Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las claves bursátiles de la próxima semana (25-4-2025)
Expansión
Seguir
25/4/2025
Ramón Forcada, director de análisis financiero y de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué es la precaución no es lo mismo que miedo?
00:05
Precaución no es lo mismo que miedo.
00:07
Yo creo que es muy importante diferenciar ambas cosas,
00:09
porque ahora debemos tener mucha precaución,
00:11
debemos seguir en esa línea de cautela,
00:14
pero uno no debe tener miedo hasta el punto de estar atenazado
00:18
por una sensación de inseguridad constante
00:21
que lleva a tomar decisiones equivocadas generalmente.
00:24
Hemos visto cómo aparentemente la situación,
00:27
el contexto va reconduciéndose porque hay una cierta desescalada
00:31
de medidas y contramedidas arancelarias entre las partes,
00:34
Estados Unidos, China, etc.,
00:36
pero nadie sabe muy bien a qué atenerse,
00:38
ni dónde va a derivar toda esta situación.
00:41
Lo que sí sabemos es que al final hay una clave,
00:45
que es el parálisis de alguna forma en términos de inversión.
00:51
Nadie va a tomar una decisión de inversión como las tomaba antes,
00:54
mientras no sepa cuál es el contexto en materia arancelaria,
00:57
etc., en el que nos vamos a situar.
01:00
De manera que esa desescalada arancelaria
01:01
abre una puerta de esperanza,
01:04
pero gran parte del año ya está hecho.
01:07
Igual que la esperanza a que las guerras abiertas,
01:11
sobre todo la de Ucrania, se cierre,
01:13
pues no se ha cerrado esa puerta,
01:16
pero no se ha materializado nada.
01:18
De manera que seguimos conviviendo
01:20
con una importante guerra abierta en las fronteras europeas
01:24
y seguimos conviviendo con una incertidumbre elevadísima
01:27
en términos arancelarios, fundamentalmente,
01:30
pero no solamente arancelarios.
01:32
Y eso significa que si al final vamos a tener
01:35
una situación que es peor que la anterior,
01:37
porque habrá unos aranceles, los que sean,
01:40
puede que Estados Unidos no aplique el 145% a China,
01:43
y China no le aplique el 125% de represalia de Estados Unidos,
01:48
o que no se aplique el 25% a la eurozona,
01:50
o que los autos, o que las farmas,
01:52
pero al final el lío es de tal envergadura
01:54
que lo que sí sabemos es que va a haber
01:57
unas medidas arancelarias, es decir, unos mayores costes
02:00
y una restricción al comercio que antes no había.
02:03
De manera que la situación no es la de los años 2023-2024,
02:07
en el que el contexto de mercado estaba financiado
02:09
sobre unos cimientos francamente buenos,
02:12
y eso permitía pensar que los resultados empresariales,
02:17
que es lo que al final dirige las bolsas,
02:20
iban a seguir expandiéndose a un ritmo decente o bueno,
02:23
y entonces, en los años 23 y 24,
02:25
se podían tomar decisiones en cuanto a arriesgarse,
02:29
a posicionarse, a tomar riesgos,
02:32
y tener un retorno interesante por esos riesgos asumidos.
02:36
Ahora la situación es distinta,
02:37
no sabemos qué riesgos estamos asumiendo,
02:39
no sabemos cuál es la situación, ni en términos arancelarios, ni bélica,
02:44
y por lo tanto las recuperaciones que se produzcan en función de expectativas,
02:49
hay que tomarlas con muchísima precaución, hay que ser muy escéptico.
02:53
Lo digo porque la semana pasada sí tuvimos una cierta recuperación
02:56
en base a que se va a desescalar, en base a que en Ucrania, etc.,
03:02
pero todo eso son expectativas de algo que no conocemos.
03:05
Lo que sí sabemos, insisto, es que la situación del día después,
03:09
cuando se negocie o se renegocie o lo que se tenga que renegociar,
03:12
será peor que en el 24 y que en el 23,
03:14
y por lo tanto las cosas no valen lo mismo,
03:16
las valoraciones importan,
03:18
y las bolsas en el medio y largo plazo hacen lo que hagan los resultados empresariales,
03:22
y los resultados empresariales no van a ser los mismos.
03:24
Las compañías están publicando cifras del primer trimestre del año 25,
03:29
pero cuando se van a empezar a ver cifras distintas,
03:32
será en el segundo trimestre y en el tercer trimestre,
03:34
por lo tanto nos queda por delante un año 25 muy complejo,
03:37
y de ahí que insista en que seamos muy cautos,
03:41
aunque hay que erradicar el miedo para no tomar decisiones equivocadas.
03:46
Esta semana puede que tengamos un cierto efecto arrastre más bien positivo
03:51
de la semana pasada, por esto de la desescalada, etc.
03:54
Pero el miércoles se va a publicar un dato muy importante,
03:58
que es el PIB americano del primer trimestre.
04:01
Hay muchísima macroeconomía durante la semana,
04:03
hay muchísimas compañías que publican y dan guías,
04:07
pero yo diría que si hay que fijarse en algo que sea realmente clave,
04:11
es el miércoles el PIB americano del primer trimestre.
04:14
¿Por qué?
04:14
Pues porque ese PIB americano va a reflejar ya una caída importante,
04:20
una desaceleración importante que no se sabe hasta dónde será,
04:23
pero que venía de tasas de expansión de más 2, más 3% incluso,
04:27
y que puede entrar en negativo perfectamente,
04:30
aunque el consenso del mercado esté situándose más bien
04:33
en más 0,2, más 0,4,
04:35
lo realista es pensar que pueda ser menos 1 o menos 2%,
04:38
y eso puede suponer un shock de realidad importante para el mercado,
04:42
porque ese ya sería un indicador atrasado que confirmaría cómo algo sí está sucediendo
04:48
y que es coherente con lo que nos han venido diciendo los indicadores adelantados,
04:54
los de sentimiento.
04:55
De manera que yo diría que esta semana sigamos siendo cautos,
04:58
no nos dejemos ilusionar demasiado por un lunes, martes,
05:01
que podría ser inercialmente algo expansivo, algo alcista,
05:05
vigilemos sobre todo el PIB americano del miércoles
05:07
y preparémonos para seguir esperando hasta que el ajuste de precios se complete,
05:14
porque, insisto, la situación de economía, de tipos de interés, de inflación,
05:20
de beneficios empresariales, no es la misma que en los años 23 y 24,
05:24
y, por lo tanto, conviene seguir siendo muy cautos. Muchas gracias.
Recomendada
1:06
|
Próximamente
Feijóo "Sánchez ha convivido con prostíbulos en la economía familiar y su Gobierno pagó prostitutas"
okdiario.com
hoy
1:16
El truco contra la okupación que ya triunfa en Reino Unido y deberíamos copiar en España inmediatamente
okdiario.com
hoy
1:21
Zulima Pérez sustituye al comisionado de Sánchez para la DANA y aumenta las dudas sobre Diana Morant
okdiario.com
hoy
1:35
BBVA presenta unos beneficios semestrales récord
Expansión
hoy
5:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (16-05-2025)
Expansión
16/5/2025
5:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (21-3-2025)
Expansión
21/3/2025
5:13
Las claves bursátiles de la próxima semana (6-6-2025)
Expansión
6/6/2025
5:05
Las claves bursátiles de la próxima semana (15-02-2025)
Expansión
14/2/2025
4:42
Las claves bursátiles de la próxima semana (24-01-2025)
Expansión
24/1/2025
6:05
Las claves bursátiles de la próxima semana (30-05-2025)
Expansión
30/5/2025
5:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-6-2025)
Expansión
13/6/2025
4:00
Las claves bursátiles de la próxima semana (15-11-2024)
Expansión
15/11/2024
4:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-05-2025)
Expansión
23/5/2025
4:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (17-01-2025)
Expansión
17/1/2025
5:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (04-4-2024)
Expansión
4/4/2025
3:59
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-09-2024)
Expansión
20/9/2024
5:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (07-6-2024)
Expansión
7/6/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (03-01-2025)
Expansión
3/1/2025
4:25
Las claves bursátiles de la próxima semana (22-11-2024)
Expansión
22/11/2024
4:16
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-10-2024)
Expansión
18/10/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (04-10-2024)
Expansión
4/10/2024
4:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (19-7-2024)
Expansión
19/7/2024
4:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (05-12-2024)
Expansión
5/12/2024
4:07
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-9-2024)
Expansión
13/9/2024
4:22
Las claves bursátiles de la próxima semana (1-1-52025)
Expansión
10/1/2025