- anteayer
#MSPPsquiatría | ¿Sabías que la esquizofrenia afecta a aproximadamente 1 de cada 100 personas en el mundo? El Dr. William Julio, psiquiatra, nos explica cómo la carga genética y los factores perinatales condicionan el desarrollo de la esquizofrenia
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Bienvenidos a este episodio especial donde exploraremos los misterios de la esquizofrenia
00:20a través de la pericia del Dr. William Mubido, un prestigioso psiquiatra,
00:26su especialista es geriatría y facultativo de la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Caribe.
00:33El Dr. William Mubido ha tenido una distinguida carrera en el campo de la psiquiatría,
00:39ha dedicado su trabajo a la investigación clínica, especialmente en condiciones neurodegenerativas como lo es Alzheimer,
00:48un enfoque que le ha proporcionado una visión única sobre los procesos mentales
00:53y la salud mental en la población mayor puertorriqueña, puertorriqueña, doctor, o ha trabajado.
01:03Bueno, mi residencia fue en Nueva York, pero mayormente, obviamente, luego determinamos la residencia y su especialidad.
01:11Ambas fueron en la ciudad de Nueva York.
01:13Yo soy de Puerto Rico y, de hecho, de aquí, de Bayamón, donde está mi oficina,
01:18y mayormente lo que trabajamos son nuestros pacientes, el 98% son puertorriqueños.
01:26Bueno, pues hoy nos vamos a sumergir en la intersección entre la esquizofrenia
01:30y esas condiciones que afectan a los pacientes, atendiendo a la necesidad de un entendimiento más profundo
01:43sobre cómo estas enfermedades pueden coexistir y qué tratamientos innovadores están en marcha.
01:49Durante nuestra conversación nos plantearemos preguntas que buscan profundizar el conocimiento de la esquizofrenia.
01:56Doctor, ahora sí, formalmente, bienvenido nuevamente a su casa, a la revista Medicina y Salud Pública.
02:04Muchas gracias y un placer estar de nuevo compartiendo con todos ustedes.
02:10Doctor, ¿qué es lo nuevo que se puede decir sobre esquizofrenia?
02:17Sabemos que usted tiene un particular interés en el Alzheimer, en su línea de investigación principal.
02:27Sin embargo, es un estudioso del cerebro, estudioso de la conducta humana.
02:36Se plantea que la esquizofrenia puede ser como un destoblamiento de la personalidad.
02:41Muchas veces hay personas que hablan hasta que está causada por cosas tan simples como el estrés
02:49y que eso promueve una psicosis.
02:52Vamos a comenzar quizás por ahí.
02:56¿A qué le llamamos psicosis?
02:59Psicosis es cuando se empiezan a tener pensamientos que están fuera de la realidad.
03:06Vamos a ponerlo en palabras, son pensamientos que no concuerdan con la realidad.
03:17Esto se va dividiendo entre la parte de lo que llamamos las alucinaciones.
03:23En el caso de esquizofrenia, las alucinaciones son mayormente auditivas.
03:28Lo otro serían las ideas delirantes, que son ideas falsas que va teniendo la persona
03:40y distorsiona la forma en que se desenvuelve en el ambiente que los rodea.
03:48¿Y la esquizofrenia?
03:50La esquizofrenia es la condición en que, como quien dice,
03:58en que estos síntomas son más prominentes,
04:01porque estos síntomas se pueden ver en un sinnúmero de otras condiciones,
04:06pero como quien dice, la principal que por excelencia tiene que haber psicosis
04:12para que ocurra la condición, es la esquizofrenia.
04:16¿La esquizofrenia es la enfermedad psiquiátrica más grave?
04:22Yo podría decir que sí.
04:24Puramente, viendo una condición que sea puramente psiquiátrica,
04:30sí, yo diría que sería la más grave,
04:34porque es una enfermedad que es crónica y puede ser severa
04:40y muchas veces cambia la vida totalmente para el paciente y para los familiares.
04:45Vamos a entrar un poco en la edad de comienzo de las manifestaciones de la condición,
04:58pero antes me gustaría que me hablaras un poquito sobre las causas biológicas
05:03o las áreas del cerebro que entran en juego con la esquizofrenia.
05:08También, principalmente, no hay una, con exactitud, no se puede,
05:18pero el conocimiento que se ha obtenido, se sabe que hay un componente genético,
05:25ese es uno de los principales.
05:28Hay un componente genético, la esquizofrenia se ve con más frecuencia
05:35en hijos que tengan como primer grado de una descendencia de alguien con esquizofrenia.
05:42Ahí se va a ver más.
05:45Si uno de los padres es esquizofrénico,
05:48hay como un 10% de probabilidad mayor de que el hijo le salga con esquizofrenia.
05:53Por ejemplo, si se casasen dos esquizofrénicos o si se procrean dos esquizofrénicos,
05:59procrean un hijo, se entiende que como una tercera parte de ellos van a tener esquizofrenia,
06:07como una tercera parte van a tener una personalidad excéntrica,
06:13no necesariamente la condición, pero sí una personalidad excéntrica,
06:16y como una tercera parte, pues serían normales.
06:22Diferentes estudios, pero podríamos decir que algunos concuerdan con ese tipo.
06:27O sea, que la carga genética es quizás el...
06:31Es una cosa más importante, una de las más influentes.
06:35Pero hay otras teorías en algunos casos.
06:37Se cree que también cosas que ocurren alrededor del parto,
06:45durante el parto o posterior al parto, como infecciones o una hipoxia,
06:51podría también aumentar las probabilidades de desarrollar esquizofrenia.
06:58Si ha visto algo bien interesante,
07:00es que la dieta en una subpoblación de los que tienen esquizofrenia
07:08tiende también a poder influenciar en desarrollo de esquizofrenia.
07:17Eso viene de unos estudios o de una información que se obtuvo
07:22después de la Segunda Guerra o durante la Segunda Guerra Mundial
07:25y posteriormente cuando se analiza en Europa,
07:28debido a la guerra, se estaba consumiendo menos trigo
07:31y en Estados Unidos se estaba consumiendo más trigo
07:34durante la época alrededor, durante la Segunda Guerra Mundial.
07:39Y lo que se vio es que disminuyó el porcentaje de esquizofrénicos en Europa
07:43y aumentó en los Estados Unidos.
07:45¿Cuál fue el paciente 1?
07:48El paciente 1 fue como en el 1880,
07:52cuando se viene a describir fue en el siglo XIX.
07:56Entonces, fue que ahí se vino a ver la locura,
08:00que era lo que ya no es esquizofrenia,
08:01pero locura aparece desde el tiempo de la Biblia o antes de la Biblia,
08:05pero no se puede decir que eran esquizofrenia.
08:08Pero diagnóstico oficial.
08:10Eso vino, eso es más reciente.
08:13Primero lo que se llamaba era demencia precoz,
08:16que se llamaba, que era una demencia.
08:18O sea, eventualmente se vio que el término evolucionó,
08:24porque todo lo que se llamaba,
08:27se creía que eso era una demencia que ocurría en la adolescencia.
08:32Después, eventualmente se vio que habían unos pacientes
08:35que tenían un componente que era,
08:38en vez de lo primordial era la psicosis,
08:41lo primordial era lo afectivo.
08:44Y de ahí es que eso es lo que evoluciona después a que los bipolares,
08:49que los bipolares pueden presentar psicosis,
08:52pero el componente mayor es el afectivo.
08:55Y venían de todo.
08:56Pero todos esos diagnósticos,
08:58al principio lo que habían eran dos diagnósticos,
09:00demencia precoz y después vino el demencia senil.
09:03Es un tema para otros seis programas,
09:06y cómo la ciencia manejaba los casos de pacientes de salud mental.
09:14Yo creo que hemos evolucionado,
09:16porque donde más la ciencia se generaba,
09:18a veces pensamos en la parte de las condiciones,
09:23como el cáncer, de las enfermedades crónicas,
09:27y no vemos que la evolución en el tratamiento,
09:34en el abordaje de la salud mental es bien significativa,
09:40porque estamos hablando de una cuestión de derechos humanos,
09:42de derechos civiles,
09:43de unos pacientes que en un momento dado
09:45fueron tratados de la manera quizás más ruda,
09:52por el desconocimiento,
09:54por las causas que hayan sido en la época que tocó.
10:00¿Cuál es su reflexión sobre eso?
10:01Lo que, bueno,
10:03uno es que el cerebro es extremadamente complejo.
10:05Es el órgano, si podríamos decir,
10:07más complejo del cuerpo.
10:08Es una computadora biológica altamente prospisticada.
10:14Y la situación con condición como esquizofrenia
10:16es que prácticamente no había tratamiento.
10:18Los tratamientos empezaron,
10:19los medicamentos para esto empezaron a aparecer,
10:22en la mitad de ese ciego pasado.
10:25Y por ahí,
10:26que empezaron anterior,
10:27eran barbáricos lo que se hacía
10:29con muchos de estos pacientes.
10:32Desde las lobotomías,
10:34y meterlos en drones con agua helada
10:38para bajarle la agitación,
10:39o unas cosas, pues, horribles,
10:42lo que fueron sometidos.
10:44Parte del problema también,
10:47con muchas de las condiciones psiquiátricas,
10:50incluida la esquizofrenia,
10:51es el desarrollo de biomarcadores.
10:54Todavía no hay una prueba
10:55que no le puedan hacer una biopsia,
10:57decir, ah, tú eres esquizofrenico.
10:58Obviamente, como en otras condiciones,
11:01por ejemplo, un cáncer,
11:01uno puede hacer una biopsia.
11:03¿Sabe qué?
11:03O una prueba de sangre que diga,
11:05ah, tú eres esquizofrénico.
11:07¿Cómo se llega el diagnóstico de la esquizofrenia?
11:09Es un diagnóstico basado en los síntomas,
11:14la duración,
11:15la duración,
11:16obviamente son,
11:18lo primordialmente es que tengan
11:19una psicosis,
11:22la presencia de psicosis,
11:24con las alucinaciones,
11:26las ideas delirantes.
11:26¿Qué tipo de síntomas, doctora?
11:29Más bien van a ser,
11:30usualmente las alucinaciones
11:31van a ser auditivas,
11:33pueden ser una voz,
11:36que te dé una indicación negativa.
11:39Puede ser,
11:40no necesariamente son negativas,
11:42a mientras más severo esté el síntoma,
11:45pues a veces pueden ser más negativas,
11:48o pueden darle comandos al paciente,
11:50como decirle cosas,
11:51como decirle,
11:52quítate la vida,
11:53quítate la vida,
11:54o no valen nada,
11:55pueden ser denigrándolo,
11:57o pueden en algunos casos,
11:58ellos pueden estar oyendo,
12:00los pacientes con esquizofrenia,
12:01pueden estar oyendo voces comentando
12:04acerca de todo lo que están haciendo ellos.
12:08O sea,
12:08entre delirios y alucinaciones.
12:11Sí.
12:11Prácticamente eso es lo que,
12:13sí,
12:13esos son los síntomas.
12:15Y la falta de motivación,
12:20falta de motivación,
12:21¿el paciente esquizofrénico
12:24necesariamente es un paciente depresivo?
12:27No,
12:28no,
12:28no,
12:28no,
12:28no.
12:29Pueden presentar depresión,
12:31pero no es lo que lo define.
12:33Hablamos de los síntomas de la psicosis,
12:38que serían los síntomas,
12:39cae dentro de los síntomas positivos,
12:42pero también la condición envuelve
12:44lo que llamamos los síntomas negativos,
12:46que esos son ese aplanamiento
12:51o embotamiento del afecto.
12:55Muchos de estos pacientes
12:56pierden la capacidad de transmitir
12:59o sentir las emociones.
13:02también ellos pueden perder
13:05la capacidad del lenguaje,
13:08se hace más pobre,
13:09menos lenguaje,
13:10pueden presentar apatía,
13:13no responden bien
13:14pues a los estímulos externos.
13:17Ellos tienden,
13:18pueden tender a aislarse
13:20y esto,
13:22como podemos ver,
13:22lo afecta dramáticamente
13:24a nivel social.
13:25Por eso es que,
13:27lamentablemente,
13:28a los que les da temprano
13:29la condición,
13:30la probabilidad de que puedan
13:32conseguir pareja,
13:35casarse o relacionarse
13:36en un trabajo,
13:37pues disminuye
13:38pues marcadamente.
13:40Bueno,
13:40estamos en el consultorio
13:42del doctor William Juvio,
13:43estamos hablando
13:44sobre esquizofrenia,
13:47una conversación
13:48sumamente interesante.
13:53El doctor planteaba
13:54que en los últimos años
13:57se ha establecido,
13:59sin lugar a dudas,
14:00cómo la contribución genética
14:06tiene relación
14:11con la condición,
14:13impacta la condición.
14:16Hizo,
14:17interesantemente,
14:18hizo un...
14:23mencionó el parto,
14:26mencioné el parto.
14:27Y me gustaría que el doctor
14:28me profundizara
14:30sobre ese punto,
14:33de cómo se puede dar
14:36ese proceso,
14:37de cómo puede surgir
14:39la esquizofrenia
14:41o el elemento
14:43como un trauma
14:46en el pálito
14:48para el bebé,
14:49no para mamá.
14:49para el bebé.
14:50Para el bebé.
14:51Podría profundizar un poquito,
14:53me parece.
14:53Bueno,
14:53para la mamá también está
14:55lo de los postpartum
14:56un psicosis,
14:57que no es esquizofrenia,
14:58pero hay una psicosis.
15:00Pero en cuanto directamente
15:02a la esquizofrenia,
15:02lo que se ha visto
15:03es que en bebés
15:04que no hay una carga
15:06genética
15:07en la familia.
15:09O sea,
15:09que cuando se ha visto
15:10que cuando crecen
15:11y les da esquizofrenia
15:12y buscan en el historial,
15:14le dicen,
15:14adiós,
15:14no hay ningún tío,
15:15no hay ningún padre,
15:16ningún abuelo.
15:16Este es el único caso
15:17en la familia
15:18con esquizofrenia.
15:19A veces se han ido
15:20y han buscado
15:21qué pasó
15:22alrededor del parto
15:24y se ha visto
15:25que en muchas ocasiones
15:27pudo haber
15:27un evento
15:28como una hipoxia
15:29que sufrió el bebé
15:31o en muchas ocasiones
15:32influenza.
15:34Se ha visto
15:34un virus de influenza
15:35en esos primeros
15:36que ese bebé,
15:39la mamá
15:40o el bebé
15:41tenían influenza
15:42en esos primeros
15:45meses de vida.
15:46Sumamente interesante
15:47estamos a través
15:50de la revista
15:50Medicina y Salud Pública,
15:52nos pueden seguir
15:52en nuestras redes sociales
15:54arroba revista
15:55MSP
15:57o nos pueden buscar
15:58también Medicina
15:59y Salud Pública
16:00Únase
16:02a nuestra comunidad
16:05en Facebook,
16:06ya somos más
16:07de un millón
16:07de seguidores,
16:08somos la vagina líder
16:10en Puerto Rico
16:10y en el Caribe
16:11en seguidores
16:12en el área
16:13de Medicina,
16:14Ciencia y Salud Pública
16:16y en nuestra página web
16:17www.medicinaysaludpublica.com
16:20donde también
16:21somos un producto
16:22líder
16:23en términos
16:24del contenido
16:25científico
16:26que le estamos
16:26llevando
16:27a nuestra comunidad
16:28de hispanos,
16:30no tan solo
16:31en Latinoamérica
16:32sino también hispanos
16:33en los Estados Unidos
16:35a través de todos
16:37nuestros canales
16:38de todas
16:38nuestras plataformas
16:39plataformas líderes
16:40como le dije
16:41allá en Facebook
16:42nos pueden buscar
16:43y tenemos un millón
16:43de seguidores
16:45Únase
16:45le da
16:46al botoncito
16:48se suscribe
16:49para que le lleguen
16:50todas las
16:51notificaciones
16:52de todo lo que
16:53estamos haciendo
16:55Doctor
16:56¿Y si nacen gemelos?
17:01¿Nacen gemelos?
17:01¿Puedo ser un gemelo
17:02equizofrénico?
17:05¿O los dos?
17:06Si no estamos hablando
17:07del componente genético
17:09¿Qué pasa
17:10que hay gemelos en él?
17:11Sí, cuando hay gemelos
17:13obviamente
17:13si son
17:14si son
17:15fraternos
17:16que no son idénticos
17:18pues sería
17:18como con los hermanos
17:19no necesariamente
17:20porque tú no tengas
17:21uno
17:22un hijo
17:23el hermano
17:24también
17:25va a tener
17:26esquizofrenia
17:27o la hermana
17:28cuando son
17:30gemelos
17:32idénticos
17:33pues ya la
17:34ya la cosa
17:35cambia
17:35de hecho
17:35hay unos estudios
17:36que se han hecho
17:37en que son
17:38ha habido gemelos
17:39idénticos
17:40que se han criado
17:40por padres diferentes
17:41y la probabilidad
17:43de que
17:45el otro
17:46hermano
17:47gemelo
17:47idéntico
17:48desarrolle esquizofrenia
17:49es alrededor
17:49de un 50%
17:50no es 100
17:51pero es como 50%
17:53de que si uno
17:54tiene esquizofrenia
17:55el otro
17:55va a desarrollar
17:57la esquizofrenia
17:58también
17:58O sea porque hay
17:59una carga genética
18:00ahí que podría
18:02Sí
18:02que no es
18:03sí
18:04hay una influencia
18:05bien grande
18:07genética
18:08pero no lo es
18:09todo 100%
18:10hay un
18:11te entiendes
18:11que pudiera haber
18:12también unos factores
18:13del ambiente
18:13que pudieran
18:14como todos
18:16en muchas condiciones
18:17médicas
18:17uno tiene
18:18es una combinación
18:19de la carga genética
18:20y el ambiente
18:21para que se desarrollen
18:22las condiciones
18:23y perdone
18:24mi ignorancia
18:25pero como
18:26como
18:27se puede
18:28explicar
18:29la
18:30heredabilidad
18:31genética
18:33de la esquizofrenia
18:34bueno
18:34lo que
18:35deben de haber
18:35unos genes
18:36que están
18:36codificando
18:37para eso
18:38lo que pasa
18:38es que todavía
18:38no los conocemos
18:39bien al detalle
18:42pero dicen
18:42el misterio
18:43sí
18:43todavía
18:44así que
18:45esas combinaciones
18:47yo tuve la oportunidad
18:48en el 2013
18:49de entrevistar
18:50al premio Nobel
18:51de medicina
18:52que
18:53precisamente
18:55era sobre
18:55sobre unos conectores
18:57en el cerebro
18:58un descubrimiento
18:58que él hizo
18:59y una
19:00de las expresiones
19:03más contundentes
19:04que me hizo
19:04era que
19:05la ciencia
19:05estaba más de 100 años
19:06de entender
19:07el funcionamiento
19:09del cerebro
19:10que lo que
19:12él hizo
19:13a la ciencia
19:15le parecía
19:15grandioso
19:16tan grandioso
19:16como para
19:17para otorgarle
19:19el premio
19:19a un joven
19:19pero él lo veía
19:20como algo
19:21pequeño
19:22algo pequeñito
19:23y él decía
19:23yo no entiendo
19:24porque esto
19:25se merece
19:27el novio
19:27porque para mí
19:28me parece
19:28que es pequeño
19:30a partir
19:32de qué edad
19:33se puede
19:35diagnosticar
19:37a un paciente
19:39esquizofrénico
19:40y entonces
19:42medicarlo
19:44ok
19:44bueno
19:46la medicación
19:47si
19:48la medicación
19:49y la medicación
19:51van de la mano
19:52van de la mano
19:52o sea que siempre
19:53hay una manera
19:54y se van medicando
19:56ahora
19:57es extremadamente
19:58raro ver
19:59un paciente
20:00que se
20:00se le diagnostica
20:02esquizofrenia
20:02antes de la pubertad
20:05luego de la pubertad
20:06o sea que
20:07esté en una condición
20:07que tiende
20:08el pico es
20:09al final
20:10de la adolescencia
20:11especialmente
20:12en los varones
20:13en esa etapa
20:14cuando están terminando
20:15escuela superior
20:16o empezando
20:18en el univers
20:1817
20:1918
20:20por ahí
20:20hay como un pico
20:21entre los 18
20:22ahí se ve
20:24un pico
20:25en las féminas
20:27es un poco
20:28más adelante
20:29pero también
20:30como temprano
20:31en los 20
20:31o en los 20
20:32el pico
20:33de cuando son mujeres
20:35que hombres
20:35no se ve
20:36se ve
20:37en ambos sexos
20:40en una proporción
20:41similar
20:41pero a los varones
20:43a veces tiende
20:43a comenzar
20:44un poco
20:44más temprano
20:46y eso trae a veces
20:47como el cerebro
20:48todavía no se ha madurado
20:49completamente
20:50pues a veces
20:51la prognosis
20:52es peor
20:53mientras más temprano
20:55empiezan
20:56pues los síntomas
20:56además
20:57porque no han
20:58no han
20:59no han
21:00concluido metas
21:01mientras más temprano
21:02da pues menos
21:03la probabilidad
21:04de que termine
21:04la educación
21:05o que pueda
21:06contra una pareja
21:08formar familia
21:09ese tipo
21:09y como todo
21:10en la vida
21:10el diagnóstico precoz
21:12puede
21:14en algunos casos
21:15salvar vidas
21:17puede ser
21:17determinante
21:18control
21:19de la enfermedad
21:21así es
21:21porque
21:22esta condición
21:23cuando se da
21:25lo más importante
21:26es evitar
21:28la recurrencia
21:29de los episodios
21:30porque hay tratamientos
21:31y hay tratamientos
21:32que
21:32pero
21:33en la medida
21:35en que se pueda
21:37retrasar
21:38esas recaídas
21:39porque con cada
21:40recaída
21:41hay unos cambios
21:42químicos
21:42que ocurren
21:43en el cerebro
21:43y un deterioro
21:44a nivel hasta
21:45estructural
21:46se ha podido ver
21:47cómo
21:47se va afectando
21:49a largo plazo
21:50ese cerebro
21:51de los pacientes
21:51con esquizofrenia
21:54y lo que es vital
21:55aquí
21:55para tener
21:56una mejor
21:57prognosis
21:58y una mayor
21:59capacidad
21:59de funcionar
22:00en el futuro
22:01es prevenir
22:02esa recaída
22:03y es un problema
22:04grande
22:05porque
22:05uno de los aspectos
22:07de los pacientes
22:08con esquizofrenia
22:09es que no tienen
22:09introvisión
22:10o sea que ellos
22:11no están conscientes
22:13de la enfermedad
22:14completamente
22:15que padecen
22:16y muchos de ellos
22:19es bien difícil
22:19mantenerse
22:20tomándose
22:20los medicamentos
22:21y al no tomarse
22:23los medicamentos
22:24regularmente
22:25aumenta
22:26la adherencia
22:27bien baja
22:27básicamente
22:28como un 50%
22:30muchas veces
22:30o menos
22:31para un paciente
22:32esquizofrénico
22:33entonces
22:34ellos tienden
22:35si no hay buena
22:37adherencia
22:37van a haber
22:38más recaídas
22:39en la medida
22:40que hay más
22:41recaídas
22:42peor la prognosis
22:43y va ocurriendo
22:44el downgrade
22:45también
22:45a largo plazo
22:46pues van perdiendo
22:47funcionalidad
22:48y entonces
22:49van
22:50cada vez más
22:51desconectándose
22:52del mundo
22:53alrededor
22:54de las amistades
22:55de las familias
22:56terminan solos
22:57muchas veces
22:58en pobreza
22:59por eso es que
23:00lo que
23:01vemos en las grandes ciudades
23:03un porcentaje
23:03grandísimo
23:04de las personas
23:05sin hogar
23:06que deambulan
23:07son esquizofrénicos
23:08un porcentaje
23:09bastante alto
23:11de las personas
23:12que están en las cárceles
23:13tienen esquizofrénica
23:14también
23:14¿cómo puede
23:16obviamente
23:18le hago la pregunta
23:22desde una
23:24desde una premisa
23:26bastante curiosa
23:27pero
23:27pero reconozco
23:29que es bien especulativo
23:30pero ¿cómo puede
23:32sobrevivir
23:33un paciente
23:34sin hogar
23:36que no va a estar
23:38medicado
23:39entre alucinaciones
23:42y delirios?
23:42¿cómo puede vivir
23:43con esquizofrénica?
23:45¿y qué representa
23:47eso para el entorno
23:48social?
23:48porque
23:49necesita comer
23:52muchas veces
23:54vemos
23:55algunas
23:56personas
23:57que sabemos
23:58que tienen
23:58alguna condición
24:00de salud mental
24:01en la calle
24:02porque
24:04están
24:05sin ropa
24:06de hecho
24:08hay algunos
24:09que están
24:09desnudos
24:10en el pueblo
24:11de Ponce
24:12es común
24:14ver a uno
24:14que es sin
24:16ropa
24:16de la cintura
24:17para abajo
24:18entonces
24:19se tiene que activar
24:20todo un protocolo
24:21de la policía
24:22municipal
24:22de hecho
24:23no sé
24:24no sé
24:24qué hacen
24:25con
24:25con
24:26con
24:26ese
24:27paciente
24:28con ese ser humano
24:29cuando
24:29cuando finalmente
24:31pues
24:32intervienen con él
24:34no sé cuál es el protocolo
24:36que tengan
24:36pero
24:37¿cómo puede
24:40sobrevivir
24:40un ser humano
24:41entre alucinaciones
24:42y delirios
24:43sin estar medicado?
24:44ya sea
24:45sin hogar
24:45ya sea
24:46dentro del fenómeno
24:47de la deambulancia
24:49del sin hogarismo
24:50o ya sea
24:51dentro del fenómeno
24:53de estar en comunidad
24:54y estar sin medicar
24:56sí
24:57es bien complejo
24:58estos pacientes
25:00van a tener
25:01una
25:02van a
25:03van a subir
25:04graves consecuencias
25:05especialmente
25:05si no tienen
25:06un tratamiento
25:06adecuado
25:07porque
25:08ellos no se van
25:10a alimentar bien
25:10eso quiere decir
25:11que se va a deteriorar
25:12su salud
25:12física
25:13en gran manera
25:14muchas veces
25:15para aliviar
25:17síntomas
25:18o
25:19sentir algún
25:20tipo
25:20se entiende
25:22como
25:22sentir alguna emoción
25:24o
25:26se
25:26utilizan drogas
25:28y entonces
25:29esto lo que puede hacer
25:30es exacerbar
25:31la condición
25:31aún más
25:32más
25:33eso muchas veces
25:34lo lleva a delinquir
25:35y terminan
25:36o en las cárceles
25:37o
25:38o en situaciones
25:39bien malas
25:40de
25:41si no tienen
25:43debe ser un tormento
25:45¿no?
25:45sí
25:45para muchos
25:46sí
25:47debe ser
25:48un infierno
25:50no todos
25:51porque algunos
25:52pues las familias
25:53pues están más pendientes
25:54y los ayudan
25:55algunos pues pueden
25:56estar en
25:57en
25:58en
25:58hogares
26:00para pacientes
26:03con condiciones
26:03de salud mental
26:04hay otros
26:06obviamente
26:06hay muchísimos
26:08que están
26:08que están
26:09en tratamiento
26:10que se toman
26:11sus medicamentos
26:12y están controlados
26:13y están
26:14y muchas veces
26:15no aparentaría
26:16que tienen
26:16ni tan siquiera
26:17una condición
26:18de eso
26:18de eso quiero hablar
26:19pero no quiero
26:20terminar el tema
26:22del diagnóstico
26:23a temprana edad
26:25¿cuán temprano
26:28en la literatura médica
26:29si se ha reflejado
26:31si usted ha tenido
26:32la experiencia
26:33y si
26:36y si la estadística
26:37también
26:38así lo
26:38lo valía
26:40¿cuán temprano
26:41puede ser
26:42diagnosticado
26:43o podemos
26:44tener pacientes
26:45con equisofrenia?
26:47en la adolescencia
26:48extremadamente
26:50raro
26:50antes de la pubertad
26:51yo no trato
26:53niños y adolescentes
26:54pero usualmente
26:55no se tiende a ver
26:56la literatura
26:57no
26:58no da indiferente
27:00que
27:00podría haber
27:02los casos
27:02nueve años
27:03diez años
27:03once años
27:04podría
27:05si no es algo
27:07no es algo
27:08obviamente yo nunca
27:09lo veo
27:09porque yo no trato
27:10en menores de dieciocho
27:12podría haber
27:14si psicosis
27:15es difícil
27:15te habría
27:16que un diagnóstico
27:17posicional desafiante
27:19son años
27:20que no soportan
27:21escuchar la palabra
27:22no
27:22esos niños
27:23que
27:23que son bien
27:25agresivos
27:26que ya
27:28eso no
27:29no comienzan
27:30a ser unos síntomas
27:31por ahí no va la cosa
27:33no
27:34no necesariamente
27:35porque hablo
27:35de esa rabiesa
27:37y a veces
27:37los supermercados
27:38tumban
27:39podría ser
27:40a lo mejor
27:40un ADHD
27:41o problemas
27:42de personalidad
27:43antisocial
27:44o otras cosas
27:45porque
27:46la esquizofrenia
27:47el problema
27:47más bien es
27:48de psicosis
27:49de fuera
27:50de la realidad
27:51no tanto
27:52como tal
27:54de impulsividad
27:55o inatención
27:56o directamente
27:58de problemas
27:58de conducta
27:59ok
27:59entonces
28:00tenemos
28:01al paciente
28:02diagnosticado
28:03es importante
28:06una buena
28:08medicación
28:10en ese sentido
28:11los fármacos
28:14que tenemos
28:14en la actualidad
28:15están
28:17cumpliendo
28:19su función
28:20se ha avanzado
28:22lo suficiente
28:23necesitamos
28:24más
28:25cuál es la terapia
28:27regular
28:28hay una combinación
28:30de fármacos
28:31¿cómo se maneja
28:32esto
28:33desde la parte
28:36terapéutica?
28:37bueno
28:37el tratamiento
28:37ha sido
28:38por décadas
28:39similar
28:41antipsicóticos
28:43primero
28:45al principio
28:45eran los típicos
28:46un par de décadas
28:48atrás
28:48pues aparecieron
28:49los atípicos
28:50los típicos
28:53por lo que se les llamaba
28:55típicos
28:55era pues trataban
28:56bastante bien
28:57la psicosis
28:58pero causaban
28:59efectos
29:00a nivel
29:01de movimiento
29:02lo que es llamado
29:03efectos
29:04secundarios
29:05extra piramidales
29:06eventualmente
29:08se evolucionan
29:09y se desarrollan
29:10los
29:11antipsicóticos
29:13atípicos
29:14que
29:14disminuyen
29:16grandemente
29:17el
29:18presentar
29:19estos problemas
29:19de efectos
29:20secundarios
29:21extra piramidales
29:23no es que
29:24lo dejen
29:25de causar
29:26completamente
29:26pero no
29:28en la misma
29:28proporción
29:29que los
29:29típicos
29:30pero lo que
29:31se va viendo
29:32es que
29:32se siguen
29:33han seguido
29:35ocurriendo
29:35otros efectos
29:36secundarios
29:37no deseados
29:38como a nivel
29:39metabólico
29:40que se puede
29:41causar
29:41en estos pacientes
29:43a largo plazo
29:43como aumento
29:44de peso
29:45aumento
29:46de los niveles
29:47de azúcar
29:47aumento
29:48de los triglicéridos
29:49que pueden tener
29:50un impacto
29:51en su salud
29:51física
29:52pues a largo
29:52plazo
29:53eso
29:53yéndonos
29:54en cuanto
29:55a los efectos
29:55secundarios
29:56ahora
29:56indudablemente
29:58estos medicamentos
29:59pues funcionan
30:00pero
30:01primordialmente
30:03van a funcionar
30:06el que se los toma
30:07y el problema
30:07grande es que
30:08debido a
30:09los efectos
30:09secundarios
30:10y también
30:11a problemas
30:13de introvisión
30:14de que el paciente
30:14no siente
30:15que está enfermo
30:16o la misma
30:16desorganización
30:17de la condición
30:18hace que
30:19el cumplimiento
30:21no sea el mejor
30:22y al no haber
30:23un buen cumplimiento
30:24aumenta
30:25la probabilidad
30:26de recaídas
30:27y volvemos
30:28a que mientras
30:29más recaídas
30:30peor prognosis
30:31a largo plazo
30:32porque la persona
30:33va a recuperar
30:34de esa recaída
30:35con tratamiento
30:36de los síntomas agudos
30:37pero su función
30:38cada vez va
30:39disminuyendo
30:40su base
30:41de nivel
30:43de funcionamiento
30:43por eso es que
30:44muchos de estos pacientes
30:45pues no pueden trabajar
30:47no están
30:48prácticamente
30:49incapacitados
30:50muchas veces
30:50desde temprana edad
30:52lo que va
30:53a incurrir
30:54en que económicamente
30:55a nivel social
30:57ellos
30:57estén peor
30:58que lo que estuvieron
30:59sus padres
31:00y es lo que se llama
31:02el downgrade
31:03que le dicen
31:03en Estados Unidos
31:04a los pacientes
31:06con la condición
31:06¿cuál es
31:09el por ciento
31:10de efectividad
31:14de que
31:15eso
31:16a través
31:16de esos tratamientos
31:18vamos a tener
31:19a un ser humano
31:20funcional?
31:22Bueno
31:22para tenerlo funcional
31:24la clave
31:25es que se tomen
31:25el medicamento
31:26en cuanto a los síntomas
31:27positivos
31:28todos
31:29prácticamente
31:30trabajan
31:31los síntomas
31:32negativos
31:33los atípicos
31:34tienden a ser mejor
31:35para trabajar
31:36esa área
31:37una de las grandes
31:39cambios
31:43que han ocurrido
31:44en los últimos
31:45ya
31:46desde los últimos
31:4714
31:4815 años
31:48existían desde antes
31:50pero
31:50pero
31:51que son los
31:52medicamentos
31:53inyectables
31:54de larga duración
31:55eso
31:57eso para mí
31:58pues ha sido
31:58para
31:59con lo que diría
32:00un game changer
32:01para muchos
32:01pacientes
32:02les ha cambiado
32:03la vida
32:04en el sentido
32:05los que se pueden
32:06son diagnosticados
32:08temprano
32:10cuando les tienen
32:11la condición
32:12y se puede evitar
32:13que tengan
32:14recaídas
32:14van a tener
32:15una prognosis
32:16muchísimo mejor
32:18y una de los
32:19de las maneras
32:20de lograr
32:21que haya mejor
32:24cumplimiento
32:24es teniéndole
32:25un medicamento
32:26inyectado
32:27de larga duración
32:28vienen medicamentos
32:30que se pueden
32:32que serían
32:34se administrarían
32:35una vez mensual
32:36hay algunos
32:36que se puede llegar
32:38hasta
32:38cada tres meses
32:39o hasta
32:40seis meses
32:40cada seis meses
32:41que serían
32:42dos veces al año
32:43un paciente
32:45esquizofrénico
32:45bien
32:46tratado
32:48con una buena
32:51adherencia
32:52al medicamento
32:54puede vivir
32:56toda la vida
32:57sí
32:59sí
32:59en teoría
33:00sí
33:00se controlan
33:01si se controlan
33:02esos episodios
33:03bastante
33:04puede vivir
33:05una vida
33:06con mucho
33:09más
33:10una
33:10mucho más
33:11satisfactoria
33:12con pudiéndose
33:13relacionar mejor
33:14con su familia
33:15pudiéndose
33:15relacionar
33:16con un entorno
33:17profesionalmente
33:18y pudiera
33:18sí
33:19los hay
33:19yo tengo pacientes
33:20con esquizofrenia
33:21que trabajan
33:22no son la mayoría
33:23pero los hay
33:24y tengo pacientes
33:25con esquizofrenia
33:25que tienen
33:26familia
33:27y se desenvuelven
33:28bien con ellos
33:30y todos
33:30tienen su condición
33:31pero
33:32sí
33:33pueden tener
33:33una
33:34una
33:35muchísimo mejor
33:37calidad de vida
33:38que el que no tiene
33:39un tratamiento adecuado
33:40y sigue corriendo
33:40la enfermedad
33:41con múltiples episodios
33:43el
33:44porcentaje
33:47de pacientes
33:48esquizofrénicos
33:50que lamentablemente
33:52toman decisiones
33:53erróneas
33:54es
33:56en donde
33:57lo ubicamos
33:58si no
33:59van a ver
34:00erróneas
34:01en el sentido
34:01que pongan fin
34:04a su vida
34:05sí
34:05la probabilidad
34:07de
34:07suicidio
34:09de quitarse la vida
34:10es alta
34:10en esta condición
34:12sobre
34:13de 15%
34:15varían
34:16pero
34:17puede llegar
34:17como
34:18debo estar
34:19como en 15%
34:20de los pacientes
34:21con la condición
34:22se pudieran
34:23estar quitando
34:24la vida
34:25y es
34:26y es porque
34:27no
34:27y es porque
34:29el tratamiento
34:29no funciona
34:30o porque
34:30no hay adherencia
34:31puede ser una
34:32combinación
34:33debe ser
34:35sin número
34:36de factores
34:37estas personas
34:38que padecen
34:39de condiciones
34:40así
34:40no tienen
34:43pierden muchas veces
34:44contacto
34:45con familiares
34:46no tienen
34:46amistades
34:47no tienen
34:48un apoyo
34:48están aislados
34:50solos
34:51económicamente
34:52no están bien
34:53tienen
34:55múltiples
34:56condiciones
34:56más probabilidad
34:57de condiciones
34:57médicas
34:58en realidad
34:59la probabilidad
35:00si nos vamos
35:01al promedio
35:02los pacientes
35:03con esquizofrenia
35:04van a vivir
35:0510
35:06a 15 años
35:09menos
35:09que los pacientes
35:11que no tienen
35:11esquizofrenia
35:12y es por las condiciones
35:14médicas
35:14y por el suicidio
35:15esas dos
35:16grasos
35:16ahora
35:17ahora que estamos
35:18hablando
35:19y estamos
35:20viviendo
35:20al tema
35:21del cannabis
35:21hay estudios
35:23que
35:24han invalidado
35:26la primera
35:27teoría
35:28en torno
35:31a los beneficios
35:32para los pacientes
35:33con
35:36algunos problemas
35:37de salud mental
35:38con algunas situaciones
35:39de salud mental
35:40hay estudios
35:42que están planteando
35:43que desarrollan
35:46psicosis
35:46como
35:49como
35:50el uso
35:51de sustancia
35:53incluyendo el cannabis
35:58si hay que incluirlo
36:01puede
36:03puede
36:04tener un impacto
36:06en un comportamiento
36:09psicótico
36:10que se pueda considerar
36:14que esté en el borderline
36:15de la esquizofrenia
36:16o que pueda afectar
36:19al paciente
36:20esquizofrénico
36:21no debe usar
36:22o podría usar
36:23este cannabis
36:24por lo menos
36:25y aquí
36:26en mi experiencia
36:27el cannabis
36:29especialmente
36:29a temprana edad
36:31puede exacerbar
36:32los síntomas
36:33de la psicosis
36:34o puede acelerarlo
36:36es difícil
36:38determinar
36:38que vino primero
36:39huevo la gallina
36:40porque muchas veces
36:41uno ve como que
36:42están llegando
36:43a la universidad
36:43estaban fumando
36:44marihuana
36:45y después tienen
36:46síntomas
36:47pero no se sabe
36:48si era que ya
36:48estaba empezando
36:49la condición
36:50porque
36:51están las dos cosas
36:53el paciente
36:54con esquizofrenia
36:55está más predispuesto
36:56a usar sustancias
36:57pero también
36:58los pacientes
36:58que han usado
36:59sustancias
36:59se ha visto
37:00que algunos
37:00tienen más
37:01como que les acelera
37:02el desarrollo
37:02de la esquizofrenia
37:03no está totalmente
37:04ilucidado
37:06esa relación
37:07pero
37:08por lo que yo veo
37:11especialmente
37:12a temprana edad
37:14todas las sustancias
37:15que ahí incluimos
37:16el alcohol
37:16y todo eso
37:17puede afectar
37:17más
37:18no es lo mismo
37:18empezar a beber
37:19en high school
37:20que empezar a beber
37:21después de los 26 años
37:23para mí
37:24yo entiendo
37:25que más o menos
37:25no es lo mismo
37:26usar marihuana
37:27cuando estás en high school
37:29eso podría tener
37:30unas consecuencias
37:31que cuando
37:32los que lo usan
37:33después de 26 años
37:34a los 30 años
37:35puede duplicar
37:36si pudieran
37:37las probabilidades
37:38o por acelerarlo
37:40lo puede acelerar
37:41yo estuve leyendo
37:42las anfetaminas
37:44la cocaína
37:46conlleva un riesgo
37:48grande
37:49de provocar
37:49psicosis
37:50psicosis
37:51pero
37:52según algunos
37:54especialistas
37:55se puede dar
37:57una recuperación
37:58si el paciente
37:59deja de tomarla
38:01aunque no
38:01no
38:02no siempre
38:03es importante
38:05ver
38:05especificarlo
38:06sin embargo
38:08en el caso
38:09del cannabis
38:09que parecería
38:10que es
38:11una
38:12sustancia
38:13menos
38:15dañina
38:17o menos fuerte
38:17comparado
38:18con eso
38:18pues
38:19se plantea
38:22que su consumo
38:23puede duplicar
38:24el
38:26riesgo
38:27de desarrollar
38:28esquizofrenia
38:28entre los grandes
38:32consumidores
38:32por dos
38:33componentes
38:34la
38:35la ketamina
38:36la
38:37bueno
38:37esperen
38:38aquí estamos
38:39pueden causar
38:41psicosis
38:42y
38:43lo que se conoce
38:44como
38:45el
38:47PCP
38:48ajá
38:48el
38:48sí
38:49el PCP
38:50el PCP
38:51ketamina
38:51que es un anestésico
38:52también
38:53que es un
38:53entesería
38:54ahí
38:56ahí yo creo
38:57que
38:57que es algo
38:58bien importante
38:59porque
39:00dentro de toda
39:01esta promoción
39:02que hay
39:03para que
39:04los adolescentes
39:06los adolescentes
39:07no los jóvenes
39:07y las personas
39:10traten algunas
39:11condiciones de salud
39:12mental con
39:12cannabis
39:13y que vayan
39:14a los
39:15a los dispensarios
39:16hay una
39:18publicidad
39:19bastante agresiva
39:20para que
39:21para
39:21para fomentar
39:22y promover
39:23el consumo
39:24de hecho
39:24hoy día
39:25el
39:26el uso
39:27del
39:29del
39:29cannabis
39:30y de la
39:31marihuana
39:32a nivel
39:32recreativo
39:33es legal
39:33en muchísimos
39:35en jurisdicciones
39:36en muchísimas
39:37en muchísimas
39:38partes
39:38así que
39:40este
39:41como
39:41como se puede
39:42manejar
39:43esa situación
39:43o sea
39:44estamos hablando
39:44de que
39:45una persona
39:46que está
39:47diariamente
39:48consumiendo
39:49cannabis
39:50tiene un riesgo
39:52de
39:53de padecer
39:53esquizofrenia
39:54especialmente
39:55una persona
39:55joven
39:56pues puede
39:57podría
39:57acelerar
39:58el que se le
39:59expresen esos genes
40:00o que se active
40:01o es la manera
40:02mía
40:03de
40:04de lo que yo
40:05he observado
40:06a través de mi
40:07carrera como
40:07psiquiatra
40:08es un problema
40:10especialmente
40:11en esas personas
40:11joven
40:12como
40:12como lo mismo
40:13sería
40:13el bebé
40:14alcohol a temprana
40:15edad
40:16cualquier uso
40:16de sustancia
40:17mientras ese cerebro
40:18no esté completamente
40:19madurado
40:20nos va a aumentar
40:21los riesgos
40:21de tener
40:22de que nos cause
40:23esos problemas
40:24o sea que
40:24y básicamente
40:25el cerebro
40:26no viene a madurar
40:26como hasta los 26 años
40:28que
40:28que
40:28sería
40:30no es nada más
40:32hasta los 18
40:33especialmente
40:33en esa etapa
40:34de
40:34de universitaria
40:36pues ahí podría ser
40:38los problemas infantiles
40:40también se ha visto
40:41se ha visto
40:42y pudieran
40:44contribuir
40:44y
40:45y esos traumas
40:46por ejemplo
40:46también
40:48la migración
40:49pero en el contexto
40:50en un contexto
40:51adverso
40:52esa migración
40:52porque está huyendo
40:53de una situación
40:54bien difícil
40:55de una guerra
40:56o por cuestiones políticas
40:57y
40:58a esas edades
41:00tempranas
41:01o sea que
41:02hay abusos
41:03hay un vínculo
41:04entre
41:04entre los
41:05los inmigrantes
41:07la inmigración
41:07sí
41:08ahora de la inmigración
41:09pobreza
41:10pobreza
41:11mala alimentación
41:13un contexto social
41:16donde se vive
41:18inseguro
41:19abuso físico
41:22todo tipo de abuso
41:23todo eso
41:24se cree que pudieran
41:25ser
41:25elementos
41:26en algunos casos
41:28que pudieran
41:29también
41:29contribuir
41:31a que se desarrolle
41:32la condición
41:33de esquizofrenia
41:33doctor ya nos
41:34estamos despidiendo
41:35recordándole
41:36que estamos
41:37a través de la revista
41:38medicina y salud
41:39pública
41:40en nuestra página
41:41web
41:41www.medicinaysaludpublica.com
41:44en nuestra red
41:45nos puede conseguir
41:46a través
41:47de
41:48aroba
41:48revista
41:49MSP
41:49o revista
41:50medicina y salud
41:51pública
41:51una serie
41:52al millón
41:53de seguidores
41:54que se mantienen
41:56en sintonía
41:56con nosotros
41:57para conocer
41:59las principales
42:01noticias
42:01en el campo
42:02de la medicina
42:03la salud pública
42:04la ciencia
42:06y la innovación
42:07ya estamos
42:09despidiéndonos
42:10doctor
42:10pero hay un
42:12hay un
42:12mito
42:13que a mí me gustaría
42:14que aquí
42:16lo aclararan
42:17o sea
42:18el
42:20el mercado
42:22del cannabis
42:23la industria
42:23del cannabis
42:24por donde
42:27más
42:28ha llevado
42:30su mensaje
42:31ha sido
42:31sobre las dolencias
42:33músculos
42:33esqueletales
42:34y sobre
42:36la
42:37ansiedad
42:38el relajamiento
42:40salud mental
42:41usted es psiquiatra
42:45así que no le voy a
42:46no necesariamente
42:47le podría preguntar
42:48aunque sé que
42:49que conoce
42:50porque
42:50es psiquiatra
42:51pero es un
42:52es médico
42:53es un investigador
42:54es un científico
42:57eh
42:57el cannabis
43:00estaría recomendado
43:03para algún
43:03trastorno
43:04psiquiátrico
43:05ya lo
43:06ya lo descartamos
43:07de plano
43:07para
43:08hace un ratito
43:09me lo descartó
43:10de plano
43:10para la
43:11la esquizofrenia
43:12pero
43:13para la ansiedad
43:15no
43:15para el estrés
43:17no
43:17para
43:17yo coge un estudio
43:19con cannabis
43:20ahora
43:22es en población
43:24de alzheimer
43:25que estamos corriendo
43:27para agitación
43:27de alzheimer
43:28ya están los estudios
43:29positivos
43:30y
43:31es a través
43:32de la FDA
43:32no es un estudio
43:34es una otra vez
43:35con
43:35ya se corrió
43:37la fase 1
43:38y ahora mismo
43:39estamos
43:39se está terminando
43:40la fase 2
43:41no es que van
43:42al dispensario
43:43no
43:43y esto es
43:44no no no no
43:45esto viene
43:45esto no no
43:46no es de adeo
43:47no es a través
43:47de ellos
43:47es a través
43:48de una
43:48se hacen una
43:50farmacéutica
43:51hay una patente
43:52fue en la escuela
43:53la patente
43:54obviamente el producto
43:55lo se origina
43:56en la escuela
43:57de medicina
43:58de Florida
44:00del sur
44:01de la Florida
44:02una compañía
44:03farmacéutica
44:03quiere la patente
44:05y lo
44:05se ha ido
44:06estudiando
44:06pero esto es
44:07todo a través
44:08de la FDA
44:08y con
44:09de FDA
44:11y con
44:11todas las regulaciones
44:13y si llega al mercado
44:14como Marinol
44:15que llegó al mercado
44:16hace décadas
44:17para
44:18para el tratamiento
44:19de pacientes con cáncer
44:20con náusea
44:21un producto
44:22basado
44:22en
44:23pues
44:23yo no tengo
44:24problemas
44:25si se hacen
44:25los estudios
44:26adecuados
44:27y se llega a la
44:28conclusión
44:28de que
44:29de que
44:29bueno
44:30y he visto
44:30en
44:31en
44:32algunos países
44:34que
44:34en los centros
44:36geriátricos
44:37le dan
44:38no sé
44:40cuál es
44:41qué tipo
44:42de cannabis
44:43pero
44:43se lo van a
44:45vaporizar
44:45a
44:46a la población
44:47geriátrica
44:48con
44:49con resultados
44:52aparentemente
44:55buenos
44:55en el sentido
44:56de que
44:57de la socialización
44:58de poderlos
44:59levantar
45:00de la cama
45:00de poder
45:01lograr
45:02que coman
45:03de poder
45:04lograr
45:04que coman
45:05pero estamos
45:05hablando
45:06de esas
45:07poblaciones
45:07de esas
45:08poblaciones
45:08estamos hablando
45:09de que un paciente
45:10con trastorno bipolar
45:11lo debe
45:12eso
45:12no
45:13y si
45:14y si se fuera a hacer
45:15tiene que ser
45:16basado en estudios
45:17en estudios
45:18controlados
45:18bien hechos
45:19un paciente
45:20con ansiedad
45:22es que
45:22no
45:24no he visto
45:25la data
45:25de estudios
45:26controlados
45:27así que no
45:27podría hablar
45:28yo lo que
45:28en lo que
45:29usted como
45:30especialista
45:31en población
45:32geriátrica
45:34con demencia
45:36que si lo
45:37hemos trabajado
45:38aquí bajo
45:39estudio
45:39no
45:40no
45:41si
45:42se ha visto
45:42mejoría
45:43en ansiedad
45:44y se ha visto
45:45mejoría
45:45en la agitación
45:47en señales
45:48en la utilización
45:49un siro
45:49un siro pasado
45:50en cannabis
45:51es cannabis
45:52melatonina
45:53lo que tiene
45:53el siropio
45:54esos son los
45:55componentes principales
45:56eso está en el mercado
45:57no
45:58no está en el mercado
45:58está bajo investigación
45:59eso es de la compañía
46:00IGC
46:01y la compañía
46:02norteamericana
46:02está en fase 2
46:05se termina ahora
46:05la fase 2
46:06se está corriendo
46:07la fase 2
46:07en puerto rico
46:08en el sur
46:10de la florida
46:11y en el área
46:12francesa de canadá
46:14en esos tres lugares
46:15entonces
46:15me falta
46:16entonces el paciente
46:17con depresión
46:18que es uno de los pacientes
46:19que va mucho
46:19a este tipo
46:21de dispersarios
46:22que usted le tiene
46:23que decir a ellos
46:24que vaya
46:25que vaya mejor
46:26a un terapista
46:27yo lo que le fue
46:30no
46:30obviamente
46:31no quiero poner
46:32una posición difícil
46:33de que después
46:35le diga
46:36mira
46:36está
46:36está
46:37promoviendo
46:39y fomentando
46:40sino que
46:41estamos hablando
46:41desde el punto
46:42de vista
46:43clínico
46:44¿realmente
46:47le va a hacer bien
46:47al paciente depresivo?
46:50no sabría decir
46:50porque es que
46:51hasta que no ve estudios
46:52bien hechos controlados
46:54pues no
46:54no podría opinar
46:56lo que sí
46:56mi consejo sería
46:58lo que yo sí diría
47:03es mi recomendación
47:04obviamente
47:04a un paciente joven
47:05menor de 26 años
47:06no deberías usar cannabis
47:08si tienes más de 26 años
47:10trátalo
47:10si te funciona bien
47:11no hay problema
47:1226 años
47:15es lo que yo diría
47:16el core of fire
47:16que ya el cerebro
47:17está más o no está más
47:19bueno hay personas
47:19a lo mejor que no maduran
47:20nunca pero
47:21pero y vea ese cerebro
47:23que viene
47:23sí sí no no
47:24pero ya te supone
47:25ese cerebro que viene
47:26con trauma
47:26no sé
47:27sí hay que verlo todo
47:28todo como individualmente
47:29el paciente
47:30el que venía a terapia
47:31y algo
47:32yo sé que estamos terminando
47:34hay un tratamiento nuevo
47:35para esquizofrenia
47:37que trabaja
47:38como los otros antipsicóticos
47:39que a nivel
47:40muscarínico
47:41hay que ver cómo
47:42se aprobó por la FDA
47:43hace un par de meses
47:44vamos a ver cómo
47:45cómo le va
47:46porque es una nueva manera
47:48de tratar
47:49la esquizofrenia
47:51sin tener los
47:54efectos secundarios
47:56que nos trae
47:59el tipo de medicamento
48:01que estamos utilizando
48:02ahora
48:03hay que ver
48:04a largo plazo
48:05cómo evoluciona esto
48:06pero que hay algo nuevo
48:08sí que ocurrió
48:09para poder tratar
48:09a los pacientes
48:10de esquizofrenia
48:11¿qué tipo de hábitos
48:13qué tipo de hábitos
48:15usted recomienda
48:16para evitar
48:18el desarrollo
48:20de esas manifestaciones
48:23en los pacientes
48:26esquizofrénicos?
48:29en el sentido
48:30debo de
48:31de
48:31estaba hablando
48:33para evitar
48:34para evitar
48:35la recaída
48:35lo primero
48:38es cumplir
48:39con su terapia
48:40ese es el número uno
48:41y luego de cumplir
48:43con su terapia
48:45se debe
48:46de trabajar
48:47con el médico
48:48trabajar
48:50con la dieta
48:51con tener
48:52una mejor dieta
48:53para
48:53precisamente
48:54por los efectos
48:55secundarios
48:56y también
48:56las condiciones
48:57que pueden surgir
48:58por padecer
48:59la esquizofrenia
49:00tener una buena dieta
49:01evitar
49:02utilizar
49:04sustancias
49:05ilícitas
49:06trabajar
49:07todos los que puedan
49:08un porcentaje
49:09altísimo
49:10pacientes con esquizofrenia
49:11fuman
49:11y eso también
49:14tiene unas repercusiones
49:15en la salud
49:16de ellos
49:16a largo plazo
49:17así que
49:18¿y fuman
49:18para controlar?
49:21a veces
49:21porque controlan
49:22hasta los mismos niveles
49:23del medicamento
49:24hay algunos medicamentos
49:25que cuando
49:26fuma el paciente
49:27baja los niveles
49:27del medicamento
49:28y siente
49:29y eso puede estar
49:30contribuyendo
49:31también
49:31entonces
49:33hay una nueva generación
49:35ahora si cerramos
49:36con esta pregunta
49:36¿hay una nueva generación
49:38de medicamentos
49:39para
49:40para los pacientes
49:42esquizofrénicos
49:43o estamos hablando
49:44salió uno
49:45que cambia
49:46con un mecanismo
49:47que funciona
49:49diferente
49:50a lo que ha habido
49:50por décadas
49:51lo que ha habido
49:52hace medicamentos
49:53de
49:53creo que Bristol
49:54Bristol Myers
49:55de Bristol
49:56Bristol Myers Squibb
49:57y Covengate
49:58¿cuál es la diferencia
49:59de ese medicamento?
50:00ese medicamento
50:01trabaja con otros receptores
50:03no va con los de dopamina
50:04directamente
50:05ni con los de dopamina
50:06y serotonina
50:07directamente
50:08como trabajaban
50:09pues los antipsicóticos
50:11típicos atípicos
50:12este va
50:12a unos receptores
50:14muscarínicos
50:15donde va a estar trabajando
50:17e indirectamente
50:18va a influenciar
50:19la dopamina
50:21pero es por otro mecanismo
50:23y entonces pues
50:24esto podría cambiar
50:26en cuanto a la presentación
50:27de síntomas
50:29de efectos secundarios
50:31que pudieran desarrollar
50:32estos pacientes
50:33¿hay expectativas?
50:34sí hay expectativas
50:35obviamente es algo nuevo
50:36hay que ver
50:37cuando se vayan viendo
50:38el uso
50:40a largo plazo
50:41está aprobado
50:42sí
50:42lo que pasa
50:43es que los estudios
50:43obviamente
50:44para aprobación
50:45son estudios
50:45a cinco semanas
50:46ahora hay que ver
50:47los pacientes
50:48cuando lo estén usando
50:49por periodos largos
50:50se puede recetar
50:53el problema
50:53es el costo
50:55¿cuál es el problema?
50:56no, el costo
50:57que cuando sale
50:58un medicamento nuevo
50:59es sumamente costoso
51:00pero vamos a ver
51:01cuando
51:01¿cuándo lo cubre
51:03el plan vital?
51:04no, yo creo que nadie
51:06ahora mismo
51:06sería por excepción
51:07es bien caro
51:08sería por excepción
51:10sí
51:11así que
51:12mi imagen
51:13pero nada
51:13acaba
51:14esto acaba de salir
51:16pero eventualmente
51:17se hará disponible
51:19poco a poco
51:19cuando salgo
51:20luego nuevo
51:20es bien difícil
51:21en lo que van
51:21los costos
51:22o empiezan a cubrir
51:24los planes médicos
51:24que se empiezan a utilizar
51:25doctor, se me quedó
51:27algo importante
51:28por preguntarle
51:29es que el tema
51:30tiene muchas cosas
51:31no, no
51:32que usted quiera decir
51:33sobre la quizofrenia
51:34bueno, tratamiento
51:37de tratamiento
51:37hablamos de los medicamentos
51:38los que fallan
51:39a todo tipo
51:40de medicamentos
51:41pues también
51:42o en una situación
51:44muy severa
51:45pues está la terapia
51:46electroconvulsiva
51:47otros tipos
51:48no mencionamos eso
51:50pero
51:51la terapia electroconvulsiva
51:53yo fui detectivo
51:55hace
51:56recientemente
51:58de la terapia electroconvulsiva
52:01para un paciente
52:04con depresión
52:05crónica
52:07ajá
52:08sí
52:08es un proceso
52:11sí
52:12aquí en especial
52:13paciente
52:14y todo
52:14la recomienda
52:15sí
52:15cuando
52:16no
52:17la hice
52:18hace muchos años
52:19en Nueva York
52:20hice tres meses
52:21de
52:21estuve en un hospital
52:23haciendo
52:23ECT
52:24como parte
52:26de una de las lectivas
52:26que hice
52:27la lectiva mía
52:28de cuando hice
52:29psiquiatría
52:29la hice en ECT
52:30de tres meses
52:31y la terapia
52:32electroconvulsiva
52:33sí
52:33podría funcionar
52:34para el paciente
52:35que hice
52:35esfrénico
52:35sí
52:36para psicosis
52:37es buena para psicosis
52:38sí
52:38pero es un paciente
52:40que esté bien
52:40bien psicótico
52:41pues
52:43lo que pasa
52:45es
52:45que despidiendo
52:46tengo que cogerle
52:47un minuto más
52:47en dónde
52:49es que
52:50la terapia
52:51que
52:54funciona
52:55para
52:56cómo es que funciona
52:58la carga
52:59eléctrica
53:01es que
53:03es una convulsión
53:04lo que se está creando
53:06es que el paciente
53:06está convulsando
53:07se le pone uno
53:08tan estesiado
53:10y también unos
53:10relajantes musculares
53:11para que no se lastime
53:12cuando tenga la convulsión
53:14esa convulsión
53:14debe ser
53:15de 30 segundos
53:16por 30 y pico de segundo
53:18lo que no se quiere dejar
53:19ahí todo el tiempo
53:20y eso va a ser
53:21unos cambios
53:21en que mejoran
53:22la sintomatología
53:24psiquiátrica
53:24especialmente
53:25bien beneficioso
53:26para la depresión
53:27pero también
53:27es para la psicosis
53:28la mejoría
53:30es bastante rápida
53:31lo único es
53:32que no se mantiene
53:33el efecto
53:34esto no es como una cura
53:35el paciente va a necesitar
53:36tener medicamentos
53:37pero si tú quieres
53:37bajar los síntomas
53:39rápidamente
53:39de alguien que esté
53:40bien mal
53:41y para entonces
53:43por ejemplo
53:43alguien que esté tan mal
53:44que ni esté alimentándose
53:46ni comiendo adecuadamente
53:47o sumamente
53:48mal de hacer
53:50el psico
53:51no
53:52pero mejora los síntomas
53:54más dragos que medicamentos
53:55entonces ahí uno puede
53:56darle medicamentos
53:57un ejemplo que se puede ajustar
53:58es como algunos casos
54:00de cáncer
54:01que primero
54:01que no son operables
54:03le das quimioterapia
54:05ajá
54:05la femoría
54:07entonces
54:07y después
54:08tienes que dar
54:09otro tratamiento
54:10después
54:11usualmente eso
54:11entonces
54:12y cuántas sesiones
54:13deberían ser
54:15usualmente son
54:15tres por semana
54:16lunes, miércoles y viernes
54:17por ejemplo
54:18por un par de semanas
54:20se usa más
54:22yo diría
54:23en depresión
54:24especialmente
54:24depresión con psicosis
54:26que en esquizofrenia
54:27pero se pudiera
54:27se pudiera también
54:29tratar un paciente
54:30con esquizofrenia
54:31de hecho
54:32la película
54:32Beauty for Mind
54:33era
54:33era
54:34yo creo que esa película
54:36nos abrió
54:37sí
54:37aunque
54:38él era
54:39él era
54:40como lo hacían antes
54:41que era con
54:42en shock
54:43hipoglicémico
54:44que era bajando
54:45él era el mismo
54:46era
54:47crear una convulsión
54:49también
54:49que convulse
54:50pero era bajando
54:51que es más riesgoso
54:51todavía
54:52bajando
54:52los niveles
54:54de azúcar
54:55bueno
54:57doctor
54:58William Julio
54:59muchísimas gracias
54:59gracias a servirlo aquí
55:01gracias a ustedes
55:01en su oficina
55:02un verdadero privilegio
55:05estar con
55:06una persona
55:07con tantos conocimientos
55:09como el doctor
55:11una eminencia
55:11en el campo
55:12de la psiquiatría
55:13puertorriqueña
55:14así que
55:15manténgase
55:16en sintonía
55:16con nuestra programación
55:18le recordamos
55:21que nos puede encontrar
55:22a través de
55:22www.medicinaysaludpublica.com
55:26y en las redes sociales
55:27revistas
55:28medicina
55:29y salud pública
55:30visita
55:32www.revistamsp.com
55:35el lugar
55:36donde médicos
55:37pacientes
55:37y profesionales
55:38de la salud
55:39pueden entrar
55:40www.medicinaysaludpublica.com
55:44y en las redes sociales
Recomendada
1:52
|
Próximamente