- 17/6/2025
Las polémicas medidas contra la población migrante en Estados Unidos están lejos de solventar la crisis... En medio de la extensión de las manifestaciones varias ciudades del país, el presidente Donald Trump, ofrece ampliar las redadas en las ciudades más grandes del país y su administración insiste en aplicar la ley de enemigos extranjeros para criminalizar masivamente a los migrantes
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y las polémicas medidas contra la población migrante en Estados Unidos están lejos de solventar la crisis en ese país.
00:21En medio de la extensión de las manifestaciones, varias ciudades del país, o en varias ciudades del país,
00:25el presidente Donald Trump ofrece ampliar redadas en las ciudades más grandes.
00:31Y su administración insiste en aplicar la ley de enemigos extranjeros, todo esto para criminalizar masivamente a los migrantes.
00:38Así comenzamos la presente emisión del mapa, soy Aaron Romero.
00:49Y precisamente revisamos algunos datos de nuestro mapa para entender lo que está pasando en Estados Unidos.
00:54Bueno, en este país hay protestas y desplegamos nuestro habitual mapa mundi en la nación norteamericana.
01:02Miles de personas se manifestaron, por ejemplo, el día 14 de junio para defender las libertades civiles
01:07y rechazar las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
01:11Las manifestaciones bautizadas como No Kings en castellano, No a los Reyes,
01:16se extendió en más de 2.000 ciudades, entre ellas Sunlight City, Minneapolis, Los Ángeles,
01:22Culpeper, Las Vegas, Seattle, Portland, Austin, Nueva York, Philadelphia, Chicago y también el condado de Declan.
01:30Todas ellas identificadas en nuestro radar.
01:34Las manifestaciones contaron con el despliegue, por cierto, de 5.000 guardias nacionales en Estados Unidos,
01:40en las principales ciudades como California y Los Ángeles, además de 700 infantes de la Marina.
01:46A su vez, en la mayoría de las ciudades, los oficiales estadounidenses dispararon gases lacrimógenos
01:52y proyectiles de control de multitudes sobre el grupo, provocando así que los manifestantes
01:57y también vendedores de alimentos y peatones se dispersaran por las vías públicas.
02:01También hubo cientos de detenidos y varios manifestantes sufrieron lesiones graves.
02:06Tras ser atacados con disparos, estas protestas fueron convocadas por el movimiento 50-51,
02:12es decir, 50 estados, 50 protestas, un movimiento resuelto a defender la democracia en Estados Unidos.
02:20Tras la campaña de deportación masiva que lleva adelante la Casa Blanca,
02:25Donald Trump ordenó también a los agentes del Servicio del Control de Inmigración y Aduanas,
02:29conocido como el ICE, por sus siglas, detener o detener las redadas parcialmente
02:34debido al impacto negativo que están teniendo en la sociedad,
02:38provocando que un gran porcentaje de trabajadores dejen de asistir a sus centros laborales,
02:43esto por miedo a ser detenidos.
02:45Los principales beneficiados son los sectores agrícolas,
02:48incluida la acuicultura y las plantas empacadoras de carne, hoteleros y restaurantes,
02:53o principales afectados, en la cual se suspenden todas las investigaciones
02:57y operaciones de cumplimiento de ley en lugares de trabajo.
03:01Sin embargo, la medida no significa que la administración de Donald Trump
03:04vaya a acabar con las detenciones de personas indocumentadas, de esto y más.
03:08Entonces estaremos hablando en esta presente emisión del mapa.
03:12Y por cierto, para ampliar sobre este tema, tenemos de inmediato desde Estados Unidos
03:23a una experta en temas de migración.
03:26Tenemos a Adrián Payne.
03:27Adrián, bienvenida a la pantalla de Telesur.
03:29¿Cómo te va?
03:30Muy bien, gracias.
03:32Adrián, ante esta serie de manifestaciones masivas en contra de las políticas anti-inmigración de Donald Trump,
03:40Trump responde con más redadas en las grandes ciudades.
03:43Parece una pregunta fácil, pero tal vez no lo es.
03:47Esto calmará la atención en el país en torno a la crisis migratoria.
03:50¿Qué piensas?
03:51Las personas que son migrantes aquí en Estados Unidos son también miembros de nuestras comunidades.
04:03O sea, sí hay en abstracto mucha xenofobia, pero cuando la gente mira que sus mismos vecinos
04:12están siendo sacados o parecidos incluso, están tiendo a defenderlos.
04:18Y es muy impopular estas redadas.
04:24O sea, han provocado mucho rechazo en la ciudadanía norteamericana.
04:31Adrián, a principios del siglo XX, por ejemplo, los migrantes en Estados Unidos se les amenazaba
04:37con deportaciones por mantener supuestos vínculos con movimientos de izquierda.
04:42Ahora la modalidad parece que es criminalizarlos, pero también como experta en este tipo de temas
04:48quería preguntarte qué hay realmente detrás de esta persecución en contra de los migrantes
04:53en Estados Unidos por parte de la administración Trump.
04:55Bueno, simplemente es un juego político.
05:00O sea, ellos, él sabe que es popular entre su base atacar a los migrantes.
05:10Y inventa cualquier cosa, como el invento del tren de agua, que sabemos que realmente no es la amenaza
05:17que él está diciendo, ni tampoco está organizada aquí en Estados Unidos.
05:21Pero con esa política de miedo, que es algo muy común en las políticas fáciles,
05:29justifica la represión doméstica.
05:33Y eso sirve como una distrazione para la guerra, los cambios económicos y la mativa privatización
05:42que está llevando a cabo desde aquí de Washington, despidiendo a la mitad de la fuerza de trabajo laboral,
05:52terminando con el Departamento de Educación, etc.
05:56Entonces, es algo conveniente, pero es algo que nos va a hacer mucho daño, ese tipo de deportación.
06:06Pero lo importante saber es que no es nuevo.
06:08Biden estaba haciendo lo mismo, pero sin tanto show.
06:11Edria, desde la administración Trump, mucho se señala la llegada de los migrantes y se les califica de ilegales,
06:19pero se explican, por ejemplo, o se dejan de explicar mucho las causas que causan justamente la migración.
06:26Estamos hablando de desigualdad social en los países, amigos de Estados Unidos.
06:30Estamos hablando de la aplicación de sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos a las naciones,
06:35conflictos armados, desplazamiento por violencia.
06:39Mucho o muy poco se habla, en realidad, a través de los grandes medios sobre las causas que originan
06:45que millones de personas se dirijan hacia Estados Unidos buscando el denominado sueño o cumplir el denominado sueño americano.
06:52Sí, no, no se habla de eso en los medios masivos.
06:57Más bien, esos medios sirven para esconder el papel céntrico de la política exterior estadounidense,
07:06tanto en hacer golpes como en la guerra económica, como mencionas.
07:13Más bien, habla de la poca moralidad de los padres de Centroamérica o de otros países.
07:22¿Qué tipo de padre va a querer a su hijo si lo envía a Estados Unidos?
07:26Habla de las familias de la mara.
07:30Cuando realmente todo eso, primero, obviamente, no es un asunto de moralidad.
07:36No sé, ningún padre va a enviar a su hijo si estar en su lugar no es más peligroso que enviarlo a otro lado.
07:45Y también las pandillas, la violencia, lo que tú quieras, se puede decir claramente que es resultado de la política exterior de Washington,
07:56pero eso nunca se menciona, jamás se menciona.
07:58Más bien, lo presentan como un problema de subdesarrollo y en términos bastante xenofóbicos, racistas y colonialistas también,
08:09diciendo que estos son países atrasados o en las palabras de Trump, países de ya sabemos qué.
08:18Entonces, esos medios, como no investigan eso, como no hablan claro, no hablan la verdad,
08:23eso también es parte de justificar la militarización de la frontera y obviamente esa militarización israelí que han probado en la población palestina
08:39y es parte de su exportación de una militarización de fronteras en todo el mundo.
08:47Eira, también hay otro tema, ¿no?
08:49El presidente Trump ordenó al Servicio de Control de Migración y de Aduanas a Lice de Estados Unidos
08:53hacer todo lo posible para lograr las deportaciones masivas, pero particularmente en ciudades gobernadas por los demócratas.
09:01¿Será que también el presidente Trump aprovecha este momento para sacar algún tipo de rédito político a su favor,
09:07a favor del Partido Republicano?
09:10Claro que sí, eso ha sido su discurso desde su primer mandato como presidente,
09:20que los demócratas son los que están del lado de los inmigrantes,
09:25cuando en realidad los demócratas en su campaña, por ejemplo, Kamala Harris,
09:30estaba compitiendo con Trump para decir que ella iba a ser más dura contra los migrantes.
09:36Entonces, los demócratas en algunas ciudades que tienen alcaldes demócratas, etc.,
09:45han habido como resultado de luchas de décadas, tienen leyes de ciudades de santuario,
09:51donde deciden que no van a colaborar con ICE,
09:56que no van a colaborar con la migración federal, las policías locales,
10:02para proteger a los miembros de sus comunidades que son migrantes.
10:07Pero eso no es resultado de los demócratas, sino de los movimientos sociales liderados por migrantes.
10:15Pero Trump quiere hacer esa imagen que los demócratas están protegiendo a criminales, etc.,
10:23para justificar otra vez su represión, que sirve para mucho más que reprimir a migrantes.
10:31Se está terminando con la libertad de expresión, la libertad de movimiento para todo el país.
10:39Edrian, entonces el escenario que nos describes es bastante complicado.
10:43Pero antes de seguir con esta conversación, por supuesto, vamos a marcar una pausa.
10:48Pero antes, Edrian, vamos a revisar un poco la escala acá en el mapa.
10:51Y revisamos precisamente el portal Rusia Today RT.
11:08Ahí lo tienen en pantalla.
11:09Titula lo siguiente.
11:10Trump dice que los ángeles habría quedado reducida a cenizas si no desplegaba a la Guardia Nacional.
11:15El presidente de Estados Unidos, por supuesto, se justifica.
11:19Donald Trump asevera que si no hubiera desplegado a la Guardia Nacional en Los Ángeles,
11:23el lugar habría quedado reducido a cenizas ahora mismo.
11:27Igualmente, escribió a través de la red Social True Social en una publicación donde criticaba al gobernador Gavin Newsom nuevamente,
11:35cuyo apellido citó con una gráfica equivocada y al que previamente calificó de incompetente.
11:40Lo que le estábamos preguntando a la invitada, Edrian, hace pocos instantes,
11:45la polémica entre ambos se desencadenó después de que Trump enviara a la ciudad de Los Ángeles a miles de guardias
11:52para sofocar los disturbios, mientras que el gobernador veía en el despliegue un intento de limitar las competencias de los estados
12:00y llevó el caso a los tribunales.
12:10Gracias por ver el video.
12:40Gracias por seguir con nosotros acá en El Mapa.
12:52Y ahora vamos a mostrarle la foto y también compartirles esta información.
12:57El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, el ICE, por sus siglas en inglés,
13:02encargada de arrestar, detener y deportar a migrantes en situación irregular en Estados Unidos,
13:06ha superado el presupuesto asignado para el año fiscal con poco más de seis meses aún por delante.
13:13Esta situación podría paralizar distintos operativos, así como también dejar sin respaldo legal el gasto público.
13:18La agencia gastó aproximadamente mil millones de dólares más de lo autorizado.
13:23Esto trae el aumento de los operativos diarios y el objetivo nuevo es de tres mil arrestos por jornada,
13:28la cual ha sobrecargado los centros de detención y también ha disparado los costos logísticos y administrativos.
13:35Y ante este escenario, la administración del presidente Trump insiste en la urgencia de aprobar el One Big Beautiful Big Act,
13:43una ley que propone destinar 75 mil millones al ICE en los próximos cinco años.
13:48Seguimos más sobre este tema con el doctor Juan José Gutiérrez,
14:03él nos acompaña desde Estados Unidos, él es director ejecutivo para los inmigrantes.
14:09Doctor Juan José Gutiérrez, bienvenido a la pantalla de Telesur.
14:11Aarón, desde Los Ángeles, buenos días a todo mundo y un honor que me hayan invitado.
14:20Fíjese, doctor, como acabamos de ver en la leyenda,
14:22el ICE prácticamente está anunciando que tiene recursos hasta el mes de julio.
14:28¿Será que en medio de este sobrecargo, como bien hemos reseñado a través de la pantalla de Telesur,
14:34se acerca una especie de crisis institucional en Estados Unidos,
14:38esto a propósito de prácticamente gastar más dinero en esta campaña anti-inmigrante por parte de Donald Trump?
14:47Claro que sí.
14:48Lo que queda claro con este anuncio es que se rebasó los límites
14:53que el presupuesto planeado para el año fiscal 24-25,
15:00que concluye el 30 de junio de este mes,
15:05porque, bueno, por orden ejecutiva se ordenó un desplazamiento de tropas del Departamento de Inmigración
15:14asistidos por otros agentes federales, como el FBI,
15:19o sea, el Buró Federal de Investigaciones,
15:23donde se ordenó que el 45% de todos sus agentes
15:28fueran recolocados de hacer labores para combatir criminales
15:33y el crimen en este país, el crimen grave y serio, violento,
15:39bueno, ahora los han asignado casi a la mitad de todos ellos
15:42a que colaboren con inmigración en labores de arrestos, encarcelamiento y deportaciones.
15:48También agentes de la DEA, la Agencia Antidrogas, está colaborando con inmigración.
15:54Están otros agentes federales y luego, pues más recientemente,
15:59tropas del Ejército, tanto de la Guardia Nacional como tropas de infanterías.
16:04Todo esto cuesta.
16:06Y por esa razón, en lo que usted, Aarón, acaba de mencionar,
16:10que en el Big Beautiful Bill, esta propuesta de presupuesto
16:16que le han llamado la propuesta hermosa, por decirlo de alguna forma,
16:21ahí se incluye un presupuesto para trabajo de inmigración.
16:26Fíjese nada más con esta cifra.
16:28Actualmente, todo el presupuesto para hacer trabajo de inmigración,
16:33no solamente de enforzamiento de leyes migratorias,
16:37lo que incluye arrestos y deportaciones,
16:39sino también servicios de inmigración.
16:42Gente que tramita todo tipo de trámites para venir a Estados Unidos
16:46como turistas, estudiantes, trabajadores temporales,
16:51trabajadores permanentes, científicos que vienen a conferencias,
16:55artistas, deportistas, etc.
16:57Todo ese presupuesto, en suma, no alcanza ni siquiera
17:02los 30 mil millones de dólares en la actualidad.
17:06Ese es el presupuesto que se acaba de rebasar.
17:09Y por el otro lado, en el presupuesto actual que se está debatiendo en el Senado,
17:14el Big Beautiful Bill,
17:16ahí quieren incrementar el presupuesto a 150 mil millones de dólares,
17:23casi cinco veces más, con casi la mitad del presupuesto
17:28dirigido a financiar una infraestructura que se ampliaría enormemente
17:34con nuevos centros de detención, o sea, cárceles,
17:40donde se retendrían a los arrestados, a los inmigrantes indocumentados,
17:45y luego se compraría una flota de aviones para deportarlos de forma más rápida
17:51a los lugares a donde vayan a ser deportados.
17:54Entonces, esto es grave.
17:57Y bueno, ese es el contexto en el que seguimos viviendo los inmigrantes
18:03aquí en los Estados Unidos.
18:06Amenazas por todas partes.
18:08Pero por el otro lado, Aarón, hay que destacar que la resistencia ha crecido,
18:15la lucha ha crecido exponencialmente,
18:17ya que el epicentro de la resistencia que ha sido Los Ángeles,
18:22la lucha por los derechos, por hacerse que se respeten estos derechos legales
18:27y constitucionales que existen para todo mundo,
18:31incluyendo los indocumentados,
18:34pues ha ido evolucionando de tal forma
18:36que ya como todo el mundo vio,
18:39este pasado día sábado,
18:40en más de dos mil cien ciudades
18:43con una afluencia de más de cinco millones
18:47de ciudadanos norteamericanos
18:49de todas las razas y etnias,
18:51de todos los géneros,
18:53salimos a las calles
18:54a luchar por proteger
18:57las conquistas sociales,
18:59pero en medio de todo esto,
19:01todo ese pueblo norteamericano
19:03ha tomado conciencia
19:05de la farsa,
19:07de lo peligroso que es
19:09que se esté violando
19:11el derecho constitucional y legal
19:14de los trabajadores inmigrantes indocumentados,
19:17y entonces el clamor popular
19:19retumbó en todo el país
19:21donde el pueblo norteamericano
19:23ya reconoce
19:24que la solución
19:25al problema de los trabajadores inmigrantes indocumentados
19:29no es la represión
19:30que se viene viviendo
19:31bajo el régimen
19:33de Donald Trump
19:34y su equipo,
19:35sino una legislación,
19:38una ley
19:38que le dé
19:39legalización,
19:41regularización
19:42a los millones
19:43de trabajadoras
19:44y trabajadores indocumentados.
19:47Bueno, fíjese,
19:48doctor Juan José Gutiérrez,
19:50a partir de lo que nos comenta
19:51prácticamente entonces
19:52es decir que
19:53el gobierno de Donald Trump
19:54prácticamente prepara
19:55es el encarcelamiento
19:57de las personas,
19:58pero doctor Juan,
19:59fíjese,
20:00vamos a revisar un poco
20:01más información
20:02a través del siguiente segmento.
20:04Vamos a ver
20:05si lo tenemos en pantalla,
20:06por favor.
20:18Y es que el presidente
20:19de Estados Unidos,
20:20Donald Trump,
20:20ha dicho lo siguiente,
20:21debemos redoblar
20:22los esfuerzos
20:23para detener
20:24y deportar
20:25a inmigrantes indocumentados
20:26en las ciudades
20:27más grandes de Estados Unidos
20:28como Los Ángeles,
20:29Chicago,
20:29Nueva York,
20:30donde residen
20:32millones de ellos.
20:33Así lo dijo recientemente
20:34nuevamente
20:35el presidente
20:36de Donald Trump.
20:46Doctor Juan,
20:47¿cómo queda entonces
20:48la imagen
20:49de Estados Unidos
20:50y no solamente
20:51la imagen
20:52de Estados Unidos
20:52como gobierno,
20:53sino también como país
20:54a partir de estas medidas,
20:56a partir de estas palabras
20:57que emite
20:58su máximo líder,
21:00el presidente,
21:01sobre todo para las personas
21:02que vayan a invertir
21:04en ese país,
21:05las personas que,
21:05por ejemplo,
21:05tengan años trabajando
21:07en Estados Unidos?
21:07¿Cómo queda la imagen
21:08de Estados Unidos
21:10en este escenario?
21:10Bueno,
21:14queda muy mal
21:15para acá,
21:16¿verdad?
21:17En primer lugar,
21:20sin entrar
21:21en tanto detalle,
21:22porque me imagino
21:23que ya se ha comentado
21:24en este importantísimo
21:26programa
21:27de comunicación social,
21:28hay que recordar
21:30que el día sábado
21:32el presidente Donald Trump
21:34ordenó
21:35que se detuvieran
21:37las redadas migratorias,
21:39los arrestos
21:40y deportaciones
21:41dentro de cuatro
21:43industrias importantes
21:44del país,
21:45que es la industria
21:46agrícola,
21:48la industria
21:49de la hotelera
21:50y de restaurantes
21:52y en las plantas
21:54procesadoras de carro.
21:56Eso fue el día sábado,
21:58pero ya para ayer lunes,
22:00por la noche,
22:01se anunció
22:02desde el Departamento
22:03de Seguridad Nacional
22:04que no,
22:05que siempre no
22:06y que se iban
22:07a incrementar
22:09las redadas
22:11arrestos
22:12y deportaciones
22:12de los inmigrantes
22:14indocumentados
22:15en todos los frentes.
22:17Entonces,
22:18aquí lo que vemos
22:19es en respuesta
22:20a tu pregunta
22:21que no se puede confiar
22:23en las promesas
22:26que hace este presidente
22:28cuando de lo que se trata
22:30es calmar
22:32esta ola represiva
22:33que ha generado
22:34tanta oposición,
22:37tanta resistencia
22:38por las comunidades
22:39progresistas
22:40de Los Ángeles
22:41y ahora cada vez más
22:43en grandes ciudades
22:44del país.
22:45Pero específicamente
22:47el nuevo ataque
22:48del presidente
22:49ahora fue definido
22:52como un ataque frontal
22:53contra los inmigrantes
22:54en las tres grandes
22:56capitales
22:57de los Estados Unidos
22:58que son Nueva York,
23:00Chicago
23:00y Los Ángeles,
23:02¿verdad?
23:03Las capitales
23:05de la comunidad
23:06inmigrante
23:07indocumentada,
23:09pero también
23:09todas ellas
23:11gobernadas
23:11por demócratas,
23:13lo que deja
23:13más que claro
23:14que este presidente,
23:17¿verdad?
23:17En lugar de unificar
23:18al país,
23:19porque es lo que haría
23:20un jefe de Estado,
23:22dar la mano
23:23a los que salieron
23:24derrotados
23:25de la última contienda
23:26presidencial,
23:29contienda electoral
23:30para elegir
23:32un presidente,
23:33por lo menos
23:33retóricamente,
23:35pero en lugar de eso
23:36se está ensañando
23:38porque no ve
23:39a la oposición
23:40como oposición,
23:42sino como enemigos
23:44de él en lo personal
23:45y de la reacción
23:47de la ultraderecha
23:49republicana,
23:51porque si no
23:52de qué otra manera
23:52tenemos que entender
23:54sus declaraciones
23:55recientes
23:55en la Casa Blanca
23:56que los inmigrantes
23:58indocumentados,
23:59donde hay un buen
24:00contingente
24:01de venezolanos
24:02que han estado
24:03llegando a este país,
24:04fueron declarados
24:05invasores,
24:08terroristas
24:09y seres humanos
24:12trabajando a favor
24:13de un poder
24:14extranjero
24:15para derrocar
24:16y dañar
24:17a las instituciones
24:18de gobierno
24:19de este país
24:19y luego
24:20por la noche
24:21allá en uno
24:22de los cuarteles
24:23generales
24:24más importantes
24:25de Estados Unidos,
24:26Fort Bragg,
24:28que se ubica
24:28en el estado
24:29de Carolina del Sur,
24:30declaró
24:31de forma
24:31categórica
24:32que los inmigrantes
24:34no deberíamos
24:34de reclamar
24:36derechos
24:36que la constitución
24:38extiende
24:39a todo residente
24:40en Estados Unidos
24:40o leyes
24:41de inmigración
24:42en general,
24:43porque nosotros,
24:44dijo él,
24:45no somos seres humanos,
24:46somos animales,
24:49entonces,
24:50pues esto
24:51proyecta
24:53a la imagen
24:54del presidente
24:55y del gobierno
24:56federal
24:57de los Estados Unidos
24:58pues como
24:59un ente
25:02sumamente peligroso
25:04para la paz mundial,
25:06pero también
25:06para que reine
25:08la concordia
25:09y la armonía
25:09entre el pueblo
25:11norteamericano
25:12dentro de las fronteras
25:14políticas
25:14de los Estados Unidos.
25:16queda por los suelos
25:17hecho trizas
25:18toda esta idea
25:20de que Estados Unidos
25:21es el máximo defensor
25:23de derechos humanos,
25:24toda vez
25:24que en el caso específico
25:26de los inmigrantes
25:27no solamente
25:28está arrestando
25:29trabajadores,
25:30sino niños
25:30que en la mayoría
25:31de las veces
25:32no se deberían
25:33de arrestar
25:34porque son menores
25:35de edad
25:36que nacieron
25:37en Estados Unidos
25:38y que son ciudadanos
25:40de este país,
25:41sin embargo,
25:42por el color
25:42de su piel,
25:43por ser de origen
25:44latino,
25:45caribeño,
25:46africano,
25:49del Medio Oriente
25:50o asiático,
25:51sus derechos
25:52se están pisoteando
25:53y poco está quedando
25:55de lo que se puede
25:56rescatar
25:57de la disque
25:58democracia norteamericana.
26:00Doctor Juan José Gutiérrez,
26:02muchísimas gracias
26:03por sus apreciaciones
26:04para la pantalla
26:04de Telesur.
26:05Será hasta la próxima.
26:07Muchas gracias,
26:08Aarón,
26:08y gracias por la invitación.
26:11A ustedes,
26:11por supuesto,
26:12antes de finalizar
26:12esta emisión
26:13vamos a revisar
26:14los vectores
26:14de inmediato.
26:15y precisamente
26:28nuestro radar
26:29en el mapa
26:30nos refleja hoy
26:31tres claves,
26:32tres temas.
26:33Primero,
26:33redadas masivas.
26:34El gobierno
26:35de Donald Trump
26:36insiste en criminalizar
26:37masivamente
26:38a la población
26:38migrante
26:39en Estados Unidos
26:39con la extensión
26:41de las redadas
26:42antimigrantes,
26:42situación que genera
26:43tensión
26:43no solo a lo interno
26:45del país
26:46sino en la imagen exterior
26:47esto ante la incertidumbre
26:49sobre si es seguro
26:51o no llevar inversiones
26:52a un país
26:52que vulnera
26:53el derecho
26:53de los extranjeros.
26:55Dos crisis institucional
26:57integrantes
26:57de la agencia migratoria
26:59del ICE
26:59anuncian
27:00que pueden quedar
27:01sin recursos
27:01durante el mes de julio
27:02en medio de la ofensiva
27:03de las redadas.
27:05De quedar sin recursos
27:06la pregunta sería
27:07¿cuál sería
27:08el organismo
27:08que se encargará
27:09de estas políticas
27:10discriminatorias
27:11de Donald Trump?
27:12¿Y qué otro poder
27:13entrará en conflicto
27:14con el presidente
27:14por sus medidas polémicas?
27:16Tres, campaña
27:17el presidente Donald Trump
27:18aprovecha también
27:19como nos relataron
27:21nuestros invitados
27:21las políticas
27:22contra los migrantes
27:23para sacar provecho político
27:24y también acusar
27:25a los demócratas
27:26de mantener
27:26una política
27:28de debilidad
27:28frente a los migrantes.
27:29las redadas
27:30se están perfilando
27:31hacia ciudades
27:32santuarios
27:32gobernadas
27:33en su mayoría
27:33por demócratas.
27:35De esta manera
27:36entonces despedimos
27:36la presente emisión
27:38del mapa
27:39será hasta la próxima
27:40por supuesto
27:41la invitación
27:41es para que se quede
27:42con nosotros
27:42con TeleSUR.
27:43Música
27:45Música
27:47Música
27:47Música
27:49Música
27:50Música
Recomendada
1:08
|
Próximamente
2:39