Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Complicaciones del parto: Factores de riesgo y manejo adecuado
Grupo Editorial Mundo
Seguir
1/5/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
No aparezco en tus momentos íntimos para molestar.
00:25
Puedes ignorarme, pero no voy a desaparecer.
00:27
Lo mío no es broma, soy el dolor durante el sexo.
00:30
Si me conoces, podrías padecer de endometriosis, una condición seria.
00:35
Conoce más sobre la misma visitando eldolordeendoeserio.com
00:39
Bienvenidos a este nuevo espacio de la revista Medicina y Salud Pública,
00:43
revista que lleva más de 20 años visibilizando temas de ciencia, salud y medicina.
00:48
Mi nombre es Laura Guío y el día de hoy me encuentro en el XX Congreso de Obstetricia y Ginecología
00:53
aquí en el Hotel Tequendama en Bogotá, Colombia.
00:56
En el momento me encuentro con el Dr. César Melier,
01:00
el exjefe de servicio de obstetricia del Hospital Italiano de Buenos Aires
01:03
y vicepresidente de la Sociedad Argentina del Diagnóstico Prenatal y Tratamiento.
01:09
Doctor, bienvenido a la revista Medicina y Salud Pública
01:12
y muchas gracias por aceptar esta entrevista.
01:15
Muchas gracias a ustedes.
01:16
Doctor, me gustaría preguntarle,
01:18
¿cuáles son los principales factores de riesgo para el parto pretérmino
01:22
en embarazos únicos y gemelales?
01:24
Bueno, el parto prematuro es una complicación en todos los países, en todo el mundo.
01:30
Los principales factores de riesgo es haber tenido un parto prematuro previo,
01:33
tener una gestación múltiple, es decir, embarazo doble o triple,
01:37
o cuanto mayor número de fetos, mayor riesgo de parto prematuro.
01:40
Y después, algunas otras cosas un poco menos frecuentes,
01:45
como cirugías en el cuello del útero, malformaciones uterinas.
01:48
Pero yo diría, las dos más importantes a recalcar,
01:51
embarazos múltiples y antecedente de parto prematuro.
01:54
¿Y cuáles son esos criterios para determinar e interrumpir el embarazo pretérmino, doctor?
02:00
Es decir, para definir el nacimiento, en general el parto prematuro puede ser espontáneo,
02:06
es decir, que la paciente entra al trabajo de parto o indicado por el médico.
02:10
El indicado por el médico puede ser porque la paciente tiene presión alta,
02:13
porque él o los bebés no están creciendo bien.
02:16
El espontáneo es eso, es espontáneo.
02:17
Entonces, no es que uno define interrumpir el embarazo,
02:20
sino que viene la paciente con contracciones, el trabajo de parto.
02:24
Me surge la duda, ¿qué importancia tiene la longitud cervical en la predicción del parto prematuro?
02:31
Bueno, es un tema que no tenés vos sola la duda, es una controversia en el mundo, diría.
02:35
Yo diría que cada vez son más los grupos que incorporan la medición de la longitud cervical,
02:40
que no es perfecta, no es un test de screening perfecto, lejos está de eso.
02:45
Pero es lo que tenemos.
02:46
Entonces, sobre todo en lugares donde es accesible,
02:49
no tiene un elevado costo de la ecografía,
02:51
nosotros recomendamos, tanto en embarazos únicos como en embarazos múltiples,
02:55
evaluar el cuello del útero, porque cuanto más corto es ese cuello del útero,
02:59
mayor el riesgo de parto prematuro.
03:02
¿Cuál sería la prevalencia del embarazo gemelar?
03:05
En este caso, en Buenos Aires, en Argentina, que usted trabaja ahí.
03:08
En general, el embarazo gemelar oscila entre el 2% o el 3%.
03:12
Después, donde yo trabajo, es un centro de referencia, un centro privado,
03:15
tenemos más embarazos gemelares, pero en general, a nivel mundial,
03:20
oscila entre el 2% y el 3%.
03:22
¿Cuáles son las recomendaciones actuales sobre el uso de progesterona
03:27
en la prevención para embarazo prematuro?
03:31
Bueno, la progesterona diría que es la indicación clave en pacientes con cuello corto.
03:36
En embarazos únicos, no hay duda,
03:38
salvo que el cuello sea muy, muy cortito y en ese caso se indica un cerclaje.
03:42
Y la progesterona en embarazos gemelares es más discutible,
03:44
pero también, con cuellos cortos, de menos de 25 milímetros,
03:47
también consideramos el uso de progesterona vaginal.
03:51
¿Hay alguna forma de prevenir este embarazo, perdón, este parto prematuro, doctor?
03:57
Bueno, hay distintas intervenciones que hacemos para disminuir esos riesgos,
04:01
progesterona, cerclaje, y después, si no podemos evitar que el nacimiento ocurra,
04:07
tenemos estrategias para optimizar ese nacimiento,
04:11
como corticoides y sulfato de magnesio, que son dos medicaciones que damos a la madre
04:15
para que atraviesen la placenta y mejoren los resultados perinatales,
04:19
neurológicos, respiratorios y demás.
04:22
¿En qué casos se elige el parto por cesárea y el parto vaginal?
04:27
¿Cuáles son los criterios para elegir, digamos, este tipo de parto?
04:32
El parto prematuro no es una indicación de cesárea en general.
04:35
La cesárea viene más de la mano de si está en presentación podálica
04:38
o si el feto no está creciendo bien
04:40
y uno supone que no va a tolerar las contracciones de un trabajo de parto.
04:45
En sí mismo, el parto prematuro no es una indicación de cesárea.
04:48
Quiere decir que perfectamente podrían tener un parto vaginal,
04:51
pero hay ciertas contraindicaciones como las que dije,
04:54
por ejemplo, el que esté en presentación pelvea.
04:58
Doctor, me surge la duda.
04:59
En el caso de un embarazo gemelar
05:02
y que uno de los bebés venga de la parte podálica
05:06
y el otro bebé venga en la parte cefálica.
05:11
¿Cómo se maneja este tipo de partes?
05:14
¿Es posible? ¿Le ha pasado?
05:15
Es posible. No, no, definitivamente.
05:17
Vienen como quieren.
05:18
Es un tema que se ha discutido recién, muy interesante.
05:21
Depende mucho de las prácticas,
05:23
lo que es habitual en cada lugar, cada región o cada país.
05:25
Entiendo que acá, en Argentina, en muchos lugares lo habitual en un embarazo gemelar
05:30
es una cesárea, ni hablar si está en presentación podálica,
05:33
pero hay otros lugares, otros sitios que tienen como práctica habitual intentar el parto.
05:38
Es muy dependiente del lugar donde uno se encuentra.
05:42
¿Cuál sería esa recomendación que usted le da a esa mamá
05:45
que tal vez tuvo su primer embarazo prematuro y ya tiene el segundo?
05:49
¿Cuáles son esas recomendaciones o algunos tips que usted le pueda dar?
05:55
Sí, definitivamente.
05:56
Lo primero es tranquilizarla,
05:58
porque el que haya tenido un parto prematuro la pone en más riesgo de parto prematuro,
06:02
pero no quiere decir que va a volver a ocurrir.
06:03
De hecho, lo más probable es que no le ocurra.
06:06
Lo más probable es que no ocurra.
06:08
Ahora bien, ¿vamos a hacer cosas?
06:10
Sí.
06:10
Si ha tenido un parto prematuro espontáneo,
06:12
podemos considerar algunas intervenciones como progesterona o cerclaje,
06:16
depende de cada caso en particular.
06:17
Si ha sido prematuro,
06:19
pero de estos que habíamos dicho indicados por el médico,
06:21
por ejemplo, por presión alta,
06:23
será indicación de aspirina a bajas dosis.
06:26
Tenemos distintas estrategias para reducir ese ritmo.
06:29
Por supuesto, nunca lo podemos llevar a cero,
06:31
nunca podemos garantizar que nos va a volver a ocurrir,
06:33
pero sí, en general,
06:35
lo más probable es que las chances están más del lado de que vaya bien a que no vaya bien.
06:40
Y finalmente, doctor,
06:41
¿cuál es la importancia de asistir a eventos como este?
06:44
Díganos, tal vez, durante su experiencia,
06:47
tal vez aquí hay varios talleres para personas,
06:51
para estudiantes, para residentes.
06:53
Cuéntenos sobre esa importancia.
06:55
Yo diría que es fundamental desde todo punto de vista.
06:57
Desde el punto de vista académico,
06:58
el más lógico y obvio,
07:00
aprendemos, todos aprendemos,
07:02
pero además,
07:03
el juntarse con la gente,
07:05
con colegas,
07:05
con pares,
07:06
con gente que uno mira para arriba y dice,
07:08
uy, cuánto que sabe.
07:09
Una cosa es leerlo en un paper,
07:11
otra cosa es estar mano a mano,
07:13
poder charlar,
07:14
poder decir,
07:14
bueno,
07:15
¿qué hacen ustedes?
07:16
Yo sé lo que está escrito,
07:18
pero ¿qué es lo que hacen ustedes en la práctica,
07:19
el día a día?
07:20
Esa cosa le da una riqueza al mano a mano,
07:23
que uno no lo tiene,
07:25
o en los papers,
07:27
o en presentaciones por Zoom,
07:28
donde termina cada uno,
07:29
y cada uno sigue en su sitio.
07:31
Yo disfruto mucho estos eventos porque aprendo y conozco,
07:38
hago amigos nuevos,
07:39
conozco ciudades y países,
07:41
así que es fabuloso.
07:42
Y aprovecho para agradecer a ASBOG,
07:44
a la sociedad bogotana,
07:46
porque me han permitido venir a conocer este país tan hermoso,
07:51
se conocía a otra parte,
07:52
pero no Bogotá.
07:53
Doctor,
07:53
me surgió una duda,
07:54
¿nos puede contar tal vez algún caso,
07:57
tal vez difícil o retador que usted haya tenido,
08:00
durante su profesión,
08:02
durante su labor?
08:04
Muchísimos.
08:07
¿Alguno que se acuerde?
08:09
A ver,
08:10
bueno,
08:11
uno,
08:12
porque lo tuvimos la semana pasada,
08:13
o la otra,
08:14
un bebé muy anémico,
08:16
que no sabíamos por la causa de su anemia,
08:19
lo cual no es frecuente,
08:20
en general uno llega a identificar la causa,
08:22
hicimos tres transfusiones intrauterinas,
08:25
y nunca logramos identificar la causa,
08:27
finalmente en la tercera,
08:29
lamentablemente el bebé falleció,
08:30
así que ahora estamos en la etapa de estudio,
08:33
post-evento,
08:35
a ver si logramos llegar a una causa,
08:37
pero así como,
08:38
también es bueno mencionarlo,
08:40
uno hace muchas cosas,
08:41
y siempre uno trae los casos buenos, felices,
08:44
también cosas que no salen bien,
08:45
pero aún así,
08:46
uno acompaña a la familia,
08:48
tratamos de llegar a una respuesta de lo que ha pasado,
08:50
y eso también es importante,
08:52
aunque el resultado no sea el que uno quería.
08:54
también que sea una oportunidad para invitar a la audiencia a que acudan a los controles prenatales,
09:05
para también saber cómo viene el bebé, el tamizaje.
09:08
Yo te agregaría algo,
09:09
no solo a los controles prenatales,
09:11
sin duda,
09:11
sino si están planificando un embarazo,
09:14
asesoramiento preconcepcional,
09:15
que una vez que se embarazan,
09:17
lo hagan de la forma óptima,
09:19
optimizando peso,
09:20
si fuman,
09:21
dejando de fumar,
09:21
optimizando la presión arterial,
09:23
es decir,
09:23
hay un montón de estrategias para que ese embarazo,
09:25
cuando ocurra,
09:27
tenga mejor chance de llegar a término a buen puerto,
09:29
que si empezamos mal,
09:30
digamos.
09:31
Prepararse antes de tener.
09:32
Eso sería la idea.
09:34
Listo doctor,
09:35
muchísimas gracias,
09:35
esto ha sido todo por el día de hoy,
09:37
nosotros seguiremos aquí cubriendo el congreso,
09:41
mil gracias a todos nuestros,
09:42
a nuestra audiencia,
09:43
a nuestros espectadores,
09:45
los invito a que consulten la página web www.revisas.com,
09:49
www.revisas.msp.com
09:50
y a seguirnos a través de todas nuestras redes sociales,
09:53
como arroba revista MSP,
09:55
el lugar donde la ciencia siempre es noticia,
09:57
les informó Laura Gui.
09:59
El dolor que causa la endometriosis,
10:01
no es un show,
10:03
es un dolor extremo durante la menstruación,
10:06
y durante el sexo,
10:07
endometriosis,
10:08
tómala en serio,
10:09
a ella y a la enfermedad,
10:10
habla con tu médico y visita,
10:12
eldolordeendoeserio.com
10:14
En MSP,
10:15
convertimos la ciencia en noticia,
10:17
por más de 20 años,
10:19
hemos sido líderes en salud,
10:21
ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe,
10:24
síguenos en nuestras redes como,
10:26
arroba revista MSP,
10:28
y visita,
10:29
www.revista.msp.com
10:32
para más información de calidad,
10:34
porque en MSP,
10:36
somos ciencia.
10:37
¡Gracias!
10:38
¡Gracias!
10:39
¡Gracias!
Recomendada
4:00
|
Próximamente
SANGRADO UTERINO ANORMAL
MEDICABLE
4/12/2019
24:51
Salud mental y deporte, Rol de la psicología en el rendimiento atlético
Grupo Editorial Mundo
ayer
32:10
Reacciones alérgicas severas_Cómo reconocer y tratar el shock anafiláctico
Grupo Editorial Mundo
ayer
1:51
Sabías que la hepatitis C hoy puede tratarse y curarse con un medicamento oral
Grupo Editorial Mundo
anteayer
7:07
Hipertensión en Cáncer un efecto adverso que puede frenar la terapia
Grupo Editorial Mundo
anteayer
3:04
Ataque de Pánico en Lugares Públicos_Cómo Actuar desde la Ciencia Clínica
Grupo Editorial Mundo
anteayer
11:10
Cuidado Vascular_Cómo Evitar Infecciones Asociadas a Catéteres
Grupo Editorial Mundo
anteayer
12:35
Actualización en las guías de manejo de la Hepatitis C
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
15:18
Evolución de tratamientos para la Hepatitis C
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
11:45
Plan para la eliminación de las Hepatitis en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
27:31
Onconefrología: Enfoque integral al paciente oncológic
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
18:09
Día mundial del cáncer de cabeza y cuello: ¿Qué relación tiene con el VPH y cómo se puede prevenir?
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
17:05
Nueva plataforma del Departamento de Salud
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
8:13
Hipertensión pulmonar : Qué es y por qué es fundamental tratarla oportunamente
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
4:15
Momentos especiales, Convención del colegio de nutricionistas y dietistas de PR
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
18:51
Rinitis VS sinusitis
Grupo Editorial Mundo
24/7/2025
15:23
Entendiendo el cáncer renal: Detección oportuna y manejo multidisciplinario
Grupo Editorial Mundo
23/7/2025
19:51
Del dolor óseo al diagnóstico
Grupo Editorial Mundo
23/7/2025
12:47
Panorama actual de la obesidad
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
12:39
Importancia de la vacunación de cara al regreso a clases
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
1:52
Comercial Mercedez Benz
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
55:45
Esquizofrenia: Carga genética y factores perinatales que condicionan su desarrollo
Grupo Editorial Mundo
21/7/2025
33:36
Se investiga desde Puerto Rico la relación entre la psoriasis y la obesidad
Grupo Editorial Mundo
21/7/2025
6:40
48 años formando líderes en salud al servicio de Puerto Rico y el mundo
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025
13:54
Trombosis y embolia pulmonar: Todo lo que debe saber sobre diagnóstico y prevención
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025