Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Hipertensión pulmonar : Qué es y por qué es fundamental tratarla oportunamente
Grupo Editorial Mundo
Seguir
anteayer
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El segundo foco del evento fue la hipertensión pulmonar, una condición que muchas veces
00:21
se diagnostica tarde y que se caracteriza, como bien indica su nombre, por una presión
00:26
anormalmente alta en las arterias de los pulmones. El diagnóstico de hipertensión pulmonar requiere
00:32
un alto grado de sospecha clínica y el uso de herramientas especializadas como el catedrismo
00:37
cardíaco derecho y la resonancia magnética cardíaca. Y para conocer más sobre las estrategias
00:42
diagnósticas de esta condición, me encuentro con el doctor Juan Lutz, jefe del Servicio
00:48
de Neumología de la Red Mender. Bienvenido, doctor.
00:51
Muchas gracias por la invitación.
00:53
Y en este congreso se ha estado hablando de hipertensión pulmonar y es bueno que quizás
00:58
que empecemos definiendo lo que es esta condición.
01:02
Bueno, la sangre circula por los pulmones con una presión baja. Eso hace que circulen los
01:09
glóbulos rojos despacio y eso les da tiempo a esos glóbulos de oxigenar. Se van pasando
01:14
por una membrana y van recogiendo el oxígeno y se llenan de oxígeno. Si la presión de la
01:19
arteria pulmonar sube, los glóbulos rojos pasan muy rápido y no alcanzan a oxigenarse.
01:24
Por otro lado, el corazón, que es el que bombea la sangre hacia los pulmones, tiene dos
01:29
mitades. Una mitad izquierda que bombea la sangre hacia todo el cuerpo. Esa mitad izquierda
01:33
tiene que manejar precios de saltas para que llegue a todos lados. Pero la que bombea la
01:38
sangre hacia el lado derecho, hacia los pulmones, tiene una presión baja porque solo tiene que
01:42
recorrer los pulmones. Si esa presión de los pulmones está muy alta, si la presión
01:47
de la sangre en los pulmones está muy alta, el corazón derecho, el lado derecho del corazón
01:51
se va dañando, produciendo muchos síntomas.
01:54
Y ahí entonces...
01:55
Eso es lo que empieza con toda la cascada de eventos que caracteriza la hipertensión
01:59
pulmonar.
02:00
¿Cuáles son los síntomas principales?
02:01
El principal síntoma es la falta de eso. La persona empieza que cuando sube en una
02:06
escalera o que cuando empieza a hacer actividad física se asfixia, cada vez esa asfixia es con
02:12
menos actividad física. De pronto antes podía caminar muchas cuadras, ahora antes de una
02:18
cuadra se está deteniendo a tomar aire. Ya en los casos extremos la asfixia puede dar
02:23
incluso en actividades de autocuidado, cuando se están bañando, cuando se están vistiendo.
02:28
El otro gran síntoma son el acúmulo de agua en sitios donde no debería acumularse, es
02:35
decir, la hinchazón de las piernas, la hinchazón de la barriga, que es la sangre que no está
02:40
pudiendo bombear el corazón, se acumula hacia atrás, se empieza a filtrar y produce esa
02:45
hinchazón o eso se ve más que sería el término técnico.
02:48
Que son síntomas importantes para recordar, pero a la misma vez síntomas que pueden encajar
02:53
en otro tipo de condiciones.
02:54
Claro, por eso hay que buscar la enfermedad, saber que existe y encontrar. Hay algunos
03:00
datos en el examen físico, cuando yo examino un paciente que me sugieren el oír unos ruidos
03:05
en el corazón que desdobla la mitad derecha y la mitad izquierda deberían ser sincrónicas
03:10
y los ruidos se oyen al tiempo. Si el lado derecho se demora más en bombear la sangre,
03:15
hace que el latido se sienta como doble. Esas cosas nos obligan a sospecharla, pero siempre
03:22
hay que hacer estudios diagnósticos y laboratorios para confirmar.
03:25
Qué importante. ¿Y en qué otro contexto debemos sospechar esto? Y me refiero a riesgos, por
03:31
ejemplo. ¿Qué riesgos? ¿Qué otras condiciones? ¿Qué riesgos puede tener un paciente para
03:35
padecer?
03:35
La principal es algunas enfermedades autoinmunes como la esterohermia nos obligan a hacer
03:41
estudios. Las enfermedades del pulmón, una persona que ha fumado, una persona que ha tenido
03:46
fibrosis pulmonar, que tiene enfermedades estructurales del pulmón puede desarrollarla.
03:51
Las enfermedades del corazón pueden asociarse y se asocian con mucha frecuencia de hipertensión
03:56
pulmonar y ahí tenemos que buscar.
03:59
Muy bien. ¿Y qué? ¿Cómo se hace? ¿Cómo llegamos entonces a ese diagnóstico?
04:03
Bueno, lo primero que hacemos en general es un examen físico bien hecho, una historia clínica
04:09
y de ahí parte de la solicitud de un ecocardiograma. El ecocardiograma no me confirma la hipertensión,
04:17
pero me permite sospecharla. Si la sospecha es alta, o lo que llamamos alta probabilidad
04:22
de hipertensión pulmonar, tenemos que hacer un examen invasivo en que un catéter llega
04:26
precisamente a la arteria pulmonar, nos mide las presiones y ya con la medición directa
04:32
de la presión en la arteria pulmonar, pues no tenemos ninguna duda y eso nos confirma el
04:36
diagnóstico.
04:37
Eso es lo más específico.
04:38
Sí, y sensible.
04:39
Es importante esa explicación que me gustó mucho porque es clara, esa explicación de
04:44
cómo se mide esa presión en la arteria pulmonar, porque muchos pacientes preguntan y rechazan
04:50
un poco el procedimiento porque...
04:52
Es un procedimiento muy, muy seguro. Es un procedimiento que se hace hace 40 años y que
04:59
ya está más que inventado, que es muy seguro. Obviamente es invasivo, pero en general se hace
05:05
ambulatorio sin ningún problema.
05:07
Hoy en día es muy, muy, muy, muy fácil hacer un cateterismo del lado derecho, pero igual
05:11
el paciente a veces pregunta mucho por qué me tengo que hacer un cateterismo, pero ahí
05:16
está la explicación. Es importante medir esa presión para poder confirmar ese diagnóstico.
05:20
Sí.
05:21
Y ya cuando tenemos ese diagnóstico, ¿qué tipo de tratamientos tenemos hoy en día disponibles?
05:25
Depende de la causa. Si la hipertensión aparece, digamos, de forma primaria, es decir,
05:30
qué es el pulmón, el que se nos... es la circulación pulmonar la que se enfermó, hay
05:36
unos medicamentos que abren los vasos sanguíneos, que impiden que se cicatrice y que mejoran
05:41
la circulación. Si la hipertensión tiene una causa, digamos, que se origina en una enfermedad
05:48
del pulmón, en una enfermedad del corazón, por coágulos, cada una de esas va a tener un
05:53
tratamiento distinto y por eso es importante que llegue a un sitio especializado donde se puede
05:57
identificar qué grupo de hipertensión es, qué tipo es para que se pueda dar un tratamiento
06:02
dirigido. Hay algunas, por ejemplo, cuando es por coágulos de sangre que tapan el clujo
06:06
de sangre, que se puede llevar a cirugía, sacar los coágulos y es una intervención
06:10
curativa. Hay otras cuando se asocia con enfermedades pulmonares que necesita, es un manejo muy específico
06:17
de la enfermedad pulmonar. Otras, por ejemplo, en la falla cardíaca, que necesita un manejo de
06:21
falla cardíaca, que hoy en día tenemos muchísimas herramientas para manejarla. Depende del grupo,
06:27
cada una de esas va a tener un tratamiento específico y no hay uno solo. Y dos pacientes,
06:32
digamos, con hipertensión pulmonar pueden tener tratamientos muy distintos porque el tratamiento
06:37
es individual y no es un tratamiento genérico para todos.
06:41
Eso es importante entenderlo porque puede ser un diagnóstico complejo, una situación compleja
06:47
que, como dice el doctor, tiene que ser individualizado. Ciertamente ha habido avances significativos
06:52
del tratamiento. Pero en los últimos 10 años ha habido un giro de 180 grados en el pronóstico
06:59
del futuro que tienen los pacientes con hipertensión pulmonar. Hace 20 años era una sentencia de muerte.
07:05
Hoy en día hay muchas cosas que vamos a hacer y los pacientes van a tener muy buenas sobrevidas
07:10
con buenas calidades. Y eso es lo más importante y por eso es tan importante este tipo de simposios
07:17
que se hacen para que todos los médicos estén al día con los nuevos avances porque esto ha seguido
07:24
avanzando para el bien de los pacientes que sufren de esta condición. Ciertamente un gran cierre para
07:30
un simposio que visibiliza y hace un llamado a la atención integral en condiciones pulmonares crónicas.
07:35
Gracias, doctor, por compartir su conocimiento el día de hoy con nosotros aquí en Expertos en Salud
07:41
y por ser parte de esta edición de este programa de Expertos en Salud.
07:48
En MSP convertimos la ciencia en noticia. Por más de 20 años hemos sido líderes en salud,
07:55
ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Síguenos en nuestras redes como
08:00
arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com para más información de calidad porque en MSP somos ciencia.
Recomendada
18:09
|
Próximamente
Día mundial del cáncer de cabeza y cuello: ¿Qué relación tiene con el VPH y cómo se puede prevenir?
Grupo Editorial Mundo
ayer
1:42
Hipertensión pulmonar, una enfermedad huérfana que llega de la nada
Noticias RCN
27/2/2022
4:00
SANGRADO UTERINO ANORMAL
MEDICABLE
4/12/2019
27:31
Onconefrología: Enfoque integral al paciente oncológic
Grupo Editorial Mundo
hoy
17:05
Nueva plataforma del Departamento de Salud
Grupo Editorial Mundo
ayer
4:15
Momentos especiales, Convención del colegio de nutricionistas y dietistas de PR
Grupo Editorial Mundo
anteayer
18:51
Rinitis VS sinusitis
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
15:23
Entendiendo el cáncer renal: Detección oportuna y manejo multidisciplinario
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
19:51
Del dolor óseo al diagnóstico
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
12:47
Panorama actual de la obesidad
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
12:39
Importancia de la vacunación de cara al regreso a clases
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
1:52
Comercial Mercedez Benz
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
55:45
Esquizofrenia: Carga genética y factores perinatales que condicionan su desarrollo
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
33:36
Se investiga desde Puerto Rico la relación entre la psoriasis y la obesidad
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
6:40
48 años formando líderes en salud al servicio de Puerto Rico y el mundo
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025
13:54
Trombosis y embolia pulmonar: Todo lo que debe saber sobre diagnóstico y prevención
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025
2:43
Trombosis y embolia pulmonar
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025
12:53
Hepatitis C: La infección silenciosa que aún persiste
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025
10:11
Resumen becas
Grupo Editorial Mundo
17/7/2025
15:38
Cardiología en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
17/7/2025
1:21
Robot Arthur - Pulso Tecnológico
Grupo Editorial Mundo
9/7/2025
1:13
EPIPEN - Pulso Tecnológico
Grupo Editorial Mundo
9/7/2025
1:15
Audífonos Autismo - PULSO TECNOLÓGICO
Grupo Editorial Mundo
9/7/2025
36:02
Síndrome del colonizado, Huellas del colonialismo en la salud mental y colectiva
Grupo Editorial Mundo
9/7/2025
16:12
Avance médico en Colombia: Primera pieloplastia robótica en un lactante
Grupo Editorial Mundo
9/7/2025