Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las claves bursátiles de la próxima semana (12-07-2024)
Expansión
Seguir
12/7/2024
Ramón Forcada, director de análisis financiero y de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cuáles son las diferencias entre el mercado y la pandemia?
00:06
Yo diría que el mercado tiene sus tiempos, siempre los tiene,
00:10
pero ahora ya entramos en verano,
00:11
hay que tener un poco de perspectiva y tener paciencia.
00:14
El año ha sido muy bueno hasta ahora, va a seguir siéndolo,
00:18
sería normal que hubiera descansos.
00:21
Esta semana tenemos dos referencias
00:23
que yo creo que son las más importantes,
00:24
una es el BCE, que es una referencia-no referencia,
00:27
o un hito-no hito, o un evento-no evento,
00:31
porque se reúne el jueves y repetirá tipos,
00:33
ahí no podemos esperar gran cosa,
00:34
pero hay que estar atentos al mensaje,
00:36
por si algo nuevo se deslizara.
00:39
Ya bajó tipos en junio,
00:41
digo no debemos de esperar gran cosa,
00:43
es decir, no habrá más movimientos.
00:44
Y la otra referencia que sí es muy potente
00:47
y va a ir aumentando en potencia durante los próximos días,
00:50
son los resultados empresariales, particularmente los americanos.
00:54
Se espera para el S&P 500 un beneficio por acción medio
00:57
para el conjunto del segundo trimestre,
01:00
que es lo que se empieza a publicar ahora, de más 9,1%,
01:04
compara con más 7,9% del primer trimestre,
01:07
entonces es más 7 o 9, más 9 o 1, batirá el más 9 o 1,
01:10
al final será más 12 o más 13,
01:11
e irá incrementándose, acelerándose esa tasa
01:15
a medida que avancemos en el año,
01:16
lo cual debería dejarnos una buena sensación,
01:18
pero, siendo esta la referencia más importante,
01:22
hay que tener cuidado,
01:23
porque el mercado se ha vuelto tremendamente exigente,
01:27
no solamente con las cifras que se publican,
01:29
sino con los guidance, con las guías que dan las compañías,
01:32
especialmente en las tecnológicas,
01:34
y por eso ha habido una cierta transición de dinero en el mercado
01:38
estos últimos días desde compañías muy grandes tecnológicas
01:41
a otras, como las del Russell 2000, algo más pequeñas.
01:45
El Russell 2000 subió la semana pasada casi un 5%.
01:49
Entonces, asuntos importantes,
01:51
vigilar los resultados empresariales más que cualquier otra cosa.
01:54
Hay que tener paciencia,
01:55
porque hasta que no haya un saldo importante,
01:58
relevante, que sea significativo y representativo del S&P 500,
02:03
no podemos sacar conclusiones,
02:04
y por ahora han publicado unas 30 compañías,
02:06
esta semana publicarán unas 50 más,
02:08
necesitamos tener unas 100 para poder decidir
02:12
si esto está siendo bueno o realmente bueno o no.
02:14
Tiene buena pinta, pero hay que esperar,
02:17
y yo creo que el mercado esperará un poco,
02:18
siendo esta la referencia clave.
02:21
Segunda conclusión, o segunda reflexión,
02:25
el dinero no sale del mercado,
02:26
lo hemos visto la semana pasada, por supuesto todos estos meses,
02:29
pero cuando hay tensiones,
02:31
se vuelve exigente con lo que tienen que dar las compañías,
02:34
con las cifras macro, con los bancos centrales,
02:37
pero el dinero se mueve de las compañías grandes
02:39
a las compañías más pequeñas,
02:41
da soporte a los bonos, pero no sale del mercado,
02:43
lo cual tiene mucho sentido porque el ciclo es potente,
02:46
el ciclo expansivo global es potente,
02:48
las cifras de las compañías están a la altura,
02:51
si los tipos se mueven hacia algún lado, aunque sea despacito,
02:54
va a ser a la baja y todo esto va a ir ayudando.
02:56
De manera que, si el dinero sigue en el mercado es bueno,
02:59
si las compañías están a la altura es bueno,
03:01
hay que esperar a tener una muestra representativa suficiente,
03:04
y por lo tanto, esta semana,
03:06
yo creo que lo que tiene sentido es...
03:08
fijarnos en las palabras de la GAR del BCE el jueves,
03:11
e ir viendo las cifras de las compañías y los guidance,
03:13
las guías que vayan dando para el siguiente trimestre y todo el año.
03:18
Y con todo eso, yo creo que el mercado es muy difícil
03:22
que nos dé un susto malo, un susto negativo,
03:25
puede pararse en algún momento, puede tomar algunos beneficios,
03:28
lo hemos visto hace poco en el mercado americano,
03:29
que tuvo siete sesiones consecutivas de subidas,
03:32
no así el europeo, pero así el americano,
03:34
que es donde están los beneficios, donde está la tecnología,
03:36
y donde creo que estratégicamente hay que estar más pesado,
03:39
y después de siete días de subidas,
03:41
aunque la inflación americana el jueves pasado
03:44
salió mejor de lo esperado, salió 3 en lugar de 3.1, venía 3.3,
03:47
pues justo ese día tomó algo de beneficios,
03:50
porque ya había descontado el dato,
03:51
en lugar de ponerlo en valor en el momento que salía.
03:55
De manera que lo que peor puede pasar, creo yo,
03:57
es que haya alguna toma de beneficios que sea la pasajera,
04:00
una especie de fase de espera,
04:01
hasta ver cifras empresariales con muestras representativas suficientes,
04:05
y el mercado tiene sus tiempos.
04:08
Lo siguiente va a ser el 31 de julio la reunión de la FED,
04:11
en agosto, Jackson Hall,
04:13
que es la reunión de banqueros centrales
04:16
organizada por la FED de Kansas,
04:18
y entramos en una etapa un poco más tranquila,
04:21
insisto, con un soporte de mercado muy bueno.
04:23
Muchas gracias.
Recomendada
4:16
|
Próximamente
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-10-2024)
Expansión
18/10/2024
3:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-12-2024)
Expansión
20/12/2024
4:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (17-01-2025)
Expansión
17/1/2025
4:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (05-12-2024)
Expansión
5/12/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (04-10-2024)
Expansión
4/10/2024
3:59
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-09-2024)
Expansión
20/9/2024
5:14
Las claves bursátiles de la próxima semana (08-11-2024)
Expansión
8/11/2024
3:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (11-10-2024)
Expansión
11/10/2024
4:25
Las claves bursátiles de la próxima semana (22-11-2024)
Expansión
22/11/2024
4:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-05-2025)
Expansión
23/5/2025
5:35
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-02-2025)
Expansión
28/2/2025
4:20
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-12-2024)
Expansión
13/12/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (03-01-2025)
Expansión
3/1/2025
4:07
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-9-2024)
Expansión
13/9/2024
5:26
Las claves bursátiles de la próxima semana (27-9-2024)
Expansión
27/9/2024
5:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (07-6-2024)
Expansión
7/6/2024
4:22
Las claves bursátiles de la próxima semana (1-1-52025)
Expansión
10/1/2025
4:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (19-7-2024)
Expansión
19/7/2024
3:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (21-6-2024)
Expansión
21/6/2024
5:20
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-6-2025)
Expansión
20/6/2025
3:40
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-8-2024)
Expansión
23/8/2024
4:26
Las claves bursátiles de la próxima semana (24-5-2024)
Expansión
24/5/2024
3:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-3-2025)
Expansión
28/3/2025
5:10
Las claves bursátiles de la próxima semana (11-7-2025)
Expansión
11/7/2025
4:00
Las claves bursátiles de la próxima semana (15-11-2024)
Expansión
15/11/2024