- 20/7/2025
Trece bloques de construcción en una ciencia que puede ser la base del mundo moderno:
-El descubrimiento del oxígeno por Joseph Priestly y Antoine Lavoisier
-La teoría atómica de John Dalton
-Ley de Avogadro
-Síntesis de la urea de Friedrich Woehler
-Los estudios de Friedrich Kekule sobre la estructura molecular -Tabla periódica de Dmitri Mendeleiev
-Electrólisis de Humphry Davy
-El descubrimiento del electrón por J. J. Thomson -El modelo de estructura atómica de Niels Bohr
-Espectroscopía electromagnética de Gustav Kirchhoff y Robert Bunson
-El aislamiento de materiales radiactivos de Marie Curie -La invención de los plásticos de John Wesley Hyatt y Leo Baekeland
-El descubrimiento de los fullerenos
Titulo original:
100 Greatest Discoveries
Únase al presentador Bill Nye mientras relata los 100 descubrimientos más importantes y explica cómo cada uno de ellos ha contribuido a dar forma al mundo moderno.
Vea sus relatos animados y dramáticos y aprenda cómo se hicieron los grandes descubrimientos, cómo impactaron en el desarrollo del conocimiento científico y cómo afectan nuestras vidas hoy.
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
-El descubrimiento del oxígeno por Joseph Priestly y Antoine Lavoisier
-La teoría atómica de John Dalton
-Ley de Avogadro
-Síntesis de la urea de Friedrich Woehler
-Los estudios de Friedrich Kekule sobre la estructura molecular -Tabla periódica de Dmitri Mendeleiev
-Electrólisis de Humphry Davy
-El descubrimiento del electrón por J. J. Thomson -El modelo de estructura atómica de Niels Bohr
-Espectroscopía electromagnética de Gustav Kirchhoff y Robert Bunson
-El aislamiento de materiales radiactivos de Marie Curie -La invención de los plásticos de John Wesley Hyatt y Leo Baekeland
-El descubrimiento de los fullerenos
Titulo original:
100 Greatest Discoveries
Únase al presentador Bill Nye mientras relata los 100 descubrimientos más importantes y explica cómo cada uno de ellos ha contribuido a dar forma al mundo moderno.
Vea sus relatos animados y dramáticos y aprenda cómo se hicieron los grandes descubrimientos, cómo impactaron en el desarrollo del conocimiento científico y cómo afectan nuestras vidas hoy.
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Un viaje al centro de la Tierra, donde las temperaturas son de 7204 grados centígrados,
00:09más caliente que la superficie del Sol. La fuerza más poderosa sobre la faz del planeta
00:17mueve continentes enteros, crea montañas y las destruye. Y un inimaginable invierno
00:27helado que dura 100.000 años. Algunos de los más grandes descubrimientos
00:33en la historia de la ciencia revelan que vivimos en un planeta increíblemente complejo y dinámico.
00:39Descubrimientos que abrieron nuestros ojos, cambiando lo que vemos arriba en el cielo
00:44y abajo en la Tierra.
00:57100 GRANDES DESCUBRIMIENTOS CIENCIAS DE LA TIERRA
01:18En marzo de 1980, los geólogos detectaron una serie de pequeños sismos aquí debajo
01:28del monte Santa Helena, en el estado de Washington. Era una señal de que el durmiente volcán
01:34estaba despertándose. Finalmente, en la mañana del 8 de mayo, lo hizo.
01:45El monte Santa Helena hizo erupción con una fuerza 500 veces mayor que la bomba atómica
01:50que cayó en Hiroshima. Una nube de ceniza caliente rugió a 25 kilómetros en la atmósfera.
02:09Se destruyeron 640 kilómetros cuadrados de bosques, 6 millones de árboles, suficiente
02:14madera para construir 300 mil casas de dos plantas.
02:17A través de la historia, la civilización siempre vivió con la amenaza de sismos y
02:24volcanes. Pero la causa de su destructivo poder permanecía oculta, envuelta en un misterio.
02:30No fue sino hasta nuestro primer gran descubrimiento que una imagen de lo que estaba sucediendo
02:34dentro de la Tierra comenzó a emerger.
02:36EL NÚCLEO EXTERNO
02:41Hace siglos, lo que sabíamos del interior de la Tierra provenía de los trabajos en
02:45las minas, como esta. No fue hasta que los científicos comenzaron a usar sismógrafos
02:51para estudiar los terremotos que obtuvieron una comprensión más precisa del interior
02:56de la Tierra. Cuando un sismo tiene lugar, los sismógrafos miden la velocidad y la intensidad
03:04de las ondas sísmicas que vibran debajo de la Tierra.
03:12Utilizando este método, los científicos identificaron diferentes estratos dentro de
03:16la Tierra. Cada uno se caracterizaba por los cambios en la densidad de la roca. Por ejemplo,
03:21el primer estrato fue la corteza, una piel de roca cubriendo el planeta. Su profundidad
03:28variaba entre los 5 y 50 kilómetros. Debajo de eso estaba el manto, con una profundidad
03:34de alrededor de los 3.000 kilómetros. Y para lo que estaba debajo de eso, un importante
03:39descubrimiento proporcionó la primera clave.
03:43En 1906, el geólogo británico Richard Olman estaba analizando las lecturas sismográficas
03:49causadas por un gran terremoto, cuando vio algo extraño. A medida que las vibraciones
03:55del terremoto reverberaban, ellas no llegaban al centro de la Tierra como se esperaba. Era
04:00como si se toparan con un obstáculo. Olman se dio cuenta de que esta debía ser la parte
04:05más interna de la Tierra, una densa masa lo suficientemente dura para desviar las ondas
04:11sísmicas en su camino hacia abajo. Olman había descubierto el núcleo de la Tierra.
04:17Fue un descubrimiento notable, porque fue la base para que el trabajo de otro científico
04:22nos ayudara a revolucionar nuestra comprensión de lo que estaba sucediendo dentro de la Tierra.
04:28El Núcleo Interno
04:33Con el descubrimiento de Olman, muchos creyeron que la descripción del núcleo de la Tierra
04:37estaba completa. Pero a comizos de 1930, Inge Lehmann no estaba tan segura. Lehmann fue
04:43una sismóloga danesa que trabajó intensamente en Dinamarca y Groenlandia, estudiando la
04:48velocidad de las ondas sísmicas de los terremotos. En 1936, estaba analizando un terremoto que
04:54había ocurrido algunos años antes. Estaciones sismológicas en todo el mundo habían grabado
04:59el mismo sismo. Comparando sus lecturas, Lehmann calculó que a medida que las ondas sísmicas
05:05pasaban a través del núcleo de la Tierra, su velocidad se modificaba, como si hubieran
05:10encontrado algún tipo de límite. Esto le hizo pensar que algo faltaba de la estructura
05:18aceptada del interior de la Tierra. La Tierra no tenía sólo un núcleo. Tenía dos. El
05:27núcleo que Lehmann halló fue el núcleo interno. Hoy en día, con precisas mediciones
05:32sísmicas, sabemos que está hecho de hierro sólido. Sólido porque la gravedad en el
05:37centro de la Tierra crea una presión tres millones de veces mayor que la que ejerce
05:42sobre la superficie. El núcleo que Richard Olman descubrió resultó ser el núcleo exterior.
05:47Está compuesto de hierro líquido y de otros elementos. Una masa caliente que genera corrientes
05:52eléctricas que crean el campo magnético que protege la Tierra de peligrosas radiaciones
05:57cósmicas. Y los dos núcleos juntos que descubrieron Olman y Lehmann forman una enorme estructura
06:05de casi seis mil kilómetros de diámetro, apenas más grande que el planeta Marte. En
06:12el centro del núcleo, la temperatura puede ser de unos siete mil doscientos grados centígrados,
06:17que es dos mil grados más caliente que la superficie del Sol.
06:24Para tener una mejor comprensión de lo que aprendimos del descubrimiento de los dos núcleos
06:28de la Tierra, estoy con la doctora Katherine Johnson, profesora de geofísica, que hace
06:33investigaciones de campo en una mina localizada al sur de California. ¿Qué hace que la Tierra
06:39sea caliente?
06:41El calor original de la Tierra proviene de cómo la Tierra se formó. Fue a través de
06:46la colisión de pequeños cuerpos. Los llamamos planetesimals. La colisión de esos cuerpos
06:52liberó una enorme cantidad de calor.
06:55Provenientes de grandes distancias.
06:56Así es, chocando unas con otras y convirtiendo toda su energía cinética en calor.
07:02¿Y ese calor aún está aquí?
07:04Y ese calor aún está aquí. También está el calor que se liberó. Durante la formación
07:09del núcleo terrestre, todos estos cuerpos se unieron. Eran rocosos, tenían pedazos
07:14de metal. Ese metal se asentó en la Tierra para formar...
07:18Gravedad.
07:19Gravedad. Solo por gravedad. Pero el cambio en su energía gravitacional, yendo desde
07:24casi la superficie de la Tierra a caer al centro, también liberó mucho calor.
07:29¿Por qué la Tierra no se enfrió?
07:31Por eso que no se enfrió, porque se enfría muy lentamente. Eso parece sorprendente,
07:36dado que es muy caliente. Pero su temperatura original era muy, muy caliente. Y por eso
07:42lleva... La Tierra es grande, por eso lleva mucho tiempo para enfriarse. Por eso es que
07:47pequeños planetas como Marte, aún cuerpos más pequeños como la Luna, se enfriaron
07:52más.
07:57Pero aquí en la Tierra, el enfriamiento del planeta tomará quizás billones de años,
08:02gracias al intenso calor de su núcleo, que actúa como un horno natural.
08:09Holman y Lemann no sabían de lo que este horno era capaz, y ese es nuestro próximo
08:13gran descubrimiento.
08:14Alemania, 1911. Un meteorólogo llamado Alfred Wegener observaba algunos libros cuando algo
08:34le llamó la atención. Una lista de idénticos fósiles de plantas y animales que fueron
08:39hallados en lugares opuestos del océano Atlántico. Wegener estaba intrigado. ¿Cómo
08:47podían las mismas especies ir de un lugar del mundo a otro? Examinó la costa este de
08:53Sudamérica y la costa oeste de África, y se asombró de que por su forma podrían ensamblarse.
09:05Él buscaba más coincidencias allá abajo. Especies de mamíferos terrestres en el este
09:10de África también habitaron la isla de Madagascar. ¿Cómo sucedió eso? ¿Evolucionaron los animales
09:17en ambos lugares, o de alguna forma cruzaron de una tierra a otra, nadando cientos de kilómetros
09:26a través del océano Índico? Entonces, Wegener vio todo claramente.
09:34Se dio cuenta de que todos los continentes en el mundo formaron una única masa gigante
09:38de tierra que llamó Pangea, que en griego significa toda la tierra. Fue en Pangea que
09:49las plantas y animales hallados en lugares opuestos del mundo habían compartido alguna
09:54vez el mismo hogar. Luego, hace cientos de millones de años, Pangea se dividió y sus
10:00piezas se movieron hacia el lugar donde ahora se hallan. Wegener llamó a su teoría desplazamiento
10:07continental. Wegener no fue el primer científico en especular
10:13que la tierra alguna vez fue dominada por un supercontinente, pero fue el primero en
10:18reunir toda la evidencia y lograr un buen caso con ella. Desafortunadamente, sus coetaños
10:23no fueron muy receptivos. No había un mecanismo que explicara cómo los continentes se abrieron
10:28camino a través de los océanos. El desplazamiento continental era algo muy difícil de creer.
10:36Como resultado, su descubrimiento fue largamente ignorado.
10:39Cálmese, o sálgate de aquí! El fondo marino se está extendiendo.
10:57Durante la guerra mundial, los barcos alemanes estaban merodeando. Para ubicarlos, las fuerzas
11:02aliadas desarrollaron nuevos métodos de sonar, y los científicos fueron enlistados para
11:07ayudar a estudiar el fondo del océano. Cuando Estados Unidos entró en guerra, Harry
11:11Hess era un profesor de geología de la Universidad de Princeton, pero también era un reservista
11:16naval. Por eso no pasó mucho tiempo para que sellara el mando de un barco de ataque
11:21en el Pacífico. Para ayudar en las maniobras de anclaje en
11:26una playa, el barco de Hess se equipó con un sonar de profundidad. Como era un geólogo
11:30de corazón, él utilizaba para medir la profundidad del océano el sonar, aun cuando su barco
11:36estaba en alta mar. Lo que descubrió, lo sobresaltó. Hasta la Segunda Guerra Mundial,
11:44los científicos imaginaron que el fondo del océano era así, chato, ancho, con nada más
11:51que sedimentos. Pero alrededor de tres kilómetros por debajo de las olas del Pacífico, Harry
11:56Hess descubrió algunas cosas más. Montañas, como estas de California, con profundos cañones
12:03y fosos, cientos de altos pijos que ahora creemos que una vez fueron volcanes activos,
12:08y todo esto en el fondo del océano Pacífico. Sorprendentemente, descubrir estas montañas
12:14del Pacífico no hace que Harry Hess integre nuestros grandes cien. Veremos eso en un minuto.
12:19Para comprender a dónde lleva esto, me gustaría comentarles algo que dejó a la biología
12:24y su mundo murmurando. Durante años, los oceanógrafos que estudiaron el océano Atlántico
12:32tomaron lecturas del sonar que indicaban que había algo grande allí abajo. En 1953 hallaron
12:39lo que era, una cadena montañosa de 19.000 kilómetros de longitud. La llamaron la Cresta
12:45del Atlántico Medio. Para informarnos, visité a Neil Driscoll, geólogo del Instituto Scripps
12:51de Oceanografía. Uno de los grandes descubrimientos que se hicieron fue que existían crestas
12:57de volcanes subacuáticos a gran altura del fondo marino. ¿Qué altura tiene una montaña
13:04en medio del Atlántico? El promedio de la profundidad del fondo marino está en 4 o
13:085 mil metros. La Cresta del Océano Medio es de unos 2.500 metros, así que se asientan
13:14alrededor de 2.500 metros como promedio más alto que el fondo del mar circundante que
13:19se muestra aquí con azul oscuro. ¿Eso es más de 1.500 metros de altura? Sí. Y allí
13:26es donde Henry Hess regresa a la historia. Analizando muestras de núcleo y lecturas
13:32de sonar de la Cresta del Atlántico Medio, Hess hizo un asombroso descubrimiento, un fenómeno
13:38casi más allá de la comprensión. Determinó que la edad del fondo del océano Atlántico
13:43era más antigua a medida que se alejaba de la cresta. Había descubierto que el fondo
13:49del mar se estaba extendiendo y que la roca derretida había sido empujada desde adentro
13:54de la tierra hacia la cresta, donde luego formó una nueva corteza sobre el fondo del
13:59océano. Gradualmente era empujada sobre cada lado a medida que más roca derretida continuaba
14:04empujando desde abajo. Hess llamó a su gran descubrimiento Extensión del Fondo Marino.
14:11Henry Hess estaba en una posición en que podía unir todo. Era una nueva tierra que
14:16se estaba generando, pero si ocurría durante mucho tiempo la tierra crecería y no era
14:20así. ¿No se volvía más grande? No. Henry sabía del hecho de que si una nueva tierra
14:26se estaba generando en un área, se debería consumir o reciclar en otra área. El proceso
14:34que recicla la corteza del fondo marino que se expande se llama subducción. Pero como
14:41nuestro próximo gran descubrimiento revela, todo es parte de un proceso mucho más grande.
14:46Quizás la fuerza más poderosa en la faz de la tierra.
14:54Hess rescató de la oscuridad la idea de Pangea de Alfred Denninger. Ahora vio un mecanismo
14:59geológico para explicar el desplazamiento continental. Cuando se oye eso suena genial.
15:07En 1960, ambas ideas se unieron en una sola teoría. La ciencia de las placas tectónicas.
15:15Un gran descubrimiento que reveló qué complejo y dinámico es nuestro planeta.
15:20Varios grupos de científicos llegaron a la conclusión de que no sólo la corteza terrestre
15:24se mueve, sino que la superficie del planeta está rota en enormes placas interconectadas.
15:30Estas placas están constantemente en movimiento, flotando en un estrato de roca derretida en
15:35el manto de la tierra.
15:37Parece fantástico. Parece demasiado loco. ¿Cómo podría el mundo entero estar deslizándose?
15:42Ya entiendo por qué la gente era escéptica. Con un ritmo, así crecen sus uñas. No tan
15:48rápido. No siento nada, ¿no? Así es. Pero acumulativamente es enorme. Pero así es la
15:55cosa. Los tiempos geológicos hacen que esto sea importante, porque si piensa en ellos,
16:00hace un año usted se mueve pocos centímetros. Si piensa en millones de años, se moverá
16:05kilómetros. Hace 250 millones de años todas las placas estaban juntas en panjea y se estaban
16:11separando. Ellas volverán a juntarse. ¿Por qué se unirían otra vez? Porque el Océano
16:15Pacífico justo ahora tiene subducción todo a su alrededor y la placa actualmente se está
16:20consumiendo y reciclando, donde el Océano Atlántico se está expandiendo sin mucha
16:25subducción. Por eso el Océano Atlántico crecerá, el Océano Pacífico se cerrará
16:31y así nos acercaremos a Asia y al Océano Pacífico. Es una locura. Lo es. Es genial.
16:36Es increíble. Es difícil que los geólogos lo crean. Que no lo creas. No, que no crean
16:40en eso. Por eso la teoría y el mecanismo fueron una importante contribución. Pero
16:45nunca podríamos creerlo hasta que las placas se extiendan. No, están abriéndose paso.
16:53La comprensión de las placas tectónicas les dio a los científicos nuevos panoramas
16:57en la cambiante cara de nuestro planeta. Un ejemplo dinámico de algunos de esos cambios
17:02pueden verse aquí en California, en su costa, donde dos de las más grandes placas, la del
17:07Pacífico y la de Norteamérica, colisionan. De estos surgen consecuencias, pero una es
17:13que tenemos volcanes donde las placas son subducidas bajo la tierra. Estos volcanes
17:20aparecen porque la placa que es subducida libera agua. Y esta agua baja la temperatura
17:26del derretimiento de la placa principal y lo hace más fácil. Así tenemos los volcanes.
17:30Así tenemos el Monte Whitney y el Monte Shasta. Cosas como esas, absolutamente. Los Andes
17:35son un perfecto ejemplo de este tipo de volcanes. Otros lugares son la cresta del Océano Medio.
17:41Se tienen piezas del fondo marino que son uno o dos kilómetros más altas que los alrededores
17:46del fondo. Estas son cadenas volcánicas bajo el agua que se comprimen y expanden en el
17:51océano. Tenemos otros lugares con deslizamientos que son grandes fallas.
17:54¿Cuándo se desliza una falla? Es cuando las placas se mueven una al lado
17:57de la otra. Y ellas no lo hacen sin dar giros y vueltas. Y así que donde hay giros y vueltas
18:03puede cerrarse en algún lugar. Y luego ellas se liberan y se liberan rápidamente con mucha
18:09energía y en un momento. ¿Cayendo casas y edificios?
18:13Muchos temblores, sí. Pero si los terremotos nunca se habrían descubierto
18:16estas cosas, ¿verdad? Los sismos son importantes porque nos permitieron
18:20definir la geometría de la placa. Nos permitieron definir los límites.
18:23Bien, ¿y qué sucede con los volcanes? Antes de que los volcanes se activen y erupcionen,
18:28muchas veces hay una actividad sísmica previa. ¿Temblores?
18:32Sí, sí. Mientras el magma asciende a la superficie causa una tensión y esta es liberada.
18:40¿Vio usted evidencia de placas tectónicas aquí?
18:42Sí. Lo que estamos viendo son riscos formados por varias capas de sedimentos que se depositaron
18:48a unos 500 metros debajo del nivel del mar y fueron elevándose sobre el suelo marino.
18:53Lo que vemos aquí es la placa tectónica en nuestro patio trasero.
18:58Hemos explorado varios grandes descubrimientos que revelaron qué sucede dentro de la Tierra.
19:06Los próximos descubrimientos nos dirán lo que sucede sobre ella.
19:13Con tanta tecnología a nuestro alcance, parece que predecir el tiempo será como una esencia exacta.
19:19Pero los patrones globales del clima son muy complejos, volátiles.
19:23Es imposible predecir con precisión las condiciones más allá de dos semanas de anticipación.
19:28El clima tiene muchas variables, que pueden cambiar rápidamente, trayendo una inesperada violencia.
19:35La energía de una tormenta puede ser mayor que el poder de estructura.
19:40La energía de una tormenta puede ser mayor que el poder destructivo de una bomba atómica.
19:44Energía suficiente como para generar electricidad para una gran ciudad durante meses.
19:53Un rayo puede golpear con el poder de 100 millones de voltios,
19:57calentando el aire a su alrededor a 50.000 grados,
20:01cinco veces más caliente que la superficie del sol.
20:05A fines de 1890, poco era lo que sabíamos sobre el cielo.
20:10Veamos cómo predecir el clima nuestro próximo gran descubrimiento.
20:21Un meteorólogo francés llamado Léon Tesserent de Borde,
20:24guió cientos de vuelos de globos sin tripulación.
20:27De Borde equipó un vuelo con una serie de instrumentos científicos de medición
20:32que continuamente registraban las condiciones de altitud.
20:36Había termómetros, barómetros y un higrómetro para medir la humedad.
20:42De la información reunida por estos instrumentos,
20:45de Borde fue el primero en descubrir que la atmósfera se divide en estratos.
20:49Cada uno se caracteriza por una condición meteorológica particular.
20:54El primer estrato que halló se eleva desde la superficie de la Tierra
20:59hasta una altitud de alrededor de 15 kilómetros.
21:02Llamó a este estrato troposfera, que significa esfera de cambio.
21:07Aquí es donde se producen los fenómenos meteorológicos.
21:11La mayor parte de ellos enviados a nosotros por cortesía de corrientes
21:15que pueden alcanzar velocidades de hasta 300 kilómetros por hora.
21:19Por encima de este estrato, de Borde halló otro,
21:22al que llamó estratosfera, que significa esfera de estratos.
21:26Se eleva 50 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
21:31El descubrimiento de Borde revolucionó nuestra comprensión de la atmósfera
21:35y nos ayudó a entrar en la moderna ciencia del tiempo y en los estudios del clima.
21:41En este momento hay 17 satélites internacionales orbitando la Tierra,
21:45rastreando el clima.
21:48Alrededor de mil globos climáticos son observados todos los días
21:53y más de 10.000 estaciones de observación
21:55monitorean las condiciones climáticas en cada continente.
22:01¿Por qué tanta atención al clima?
22:03Obviamente una advertencia a tiempo de una tormenta ayudaría a salvar muchas vidas.
22:09Pero además se trata de economía.
22:12Solo en los Estados Unidos, un tercio de la economía,
22:15alrededor de 2.7 trillones de dólares,
22:18dependen de nuestro análisis de qué está sucediendo con el clima.
22:23El calor y el aire caliente de Borde ayudaron en esto,
22:26tanto como nuestro próximo gran descubrimiento.
22:33En los primeros días del siglo XX,
22:35los científicos hallaron que una misteriosa forma de radiación
22:39echaba a perder sus experimentos.
22:41No sabían de dónde provenía esta radiación,
22:43hasta que un físico llamado Victor Hess hizo un gran descubrimiento.
22:48Creyendo que la radiación podría provenir del cielo,
22:52Hess hizo una serie de vuelos en un globo de aire caliente
22:55recogiendo información con una variedad de instrumentos,
22:58incluyendo un electroscopio que mide la carga radiactiva.
23:02Durante uno de los vuelos de globo, hubo un eclipse total de Sol.
23:06Cuando el nivel de radiación permaneció igual,
23:09Hess supo que la misma no podía provenir del Sol.
23:12Tenía que venir del cosmos.
23:14Con esa idea, Victor Hess descubrió la radiación cósmica,
23:18partículas atómicas cargadas eléctricamente.
23:22La mayoría protones, radiación del espacio profundo.
23:28Y también potencialmente peligrosa,
23:30capaz de causar mutaciones genéticas y cáncer.
23:34Se estima que cada año más de 100.000 personas mueren de cáncer
23:37causado por la pequeña dosis natural de radiación
23:40proveniente del espacio.
23:43Por su descubrimiento de la radiación cósmica,
23:46Hess, un nativo de Austria,
23:48fue galardonado con el premio Nobel en 1936.
23:52Pero el premio no lo protegió de los nazis.
23:55La esposa de Hess era judía
23:57y fueron marcados para ser encerrados en un campo de concentración.
24:01Afortunadamente, un oficial de la Gestapo les advirtió
24:04y huyeron de Austria antes de ser arrestados.
24:07En 1946 ya eran ciudadanos americanos
24:11y Hess lanzó vuelos en globo
24:14para una serie de pruebas científicas
24:16arriba del edificio Empire State.
24:19En vez de analizar rayos cósmicos,
24:21Hess, ahora profesor de la Universidad Ford,
24:24fue al Empire State para medir otro tipo de radiación.
24:29Trabajando sobre el cielo de Nueva York,
24:31Hess analizó los niveles de radiación en muestras de lluvia
24:34que recogió en la cima del edificio.
24:37La razón fue que hacía menos de un año
24:39se había lanzado la bomba atómica en Hiroshima.
24:42Victor Hess fue el primer científico en los Estados Unidos
24:45en analizar la lluvia radioactiva de esa explosión.
24:50El origen de los rayos cósmicos aún no está claro.
24:53Probablemente provengan de una supernova,
24:55estrellas que explotan en el espacio profundo.
24:58Puede ser que hayan quedado del Big Bang,
25:00donde la masa de todas las estrellas del universo
25:02explotaron de una vez.
25:04Cualquiera sea su origen,
25:07los estudios han demostrado que el campo magnético
25:09que rodea a nuestro planeta
25:11los protege de la mayoría de los efectos nocivos
25:13de la radiación cósmica.
25:15Pero como veremos en nuestro próximo descubrimiento,
25:17es un campo magnético que fluctúa continuamente.
25:24Como ya hemos visto,
25:26el campo magnético de la Tierra es un escudo
25:28que protege a nuestro planeta
25:30de la mayoría de las peligrosas radiaciones solares.
25:32Pero en 1906,
25:34un geólogo francés llamado Bernard Brune
25:37hizo un asombroso descubrimiento sobre el campo.
25:39Brune estaba examinando roca volcánica
25:41recién formada
25:43cerca de una corriente de lava
25:45en el centro de Francia.
25:47La lava de un volcán contiene minerales
25:49de las profundidades de la Tierra.
25:51Dentro de la lava fundida,
25:53las partículas de hierro se mueven libremente.
25:55Pero cuando comienza a enfriarse
25:57y se convierte en roca,
25:59las partículas de hierro se ordenan
26:01según el campo magnético,
26:03como un compás.
26:05Se convierten en una instantánea fosilizada
26:07del campo magnético en acción.
26:09Pero durante su investigación,
26:11Brune halló que algunas de las rocas
26:13que contenían partículas de hierro
26:15fueron magnetizadas en la dirección opuesta.
26:17La aguja de su compás se movió
26:19señalando el sur en vez del norte.
26:23Este era el momento de un descubrimiento.
26:29Brune se dio cuenta que en algún punto en el pasado
26:31el campo magnético de la Tierra
26:34había cambiado de dirección
26:36y se había revertido.
26:38Fue un descubrimiento significativo.
26:40Concluyó que la Tierra
26:42fue un planeta mucho más dinámico
26:44de lo que imaginamos,
26:46cambiando constantemente.
26:48Podemos ver que el campo magnético de la Tierra
26:50se invirtió cerca de 60 veces
26:52en los últimos 20 millones de años.
26:54Eso es una vez cada 200.000 años.
26:56Ahora podemos estar pasando por esa inversión
26:58porque el campo magnético
27:00disminuyó su fuerza,
27:03en los últimos 150 años.
27:05Nadie está seguro de por qué esto sucede,
27:07pero el descubrimiento de Brune
27:09plantea una provocativa pregunta.
27:11¿Qué sucederá cuando el campo magnético
27:13de la Tierra sea cero?
27:17La respuesta puede estar en Marte.
27:19Los científicos detectaron
27:21que el planeta rojo
27:23quizás tuvo un campo magnético
27:25que era generado por un núcleo,
27:27tal como el de la Tierra.
27:29Pero en algún punto del pasado
27:31la fuente de calor del núcleo de Marte
27:33se extinguió.
27:35Sin su horno interno
27:37el planeta murió.
27:39Su campo magnético desapareció
27:41y rayos solares y nocivos rayos cósmicos
27:43bombardearon el planeta
27:45eliminando cualquier oportunidad de vida.
27:49¿Podría suceder aquí?
27:51Bien, la composición y el tamaño
27:53del núcleo de la Tierra está al...
27:55que la Tierra probablemente permanecerá caliente
27:57durante billones de años.
28:00¿Qué sucederá cuando el campo magnético se invierta
28:02y baje a cero?
28:04Si sucede en los próximos mil años
28:06habrá seguramente humanos aquí,
28:08científicos,
28:10y ellos podrán medir los rayos cósmicos
28:12y estudiar sus efectos sobre las cosas vivientes.
28:18Nuestro próximo gran descubrimiento
28:20comienza con un rompecabezas.
28:22A comienzos del siglo XIX
28:24científicos europeos hallaron
28:26que ciertas formaciones rocosas en áreas bajas
28:29tenían un asombroso parecido
28:31a rocas halladas a mucha más altura hacia el norte.
28:33¿Cómo llegaron allí?
28:35Una idea fue que las rocas
28:37fueron movidas por gigantescos glaciares
28:39que alguna vez se expandieron
28:41por fuera de la montaña
28:43y luego se retrajeron a sus actuales locaciones.
28:45Había nacido la teoría
28:47de la edad del hielo.
28:55¿Qué podría haber causado la era de hielo?
28:57El tema permaneció en el misterio
28:59hasta la Primera Guerra Mundial.
29:01Un científico yugoslavo
29:03llamado Milutin Milankovitch
29:05desarrolló una teoría.
29:07En esa época,
29:09varios modelos matemáticos se desarrollaron
29:11para explicar las sutiles
29:13pero significativas variaciones
29:15en la órbita de la Tierra alrededor del Sol.
29:17Astronomos habían calculado
29:19que la distancia entre los dos
29:21y que la forma de la órbita terrestre
29:23cambia gradualmente cada 100.000 años.
29:26En 40.000 años,
29:28el ángulo del eje de la Tierra
29:30se inclina levemente.
29:32Esto afecta donde la energía del Sol
29:34toca a la Tierra.
29:36Utilizando estas y otras mediciones,
29:38Milankovitch calculó con una precisión matemática
29:40cómo las variaciones orbitales
29:42causaron que el clima cambiara
29:44en la historia de la Tierra.
29:46Esto comenzó
29:48cuando un sutil cambio en la órbita terrestre
29:50produjo veranos más cálidos
29:52e inviernos más fríos.
29:56Este cambio creó
29:58un efecto dominó
30:00que año tras año, siglo tras siglo
30:02permitió que los glaciares se expandieran
30:04y las capas de hielo crecieran.
30:08Cuando la órbita de la Tierra
30:10cambió otra vez,
30:12el hielo se retiró.
30:14Milankovitch descubrió un mecanismo
30:16que explica la creación periódica
30:18de eras de hielo.
30:20Hoy, la mayoría de las teorías
30:22de Milankovitch fueron confirmadas
30:25Se estima que la Tierra
30:27puede haber experimentado
30:29unas 17 eras de hielo
30:31hace un millón de años
30:33con gigantescas capas de hielo
30:35cubriendo la tercera parte del planeta.
30:37Mientras eras de hielo
30:39se sucedían periódicamente
30:41hace cientos de miles de años,
30:43nuestro próximo gran descubrimiento
30:45ha revelado en solo 100 años
30:47lo que en términos geológicos
30:49es un evento catastrófico
30:51más significativo que la era de hielo.
30:53Calentamiento Global
30:59Este es el Centro Nacional
31:01de Datos Climáticos en Nashville,
31:03Carolina del Norte.
31:05Los registros climáticos de todo el mundo
31:07se almacenan aquí.
31:09Algunos de ellos son del año 1700.
31:11Pero es el clima del último siglo
31:13que tiene un particular interés
31:15para los expertos como Tom Carr,
31:17director del centro.
31:19Los registros indican
31:22que en los últimos 100 años
31:24la temperatura de la superficie
31:26del planeta se incrementó
31:28alrededor de 4 décimas de grado centígrado.
31:30Esto no parece ser mucho,
31:32pero se cree que representa
31:34un calentamiento significativo
31:36en un relativamente corto período.
31:38Los impactos del calentamiento
31:40son sustanciales.
31:42Este es el mayor problema global.
31:44Las especulaciones sobre
31:46qué causa que la Tierra se caliente
31:48se centran en la combustión
31:51de materiales fósiles.
31:53Mientras que el dióxido de carbono
31:55y otros gases son un hecho natural
31:57en la atmósfera terrestre,
31:59los científicos se preguntan
32:01si un aumento del dióxido de carbono
32:03industrial podría ser responsable
32:05del cambio climático.
32:07Finalmente, un geoquímico americano,
32:09David Keeling,
32:11quiso medir cuánto dióxido de carbono
32:13podría haber allá arriba.
32:15En 1958, Keeling tomó muestras de aire
32:173 km por encima de la Tierra,
32:19pero no en ese lugar
32:21porque el aire era casi impoluto.
32:23Keeling recogió las muestras
32:25en un matraz
32:27y midió los niveles de dióxido de carbono
32:29con un analizador infrarrojo de gases.
32:31Los resultados fueron asombrosos.
32:33Keeling halló que el nivel
32:35de dióxido de carbono en la atmósfera
32:37se incrementaba a un ritmo
32:39de 3.3 billones de toneladas por año.
32:41Fue un momento glorioso.
32:43De pronto,
32:45el debate sobre la conexión
32:48de dióxido de carbono
32:50se volvieron algo más
32:52que un tema académico.
32:54Aquí estaban datos mensurables.
32:56Hoy el nivel de dióxido de carbono
32:58en la atmósfera continúa elevándose.
33:00Ahora está en un nivel 30% mayor
33:02del que los expertos creyeron
33:04que era el anterior
33:06al comienzo de la revolución industrial.
33:08Esto es un impacto significativo
33:10en el clima mundial.
33:12Uno de los ejemplos
33:14más visibles del cambio climático
33:17debido al calentamiento global
33:19está aquí,
33:21en el glaciar South Cascade
33:23en el estado de Washington,
33:25donde el hielo se está derritiendo.
33:27Así es como el glaciar se veía
33:29en el año 28,
33:311975 y 2003.
33:33Según estudios,
33:35el glaciar South Cascade
33:37se ha reducido
33:39en dos kilómetros más
33:41que en el siglo pasado.
33:43Perdió agua por el equivalente
33:45grosor de su superficie.
33:47Los glaciares se están reduciendo
33:49en todo el mundo.
33:51Una investigación geológica
33:53de 160.000 glaciares
33:55y capas de hielo
33:57informa que el volumen
33:59está decreciendo
34:01a un promedio significativo.
34:05Mientras hay un consenso
34:07entre los científicos
34:09de que el clima de la Tierra
34:11se está tornando más cálido,
34:14los investigadores
34:16estudian más que nunca
34:18el calentamiento global.
34:20Se desarrollaron
34:22programas computados
34:24para anticipar qué puede suceder
34:26si el ritmo del calentamiento
34:28actual continúa,
34:30desde extensas inundaciones
34:32a la devastación
34:34de los ecosistemas
34:36en todo el mundo.
34:38Los vulcanólogos
34:40estiman que la erupción
34:43produciría alrededor de
34:4510 millones de toneladas
34:47de dióxido de carbono.
34:49Esto parece mucho
34:51hasta que se lo compara
34:53con los 26.000 millones
34:55de toneladas
34:57que los humanos
34:59producen cada año,
35:01la mayor parte por quemar
35:03combustible.
35:05Piensen en ello de esta manera.
35:07La erupción diaria
35:09durante un año
35:12¿Qué ocurrió?
35:16Desde las heras de hielo
35:18a los efectos del calentamiento global
35:20el clima de la Tierra
35:22es una montaña rusa de cambios
35:24y nuestro próximo
35:26gran descubrimiento ayudará
35:28a colocarlo en perspectiva.
35:30El cambio geológico
35:34Durante siglos
35:36la gente creyó que la Tierra
35:38tomó forma debido a catástrofes
35:40pero a comienzos de 1800
35:42un culto abogado de Oxford
35:44llamado Charles Lyell
35:46destruyó esa creencia
35:48y revolucionó la geología.
35:52Lyell pasó años viajando
35:54por el mundo
35:56estudiando un increíble número
35:58de formaciones rocosas
36:00y muestras de fósiles.
36:02Era muy meticuloso
36:04y pieza por pieza comenzó a ver
36:06que las rocas contaban
36:09más que las catástrofes
36:11como volcanes,
36:13terremotos
36:15e inundaciones
36:17rara vez afectaban el planeta.
36:19Los grandes cambios
36:21eran el resultado
36:23de un increíble proceso
36:25geológico lento y natural
36:27un proceso manejado
36:29por el viento,
36:31el agua,
36:33la erosión
36:35y el calentamiento
36:38Pero aquí estaba la idea más radical de Lyell
36:40el mecanismo para ese lento
36:42proceso geológico
36:44era el tiempo
36:46mucho tiempo.
36:48La tierra, argumentaba Lyell
36:50era más antigua de lo que generalmente
36:52se decía
36:54y él presentó pruebas de este hallazgo
36:56en un notable libro llamado
36:58Principios de la Geología
37:00Hoy en día su publicación
37:02es considerada como el nacimiento
37:04de la geología moderna
37:06Fue muy importante
37:08en el desarrollo de las ideas de Lyell
37:10un viaje para ver los volcanes
37:12de Italia y el Vesubio
37:14creo que en particular fue donde vio
37:16que las montañas estaban hechas
37:18de continuos flujos
37:20y que sabían con bastante precisión
37:22cuándo habían sido las erupciones
37:24porque eran históricos
37:26y él pudo usar eso para extrapolar
37:28que el volcán por sí mismo
37:30debía tener cientos de miles de años
37:32en aquella época hablar
37:35otros apoyaban
37:37la idea de direccionalidad
37:39en la evolución
37:41ya que la tierra en esos días
37:43no era la misma que la de hoy
37:45algún cambio secular sucedió
37:47los científicos aún hoy lo discuten
37:49las placas tectónicas actuaban
37:51hace cuatro millones y medio de años atrás
37:53o esto comenzó más tarde
37:55en la historia de la tierra
37:57Hoy muchos consideran a Charles Lyell
37:59como el Charles Darwin
38:01de la geología
38:04la conexión entre los dos hombres
38:06fue significante
38:08Darwin se llevó una copia del primer volumen
38:10del tratado de Lyell
38:12en su viaje al canal de Beagle
38:14y se dio cuenta al leer eso
38:16que mientras él se preocupaba
38:18por la evolución
38:20allí estaba la solución a la misma
38:22teníamos un tiempo ilimitado
38:24el descubrimiento de Lyell
38:26desató un enorme interés
38:28en determinar la verdadera edad de la tierra
38:30hasta entonces la mayoría creía
38:32que el planeta era joven
38:34pero con la publicación del libro
38:36los geólogos querían saber
38:38qué tan joven
38:40nuestro próximo gran descubrimiento
38:42nos da una respuesta
38:44fichado radiométrico
38:46exactamente
38:48cuántos años tiene la tierra
38:50la pregunta persistió hasta 1907
38:52cuando el químico americano
38:54Bertrand Baldwin
38:56descubrió la manera
38:58para que rocas y minerales de la tierra
39:01los científicos ya sabían
39:03que las rocas contenían elementos
39:05radioactivos naturales
39:07como el uraño
39:09además sabían
39:11que cada elemento se descomponía en otros
39:13según su propio ritmo y tiempo
39:15y ese ritmo casi nunca cambiaba
39:17mientras estudiaba
39:19ese ritmo de descomposición
39:21Baldwin halló
39:23que las muestras de mineral de uraño
39:25siempre contenían rastros de plomo
39:27era un índice
39:30el proceso de descomposición del uraño
39:32con esta observación
39:34Baldwin armó el rompecabezas
39:36si él medía la cantidad de plomo
39:38contenida en una muestra de uraño
39:40y lo calculaba por el ritmo conocido
39:42con que el uraño se descomponía
39:44podía determinar la edad aproximada
39:46de la roca
39:48fue un increíble descubrimiento
39:50de repente
39:52los científicos tenían una nueva herramienta
39:54extraordinaria y precisa
39:56para calibrar la historia geológica de la tierra
39:58se llamó fechado radiométrico
40:00la importancia del fechado radiométrico
40:02es que nos permite
40:04determinar la edad de las rocas
40:06del gran cañón
40:08con bastante precisión
40:10así podemos comprender toda la historia
40:12de las capas rocosas
40:14antes de que el cañón se creara
40:16sabemos que las rocas
40:18en la parte más profunda del cañón
40:20tienen de 1.7 a 1.8 millones de años
40:22y aún están cubiertas
40:24por una delgada capa de arenisca
40:27de sólo 530 millones de años
40:29sin la geocronología
40:31nunca podríamos saber
40:33que nos estamos perdiendo
40:35más de un millón de años
40:37de la historia en toda la superficie
40:39bien, otros lugares del mundo
40:41tienen esa historia
40:43aquí no tenemos esa historia
40:45y eso es algo importante para recordar
40:47el registro geológico
40:49está notablemente incompleto
40:51así que un siglo atrás
40:53geocronológicamente
40:56hace 100 años
40:58ni siquiera sabíamos
41:00qué estábamos fechando
41:02por eso las inseguridades
41:04eran mucho mayores
41:06se obtenían fechas de alrededor
41:08de 2 billones
41:10lo que era muy notable
41:12en términos de comprensión
41:14de la edad de la Tierra
41:16pero era sólo la mitad
41:18de la edad real de la Tierra
41:20en 1950 la gente comenzó
41:22a fechar meteoritos
41:24si comparamos toda la historia
41:26de la Tierra
41:28con un lapso de 24 horas
41:30un millón de años
41:32pasarían 30 minutos
41:34lo que significa
41:36que la completa historia épica
41:38de la civilización humana
41:40sucedería en menos de un segundo
41:42ni siquiera en un tic tac del reloj
41:44¿por qué es tan importante esto?
41:46cuando vemos la historia de la evolución
41:48está señalizada por casos
41:50increíbles de extinciones
41:53la evolución permotriásica
41:55de hace 251 millones de años
41:57mató al 90% de todo ser
41:59que vivía en los océanos
42:01¿la cuestión es si era un proceso gradual
42:03donde veíamos incrementos
42:05de la cantidad de extinciones
42:07o si eran catástrofes?
42:09¿la vida en la Tierra
42:11era maravillosa en el Pérmico
42:13y luego de repente todo se extinguió?
42:15la forma de responder esa pregunta
42:17es con la alta precisión geocronológica
42:19y los datos que se acumulan hasta ahora
42:22sugieren que fue un evento extremadamente rápido
42:30tan pronto como digo rápido evento
42:32lo que usualmente utilizamos
42:34es el caso del impacto de un asteroide
42:36recientemente se ha encontrado
42:38alguna evidencia
42:40que sugiere que un asteroide
42:42pudo haber impactado en la Tierra
42:44otro aspecto de la extinción
42:46es realmente, y para algunas personas
42:48más excitante que la comprensión
42:50en sí mismo
42:52y es ¿qué sucede con los ecosistemas?
42:54¿cuánto tardan en recomponerse?
42:56cuando se destruye todo
42:58es como rearmar el reloj de la evolución
43:00y permitir que nuevas cosas
43:02llenen el ecosistema
43:04que fue destruido por completo
43:06si no hubiera sucedido esa extinción
43:08no habríamos visto el nacimiento
43:10de los dinosaurios
43:12y el de los mamíferos
43:14no podríamos vivir en un planeta
43:16muy diferente
43:19la grandeza de ellos es sorprendente
43:21pero cuando uno piensa
43:23lo que podemos aprender de eso
43:25entonces hay otro nivel de...
43:27así es, es como un libro
43:29hay mucha información esperando
43:31que la saquemos de allí
43:33información que ni siquiera pensamos
43:35en pedir a la roca
43:37que la hiciera para nosotros
43:39hay mucho por hacer
43:41y en eso es
43:43trabajo seguro para la ciencia
43:45sí
43:48la tierra es un planeta complejo y dinámico
43:50la corteza se expande
43:52el manto se mueve
43:54la atmósfera está constantemente cambiando
43:56todas las especies que viven en la tierra
43:58cambian junto a ella
44:00nuestros ancestros lo hicieron
44:02si no, no estaríamos aquí
44:04la tierra desafía todas las cosas
44:06y la vida está a la altura de ese desafío
44:18Producciones
44:20Buenos Aires, Argentina
45:00
|
Próximamente
Recomendada
2:19
2:23:53