Organizaciones humanitarias de todo el mundo están sintiendo el impacto de la decisión del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, no solo por cerrar la agencia USAID, sino también por recortar los fondos destinados a otras entidades de ayuda.
00:00Almacenes vacíos. Así están los depósitos del PMA, el Programa Mundial de Alimentos en el Campo de Refugiados de Kakuma, en Kenia.
00:09Esta es una de las carpas donde guardamos cereales. Está completamente vacía.
00:14Con las provisiones reducidas al 25%, estas lentejas procedentes de Estados Unidos son parte de los últimos suministros disponibles para todo el campo.
00:21Desde que ese país, el principal donante, suspendió su financiación en febrero, no ha llegado más comida.
00:26Por primera vez en la historia, en el mes de junio, el PMA solo pudo cubrir el 30% de las necesidades alimentarias de los refugiados.
00:37Situado en el área norte de Kenia, Kakuma alberga a más de 300.000 refugiados provenientes de países como Sudán del Sur, Somalia y la República Democrática del Congo.
00:47Ante la escasez de alimentos, el PMA se ha visto obligado a recortar drásticamente las raciones.
00:51Para agosto se prevé que más de un tercio de los refugiados no reciban alimento alguno.
00:57Regina Angole, quien huyó del conflicto en Sudán del Sur, nos muestra lo poco que tiene para alimentar a su familia de siete personas.
01:05Unas cuantas hojas recogidas ese día, el arroz, el aceite y las lentejas entregadas por el PMA para junio y julio, ya se han terminado.
01:13Su hija de dos años ha sido hospitalizada en varias ocasiones por desnutrición severa, motivo por el cual una enfermera acude a visitarla.
01:21Se enferma con frecuencia, no hay comida y nos vemos obligadas a vivir con hambre.
01:36Aunque algunos refugiados han logrado crear pequeños negocios o conseguir trabajos dentro del campo, la mayoría depende completamente de las raciones alimentarias.
01:45Esta es la cantidad de arroz y lentejas asignada por persona al día durante los meses de junio y julio.
01:57Antes, los refugiados recibían transferencias en efectivo o cupones.
02:01Sin embargo, ese apoyo también fue suspendido.
02:04Ahora los refugiados tienen menos comida, ningún ingreso y estos mercados han quedado sin clientes.
02:09Debido a la falta de alimento, se prometió un pequeño monto en efectivo para los más vulnerables durante el próximo mes, pero los recortes ya tienen consecuencias.
02:19En el hospital principal cada vez ingresan más niños, tanto refugiados como de la comunidad keniana local que convive con ellos.
02:26La falta de alimentos y nutrientes para madres y niños reduce la resistencia de los menores frente a enfermedades graves como la malaria y las infecciones respiratorias y gastrointestinales.
02:36La cifra más alta de mortalidad la registramos en marzo.
02:4415 fallecimientos en esta sala.
02:47Eso muestra claramente cuántos prevenidos estábamos ante esta situación.
02:55La presencia de la ayuda estadounidense aún es visible en el campo, pero el panorama a corto plazo es sombrío.
03:01Es una crisis, una hambruna lenta. El mundo debe analizar seriamente la situación y restablecer el financiamiento para los refugiados en Kenia.
03:13El PMA espera recibir nuevos envíos desde otros países donantes, pero por ahora se preparan para transmitir un mensaje duro a los refugiados.