La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este miércoles el controvertido plan fiscal del presidente Donald Trump que destina USD 170 mil millones a reforzar deportaciones y seguridad fronteriza. La medida calificada como "criminalizadora" por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha desatado críticas de organizaciones pro migrantes que denuncian el recorte de programas sociales y posibles violaciones sistemáticas a derechos humanos. En respuesta a esta escalada antiinmigrante, el gobierno mexicano anunció el fortalecimiento del programa "México Te Abraza", una iniciativa humanitaria que brinda apoyo legal, médico y laboral a las personas deportadas desde EE.UU.
00:00Muy buenas tardes, pues sí, la aprobación del plan fiscal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó reacciones.
00:07La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que criminaliza a los migrantes y no atiende las causas de este fenómeno social.
00:15En el mismo sentido, organizaciones promigrantes señalaron que este plan fiscal elimina beneficios sociales para las familias más vulnerables en temas como salud
00:25y además aumenta la posibilidad de acciones violatorias de derechos humanos al darle al presidente Donald Trump más posibilidades financieras
00:34para sus actividades anti-inmigrantes, incluyendo construir más centros de detención como el recientemente inaugurado Alcatraz de los Caimanes.
00:44Si me permiten, vamos a ver el reporte que les hemos preparado para tener más detalles.
00:49La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump por 170 mil millones de dólares
00:59para reforzar la seguridad fronteriza y continuar con las deportaciones.
01:07La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó criticando el enfoque criminalizador del presidente Trump hacia los migrantes.
01:16La migración debe de atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo.
01:25Además de que no estamos de acuerdo con los actos discriminatorios y persecutorios de los migrantes
01:33y este trato como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos.
01:40Sheinbaum informó que en respuesta a estas políticas de Estados Unidos, su gobierno fortalecerá el programa
01:47México te abraza para atender a las personas deportadas.
01:52Estamos fortaleciendo el México te abraza para cuando lleguen a nuestro país, lo vamos a presentar
01:56manteniendo los centros de atención en la frontera norte y al mismo tiempo fortaleciendo toda la atención consular.
02:03Entonces, no estamos de acuerdo y vamos a defender hasta con todos nuestros esfuerzos a nuestros paisanos allá.
02:13Los colectivos promigrantes denunciaron que el plan fiscal de Donald Trump limita el acceso a la salud de las familias latinas más vulnerables.
02:21La afectación a los accesos a los bajos costos y a los subsidios que tenían muchos miembros de nuestra comunidad
02:31de estar pagando probablemente alrededor de $3,000 sus gastos de acceso a salud de toda la familia
02:42podrían incrementarse a cerca de $10,000.
02:45También aumenta considerablemente los recursos financieros para perseguir, detener y deportar a los trabajadores migrantes.
02:54Se fortalece de manera muy amplia las acciones del sistema migratorio, totalmente enfocado hacia la ampliación de capacidad de deportaciones
03:08y de habilitación de espacios de reserva y de resguardo de estas personas detenidas.
03:19Los activistas mostraron su preocupación por el posible establecimiento de una política de cazarrecompensas contra los migrantes.
03:27Y en muchas ocasiones, durante todos estos meses, se ha especulado también de que las propias autoridades están premiando con $1,000, ¿no?
03:42Se hablaba de $1,000 por persona entregada, pero esto nunca fue autorizado y no hay evidencia de esto.
03:49Es parte de lo que se escucha dentro de la comunidad.
03:53Los activistas pro-migrantes han declarado que seguirán movilizándose políticamente para elevar liderazgos que apoyen a los latinos en su libertad y defiendan sus derechos humanos.
04:07Un tema que se ha analizado continuamente es precisamente la afectación a la economía estadounidense que traerá el endurecimiento de las políticas antimigratorias.
04:17Hay que recordar que incluso el mismo presidente Donald Trump ha reconocido la necesidad de los trabajadores migrantes en sectores tan importantes como la agricultura o la hotelería.
04:28Hasta aquí nuestro reporte.
04:29Gracias, Antonio.
04:31Te quiero consultar sobre los planes que ya ha anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum para seguir fortaleciendo la economía del país.
04:38Ella ya lo decía días anteriores antes de que se hiciera esta firma de hoy, precisamente previendo este escenario donde no solo este impuesto a las remesas,
04:46sino todo el ambiente que se genera desde los Estados Unidos con la supuesta creación de este muro y todo lo que conlleva esta ley que está buscando fundamentalmente atacar a los migrantes, además de criminalizarlos.
04:57Cuéntame sobre ello, ¿cómo México está fortaleciendo también su economía según lo que has venido cubriendo durante estos días?
05:06Sarai, pues como bien lo mencionas, desde que entró Donald Trump ha estado presionando a México económicamente y precisamente Claudia Sheinbaum, la presidenta,
05:14destacó que la recaudación del Estado mexicano tuvo un aumento del 10% en su primer trimestre de 2025 con respecto al mismo periodo del 2019.
05:22La presidenta explicó que esto es precisamente por un cambio, un ajuste que hubo en las aduanas de nuestro país, además de eliminar la práctica de condonación de impuestos a los grandes empresarios.
05:34Esto, sumado con el desarrollo del Plan México para fortalecer la producción nacional para el consumo interno,
05:41aunque también se promueve la inversión de empresas exportadoras, va sumando una serie de acciones que han dado beneficios para el país.
05:48Y precisamente sobre los aranceles, que es una de las maneras en que Donald Trump ha presionado más a México,
05:54pues la imposición unilateral de estos aranceles a productos como el acero y el aluminio,
05:59pues no ha impedido que las exportaciones mexicanas se ubiquen con un récord de 46 mil 342 millones de dólares hasta mayo de este año.
06:08El valor de las exportaciones mexicanas en los primeros cinco meses del año fue de 219 mil 509 millones de dólares,
06:16mientras las importaciones sumaron 140 mil 68 millones de dólares, es decir, hay un superávit de 79 mil millones de dólares a favor de México.
06:27Todo esto, en conclusión, nos dice que a pesar de los golpes de la administración de Donald Trump a México por medio de la economía nacional,
06:35esta se mantiene sana.
06:36Seguimos muy atentos al escenario económico en México y, por supuesto, con todas estas medidas implementadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
06:46Muchísimas gracias por tu reporte muy completo.