Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Resumen becas
Grupo Editorial Mundo
Seguir
17/7/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La medicina es una profesión larga, sacrificada, pero el valor y el reward que eso trae es
00:20
increíble.
00:21
No creo que van a tener una profesión de más gratificación que usted puede tener.
00:28
Lo mejor que hice es acostar cada noche, de que usted ayudó a alguien y hizo el bien.
00:33
No hay nada, no hay dinero que pueda pagar eso.
00:35
Así que los invito a vivir ese día en toda mi vida como cartiólogo, de verdad, lo he
00:41
vivido todos los días.
00:42
Aún en la compañía, obviamente, ven pacientes, ya no están en realidad, tengo un montón de
00:47
pacientes, un montón de consultas, de verdad, se ríen los compañeros que están aquí.
00:52
Así que soy médico de profesión, cartiólogo y de vocación.
00:55
Pues la amo esta profesión y cómo podemos, y una razón por la que no me da Triple S es
01:01
cómo podemos, desde esa plataforma, llegar y hacer más por el sistema de salud.
01:07
Como responsable de los asuntos médicos de Triple S, la compañía de salud, que sirve
01:13
a uno de cada tres puertorriqueños.
01:16
Duele ver cómo algún acceso a algunas especialidades puede tomar dos meses, tres, seis meses para
01:23
poder tener acceso. Y eso es una realidad.
01:26
Eso se torna todavía más grave en una sociedad donde uno de cada cuatro tiene más de 65 años.
01:34
y estamos entre los 10 países en el mundo que tiene una población más vieja.
01:41
Y de territorio y Estado, en la jurisdicción, con mayor proporción de adultos sobre 65 años,
01:48
que llega casi al 25%.
01:50
Y debería estar en los 10 años en un 30% cerca de la muerte.
01:53
Eso coloca un gran reto al sistema de salud, porque como todos los medicinas sabemos,
02:00
mientras más viejos uno se pone, más necesidad de servicios tendrá.
02:03
Así que eso es un problema serio.
02:05
Y lo otro, que también tenemos en Puerto Rico, es que entre 40 a 45% de los pacientes sobre 65 años
02:13
tienen tres a cuatro enfermedades crónicas.
02:15
Así que más servicios de salud se necesitarán.
02:20
La escasez de médicos, verdad, esto es una situación que no afecta solamente al adulto mayor.
02:25
Afecta a todo el mundo en general.
02:27
El mayor problema desde el punto de vista médico es que acceso, limitación de acceso,
02:31
puede ser diagnóstico tardío, y si hay diagnóstico tardío, hay tratamiento tardío.
02:36
En algunos casos puede ser meramente porque uno pasa un dolor, una necesidad, por un momento.
02:42
En otros puede ser la diferencia entre si usted vive un año o usted vive muchos años.
02:48
Así que un diagnóstico tardío puede influir seriamente en su sobrevida a largo plazo.
02:54
Así que es un nicho importante y una responsabilidad grande.
02:57
Y por eso es que nos encontramos aquí.
02:59
Porque tanto la Fundación Triple S como la Fundación para el Futuro de la Salud
03:04
buscan soluciones para atender el acceso pronto y la calidad del servicio.
03:09
Hoy escucharán de Thurman Justice, el principal oficial ejecutivo de Triple S
03:15
y presidente de la Fundación Triple S.
03:18
Luego le seguirá Edna como directora de la Fundación para el Futuro de la Salud,
03:24
quien hablará de los esfuerzos de esta nueva entidad para atender la disponibilidad
03:28
de profesionales de la salud.
03:30
Y mi compañera Lidia, que tenemos muchos proyectos juntos, directora de la Fundación Triple S,
03:35
hablará de los criterios establecidos para seleccionar la disciplina para becar y a los becarios,
03:42
que son la razón de ser nuestra en el día de hoy y por la que ambas fundaciones
03:48
trabajan actualmente para ayudarlos.
03:51
Luego pasaremos a la entrega de becas y culminaremos el evento de hoy con la lectura de una proclama
03:57
si llega la senadora, esperamos que pueda llegar y nos ha pedido ese espacio.
04:03
Y la idea es que, como estaba compartiendo con unos compañeros médicos en la antesala,
04:10
es que entiendan cómo la compañía, la visión y la razón de ser por la que estoy en ella,
04:16
es cómo vemos el sistema de salud con más necesidades y cómo queremos ser parte de la solución.
04:21
Para la Fundación para el Futuro de la Salud de Puerto Rico,
04:25
hoy no solo celebramos la entrega de una beca,
04:28
sino la perseverancia, la vocación y el profundo compromiso
04:33
que cada uno de ustedes ha demostrado con la salud de nuestro país.
04:38
En sus trayectorias, vemos el futuro de un sistema de salud más justo, accesible y humano.
04:45
Por eso no dudamos en apostar en su carrera y apoyar su formación profesional.
04:52
Ustedes son el motor que nos inspira a seguir trabajando con determinación
04:56
para que el acceso a la salud sea verdaderamente un derecho para todos
05:01
y no un privilegio para unos pocos.
05:04
Gracias por escoger el servicio, por luchar y por prepararse con excelencia.
05:11
Puerto Rico los necesita.
05:12
Estas becas que entregamos hoy son una inversión estratégica y una semilla
05:18
que germinará en cada sala de emergencia, consultorio y comunidad
05:23
donde ustedes ejerzan su vocación.
05:26
Confiamos en que este respaldo contribuya a que completen su preparación
05:31
y permanezcan aquí, aportando su talento al país que los vio nacer.
05:37
Aprovecho la ocasión para felicitar a la Fundación Triple S
05:41
por permitirnos unir esfuerzos en una misma misión.
05:45
Esta colaboración refleja lo que es posible cuando unimos voluntades por el bien común.
05:50
A cada uno de nuestros pecados, les deseo el mayor de los éxitos
05:55
que los valores que hoy los distinguen, la empatía, la disciplina y el sentido de propósito,
06:03
entre muchos otros, se mantengan firmes durante toda su carrera.
06:08
Que su práctica profesional esté guiada no solo por el conocimiento clínico,
06:14
sino también por el corazón y el deseo genuino de transformar vidas.
06:18
En nombre de nuestra Fundación, gracias por inspirarnos.
06:23
Muchas felicidades.
06:24
Sabemos que la carrera de Medicina es una carrera onerosa,
06:30
así que es uno de los criterios.
06:33
También todo lo que es el promedio académico, la especialidad.
06:40
Hemos enfocado este año en especialidades de pediatría, neurología,
06:45
neurología quirúrgica, ortopedia, si se me quedó alguno, básicamente eso.
06:54
Y añadimos entonces el grado en maestría en enfermería y técnicos de farmacia.
07:00
Nuestro doctor Novoa nos ayudó un poco a identificar, ¿verdad?,
07:05
algunos de los nichos y espacios de mayor necesidad.
07:08
Todavía quedan muchos otros.
07:10
Así que tenemos el reto de seguir invirtiendo y de seguir llamando a aliados a invertir en el sector de la salud.
07:17
Obviamente pasaron por un proceso de convocatoria que lideró la Fundación Comunitaria,
07:25
sometiendo todos sus documentos, sus cartas de recomendación, su trayectoria.
07:31
Fue un proceso difícil porque llegaron este año, ya la voz se ha corrido,
07:35
llegaron más candidatos y excelentes candidatos.
07:39
Así que tenemos la dicha de poder haber aumentado la cantidad de becas,
07:45
pero quedaron otros.
07:48
Ojalá en un futuro cercano lo vamos a vivir.
07:51
Así que mi reconocimiento no solamente va a ellos,
07:54
sino también a la compañía de la Seguridadora de Triple S
07:57
para continuar este y muchas otras iniciativas que sé que tienen.
08:02
Nosotros como gobierno podemos ser facilitadores.
08:05
Nosotros sí evaluamos proyectos de ley que en muchas ocasiones tienen que ver con las aseguradoras privadas
08:11
porque ustedes son los que proveen ese servicio en Puerto Rico
08:13
porque nosotros no somos autónomos en ese sentido.
08:17
Así que nuestro apoyo a este tipo de aseguradoras va 100%
08:22
y en las conversaciones que yo he tenido con las personas que he podido compartir
08:26
de cómo estamos ejerciendo y cómo se está comportando la aseguradora en Puerto Rico,
08:30
lo que queremos es hacer facilitadores y agilizar cualquier proceso o proyecto de ley que pueda
08:36
intrometer, sin miscuir o atropellar todos los ejercicios como lo estamos viendo en el día de hoy.
08:42
Así que nuevamente comprometida con la salud en Puerto Rico,
08:46
le agradezco muchísimo por la invitación
08:48
y creo que esto va a ser uno de muchos eventos que nosotros vamos a estar auspiciando y apoyando,
08:54
que cuenten conmigo como parte de la Comisión de Seguro en Puerto Rico
08:58
porque nosotros queremos más salud para nuestra isla.
09:02
Gracias por estar aquí y en el nombre del Senado de Puerto Rico
09:05
nosotros hicimos una proclama de felicitación a estos jóvenes
09:12
porque no es fácil llegar aquí, muchos tienen muchas historias comprometidas,
09:17
pero simplemente les queremos decir gracias.
09:19
Este reconocimiento es porque ustedes van a salvar vidas en donde quieran que estén.
09:24
Así que en el nombre del Senado de Puerto Rico simplemente estampamos nuestro sello
09:30
bajo el presidente del Senado Tomás Rivera Char y quien lo firma nuestra secretaria Jennifer Martínez
09:35
para la felicitación de las becas otorgadas hoy por la Fundación de Triple S
09:40
y la Fundación del Futuro de la Salud.
09:44
Así que felicitaciones y enhorabuena.
09:46
En MSP convertimos la ciencia en noticia.
09:50
Por más de 20 años hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
09:56
Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP
09:59
y visita www.revistamsp.com
10:04
para más información de calidad.
10:06
Porque en MSP somos ciencia.
Recomendada
3:23
|
Próximamente
RESUMEN SPS
HCH Televisión Digital
28/3/2025
1:51
Sabías que la hepatitis C hoy puede tratarse y curarse con un medicamento oral
Grupo Editorial Mundo
ayer
7:07
Hipertensión en Cáncer un efecto adverso que puede frenar la terapia
Grupo Editorial Mundo
ayer
3:04
Ataque de Pánico en Lugares Públicos_Cómo Actuar desde la Ciencia Clínica
Grupo Editorial Mundo
ayer
11:10
Cuidado Vascular_Cómo Evitar Infecciones Asociadas a Catéteres
Grupo Editorial Mundo
ayer
12:35
Actualización en las guías de manejo de la Hepatitis C
Grupo Editorial Mundo
anteayer
15:18
Evolución de tratamientos para la Hepatitis C
Grupo Editorial Mundo
anteayer
11:45
Plan para la eliminación de las Hepatitis en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
anteayer
27:31
Onconefrología: Enfoque integral al paciente oncológic
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
18:09
Día mundial del cáncer de cabeza y cuello: ¿Qué relación tiene con el VPH y cómo se puede prevenir?
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
17:05
Nueva plataforma del Departamento de Salud
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
8:13
Hipertensión pulmonar : Qué es y por qué es fundamental tratarla oportunamente
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
4:15
Momentos especiales, Convención del colegio de nutricionistas y dietistas de PR
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
18:51
Rinitis VS sinusitis
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
15:23
Entendiendo el cáncer renal: Detección oportuna y manejo multidisciplinario
Grupo Editorial Mundo
23/7/2025
19:51
Del dolor óseo al diagnóstico
Grupo Editorial Mundo
23/7/2025
12:47
Panorama actual de la obesidad
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
12:39
Importancia de la vacunación de cara al regreso a clases
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
1:52
Comercial Mercedez Benz
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
55:45
Esquizofrenia: Carga genética y factores perinatales que condicionan su desarrollo
Grupo Editorial Mundo
21/7/2025
33:36
Se investiga desde Puerto Rico la relación entre la psoriasis y la obesidad
Grupo Editorial Mundo
21/7/2025
6:40
48 años formando líderes en salud al servicio de Puerto Rico y el mundo
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025
13:54
Trombosis y embolia pulmonar: Todo lo que debe saber sobre diagnóstico y prevención
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025
2:43
Trombosis y embolia pulmonar
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025
12:53
Hepatitis C: La infección silenciosa que aún persiste
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025