Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
1
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las claves bursátiles de la próxima semana (30-05-2025)
Expansión
Seguir
30/5/2025
Ramón Forcada, director de análisis financiero y de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo se hace el vaivén arancelario?
00:06
Bueno, pues seguimos sufriendo el vaivén arancelario.
00:09
Primero, los aranceles se aplican y se aplican mediante, digamos,
00:14
que un método que no es polémico por parte del presidente americano,
00:18
por parte de Trump, afectan y ya están en vigor sobre acero, aluminio,
00:22
autos, partes de autos, etcétera, y esos ya están en vigor
00:25
y están produciendo algo de inflación.
00:27
Y luego, lo que hemos tenido ha sido nuevos aranceles, que son polémicos,
00:33
porque parece que el presidente americano estaría utilizando medidas de emergencia
00:37
que no siempre se pueden utilizar, total, que esto lo paraliza un tribunal
00:42
y a continuación el tribunal de apelaciones dice que tienen que seguir en vigor
00:47
hasta que haya una sentencia definitiva.
00:49
Esto es lo que tuvimos la semana pasada, un vaivén de aranceles sí, aranceles no.
00:54
Al final, el mercado está dando relativamente poca importancia a este asunto
00:58
porque hasta que no haya desenlaces fiables, que serán en julio, en agosto,
01:02
con la Unión Europea, con India, etcétera, con respecto a cómo van a ser
01:06
las negociaciones comerciales y cuáles son los aranceles más o menos homogéneos
01:10
que se van a aplicar a cada área geográfica y cuáles van a ser las represalias,
01:14
pues nada de esto se va a saber en firme.
01:16
De manera que el mercado sigue lo que hace un tribunal, lo que dice el siguiente,
01:20
pero al final le dio poca importancia a la semana pasada hasta saber, como digo,
01:24
qué es lo que va a suceder y esto no va a ser inmediato.
01:27
Es cierto que hay aranceles que ya están en vigor y eso ya está produciendo inflación,
01:31
pero el mercado ya lo tiene más o menos descontado y actúa con cierta complacencia, por cierto,
01:35
porque Europa lleva en el año más o menos más 10%,
01:37
mientras que Estados Unidos está más o menos plana.
01:40
Y esta incoherencia es difícil de compatibilizar.
01:44
Más cosas que tuvimos la semana pasada, y esta sí fue en positivo,
01:48
Envidia. Envidia publicó resultados, no decepcionó, las cifras fueron buenas,
01:52
como se esperaban, pero buenas.
01:54
Y después las guías que dio fue confirmar las que ya había dado.
01:58
En circunstancias normales, a Envidia se le hubiera exigido más
02:01
y probablemente el valor habría sufrido, como en otras ocasiones,
02:04
pero en estas circunstancias en las que todo está sujeto a escrutinio,
02:09
a duda y a inestabilidad, pues el simple hecho de que haya confirmado,
02:14
por ejemplo, que en China puede seguir vendiendo el chip H20
02:19
con ciertas modificaciones, etc., pues esto al mercado le dio cierto respiro,
02:23
sobre todo por la parte de semiconductores.
02:25
Y al final la semana fue un poquito positiva,
02:28
en parte por la complacencia que tenemos,
02:30
y esa complacencia deriva del flujo de fondos que viene de Estados Unidos
02:34
hacia Europa, huyendo un poco de Estados Unidos, de un dólar débil, etc.,
02:38
y en parte también porque Envidia animó bastante el contexto.
02:41
Esta semana tenemos cuatro referencias,
02:43
dos de las cuales todas son importantes en teoría,
02:46
pero dos de ellas hay poca incertidumbre sobre lo que puede pasar
02:50
y por tanto influirán poco,
02:51
y otras dos sí pueden influir porque vamos a ver cómo salen.
02:55
Las que no van a influir mucho va a ser la inflación europea,
02:59
que sigue evolucionando bien,
03:00
hemos tenido la semana pasada las inflaciones de Estados miembros
03:03
como Alemania, España, Francia, Italia, Portugal,
03:07
casi todas ellas bien, por lo tanto la inflación europea
03:09
va a reducirse un poquito, desde 2,2 hasta 2,1, 2,0.
03:13
Probablemente tenemos empleo americano,
03:16
el empleo americano se concentra sobre todo al final de la semana,
03:20
bueno, vamos a ver qué tal sale la creación de empleo no agrícola,
03:24
pero este es un cambio lento,
03:28
el empleo americano se va a ir deteriorando poquito a poco,
03:31
se espera 170.000, que es poco,
03:33
pueden ser 130.000, que también es poco,
03:35
y en esas cifras nos movemos,
03:37
una cifra buena sería 250.000, vamos a ver cómo sale,
03:40
pero seguramente tendrá relativamente poca influencia.
03:43
Y después tenemos la publicación de Broadcom,
03:47
Broadcom es un poco algo parecido a NVIDIA,
03:51
Broadcom es semiconductores, americanos,
03:53
se espera un beneficio por acción de 1.567,
03:57
que es más 43%,
03:58
yo creo que después de haber cumplido NVIDIA,
04:02
pues Broadcom estará muy presionada para cumplir también,
04:05
seguramente lo conseguirá,
04:06
y podemos tener una réplica a lo que pasó con NVIDIA la semana pasada,
04:09
que influyó un poco positivamente cumpliendo con cifras y expectativas,
04:13
creo yo.
04:15
Y sobre todo tenemos, y esto es lo más importante,
04:18
el BCE,
04:18
el jueves, seguramente, casi seguro,
04:23
va a bajar 25 puntos básicos,
04:26
y tal vez sea la última bajada,
04:29
en julio se descuenta que no bajará,
04:32
pero se descuenta que no bajará con un 65% o 60% de probabilidad,
04:36
que no es el 90%,
04:37
para esta reunión de esta semana,
04:39
si es en torno al 90% o 90% que sí va a bajar.
04:43
Lo más importante del BCE,
04:45
por lo tanto, esta semana no va a ser el movimiento,
04:46
sino lo que nos diga con respecto a la reunión de julio,
04:49
si va a seguir bajando o no,
04:51
y la revisión de sus estimaciones macro,
04:54
que ahora son francamente benignas,
04:56
con crecimientos entre el 0,9% y el 1,3%,
04:57
para el año 25, 26, 27,
05:00
y inflación, pues en el torno de 2,3%, 2,1%, 2,2%,
05:04
una cosa así.
05:05
Son estimaciones, yo creo que demasiado complacientes,
05:09
pero no se va a atrever a empeorarlas,
05:10
de manera que seguramente tengamos un cuadro macro del BCE
05:15
que no va a hacer daño,
05:16
ninguna indicación con respecto a qué va a hacer en julio,
05:19
porque se reservará,
05:20
teniendo en cuenta el grado de incertidumbre que tenemos,
05:22
y bajará tipos,
05:25
y esto es lo que probablemente mueva el mercado
05:27
si se sale algo del guión que he comentado.
05:30
Si dejara la puerta abierta,
05:32
volver a bajar en julio,
05:33
seguramente eso apoyaría también un poco el mercado,
05:36
que no sé si lo hará,
05:37
pero si hiciera algo probablemente distinto del patrón,
05:40
seguramente sería no decir nada,
05:42
y el mercado pensaría que queda la puerta abierta
05:44
para otra bajada en julio,
05:45
eso sería más bien bueno,
05:46
igual que Broadcom,
05:48
y por lo tanto la semana nos podemos encontrar
05:50
con que vuelve a ser complaciente,
05:51
con ligero repunte modesto,
05:54
y esta complacencia da cierto respeto ya,
05:57
pero es lo que tenemos,
05:58
y de momento el flujo de fondos que viene de Estados Unidos
06:02
lo está apoyando en Europa.
06:03
Muchas gracias.
Recomendada
1:02
|
Próximamente
Más problemas para Sánchez: la ‘fontanera’ Leire Díez imputada por cohecho y tráfico de influencias
okdiario.com
hoy
1:06
Feijóo "Sánchez ha convivido con prostíbulos en la economía familiar y su Gobierno pagó prostitutas"
okdiario.com
hoy
5:13
Las claves bursátiles de la próxima semana (6-6-2025)
Expansión
6/6/2025
0:24
Feijóo hace reír a los periodistas en su despedida: "Las vacaciones están sobrevaloradas"
EL MUNDO
hoy
1:35
BBVA presenta unos beneficios semestrales récord
Expansión
hoy
0:19
Estela Grande abre el capítulo más feliz junto al futbolista del Getafe Juan Iglesias
Marca
hoy
1:30
¿Se puede ser un genio como Leonardo Da Vinci hoy en día?
Expansión
ayer
1:42
El emotivo adiós de Marta Marrero en Tarragona: adiós a una de las mejores de la historia del pádel
Marca
hoy
5:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (16-05-2025)
Expansión
16/5/2025
5:05
Las claves bursátiles de la próxima semana (15-02-2025)
Expansión
14/2/2025
4:42
Las claves bursátiles de la próxima semana (24-01-2025)
Expansión
24/1/2025
5:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (25-4-2025)
Expansión
25/4/2025
5:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (21-3-2025)
Expansión
21/3/2025
5:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-6-2025)
Expansión
13/6/2025
4:00
Las claves bursátiles de la próxima semana (15-11-2024)
Expansión
15/11/2024
4:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-05-2025)
Expansión
23/5/2025
5:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (04-4-2024)
Expansión
4/4/2025
4:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (17-01-2025)
Expansión
17/1/2025
3:59
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-09-2024)
Expansión
20/9/2024
5:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (07-6-2024)
Expansión
7/6/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (03-01-2025)
Expansión
3/1/2025
4:16
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-10-2024)
Expansión
18/10/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (04-10-2024)
Expansión
4/10/2024
4:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (19-7-2024)
Expansión
19/7/2024
5:26
Las claves bursátiles de la próxima semana (27-9-2024)
Expansión
27/9/2024