Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo reconocer y actuar ante un accidente cerebrovascular? Causas, prevención y tratamiento
Grupo Editorial Mundo
Seguir
9/5/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
No aparezco en tus momentos íntimos para molestar.
00:25
Puedes ignorarme, pero no voy a desaparecer.
00:27
Lo mío no es broma. Soy el dolor durante el sexo.
00:30
Si me conoces, podrías padecer de endometriosis, una condición seria.
00:34
Conoce más sobre la misma visitando eldolordeendoeserio.com
00:39
Hola, soy la doctora Paula K. Anson, neurolóla, especialista en dolores de cabeza y dolor pacial.
00:44
El ataque cerebrovascular o el accidente cerebrovascular también es conocido comúnmente como la trombosis
00:51
y es cuando una arteria del cerebro se tapa por un trombo o también cuando hay una hemorracha
00:59
y eso veneró una lesión a nivel de parenquima o del tejido cerebral
01:03
que puede generar de forma permanente algunos síntomas que pueden llegar a ciertos capacitantes el resto de la vida.
01:11
Los síntomas o las causas que pueden llegar a provocar un ataque cerebrovascular
01:18
las principales son las arritmias cardíacas, la hipertensión arterial mal controlada,
01:24
la obesidad combinada con alguna de estas, la diabetes mellitus son las principales causas de un accidente cerebrovascular.
01:31
Lo primero es reconocer los síntomas, cómo nos pueden llegar estos síntomas
01:36
y una vez identificados debemos correr al salicio de diabetes.
01:40
Entonces esta palabra es fundamental, corp, y vamos a explicar por qué es como la mnemotecnia
01:47
para que podamos acordarnos de los síntomas.
01:50
La C indica que puede torcerse en la cara o cara torcida.
01:55
La O implica alteraciones de la visión agudas que de un momento a otro yo dejé de ver.
02:01
La R es de rápida debilidad, es decir, que pierda rápidamente la fuerza de una extremidad del brazo o la pierna,
02:11
o también la sensibilidad que dejé de sentir bien que sienta adormecido.
02:17
La otra R es de sentirse raro al hablar, de un momento a otro empiezo a hablar en realidad, de otra oiga.
02:22
Y la E definitivamente para consultar a emergencia si hay alguno de estos síntomas
02:30
o si tenemos una alteración aguda o súbita del equilibrio.
02:35
Cuando ocurren estos síntomas tenemos una ventana de tiempo que es 4.5 horas.
02:41
¿Para qué? Para que los neurólogos podamos actuar.
02:44
Muchas veces necesitamos un equipo como con neurociruquía o pedagogía intervencionista
02:48
para poder romper ese coágulo o ese trombo que está ahí obstruyendo y generando el problema
02:55
o tratar las hemorragias si fuera de caso.
02:58
Y son 4.5 horas en los que podemos hacer estas maniobras o poner algunos medicamentos
03:03
que definitivamente es un tiempo que puede salvar la vida
03:07
y además evitar que una persona quede con una discapacidad motora o sensitiva el resto de la vida.
03:14
Entonces las secuelas del lactar a tiempo es uno, muerte, porque es una de las causas de muerte
03:19
y dos, quedar con una discapacidad definitiva.
03:22
¿Esto qué quiere decir?
03:23
Que yo pueda quedarte una mitad del cuerpo paralizado o sin poderlo sentir el resto de la vida,
03:29
que pueda quedar con dificultades para hablar, hablar enredado o incluso sin habla por el resto de la vida
03:35
y esto viene una discapacidad permanente en el paciente tanto como motor como cognitivo también.
03:43
Y pues obviamente esto pues implica un compromiso en todas las esferas en las que se desarrolla la vida de una persona.
03:51
Entonces hoy les quiero dejar este mensaje tan importante.
03:55
Hay que saber reconocer cómo se presenta un ACV o un infarto cerebral para poder consultar a tiempo.
04:01
Recuerden que solamente tenemos 4.5 horas, debemos consultar a un servicio de emergencias,
04:08
ojalá un hospital grande donde tengamos posibilidad de hacer imágenes del cerebro rápidamente como en tomografía o resonancia.
04:15
Haya un equipo de especialistas que puedan atenderte
04:18
y quisiera que compartieran este mensaje con su familia, con sus amigos, con las personas con las que trabajan
04:25
porque puedes salvar una vida.
04:27
Soy la doctora Paula Cavanzo, me encuentran en redes sociales en Instagram como paulacavanzo.neurology.
04:34
El dolor que causa la endometriosis no es un show, es un dolor extremo durante la menstruación y durante el sexo.
04:42
Endometriosis, tómala en serio a ella y a la enfermedad.
04:45
Habla con tu médico y visita eldolordeendoeserio.com
04:49
En MSP, convertimos la ciencia en noticia.
04:53
Por más de 20 años hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
04:59
Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP
05:02
y visita www.revistamsp.com
05:07
para más información de calidad.
05:10
Porque en MSP, somos ciencia.
Recomendada
4:00
|
Próximamente
SANGRADO UTERINO ANORMAL
MEDICABLE
4/12/2019
24:51
Salud mental y deporte, Rol de la psicología en el rendimiento atlético
Grupo Editorial Mundo
ayer
32:10
Reacciones alérgicas severas_Cómo reconocer y tratar el shock anafiláctico
Grupo Editorial Mundo
ayer
1:51
Sabías que la hepatitis C hoy puede tratarse y curarse con un medicamento oral
Grupo Editorial Mundo
anteayer
7:07
Hipertensión en Cáncer un efecto adverso que puede frenar la terapia
Grupo Editorial Mundo
anteayer
3:04
Ataque de Pánico en Lugares Públicos_Cómo Actuar desde la Ciencia Clínica
Grupo Editorial Mundo
anteayer
11:10
Cuidado Vascular_Cómo Evitar Infecciones Asociadas a Catéteres
Grupo Editorial Mundo
anteayer
12:35
Actualización en las guías de manejo de la Hepatitis C
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
15:18
Evolución de tratamientos para la Hepatitis C
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
11:45
Plan para la eliminación de las Hepatitis en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
27:31
Onconefrología: Enfoque integral al paciente oncológic
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
18:09
Día mundial del cáncer de cabeza y cuello: ¿Qué relación tiene con el VPH y cómo se puede prevenir?
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
17:05
Nueva plataforma del Departamento de Salud
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
8:13
Hipertensión pulmonar : Qué es y por qué es fundamental tratarla oportunamente
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
4:15
Momentos especiales, Convención del colegio de nutricionistas y dietistas de PR
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
18:51
Rinitis VS sinusitis
Grupo Editorial Mundo
24/7/2025
15:23
Entendiendo el cáncer renal: Detección oportuna y manejo multidisciplinario
Grupo Editorial Mundo
23/7/2025
19:51
Del dolor óseo al diagnóstico
Grupo Editorial Mundo
23/7/2025
12:47
Panorama actual de la obesidad
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
12:39
Importancia de la vacunación de cara al regreso a clases
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
1:52
Comercial Mercedez Benz
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
55:45
Esquizofrenia: Carga genética y factores perinatales que condicionan su desarrollo
Grupo Editorial Mundo
21/7/2025
33:36
Se investiga desde Puerto Rico la relación entre la psoriasis y la obesidad
Grupo Editorial Mundo
21/7/2025
6:40
48 años formando líderes en salud al servicio de Puerto Rico y el mundo
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025
13:54
Trombosis y embolia pulmonar: Todo lo que debe saber sobre diagnóstico y prevención
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025