Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-12-2024)
Expansión
Seguir
13/12/2024
Ramón Forcada, director de análisis financiero y de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, pues tenemos por delante una semana intensa en referencias macro, porque prácticamente
00:13
todos los días de la semana, en realidad todos los días de la semana tenemos una referencia
00:17
más o menos importante, siendo las más importantes miércoles y viernes. El miércoles la FED
00:22
y el viernes el indicador de precios de consumo, el deflator de consumo privado americano.
00:28
Venimos de una semana prácticamente lateral, lo cual a mí me deja bastante más cómodo,
00:34
porque no me gusta ver un rally de final de año en el año 24 después de un año muy
00:39
bueno en que Wall Street ha hecho en grandes números 25 más 30% y Europa pues en torno
00:46
a, depende de lo que uno mire, pero en torno a 15-20%, depende de los índices y eso es
00:51
bastante generoso. De manera que un rally de final de año en el 24, pues de alguna
00:57
forma arañaría rentabilidad esperada para el año 25 y haría que el arranque del año
01:03
25 fuera más flojo. La semana pasada fue lateral, como digo, el BCE bajó tipos y dio
01:10
un escenario macro que apenas lo arañó un poquito a la baja en crecimiento y en inflación,
01:15
pudiendo hacer mucho más hizo muy poco y decepcionó. De manera que las bolsas no reaccionaron
01:21
y los bonos ampliaron un poquito las tires, lo cual fue bueno, porque eso nos dejó un
01:25
mercado, como digo, pues muy lateral, tranquilo, sin excesos, que es lo que yo deseo para
01:29
esta semana. Y esta semana las dos referencias, como digo, miércoles y viernes, miércoles
01:34
Reserva Federal Americana a las ocho de la tarde europea, hora europea, bajará 25 puntos
01:39
básicos hasta 4.25 o 4.50 y actualizará, igual que hizo el BCE la semana pasada, su
01:46
escenario macro, sus estimaciones macro. Lo que ocurre es que en este caso las estimaciones
01:50
macro americanas son muy sólidas y si revisa mejor su escenario macro, tengamos en cuenta
01:57
que ahora la economía americana está creciendo en términos de PIB real prácticamente un
02:01
3% y la inflación que tiene en subyacente es 3,3%. En general está ligeramente por
02:07
abajo del 3 y eso significa crecimiento nominal del 6%, cuando en la eurozona es apenas la
02:13
mitad de todo eso. De manera que Estados Unidos es, después de India, que es una economía
02:19
de otra naturaleza, emergente, etcétera, la economía que más está creciendo en términos
02:23
nominales del mundo. Eso significa que no hay ninguna necesidad para bajar tipos agresivamente
02:29
y además la inflación está repuntando un poquito en Estados Unidos y en Europa también.
02:33
Y eso significa, al final, que si esta semana la FED se reúne, baja 25 puntos básicos,
02:40
los deja en 4.25 o 4.50 y publica unas estimaciones macro que son sólidas, eso más bien va a
02:47
enfriar las expectativas de bajadas de tipos en el año 25 y eso enfriaría al mercado
02:51
un poquito. A corto plazo yo creo que es bueno, porque como digo, el final del año 24, cuanto
02:56
más débil sea, sin excesos, pues mejor, porque nos deja recorrido para el año 25,
03:01
pero hay que tener en cuenta que también se empezarán a descontar menos bajadas en
03:06
el año 25 de tipos en Estados Unidos y eso puede acabar pasando factura. El viernes tenemos
03:13
un indicador de precios americano, que es el factor de consumo privado. Va a repuntar
03:18
muy probablemente desde 2.3 hasta 2.5 la tasa general y la tasa subyacente de 2.8 a 2.9,
03:24
de manera que es inflación en el entorno del 3% más bien. Entre medias tenemos más
03:29
datos desde el Banco de Japón que probablemente repitan 0.25 hasta un par de indicadores alemanes
03:36
importantes que son el IFO y el CIU el martes, pero lo importante es esto, lo más determinante
03:40
para la semana son las dos referencias americanas, la FED del miércoles y el viernes el factor
03:45
de consumo privado y las dos van a enfriar las expectativas sobre bajadas de tipos adicionales
03:52
en Estados Unidos y eso yo espero que enfríe un poquito el mercado, como estuvo frío la
03:56
semana pasada y nos deje una situación un poquito más cómoda para arrancar el año
04:00
25, pero tengamos en cuenta también que las valoraciones no dejan potenciales generosos
04:08
salvo en Estados Unidos y que esa sensación de lateralidad del mercado, que ahora a corto
04:14
plazo es buena, podría extenderse para el arranque del año 25 también. Muchas gracias.
Recomendada
1:01
|
Próximamente
La peligrosa obsesión por el índice UV para lograr un intenso bronceado
EL MUNDO
hoy
0:22
El Gobierno pide información al Ministerio de Política Territorial sobre el comisionado de la dana
EL MUNDO
hoy
0:41
El bebé más prematuro del mundo celebra su primer año de vida
EL MUNDO
hoy
4:16
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-10-2024)
Expansión
18/10/2024
4:24
Las claves bursátiles de la próxima semana (12-07-2024)
Expansión
12/7/2024
3:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-12-2024)
Expansión
20/12/2024
4:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (17-01-2025)
Expansión
17/1/2025
4:07
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-9-2024)
Expansión
13/9/2024
4:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (05-12-2024)
Expansión
5/12/2024
3:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (11-10-2024)
Expansión
11/10/2024
3:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (31-5-2024)
Expansión
31/5/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (03-01-2025)
Expansión
3/1/2025
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (04-10-2024)
Expansión
4/10/2024
3:59
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-09-2024)
Expansión
20/9/2024
4:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-05-2025)
Expansión
23/5/2025
4:25
Las claves bursátiles de la próxima semana (22-11-2024)
Expansión
22/11/2024
3:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-3-2025)
Expansión
28/3/2025
5:05
Las claves bursátiles de la próxima semana (31-1-2025)
Expansión
31/1/2025
5:54
Las claves bursátiles de la próxima semana (14-3-2025)
Expansión
14/3/2025
4:39
Las claves bursátiles de la próxima semana (30-8-2024)
Expansión
30/8/2024
3:40
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-8-2024)
Expansión
23/8/2024
5:35
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-02-2025)
Expansión
28/2/2025
5:14
Las claves bursátiles de la próxima semana (08-11-2024)
Expansión
8/11/2024
4:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (19-7-2024)
Expansión
19/7/2024
4:22
Las claves bursátiles de la próxima semana (1-1-52025)
Expansión
10/1/2025