Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Transcripción
00:00Cuando un niño está pálido, cansado o débil, inmediatamente se relaciona con la falta de hierro.
00:11Sí, esa podría ser una de las causas de la anemia, una condición que afecta en Costa Rica a 2 de cada 10 niños.
00:18La solución y la forma de prevenir esta enfermedad está en sus manos.
00:22Conozca todo lo que debe hacer para evitar que sus hijos o nietos sean una víctima más.
00:27Hoy, en Los Doctores, con Mariela Montero.
00:41El programa llega a ustedes gracias a UCIMED, una universidad que impulsa el conocimiento, la práctica y la innovación para transformar la salud del país y la región.
00:57Hola, ¿qué tal? Gracias por estar con nosotros hoy martes ya acá en Los Doctores.
01:03Yo soy Mariela Montero y para mí es un gran placer acompañarlos a lo largo de esta cita médica.
01:10Ya ustedes veían al inicio del programa y vamos a conversar de un tema de niños para aquellos que tienen chiquititos en casa.
01:17Hoy va a ser un tema muy relevante, tiene que ver con la anemia infantil.
01:20Así que pónganse cómodos porque vamos a conocer a la doctora invitada del día.
01:29Tania Proti Meléndez estudió medicina en la UCIMED.
01:32Además tiene una especialidad en pediatría y hematología pediátrica en la Universidad de Costa Rica.
01:38Trabajó en el servicio de hematooncología del Hospital Nacional de Niños y otros centros médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social.
01:46Y actualmente atiende en consulta privada.
01:49La doctora Proti es miembro del Consejo Directivo de la Sociedad Latinoamericana de Oncología Pediátrica.
02:00Bueno, ya ustedes la conocieron. Acá tenemos a la doctora. Bienvenida, doctora.
02:03Hola, muchas gracias.
02:05Gracias por acompañarnos.
02:07Doctora, tenemos acá una pantalla y creo que es muy oportuna para empezar esta conversación del día de hoy
02:12conversando sobre cómo saber que un niño tiene anemia, cómo se sabe, cuál es la forma de determinar esta condición en el niño.
02:21Sí, si entramos propiamente en el diagnóstico, se va a definir como una hemoglobina inferior a lo que esperamos para la edad.
02:30La manera de hacer ese diagnóstico es por el examen de sangre del hemograma.
02:36Es la única manera que tenemos para poder determinar exactamente que ese niño va a estar con anemia.
02:42Y nosotros sabemos que de acuerdo a la edad de ese niño, así va a ser la hemoglobina esperable
02:48y así nos vamos a ubicar en esa posibilidad diagnóstica.
02:51Usted me explicaba que esta imagen nos permite entender un poco cómo se comportan los niveles de hemoglobina en el cuerpo.
02:57Sí, correcto. En esta imagen de acá podemos observar que hay una gran concentración de glóbulos rojos.
03:05Esto sería como el equivalente de una muestra de sangre y ahí vamos a observar que dentro de todo el contenido de la sangre
03:13aproximadamente un tercio va a corresponder al paquete de glóbulos rojos,
03:20que sería aproximadamente lo que llaman el hematocrito, cerca de un 30%.
03:25Cuando tenemos anemia vamos a tener una disminución de esa masa globular y de la concentración de hemoglobina,
03:34que es lo que vamos a ver medido a nivel del examen de laboratorio.
03:38Y lo que vamos a ver es una disminución en esa masa globular.
03:42Entonces vamos a ver que la cantidad de glóbulos rojos va a ser menor a la esperada.
03:47Doctora, ¿hay un perfil de paciente, de niño, que puede ser más propenso a padecer anemia?
03:52Eso va a depender de la causa de la anemia.
03:55Si hablamos específicamente de causas nutricionales, como es, por ejemplo, la deficiencia de hierro,
04:02que es la causa más común de anemia en niños, ahí lo que vamos a ver es, podemos tener varios escenarios.
04:09El niño que fue prematuro, que no pudo repletar bien sus reservas de hierro durante el embarazo,
04:16nació antes de tiempo, se perdió ese periodo crucial y entonces es un niño que va a tener más riesgo de tener anemia en los primeros años de vida.
04:25También niños cuyas madres han tenido anemia en el embarazo,
04:30porque sabemos que el cuerpo humano va a tratar de darle la mejor calidad al niño que está en formación,
04:36igual a través de la leche materna.
04:38Entonces, una mamá con anemia, voy a tener más posibilidades de que el niño vaya a tener la misma condición.
04:46Y también en hogares en donde, ya sea por motivos voluntarios o motivos fuera del alcance de las personas,
04:54no tengan un aporte nutricional adecuado o estén expuestos a factores que permitan una pérdida mayor de hierro,
05:03como son parásitos, entre otras cosas, y entonces son niños que van a estar más propensos.
05:09Doctora, interesante, ¿por qué cuando tenemos el tema de la anemia no se habla de un diagnóstico, sino más bien de un hallazgo?
05:16Ok, la anemia es como decir, tengo tos.
05:21Tengo tos, ¿por qué tengo tos?
05:24Puedo tener tos por un montón de otros diagnósticos.
05:27Lo mismo pasa con la anemia.
05:28La anemia es un hallazgo, pero tengo que saber por qué tengo ese hallazgo, por qué tengo anemia.
05:35Entonces, ahí es donde viene el diagnóstico de base.
05:38Entonces, la anemia me va a llevar a estudiar por qué tengo anemia y ya me va a poder permitir establecer un diagnóstico.
05:47Por ejemplo, anemia por deficiencia de hierro, anemia por deficiencia de vitamina B12,
05:53anemia por, qué sé yo, algún problema congénito o algún problema ya propiamente de la médula que me está generando esa condición.
06:03Hablábamos al inicio también un poco de la hemoglobina.
06:06Doctora, ¿qué es en sí la hemoglobina? ¿Cuál es la función que cumple?
06:09La hemoglobina es una proteína que se produce en el cuerpo.
06:14Yo siempre lo explico que es como una maleta.
06:17Es un empaque en el que vamos a tener contenido el oxígeno que se va a transportar a todos los tejidos del cuerpo.
06:26Entonces, básicamente la función de la hemoglobina es transportar el oxígeno a los distintos tejidos para que se puedan oxigenar.
06:34Entonces, dentro de la estructura de la hemoglobina está lo que se llama el grupo M.
06:41El grupo M es el que contiene el hierro.
06:44Entonces, por eso es que el hierro es tan importante en la producción de las células rojas.
06:50Pero no solamente interviene en estos procesos, también interviene en procesos de síntesis de ADN,
06:56en procesos de lo que es el desarrollo neuronal, la mielinización.
07:01Por eso es tan importante la suplementación con hierro en la infancia temprana.
07:07Pero aquí es donde viene ilustrado que es como parte de ese paquetito que me va a transportar el oxígeno a los diferentes tejidos del cuerpo.
07:15Acá lo que estamos viendo es una molécula de hemoglobina.
07:17Si pudiéramos hacer un acercamiento máximo, esto es lo que veríamos con cada una de esas, digamos cada partícula, se llama cada molécula.
07:25Exacto, porque la célula roja, si uno la ve tridimensionalmente, es como un disco que se pellizcó en el centro.
07:33Eso se llama un disco bicóncavo.
07:34Entonces, ese disco, para poder ser moldeable y poder atravesar toda la circulación o toda la vasculatura del cuerpo,
07:43que tenemos vasos de grueso calibre y tenemos capilares que son sumamente pequeños,
07:48entonces tiene que tener la capacidad de deformarse.
07:51Es una célula que no tiene núcleo.
07:53Entonces, al no tener núcleo, una vez que sale de la médula, ya tiene toda su maquinaria para funcionar durante su vida media,
08:01que son alrededor de 120 días.
08:03Entonces, dentro de ese disco bicóncavo, que no tenemos mucho espacio, vamos a tener la molécula de hemoglobina,
08:12que es la que me va a permitir ese transporte de oxígeno, que al final de cuentas, esa es la función principal del glóbulo rojo.
08:18Doctora, muy interesante toda esta información, pero vamos a hacer una breve pausa.
08:22Pero antes de ir a la pausa, yo quiero también recordarles a los que nos están viendo,
08:26que si usted quiere participar por una cita con la doctora, si usted quiere ir al consultorio,
08:30tener un diagnóstico directo de la doctora, usted puede ingresar en este momento al perfil de Teletica.com en Facebook,
08:37perdón, de Teletica, y ahí usted va a poder encontrar un posteo, una imagen.
08:41Usted ingresa, deja un comentario y ya queda participando.
08:44Así que muy sencillo, si usted quiere, ya sabe, de esa manera puede hacerlo.
08:47Vamos ahora sí a hacer una breve pausa y ya casi volvemos.
08:51Cada 29 de abril se conmemora el Día Internacional de la Inmunología,
09:14promovido por la ONU y la Unión Internacional de las Sociedades Inmunológicas.
09:18En esta fecha se busca promover la importancia de la inmunología,
09:22una disciplina crucial para la salud y el bienestar humano,
09:26especialmente en la lucha contra el cáncer.
09:28Una enfermedad que en Costa Rica cada año se le diagnostica a 13.000 personas
09:33y cerca de 6.000 fallecen, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS.
09:39Gracias por continuar con nosotros acá en Los Doctores.
09:48Estamos conversando hoy sobre la anemia infantil.
09:51Recuerde que si usted tiene consultas, más adelante va a tener tres mecanismos para hacernosla llegar.
09:57Facebook, a través de una llamada telefónica o también vía WhatsApp.
10:00Así que todas las consultas, más adelante las vamos a atender.
10:03Doctora, estamos aquí conversando sobre la anemia y veíamos un poco sobre cómo se manifiesta.
10:09Entender tal vez cómo cuando ya uno tiene el diagnóstico de un padecimiento por anemia,
10:15¿cuál es el proceso, digamos, para saber que un niño tiene anemia?
10:19Ok, el primer paso va a ser por medio del examen de sangre, que viene siendo el hemograma.
10:27Dependiendo de cómo uno caracterice esa anemia, cuando uno habla de caracterizar,
10:32uno lo que trata de entender es el mecanismo por el que se da la anemia.
10:37Entonces, yo necesito, por medio de ciertos valores que me van a dar el hemograma,
10:42orientarme hacia esa caracterización de la anemia y en base a eso vamos a hacer siguientes estudios.
10:49Pero lo básico, lo básico va a ser el hemograma.
10:53Sí es importante recalcar que la anemia no siempre vamos a ver síntomas,
10:59por eso es importante el examen rutinario una o dos veces al año para hacer una detección temprana,
11:07para no evitar ya tener síntomas para poder hacer el diagnóstico.
11:12Ahora, doctora, cuando sí hay síntomas, ¿cuáles son esos primeros síntomas que puede presentar un niño
11:17y que al papá lo pueden alertar de que algo no está bien y que podría ser anemia?
11:21Ok, como hablábamos anteriormente, la función de la hemoglobina es transportar oxígeno por todo el cuerpo,
11:27entonces lo vamos a enfocar desde ese punto de vista.
11:30Entonces, vamos a ver palidez, vamos a ver cansancio, un poco de falta de aire,
11:38o sea, actividades que antes podía hacer con mucha facilidad, ahora lo cansan o lo agitan.
11:44También podemos ver palidez no solo del tono de piel, sino también a nivel de mucosas,
11:50entonces labios, encías, conjuntivas.
11:52En personas con colores de piel un poco más oscuros, a veces es un poco difícil determinarlo
12:00y ahí lo que es la coloración de las mucosas nos puede ayudar bastante.
12:05También la coloración del lecho de la uña se puede ver.
12:09Podemos ver también ya cuando hay anemias un poco más profundas o más severas,
12:14podemos ver palpitaciones, puede haber inclusive que le diga en un examen físico
12:20que se le oculta un soplo, que antes no se le ocultaba.
12:25Básicamente, como hacia ahí van orientados los síntomas.
12:28En el caso de los cambios en el comportamiento, ¿pueden alertarme?
12:32Es decir, de pronto mi hijo es muy activo, es muy activa,
12:35pero yo veo que empieza como a hacer un poquito, a tener más sueño,
12:38a tener menos energía de lo normal, eso también puede servir.
12:41Eso puede pasar, sí, que el niño esté más cansado.
12:44Doctora, usted me ha hablado del examen para medir la hemoglobina,
12:47¿cuál es el nivel óptimo? Es decir, ¿cómo soy yo cuando me hago un examen de este tipo?
12:50En niños, ¿qué hay un nivel bajo de hemoglobina?
12:53Ok, aquí este es un punto sumamente importante.
12:56A nivel de la Organización Mundial de la Salud y también a nivel institucional,
13:01se habla que de los seis meses a los dos años,
13:06esperemos por lo menos 11 gramos por decilitro de hemoglobina.
13:10Sin embargo, eso lo que busca es hacer una captación más amplia de las personas que tengan anemia
13:18y ser más agresivos con el tratamiento.
13:22Esto más que todo para cubrir todo tipo de poblaciones, ¿verdad?
13:26De altos recursos, bajos recursos.
13:29Entonces establecen ese límite de 11 con esa finalidad.
13:33Sin embargo, se sabe por estudios médicos realizados
13:36de que de los seis meses a los dos años de edad
13:41podemos esperar hasta 10.5 gramos por decilitro de hemoglobina.
13:45Aquí lo importante es que si en un primer nivel de atención me dicen
13:50tengo anemia, ¿verdad?
13:51Porque la hemoglobina estaba, qué sé yo, en 10.8, 10.9
13:56y no me está respondiendo al tratamiento de hierro,
14:00que eso pasa con mucha frecuencia.
14:02Entonces ya cuando pasamos a niveles más altos de atención,
14:06más especializados,
14:07entonces nos ubicamos en esos niveles
14:10para poder establecer realmente
14:14hacia dónde vamos a enfocar ese esfuerzo diagnóstico.
14:18¿Cuáles son los tratamientos?
14:19Si mi hijo tiene anemia, yo tengo ya, digamos,
14:21un diagnóstico, ¿qué puedo hacer?
14:23Ok, si se determina que la anemia es por deficiencia de hierro,
14:30entonces lo que se indica es una suplementación con hierro.
14:34El hierro oral pues tiene sus indicaciones precisas
14:40porque también tiene efectos secundarios
14:43que aunque no importa la marca que utilicemos,
14:46siempre se van a presentar como son un cambio
14:49en la coloración de las heces,
14:51heces un poco más endurecidas,
14:53un poco de molestia gastrointestinal.
14:56Pero lo que importa aquí es que nosotros vamos a calcular
15:00la dosis de acuerdo al peso del niño.
15:03Entonces se calcula aproximadamente
15:05entre 5 y 6 milígramos por kilo de peso al día
15:09de la dosis de hierro
15:11y se dan recomendaciones para poder optimizar
15:14esa absorción del hierro.
15:15Eso en el caso que determinemos
15:17que la anemia es por esa causa
15:19porque si la anemia es por otra causa
15:21no necesariamente me va a responder a suplementación con hierro.
15:25Muy interesante, bueno ya ahí usted conocía parte del tratamiento.
15:28Vamos a aprovechar para hacer una breve pausa
15:31y vamos a irnos con nuestros compañeros de calle 7
15:33porque Rubén nos trae detalles de qué viene hoy en calle 7.
15:37Así que vamos con Rubén.
15:38¿Qué tal Mariela?
15:48Buenos días y también para todas las personas
15:49que nos están viendo en casa.
15:51Nosotros estamos aquí directamente en la calle
15:53porque les estamos preparando
15:55información muy útil
15:57pero también una información que los hará
15:59pensar bastante en casa.
16:01En Europa crearon una aplicación
16:03de inteligencia artificial
16:04en donde las personas pueden hablar con Dios.
16:07Pero aquí estamos de acuerdo con eso.
16:10Realmente funciona usar la tecnología
16:12para hablar o para orar.
16:16Y además salió un estudio internacional
16:18de una universidad en Finlandia
16:20en donde se advierte
16:21que el tamaño de los tatuajes
16:23podría traer consecuencias a largo plazo.
16:26Pero ¿de qué se trata esta información?
16:28Todos los detalles a las 11 de la mañana
16:30en calle 7 Informativo.
16:32Regreso con ustedes al set de los doctores.
16:34Gracias Rubén.
16:38Muy interesante toda la información
16:39que usted puede tener hoy en calle 7
16:41pero también quiero recordarles
16:43que si usted quiere repasar este capítulo
16:45de los doctores al finalizar el programa
16:47se puede hacerlo ingresando
16:49al canal de YouTube de Teletica Costa Rica.
16:52Ahí usted lo puede ver en su pantalla.
16:54Ahí incluso puede repasar el programa de hoy
16:56y todos los programas anteriores
16:57están disponibles para que usted pueda
17:00volver a repasar algún tema
17:01que le haya llamado la atención,
17:03que no haya podido tomar nota.
17:05Bueno, ahí están todos los programas
17:06de los doctores
17:06para que usted los pueda repasar.
17:12Bueno, y como ustedes ven
17:14ya tenemos acá otro set
17:15porque vamos a hablar, doctora,
17:17de un tema muy importante
17:18en el caso de la anemia
17:19y tiene que ver con los alimentos.
17:22Nos trajimos aquí unas cajas misteriosas
17:24para hablar de algunos de los alimentos
17:26que son beneficiosos,
17:28que pueden ayudar
17:28a que yo tenga una dieta
17:30que, digamos, prevenga
17:32o me ayude
17:32a contrarrestar la anemia infantil.
17:35¿Qué le parece si yo voy a levantar
17:36la primera de las cajas
17:37para ver cuál es ese alimento
17:39que nos puede ayudar?
17:43Acá ustedes pueden ver
17:44tenemos hígado, ¿es doctor?
17:47Es el hígado, sí, correcto.
17:49Las carnes rojas en general
17:51van a ser el alimento
17:53que más contenido de hierro tiene.
17:55Y una cosa muy importante
17:57es que el hierro de origen animal
17:59tiene una característica
18:02que permite ser absorbido
18:04con más eficiencia
18:05a nivel del cuerpo.
18:06Entonces va a ser nuestra fuente
18:08de alimentación preferida
18:10en cuanto a lo que se refiere
18:11consumo de hierro.
18:13Dentro de las carnes rojas
18:14la principal es el hígado
18:16que es el invitado
18:17que tenemos aquí
18:18que, aunque sabemos
18:20que no es el más popular
18:21de todas las carnes rojas
18:23pues es el que nos va a dar
18:25el contenido más alto.
18:27Sí sabemos que
18:28todas las carnes animales
18:30van a tener su proporción
18:32de contenido de hierro
18:34pero sí definitivamente
18:35las carnes rojas
18:36son las que más contenido tienen
18:38y una cosa muy importante
18:39es que el hierro
18:40está contenido dentro de la carne
18:42no en el líquido.
18:44Entonces, lo que llaman
18:46las sustancias
18:47o los caldos
18:49no nos van a ayudar
18:50sino que lo que ocupamos
18:52que se consuma
18:52es la carne, la fibra.
18:54Ok.
18:54Es decir, usted
18:55para nada más repasar
18:56doctora, si a su hijo
18:57no le gusta mucho el hígado
18:58también se pueden
18:59otras carnes
19:00que no sean hígado
19:00pero tienen menos proporción
19:01de hierro.
19:02Tienen menos proporción
19:03de hierro
19:03o carnes rojas
19:04por ejemplo
19:05carne molida
19:06carne mechada
19:08en la carne molida
19:10yo siempre les digo
19:11que la creatividad
19:12ahí puede salir
19:13a florecer
19:14porque en las tortas
19:16de carne
19:16podemos introducir
19:18inclusive vegetales
19:19que nos van a mejorar
19:20el sabor
19:21podemos acompañar
19:22las de salsas
19:23que también nos van
19:24a mejorar el sabor
19:24y usualmente
19:25las tortas
19:26tienden a ser
19:27un alimento
19:27bastante popular
19:29o bastante aceptado
19:30por los niños.
19:31Doctora, ¿qué le parece?
19:32Si usted me ayuda
19:33a levantar la segunda caja
19:34por acá.
19:36Acá tenemos
19:37aquí tenemos
19:39los vegetales
19:40de color verde
19:41que aquí
19:42tenemos brócoli
19:44tenemos
19:44perejil
19:46tenemos
19:47lo que es
19:47espinaca
19:48el kale
19:49entre otros
19:51estos van a tener
19:52dentro de los vegetales
19:54de las proporciones
19:55más altas de hierro
19:56sin embargo
19:57como les decía
19:58tiene una conformación
19:59diferente al hierro
20:00de origen animal
20:01y este
20:03necesita pasar
20:04por un paso
20:04adicional
20:05en el cuerpo
20:06antes de ser absorbido
20:07a nivel del intestino
20:08por eso hablamos
20:09de que el hierro animal
20:10es más eficiente
20:11sin embargo
20:12igualmente se absorbe
20:14igualmente nos va
20:15a ayudar
20:15para ese
20:17consumo necesario
20:18de hierro
20:19¿Eso qué significa
20:20doctora?
20:20¿Que el procesamiento
20:21o que la absorción
20:22es más lenta?
20:23Más que más lenta
20:24es que necesito
20:25un paso adicional
20:26entonces
20:27son mecanismos
20:29que se saturan
20:30entonces
20:30si yo tengo
20:31un consumo alto
20:32o estoy con suplementación
20:34y además estoy
20:34con el consumo
20:35y esos mecanismos
20:37se me saturan
20:38este
20:38al tener que tener
20:40un paso adicional
20:41es un mecanismo
20:42más que se me va
20:42a saturar
20:43¿Eso quiere decir
20:44que el cuerpo
20:45lo va a dejar
20:45como ahí
20:45y no lo va a absorber?
20:46Exactamente
20:47Y si quiere doctora
20:48vamos con la tercera
20:49de las cajitas
20:50Ahí tenemos granos
20:53Aquí tenemos granos
20:54lo que son frijoles
20:56garbanzos
20:56lentejas
20:57también son una fuente
20:58importante de hierro
20:59dentro de otros
21:01beneficios que tienen
21:02¿verdad?
21:02porque sabemos
21:03que tienen montones
21:04de beneficios
21:05y de hecho
21:06las personas
21:07que siguen
21:07dietas vegetarianas
21:09o veganas
21:09tienden a usarlos
21:10como su fuente
21:11de proteína
21:12entonces
21:13también son una fuente
21:14una buena fuente
21:16de hierro
21:17sin embargo
21:17tiene las características
21:19del hierro vegetal
21:20entonces
21:21tiene ese paso adicional
21:23sin embargo
21:23igual son buenas fuentes
21:24y se recomienda
21:25su consumo
21:26No hay ningún problema
21:27si yo las combino
21:28No
21:28Doctora
21:29cuando uno habla
21:30de la anemia
21:31¿qué tanto
21:32solo se da
21:33por la deficiencia
21:34de hierro?
21:35Es decir
21:35¿todas las anemias
21:36están vinculadas
21:37al tema de la alimentación
21:39y a la carencia
21:40de hierro en el cuerpo?
21:40No
21:41Hay anemias
21:43que yo digo
21:43vienen de fábrica
21:44hay anemias
21:46que son congénitas
21:47que son ya
21:48un defecto
21:48que trae la persona
21:50en su composición
21:51que le permite
21:52desarrollar
21:53de forma
21:54inadecuada
21:55ya sea
21:55la hemoglobina
21:56el glóbulo rojo
21:58u otras condiciones
21:59que me van a hacer
22:00tener un nivel
22:01de hemoglobina
22:01más bajo
22:02que no van a tener
22:03ninguna relación
22:04con la alimentación
22:05y cuando hablamos
22:06de anemias
22:07nutricionales
22:08como les decía
22:10anteriormente
22:11a veces son
22:12por situaciones
22:12ajenas a nuestro control
22:14por ejemplo
22:14estatus socioeconómico
22:16o sea
22:16uno tiene que
22:18ubicarse
22:19en la realidad
22:20de cada niño
22:20en la realidad
22:21de cada familia
22:22para tratar
22:23de hacer
22:23las mejores
22:24recomendaciones
22:25pero
22:25si es muy importante
22:27porque se ve
22:28mucho en la consulta
22:30los papás
22:31o los cuidadores
22:32o las abuelitas
22:33vienen con esa carga
22:34de culpa
22:35de que fue por algo
22:36inadecuado
22:37que hicieron ellos
22:38y que por eso
22:38el niño tiene anemia
22:39no necesariamente
22:41primero necesitamos
22:42llegar a esa causa
22:43y determinar
22:44qué cosas
22:45podemos hacer
22:46adicionales
22:47para poder
22:48ya sea
22:48mejorar
22:49el aspecto
22:50nutricional
22:50o tratar
22:51esa causa
22:51de fondo
22:52que me está dando
22:53la anemia
22:53doctora
22:54también se habla
22:54frecuentemente
22:55de por ejemplo
22:56el consumo
22:56de frijoles rojos
22:57la espinaca
22:58o la remolacha
22:59que tan cierto es
23:00que estos alimentos
23:01ayudan a contravestir
23:02los efectos de la anemia
23:03correcto
23:04al ser buenas fuentes
23:05de hierro
23:05en caso de que la anemia
23:07sea por deficiencia
23:08de hierro
23:09me van a dar
23:09una buena suplementación
23:11o sea
23:11podríamos incluir
23:12los iguales
23:12y nada más doctora
23:14¿qué factores
23:15ayudan a que yo
23:16absorba mejor
23:17este tipo de
23:18o el hierro
23:19más bien
23:19que vienen
23:19esos alimentos
23:20y del otro lado
23:21¿qué factores
23:22hacen que yo
23:22más bien
23:23no tenga
23:23muy buena
23:23absorción?
23:24ok
23:25aquí
23:25si quiero hacer
23:26un hincapié
23:26en el tema
23:27de los que me
23:28bloquean
23:28un poco
23:29la absorción
23:29y que puede ser
23:30un tema
23:31un poco
23:31debatible
23:32que es el aspecto
23:33de la leche
23:34que es muy importante
23:35en niños pequeños
23:36aquí no es ir en contra
23:38de la lactancia materna
23:39es todo lo contrario
23:40sin embargo
23:41ya en niños
23:42después del año
23:43de edad
23:44la leche materna
23:45o la fórmula
23:46que le estemos dando
23:47va a dejar de ser
23:48la principal fuente
23:49de alimentación
23:50y va a pasar a ser
23:51los alimentos
23:52que le estamos dando
23:54entonces
23:54niños que tienen
23:56un alto consumo
23:57de leche
23:57es una causa
23:58muy importante
23:59para deficiencia
24:01de hierro
24:01y mucho
24:02tiene también
24:03que ver
24:03con ese vínculo
24:04con mamá
24:05o ese vínculo
24:05con el cuidador
24:06en donde ya
24:07el apego
24:08al pecho
24:09viene a tener
24:09un componente
24:10más psicológico
24:11más emocional
24:12entonces ahí
24:13uno tiene que
24:14trabajar un poco
24:15no solo en el niño
24:16sino también
24:16en mamá
24:17para modificar
24:18un poquito
24:19esos hábitos
24:20y a veces
24:20condicionar
24:21un poco
24:21la lactancia
24:22para poder
24:23corregir
24:24ese estatus
24:25de anemia
24:25y a veces
24:26con solo
24:26corregir eso
24:27vemos un
24:28ascenso importante
24:29en la hemoglobina
24:30entonces
24:30la leche
24:31es un bloqueador
24:32de la absorción
24:33de hierro
24:34el estado
24:34alcalino
24:35en general
24:35entonces
24:36lo que siempre
24:37recomendamos
24:38es que cuando
24:39se está
24:39suplementando
24:40con hierro
24:40lo hagamos
24:41en periodos
24:43en que uno
24:44no esté
24:44con el estómago
24:45lleno
24:45o sea
24:46que sea
24:46antes de una
24:47alimentación
24:48o por lo menos
24:49dos horas
24:49después de una
24:50alimentación
24:50para que ese
24:51estómago
24:52esté rico
24:53en ácido
24:53y me permita
24:54una mejor
24:55absorción
24:56y también
24:56hay estudios
24:57que dicen
24:58que con la
24:58vitamina C
24:59hay una mejor
25:00absorción
25:00entonces
25:01la combinación
25:02ya sea
25:02con suplementación
25:03puramente
25:04de vitamina C
25:05o con alimentos
25:06ricos en vitamina C
25:07que ahí
25:08nos sirve
25:08por ejemplo
25:09en los cítricos
25:10la limonada
25:12el jugo de naranja
25:13idealmente naturales
25:15para no dar
25:16exceso de azúcar
25:18a la hora
25:19de dar
25:19la suplementación
25:21muy interesante
25:21doctora
25:22ya usted
25:22tomó nota
25:23de todos los detalles
25:24en la dieta
25:24aquí seguimos
25:25con mucho más
25:26en los doctores
25:26el consumo regular
25:33de ocho o más
25:34bebidas alcohólicas
25:35por semana
25:35impacta de manera
25:36negativa
25:37la memoria
25:37y aumenta
25:38el riesgo
25:39de alzheimer
25:39los científicos
25:40de la academia
25:41americana
25:41de neurología
25:42analizaron
25:43los cerebros
25:44de mil
25:44setecientas
25:45ochenta
25:45personas
25:46fallecidas
25:46a los
25:47setenta y cinco
25:48años
25:48de esta manera
25:49encontraron
25:50que los pacientes
25:50con historial
25:51de consumo
25:52de alcohol
25:52tenían lesiones
25:53cerebrales
25:54relacionadas
25:55de manera directa
25:56a estas bebidas
25:57la afección
25:58se produce
25:59por el estrechamiento
26:00de los vasos
26:00sanguíneos
26:01volviéndolos rígidos
26:02y más gruesos
26:03lo que dificulta
26:04el flujo de sangre
26:05en el cerebro
26:06bueno y acá
26:19que tenemos
26:20una parte
26:21que a mí me encanta
26:21doctora
26:22y es la sección
26:22de mito
26:23o verdad
26:24porque nos permite
26:24precisamente
26:25ver aquellos
26:26rumores
26:27o comentarios
26:28o que de pronto
26:29uno leyó algo
26:30en internet
26:30y dice
26:30¿será verdad
26:31o no será verdad?
26:32bueno
26:32acá tenemos
26:33la pantalla
26:34de la verdad
26:34como le llamo yo
26:35vamos a empezar
26:36con el primero
26:36de ellos
26:37mito
26:38o verdad
26:38la anemia
26:39solo afecta
26:40a niños
26:41en condición
26:41de pobreza
26:42aquí definitivamente
26:44mito
26:45esto porque
26:46aunque si bien
26:48es cierto
26:48la condición
26:49de pobreza
26:50me puede condicionar
26:52a una disponibilidad
26:53de alimentos
26:54más limitadas
26:55también
26:55en niños
26:57con recursos
26:58o con capacidad
26:59de recursos
27:00media o alta
27:01igual
27:02eso no me garantiza
27:03una buena alimentación
27:04o no me garantiza
27:05una buena fuente
27:06de nutrientes
27:07en la alimentación
27:08entonces igual
27:09podemos ver
27:10condición de anemia
27:11nutricional
27:12así como también
27:13el montón
27:14de otras causas
27:14de anemia
27:15que tenemos
27:15entonces definitivamente
27:17no está condicionado
27:18por un estatus
27:19socioeconómico
27:20vamos con la siguiente
27:21doctora
27:22si me ayuda
27:22vamos a ver
27:23mito o verdad
27:24los frijoles negros
27:25reducen el riesgo
27:27y curan la anemia
27:28aquí voy a poner
27:30verdad
27:31porque son
27:33una fuente
27:33de hierro
27:34son una buena
27:35fuente
27:35de hierro
27:36sin embargo
27:38hay que tomar
27:38en cuenta
27:39que a veces
27:39cuando tenemos
27:40deficiencias
27:41más profundas
27:42no necesariamente
27:43solo la alimentación
27:44me va a corregir
27:45el problema
27:46y vamos a necesitar
27:47algo adicional
27:47o en el caso
27:49de que la anemia
27:49no esté totalmente
27:50relacionada
27:51con el hierro
27:52pues no está
27:53de más
27:53que los consuman
27:54por sus beneficios
27:55pero para fines
27:56de la anemia
27:56no me van a generar
27:57diferencia
27:58vamos con la otra
27:59mito o verdad
28:01otro alimento
28:02comer espinaca
28:03reduce el riesgo
28:04y cura la anemia
28:05vamos a lo mismo
28:07le repito
28:08la respuesta
28:09de los frijoles
28:10porque igual
28:11son fuentes
28:11muy importantes
28:12de hierro
28:13también de otras
28:14vitaminas
28:15vitamina B12
28:16que van a ser
28:18muy importantes
28:18también para otros
28:19componentes
28:20de la hemoglobina
28:21y micronutrientes
28:24que nos van a ayudar
28:24en general
28:25a la salud integral
28:26pero hoy de nuevo
28:27va a depender
28:28de que tan profunda
28:30sea esa deficiencia
28:31y si es realmente
28:32la causa de la anemia
28:33en ese niño
28:34vamos con la número 4
28:36mito o verdad
28:37un niño con sobrepeso
28:39no puede sufrir anemia
28:40aquí ponemos mito
28:42los niños con sobrepeso
28:44no necesariamente
28:46quiere decir
28:47que estén con sobrepeso
28:48por una buena alimentación
28:50muchas veces
28:51están con sobrepeso
28:52por alimentos
28:53que no necesariamente
28:54van a ser ricos
28:55en vitaminas
28:56o micronutrientes
28:57y está lo que se llama
28:59el hambre oculta
29:00que es
29:00personas que tienen
29:02un índice de masa corporal
29:04o una contextura gruesa
29:07o de sobrepeso
29:08pero que realmente
29:10tienen deficiencias
29:11en muchos micronutrientes
29:13entonces
29:13tener sobrepeso
29:15no me garantiza
29:16una buena nutrición
29:17entonces igual
29:18yo puedo tener
29:19deficiencias nutricionales
29:20en un niño
29:21con sobrepeso
29:21y la última
29:23mito o verdad
29:24el exceso
29:25del consumo
29:26de limón
29:26aumenta el riesgo
29:27de padecer anemia
29:28aquí sería
29:30el exceso
29:32sería mito
29:33este
29:34porque
29:34porque el limón
29:35es un favorecedor
29:36de la absorción
29:37obviamente
29:38todo en moderación
29:39verdad
29:40no es que
29:40vamos a ir a
29:42gastar todos los limones
29:43de la feria
29:44este
29:45pero si es
29:45importante saber
29:47que cuando estamos
29:48suplementando
29:49o cuando estamos
29:50tratando de
29:50recuperarnos
29:52de una deficiencia
29:53de hierro
29:54lo que es
29:55acidez
29:56me va a ayudar
29:56con una mejor
29:57o una absorción
29:58más eficiente
29:59del hierro
30:00bueno muy interesante
30:01doctora
30:01bueno aquí aprendimos
30:02muchísimo sobre la dieta
30:03pero ya vamos a ir
30:05a un corte comercial
30:06y no se despegue
30:07porque cuando regresemos
30:09¿qué pasa doctora?
30:10vamos a abrir
30:11el consultorio
30:12para que usted pueda
30:13hacernos llegar
30:13sus consultas
30:14todas las dudas
30:15y que vamos a tener
30:16a la especialista
30:17a su disposición
30:17así que
30:18ya vamos a ir
30:19a un corte comercial
30:19pero no se vaya
30:20porque ya casi vuelve
30:21este miércoles
30:30en los doctores
30:31el aumento
30:33o la pérdida de peso
30:34y el fracaso
30:34de métodos
30:35para controlar
30:36los kilos
30:36podrían ser
30:37la señal
30:38de un problema
30:39de salud
30:39y la respuesta
30:40podría estar
30:41en una glándula
30:42que produce
30:43las hormonas
30:43encargada
30:44de regular
30:44el metabolismo
30:45el crecimiento
30:47y el desarrollo
30:48del cuerpo
30:48todo lo que
30:49debe saber
30:50sobre la tiroides
30:51su cita médica
30:52es este miércoles
30:53a las 10 de la mañana
30:54por Teletica
30:56gracias por continuar
31:05con nosotros
31:06acá en los doctores
31:07hoy estamos conversando
31:08sobre la anemia
31:09en el caso
31:10de anemia infantil
31:11y ya llegó
31:12el momento
31:12de abrir el consultorio
31:14con la doctora
31:15que nos ha estado
31:15acompañando a lo largo
31:16del programa
31:17doctora
31:17nada más recordarle
31:18a las personas
31:19a través de qué mecanismos
31:20pueden hacernos llegar
31:21sus consultas
31:22si es vía telefónica
31:23para una llamada
31:24le repaso
31:25el número
31:252290-6235
31:29si es un mensaje
31:30perdón
31:31repito
31:326247
31:33si es un mensaje
31:35de texto
31:36entonces sería
31:37vía whatsapp
31:38al 6477-7778
31:42o bien
31:42ingresa al facebook
31:44de Teletica
31:44y ahí también
31:45nos deja su consulta
31:46doctora
31:47vamos con la primera
31:48porque tenemos
31:48este teléfono
31:50saturado
31:51así que déjenme aquí
31:52para buscar una
31:53que tenemos acá
31:53que nos envían
31:54vía facebook
31:55dice
31:56Maricel
31:56en mi caso
31:57yo tengo anemia persistente
31:59siempre tengo cansancio
32:00inclusive ayer
32:01iba manejando
32:02y me quedé dormida
32:02y choqué
32:03quisiera
32:04ella
32:05no va a hacer la consulta
32:06puntual
32:07pero dice que tal vez
32:08le da algunas recomendaciones
32:09para este caso
32:10ok
32:10en este caso
32:12específico
32:13bueno
32:13en adultos
32:14es un poco diferente
32:15que en niños
32:16entonces
32:17eso sí es
32:18importante
32:19recalcarlo
32:20y segundo
32:21que
32:22si es
32:23lo más conveniente
32:24sería hacer una revisión
32:26completa con su médico
32:27de confianza
32:28porque
32:28estos síntomas
32:30son muy inespecíficos
32:31eso quiere decir
32:32que se pueden deber
32:33a muchas cosas
32:34entonces
32:34aunque la anemia
32:35es una muy buena
32:36posibilidad
32:37hay que tomar
32:39otros factores
32:40también en cuenta
32:41entonces
32:42eso sería
32:42como mi recomendación
32:44consultarlo
32:45con su médico
32:46de confianza
32:46si quisiera hacerse
32:47como exámenes
32:49preliminares
32:49pues uno recomienda
32:50siempre el hemograma
32:51verdad
32:52para verificar
32:52el estado
32:54de la hemoglobina
32:55si es una anemia
32:56que ha tenido
32:57toda su vida
32:57realmente determinar
32:59específicamente
33:00cuál es la causa
33:00verdad
33:01porque no necesariamente
33:02va a ser nutricional
33:03y de acuerdo a eso
33:05pues uno va a tener
33:05expectativas
33:06de comportamiento
33:07de la hemoglobina
33:08y
33:09determinar
33:10qué otras posibilidades
33:12diagnósticas
33:13pueden haber
33:14para justificar
33:15esos síntomas
33:16que ha venido
33:17presentando
33:18doctora
33:18vamos con una
33:19llamada telefónica
33:20ella es
33:21Eda
33:21y nos hace
33:22una llamada
33:23desde Atillo
33:23así que
33:24¿qué tal
33:24doña Eda?
33:26bien
33:26¿y usted?
33:27¿cómo ha estado?
33:28bien
33:28gracias a Dios
33:29si quiere
33:30háganos su consulta
33:31aquí tiene la doctora
33:32
33:33buenos días
33:34doctora
33:34buenos días
33:35mira que
33:36es que yo padezco
33:37en Chogri
33:38desde el 92
33:40me lo descubrieron
33:42y padezco de anemia
33:44desde que tenía
33:46como 20 años
33:48y unos dicen
33:50que es el Chogri
33:51y me dan
33:52todas las vitaminas
33:54posibles
33:55y
33:57y viera que
33:59que bien
34:00no me sube
34:01de 10.5
34:03ok
34:05si quiere
34:08el doctor
34:09dice que
34:10tengo la
34:11palma de la mano
34:14las uñas
34:15rosadas
34:16la piel
34:17mía
34:17es amarillentilla
34:18y
34:20este
34:21lo de los ojos
34:23también
34:23rosadito
34:24muchas gracias
34:26por su consulta
34:26doña Eda
34:27acá la vamos a atender
34:28con la doctora
34:28ok
34:29una cosa muy importante
34:30es que
34:31en la anemia
34:32los síntomas
34:33van a depender
34:34de varios factores
34:35entonces
34:36van a depender
34:37de qué tan severa
34:38sea la anemia
34:38qué tan rápido
34:40se ha instaurado
34:41la anemia
34:41y qué me causó
34:43la anemia
34:43entonces
34:44no siempre
34:45vamos a tener
34:46todos los hallazgos
34:47clásicos
34:47como que uno dice
34:48es un caso
34:49de libro
34:50entonces
34:51uno puede tener
34:52niveles bajos
34:53de homoglobina
34:54y verse
34:55como cualquier
34:56otra persona
34:57si es una anemia
34:58que se ha venido
34:59instaurando lentamente
35:00cuando menciona
35:01el tema
35:02de la coloración
35:03amarillenta
35:03pues ya uno puede
35:04pensar en cierto
35:05tipo de anemias
35:06que se pueden relacionar
35:09o pueden tener
35:09dentro de sus manifestaciones
35:11esa coloración amarilla
35:12en la piel
35:13sin embargo
35:14igual como comenté antes
35:16el tema
35:17propiamente
35:17en adultos
35:18es un poco diferente
35:19que en niños
35:20entonces
35:21las causas
35:22o los
35:23diagnósticos
35:25que uno busca
35:25pueden ser un poco
35:26diferentes
35:27pero
35:28ahí sí
35:29lo más recomendable
35:30es determinar
35:31realmente
35:32qué es lo que le está
35:33causando la anemia
35:34si es por deficiencia
35:36de hierro
35:36y siempre mantiene
35:37niveles bajos
35:38de hemoglobina
35:39hay que ver
35:40si no está teniendo
35:41alguna pérdida
35:41sanguínea
35:42por algún lado
35:43que puede ser
35:44por heces
35:44puede ser por orina
35:45que pueden ser
35:47microsangrados
35:48que ni siquiera
35:49son perceptibles
35:50a la vista
35:50y solo por medio
35:51de estudios
35:52de laboratorio
35:53uno los determina
35:54y que puedan justificar
35:56esa persistencia
35:57de la anemia
35:57pero sí
35:58hay que determinar
36:00porque hay causas
36:01que pueden ser
36:02hereditarias
36:03entonces son importantes
36:04saberlas
36:05para fines
36:06de los hijos
36:07de los nietos
36:08también estudiarlos
36:10para ver si tienen
36:11la misma condición
36:12tenemos otra llamada
36:13telefónica
36:14ella es doña Carol
36:15desde Barrio Cuba
36:16¿qué tal doña Carol?
36:19hola muy buenos días
36:20acá tenemos a la doctora
36:21así que usted puede
36:22hacerle su consulta
36:23cuando guste
36:24gracias
36:25este bueno
36:27mi consulta es
36:28que tengo una bebé
36:29de un añito
36:31ella en la hemoglobina
36:33ha salido
36:34con
36:35la anemia
36:37en 11.4
36:39se mantiene
36:40le han enviado
36:43pues hierro
36:44ahora esta última vez
36:45le aumentaron
36:47la dos
36:47pero
36:49se mantiene
36:50todavía
36:51¿verdad?
36:52a pesar de los alimentos
36:53que
36:53que lo coge
36:54para
36:55para que aumente
36:57¿verdad?
36:58este
36:58del hierro
36:59entonces no sé
37:01en este caso
37:01qué podría hacer
37:02ok
37:03este
37:04tomando en cuenta
37:05la edad de la bebé
37:06que me comentó
37:06un año
37:07y un nivel
37:08de hemoglobina
37:09de 11.4
37:10realmente sería
37:11un nivel
37:12de hemoglobina
37:12normal
37:13y no se catalogaría
37:15como una anemia
37:16entonces
37:16si es importante
37:17verificar
37:18que el nivel
37:19de hemoglobina
37:20corresponda
37:21a un nivel
37:22que uno catalogue
37:22como anemia
37:23este
37:24más que todo
37:25para valorar
37:26inclusive
37:26la suspensión
37:27de tratamiento
37:28porque
37:2811.4
37:30en realidad
37:30para un niño
37:31de un año
37:31es un nivel
37:32muy bueno
37:33de hemoglobina
37:34doctora
37:35tenemos otra consulta
37:36en whatsapp
37:37similar
37:37dice bueno
37:38ella es una mamá
37:39de una niña
37:39de dos años
37:40y dice que la hija
37:41tuvo diarrea
37:42y vómito severa
37:43y que le hicieron
37:43un examen
37:44de hemoglobina
37:44y que ella tenía
37:4512.4
37:47le salía
37:48y 38.3
37:49en plaquetas
37:50dice que
37:52ella quiere
37:52preguntar
37:53si le quiere
37:53algún tipo
37:54de vitaminas
37:54porque
37:55si el virus
37:55pudo haberle bajado
37:56un poco
37:57también
37:57el nivel
37:59de hierro
38:00de hemoglobina
38:00a raíz
38:01precisamente
38:01de hemoglobina
38:01ok
38:02con dos años
38:03ese nivel
38:04de hemoglobina
38:04es completamente
38:05normal
38:06si pasa
38:07que con infecciones
38:08agudas
38:09o sea
38:10enfermedades
38:10que estamos
38:11pasando
38:11ya sea
38:12problemas
38:13de diarrea
38:13y vómitos
38:14una gripe
38:15o un resfriado
38:16por mecanismo
38:17de defensa
38:17del cuerpo
38:18podemos tener
38:19un poco
38:19de descenso
38:20de la hemoglobina
38:20pero si después
38:21de un proceso
38:22de diarrea
38:23como pasamos
38:24un periodo
38:25donde la alimentación
38:26tal vez fue más escasa
38:27mucha pérdida
38:30de líquidos
38:30pues si es importante
38:32en las semanas siguientes
38:34tener alimentación
38:35que no sea muy cargada
38:37ni en grasas
38:38ni en condimentos
38:39y ojalá
38:40la alimentación
38:42casera
38:43de ingredientes
38:45naturales
38:46y variados
38:46pues para
38:47ayudar a recuperar
38:49de ese periodo
38:49de enfermedad
38:50pero este
38:51propiamente
38:52para recuperar
38:53un nivel
38:54de hemoglobina
38:55en este caso
38:55específico
38:56no sería necesario
38:57más que todo
38:58como para
38:58esa recuperación
38:59que necesita
39:00el cuerpo
39:01después de un proceso
39:01infeccioso
39:02tenemos también
39:03otra llamada
39:04telefónica
39:05doctora
39:05ella es doña
39:06Mayela González
39:07que tal
39:07doña Mayela
39:08bien
39:09gracias a Dios
39:10si quiere
39:11puede hacer
39:11su consulta
39:12la consulta
39:13es la siguiente
39:14yo quiero saber
39:15sobre los niños
39:15con hemoglobina
39:16S
39:17es el caso
39:18de mi nieta
39:19ella tiene
39:197 años
39:20pero
39:21normalmente
39:22los niveles
39:23de ella
39:23salen
39:241 o 2 puntos
39:26abajo
39:26eso es normal
39:27en esos niños
39:28ok
39:29con la hemoglobina
39:31S
39:32aquí es muy importante
39:33saber
39:34el estatus
39:35de esa hemoglobina
39:36S
39:36si ella es
39:37portadora
39:39o lo que llaman
39:40heterocigota
39:42o si es homocigota
39:44y tiene
39:44el diagnóstico
39:45de drepanocitosis
39:47o anemia
39:47de células
39:47falsiformes
39:48si es portadora
39:50no debería
39:51por qué
39:52tener
39:52niveles
39:53más bajos
39:54de hemoglobina
39:56sin embargo
39:57a veces
39:57tienden a manejar
39:58niveles de hemoglobina
39:59cercanos
40:00al límite
40:01inferior
40:02y en condiciones
40:04de enfermedad
40:05como mencionaba
40:06anteriormente
40:06podría descender
40:07un poco
40:08si efectivamente
40:09tiene el diagnóstico
40:10de drepanocitosis
40:11pues en esos chicos
40:13uno siempre espera
40:14niveles bajos
40:15de hemoglobina
40:16y uno trata
40:17de mantenerlos
40:18por arriba
40:18de 7 gramos
40:19por decilitro
40:20para que mantengan
40:22un adecuado
40:22crecimiento
40:23y desarrollo
40:24acá tenemos
40:25otra consulta
40:26doctora
40:26esta vía
40:27whatsapp
40:27ella es una mamá
40:28dice que tiene
40:29una niña
40:29de 2 años
40:30y que ella tiene
40:31anemia por deficiencia
40:33de ácido fólico
40:34entonces pregunta
40:35que puede darle
40:36en los alimentos
40:37como puede introducirle
40:38el ácido fólico
40:39y también
40:40dice que
40:41tiene una anemia
40:42en 9
40:43me imagino que es
40:43la hemoglobina
40:44que como hace
40:44para que se le suba
40:45ok
40:46aquí es muy importante
40:47con ese nivel
40:48de hemoglobina
40:49que si tenga
40:51una suplementación
40:52si efectivamente
40:53es por deficiencia
40:54de ácido fólico
40:55entonces requiere
40:57de una suplementación
40:58en este caso
40:59también es importante
41:00determinar
41:00por qué hizo
41:01esa deficiencia
41:02de ácido fólico
41:03si es por algún problema
41:05a nivel gastrointestinal
41:06que hay condiciones
41:08de anemia
41:09congénita
41:10que pueden
41:11generar
41:12una limitación
41:14en la absorción
41:14del ácido fólico
41:15y darnos
41:16este tipo
41:17de problemas
41:17y lo recomendable
41:19sería también
41:20darle alimentos
41:21ricos en ácido fólico
41:22que aquí vienen
41:24también lo que son
41:25los vegetales
41:26de hoja verde
41:26principalmente
41:27pero si es muy importante
41:29determinar
41:30por qué hizo
41:31esa deficiencia
41:32y que reciba
41:34la suplementación
41:35adicional
41:36a la alimentación
41:38porque no
41:39no creo
41:40que solo
41:40con alimentación
41:41se logre
41:43recuperar
41:43por el nivel
41:44de hemoglobina
41:45doctora
41:45tenemos otra llamada
41:46es un caballero
41:47don Hugo
41:48desde Guapi
41:49les escuché bien
41:49don Hugo
41:50¿qué tal?
41:51muy bien
41:52muchas gracias
41:53gracias a Dios
41:53por comentarme
41:54mi asuntico
41:57es de
41:58mi netica
41:59de 7 años
42:00tenemos un problema
42:01en ella
42:02y
42:03tiene ese problema
42:05digamos
42:05se ha tratado
42:07aquí con los doctores
42:08de aquí
42:08pero bueno
42:09no tenemos
42:10un mejor
42:11una aclaración
42:14mi chiquita
42:15tiene las
42:15tienen las manitas
42:17así amarillas
42:18cada día
42:19un poco más delgada
42:21este
42:22un montón de cuido
42:25en ella
42:27pero no tenemos
42:28ese
42:28la respuesta
42:32ya va
42:32delgadita
42:33delgadita
42:34está
42:35estoy preocupado
42:37con mi abuelo
42:39de la niña
42:40estoy preocupado
42:41muchas gracias
42:42por la consulta
42:43don Hugo
42:43vamos a atenderla
42:44aquí con la doctora
42:45ok
42:45con eso que me cuenta
42:47bueno
42:47sería importante
42:48saber
42:49cuál es el nivel
42:50de hemoglobina
42:50que maneja
42:51este
42:52segundo
42:53con lo que comenta
42:54de las manos
42:54de color amarillentas
42:56este
42:57pues uno piensa
42:57en otro tipo
42:58de anemia
42:59no necesariamente
43:00una anemia
43:00nutricional
43:01este
43:02hay enfermedades
43:04congénitas
43:05en donde
43:06se da
43:07un defecto
43:07ya sea
43:08en la formación
43:08de la hemoglobina
43:09o en la formación
43:10del glóbulo rojo
43:11que producen
43:12una destrucción
43:13más alta
43:14de los glóbulos rojos
43:15y eso tiende
43:16a generarnos
43:17esa coloración
43:18amarillenta
43:19en la piel
43:19y en las mucosas
43:21entonces
43:21habría que irse
43:22como por ese lado
43:23si además
43:25estamos viendo
43:26que está
43:27con un tema
43:27de dificultad
43:28en la ganancia
43:29de peso
43:30o que haya habido
43:30pérdida de peso
43:31pues si habría que hacer
43:32una revisión
43:33más minuciosa
43:34verdad
43:34para ver
43:36múltiples sistemas
43:37verdad
43:38no solamente
43:38la hemoglobina
43:39no solamente
43:40la sangre
43:40para determinar
43:42realmente
43:42qué es lo que
43:43está sucediendo
43:43pero si
43:44habría que hacer
43:46una revisión
43:48más minuciosa
43:50no sé si nos podría
43:52compartir
43:52o si sabe
43:53ese dato
43:53de en cuánto
43:54maneja ella
43:55la hemoglobina
43:56Don Hugo
43:59tal vez
43:59
44:00no lo tengo
44:02voy a compartirlo
44:04con mi hijo
44:04para buscar
44:07una buena información
44:07porque a mí me gustaría
44:08exactamente
44:09llevar
44:10llevar a mí
44:11al consultorio
44:12de la doctora
44:14
44:15sí claro
44:16con todo gusto
44:17y si es un
44:18es un caso
44:18que uno podría
44:20considerar
44:21que por lo menos
44:22por lo que nos cuenta
44:23hay algunas
44:25señales
44:25que nos orientan
44:26a que no se va a tratar
44:28de un problema
44:29nutricional
44:29sino que hay que
44:30indagar un poquito
44:31más a ver
44:32qué es realmente
44:32lo que está sucediendo
44:33muy amable
44:36muchas gracias
44:37voy a
44:38la dirección
44:41exactamente
44:41para llevar
44:42a la más pronto
44:43al consultorio
44:45
44:45el consultorio
44:46está ubicado
44:47en San Pedro
44:48de Montes de Oca
44:49detrás del mall
44:49San Pedro
44:50en el edificio
44:51Latitud Dent
44:52nos pueden
44:53encontrar también
44:55por medio
44:56de la plataforma
44:57Juli
44:58por medio
44:59de mi nombre
45:00o también
45:01nos pueden escribir
45:02al WhatsApp
45:028611 9770
45:04muchísimas gracias
45:06con toda la información
45:07gracias don Hugo
45:08por hacernos su consulta
45:09tenemos acá
45:10otra consulta
45:11doctora
45:12vía WhatsApp
45:12ella dice que tiene
45:13un hijo
45:13que tiene
45:14trombocitopenia
45:16y maneja plaquetas
45:17entre 32
45:18y 80 mil
45:19y pasa muy cansado
45:20y con muchos sueños
45:21siempre
45:22sin embargo
45:22dicen que se puede
45:23revocar la anemia
45:25o reducirla
45:26eso es lo que
45:27pregunta
45:27ya que si es posible
45:28en el caso
45:29de un niño
45:29como el de ella
45:30revocar la anemia
45:31o reducirla
45:32ok
45:33aquí con el tema
45:34la trombocitopenia
45:36no siempre
45:37va a estar relacionado
45:39con algo
45:39que tenga que ver
45:40con la anemia
45:42nosotros normalmente
45:43en el hemograma
45:44aunque lo vemos
45:45como un todo
45:45uno lo divide
45:46en tres partes
45:47principales
45:48que es la serie roja
45:49que es donde
45:49vamos a ver
45:50los glóbulos rojos
45:51y la hemoglobina
45:52vamos a tener
45:53la serie blanca
45:54que es donde
45:54vemos los glóbulos
45:56blancos
45:56las defensas
45:57y la serie
45:58de las plaquetas
45:59entonces
46:00si solo tenemos
46:01afectación de plaquetas
46:02tenemos que saber
46:03por qué estamos
46:04teniendo esa afectación
46:05de plaquetas
46:06si es algo
46:07que trae de nacimiento
46:08o si es algo
46:09adquirido
46:10algo que ocurrió
46:11a lo largo
46:11de su vida
46:12que hubo un evento
46:13que produjera
46:14que se disminuyeran
46:15las plaquetas
46:15y dependiendo de eso
46:17pues uno va a saber
46:18que va a tener
46:18mayor o menor riesgo
46:20de también tener
46:20afectación
46:21en otra de las líneas
46:22del hemograma
46:24si nosotros
46:25tenemos
46:25plaquetas bajas
46:27por una causa
46:28ya sea adquirida
46:30como lo es
46:30en los niños
46:31la púrcura
46:32trombocitopénica
46:33inmune
46:33que es la causa
46:34más común
46:34de descenso
46:35en las plaquetas
46:36o por síndromes
46:38que afectan
46:38solamente
46:39la línea
46:39plaquetaria
46:40eso no
46:41condiciona
46:42que el niño
46:42no pueda tener
46:43alguna otra condición
46:44como una deficiencia
46:45nutricional
46:46entonces
46:47si son entidades
46:48separadas
46:48como en este caso
46:50que les comento
46:51y la anemia
46:52se debe
46:53a algo nutricional
46:54uno perfectamente
46:55puede corregirla
46:56pero si hay que saber
46:57muy bien
46:58el trasfondo
46:58de por qué
46:59se está dando
46:59esa afectación
47:00de las plaquetas
47:01doctora
47:02tenemos otra llamada
47:03en línea
47:03tal vez nos ayudan
47:04con los datos
47:05de la señora
47:06que tenemos en línea
47:07ella es María Luayza
47:09¿qué tal?
47:10María Luayza
47:11perdón
47:11también gracias
47:12acá tenemos a la doctora
47:14para que haga su consulta
47:15mi problema es que yo tengo
47:16mieloma múltiple
47:18ok
47:18y manejo
47:20una hemoglobina
47:22de 11
47:2211 punto algo
47:23a veces
47:24la preguntita es esta
47:25en estos casos
47:26de esa enfermedad
47:27es válido
47:28o necesario
47:29tomar el ácido fólico
47:30eso
47:32en realidad
47:33depende
47:34porque
47:34depende si usted
47:35está recibiendo
47:36algún tipo
47:37de tratamiento
47:38porque hay algunos
47:39tratamientos
47:39que se usan
47:40para este tipo
47:41de enfermedades
47:42en donde el ácido fólico
47:44funciona como
47:45un antagonista
47:47o un antídoto
47:48entonces
47:49si es muy importante
47:51que con el médico
47:52que le esté llevando
47:52el tratamiento
47:53usted siempre pregunte
47:55esas cositas
47:56particulares
47:57porque como le digo
47:58en algunos casos
48:00puede más bien
48:01contrarrestarnos
48:01el efecto
48:02de los medicamentos
48:03bueno doctora
48:04muy interesantes
48:05todas las consultas
48:06ya llegamos al final
48:07de esta parte
48:08vamos a aprovechar
48:09para hacer una breve pausa
48:10pero no se mueva
48:11porque al regresar
48:12vamos a poner a prueba
48:13todo el conocimiento
48:14que adquirimos hoy
48:15sobre la anemia infantil
48:16ya casi volvemos
48:17gracias por continuar
48:30con nosotros
48:31acá en los doctores
48:32hoy aprendimos muchísimo
48:33sobre la anemia infantil
48:34y vamos a hacer
48:35el examen
48:36doctora
48:36para ver
48:37todo lo que aprendimos hoy
48:38que tanto nos quedó
48:39que tanto retuvimos
48:40vamos con la primer pregunta
48:41de sí o no
48:42la anemia
48:43es una enfermedad
48:44de por vida
48:44aquí la respuesta
48:47es no
48:48pero aquí hago el hincapié
48:50que depende de la causa
48:51vamos con la otra
48:53sí o no doctora
48:54los niños con anemia
48:55son más propensos
48:56a enfermarse de adultos
48:58aquí la respuesta
49:00es no
49:01pero de nuevo
49:02depende de la
49:02de la causa
49:03de la anemia
49:04vamos con la siguiente
49:06sí o no
49:07la anemia se cura
49:08con una buena alimentación
49:10la respuesta
49:11es sí
49:12en el tanto
49:12la anemia
49:13sea por una causa
49:14de una deficiencia
49:15nutricional
49:16vamos con la cuarta
49:18sí o no doctora
49:20la anemia
49:20es un factor hereditario
49:22la respuesta
49:23es sí
49:24dependiendo
49:25de la causa
49:26vamos con la última
49:27de las preguntas
49:28sí o no doctora
49:29los niños delgados
49:30son más propensos
49:31a padecer anemia
49:32la respuesta
49:33es no
49:34porque ya sabemos
49:35que la contextura
49:36del niño
49:37no necesariamente
49:38va a correlacionar
49:39con una buena alimentación
49:41entonces
49:42que sean delgados
49:43no quiere decir
49:44necesariamente
49:45que estén mal nutridos
49:46o que estén
49:47con sobrepeso
49:47o obesos
49:48tampoco me dice
49:49que están bien nutridos
49:50bueno doctora
49:51muy interesante
49:52el programa de hoy
49:53espero que usted
49:53también haya aprendido
49:54muchísimo
49:54porque recuerde
49:55que sobre todo
49:56este es un espacio
49:57para la prevención
49:58y hoy aprendimos
49:59sobre la anemia
49:59los invitamos mañana
50:01a partir de las 10 de la mañana
50:02para que usted también
50:03pueda sintonizarnos
50:04pero antes doctora
50:05algo muy muy importante
50:07¿qué aprendimos hoy?
50:08¿cuál es la gran conclusión
50:09del programa?
50:09yo lo que más me gustaría
50:11que le quede a la audiencia
50:13de este programa
50:15es que la anemia
50:17no es un diagnóstico
50:18entonces
50:19si a ustedes les dicen
50:20su niño tiene anemia
50:22no se queden con eso
50:23es importante saber la causa
50:25porque eso va a determinar
50:27el tratamiento
50:27no todas se tratan
50:29de la misma manera
50:30no en todas
50:31vamos a esperar
50:31la misma recuperación
50:33no todas van a tener
50:34el mismo impacto
50:35o la misma significancia
50:37en la vida del niño
50:38entonces si es muy importante
50:40saber la causa
50:41de la anemia
50:42y ustedes como padres
50:44tienen todo el derecho
50:45de hacer preguntas
50:46de cuestionarse cosas
50:48para eso son
50:49los espacios
50:50de consulta
50:51entonces
50:51mantenerse
50:53lo más informados
50:54posibles
50:55y saber
50:55que la anemia
50:57no es un diagnóstico
50:58por sí solo
50:59y de eso va a depender
51:00todo lo demás
51:01muchísimas gracias doctora
51:02y también algo
51:03muy importante
51:04ya tenemos
51:05a la ganadora
51:06del día de hoy
51:06recuerde que también
51:07hoy estuvimos sorteando
51:08una cita con la doctora
51:09y ella es
51:10me repiten tal vez
51:11el nombre de los compañeros
51:12vamos a tenerla
51:13Ana Virginia Rivera
51:15ella es la feliz ganadora
51:17de una consulta
51:17con la doctora
51:18así que usted puede
51:19ponerse en contacto
51:20con nosotros
51:20para poder ir
51:21a su cita médica
51:22en exclusiva
51:23con la doctora
51:24doctora gracias
51:25por estar con nosotros
51:26y también a ustedes
51:27muchas gracias
51:28por habernos acompañado
51:29en el programa de hoy
51:30recuerde que su cita médica
51:32es de lunes
51:33a viernes
51:34a las 10 de la mañana
51:35acá por teletica
51:36y de momento
51:36lo dejamos
51:37con los compañeros
51:38de calle 7
51:39hasta la próxima
51:40este miércoles
51:53en los doctores
51:54el aumento
51:55o la pérdida de peso
51:56y el fracaso
51:57de métodos
51:58para controlar
51:59los kilos
51:59podrían ser la señal
52:01de un problema
52:02de salud
52:02y la respuesta
52:03podría estar
52:04en una glándula
52:05que produce
52:05las hormonas
52:06encargada
52:07de regular
52:07el metabolismo
52:08el crecimiento
52:09y el desarrollo
52:10del cuerpo
52:11todo lo que debes
52:12saber sobre la tiroides
52:13su cita médica
52:15es este miércoles
52:16a las 10 de la mañana
52:17por teletica
52:19la pérdida de peso
52:21la pérdida de peso