Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las claves bursátiles de la próxima semana (21-3-2025)
Expansión
Seguir
21/3/2025
Ramón Forcada, director de análisis financiero y de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cuál es la posibilidad de un cambio climático?
00:05
Yo diría que estamos en un proceso, en una fase,
00:08
como de desinflado del mercado, porque algo está cambiando,
00:12
y no está cambiando necesariamente a mejor,
00:14
está cambiando probablemente a peor,
00:16
aunque no se sabe todavía la profundidad de ese cambio
00:18
y qué importancia tiene, me refiero a guerra comercial,
00:23
que va a producir algo menos de PIB, algo más de inflación,
00:27
pero aún es muy pronto para cuantificarlo,
00:29
pero eso acabará afectando a los beneficios empresariales,
00:32
y por lo tanto acaba afectando
00:33
a las expectativas sobre bolsas, tipos, etc.
00:36
Hemos tenido una, yo diría que quinta semana,
00:40
de mercados negativa, aunque no es absolutamente cierto,
00:43
porque la semana pasada fue casi neutral,
00:46
con una parte buena y luego en decadencia,
00:48
y me refiero tanto a Nueva York como a Europa,
00:51
aunque Europa es verdad que no ha hecho 5 semanas
00:54
exactamente en negativo,
00:56
porque la semana del 7 de marzo hizo más 0,09 de los 250,
01:00
pero yo diría que el resto de las semanas sí fueron negativas
01:03
y que eso no es un rebote, eso es algo muy pequeño,
01:07
las cinco últimas semanas han sido negativas o muy difíciles,
01:10
y yo creo que vamos a seguir con este tono
01:12
hasta que se aclare la situación,
01:14
cosa que puede tardar todavía algunas semanas.
01:17
¿Qué es lo que sucede?,
01:18
pues sucede que ahora hay que fiarse mucho
01:20
de los indicadores de sentimiento, de los adelantados,
01:23
si recuerdan el viernes de la semana pasada,
01:27
tuvimos la confianza en la Universidad de Michigan,
01:29
que salió muy mal,
01:31
sobre todo en las componentes de inflación futura,
01:33
que a un año y a cinco años salieron 4,9 y 3,9 en Estados Unidos,
01:37
por lo tanto más inflación y confianza un poquito tocada.
01:41
La semana pasada hemos tenido el Empire Manufacturing, el Philly,
01:44
el índice de actividad de la Fed de Nueva York,
01:50
y después hemos tenido el Leading,
01:53
el indicador de adelantado americano ha salido menos 0,3,
01:56
el Philly salió 12,5 y venía 18,1,
02:00
por lo tanto un descenso en base índice importante,
02:03
menos 0,3 el Leading es porcentaje, pero negativo, insisto, menos 0,3,
02:07
y el Empire salió malísimo, salió menos 20,
02:10
el Empire Manufacturing del lunes, que es también un dato americano,
02:13
es índice también, salió menos 20 puntos y venía de más 5,7,
02:16
por lo tanto los tres indicadores de actividad
02:19
de sentimiento adelantado de la semana pasada han sido malos,
02:22
el de la semana anterior,
02:23
para cerrar la semana anterior que fue el viernes,
02:25
el de Michigan fue malo, y también en precios,
02:29
y esta semana pasada hemos tenido siete bancos centrales,
02:32
de los cuales yo destacaría la Fed,
02:34
que la Fed, bueno, Powell, que es su gobernador,
02:37
dio un mensaje tranquilizador con respecto a ciclo,
02:39
pero la realidad es que revisaron las estimaciones de crecimiento
02:44
a la baja para el PIB del año 25,
02:46
hasta 1,7 desde 2,1, que es bastante, de golpe,
02:49
y revisaron al alza las de inflación hasta 2,7 desde 2,5,
02:53
que también es bastante, de golpe,
02:54
sobre todo porque en diciembre estaba en 2,1,
02:56
de manera que en Estados Unidos la Fed ya piensa en inflaciones
02:59
en torno del 3, más bien en torno del 3,
03:02
y crecimientos por debajo del 2,
03:03
lo cual tampoco es mejor que lo que teníamos, sino un poco peor.
03:06
El BCE, por cierto, Lagarde,
03:08
dijo que está cuantificando el impacto de la especie de guerra comercial
03:12
que tenemos incipiente abierta,
03:14
en menos 0,5% de PIB y más 0,5% de inflación,
03:19
por lo tanto, esto tampoco se mueve en el lado bueno,
03:21
sino en el lado más bien malo,
03:23
lo cual explica que las cinco últimas semanas de bolsa
03:26
han sido pobres, negativas o prácticamente negativas.
03:30
Y vamos a seguir en esa tónica,
03:32
esta semana tenemos un indicador de sentimiento muy importante,
03:35
yo diría que tres referencias,
03:37
una es el martes la confianza al consumidor americano,
03:40
que se espera 94.0 desde 98.1,
03:42
es decir, retroceder uno también y otro indicador de sentimiento,
03:45
previamente el lunes tenemos PMIs en Europa y en Estados Unidos,
03:49
en Estados Unidos va a retroceder un poquito,
03:53
ya son datos de marzo,
03:54
igual que la confianza al consumidor, por eso son importantes,
03:56
y, sin embargo, en Europa se espera que mejore un poquito,
03:59
lo cual no tiene ningún sentido,
04:01
significa que Europa va ajustando las novedades, lo que va pasando,
04:07
esté desinflado más lentamente que Estados Unidos.
04:10
De manera que vamos a fijarnos el martes la confianza al consumidor,
04:13
yo creo que va a empeorar,
04:16
el lunes, previamente, vamos a ver los PMIs,
04:18
que son indicadores intermedios, sobre todo en manufacturas,
04:21
que curiosamente, insisto,
04:22
en Europa se supone que va a hacer 48.0 desde 47.5, una cosa así,
04:27
que sería mejorar un poco,
04:28
pero el americano va a retroceder algo y eso es lo que tenemos que fijar,
04:34
y el viernes tenemos el deflactor del consumo privado en Estados Unidos,
04:39
que es dato de febrero,
04:40
lo importante es que empiecen a ser ya de marzo,
04:42
pero, siendo de febrero, se espera que repiten 2.5
04:48
y la subyacente va a rebotar a 2.7 desde 2.6, se espera,
04:52
lo cual significa que ya en febrero
04:53
la subyacente va a empezar a rebotar un poquito,
04:56
la tasa subyacente de precios, y vamos a ver marzo después,
05:01
por lo tanto, lo que estamos contemplando es,
05:02
algo menos de crecimiento, algo más de inflación,
05:05
y tipos menos bajos de lo que se creía,
05:09
con bancos centrales resistiéndose a mover a la baja,
05:13
y esto acabará afectando a beneficios empresariales,
05:15
por lo tanto, a valoraciones.
05:17
En definitiva, la semana yo creo que va a ser compleja,
05:20
pero muy parecida a las pasadas,
05:22
y si nos diera un saldo neto-neutral ya sería un éxito,
05:25
de manera que yo esperaría a una sexta semana de ligeros retrocesos.
Recomendada
0:53
|
Próximamente
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
okdiario.com
hoy
0:45
El CEO de Nvidia cree que la IA física es la próxima ola
Expansión
hoy
0:22
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
okdiario.com
hoy
0:59
Un incendio en Méntrida (Toledo) obliga a cortar la A-5 y pone en alerta a Madrid
EL MUNDO
hoy
0:32
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el Parlament : "Los catalanes y las catalanas no tenemos rey"
EL MUNDO
hoy
5:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (16-05-2025)
Expansión
16/5/2025
5:13
Las claves bursátiles de la próxima semana (6-6-2025)
Expansión
6/6/2025
5:05
Las claves bursátiles de la próxima semana (15-02-2025)
Expansión
14/2/2025
4:42
Las claves bursátiles de la próxima semana (24-01-2025)
Expansión
24/1/2025
6:05
Las claves bursátiles de la próxima semana (30-05-2025)
Expansión
30/5/2025
5:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (25-4-2025)
Expansión
25/4/2025
5:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-6-2025)
Expansión
13/6/2025
4:00
Las claves bursátiles de la próxima semana (15-11-2024)
Expansión
15/11/2024
4:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-05-2025)
Expansión
23/5/2025
5:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (04-4-2024)
Expansión
4/4/2025
4:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (17-01-2025)
Expansión
17/1/2025
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (03-01-2025)
Expansión
3/1/2025
3:59
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-09-2024)
Expansión
20/9/2024
5:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (07-6-2024)
Expansión
7/6/2024
4:25
Las claves bursátiles de la próxima semana (22-11-2024)
Expansión
22/11/2024
4:16
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-10-2024)
Expansión
18/10/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (04-10-2024)
Expansión
4/10/2024
4:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (19-7-2024)
Expansión
19/7/2024
4:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (05-12-2024)
Expansión
5/12/2024
4:22
Las claves bursátiles de la próxima semana (1-1-52025)
Expansión
10/1/2025