Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/6/2025
El gobierno alemán quiere reforzar el control de sus fronteras. ¿Qué opinan las personas afectadas en las regiones fronterizas? +++ Cientos de miles de ucranianos luchan en el frente, y cada vez más mujeres ocupan los puestos de trabajo que dejaron.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Soy Valeria Risi y me alegro de darles la bienvenida a una nueva emisión
00:17de Enfoque Europa aquí en la Deutsche Welle. Comenzamos el programa de hoy hablando de
00:23la migración irregular, uno de los temas políticos más debatidos actualmente en Europa
00:29y en el mundo entero. En Alemania, este debate llevó, por ejemplo, a que se extremaran las
00:35medidas de seguridad en la frontera con Polonia. Donde antes había solo un puente, hay ahora
00:41un puesto de control y es cada vez más estricto. El cruzar la frontera se convirtió así en
00:47un asunto trabajoso y lento y que causa muchos dolores de cabeza, entre otros, a los automovilistas.
00:54Los controles en la frontera germano-polaca llevan casi dos años en vigor y el nuevo gobierno
01:03alemán los ha endurecido para frenar la inmigración irregular. Las consecuencias se notan especialmente
01:09en Görlitz y Gorzhelek, dos ciudades separadas por el río Naise. Jakub Wolinski nació en
01:15Gorzhelek, pero vive con su familia en Görlitz. Cruza la frontera casi a diario. El año pasado
01:20emprendió acciones legales contra los controles y considera inaceptable que se refuercen.
01:27Los controles nos complican la vida en la zona fronteriza. Es un proceso desagradable. Te
01:32sientes como un delincuente, solo porque quieres volver a casa después de visitar a tus abuelos.
01:37Visitas familiares, citas médicas. En Görlitz y Gorzhelek, muchos cruzan la frontera a diario.
01:48Ahora, cada vez que entran en Alemania, pueden ser controlados, lo que provoca frecuentes atascos.
01:54Wolinski se hartó y demandó a Alemania. Cree que viola el acuerdo de Schengen que suprimió
01:59los controles en las fronteras interiores europeas. Muchos polacos comparten su indignación.
02:04El domingo y el lunes, en la parte polaca, todas las ciudades son puro atasco.
02:11Es terrible, teniendo en cuenta que ambas ciudades son como una sola. Muchos niños van
02:17al jardín de infantes del lado alemán, lo que hacen nos perjudica solo a los polacos.
02:23No podemos seguir así.
02:24Sin embargo, en el lado alemán, algunos valoran que con los controles se rechace en
02:35la frontera a personas que ya solicitaron asilo en Polonia.
02:40No creo que sea tan malo. En última instancia porque creo que los municipios y las ciudades
02:46están muy saturados.
02:51Es una medida que personalmente acepto, pero espero que no sea permanente.
02:59El alcalde de Görlitz comprende el enfado polaco, pero considera que los controles son
03:04necesarios para limitar la inmigración. No cree que peligre la buena relación entre las
03:10ciudades y confía en una solución europea.
03:12Nuestra relación no se ve afectada, pero por supuesto es molesto que haya obstáculos
03:20fronterizos.
03:24Pero es una cuestión polémica en toda Europa, así que espero que todos los países lleguen
03:29a un acuerdo con relativa rapidez y los controles fronterizos internos dejen de ser necesarios.
03:34Una solución sería hacer un control más estricto en las fronteras exteriores de la
03:43Unión Europea. Es lo que piden en Görlitz.
03:48Los controles fronterizos son un problema para nuestra cooperación con Görlitz.
03:54Actualmente estamos preparando una petición en forma de queja.
03:57Denunciamos que, en nuestra opinión, Alemania ha suspendido el espacio Schengen, lo que consideramos
04:03un error. Estos controles llevan demasiado tiempo en vigor.
04:10Con su denuncia, Jakub Zboliński quiere que se ponga fin a la medida. Siente que lo tratan
04:16como a un sospechoso, aunque el control es aleatorio, a él le ha tocado muchas veces.
04:21Aquí la desconfianza hacia los ciudadanos polacos se manifiesta prácticamente a diario.
04:31Se nos controla simplemente por cruzar la frontera. Y eso es injusto. Así es como se ve en toda Polonia.
04:39Jakub no protesta contra Alemania ni contra el proyecto europeo. Al contrario, aboga porque
04:47se refuerce el acuerdo de Schengen. Los controles internos reforzados, además, suponen una enorme
04:54carga para los agentes, según denuncia el sindicato policial. Pero por ahora no está previsto
05:00dejar de aplicarlos.
05:06Y ahora nos vamos a otro pasaje fronterizo, bien diferente y más inseguro que nunca. Se trata
05:12de la frontera entre Rusia y Georgia. Habitantes de esa zona, como Lía Hlasitze, temen por su
05:20seguridad. Muchos se preguntan qué sería de ellos si Ucrania es vencida militarmente por Rusia. Los
05:26georgianos viven con miedo desde la guerra entre su país y Rusia en 2008. Pero hasta ahora siempre
05:32se habían sentido apoyados por Estados Unidos. Según descubrió nuestro reportero, el miedo en la
05:38población crece.
05:41Viajamos a Erkneti, un pueblo en la frontera con Osetia del Sur. En esta región separatista hay
05:47estacionados soldados rusos. Por eso, en Georgia del Norte se teme tanto a Rusia.
05:51Lía Hlasitze vive a pocos metros del puesto de control. En el sótano de su casa ha montado
05:59un pequeño museo para recordar la guerra ruso-georgiana de 2008.
06:08Rusia es el eterno enemigo de Georgia, un enemigo eterno, no un hermano.
06:13En agosto de 2008, Lía presenció la entrada de tanques rusos a Erkneti, con el pretexto
06:22de proteger a los ciudadanos rusos de Osetia del Sur. Cuando la guerra terminó, cinco días
06:27después, su esposo había muerto y su casa estaba calcinada. Lía no quiere que caiga
06:33en el olvido, un conflicto que, en su opinión, no ha terminado.
06:42Estamos en medio de una guerra híbrida. Rusia ya no nos combate con balas, sino psicológicamente.
06:51Estamos viviendo una ocupación gradual. Es un proceso muy doloroso y lo que es aún
06:57peor supone un falseamiento de la historia. Por eso es importante preservar su memoria.
07:11También Irma Gordelatze está preocupada. Vive en el oeste de Georgia, en Osurgeti. Le gustaría
07:17que el país ingresara en la Unión Europea e intenta convencer a los vecinos de la región
07:22de las ventajas que tendrían. Formar parte de la Unión Europea nos traería a paz, nos
07:32permitiría protegernos de nuestro agresor, Rusia. Progresaríamos económicamente y aumentaría
07:40la conciencia respecto a los derechos fundamentales.
07:43Pero no todos están de acuerdo. Una y otra vez, Irma oye las reservas de los vecinos sobre
07:54la sociedad europea que consideran demasiado liberal, por ejemplo, en las cuestiones LGBTQ.
08:03Una mujer tiene que ser siempre mujer y un hombre hombre.
08:06Este asunto se está exagerando. No quiero enviar a mi hijo a estudiar al extranjero. No
08:12vaya a hacer que vuelva vestido como una mujer.
08:19Irma suele ir a las protestas de los proeuropeos. Desde hace meses se manifiestan a diario en
08:25la capital Tiflis, a seis horas en coche de su pueblo. Pero el gobierno ha suspendido las
08:31conversaciones de adhesión a la Unión Europea y mantiene una postura autoritaria y prorrusa.
08:36Los manifestantes son reprimidos con violencia, multas y penas de prisión.
08:46En su pueblo y en colaboración con personas de ideas afines, Irma produce videos que alertan
08:51sobre Rusia en las redes sociales. Tradicionalmente, el gobierno estadounidense apoyaba a los grupos
08:58civiles de Georgia. El reciente acercamiento de Washington al Kremlin preocupa a Irma.
09:08La política de lealtad a Putin de Trump nos sitúa en una posición difícil. Y en general,
09:16la situación política global es bastante desfavorable para nosotros. Precisamente por
09:21esta incertidumbre, todas nuestras esperanzas están puestas en la Unión Europea.
09:28Irma sabe que su activismo molesta al gobierno prorruso de su país y que en cualquier momento
09:35puede perder su trabajo de maestra. Pero no se plantea dar marcha atrás.
09:43A menudo pierdo la esperanza o no sé qué hacer, pero intento que no se me note.
09:49Mucha gente me observa y tengo una responsabilidad hacia ellos. No puedo derrumbarme.
10:02Lía también veía a Estados Unidos como una potencia protectora. ¿Y ahora?
10:07No me gusta la actitud de Trump hacia Putin. No debería acercarse a él, sino adoptar una
10:14política de mano dura, porque sabemos que Putin es un asesino.
10:20En los últimos años, muchos vecinos abandonaron a Erkneti por la proximidad de las tropas rusas.
10:26Pero Lía no quiere irse. Aquí está enterrado su esposo. Solo espera que su sueño se haga
10:32realidad y Georgia entre en la Unión Europea.
10:43Hay profesiones como la de electricista, plomero, carpintero o soldador que siguen estando hasta
10:49el día de hoy totalmente dominadas por hombres. En Ucrania, sin embargo, faltan cientos de miles
10:56de hombres para hacer esos trabajos porque están luchando en el frente de guerra contra
11:01la invasión rusa. Victoria es una de las muchas mujeres ucranianas que decidieron llenar
11:07ese vacío. Lo hace por su país, pero también lo ve como una gran oportunidad para que las
11:13mujeres en su país empiecen a forjar su propio destino.
11:16A Victoria le encanta reparar autos. Hoy está trabajando desde muy temprano junto a su jefe
11:27Alexander, con quien lleva más de dos años formándose como mecatrónica.
11:36Vamos a instalar la cámara de marcha atrás en este vehículo. Se monta aquí. Al estacionar,
11:44tienes que poder ver qué hay detrás. Victoria trabajaba como maestra cuando las tropas
11:51rusas entraron en Ucrania. Su esposo se alistó en el ejército y ella se quedó sola con su
11:57hijo que tenía seis años. De la noche a la mañana todo cambió y Victoria quiso hacer
12:02algo concreto.
12:05Esto te da más control porque tienes una tarea.
12:09Tienes que resolver un problema y quizá te lleve unas horas o unos días hasta que lo
12:16resuelves. Mentalmente fue sanador. Ante las consecuencias de la guerra, siento que al menos
12:25hay algo que controlo. Aunque sea algo pequeño, al menos sé que puedo hacerlo.
12:34Al igual que ella, otras muchas mujeres buscan recuperar cierta sensación de control. Ante
12:45una vida que descarrila, toman caminos similares al de Victoria y conquistan nuevos oficios. Y
12:50así sustituyen a los hombres que llevan años en el ejército.
12:56El jefe de Victoria nos explica que en Ucrania es especialmente difícil encontrar soldadores,
13:01mecánicos y electricistas, ya que todos ellos son necesarios en el frente.
13:09Por eso, cada vez más empresarios emplean a mujeres en puestos que solían ocupar hombres.
13:19El sexo da igual. Lo que importa es la actitud y cómo se hace el trabajo.
13:23A veces las mujeres trabajan con más precisión porque son más cuidadosas.
13:31Si no están seguras de algo, prefieren volver a preguntar.
13:37En cuanto a Victoria, sobre todo veo que tiene claro su objetivo.
13:41Sabe exactamente lo que quiere.
13:43Para Victoria, está claro que Ucrania tiene que volver a levantarse.
13:54Eso incluye tener su propia industria de defensa y que las mujeres asuman aún más responsabilidades en la sociedad.
14:00Victoria cree que habrá una gran demanda de mecatrónicas bien formadas y ya tiene planes concretos.
14:30Estoy deseando ocuparme de la parte electrónica de los vehículos militares porque todos tienen cables.
14:39Da igual que se trate de un tanque o de un caza.
14:43Todos necesitan cables.
14:44Un oficio o prueba de crisis.
14:54Victoria sostiene que la guerra y la lucha por la supervivencia han cambiado la sociedad y han hecho más fuertes a las mujeres ucranianas.
15:01¿Y qué pasará cuando los hombres regresen del frente?
15:03No creo que vayamos a devolverle sus empleos.
15:09Tienen que estar preparados para competir.
15:11Si crees que eres mejor mecánico que yo, demuéstralo.
15:18Y mientras se espera ese día, Victoria anhela recuperar la normalidad y que su esposo regrese ileso de la guerra.
15:25La cambiante situación de seguridad en Europa exige que muchos países inviertan mucho más dinero en sus ejércitos.
15:39Tal es el caso de Dinamarca.
15:41Allí, además, el Parlamento pretende aprobar ahora una nueva ley que permitiría reclutar también a mujeres en las Fuerzas Armadas.
15:48Hasta ahora siempre hubo suficientes voluntarios de ambos sexos.
15:52Por eso, hoy en día, hombres y mujeres daneses trabajan juntos en el ejército.
15:57Pero esta ley iría un paso más allá y, según soldados como Laura, sería un paso necesario hacia una verdadera igualdad de género.
16:10Ejercicios militares de combate.
16:11En el ejército danés, jóvenes de ambos sexos ya acaban trincheras juntos y buscan la mejor posición de defensa.
16:18Es posible que en el futuro más mujeres empuñen las armas, al igual que Laura.
16:25Estamos buscando la mejor posición de tiro, pero aún podemos mejorarla, porque mi brazo aquí no está bien del todo.
16:35Victoria aún debe cavar otra trinchera.
16:38Es una de las jóvenes que hasta ahora se han presentado voluntarias al servicio militar en el ejército danés.
16:43Lo tomé como un gran reto para superar mis propios límites.
16:50Me propongo formar parte de una comunidad en la que asumo tareas que no podría hacer en mi vida cotidiana normal.
16:57Esa vida cotidiana está muy lejos de aquí.
17:01Una breve pausa antes de volver a las trincheras.
17:04Hasta ahora, las mujeres alistadas voluntariamente representan en Dinamarca una cuarta parte del ejército.
17:10Que en el futuro puedan ser reclutadas, igual que los hombres, es un paso importante para Victoria.
17:15Me parece muy bien que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres y creo que motivará a mucha gente a elegir esta profesión.
17:24Es una idea excelente.
17:27En los últimos años, suficientes jóvenes de ambos sexos se presentaron como voluntarios para cumplir el servicio militar.
17:33En consecuencia, solo unos pocos hombres eran reclutados de forma obligatoria.
17:37La nueva ley podría incluir el reclutamiento de mujeres.
17:40El trasfondo es la creciente amenaza de Rusia, muy presente para muchos daneses.
17:46Si concluye la guerra en Ucrania y Rusia puede rearmarse, existe el peligro de que estalle una guerra en el Báltico en unos dos años,
17:54o una guerra entre Rusia y los aliados europeos de la OTAN en cinco años.
18:00El ejército ya busca atraer a mujeres jóvenes en eventos informativos.
18:05La guerra en Europa ha marcado la opinión de los daneses sobre el reclutamiento femenino.
18:09Más de la mitad de la población se muestra ahora a favor.
18:12A fin de cuentas, se espera que en el futuro sean necesarias muchas más tropas que antes.
18:21Ganamos en flexibilidad y en resistencia.
18:23Y también tenemos la oportunidad de reclutar una base mucho más amplia,
18:26tanto para la formación de comandantes como de oficiales.
18:29La nueva situación también plantea retos, por ejemplo, en materia de alojamiento y equipamiento.
18:40Ha habido quejas por mochilas que no se ajustan del todo bien, o sujetadores deportivos incómodos.
18:47En los últimos años también hubo casos de acoso sexual o de comentarios sexuales o sexistas,
18:52y también se está trabajando en ello.
18:54En respuesta, el ejército acaba de endurecer sus normas,
19:01incluyendo la introducción de castigos más duros para el acoso
19:04y la formación específica de los cargos superiores.
19:07Se apuesta por abordar los problemas en lugar de ignorarlos.
19:10El modelo son los vecinos del norte.
19:12Suecia introdujo el servicio militar obligatorio para las mujeres en 2019
19:16y Noruega hace ya 10 años.
19:18Laura dice que las tropas mixtas funcionan bien en el día a día.
19:23Hoy pasarán la noche al aire libre como parte de un ejercicio.
19:30Dormimos en tiendas de campaña mixta sin ningún problema.
19:33En mi grupo somos tres mujeres.
19:35Básicamente se trata de respetarnos unos a otros.
19:39Esta voluntaria del ejército danés está muy satisfecha con su experiencia
19:43y considera la posibilidad de seguir en el ejército.
19:48Si uno se queda sin trabajo en estas épocas,
19:52lo más común es recurrir a alguna plataforma digital de empleo
19:56y, por lo general, buscar algo cercano a la profesión que uno ejercía.
20:01No es el caso de Gabriela Michelotti.
20:04Esta italiana trabajaba en un locutorio
20:06y cambió su campo laboral por el campo de verdad
20:09y se convirtió en pastora de ovejas.
20:12Una opción bastante fuera de lo común,
20:15pero que cuenta con cada vez más adeptos
20:18y hasta una escuela propia
20:20en el Parque Nacional Foreste Casentinese
20:23en la Toscana italiana.
20:29Para los pastores, al principio,
20:32no fue fácil aceptar que una mujer quisiera aprender este oficio.
20:35Hace 15 años, Gabriela transformó su vida y se hizo pastora.
20:42Fue una pionera en Italia.
20:44Había perdido su empleo en un call center.
20:47Ella y otros compañeros ocuparon la empresa como protesta,
20:50pero no sirvió de nada
20:51y llegó a la conclusión
20:53de que también podía encontrar sustento en la granja de sus abuelos.
20:58Fue un punto de inflexión.
20:59Mi hermana y yo nos dijimos
21:05si nuestros abuelos lograron tener una vida digna con la agricultura
21:09y un puñado de animales,
21:11seguro que lograremos sacar algo comestible de la tierra
21:14y de un par de gallinas.
21:16Así empezó nuestra aventura agrícola.
21:18Primero, hubo que revivir la granja de su familia,
21:25ya abandonada,
21:26a una hora en auto de Florencia.
21:29Liberar los campos de maleza
21:30fue un trabajo arduo.
21:35Gabriela obtuvo
21:36sus cinco primeras cabras
21:37cambiándoselas a un pastor
21:38por unas botellas de vino.
21:41Cuando el rebaño creció
21:42fueron 40 cabras por 20 ovejas.
21:45Pero esta mujer
21:46de 48 años
21:47dice que al principio
21:49le costó encontrar ayuda.
21:54Aquellos hombres no podían creer
21:56que yo quisiera trabajar como pastora.
21:59Les pregunté
22:00si había alguien
22:01que pudiera enseñarme
22:02o ayudarme a mejorar en el oficio,
22:05pero todos se desentendían.
22:08Eso cambió recién al cabo de unos años,
22:11pero hoy ya todos me conocen
22:13como Gabriela la pastora.
22:14La pastora.
22:16En Italia,
22:18cada vez a más mujeres
22:19les interesa el pastoreo.
22:21Y para facilitarlo,
22:22desde hace tres años
22:23existe en la Toscana
22:24una escuela.
22:25Caterina Blassi
22:26acaba de matricularse
22:27en la Escuela de Pastores
22:28impulsada por el Parque Nacional
22:30de Foreste Cacentinessi.
22:31Este trabajo me permite vivir alejada
22:39de una civilización cada vez más frenética
22:41y sentarme debajo de un árbol
22:43a observar a las ovejas
22:45o a los perros.
22:47Es un auténtico retorno a la naturaleza.
22:50Siempre he creído
22:51que uno debe hacer lo que le gusta
22:53sin miedo a que lo juzguen los demás.
22:55Como bióloga de la fauna silvestre,
23:00Caterina lleva tiempo ocupándose
23:02de un problema
23:02que vuelve a afectar a Europa,
23:04el regreso del lobo.
23:06Así conoció y se enamoró
23:07del mundo del pastoreo.
23:08Conforman la nueva generación
23:14del oficio seis pastoras
23:15y dos pastores.
23:17Biología, cría de animales,
23:18gestión de prados
23:19y de una explotación agrícola
23:21son las materias que cursarán
23:22durante los próximos meses.
23:25Claudia Mazzoli,
23:26del Parque Nacional de Foreste Cacentinessi,
23:29les brinda su apoyo.
23:34Están emprendiendo
23:35un camino muy importante
23:36para nosotros
23:37porque ser pastor
23:39significa preservar
23:40nuestro hábitat
23:41y ecosistema
23:42que está en peligro
23:43de desaparecer.
23:47Igualmente importante
23:48es crear puestos de trabajo
23:49para los jóvenes de la zona.
23:52El relevo generacional
23:54es fundamental para nosotros
23:56porque los pueblos
23:57de los Montes Apeninos
23:58están sufriendo
23:59un fuerte éxodo
24:00y la población
24:01es cada vez más anciana.
24:03Eso nos preocupa
24:04de cara al futuro.
24:07Hoy hay clase
24:11de elaboración
24:12de queso.
24:17Esto es leche cruda
24:19de oveja
24:19a la que hemos añadido
24:20cultivos.
24:23Para hacer este queso
24:24necesitamos
24:24una pequeña estancia
24:25con una temperatura
24:26constante
24:27de 20 grados centígrados.
24:29De esa forma
24:30la leche
24:30podrá seguir cuajando
24:32como el queso fresco.
24:35La escuela
24:36enseña a sus alumnos
24:37habilidades que les permitan
24:38ganarse la vida
24:39con el trabajo
24:40de sus sueños.
24:41La veterana
24:42pastora Gabriela
24:43tiene un consejo
24:44para los aprendices.
24:45Si están dispuestos
24:50a amar la tierra
24:51y a los animales
24:52y eso los lleva
24:53a hacer cosas
24:54que no ven
24:54como un sacrificio
24:56sino que por el contrario
24:57hacen con gusto
24:58entonces
24:59este trabajo
25:00es para ustedes.
25:06Gabriela
25:06acompaña así
25:07a muchos jóvenes
25:08que aprenden
25:09el oficio
25:09y a diferencia
25:10de los pastores
25:11de antes
25:11siempre está encantada
25:13de echarles una mano.
25:19Y esto es todo por hoy
25:20les agradezco la atención
25:21y les recomiendo
25:22dar un vistazo
25:23a nuestro sitio web
25:24bajo
25:25www.com
25:26barra
25:27Enfoque Europa
25:28encuentran
25:28todos los reportajes
25:29del programa de hoy
25:30y de los anteriores.
25:32La semana que viene
25:33les presentamos
25:34un especial
25:34sobre la dependencia
25:36de Europa
25:36respecto a Estados Unidos
25:38sobre todo
25:38en lo que refiere
25:40al armamento.
25:41Hasta la próxima
25:42cuídense
25:42y tis
25:43¡Gracias!
25:44¡Gracias!
25:45¡Gracias!
25:46¡Gracias!
25:47¡Gracias!
25:48¡Gracias!
25:49¡Gracias!
25:50¡Gracias!
25:51¡Gracias!
25:52¡Gracias!

Recomendada