Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La cancelación del programa CBP One y otras medidas contra la migración irregular adoptadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, han tenido efectos en Tapachula, epicentro de la crisis migratoria en el sur de México, donde los traficantes de personas pelean por la ruta hasta la frontera norte, según denunciaron este miércoles activistas y migrantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En relación del programa CBP-1 y otras medidas contra la migración irregular implementadas
00:04por Donald Trump, presidente estadounidense, han generado consecuencias en Tapachula,
00:10ciudad que se ha convertido en el centro de la crisis migratoria en el sur de México.
00:15Según activistas inmigrantes, estas acciones han provocado un aumento en la actividad de
00:21traficantes de personas, quienes ahora se disputan el control de la ruta hacia la frontera norte.
00:26Así lo indicó el director del Centro de Dignificación Humana en esa ciudad fronteriza,
00:33Luis Rey García Villagrán, quien subrayó que los traficantes de personas están cobrando
00:38entre 10 mil y 15 mil dólares por viaje.
00:41Por eso la lucha intestina también de los carteles, por eso la guerra de la policía chiapaneca
00:49con los diferentes carteles, porque la mitad de eso que se gana ahí, de ese botín que
00:56detienen los traficantes de personas, los carteles, tiene que ver con esta guerra intestina,
01:02porque se está peleando la ruta del tráfico de personas y de la trata de personas.
01:07De hecho, García Villagrán apuntó que en ocasiones los migrantes son cercados al cruzar
01:11el río Suchiate, que divide a México con Guatemala y desde allí son llevados hasta
01:16la frontera con Estados Unidos, situación que refleja que la migración irregular no se
01:21ha detenido, pese a las políticas de Washington.
01:24La migrante cubana Gislaine Jiménez Moret narró que pagó pasajes de 5 mil dólares de
01:30su país hasta Nicaragua y desde ese país fue trasladada a la frontera de México con
01:35Guatemala por otros traficantes.
01:37Claro, nosotros vinimos de manera ilegal, pagamos pasajes hasta Nicaragua, Pacú es una isla
01:41que está en medio del mar, no se puede salir, no tiene frontera, y luego pasajes de 5 mil
01:46dólares tuvimos que pagar y cuando llegamos a Nicaragua pagaron gente, coyotes que nos
01:50traen hasta acá, los llamados coyotes, que nos traen hasta acá y nos cobran también
01:53en dólares.
01:54Esta migrante de profesión psicóloga contó que trabaja en una empacadora donde labora
02:00alrededor de 17 horas diarias y no pueden dejar de hacer las actividades porque tienen que
02:06cubrir sus gastos diarios.
02:08La administración de Trump ha eliminado una serie de programas y beneficios migratorios
02:13creados por su antecesor, entre ellos el parole humanitario para Cuba, Nicaragua, Venezuela y
02:19Haití y la aplicación CBP-1 que permitía pedir cita para entrar de manera legal por la
02:25frontera.
02:26Como consecuencia, más de medio millón de personas se han quedado en un limbo legal o directamente
02:32en una situación migratoria irregular.
02:36Gracias.
02:37Gracias.
02:38Gracias.

Recomendada