Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En diálogo con Exitosa, la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Zuliana Lainez, advirtió que el Ejecutivo pretende tener injerencia en los medios de comunicación al exigirles la emisión del himno nacional en señal abierta. "Eso es inadmisible en democracia", expresó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Juliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
00:04Juliana, ¿cómo estás? Buenas tardes, bienvenida a Exitosa.
00:08Muy buenas tardes, Catíusca. Un gusto, un gusto estar en contacto con Exitosa
00:13y para expresar nuestro profundo rechazo a este tipo de iniciativas
00:18que una vez más, ¿no? O sea, una vez más el Ejecutivo intenta una intromisión
00:24en la programación de los medios de comunicación
00:27y traspasando incluso a la radio, la televisión, incluye también en este proyecto
00:34de decreto supremo a las plataformas digitales y siempre con estos nombres rimbombantes,
00:41¿no? Fortalecer el civismo y los emblemas nacionales.
00:45Recordarán ustedes que en su momento fue también el Consejo de Ministros
00:50quien quería plantear esta franja para difundir las acciones del Ejecutivo
00:54en la lucha contra la criminalidad, que en ese momento hablaban casi de 40 minutos
01:00de transmisión y en esa misma sintonía, Catíusca, va el Congreso de la República,
01:05¿no? Porque recordemos que hace algunas semanas estuvimos comentando una norma
01:09que ya es ley, estamos a la espera del reglamento, pero que también bajo un nombre
01:14rimbombante la lucha contra la violencia contra la mujer, si no va a estar de acuerdo con eso
01:19en un país donde la violencia es un flagelo, la violencia contra la mujer y los integrantes
01:23del grupo familiar, pero se utilizan de excusas, de paraguas, para tener una injerencia clara
01:29en la programación de los medios de comunicación. En ese momento hablaban
01:33de un 10% de la programación, o sea, dos veces saldría el himno, un 10% de la programación
01:40para abrirle la puerta a las instituciones que forman parte del sistema público
01:45de prevención de la violencia contra la mujer. En su momento querían un 10% más
01:51para una franja que se pudo parar para difundir lo que hace el Ejecutivo contra la criminalidad.
01:58Un programa de la presidenta, también recordarás, Juliana, se quería hacer un programa cada domingo
02:03a las 8, donde la presidenta iba a informar lo que hace por el país, prácticamente sería
02:08ya un canal del Estado, todos los medios.
02:11A ver, por eso decimos que no son hechos aislados, no es que digas, bueno, es un ministerio,
02:17es un funcionario o un ministro que tuvo esta idea descabellada, no, hay una política clara,
02:23articulada, o sea, quieren tener una injerencia directa en la programación de los medios
02:29de comunicación, y no se pueden escudar este tipo de iniciativas.
02:34He escuchado hace un momento al ministro de Transporte y Comunicaciones, que cuando
02:37de muy buena forma el reportero le dice, pero usted quiere imponer, ¿no?, imponer que se
02:43obligara a los medios de comunicación a que dos veces al día transmitan el himno, y ojo,
02:49incluyen plataformas digitales, ¿ah? Él dice, no, no, no quiero hablar de una obligación,
02:56pero ¿qué dice, no?, porque ahí hay que remitirse a la letra del proyecto, este decreto
03:01supremo, es una imposición directa, ¿no? O sea, yo te voy a obligar bajo el paraguas
03:06de fortalecer el cinismo y los emblemas nacionales. Aquí hay una clara injerencia en la programación
03:12de los medios y eso es inadmisible en democracia, ¿no?
03:15Así es, si le preguntamos a los peruanos, ¿cómo los políticos pueden fortalecer el
03:21civismo? Bueno, en principio le van a decir que trabajen, que dejen de robarnos y que
03:25hagan obras por el país. Así se fortalece el civismo y también el enfoque este de prohibirle
03:32a los empresarios que usan los símbolos patrios. ¿De qué cabeza sale y se ha hecho un equipo
03:37multisectorial de varios ministerios para este mamarracho?
03:41A ver, Catiusca, todo esto, como te decía, va en una clara sintonía de cómo se relaciona
03:48el gobierno, la presidenta de la república y sus ministros con los medios de comunicación.
03:54Recordemos que hace algunos días en las que rompió los más de 200, recordemos que hace
04:01unos días, Catiusca, que rompió sus más de 260 días de silencio, la presidenta de la república
04:08prácticamente le dijo a los periodistas, yo les voy a decir qué preguntar, ¿no? Porque
04:12dijo que sólo respondería preguntas de interés nacional, de interés público, pero ¿desde
04:18cuándo el entrevistado es el que el que te va a decidir qué le preguntas, no? Entonces
04:26ella dijo, bueno, yo hablaré con la prensa, pero responderé aquello que es de interés público,
04:31¿no? Y quién va a decidir qué cosas de interés público, o sea, las cirugías plásticas de la
04:37presidenta no son de interés público, si esto pudo significar ausencia de sus responsabilidades
04:43de gobierno, los Rolex no son de interés público, sabiendo que esto puede acarrear la comisión de
04:50algún tipo de delito, la bitáfora del cofre del vehículo presidencial, el movimiento que tuvo en
04:57estos momentos en los que habían claras sospechas de si un prófugo de la justicia estaba en el
05:03mismo, no es de interés público, si el periodismo está haciendo su trabajo, y la respuesta tanto del
05:09poder ejecutivo ahora, pero en su momento también del poder legislativo, es querer escarmentar a la
05:15prensa, ¿no? Yo estaba revisando un poquito ayer que conocimos este proyecto del Ministerio de
05:22Defensa, incluso en qué lugares con regímenes autoritarios se obligaba a los medios privados,
05:29no a poner el himno nacional una vez al día, ¿no? Dos veces al día, ¿no? Con horario señalado, o sea,
05:38ni siquiera en las peores autocracias de la región tenemos ese tipo de reglamentación, y eso solamente
05:45demuestra de que por la rendija que vean, quieren escarmentar a los medios de comunicación,
05:52es decir, quiero demostrarte el poder que tengo sobre esto sin medir las consecuencias que tiene,
05:58porque esta es una intromisión clara a la programación de los medios de comunicación,
06:02es una intromisión clara además porque así no se puede escudar de que, bueno, el uso del espectro
06:08radioeléctrico, ¿no? Eso no es una excusa, porque además abren la puerta incluso a imponerlo en las
06:14plataformas digitales en las que hay programación continua, ¿no? Y reitero, esta es una más, es una más
06:23de esta política, de estos hechos que no son aislados, que es una política sistemática de
06:29relacionamiento con la prensa que tiene una base clara de querer escarmentar a quienes están haciendo
06:35su trabajo. Así es, ahora, ¿qué nos queda como medios de comunicación y el público además,
06:40¿no? Que cuando escucha esto se siente indignado y ofendido porque el argumento es fortalecer el
06:46civismo, ¿no? Y pues el amor a los símbolos patrios, el enfoque no debe ser el castigo, la obligación,
06:52el enfoque debe ser el alentar a que la gente realmente quiera los símbolos patrios y que los
06:58medios lo hagan con distintos contenidos. Hay muchos medios que lo hacen ya sin necesidad de una
07:05imposición y no hablo solo de medios de alcance nacional, medios en regiones que incorporan en su
07:10programación esto, pero las imposiciones no son congruentes con los regímenes democráticos, son
07:17propios de regímenes autoritarios y siempre, siempre, la línea siempre es escudarlo bajo fines que
07:24podrían parecer legítimos, o sea, ¿quién no va a estar de acuerdo con fortalecer el civismo? Pero
07:29habría que recordarles a quienes detentan función pública que lo primero que fortalece el civismo es
07:36justamente honrar a la patria haciendo una buena gestión pública, aplicando a cabalidad el código
07:42de ética de la gestión pública y no cometiendo hechos que más bien... De corrupción, ¿no? Exacto, que no
07:50solo empañan una función pública, sino que tienen una afectación directa al sentido de patria de
07:56quienes son electos para cargos de ejercicio popular, ¿no? Así que, en este sentido, nosotros
08:03rechazar profundamente un proyecto de esta naturaleza, advertir que es una más, ¿no? Ya decía, el ejecutivo ya
08:12lo ha intentado, ¿ah? Ya lo ha intentado con esta franja del diez por ciento de la programación en su momento
08:19para darle pantalla a los actos de lucha contra la criminalidad, el legislativo ya lo ha hecho publicando
08:27un diez por ciento de franja educativa para darle ventana a las instituciones que forman parte del sistema
08:34público de lucha contra la violencia contra la mujer, y solamente se han podido frenar en algún momento
08:41a estas iniciativas haciendo lo que estamos haciendo hoy en día los medios y las instituciones de prensa,
08:48que es visibilizar esta barbaridad, ¿no? O sea, solo visibilizando esta barbaridad y diciéndole con este tipo
08:54de iniciativas se ponen al nivel de Nicaragua, de Venezuela, y recién dicen, ah, no habíamos caído en cuál era
09:01las consecuencias de una medida de esta naturaleza. Así que a nosotros nos toca eso, denunciarlo,
09:07y decir de que estas prácticas son incompatibles con los ejercicios democráticos y con la libertad de
09:13prensa en un país y la y la libertad y la autonomía editorial que tienen los medios de comunicación.
09:18Excelente, gracias. Azuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.

Recomendada