Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las claves bursátiles de la próxima semana (17-01-2025)
Expansión
Seguir
17/1/2025
Ramón Forcada, director de análisis financiero y de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La situación en el mercado ha mejorado un poco y ha mejorado un poco porque ha salido
00:11
un dato que ha cambiado de alguna manera la forma de ver las cosas, fue el miércoles
00:17
pasado la inflación americana, rebotó hasta 2,9 desde 2,7 como se esperaba, pero la tasa
00:22
subyacente en lugar de repetir en 3,3, que es una tasa alta, pero se esperaba que repitiera
00:27
hizo 3,2, bastó esa décima mejor en la tasa subyacente para que el mercado viera la inflación
00:33
y el movimiento de tipos a la baja poquito a poco de la FED de manera un poco más optimista
00:39
y eso a su vez es lo que ha permitido que las tides de los bonos dejen de subir, en
00:45
algún momento el tínout americano, el 10 años americano amenazaba con empezar a acercarse
00:52
al 5%, que es un nivel de riesgo en serio, y en lugar de hacer eso se ha ido moviendo
00:57
hasta 4,60 y eso ha relajado mucho el mercado, el 10 años europeo de referencia que es
01:03
el Bund alemán pues se ha ido a 2,50 prácticamente y esa es una situación también mucho más
01:10
cómoda en términos de tipos de interés y cuando las tides de los bonos se contraen
01:14
un poco eso deja espacio para bolsas y permite que se expanda un poco más la idea de que
01:20
el ciclo pues no está tan amenazado y que las valoraciones no están tan justas, eso
01:25
ha bastado para que la situación del mercado cambie un poquito, además quiero insistir
01:30
en ello, los bancos americanos han sacado cifras muy buenas y ese arranque de resultados
01:35
americanos del cuarto trimestre del 24, pues que ha sido muy bueno, también está dando
01:40
soporte a las bolsas por el lado de los beneficios empresariales y así arrancamos una semana
01:47
que tiene algo de mejor pinta, el lunes está cerrado Nueva York porque es festivo y también
01:53
coincide con que el lunes toma posesión Trump, el mercado ya mira a Trump de manera
01:59
menos destructiva en el sentido de que algo dirá en su toma de posesión sobre aranceles,
02:04
sobre bajadas de impuestos, sobre lo que sea, tal vez lo haga de manera un poco histriónica
02:09
pero ya no se interpreta como necesariamente destructivo, sino que puede que todas estas
02:14
medidas pues hagan más daño fuera de Estados Unidos que en Estados Unidos y eso al final
02:21
hace que el mercado americano siga tirando, si el mercado americano tira pues las bolsas
02:25
mejoran un poquito en todo el mundo y eso es probablemente lo que vamos a tener esta
02:29
semana con la toma de posesión de Trump y con muchos más resultados empresariales porque
02:33
siguen saliendo y parece que van a seguir siendo buenos, como referencia para el S&P
02:38
500 se espera más 7,5%, ya vamos por más 7,8% y seguramente mejore un poquito más,
02:46
además el viernes seguramente Japón subirá tipos, está en 0,25%, probablemente suba
02:52
a 0,50% y eso es porque la inflación en Japón pues está rebotando un poquito, la general
02:58
probablemente rebotará el viernes hasta 3,4% desde 2,9% y la subyacente pues desde 2,7%
03:03
hasta 3,0%, de manera que Japón va subiendo tipos, que es otro mundo, pero va haciendo
03:08
lo que tiene que hacer para contener esa inflación, los resultados están saliendo buenos, las
03:13
tides de los bonos dejan de elevarse, se contienen un poquito más y eso deja espacio
03:17
para las bolsas, esto es lo que más probablemente tendremos esta semana, resultados que seguirán
03:22
siendo buenos y algún mensaje de Trump interpretado más bien en positivo para la economía americana,
03:27
eso puede dar algo más de aire a la bolsa y ya la siguiente semana vamos a tener el
03:33
día 29 que es miércoles la reunión de la FED que no tocará tipos, está en 0,25%-0,50%
03:40
al día siguiente, el día 30 jueves se reunirá el BCE y ahí sí bajará tipos, bajará 25
03:46
puntos básicos por lo menos y está en 3,3,15% por lo tanto será 2,75-2,90% tanto depósito
03:54
como crédito y publican los 7 magníficos o las 7 magníficas, las grandes tecnológicas
04:00
americanas que si no decepcionan junto con los mensajes que den los bancos centrales
04:06
pero fundamentalmente la bajada de tipos del BCE pues puede dar también un poquito de recorrido
04:11
de manera que esta semana y la que viene seguramente el tono vaya mejorando poquito a poco. Muchas gracias.
Recomendada
0:45
|
Próximamente
El CEO de Nvidia cree que la IA física es la próxima ola
Expansión
hoy
0:24
Yamal, feliz y acompañado por su abuela en la firma de su renovación con el Barça
EL MUNDO
hoy
0:31
Tragedia en Kut: Incendio en centro comercial deja más de 60 muertos y 40 heridos
EL MUNDO
hoy
0:42
Así atrapó un vecino al agresor sexual en Montecarmelo: "Le doy el alto y le meto un placaje"
EL MUNDO
hoy
0:52
Hasta Poirier alucina con Topuria
Marca
hoy
0:24
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: "Los catalanes no tenemos rey"
okdiario.com
hoy
0:36
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
okdiario.com
hoy
4:16
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-10-2024)
Expansión
18/10/2024
3:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-12-2024)
Expansión
20/12/2024
3:59
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-09-2024)
Expansión
20/9/2024
4:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-05-2025)
Expansión
23/5/2025
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (04-10-2024)
Expansión
4/10/2024
4:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (05-12-2024)
Expansión
5/12/2024
5:35
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-02-2025)
Expansión
28/2/2025
3:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (11-10-2024)
Expansión
11/10/2024
4:24
Las claves bursátiles de la próxima semana (12-07-2024)
Expansión
12/7/2024
4:25
Las claves bursátiles de la próxima semana (22-11-2024)
Expansión
22/11/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (03-01-2025)
Expansión
3/1/2025
4:22
Las claves bursátiles de la próxima semana (1-1-52025)
Expansión
10/1/2025
5:14
Las claves bursátiles de la próxima semana (08-11-2024)
Expansión
8/11/2024
4:20
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-12-2024)
Expansión
13/12/2024
4:07
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-9-2024)
Expansión
13/9/2024
4:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (19-7-2024)
Expansión
19/7/2024
5:20
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-6-2025)
Expansión
20/6/2025
5:26
Las claves bursátiles de la próxima semana (27-9-2024)
Expansión
27/9/2024