- anteayer
Narrador Bernardo Mayorga.
Las aves depredadoras son las bestias más poderosas y hábiles del cielo. Cada especie tiene su propia forma de obtener comidas. Pico curvo, garras para matar y una gran visión son solo una parte de su arsenal de armas mortales.
Titulo original:
Predators: Killing for a Living
En el reino animal, es matar o ser asesinado a diario, ya que las criaturas luchan por sobrevivir y el círculo vicioso de la vida y la muerte es un evento cotidiano en la naturaleza.
Esta serie documental narra las diferentes pero letales técnicas utilizadas en esta danza de la muerte, desde animales que trabajan en bandas bien organizadas hasta asesinos solitarios que capturan presas usando camuflaje y el elemento sorpresa.
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Las aves depredadoras son las bestias más poderosas y hábiles del cielo. Cada especie tiene su propia forma de obtener comidas. Pico curvo, garras para matar y una gran visión son solo una parte de su arsenal de armas mortales.
Titulo original:
Predators: Killing for a Living
En el reino animal, es matar o ser asesinado a diario, ya que las criaturas luchan por sobrevivir y el círculo vicioso de la vida y la muerte es un evento cotidiano en la naturaleza.
Esta serie documental narra las diferentes pero letales técnicas utilizadas en esta danza de la muerte, desde animales que trabajan en bandas bien organizadas hasta asesinos solitarios que capturan presas usando camuflaje y el elemento sorpresa.
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Categoría
🐳
AnimalesTranscripción
00:00Una experiencia realmente nueva para esta reunión de orugas, la de estar vivas.
00:12Para un trepatroncos, comida totalmente nueva que le permite permanecer con vida.
00:20Para un gavilán, la puntería si se trata de su tipo de comida.
00:27Hoja, oruga, trepatroncos, gavilán.
00:33Asesinatos en serie en el aire.
01:27Cuando las aves se tomaron el aire, la vida subió a un escenario totalmente nuevo.
01:35Las aves seguían siendo una fuerza poderosa en el suelo.
01:39Y aún podían luchar y matar allí.
01:45Pero ahora podrían levantarse del suelo.
01:49Y su lucha y matanza seguiría en su curso acostumbrado, pero en tres dimensiones.
01:56Las aves pueden flotar en el aire.
02:00O lanzarse al agua.
02:03O abalanzarse y matar en el espacio.
02:07Vuelo hacia la muerte.
02:26La región pantanosa en la Florida.
02:29Los Everglades y un grupo de pescadores emplumados.
02:32Cada clase de ave con técnica diferente y equipo propio.
02:43El gran penachudo utiliza un par de zancos.
02:48Y un pico y un cuello.
02:51Que parecen un arpón y un resorte.
02:57Y una visión que puede atravesar la superficie del agua.
03:09Ve lo que quiere ver y lo que busca.
03:16Y come.
03:21Una colcha de hojas de lirio.
03:24Y sobre ella una pequeña garza azul.
03:28Debajo de ella peces e insectos.
03:31La técnica. Utiliza los lirios como un soporte caminando sobre ella en la punta de las patas.
03:37Y hace un corte rápido bajo la colcha.
03:42Una garza verde.
03:45Esperando, observando.
03:48Y estirándose como si fuera elástica.
03:51Lanza una dentellada y da en el blanco.
03:55Tienen la cabeza pequeña para completar su aerodinámica.
03:59Pero hay un cerebro.
04:01Maquinando.
04:11Esta garza verde ha encontrado un pedazo de pan.
04:15Pero en lugar de comerlo, hace algo que solo se ha visto en estas garzas.
04:20Utiliza el pan.
04:23Como cebo.
04:29Las aves están equipadas y tienen técnica, pero los animales acuáticos poseen defensas.
04:35Por ejemplo, la caparazón de un caracol manzana es suficiente para desalentar a la mayoría de los pájaros.
04:42Pero no al milano, el cual caza recurriendo a la más famosa cualidad de las aves, volar.
04:47Y ve a través de la superficie del lago.
04:58Se lleva al caracol a un sitio alto.
05:01Y allí utiliza el cucharón que tiene por pico para escarbar hasta el fondo.
05:05Y desalojar al animal.
05:08Agregando un estuche nuevo, intacto, a los ya amontonados en el fondo del lago.
05:18Las ventajas básicas del ave son su peso ligero, inteligencia, vista y pico.
05:24Pero como utilice cada una de estas ventajas depende de cada clase de ave.
05:29Los picos han evolucionado hasta convertirse en herramientas especializadas.
05:33Pero las diferentes clases de picos convergen para matar a la misma criatura.
05:37Las pinzas del carrao y el gancho de un milano funcionan igualmente bien en un caracol manzana.
05:43Y a veces dos picos que se parecen se utilizan en forma diferente.
05:48El zarapico aplica sus pinzas para escarbar entre el lodo en busca de moluscos.
05:55Mientras en el mismo lecho, los ostreros apuñalan a los mejillones para obtener su comida.
06:06Su áspero pico les da la opción de tener dos sistemas para abrir ostras y mejillones.
06:13El ave puede tratar de romper la unión que sostiene juntas las dos medias partes.
06:19O como alternativa a semejante delicadeza, simplemente martillarla.
06:29A la larga no importa cómo extrae la carne, el ostrero en realidad no es su dueño sino hasta cuando se la ha comido.
06:37Porque hay aves alrededor que tienen otros métodos para hacerse albotín.
06:43Son los cuervos que con amenazas e intimidaciones roban a los ostreros.
06:50El robo es una vieja tradición familiar entre los cuervos.
07:00Pero estos no son los únicos.
07:04El antártico.
07:06El antártico.
07:10Y toda una guarida de ladrones.
07:18Este es el pétrel gigante que se contonea y jacta de sus alas de 90 centímetros de longitud
07:23mientras intenta apoderarse del cadáver de una foca.
07:36Esgrimiendo sus picos como si fuesen espadas, acuchillan lo que se les atraviese.
07:42Los cadáveres.
07:45A otras aves marinas.
07:48Entre ellos mismos.
07:52La vida es algo que un pétrel gigante tiene completamente libre.
07:56Y no es solo la vida.
07:59Entre ellos mismos.
08:02La vida es algo que un pétrel gigante tiene completamente claro.
08:06Todo aquello a lo que se le ponga el ojo es oposición o carne.
08:14África.
08:16Buitres.
08:18Cuando vuelan en círculo en cierta forma parecen cooperar,
08:21pero en realidad se están utilizando mutuamente.
08:24Cada buitre tiene puesto un ojo en el suelo y el otro en los demás.
08:28Esperando a que alguno encuentre algo.
08:35Y entonces todos intentan llevarse la presa.
08:41El buitre de cara barbada.
08:45Abre el cadáver.
08:51Y una vez ha arrancado un pedazo de cuero lo suficientemente grande,
08:59se agolpan los buitres recién llegados.
09:05Asomándose sobre toda la bandada,
09:07y como bandidos con sus cuchillos aparecen las cigüeñas marabú,
09:11cuyos picos han sido diseñados para el robo.
09:17Ni siquiera son capaces de quitarle honestamente un pedazo de carne al cadáver,
09:21sino que tienen que esperar hasta que lo haga el buitre para atracarlo.
09:29Las marabús son las asaltantes de los que viven de la carroña.
09:42Y siempre que se desata un incendio,
09:46las marabús entran azancadas como saqueadores en un desastre.
09:49Porque mientras otros animales tratan de escapar a la catástrofe,
09:52para ellas hay comida abundante, gratis.
10:07Todo lo que se requiere para explotar un incendio,
10:10es para que las marabús salgan de la tierra.
10:13Todo lo que se requiere para explotar un incendio,
10:15es acercarla de cierta indiferencia a las llamas y al humo.
10:22Y saber exactamente cuándo buscar la salida.
10:31En realidad las cigüeñas marabú son auténticas oportunistas.
10:37Y en algunos casos les corresponde descubrir una bandada
10:40de aves saltamontes o kelea.
10:47Se encuentran entre las clases de aves más numerosas del mundo.
10:50Su defensa es esa, ser numerosas.
10:53Entre más nidos puedan colgar de un árbol,
10:55menos posibilidades de que sean depredados.
10:59Es una lotería con altas posibilidades de ganarla
11:01y que todos esperan no perder.
11:04Y las marabús están encantadas de apostar.
11:11De hecho las marabús pueden engullir aves durante todo el día.
11:15Aquí en este grupo de árboles, y a duras penas,
11:17le hacen mella a la población.
11:24Entre todas las estrategias defensivas que hay en el mundo,
11:27la seguridad que ofrece la cantidad
11:29es la que verdaderamente prefieren los depredadores.
11:34La mayoría de las aves marinas utilizan cañones
11:36para protegerse de los invasores.
11:40También como defensa su gran número.
11:42Esto en parte se debe a que tienen que hacerlo.
11:44Se pueden mantener en el océano, lleno de peces,
11:47pero por ahí hay poca tierra donde ubicar los nidos.
11:51Y cuando las tiznadas golondrinas se toman una isla,
11:53sólo hay espacio para las aves,
11:55ya cualquier cangrejo que pase por ahí
11:57se le trata como a un inmigrante ilegal.
12:04De hecho la seguridad que les da su gran número
12:06puede obedecer a algo más que a la posibilidad
12:08de ganarse una lotería.
12:10Es muy fácil formar grupos contra las criaturas más pequeñas,
12:13sea que signifiquen una verdadera amenaza o no.
12:17Pero es algo totalmente distinto
12:19si del cielo caen cosas muy grandes.
12:26El tijereto, el robo a menores de los aires.
12:39El problema básico en una isla en medio del océano
12:42es que no hay techo.
12:44La única esperanza para las golondrinas de mar
12:46es que el polluelo que se lleven sea el de alguna otra.
12:51Pero para algunas aves apostar no es suficiente.
12:55Estos comeabejas africanos no solamente anidan en colonias,
12:58sino que las colonias son hileras inexpugnables
13:00de túneles estrechos,
13:02cada uno de los cuales tiene un polluelo en cada uno.
13:05La paz del alma que produce esta técnica
13:07permite que los padres puedan pasar sus días comiendo abejas
13:10y cualquier otro insecto que puedan atrapar
13:12cuando bajan en picada sobre el pasto.
13:36Luego de neutralizar aguijones o venenos,
13:38el ave se come lo que atrapa
13:43o lo lleva al fuerte para sus pequeños.
13:48Es como regresar al apartamento,
13:50cuenta con un buen sistema de seguridad,
13:52jamás hay nada impropio.
14:00Ningún animal que ande arrastrándose o caminando
14:02podría atravesar jamás estas entradas
14:04y un halcón devastador que puede volar
14:06consigue ascender todo lo que quiera hasta ellos,
14:08pero no puede adelgazarse para introducirse al túnel.
14:14Entonces intenta un truco que conoce.
14:18En uno de estos túneles inevitablemente
14:20debe encontrarse algún joven suelo
14:22cuyos padres han tardado en regresar
14:23y el cual debe estar realmente hambriento.
14:25Y lo hay.
14:26El pajarito solo ve un pájaro a la entrada
14:28y eso quiere decir comida.
14:31No hay lugar que sea completamente seguro.
14:38Este lugar no lo es, Australia
14:40y un nido de aves de corral.
14:43Ella pone sus huevos sobre hojas que los calientan y pudren,
14:46pero el ave controla la temperatura
14:48pateando las hojas que hay alrededor.
14:51Una iguana de un metro de largo pasa por ahí.
14:55Las iguanas se comen los huevos de las aves de corral
14:57si pueden hacerlo.
15:00El ave divisa a la iguana
15:02y puesto que lo mejor que hace esta ave de corral
15:04es patear hojas, simplemente sigue haciéndolo.
15:12Pero con la iguana.
15:26Un mordisco en la cola.
15:28Las aves son como todos los demás.
15:30Tratan de hacer lo que ellos saben hacer mejor.
15:36Una tragedia diaria.
15:38Las aves canoras como los mirlos
15:40hacen sus nidos en los árboles
15:42porque no solamente es difícil para los mamíferos terrestres
15:44alcanzar el nido,
15:45sino que para la mayoría de las aves
15:47es difícil verlos.
15:49Pero una hurraca, una clase de cuervo
15:51vive de espiar los nidos en los árboles.
15:58El macho hace sonar la alarma.
16:02La hembra está echada e inmóvil.
16:05Es todo lo que puede hacer
16:06hasta cuando ya es demasiado tarde.
16:14Y para entonces todo lo que puede hacer es nada.
16:20Prevención de una tragedia diaria.
16:22Otra ave canora,
16:24un torto que hace su nido en los árboles.
16:28Cerca, una beterrapiña,
16:30el grajo, otra clase de cuervo.
16:39Esta vez es el ave canora la que hace el tiro de prueba.
16:46La hembra se coloca cerca al grajo y llama al macho.
16:51El macho se abalanza
16:54y deja caer una bomba.
17:00A su vez, la hembra se abalanza
17:10y hace un tiro directo hacia el interior del pico del grajo.
17:18El macho
17:20El macho
17:24Un grajo visiblemente afectado.
17:41Un devastador e intenso bombardeo.
17:44El grajo sabe lo que le ha caído encima.
17:46Cuando tenga el ánimo suficiente para hacerlo
17:48volará muy lejos y pasará un largo tiempo
17:50antes de que decida regresar a este vecindario.
17:53Cuando las aves se adaptaron a los aires
17:55no necesariamente abandonaron el suelo.
17:59Este tordo alirrojo puede volar perfectamente bien
18:02pero aún consigue casi toda su comida en tierra firme.
18:09Y ese alimento varía desde partículas fáciles de atrapar
18:12hasta el tipo de presa que a un ave le significa desarrollar mejor su ingenio.
18:17Hay mucha carne en esa concha marina
18:19y vale la pena tomarse el trabajo.
18:22Así que el tordo alirrojo busca una piedra que pueda servirle de yunque
18:28y la tritura.
18:35Aunque otras aves hacen esto ocasionalmente
18:37la especialidad de los tordos alirrojos es el puré de caracol.
18:47El sison también trabaja a dos niveles.
18:53Es un experto volador, pero caza en el piso
18:56y en muchos sentidos está constituido como un pájaro que no puede volar.
19:05Tiene patas robustas y pies planos para correr, caminar y cazar al acecho.
19:10Un ojo que puede penetrar cualquier intento de camuflarse en el piso.
19:25Y utiliza el piso como herramienta para matar y ablandar.
19:29Cuando los exploradores europeos del siglo XIX
19:32vieron por primera vez esta ave africana
19:34la llamaron el pájaro secretario
19:36porque tenía la apariencia de un escribiente
19:38con plumas detrás de los oídos.
19:41Pero no pudieron verlo.
19:43El pájaro secretario es el único pájaro africano
19:45que se ha encontrado en el mundo.
19:48El pájaro secretario es el único pájaro africano
19:50que se ha encontrado en el mundo.
19:53El pájaro secretario es el único pájaro africano
19:55con plumas detrás de los oídos.
19:57Pero no pudieron aclarar si se trataba de un águila
20:00o de algún tipo de cisón
20:01porque volaba como la una y caminaba como el otro.
20:05Al igual que un águila
20:06tiene su manera de manejar a las serpientes.
20:14En lugar de atraparla con las garras
20:19simplemente la golpea hasta matarla.
20:22Y después se la come.
20:24Como una becanora se come un gusano.
20:28Finalmente se ha establecido a qué familia
20:30pertenece el pájaro secretario.
20:32Tiene su propia familia.
20:34Es un pájaro raro.
20:40Los pájaros siempre son un problema
20:41para los reptiles terrestres.
20:45Hasta los únicos que son de tierra
20:46solo por unos segundos.
20:48El tiempo de vida de los pájaros
20:50El tiempo entre anidar en una playa
20:51y alcanzar el mar
20:52para tener la oportunidad
20:53de convertirse en una tortuga
20:54que pesa 600 libras.
20:57Las gaviotas plateadas
20:58se congregan en esta isla australiana
21:00para asistir a la explosión anual
21:01de carne de tortuga.
21:03De 500 bebés tortugas
21:04las gaviotas se quedan
21:05más o menos con la mitad.
21:08Esa es la razón
21:09por la cual las tortugas
21:10tienen tantos bebés
21:11para que queden algunas.
21:15Es el principio
21:16sobre el que trabajan todas las criaturas.
21:19Y ninguna más que las moscas.
21:23El Lago Mono Superzarado
21:24situado en California
21:25pertenece a las moscas.
21:29Nada más puede vivir allí
21:30excepto aves que comen moscas.
21:36De hecho, las moscas
21:37son tan vitales
21:38para las golondrinas californianas
21:39que su ciclo de vida,
21:40su reproducción
21:41depende del de las moscas.
21:44Eso es conveniente
21:45pero también significa
21:46que estas aves
21:47solo pueden criarse
21:48en el Lago Mono.
21:51En cierta forma
21:52ellos también son propiedad
21:53de las moscas.
21:58Una mariposa morfo bebiendo.
22:06Un ave-toro de sol
22:07preparándose una comida.
22:15Los ave-toros de sol
22:16comen diversas clases
22:17de insectos
22:18pero en la época seca
22:19de Sudamérica
22:20un pozo raro de encontrar
22:22es un buen lugar
22:23para cazar mariposas morfos
22:24acechándolas.
22:30El problema con los pozos
22:31es que atraen
22:32toda clase de seres
22:33y eso podría asustar
22:34a las mariposas.
22:43Estos micos capuchinos
22:44han viajado toda la mañana
22:45para llegar hasta aquí.
22:47Y están desesperadamente sedientos.
22:53Pero ¿quién sabe
22:54lo que unas aves
22:55tan mal geneadas
22:56sean capaces de hacer?
22:58Lo más preocupante
22:59es siempre el pico.
23:01Y la herramienta más versátil
23:02de un pájaro
23:03es su pico.
23:06Este pit-pit hawaiano
23:07tiene un pico parecido
23:08a un juego de herramientas.
23:10El pájaro busca larvas
23:11en los troncos de los árboles
23:12como si estuviese usando
23:13un destornillador
23:14palanqueando para sacar
23:15el pedazo de corteza.
23:18Luego con su largo extractor
23:19saca los gorgojos
23:20de sus túneles.
23:27El pit-pit también
23:28saca su martillo
23:29y trabaja en el árbol
23:30como un pájaro carpintero.
23:42Cuando finalmente
23:43atrapa las larvas
23:44las procesa
23:45con un par de pinzas.
23:48Y algunos picos
23:49se utilizan
23:50para el bien común.
23:53En África
23:54el picoteador
23:55ofrece un servicio
23:56de exterminio de parásitos.
24:02Vagabundea
24:03sobre cuerpos gigantescos
24:04explorando cada orificio
24:05y hendidura
24:06para extirparles
24:07pulgas y garrapatas.
24:18Un solo búfalo
24:19puede alimentar
24:20a una bandera completa
24:21de picoteadores.
24:26Y una jirafa
24:27todo un territorio.
24:33Balanceándose
24:34en sus colas
24:35los pájaros se pasean
24:36mientras ellos pastan.
24:39Hasta el material
24:40para los nidos
24:41de los picoteadores
24:42salen de la crin
24:43de la jirafa.
24:45Sus pinzas
24:46se aprietan
24:47al pellejo del animal
24:48y con los picos planos
24:49cortan
24:50como lo haría
24:51un equipo de barberos.
24:56Se trata
24:57de una relación
24:58en la que las dos partes
24:59salen ganando.
25:00Solo pierden
25:01las pulgas
25:02y las garrapatas.
25:03Pero siempre
25:04habrá cantidades
25:05de ellas.
25:08De hecho
25:09es la abundancia
25:10irreductible
25:11de insectos
25:12lo que les asegura
25:13muchas aves.
25:15No importa cuántos
25:16se coman
25:17siempre parece haber
25:18la misma cantidad.
25:22Un arrendajo europeo
25:23de visita
25:24en un hormiguero.
25:29Las hormigas
25:30atacan
25:31con una descarga
25:32de ácido.
25:34Y éste
25:35definitivamente
25:36hace efecto
25:37en el arrendajo.
25:38Parece que algunos pájaros
25:39se aguantan cualquier cosa
25:40a cambio de una buena comida.
25:44Solo que el arrendajo
25:45es muy lento
25:46para empezar a comer.
25:47Parado encima
25:48del hormiguero
25:49permite que lo invadan.
25:54Pero en realidad
25:55ese no es el punto.
25:57El arrendajo
25:58no ha venido aquí
25:59a comer.
26:00Se está dando
26:01un baño de ácido.
26:03Tal vez
26:04las furbundas hormigas
26:05estén irrigando
26:06con su ácido
26:07al arrendajo
26:08pero en la práctica
26:09le están matando
26:10las garrapatas
26:11y parásitos
26:12dejando en peligro
26:13su habilidad
26:14para volar.
26:16El vuelo
26:17ha liberado
26:18muchas aves
26:19de la necesidad
26:20de cualquier cosa
26:21parecida a echar raíces.
26:22Con sus alas y el aire
26:23pueden ir a donde quieran
26:24cuando quieran.
26:25Pueden escoger
26:26sus estaciones también.
26:30Y las golondrinas
26:31del mar ártico
26:32han elegido el verano.
26:35Tienen a los polluelos
26:36en el ártico
26:37durante el verano.
26:40Pescando
26:41durante los días
26:42eternamente soleados
26:43y en los fértiles mares
26:44del ártico.
26:48Pasan aproximadamente
26:49cuatro meses
26:50cuidando de los polluelos
26:51hasta que crezcan
26:52y adquieran velocidad.
26:54Y cuando finalmente
26:55los jóvenes pueden volar
26:56su primer viaje
26:57con sus padres
26:58los lleva hasta
26:59el otro extremo
27:00del planeta.
27:02Pescando
27:03durante el trayecto
27:04las aves alcanzan
27:05el antártico
27:06a tiempo
27:07para pasar allí
27:08el verano
27:09bajo su perpetua
27:10luz de la noche.
27:12Y cuando finalmente
27:13los jóvenes
27:14pueden volar
27:15su primer viaje
27:16con sus padres
27:17los lleva hasta
27:18el otro extremo
27:19del planeta.
27:21Pescando
27:22bajo su perpetua
27:23luz diurna.
27:25Las gaviotas del ártico
27:26emigran aún más lejos
27:27y experimentan
27:28menos oscuridad
27:29que cualquier otro animal
27:30sobre la tierra.
27:32Todo
27:33porque pueden volar.
27:37Pero las aves
27:38no son las únicas
27:39criaturas que pueden volar.
27:43Aquí en el océano
27:44hay un pez
27:45que puede hacerlo.
27:46Efectivamente
27:47los peces
27:48son más antiguos
27:49que las aves
27:50y probablemente
27:51los peces
27:52eran los primeros
27:53voladores
27:54antes que existieran
27:55las aves
27:56que escaparon
27:57de los peligros del mar
27:58antes que aparecieran
27:59los del aire.
28:01Aunque durante
28:02los últimos
28:03100 millones de años
28:04salió de un problema
28:05para meterse
28:06en otro peor.
28:10Para el tijereto
28:11que usualmente
28:12asalta a otras aves
28:13para quitarles
28:14los alimentos
28:15un pez volador
28:16simplemente elimina
28:17al intermediario.
28:18Solo que las cosas
28:19no terminan ahí
28:20así.
28:28Hay diversos
28:29métodos aéreos
28:30para sacar
28:31a los peces
28:32del mar.
28:40Sosteniéndose
28:41en el aire
28:42con la envergadura
28:43de sus alas
28:44de más de 2 metros
28:45una águila de mar
28:46se remonta
28:47por los aires
28:48y lanza
28:49prácticamente
28:50sus garras
28:51tocan el agua.
28:54Las alas
28:55son lo suficientemente
28:56fuertes
28:57como para sostener
28:58tanto al ave
28:59como al pescado
29:00el cual pesa
29:01casi lo mismo
29:02que ella.
29:07Cuando está planeando
29:08sus alas
29:09permanecen rígidas
29:10mientras con el contorno
29:11y las plumas
29:12que parecen dedos
29:13en las puntas
29:14controla la dirección
29:15y frenos.
29:16Una águila
29:17solo aletea
29:18para desviar
29:19mayor velocidad
29:20o elevarse más.
29:33Los pelícanos
29:34color café
29:35que tienen casi
29:36el mismo peso
29:37que las águilas
29:38son menos aerodinámicos
29:39y sus alas
29:40son más cortas
29:41por lo tanto
29:42ellos tienen que aletear
29:43un poco
29:44cuando vuelan.
29:45Y cuando van a pescar
29:46simplemente buscan
29:47sobre ella.
29:56Un pelicano pesca
29:57metiendo la red de su pico
29:58en cucharón
29:59al azar
30:00en los bancos de peces.
30:05Flota
30:06y se come su pescado
30:07ahí mismo.
30:11Y cuando se acaba
30:12lo que recogió con el pico
30:13regresa al aire
30:14y nuevamente
30:15se lanza al agua
30:16con una fuerza
30:17que rompería sus alas
30:18si no estuviesen
30:19dobladas hacia atrás
30:20en una posición
30:21exclusiva del pelicano.
30:26Una cosa
30:27que tienen en común
30:28todos los peces de mar
30:29es su identificación
30:30con las gaviotas
30:31que pueden pescar
30:32por sí mismas
30:33si tienen que hacerlo
30:34pero prefieren
30:35llevar una vida
30:36de raterismo.
30:40Puesto que un pelicano
30:41antes de tragárselos
30:42tiene que clasificar
30:43y organizar
30:44a los pescados
30:45ese se convierte
30:46en el momento favorito
30:47de la gaviota.
30:48De hecho
30:49no hay manera
30:50de que el ave más grande
30:51pueda evitar perder
30:52parte de su botín.
30:54Todo lo que puede hacer
30:55es regresar al trampolín.
31:16Pescar en el río
31:17es más sosegado.
31:22Allí donde la corriente
31:23es lenta
31:24y el aire permanece quieto
31:25las aves tienen más espacio
31:26para maniobrar
31:27y pueden utilizar
31:28equipos más delicados.
31:31El pico del rayador africano
31:32es más largo
31:33abajo que arriba.
31:41El ave vuela
31:42bajo sobre la superficie
31:46sacando del agua
31:47con la mitad de abajo
31:54y cerrando la tapa
31:55en cuanto algo sólido
31:56se siente adentro.
32:06En cierto sentido
32:07el pico del rayador
32:08funciona con los mismos
32:09principios de los del pelicano
32:11pero difieren en el tamaño
32:12como una pala de jardín
32:13y una cucharita
32:14de plata.
32:24La técnica de pesca
32:25de un cuervo marino
32:26se basa en la deficiencia.
32:28La mayoría de las aves
32:29especialmente las de agua
32:31tienen plumas
32:32permanentemente aceitadas.
32:37Esto no sucede
32:38con las del cuervo marino
32:40y cuando esta ave
32:41se lanza al agua
32:42de inmediato
32:43las plumas se empapan
32:44y se vuelven pesadas
32:46lo que le permite patrullar
32:47en las profundidades
32:48como un clavador
32:49cargando cosas pesadas.
32:59Cuando sale a la superficie
33:00surca las aguas
33:01agazapado
33:05y busca un lugar tranquilo
33:06donde pueda tragarse
33:07el pescado
33:08sin ser visto.
33:14Y durante la digestión
33:15puede vigilar
33:16la posesión familiar
33:17del cuervo marino.
33:25Patas palmeadas
33:26agarrando una rama
33:29y alas que cuelgan
33:30como si estuviera lavando.
33:32Ocasionalmente
33:33el cuervo marino
33:34tiene que volar y nadar
33:35y las alas húmedas
33:36son tan pesadas en el aire
33:37como en el agua.
33:44Es una regla general
33:45que entre más pequeña
33:46sea un ave
33:47más pequeñas
33:48son sus alas
33:49pero tiene que aletearlas
33:50para permanecer arriba.
33:53Esto significa
33:54que un martín pescador
33:55pintado
33:56nunca podría remontarse
33:57como un águila
33:59pero un águila
34:00no podría revolotear jamás
34:01como lo hace
34:02un martín pescador.
34:06Y aves de ninguna especie
34:07pueden tragarse
34:08un pescado
34:09como un pez.
34:13Pero no tan grande
34:14como él mismo.
34:24Las aves más pequeñas
34:25las víctimas
34:26pueden revolotear también
34:27pero no aleteando totalmente.
34:30Para que un cernícalo
34:31pueda cazar
34:32tiene que tener
34:33un buen viento.
34:34Entonces lo enfrenta
34:35y circula
34:36a la misma velocidad
34:37que este sopla.
34:38Está usando el aire
34:39en movimiento
34:40como un molino de viento
34:41y cuando llega
34:42el momento apropiado
34:43se desvía.
34:50Un milano de hombros negros
34:51que utiliza el viento
34:52sobre África
34:53en la misma forma
34:55pero el blanco en el piso
34:56es algo más complicado.
34:59Es una musaraña elefante
35:00que tiene un sistema
35:01de pistas.
35:04Es también un sistema
35:05de evasión.
35:13Para el milano
35:14es tan claro
35:15como los rieles
35:16de un ferrocarril
35:17y él le sigue la pista.
35:19Pero para una musaraña elefante
35:21si quiere hacerlo
35:22puede salirse
35:23de la carrilera.
35:27Es la defensa
35:28de pensamiento lateral.
35:34No todos los búhos
35:35cazan de noche.
35:42El más grande del mundo
35:43el búho águila
35:44con un ancho de alas
35:45de aproximadamente
35:46dos metros
35:47sale al amanecer
35:48y al anochecer.
35:53Se impulsa a través
35:54de los cañones
35:55de Asia Central
35:56como si estuviera
35:57nadando por entre ellos
35:58con brazadas de pecho
35:59y planeando.
36:13Cualquier cosa
36:14que ve y quiere
36:19la mata.
36:43Los búhos
36:46y sus ojos.
36:54Es cierto que los ojos
36:55de los búhos
36:56con las pupilas
36:57como linternas
36:58son importantes
36:59para cazar de noche.
37:06Pero sus oídos
37:07son más importantes.
37:13Al fin y al cabo
37:14el mejor intensificador
37:15de luz
37:16no puede hacer
37:17que una noche brille
37:18más que un día muy oscuro.
37:19Pero intensificar
37:20el sonido
37:21es muy útil.
37:26El oído amplificado
37:27de un autilio
37:28le indica
37:29a sus ojos
37:30dónde buscar.
37:32En un bosque espeso
37:33en medio de la oscuridad
37:34volar elegantemente
37:35no ayuda mucho.
37:37Es más inteligente
37:38permanecer silencioso
37:39acercarse
37:40mantenerse escuchando
37:42y abalanzarse.
37:48Y mantener el oído alerta
37:49en caso de cualquier intento
37:50de abalanzarse
37:51sobre él.
37:58Como muchos otros búhos
37:59la lechuza blanca
38:00hace sumido
38:01en los huecos
38:02de los árboles.
38:03Estos son amoblados
38:04con hojas, pasto
38:05y otras comodidades
38:06de la vida.
38:07Y a menudo
38:08hay también una despensa.
38:09Pedacitos de roedores
38:10y de reptiles
38:11para esas noches
38:12en los que la caza
38:13resulta mala.
38:15Pero eso significa
38:16que el nido
38:17se invade de hormigas
38:18y otros insectos
38:19portadores de enfermedades
38:20lo que podría matar
38:21a los polluelos
38:22lo mismo que el hambre.
38:27De todas formas
38:28papá lechuza blanca
38:29deja la despensa llena
38:30y todas las noches
38:31sale a cazar.
38:35Y esta noche
38:36la primera presa de comida
38:37es una serpiente ciega.
38:42Las serpientes ciegas
38:43son presa fácil
38:44en el sentido de que
38:45no pueden ver nada
38:46que se acerque.
38:48Pero lo compensan
38:49secretando una mucosidad
38:50resbalosa
38:51que hace difícil
38:52retenerlas.
38:58Sin embargo
38:59el búho persevera
39:00se agarra
39:06y se lleva la serpiente
39:07hasta el nido.
39:12Donde muy pronto
39:13la pierde.
39:18Así que ahora
39:19hay algo más
39:20reptando por entre
39:21las hojas.
39:24La pregunta es
39:25¿tiene suerte el búho?
39:26¿o en algún sitio
39:27entre sus instintos
39:28sabe de serpientes ciegas?
39:30Porque las serpientes ciegas
39:31están diseñadas
39:32para comer larvas
39:33de hormigas.
39:36Ha conseguido
39:37un exterminador
39:38de insectos
39:39para eliminar
39:40el nido de sus poliuelos
39:41y probablemente
39:42sobrevivirán.
39:46Un halcón
39:47de cola roja
39:52cruzando los bosques
39:53de Norteamérica
39:54en busca de nidos
39:55de aves canoras
39:56para saquearlos.
40:10Un mirlo de alas rojas
40:11con crías en juego
40:12no ve nada absurdo
40:13en panfarronear
40:14ante el halcón
40:15para que cambie
40:16sus planes.
40:19Los halcones
40:20pueden matar
40:21en pleno vuelo
40:22pero el arte
40:23del ave canora
40:24de molestar al gigante
40:25puede ser tan efectivo
40:26como el karate.
40:27Monta sobre su espalda
40:28y le produce
40:29un dolor de cabeza.
40:31Permanece sobre él
40:32o detrás de él.
40:34Generalmente
40:35lo convence
40:36que debe irse
40:37a matar
40:38a otro lado.
40:44Al fin y al cabo
40:45los halcones
40:46de cola roja
40:47son versátiles.
40:48El mundo yace
40:49ante ellos
40:50brindando
40:51toda clase
40:52de posibilidades.
40:57Y allí va
40:58un faisán.
41:04El mundo es
41:05para esta águila dorada
41:06como una nevera abierta
41:12pero no muy llena.
41:16No obstante
41:17las águilas doradas
41:18son famosas
41:19por trascender
41:20la geografía
41:21y el clima
41:22y por su abundancia
41:23en la naturaleza.
41:25Las águilas
41:26de cola roja
41:27son las más
41:28conocidas
41:29en el mundo.
41:31Las águilas
41:32son famosas
41:33por su abundancia
41:34en el clima
41:35y por sobrevivir
41:36casi que en cualquier parte
41:37siempre y cuando
41:38sea un sitio abrupto.
41:39Si éste viaja
41:40lo suficientemente lejos
41:41algo ha de presentarse.
41:43Un pato por ejemplo.
41:58Y lo próximo
41:59que aparece
42:00es la pareja
42:02que agradece
42:03la oportunidad
42:04de cenar con pato.
42:17Los alpes.
42:18Para el antílope pequeño
42:19esto es pasto.
42:20Así sea recto
42:21hacia arriba
42:22y hacia abajo.
42:24Y aquí
42:25para las águilas
42:26de cola roja
42:27es la pareja
42:28que agradece
42:29la oportunidad
42:30de cenar con pato.
42:31Y aquí
42:32para las águilas doradas
42:33este es sólo
42:34un terreno más
42:35donde cazar.
42:36Estas están
42:37entre las águilas
42:38más grandes
42:39y entre las aves
42:40más poderosas.
42:42Y mientras
42:43los pequeños antílopes
42:44en su filón
42:45están a salvo
42:46de los cazadores
42:47terrestres
42:48no hay nada
42:49que pueda protegerlos
42:50del rey de los aires.
42:53Hay un límite
42:54para el peso
42:55que el águila dorada
42:56puede transportar.
42:58Pero el antílope
42:59no es ella.
43:00El águila sólo ha venido
43:01para tomar el ascensor
43:02a casa.
43:12Más vida
43:13y muerte
43:14en lo vertical.
43:15Aves de mar
43:16sobre los peñascos
43:17golpeados por los vientos
43:18del Atlántico Norte.
43:20Aquí no hay
43:21nivel de tierra
43:22del cual hablar.
43:23Sólo algunos
43:24nidos preciosos.
43:25Ningún ave
43:26puede vivir aquí
43:27si no es un experto
43:28en el ejercicio
43:29de sus alas.
43:30Y ningún ave
43:31puede cazar
43:32otras aves
43:33si no es un virtuoso.
43:35Una gaviota parda
43:36volando con un polluelo.
43:40Otra gaviota parda
43:41volando en paracaídas
43:42con un adulto.
43:46Simplemente retiene
43:47el viento
43:48y se desliza por él
43:49hasta que se acomoda
43:50en el agua.
43:53Y allí
43:54lleva a cabo
43:55su matanza.
43:59Otro peñasco
44:00con frailecillos
44:03y gaviotas
44:04de lomo negro
44:05que cruzan.
44:09Aún cuando
44:10los frailecillos
44:11obviamente están volando
44:12no parece
44:13que pudieran hacerlo
44:14pues sus alas
44:15y cuerpos
44:16están hechos
44:17para volar
44:18bajo el agua
44:19y perseguir anguilas.
44:21Pero una gaviota
44:22la clase de ave
44:23que puede extraer
44:24las tortugas
44:25de la arena
44:26y volar fuera del lago
44:27puede arrancar
44:28con igual habilidad
44:29un frailecillo del aire
44:30como si se tratara
44:31de atrapar una pelota.
44:34Sacudiéndolo
44:35en caída libre
44:39y atrapándolo
44:40nuevamente.
44:44Una gaviota
44:45que puede
44:46cazar
44:47otras aves
44:48si no es un virtuoso.
44:51Pero una cosa
44:52es atrapar un frailecillo
44:53y otra cosa
44:54es conservarlo
44:57hasta tragárselo.
45:03Si el espacio
45:04está lleno de maestros
45:05del vuelo
45:06experimentados
45:07en la lucha
45:09sólo una gaviota
45:10puede robarle
45:11a otra.
45:17Las indias occidentales
45:18y una flotilla
45:19de ravijuncos
45:20salen para la pesca
45:21del día.
45:28La gaviota
45:29es una especie
45:30que vive
45:31en el bosque
45:32y vive
45:33en el bosque
45:34y vive
45:35en el bosque
45:36y vive
45:38en el bosque
45:39y vive
45:40en el bosque
45:43Se dirigen
45:44hacia el mar abierto
45:47pero solo
45:48porque los tijeretos
45:49se lo permiten.
45:58Si se puede hablar
45:59de un ave
46:00dueño del aire
46:01ese es éste.
46:03El aire
46:04es donde vive
46:05de sus actividades de pesca, pasan por la propiedad del digereto.
46:10Constantemente se les recuerda la realidad de la vida.
46:35Eso es.
46:52El digereto fácilmente podría matar al rabijunco,
46:55pero eso significaría matar a un cliente que paga.
46:58Todo lo que quiere es cobrar su peaje.
47:05El pescado del rabijunco.
47:14Con la excepción del breve tiempo que pasan en el nido o en una saliente,
47:21los tijeretos pasan todas sus vidas recorriendo el océano con el viento.
47:25Pero el océano mismo está fuera de su alcance.
47:28Sus plumas no tienen aceite y si alguno cae al agua se ahoga.
47:31Estos tijeretos pueden jugarse la vida al atrapar un pez cerca a la superficie.
47:37Pero su hogar es el cielo.
47:40Ellos comen, duermen, matan en vuelo.
47:42Son lo más próximo al non plus ultra de las aves.
47:45Su esencia, no tocar el piso nunca.
48:01El pez
48:04El pez
48:07El pez
48:10El pez
48:13El pez
48:16El pez
48:19El pez
48:22El pez
48:25El pez
48:28El pez
48:31El pez
48:34El pez
48:37El pez
48:40El pez
48:43El pez
48:46El pez
48:49El pez
48:52El pez
48:55El pez
48:58El pez
Recomendada
2:57
|
Próximamente