Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/5/2025
Transcripción
00:00La caída de dientes en adultos mayores no es un proceso normal del envejecimiento, sino
00:11una señal de alerta sobre problemas de salud bucodental que pueden prevenirse.
00:16Entre las causas más comunes se encuentran la enfermedad periodontal, la falta de higiene
00:21dental adecuada, la diabetes no controlada y la osteoporosis.
00:25En Costa Rica, 8 de cada 10 adultos mayores presenta pérdida parcial o total de piezas
00:40dentales, lo que afecta su nutrición, autoestima y calidad de vida.
00:51Promover el cuidado bucal en la vejez es esencial para hablar, comer y sonreír sin
00:56dolor ni dificultad.
00:58Nuestro tema en la cita médica de hoy, en Los Doctores, con Mariela Montero.
01:11El programa llega a ustedes gracias a UCMED, una universidad que impulsa el conocimiento,
01:16la práctica y la innovación para transformar la salud del país y la región.
01:20Hola, ¿qué tal?
01:28Gracias por estar hoy con nosotros acá en Los Doctores.
01:31Yo soy Mariela Montero y voy a estar con ustedes a lo largo de esta cita médica.
01:35Hoy vamos a estar hablando precisamente de un tema que afecta a 8 de cada 10 adultos
01:40en nuestro país.
01:41Vamos a estar hablando de la sonrisa, de cómo cuidarla, de cómo evitar que se pierda
01:46piezas dentales.
01:47Y si usted llega a perder alguna pieza dental, entonces cómo hacer para que esa sonrisa
01:52sea otra vez reconstruida, cómo usted puede sentir confianza en volver a tener una sonrisa
01:57como usted la desea.
01:58Vamos a estar hablando de este tema, así que yo lo invito a usted a que se ponga cómodo
02:02y cómoda allá donde nos está viendo para que conozca a nuestro especialista del día.
02:06Alejandro Freer Rojas es odontólogo cosmético con especialidad en prostodoncia de la Universidad
02:20de Costa Rica e implantología dental de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos.
02:25Es miembro de la Academia Internacional de Medicina Oral y Toxicología.
02:30El doctor Freer logró el segundo lugar del Congreso Internacional de Implantología en
02:35Bogotá, Colombia, por una investigación sobre impresiones dentales.
02:39Bueno, ya ustedes lo conocieron, lo tenemos acá, doctor, bienvenido.
02:53¿Cómo está Mari?
02:54Un placer, bienvenido.
02:55Un gusto tenerlo acá con nosotros, doctor, creo que ese es un tema del que a veces incluso
02:59nos da un poco de vergüenza hablar y es que cuando uno pierde una pieza dental la gente
03:03a veces se siente poco confiado, se siente un poco incómoda con el tema de la sonrisa.
03:08Sí, claro, como usted lo decía, la mayoría de la población sufre de una pérdida de
03:14pieza dental, es algo súper común que nosotros como odontólogos tenemos que incentivar y
03:19ayudar a la gente a que esto cambie este paradigma totalmente y la idea de hoy es hablar mucho
03:25sobre lo más importante, la prevención, que si tenemos buenos hábitos y buenas herramientas
03:34vamos a poder controlarlo y obviamente también aparte de eso enseñarles todas las técnicas
03:37que podamos hacer para devolverle de la mejor manera las piezas dentales a los pacientes.
03:43Devolver la pieza dental al paciente no es solo función, es estética, es autoestima,
03:49es tener calidad de vida y nosotros como odontólogos tenemos que tener la habilidad de poder ayudar
03:56y educar a los pacientes a que logren ese objetivo. Ahora doctor, hablamos de la cifra,
04:018 de cada 10 es una cifra bastante alta acá en Costa Rica, ¿eso por qué se da? ¿Por qué
04:06las personas perdemos dientes? Mira Mari, básicamente nosotros perdemos dientes por
04:11un tema de mala información, malos hábitos, por ejemplo, no estarnos revisando periódicamente
04:22la información del odontólogo, es súper importante de verdad el lavado de los dientes,
04:27el uso de hilo dental, enjuague bucales y básicamente también información. Nosotros
04:35hoy en día venimos arrastrando problemas de odontología que se hacía hace 30-40 años
04:42la cual era súper agresiva y es eso que uno oye pacientes que doc, yo antes por más que
04:48iba al odontólogo más piezas dentales perdía, me dolía un diente, me lo sacaban, tenía una
04:55pieza dental con una caries y terminaban haciendo una restauración súper grande que terminaba en
05:01restauraciones que con el corto tiempo se comprometían y eventualmente llegábamos a
05:06perder esas piezas. Doctor, yo no sé si podríamos explicar qué es lo que pasa cuando uno pierde una
05:12pieza dental, qué es lo que pasa en la boca, qué es lo que está pasando, es que se muere el nervio
05:17o por qué es que llegamos a perder esa pieza. Vamos a ver, nosotros perdemos piezas dentarias
05:22por múltiples factores, desde tener un accidente hasta tener malos hábitos, entonces lo primero
05:31que tenemos que hacer para evitar perder piezas es obviamente tener una buena higiene. Cuando el
05:36dentista enfatiza al paciente de la limpieza de tres veces al día es por un tema de nosotros
05:43poder controlar las bacterias que tenemos en boca y eventualmente tratar de detener lo más
05:49que se pueda cualquier tipo de proceso carioso. Aparte de eso se perdían muchos dientes como te
05:53estaba comentando porque anteriormente la ontología era muy agresiva, o sea básicamente si tenías una
06:02caries pequeña te hacían una restauración súper grande, si te dolía un diente usualmente te lo
06:06sacaban, entonces ya empezabas a perder uno que otro diente y eventualmente eso empezaba a comprometer
06:11las otras estructuras dentales hasta que llegamos a tener escenarios como el de esta señora. En
06:15esta imagen que estamos viendo doctor yo no sé si es posible explicar, hay piezas que son más
06:20sensibles, es decir, hay piezas dentales que se caen con mayor facilidad. Mira, no, básicamente lo
06:26que yo quiero explicar es un paciente, esto es lo que observa, pero vamos a ver a nivel radiográfico
06:31es una biografía donde explica muchísimos factores de por qué se pueden llegar a perder piezas
06:35dentarias. Por ejemplo, esta es una pieza en la cual básicamente tenemos una infección crónica,
06:42la estructura del diente se destruyó, también tenemos aquí piezas que llegan a tener pérdida
06:47de hueso. Esto que vemos acá doctor, que se ve como en esta línea de acá. Exactamente, también podemos
06:53llegar a tener restauraciones cariosas que no se trataron a tiempo y todos esos factores
06:59van a hacer que al final lleguemos a perder piezas dentarias. No sé doctor, cuando uno habla de
07:04algunos, ¿eso es un mito? Que uno, no sé, de pronto las muelas son más susceptibles o los colmillos, ¿eso es un
07:09mito? ¿De cuáles dientes se caen con más frecuencia? Mira, mito tal cual per se, yo no veo, perdona,
07:17nada más un momentito aquí como, este, no hay una pieza que se vaya a perder más. A nivel de dentadura,
07:27las primeras piezas que nosotros llegamos a tener de manera permanente son las primeras
07:33piezas molares. Entonces, ¿qué es lo que pasa? Esas piezas llegan a erupcionar cuando tenemos seis, siete
07:38años y empezamos a tener problemas, dependemos de qué tan buen cuidado nos daban nuestros padres,
07:44¿verdad? Si nos daban acceso a salud dental y entonces, al ser de las primeras piezas que
07:50erupcionamos, son usualmente las primeras que llegan a tener una restauración, son las piezas que
07:55llegan a tener mayor capacidad, mayor carga masticatoria y eventualmente eso llega a ser
08:00que sean piezas que llegamos a perder. Acá vamos a un niño, doctor, y nos sirve para la
08:05siguiente pregunta. ¿Hay una edad específica donde yo tengo más riesgo? ¿A partir de qué edad? Yo puedo
08:10decir, bueno, a partir de esta edad hay un mayor riesgo a que usted sufra daños o pérdida de
08:15piezas. Mira, no hay una edad. Yo le digo a los pacientes que básicamente nosotros tenemos que
08:21ver cómo mantener nuestras piezas en tres etapas. Tenemos la etapa de infancia en la cual enfatizo
08:25mucho la importancia a los padres. O sea, aunque el niño no les gusta cepillarse los dientes y demás,
08:31¿verdad? Que el papá esté pendiente y que ojalá lo lleven a su ontopediatra. También ya en la etapa
08:37adulta ya nosotros somos totalmente conscientes de nuestra situación, ¿verdad? Al nosotros ser
08:43conscientes ya tenemos que, pues, lavarnos los dientes tres veces al día. Yo siempre digo al
08:49paciente, si al final por el estrés del día a día no se puede mínimo en la noche. ¿Por qué en la
08:54noche? Porque en la noche es cuando la salivación baja, la saliva tiene una función importantísima
08:58que es subir el pH, hacer que nuestra cavidad oral sea mucho más neutra y por ende no cause
09:05ese ambiente ácido que las bacterias aprovechan para crear las lesiones cariosas. Y ya en la
09:10vejez básicamente es un conjunto de continuar con la buena higiene y si por A o por B tenemos
09:15piezas que fueron afectadas, tratar de devolverlas con todas las técnicas que vamos a dar hoy para
09:21eventualmente no afectar las otras piezas dentarias. Ahora, doctor, usted ha hablado mucho de la
09:25prevención, de que es un tema de que si yo me cuido los dientes puedo prevenir que se me caigan,
09:29pero el tema del envejecimiento ¿cuánto afecta? ¿Es cierto que ya a cierta edad no se pierden
09:35nutrientes o puede ser que la edad o el envejecimiento también tenga algún factor de
09:39peso en que yo pierda piezas dentales? Mira, hoy en día, o sea, una pieza dentaria está diseñada
09:45para estar con nosotros toda la vida. Entonces, con las técnicas de hoy en día, con odontología
09:51preventiva y demás, nosotros no deberíamos ¿por qué perder piezas dentarias? Ahora, ¿qué es lo
09:57que pasa? Que hoy en día nuestro adulto mayor, él viene con las consecuencias de la odontología de
10:05hace 40, 50 años, ¿ves? Donde me dolía un diente, me lo sacaban. Hoy en día la odontología es
10:11totalmente diferente. Utilizamos técnicas biomiméticas, utilizamos restauraciones sumamente
10:16conservadoras para nosotros tratar primero de diagnosticar en un momento temprano. Eso es la
10:23primera parte, por eso la importancia de que el paciente vaya mínimo una vez al año. Yo sé que
10:28lo ideal es cada seis meses, pero mínimo una vez al año para que le hagan su radiografía, le podamos
10:33cualquier cosa, detectar una lesión cariosa en un proceso muy temprano para poderlo tratar con
10:39restauraciones preventivas que eventualmente alarguen de manera predecible la vida del diente.
10:44Más allá de esta cita que usted recomienda mensual, ¿hay una forma de prevenirlo? Es decir,
10:48si yo siento algún dolor o alguna señal que yo diga, esto no está bien, yo debería ir a
10:52revisarme para prevenir. Mira, nunca podemos relacionar dolor con prevención. En cualquier
10:57parte médica, si yo ya tengo dolor, yo ya estoy teniendo obviamente algún factor que me está
11:02causando un problema. Si ya tenemos dolor a nivel odontológico, es muy importante acudir. ¿Para
11:11qué? Para que el tratamiento que podamos hacer para salvar el diente, todavía estemos a tiempo
11:16de hacer un tratamiento conservador y que vaya a funcionar por muchos años al paciente. ¿Y
11:20alguna otra señal que no sea el dolor, no sé, algún olor? Sangrado de encías. Mira, eso es la primera
11:25llamada de atención que nos hace el cuerpo. Si vos estás lavando los dientes, el sangrado de encías
11:30es de los factores primarios que nosotros vamos a notar. Más adelante vamos a hablar técnicas de
11:36cepillado y demás, pero si el diente sangra, simplemente me estoy enjuagando la boca, me
11:41sangra, un cepillito de diente suave y ya me sangra, algo está pasando. Ahora, ¿hay algún
11:46perfil de paciente que es más propenso a perder piezas dentales? No, pero hay pacientes que por
11:53hábitos tienen una mayor tendencia. Por ejemplo, el paciente que yo más trato de que tiene problemas
12:00de pérdida de dientes es el paciente fumador. El fumado, lo que causa a nivel dental, es que cada
12:06vez que vos fumás causas micro cambios de temperatura internamente en la boca. Eso va a
12:11causar una inflamación crónica en la encía que se va a pasar a una pérdida de hueso y esa pérdida
12:18de hueso va a hacer que los dientes se afecten. Después, pacientes sistémicos como pacientes
12:23diabéticos que no son controlados, son pacientes que tienden a tener problemas dentales, pero
12:28básicamente no hay una predisposición tal cual para que uno vaya a perder una pieza. Esa pregunta
12:33es muy interesante la que le voy a hacer, doctor, porque tiene que ver cómo yo puedo saber cuándo
12:38hay un diente que yo todavía puedo salvar, qué señales o cómo sé yo que ese diente todavía no
12:42me lo tengo que extraer que puedo salvar. Mira, buenísimo. Vamos a ver, que un diente duela
12:47significa que tiene un problema, pero no significa que está perdido. Siempre y cuando el diente tenga
12:53un buen soporte, un buen soporte de hueso, no haya movilidad, es un diente que podemos tratar.
12:58Por ejemplo, no sé si podemos ver aquí en la pantalla. Adelante. Pero tenemos este paciente,
13:03el paciente vino a consulta porque tenía dolor y tenía la clásica restauración que vemos,
13:09esas restauraciones metálicas grandes, verdad, que el paciente viene, no observa ninguna fractura,
13:15no observa caries, pero vean que cuando nosotros quitamos la restauración, vea la cantidad de
13:19caries que este paciente tenía. Es decir, debajo de la amalgama. Debajo de la amalgama. La caries.
13:23Claro, porque en boca el gran problema es que todo falla por filtración. ¿Por qué? Porque en la saliva,
13:29vivís, están todas las bacterias, verdad. Entonces, eventualmente, si las restauraciones ya están
13:33desajustadas, todo filtra y llegamos a tener esto. Antes, este tipo de restauraciones lo que hubieran
13:39hecho es desgastar aún más diente para eventualmente hacer otra restauración metálica. Hoy en día
13:44nosotros utilizamos químicos especiales que me dicen dónde están las caries. Y con esto,
13:50nosotros luego, con técnicas adhesivas más modernas, podemos empezar a reconstruir la
13:54pieza dentaria. Primero, hacemos lavado de ácido, desinfectamos con clorexidina,
13:59hacemos tratamientos adhesivos y empezamos a rellenar esos socavados que hicieron antes
14:04los odontólogos con resina hasta llegar a este escenario. Y aquí ustedes ven el diente,
14:08ya no se ve nada negro, se ve todo este color, que es el color de una dentina sana. Y ahora
14:13viene una parte muy importante. ¿Qué tipo de restauración le voy a hacer a los dientes?
14:17Los dientes antes se restauraban o con metal, las famosas amalgamas, o la famosa calcita blanca,
14:24que es resina. Pero tenemos que acordarnos que cuando vemos estos dientes, imagínense que
14:28nosotros bordemos, al final lo único que me está dando el soporte a la estructura dentaria es este
14:34pedacito de diente y este. Entonces, hoy en día, nosotros con odontología digital podemos hacer
14:39escaneos de las estructuras y con restauraciones de porcelana, podemos al paciente pasarlo de
14:46restauraciones metálicas como esto a restauraciones que se llaman incrustaciones de porcelana que me
14:51dan dos beneficios. Son biomimétricos, o sea, significa que a la compresión y la tensión,
14:56cuando nosotros masticamos, el material se comporta como un diente natural, haciendo
15:01que la restauración sea muchísimo más longeva. Doctor, aquí es importante porque veíamos la
15:05imagen inicial, la caries es considerable, es decir, es un tamaño amplio. Uno pensaría que esta
15:11persona, este paciente con esta caries ya es una pieza que peligra, pero aún usted me dice que con
15:15las tecnologías que tenemos hoy, un diente con esa dimensión de caries todavía es susceptible a
15:20salvarse. Vamos a ver aquí un toquecito. Mira así. Nosotros hoy en día... Bueno, esta es la pieza
15:27más o menos... Exactamente, esta es ya la pieza restaurada. Y entonces, ¿qué es lo que hicimos?
15:31Que todos los acabados, toda la caries la llegamos a reconstruir con este material de vecina para
15:38eventualmente poder nosotros simplemente luego terminarlo de cementar con la incrustación de
15:46porcelana que eventualmente es la que va a dar ya la fuerza al diente. Bueno, muy interesante,
15:50doctor, porque veíamos algunas de las causas. Usted ya en su casa puede escuchar algunas de
15:54las causas que tenemos para la pérdida de dientes, pero también vamos a hablar ahora
15:59que vengamos después de la pausa, doctor, de algunos de esos tratamientos. Usted nos adelantó
16:03algo acá, pero vamos a entrar en el detalle de cómo. Si yo ya perdí alguna pieza dental,
16:07si yo ya tengo falta de algún diente, bueno, ¿qué puedo hacer? ¿Qué alternativas tengo?
16:12¿Qué tan accesibles son en Costa Rica? Entonces, con eso vamos a venir al volver de la pausa.
16:29Qué gusto tenerlos acá con nosotros. Estamos hablando hoy precisamente sobre la sonrisa y
16:40también la pérdida de dientes acá en nuestro país, un tema que afecta a 8 de cada 10 costarricenses,
16:45pero para eso también queremos escuchar su opinión porque acá en Los Doctores nos encanta
16:49saber lo que usted piensa de estos temas y tenemos a nuestra compañera Mariana Montoya
16:54desde San José. ¿Qué tal, Mariana? ¿Cómo estás? Compañeros, estamos justamente en el centro de
17:02San José y vamos a conversar con las personas sobre el tema de hoy. Vamos a ver qué nos dijeron.
17:07La sonrisa es como el espejo del alma y si usted no tiene unos dientes bonitos,
17:12¿cómo va a andar sonriendo? Entonces, qué difícil. Igual es cuestión de la higiene,
17:18desde niños enseñarles que al dentista no hay que tenerles miedo de cuidar con lo que
17:23se come, lavárselos con frecuencia, visitar a cómo se ve el doctor, para otras cosas el
17:30dentista por lo menos dos veces al año, porque la sonrisa ya le digo, es el espejo del alma.
17:36Bueno, yo creo que la educación pública dental tiene que darse a partir del momento que uno
17:43pues ya tiene una práctica alimenticia marcada y creo que este, tres veces al día,
17:53digamos la limpieza dental y luego estar atentos a la cuestión de la visita a los
18:01dentistas para que ellos estén evaluando a uno cómo está el sistema dental.
18:06Nos encontramos justamente con doña Milce, que tiene una pregunta que hacerle al doctor.
18:12Doctor, ¿cada cuánto debe chequearse a uno los dientes?
18:16Volvemos al estudio para que el doctor pueda resolver la pregunta de doña Milce.
18:20Bueno, usted ya veía la opinión doctor, muy interesante, ahí tenemos la pregunta,
18:26doña Milce, usted ya adelantaba algo, pero tal vez respondamos.
18:28Dos comentarios para responder doña Milce. Doña Milce, desde un punto de vista ideal,
18:33yo recomiendo cada cuatro meses, ¿ok? Cada seis meses es lo que siempre se ha hablado,
18:39pero yo le digo a los pacientes, si usted puede cada seis meses, perfecto,
18:42pero mínimo, mínimo una vez al año. ¿Por qué? Porque en esa visita vamos a poder tomar
18:48radiografías, en esas radiografías vamos a poder ver lesiones cariosas incipientes,
18:53vamos a poder hacer un examen clínico, no solo para ver caries, sino también para ver el estado
18:58de tejidos blandos, algún tipo hasta inclusive lesión cancerígena que podemos observar a nivel
19:03de cavidades bucales, entonces es súper importante. Muchos pacientes lo dijeron súper acertado,
19:10queremos mantener nuestras piezas dentarias para que tengamos una buena función,
19:14una buena estética, es simplemente prevención y buena higiene.
19:17Doctor, importante porque a veces las personas, los papás, los padres de familia piensan,
19:20ah no, hasta que les salgan los primeros dientitos, la encía de los bebés hay que
19:23limpiarla de que tienen. Sí, con gasitas. Vea, esa es la parte
19:26súper importante, o sea, uno como papá siempre está pendiente, ¿verdad? De si el niño está bien,
19:32de que si se está alimentando bien y la parte dental es súper importante también,
19:36estar pendiente cómo van erupcionando, haciendo primero lavados con gasa,
19:44luego con cepillo de dientes para niños y empezar a llevarlo al dentista en las primeras citas,
19:49aunque no se vaya a hacer ningún tipo de tratamiento, no esperemos a que tenga un
19:52dolor, sino que el dentista empiece a convertirse como en el amigo del niño,
19:56que sea una experiencia bonita, agradable y para eso hoy en día hay fantásticos ontopediatras en
20:01el país que son totalmente especialistas en cómo hacer ganarse la confianza de los niños.
20:06Y doctor, muy importante, bueno, aquellos que ya tienen alguna pérdida dental,
20:10lo decía una de las pacientes que veíamos en la pantalla, bueno, la sonrisa del alma,
20:14el reflejo del alma, la sonrisa. Entonces, si yo ya perdí piezas dentales, ¿qué tratamientos hay?
20:20Si yo no perdí todo, sino que tengo algunos dientes que me faltan, pero ya perdí algunos,
20:25¿qué tratamientos hay disponibles? Hay muchísimos. Vamos a ver,
20:29lo más importante es entender esto. Si yo pierdo un diente, no significa que,
20:35este, se perdió un diente y no voy a afectar a los otros. Cuando nosotros perdemos un diente,
20:41indirectamente otras piezas dentarias van a empezar a tener movimientos,
20:45van a haber cambios de mordida, entonces realmente es súper importante reponerse
20:50esa pieza faltante. Para eso hoy en día tenemos muchísimas opciones, por ejemplo,
20:55la más básica, una prótesis removible. Aunque no es lo más cómodo, aunque sea estamos protegiendo
21:00a las otras piezas a no tener movimientos que vayan a afectar. Después podemos pasar a
21:04restauraciones fijas, como los puentes de porcelana, que son, básicamente,
21:09desgastamos piezas vecinas al diente faltante y hacemos una estructura fija. En esta paciente,
21:15se pudo ver donde hicimos una combinación en las piezas faltantes aquí atrás y en los dientes
21:21naturales que ella tenía, que habían lesiones de caries, hicimos una combinación de carillas
21:26de porcelana con implantes dentales. ¿Qué es lo que pasa? Hay pacientes que vienen y ya perdieron
21:32una o dos piezas. Esa es la gran mayoría de la gente y ojalá esos pacientes, de una manera pronta,
21:38vayan a que se restauren esas piezas faltantes. ¿Para qué? Para no llegar a estos escenarios.
21:43Esto es lo que yo ya llamo una dentición terminal. ¿Qué es una dentición terminal? Ya,
21:48me quedan cinco o seis dientes arriba, cuatro o cinco dientes abajo, los dientes se mueven,
21:54los dientes sangran, los dientes están destruidos. Aquí lo único que tenemos ya para hacer al
21:59paciente son dos opciones. O una prótesis removible, que nadie quiere llegar a eso,
22:04y ojalá cada vez menos adultos mayores lleguemos a eso, porque eso es un mito. Ya llegué a la
22:11tercera edad, ya tengo que usar una prótesis removible. Con implantes dentales, podemos
22:15devolverle a los pacientes todo el set de dientes de una manera fija. Algo interesante que usted
22:20dice, doctor, la caída de un diente, si yo la dejo ahí, se me cayó un diente, no pasa nada,
22:25eso puede hacer que yo empiece a perder otras piezas o afectar otras piezas. Claro, vamos a
22:29ver. Naturalmente el diente busca siempre llegar a tener un contacto. Así erupcionan los dientes.
22:34Ok, entonces, si yo perdí un diente, ¿qué va a hacer el diente de arriba? Por ejemplo,
22:38perdí la muela de abajo. El diente va a empezar a bajar y bajar hasta el conseguir un contacto.
22:42Entonces es donde se ven piezas extruidas. Una pieza se extruyó, entonces la pieza a la par se
22:48inclina. Hay un cambio a la mordida. Por haber un cambio a la mordida, ciertas piezas pueden ser
22:53propensas a tener pérdida de hueso, inclusive una fractura, problemas articulares. Entonces,
22:57perder una pieza no es un problema tan pequeño como a veces uno cree. Por ejemplo, no sé si aquí
23:02esta imagen incluso nos permite ver que algunos dientes empiezan a acercarse y los espacios de
23:06alguna forma cerrarlos entre ellos. Vean aquí donde este paciente perdió esta pieza y naturalmente
23:10esta pieza se inclina para tratar de cerrar el espacio. Entonces, todo eso que hizo,
23:15que hubiera impactación de comida, que aquí se hubiera una pérdida de hueso más grande y entonces
23:20eventualmente eso causa un mayor problema. Doctora, ahora, ¿qué pasa si yo perdí la mayoría de mis
23:25dientes? Yo, por ejemplo, tengo 28 dientes sin contar las cordales. ¿Tengo que hacerme,
23:30por ejemplo, un implante en ese caso en cada uno de los dientes? No, no, no, no. Eso es un
23:35diagnóstico totalmente erróneo. Básicamente, yo diría que es una malparaxis. Hoy en día,
23:40nosotros lo hacemos de esta manera. Cuando un paciente está a punto de perder todos sus dientes,
23:47hay muchos tratamientos para hacerlo. La mayoría de pacientes buscan, obviamente,
23:51tenerlo fijo. ¿Por qué? Porque es un tema de confort, es un tema de seguridad y para eso
23:56tenemos tratamientos como el All-on-4, All-on-6, All-on-8. Básicamente, le damos al paciente los
24:02dientes sobre 4, 6 o 8 implantes. Es decir, no va atornillado cada uno de los dientes. No,
24:07no. Si vos ves, básicamente se usan los implantes como un soporte y sobre esos implantes se atornillan
24:13los dientes. Nosotros en la clínica, personalmente, siempre recomendamos al paciente hacerlo sobre 6.
24:18¿Por qué? Aunque el implante dental es un tratamiento que es sumamente exitoso,
24:23hablamos de un 98% de éxito, en pacientes fumadores o diabéticos a veces el porcentaje
24:28de éxito baja. Nosotros lo que tratamos de garantizarle al paciente al colocarle siempre
24:326 implantes es garantizarle casi que en un 100% que cuando el paciente vaya a tener sus dientes
24:37finales en circonio, esos dientes pueda ponerse. Porque, por ejemplo, te pongo 6 implantes pero
24:42un implante falla, con 5 puedo seguir trabajando. Si solo colocamos 4 y un implante falla, sí o sí
24:47el paciente tiene que volver a operarse. Doctor, vamos a hacer acá un cambio porque vamos a hacer,
24:54vamos a irnos al mundo. Ok. A conocer qué se celebra precisamente en el mundo de la
24:59ciencia un día como hoy. Vamos a irnos al mundo de la ciencia a un viaje, vamos a ver qué pasa.
25:10El 20 de mayo se conmemora el Día Internacional del Ensayo Clínico en honor al primer ensayo
25:16clínico registrado en la historia, realizado en 1747 por el médico escocés James Lind,
25:23quien demostró que los cítricos prevenían el escorbuto en los marineros. Esta fecha destaca
25:28la importancia de los ensayos clínicos en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos,
25:33vacunas y terapias que salvan vidas en Costa Rica. La regulación y supervisión de estos estudios está
25:40a cargo del Consejo Nacional de Investigaciones en Salud CONIS, el cual vela por la ética y la
25:45seguridad de los participantes. Este día busca crear conciencia sobre la necesidad de realizar
25:51investigaciones científicas responsables y sobre el papel fundamental de los voluntarios en los
25:56avances de la medicina. ¿Sabía que la vitamina D no sólo fortalece los huesos, sino también el
26:06sistema inmunológico y el estado de ánimo? En el próximo programa de los doctores hablaremos sobre
26:12el poder de la vitamina D, su impacto en la salud de las mujeres, cómo obtenerla de forma natural y
26:19cuándo es necesario suplementarla. Descubra los detalles en su cita médica este miércoles a las
26:24diez de la mañana por Teletika.
26:38Son las diez con veintiocho minutos de la mañana. También recordarles que más adelante el doctor va
26:44a estar con nosotros contestando todas las consultas que usted tenga sobre la reconstrucción
26:48de la sonrisa y la pérdida de piezas dentales, así que tiene tres mecanismos para hacernos llegar
26:53sus consultas vía Facebook, en Teletika, también los teléfonos que usted ve en pantalla, el de
26:58WhatsApp es solamente para mensajes y también llamada telefónica. Doctor, esta parte a mí me
27:04encanta, yo le puse, la bauticé como la pantalla de la verdad porque nos permite desmitificar algunas
27:09de esas creencias que tal vez por años nos han ido repitiendo, así que vamos a hacerlo como un
27:15examen. Mito verdad doctor, cepillarse muy fuerte daña los dientes y puede hacer que se lleguen a
27:21caer. Vamos a ver, simplemente voy a decir verdad y te voy a decir por qué. Yo siempre digo a los
27:28pacientes, el cepillo duro para el piso del baño y el cepillito suave usémoslo en boca, inclusive
27:34les recomiendo a pacientes de sus adultos usar cepillos para niños y el motivo es muy sencillo,
27:39si yo no tengo una buena técnica de cepillado y las y las hebras del cepillo son muy duras,
27:45al nosotros hacer movimientos horizontales vamos a estar haciendo tres veces al día un
27:50daño constante en los tejidos blandos de la encía y por ende eso va a llegar a afectarnos luego los
27:55tejidos de hueso que pueden afectar obviamente el diente. Vamos con la siguiente doctor,
28:00mito o verdad, el consumo excesivo de azúcar es una de las principales causas de la caída dental.
28:06Totalmente verdad, el consumo excesivo de azúcar es malísimo para los dientes dentales,
28:13básicamente lo que está haciendo uno si no no se cepilla los dientes es darle todo el alimento
28:17a las bacterias que tenemos en boca y esas bacterias son las que van a causar el reflujo
28:22ácido que nos va a afectar el esmalte y por ende vamos a tener muchísimas lesiones cariosas. Vamos
28:26con la siguiente doctor, la tercera de las preguntas, mito o verdad, si un diente no duele
28:32no hay riesgo de que se llegue a caer. Vamos a ver, mito, si algo no duele no debería estar mal
28:41pero me ha pasado en muchos pacientes, por ejemplo, doctores que viera que la muela me
28:46dolió como por cuatro días pero me tomé unas pastillas y se me quitó el dolor. La naturaleza
28:51es súper sabia, hay veces que eso se convierte en lo que llamamos una necrosis pulpar, o sea,
28:55se nos muere el nervio, la infección queda, no hay dolor, el paciente no viene y cuando se da
29:00cuenta el paciente dos, tres meses después viene con una infección grandísima y por ende podemos
29:04hasta terminar la pieza. La que sigue doctor, la cuarta sería mito o verdad, las prótesis
29:11dentales se deben cambiar cada cierto tiempo. Sí, verdad, las prótesis dentales lo que hacen
29:19es causar una compresión en los tejidos que eventualmente van a hacer que siempre hay una
29:24remodelación ósea, entonces es muy clásico ver a un paciente después de un par de años, dos, tres
29:30años que la prótesis ya está un poco más floja, verdad, y ahí tenemos que editar, tomar impresiones,
29:34cambiarlas para obviamente no causar ningún tipo de daño en los tejidos blandos del paciente. Y la
29:38última doctor, mito o verdad, los alimentos con prótesis saben diferente. Verdad, más que todo
29:45en las prótesis superiores, las famosas planchitas, verdad, ellas cubren el paladar y el paladar es
29:52uno de los componentes más importantes para poder nosotros desarrollar el sentido del gusto a la
29:57hora de alimentarnos. Bueno, muy interesante doctor, así que vamos a aprovechar para hacer
30:03una breve pausa, pero recuerde que al volver de este corte comercial usted va a poder tener al
30:08doctor para hacer las consultas acá en vivo, así que ya casi volvemos y al regresar abrimos el consultorio.
30:27Se aprobó la comercialización de la primera prueba de sangre diseñada para ayudar en el
30:32diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en ciertos pacientes adultos. La Administración
30:37de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos autorizó este procedimiento que marca un hito en
30:43el campo del diagnóstico neurológico, ya que hasta ahora los exámenes sanguíneos comercializados para
30:48detectar esta enfermedad. La nueva prueba permitirá a los médicos detectar la acumulación de las placas
30:54de amiloide en el cerebro, uno de los principales indicadores de Alzheimer,
30:58mediante la medición de dos proteínas clave y muestras de plasma.
31:06Family Guard, nueva imagen con la misma protección total para tu familia en temporada de lluvias,
31:13presenta el consultorio. Bueno, muchísimas gracias por continuar con nosotros, estamos con el doctor
31:21Alfred, conversando sobre la sonrisa y también la pérdida de dientes, así que vamos a empezar con
31:27las primeras consultas. Ya tenemos una llamada, don Santiago Núñez, si no escuche mal el nombre
31:32de Santiago desde Zarapiquí. ¿Qué tal, don Santiago? Don Ricardo, perdón, don Ricardo.
31:40Adelante, don Ricardo.
31:44Don Ricardo, ¿nos escucha?
31:46Bueno, creo que perdimos la primera llamada, pero yo aprovecho, doctor, porque aquí tengo una que
31:54nos hicieron llegar a través del teléfono, a través de WhatsApp. Dice que él tiene un hijo,
31:59él se llama don Graybin. Dice que tiene un hijo, que tiene, así se lo voy a leer como él lo puso,
32:04una piña de muelas en la parte de arriba. Tiene tres juntitas y le preguntó a la ontóloga si
32:09podía sacársela alguno para poder acomodárselos, pero le dijo que no porque estaban en buen estado.
32:14Entonces, él pregunta que qué podría hacer en el caso de este niño. Vamos a ver,
32:18mi recomendación sería que consulte con un especialista en ortodoncia, porque hay veces
32:24que tenemos que sacrificar piezas dentales, aunque estén sanas, para poder preservar la
32:31gran mayoría de piezas. Si las piezas tienen un apiñamiento, el riesgo de que ellas lleguen a
32:36tener caries y pérdidas de hueso es muy grande. Entonces, hay veces que sí vale la pena sacar
32:42una o dos piezas dentales por un beneficio general de la cavidad bucal en su totalidad.
32:48Tenemos otra llamada telefónica desde Tivaz. Don Emanuel, ¿qué tal? Muy buenos días.
32:53Buenos días. Una consulta del doctor.
32:55Adelante, don Emanuel.
32:56Doctor, es que yo tengo una prótesis, pero fíjate que el dientito se me la estaba arrancando. Es
33:03una plancha. Eso es lo que quiero saber. Muchas gracias.
33:07Muchas gracias.
33:09Sí, vamos a ver. Esa es una complicación común en prótesis acrílicas. Los dientes acrílicos se
33:15unen por un proceso químico y depende si el paciente no tiene un buen soporte posterior de
33:21mordida, los dientes tienden a reventarse. Entonces, mi recomendación sería un buen análisis de la
33:29oclusión del paciente y posiblemente también ver cuántos años ya tiene la prótesis y tal vez ya
33:33toca cambiar la verdad.
33:34¿Pero se puede restaurar o en ese caso habría que cambiarla?
33:37Depende del estado que tenga la prótesis.
33:38Acá tenemos otra consulta, doctor, vía WhatsApp. Dice, vamos a ver,
33:44esta que nos hacen por acá dice buenos días. Él dice que le duele la encía y que le faltan
33:50dientes. Entonces, no sé si hay algún tratamiento que se pueda recomendar para
33:54aquellas personas. Sobre todo, me imagino que pregunta por el dolor de la encía.
33:57Ok, para el dolor de la encía sería muy importante valorar desde un punto de vista
34:01periodóntico el por qué. Si es que hay una infección, si es que hay una pérdida de hueso,
34:06inclusive una espícula ósea que esté causando un trauma con la prótesis.
34:11Y para las piezas dentarias, como estuvimos hablando, la primera opción que yo hablaría
34:14siempre es implantes dentales. La segunda, si con los dientes naturales podemos hacer algún tipo de
34:19prótesis fija y la última, hacer una prótesis removible.
34:21Tenemos otra llamada de Escazú. Doña María, ¿qué tal? Muy buenos días.
34:25Bien, ¿cómo está usted?
34:27Muy bien, un gusto tenerla con nosotros en Los Doctores. Acá le tengo al especialista
34:31para que usted le haga la pregunta.
34:32Sí, si no tengo algunos dientes, no tengo encías, ¿se puede hacer un injerto de hueso
34:40para implante?
34:43Sí, vamos a ver. Tenemos tres tipos de pérdida de hueso, leve, moderada y severa. En la leve
34:48podemos colocar el implante dental sin ningún tipo de injerto de hueso. En las moderadas,
34:52usualmente colocamos el implante y en esa misma cirugía hacemos un injerto de hueso.
34:58Cuando los casos ya son muy extremos, primero preparamos el caso con injertos óseos y posteriormente
35:04se coloca el implante dental. Pero no hay un tipo de caso que podamos excluir 100% colocar
35:11implante dental. Siempre hay una técnica para poder devolverle al paciente sus dientes
35:15vivos.
35:16Acá hay una pregunta muy interesante, doctor, de don William. Dice, ¿cualquier persona
35:20es candidato a un implante?
35:25No hay ningún factor que sea 100% excluyente de colocarse implantes. Hay pacientes que
35:31son de cuidado, por ejemplo, el paciente diabético no controlado, es importantísimo primero
35:36que lo llevemos a su médico de cabecera para que estabilice esos niveles de glucosa en
35:41sangre. Pacientes que han recibido radioterapia en los últimos 2-3 años tienen que esperarse
35:47de 2 a 3 a 5 años para colocarse el implante dental y pacientes que hayan tomado medicamentos
35:51que se conocen como bifolfonatos. Tenemos que tener ciertos protocolos para poder preparar
35:56al paciente y colocarle implantes dentales de manera segura. Pero no todo paciente puede
36:00colocarse un implante dental.
36:01Muy interesante, doctor. Tenemos otra llamada, ya es doña Ania desde Turrialba. ¿Qué tal,
36:05doña Ania?
36:06Hola, saludos, doctor. Y para felicitaros por este programa, está maravilloso.
36:11Muchísimas gracias. Adelante con su consulta.
36:13Gracias. Mira, yo soy una mujer de 55 años que precisamente me estoy poniendo una pancha
36:21arriba porque tenía unos dientes naturales quebrados. Muy interesante lo que dice el
36:27doctor sobre atornillados, que es así como yo les llamo. Lo que pasa es que esto es una
36:34opción muy cara. Por ejemplo, a mí me la dieron muy cara. Yo ayer fui a medirme la
36:40plancha. Bueno, sentí horrible porque me tuvieron que quitar los dientes, las muelas
36:45naturales, no sé por qué, para ponerme en toda la plancha. Pero esta opción es excelente.
36:51Lo que pasa, doctor, es que es una opción demasiada cara como para uno poder elegir
36:57a ella. Entonces, ¿qué tal? Yo los de abajo los tengo buenos todos. ¿Y qué tal que yo
37:03me vaya a hacer la plancha toda arriba? Y ¿cómo cuánto más o menos voy a durar yo
37:08para que ella se me acople más que todo a los labios? Para que uno no se vea así todo
37:11trompudo, medio rarillo. Entonces, lo escucho por la tele y excelentes programas. Los felicito,
37:18de verdad. Saludos, Ania Ulloa desde la Campiña Turrialbaña.
37:22Muchas gracias. Vamos a ver, las prótesis dentales es un tratamiento súper complejo,
37:28de verdad que sí. Por eso los implantes dentales fueron creados. Porque en la prótesis dental
37:34nosotros tenemos que devolver, como decía la paciente, soporte de labios, que sea estético,
37:38que funcione, que no se caiga. Entonces, realmente cuando los pacientes tienen pérdidas de hueso
37:45grandes es muy complicado. Mi recomendación o lo que yo siempre hago con mis pacientes es,
37:49hay que seguir haciendo citas de control hasta ir adaptando la prótesis lo más que podamos,
37:54pero sigue siendo una prótesis, ¿verdad? Entonces, obviamente tenemos limitaciones.
37:59Con implantes dentales hay muchísimas opciones para diferentes presupuestos. Podemos hacerlo
38:05sobre cuatro, sobre seis implantes. Inclusive solo podemos colocar dos implantes para que
38:09ayuden a la prótesis a tener un broche y sea más estable. Entonces, consulte con su odontólogo y
38:15él le va a dar un rango de opciones y para obviamente poderle mejorar la función, ¿verdad?
38:22Doctor, y nos vamos hasta Guanacaste, ¿qué le parece? Porque desde allá tenemos una llamada.
38:27Doña Carmen, ¿qué tal? Muy buenos días. Buenos días. Mi consulta es la siguiente. Excelente
38:34programa. Mi consulta es la siguiente. Soy una paciente diabética. El problema fue que,
38:44digamos, yo antes de terminar, antes de pensionarme, yo me di a revisar todo y me
38:53hicieron unos implantes. Pero el problema mío ha sido el siguiente, que como soy diabética,
39:01empecé con un malestar en las muelas, no en los dientes, sino en las muelas. Empecé un malestar
39:10allí donde tenía el implante y fue tratar y tratar y tratar. Me hicieron, bueno, de todo lo
39:18habido y por haber. Sin embargo, al final me tuvieron que retirar el implante que me habían
39:26hecho. Y me había hecho como tres o cuatro implantes antes de pensionarme, porque según yo
39:31quería estar bella y no tener problemas dentales. Pero el problema se agravó después en otras
39:41piezas en la parte de abajo. Igual fue tratar y tratar y al final me tuvieron que sacar el
39:49implante y agarrarme las condenillas muelas. Entonces, ¿qué tratamiento hay bueno, digamos,
39:57que le sirva a uno como diabético? Yo, de la suja estudiante, siempre lo mantengo estable,
40:04en el rango normal. Muchísimas gracias, doña Carmen, por la consulta. Vamos a ver, doña Carmen,
40:11lo primero que tenemos que analizar es quitarnos ese mito que me pongo un implante dental y me
40:15olvido del dentista. El implante dental tiene una gran ventaja, no voy a tener caries, pero si no
40:19tengo buena higiene y no tengo bien controlado el aspecto biológico, yo puedo tener inflamaciones
40:24de la densidad del implante que eventualmente me lleguen a hacer pérdidas de hueso que me
40:28lleguen a causar la pérdida del implante. Entonces, en un paciente diabético, nosotros como protocolo
40:34siempre vamos a hacer primero que el paciente esté estable, que el médico tratante le dé luz verde
40:39y después de ahí colocar el implante. Y en el momento que el implante ya esté integrado en el
40:42hueso, hacer un tipo de restauración que facilite al paciente a tener una buena higiene para que,
40:47por ende, la restauración dure de manera predecible muchos años y obviamente llevar al
40:53paciente acompañado en el proceso. De ahí la importancia de estar yendo a las citas de control
40:57cada seis meses, una vez al año. Acá tenemos otra consulta, doctor, muy interesante. Él nos
41:01pregunta, bueno, dice que tiene ya pérdida de dientes y que en el caso particular de él tiene
41:05periodontitis. Entonces, pregunta qué puede hacer. Incluso pregunta que en el caso de él si puede
41:10también el tema de los dientes atornillados o los implantes, porque dice que también le parece un
41:14poco caro. Entonces, ¿qué alternativas tiene él que además tiene periodontitis? Ok, súper. La
41:19periodontitis ya es una enfermedad donde vemos afectados el soporte de hueso del paciente.
41:23Entonces, hay que evaluar qué tan fuertes están esos dientes para ver si podemos hacer algún tipo
41:28de restauración sobre esos dientes y que la restauración vaya a ser predecible en el tiempo.
41:32Si los dientes realmente no podemos salvarlos y usted quiere tener dientes fijos, la mejor opción
41:37sería implantes dentales. Si los dientes podemos salvarlos, ahí podríamos pensar en opciones
41:41removibles como prótesis o pensar en puentes de porcelana sobre los dientes naturales. Tenemos
41:47otra llamada telefónica. ¿Qué tal, doña Liza? Un gusto tenerla acá en Los Doctores.
41:52Buenos días. Yo estoy agradecida con Dios y con el doctor Alejandro Frer, porque yo es de Punta
42:01Arena. Soy paciente de él. Llegué con un problema muy serio y gracias a Dios ellos me dieron la
42:08oportunidad en el problema que tenía. Y gracias a Dios y a él, ahora me volvieron a dar la
42:18oportunidad de sonreír de la manera en que me gusta. Así que una clínica excelente y muy feliz.
42:25Muchas gracias. Muy lindo comentario. Bendiciones. Doctor, bueno, esa era una felicitación, doctor.
42:31Una paciente contenta con el tratamiento. Acá aprovechamos y tenemos otra consulta. Dice,
42:36a mí me hicieron un trabajo que llamaron ambiolar. Me pusieron dos pines o implantes. Yo soy adulto
42:41mayor y eso me salió un poco caro y no pude seguir para finalizar el trabajo. Pregunto,
42:45¿ustedes tienen alguna facilidad en la que él pueda continuar ese trabajo? Porque dice que es
42:50incómodo tener el tratamiento ahí como a medias que le quedó a él. ¿Qué alternativas tienen?
42:55Porque dice que le hicieron, él lo llama así ambiolar y que lo dejó como con dos pines y no
43:00siguió. No estoy familiarizado con el término, pero mi recomendación sería sacar consulta,
43:06tomar radiografías y sobre eso montar el mejor plan de tratamiento y personalizar al paciente
43:10para sobre eso empezar a trabajar y darle al final la dentadura que él quiera tener, ¿verdad?
43:16Doctor, acá hay un tema muy interesante que es de prevención. Dice, si hay implantes en
43:21maxilar superior y tiene contacto y chocan con los dientes y las muelas de mandíbula inferior,
43:26¿hay errores en los implantes? Es la primera pregunta. Y dice que si hay como un desplazamiento
43:31en la mordida, que hay un desplazamiento en la mordida, entonces se la consulta,
43:34pero dice que cada cuanto se debe hacer también limpieza dental en los implantes y que si igual
43:39es el mismo hilo dental el que tiene que usar. Súper. Vamos a ver, vamos por partes. Los
43:45implantes dentales es el componente de soporte. Lo que va encima del implante es el dientito de
43:50circonia o porcelana. Ok, entonces, si su mordida usted la siente estable en ambas partes y cuando
43:57usted muerde, siente que todos los dientes chocan a la misma vez, está bien. Si hay un diente que
44:02está contactando primero que los otros, sería muy importante que lo revisen para que hagan un
44:06buen balance de mordida. La limpieza del implante yo la recomiendo profesionalmente mínimo una vez
44:12al año, ojalá cada seis meses. Después, el hilo dental, utilizar el mismo, pero también siempre
44:18le digo a los pacientes que utilizan implantes dentales que compren un dispositivo que tira
44:23agüita a presión que se llama Waterpeak y eso ayuda muchísimo a mantener la buena higiene en
44:28restauraciones sobre implantes dentales. Tenemos otra consulta vía telefónica,
44:32don William. ¿Qué tal, don William?
45:02Muchas gracias por la consulta.
45:08Súper, mi recomendación, don William, es que busque una segunda opinión para ver, tal vez,
45:12ojalá un especialista en periodoncia. Ellos son especialistas en literalmente salvar piezas
45:17dentarias, manejar toda la parte ósea y densidad de los dientes y si ellos ven que es predecible
45:22hacer ese tratamiento y le va a durar una cantidad de tiempo que para usted sea aceptable que realice
45:29ese tratamiento. Si al final sí o sí hay que sacar las piezas, hoy en día hay una gama de
45:34tratamientos donde inclusive usted puede llegar a la oficina, se coloca los implantes dentales y
45:3924 horas después ya tiene sus dientes fijos. Entonces, consulte con su odontólogo y él le
45:46va a decir todas las opciones de tratamientos que hoy en día tenemos, ¿verdad?
45:49Acá hay una consulta muy interesante en la plataforma. Dice, buenos días. Mi pregunta
45:52es, si tengo tres dientes arriba que ya están dañados, ya no tienen opción de salvarse y a la
45:57par tengo otros que se pueden reparar, ¿qué alternativas de tratamiento tengo considerando
46:02que esos tres dientitos me imagino que están seguidos y ya no se pueden salvar?
46:05Vea, yo siempre le digo al paciente, el diente que podemos salvar obviamente hagamos una
46:09restauración que sea lo más conservadora posible y senor y nos va a ayudar a mantener ese diente
46:13la mayor cantidad de tiempo en boca. Pero si un diente eventualmente ya no lo vemos que es
46:20predecible rehabilitarlo, yo pensaría en implantes dentales y no trataría de involucrar las otras
46:26piezas para tratar de devolver esos dientes porque vamos a sobrecargar piezas que ya tienen
46:30cierto tipo de daño y entonces vamos a acelerar que esas piezas lleguen a tener algún tipo de
46:34afectación. Tenemos otra llamada telefónica desde Heredia. Ella es doña María. ¿Qué tal está doña
46:41María? Muy buen día. Hola, buenos días. Felicidades por el programa. Este, en mi caso es el siguiente.
46:48Yo tengo unas fundas en los dientes de adelante en algunas muelas desde hace como 45 años.
46:57Y todos los dentistas que me han dicho me dicen que están excelentes. Fui donde una dentista aquí
47:04este porque se me quebró una muela de atrás y ella me la calzó. Me dijo te voy a quitar esta calza.
47:12Yo creo que es una muela premolar de arriba del lado derecho. Dice para cambiársela porque está
47:21ya muy gastada, pero me quebró la muela. Entonces a la hora de quebrarme la muela,
47:28era un dolor terrible. Me puso ahí como un plastiquillo, según ella, porque ya no se podía
47:34poner una corona y qué sé yo. Entonces, dando la muela quebrada, porque se me cayó eso y fui
47:42donde otro dentista y me dijo que tenía que quitarme la corona del colmillo para ponerme
47:49un puente con otra corona de la muela. Entonces yo decía mejor un implante, pero ya no sé qué
48:00me aconsejará el doctor. Además, yo tengo 70 años, soy diabética controlada y me padezco el brutismo.
48:07Entonces yo duermo con una pérola toda la noche. Mis dientes de abajo se me han ido gastando,
48:14por el brutismo, que ya cuando me los lavo me toco el nervio y yo quisiera saber qué puedo
48:20hacer yo, si me los pueden arreglar o qué me aconseja él. Les agradezco mucho y sigan adelante
48:27con el programa porque está muy interesante. Muchas gracias por la consulta, doctor. Muchas
48:32gracias. Vamos a ir, vamos por etapas. La primera, la pisita posiblemente no es que se fracturó,
48:38posiblemente la restricción era, ya tenía sus años, había filtración y había una cariz tan
48:42grande debajo de la restauración que en el momento que se empezó a limpiar la cariz y ya
48:47la estructura dentaria queda totalmente comprometida. Ahí habría que valorar esas piezas,
48:52si tenemos todavía el mínimo de estructura para tratar de hacer algún tipo de tratamiento de
48:56nervio, reconstrucción y poder hacer algún tipo de corona que vaya a durar un tiempo aceptable en
49:01boca. Y si no, mi recomendación es la pieza que esté afectada colóquese un implante. ¿Para qué?
49:07Para que no empecemos a voy a agarrarme del otro colmillo y voy a tomar este otro diente,
49:12entonces sobre eso hago un puente, pero pasó un tiempo y esos dientes también se afectaron.
49:17Entonces ahí es cuando el paciente entra en un ciclo vicioso de sobre tratamientos dentales que
49:20al final llegan y afectan mucho las estructuras dentales. Bueno, doctor, muy interesante. Todas
49:27las consultas ya llegamos al final de esta parte del consultorio, pero no se vaya. Vamos a ir a
49:31un breve corte comercial y cuando regresemos vamos a hacer un repaso sobre todo lo que
49:36aprendimos hoy acá en Los Doctores. Gracias por estar con nosotros acá en Los Doctores. Hoy
49:55hablamos sobre la sonrisa y la pérdida de dientes y precisamente, doctor, esta es la parte del examen
50:00para ver cuánto aprendimos. Así que vamos a hacer la parte del sí o no. Sí o no, doctor,
50:05el sangrado frecuente en encías es señal de alerta. Sí, claro, es el indicador número uno
50:12de que algo está pasando en nuestra salud bucal. Vamos con la siguiente, doc. Sí o no,
50:16fumar aumenta el riesgo de perder piezas dentales. Totalmente. De hecho, desde un
50:21punto de vista personal mío, es el hábito que más afecta a una pieza dental. Vamos con la
50:26siguiente, la tercera. Sí o no, doctor, perder un diente afecta la posición de los demás. Sí,
50:32totalmente. Los mismos dientes de una manera natural van a movilizarse y eso va a ir afectando
50:38tanto mordida como posición. La cuarta, sí o no, la pérdida de dientes afecta la digestión. Sí,
50:45claro, al tener menos dientes, ¿verdad?, vamos a tener que durar más masticando para lograr el
50:51bolo alimenticio y obviamente eso va a afectar la digestión. Y la última, doctor, del examen,
50:56sí o no, los implantes dentales son para toda la vida. No, el implante dental está diseñado
51:02para ser hoy en día el tratamiento dental más predecible, pero depende exactamente del paciente.
51:07Si el paciente tiene una buena higiene, una buena prevención, buenos controles,
51:11es un tratamiento que está para durar de 25 a 35 años. Muy interesante todo lo que aprendimos
51:17hoy, doctor, sobre el cuidado de la sonrisa porque al final nadie quiere perder dientes,
51:21pero doctor, ¿cuál es la gran conclusión, cuál es la gran lección de hoy para nosotros evitar
51:26perder los dientes? La misión para nosotros es inculcarle a la gente que tengan prevención,
51:31que tengan conciencia de higiene oral, de salud vocal, de tener el hábito de lavarse los dientes,
51:39ojalá mínimo en la noche. Es un minuto, dos minutos, ¿verdad? No es mayor cosa y los beneficios
51:46son muchísimos porque la verdad en ontología la prevención es el mejor tratamiento que hay,
51:51es el más económico, es el más efectivo y es el que más va a ayudarle a usted a tener
51:57la dentadura que usted siempre va a querer. Yo le voy a decir mi conclusión, la lección que yo
52:00aprendí, doctor, que el dolor no es una buena señal. Es decir, uno a veces en el tema dental
52:05se espera a que algo le duela y dice, mira, es que me duele la muela, me duele, pero bueno,
52:09hoy aprendí, doctor, que no hay que esperarnos a que algo nos duela para ir al médico,
52:13para ir a revisarnos. Entonces, bueno, esa fue mi gran conclusión de hoy. Espero que usted haya
52:17disfrutado el programa, que haya aprendido sobre todo. Recuerde que este espacio está diseñado
52:22para que usted utilice la medicina como de manera preventiva. No queremos llegar a esos escenarios,
52:27los explicamos para que usted también pueda tener información, pero sobre todo estamos
52:31hablando de salud preventiva. Muchísimas gracias, doctor. Gracias a vos, Mari. Que esté muy bien.
52:35Y también a ustedes. Gracias por acompañarnos. Ya nos vamos por hoy. Recuerde que su cita médica
52:39es de lunes a viernes a partir de las 10 de la mañana, pero por ahora quedan en
52:44compañía de los compañeros de Cállefiefe.
52:58¿Sabía que la vitamina D no solo fortalece los huesos, sino también el sistema inmunológico
53:04y el estado de ánimo? En el próximo programa de Los Doctores hablaremos sobre el poder de la
53:09vitamina D, su impacto en la salud de las mujeres, cómo obtenerla de forma natural y
53:15cuándo es necesario suplementarla. Descubra los detalles en su cita médica este miércoles a las
53:2110 de la mañana por Telefica.