Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las claves bursátiles de la próxima semana (30-8-2024)
Expansión
Seguir
30/8/2024
Ramón Forcada, director de análisis financiero y de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, pues acabamos de dejar atrás los resultados de Nvidia y también inflaciones en Europa
00:14
bastante buenas, también en Estados Unidos. Esto es lo que hemos tenido la semana pasada,
00:18
ahora elaboraré un poquito sobre esto porque es importante de cara a esta semana. Dejamos
00:22
Nvidia y gracias a las inflaciones un poquito más bajas vamos hacia bajadas de tipos, que
00:27
va a ser Canadá, Eurozona, Estados Unidos, cada uno una semana. Y esto es lo importante,
00:35
que el tono va a ir mejorando. Primero, algo menos de intranquilidad porque dejamos atrás
00:40
los resultados de Nvidia, que influyen muchísimo. Algo más de paz con respecto a precios, puesto
00:46
que los precios en la Eurozona parece que se moderan, incluso en Estados Unidos un poquito,
00:50
y eso genera una expectativa de bajadas de tipos que yo creo que es bastante más atractiva
00:56
que la que podíamos esperar hace apenas tres meses y va a ir ayudando al mercado poco a poco,
01:00
sin que el mercado se vuelva explosivo, pero sí va a ir reconduciéndose a mejor. No viene de una
01:07
situación mala, pero sí viene de una situación un poco incierta e intensa. Por orden, Nvidia,
01:11
Nvidia una oportunidad para comprar a mejores precios porque Nvidia lo que ha hecho ha sido
01:17
publicar unas cifras que han batido un poco expectativas, el Gaidans, las guías que ha
01:21
dado son más bien buenas, pero el mercado se ha vuelto muy exigente y nada le parece suficiente
01:26
y por eso Nvidia sufrió justo después de la publicación de resultados. Va a ir recuperando
01:30
poco a poco, seguramente, como el resto de la tecnología. Es más bien una toma de beneficios
01:34
que un giro a peor por alguna cuestión de fondo, que yo esto no lo veo. Y esto es importante porque
01:40
a lo largo de tecnología es a lo largo de una parte muy relevante del mercado que le da soporte,
01:44
de manera que esto irá tranquilizándose poco a poco de cara a esta semana y en paralelo,
01:49
la semana pasada también tuvimos sobre todo al final precios, precios, es decir, inflaciones en
01:55
Europa sobre todo, pero también en Estados Unidos el viernes que salió el factor de consumo privado.
01:59
En Europa las inflaciones muy bien, el conjunto de la Eurozona 2,2%, en España 2,2%, pero en
02:07
Francia 1,9%, en Alemania 1,9%, en Portugal 1,9%, en Italia 1,3%, gracias al petróleo sobre todo,
02:16
es verdad que las subyacentes, es decir, las tendenciales están en niveles superiores, pero
02:21
bueno, esto que nos llevamos, las inflaciones van suavizándose poco a poco y eso va a permitir
02:26
que BCE, Reserva Federal, etcétera, pues vayan bajando tipos en las siguientes semanas. ¿Cuándo?
02:32
Bueno, pues esta semana tenemos un banco central que es relevante, aunque no sea de primera línea,
02:36
el miércoles el Banco de Canadá tiene la inflación en el 2,5%, los tipos en el 4,5% es muy
02:42
probable que baje tipos al 4,25%, yo diría que casi seguro. Ya la siguiente semana, el día 12, tenemos
02:49
BCE y por lo tanto esta semana nos preparamos ya para la siguiente, que será muy probablemente una
02:55
bajada de tipos, con la inflación en este entorno yo creo que no tiene excusa para no acometer otra
03:01
bajada después de la de junio. Y la siguiente, el día 18, seguramente, yo diría también casi con una
03:06
probabilidad del 99%, la Fed el día 18 va a bajar tipos en 25 puntos básicos, lo que sería su primera
03:13
bajada. Y estas tres semanas, por tanto, esta, la que viene y la siguiente, van a ser semanas de
03:18
buenas noticias en cuanto a la dirección de tipos de interés y a lo largo de septiembre vamos a tener
03:22
también pues a Suiza, a Suecia, a Noruega, la sensación de bajadas de tipos yo creo que va a ayudar
03:27
mucho. Y además esta semana tenemos macroamericana, por lo tanto, ¿cómo combinamos los tipos que será
03:32
Canadá el que baja esta semana con la macroamericana? Pues como está absolutamente descontado que
03:37
Estados Unidos bajará tipos, si la macroamericana es más bien un poquito buena, salen datos de empleo,
03:43
salen ISM, que son datos intermedios de actividad, si es un poquito buena, eso va a disipar ese temor
03:51
que hubo a principios de agosto, que yo creo que era infundado, de que el ciclo económico se estropea
03:55
un poco y como seguramente será así, datos un poquito buenos, la macroamericana va a ayudar un
04:00
poquito, la bajada de tipos del Banco Central de Canadá también va a ayudar un poquito y esta
04:05
semana va a ser pues de ligero rebote probablemente para prepararnos ya para algunas semanas, yo creo
04:11
que la siguiente y la otra, en la que recibiremos la bajada de tipos del BCE, la bajada de tipos de la
04:16
FED a continuación y con un contexto de mercado yo creo que más tranquilo y desde luego evolucionando
04:22
pues con unos beneficios empresariales que siguen expandiéndose, con unos tipos que mueven a la baja,
04:28
con unas inflaciones que se van controlando, es decir, con una mejora de contexto clara. Muchas gracias.
Recomendada
1:29
|
Próximamente
Abby y RoRo sobre el feminismo
Marca
hoy
1:52
Yolanda Díaz dice que Pedro Sánchez es "honrado" y pide un "giro social" a la legislatura
Expansión
anteayer
0:38
Fallece uno de los bomberos en el incendio de Tarragona al caer al vacío
EL MUNDO
ayer
3:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (31-5-2024)
Expansión
31/5/2024
3:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-3-2025)
Expansión
28/3/2025
3:40
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-8-2024)
Expansión
23/8/2024
5:05
Las claves bursátiles de la próxima semana (31-1-2025)
Expansión
31/1/2025
4:20
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-12-2024)
Expansión
13/12/2024
4:07
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-9-2024)
Expansión
13/9/2024
5:26
Las claves bursátiles de la próxima semana (27-9-2024)
Expansión
27/9/2024
5:54
Las claves bursátiles de la próxima semana (14-3-2025)
Expansión
14/3/2025
3:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (21-6-2024)
Expansión
21/6/2024
5:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (07-6-2024)
Expansión
7/6/2024
4:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (19-7-2024)
Expansión
19/7/2024
4:26
Las claves bursátiles de la próxima semana (24-5-2024)
Expansión
24/5/2024
5:35
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-02-2025)
Expansión
28/2/2025
5:20
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-6-2025)
Expansión
20/6/2025
4:25
Las claves bursátiles de la próxima semana (22-11-2024)
Expansión
22/11/2024
4:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-05-2025)
Expansión
23/5/2025
3:59
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-09-2024)
Expansión
20/9/2024
4:16
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-10-2024)
Expansión
18/10/2024
4:24
Las claves bursátiles de la próxima semana (12-07-2024)
Expansión
12/7/2024
3:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-12-2024)
Expansión
20/12/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (03-01-2025)
Expansión
3/1/2025
4:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (17-01-2025)
Expansión
17/1/2025