En conversación con exitosa, Ali Yache, miembro del Observatorio Social de VIH del Perú, contó que más de 150 personas con VIH han denunciado que no reciben sus medicamentos.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Estamos surgiendo, estamos recibiendo denuncias de personas que no están recibiendo sus medicamentos
00:08o los están fraccionando, que es lo que muchas veces hacen ante la falta de medicamentos, fraccionar los medicamentos.
00:16Ya.
00:17Entonces, porque según la norma técnica, por ejemplo, las personas con VIH deberíamos recibir medicamentos para tres meses.
00:24Pero con el fraccionamiento, en algunos centros de salud están entregando para un mes.
00:32Vamos a conversar a esta hora con Ali, ¿no? Ali Yache, él es miembro del observador, del observatorio social VIH del Perú.
00:44Es mujer. Es Ali Yache. Así es, Estetania. Estoy leyendo bien o le pregunto directamente a ella.
00:50Aló, buenos días.
00:52Hola, buenos días.
00:53¿Alí? Así es como te llamas.
00:55Sí, Ali.
00:56Ali Yache.
00:57Ali, ok. Ali Yache. Del observatorio social de VIH del Perú, ¿no?
01:03Correcto, sí.
01:04Ok. Bueno, hemos estado viendo denuncias y preocupación por el asunto de desabastecimiento de los retrovirales en el Perú,
01:12por supuesto, para seropositivos o para pacientes que tienen VIH en nuestro país.
01:17¿Cuál es la situación ahora mismo en los centros hospitalarios del Perú?
01:21Mira, en muchos centros hospitalarios, y esto es algo que viene surgiendo todos los años, no es nada nuevo para nosotros,
01:32el tema de desabastecimiento de medicamentos para personas que vivimos con VIH.
01:36En este trimestre ya estamos surgiendo, estamos recibiendo denuncias de personas que no están recibiendo sus medicamentos o los están fraccionando,
01:49que es lo que muchas veces hacen ante la falta de medicamentos, fraccionar los medicamentos.
01:54Ya.
01:56Entonces, porque según la norma técnica, por ejemplo, las personas con VIH deberíamos recibir medicamentos para tres meses.
02:04Pero con el fraccionamiento, en algunos centros de salud están entregando para un mes, para quince días.
02:11Hace unos días, hace, anteayer, salió un comunicado de un centro de salud, una ONG, que también entrega medicamentos.
02:18Un comunicado donde mencionan cuáles son los medicamentos que están sin abastecimiento y que están entregando incluso algunos para una semana.
02:28Eso nos coloca a nosotros en una situación vulnerable porque, imaginas a nosotros, porque también somos personas que trabajamos, que estudiamos,
02:39que tenemos una vida y tener que pedir permisos en los centros laborales cada semana para recoger medicamentos.
02:46O sea, eso el sistema de salud, el MINSA, no lo observa.
02:49Para ellos, como salió en un medio de comunicación, nosotros estamos mintiendo porque ellos están cumpliendo y hay medicamentos.
02:59Que nos entreguen medicinas para una semana no quiere decir que ya está todo bien y que están cumpliendo.
03:07Porque a nosotros nos colocan situaciones muy complicadas en temas laborales, en temas de estudios,
03:12porque, como te repito, nos entregan fraccionados y eso solamente quiere decir que si nos entregan fraccionadamente
03:19es porque no hay insuficiente medicamento o stock para entregarnos con normalidad.
03:24¿Es un problema de MINSA o también de salud, de hospitales, de las Fuerzas Armadas, policiales?
03:30¿Solo está ocurriendo con hospitales del MINSA?
03:32No, está ocurriendo con la salud, está ocurriendo con las Fuerzas Armadas también,
03:38está ocurriendo con todo el sistema de salud en general.
03:41El tema de desabastecimiento nos está afectando a toda la población en general.
03:45Somos más de 90 mil personas que nos estamos viendo afectadas por esto,
03:49por esa mala voluntad política del Estado de no querer reconocer,
03:55porque nunca ha reconocido en MINSA la falta de desabastecimiento de medicamentos.