Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/7/2025
Nicolás Lúcar, periodista de Exitosa, señaló que la sociedad peruana vive en un constante fastidio, debido a que los políticos que llegan al poder no responden a las urgencias del país.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El problema es que la gente está harta de este crecimiento económico que no le llega a la gente, de esta precariedad de servicios, de esta imposibilidad de vivir en paz por la tremenda crisis de inseguridad y con políticos que no resuelven los problemas y que encima nos agravian diciéndonos que las cosas están tan bien.
00:21¿Qué es el Perú?
00:51No voy a decir por qué. Se ha construido desde que Dina Boluarte decidió traicionar su promesa de retirarse del gobierno si Pedro Castillo se iba y a partir de ello acelerar un proceso que en realidad debió ocurrir desde antes y para el cual no hubiera sido siquiera necesario que Pedro Castillo pretendiera hacer un golpe de Estado frustrado como el que ocurrió.
01:21Esto hubiera acelerado evidentemente el proceso pero decidió quedarse en una alianza que básicamente ha tenido cuatro grandes pilares que han sido Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Somos Perú y el partido de Vladimir Serrón, hoy prófugo de la justicia, Perú Libre.
01:47Comparte o no en algunos momentos de acción popular pero lo cierto es que esta ha sido básicamente la alianza que ha permitido esta especie de co-gobierno entre Dina Boluarte y partidos
02:05que tenían el que tenían el que tenían el que tenían el que tenían el que tenían el que tenían la decisión de que esto horroroso que estamos viviendo dure hasta el 28 de julio del 2026.
02:21Pero de pronto ha ocurrido algo que uno en otras circunstancias podría parecer imposible o podría no creer.
02:32Es decir, todo estaba planeado para que el señor Geri, dicho sea de paso, investigado por un caso de violación,
02:42iba a ir a la presidencia de la mesa directiva con el respaldo fundamentalmente de estos cuatro partidos,
02:51Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Somos Perú y Perú Libre,
02:55que por supuesto iba a incluir, si no al propio Valdemar Serrón nuevamente algún distinguido miembro del grupo de Vladimir Serrón,
03:05insisto, prófugo de la justicia actualmente y sin embargo poderosísimo.
03:10Pero resulta que ha aparecido una alternativa, que es la del almirante Cueto,
03:21de presidente del Congreso, y uno podría decirle, ah, entonces va a haber una lista de derecha para...
03:27No, resulta que el almirante Cueto podría ser el candidato si las cosas ocurren como están
03:36que están desenvolviéndose en las últimas horas en el Congreso a partir de una amplia alianza,
03:44una amplia alianza que incluiría no sólo a los integrantes del Movimiento Honor y Democracia,
03:53que son los marinos y sobre todo los marinos representados en el Congreso a través de sus parlamentarios,
04:02sino a Fuerzas Izquierda, a Podemos, entiendo que a todo Acción Popular,
04:10sino a la mayoría de Acción Popular, al bloque magisterial,
04:15es decir, una alianza diversa a los no agrupados,
04:20a gente que por una u otra razón fue saliendo y desgranándose de los diferentes partidos.
04:25Y esto puede producir un cambio, es decir, lo primero que llama la atención
04:30es que pueda ocurrir un entendimiento entre grupos tan diversos
04:35y que han tenido tanta confrontación entre ellos en los últimos tiempos,
04:41pero que en una inspiración de responsabilidad aparentemente se han dado cuenta
04:46de que esto no puede seguir así.
04:48Es decir, esto tiene que cambiar porque el país es un barril de pólvora,
04:56de problemas sin resolver, de una crisis de inseguridad que resulta absolutamente asfixiante,
05:03de una situación económica que mientras se dan cifras y celebramos las cifras del crecimiento económico,
05:10la inmensa mayoría de peruanos mira las noticias pasmadas,
05:14no entendiendo cómo es posible que nos digan los gurús de la economía
05:20que las cosas están tan bien cuando la vida del peruano común y corriente está tan mal.
05:26Y donde tenemos las mismas colas que teníamos para la atención en salud,
05:31donde los tomógrafos siguen malogrados, ¿no es cierto?
05:35Donde la precariedad de la infraestructura, no solo en la salud, en la educación,
05:40la precariedad en el transporte, los puentes que se caen, el aeropuerto que se inaugura
05:46y no se ha hecho ninguna obra para preparar los accesos y salidas.
05:51Es decir, el anuncio que va a haber un ferrocarril o que pretenden hacer un ferrocarril
05:58entre los chinos y los brasileños que va a pasar por el Perú
06:00y nosotros no tenemos vela en este entierro ni estamos invitados en esa fiesta,
06:06que encima y lo peor es que fue hace dos décadas idea de los peruanos o de algunos peruanos.
06:13Entonces esta situación no puede continuar, o sea, no podemos tener un Congreso de la República
06:21que una perversa alianza donde lo que está en juego es intercambio de favores y de presupuestos públicos
06:28que sostenga una situación que a estas alturas para la inmensa mayoría de peruanos es insostenible.
06:35Y eso es lo que explica la molestia de la gente.
06:38Es decir, la gente está molesta y no está molesta solo con Dina Boloarte
06:43que es la circunstancial expresión de la debacle de la clase política peruana,
06:49del descrédito, del desprestigio, del aborrecimiento que tiene la sociedad peruana por los políticos.
06:56Ella es la circunstancia, ella es el momento, ella es un episodio transitorio,
07:02un capítulo que ahorita termina.
07:05El problema es que la gente está harta de este crecimiento económico que no le llega a la gente,
07:13de esta precariedad de servicios, de esta imposibilidad de vivir en paz
07:18por la tremenda crisis de inseguridad y con políticos que no resuelven los problemas
07:23y que encima nos agravian diciéndonos que las cosas están tan bien.
07:27Entonces, sorprendentemente se presenta una posibilidad de que en base a una alianza
07:36variopinta en el Congreso de la República se elija una mesa directiva
07:42que tendría que recibir el mensaje de la sociedad que lo que queremos los peruanos es
07:49primero que haya soluciones a problemas tan urgentes como la crisis de inseguridad,
07:55no damos más con esta crisis de inseguridad.
07:58En segundo lugar, que se reformule la relación de la política con los problemas reales de los peruanos
08:06y se enfrente la gravísima situación que se vive en la economía de la inmensa mayoría de peruanos
08:12y en que en tercer lugar nos garanticen elecciones realmente transparentes
08:16y que cesen todos los intentos de controlar desde el Congreso todas las instituciones de la República
08:22para que el año 2026 se elija a alguien que le guste no sé pues a quién, a Keiko Fujimori o a sus aliados.
08:33Entonces, estamos enfrentados ante un reto y que en determinadas circunstancias
08:38se pueda plantear incluso de que si el requerimiento de estas exigencias nacionales
08:45supone que la señora Edina Boloarte tenga que salir del gobierno
08:50con una mesa directiva de estas características es posible, es posible.
08:57Pero lo que es cierto es que si esto ocurre, y esto va a ser una enorme prueba, ¿no es cierto?,
09:03para todos los políticos, o sea, son capaces realmente, entendiendo además los desacreditados que están,
09:10o sea, quieren que el Congreso recupere un mínimo de respeto de la sociedad,
09:15o sea, primero van a tener que ajustar los presupuestos del Congreso,
09:18porque es una vergüenza que se suban el presupuesto, que metan y metan empleados
09:24de una manera desenfrenada, que se haya perdido el respeto por la profesionalización
09:30de la función parlamentaria, y se haya convertido en una agencia de empleo
09:34donde todos meten a los suyos, por ejemplo, ¿no?,
09:38o que se legisle en función de sus propios intereses y no de los de la sociedad.
09:44Es decir, no es solamente esto el reto, sino lo que tienen,
09:47y yo creo que es una enorme prueba, yo creo que es la última oportunidad que tienen
09:53si es que a alguien le queda todavía esperanzas o la fe en que podemos esperar algo
09:58de los políticos, pero si son capaces de dejar de lado sus diferencias
10:04y poner por delante, por un momento, por un momento, por unos pocos meses
10:10los intereses nacionales, podemos mirar con un poco más de esperanza
10:15con la que estamos mirando la situación del país.
10:19Yo todos los días voy y vengo por todo Lima en taxi, y hablo con muchísima gente,
10:24y es muy interesante porque el taxista no solamente te expresa su opinión,
10:29sino que el taxista es un medio de comunicación, el taxista te cuenta
10:33lo que la gente dice y habla, y lo que la gente piensa, y de alguna manera
10:39es la mejor encuestadora que existe, que podría existir en un país como el Perú.
10:46Y el sentimiento no solamente es este que digo de hartazgo con esta situación,
10:52que una vez más, no es un hartazgo con Dina Boluarte que ha pasado al extremo,
10:57sino es un hartazgo con todo esto que hemos estado viviendo estos años,
11:02y que termina finalmente en que estamos agobiados por la inseguridad,
11:08que el crecimiento económico no le llega a la inmensa mayoría de peruanos,
11:12y que nos irrespetan cotidianamente los políticos con sus conductas,
11:16sus privilegios y su corrupción.
11:20Y yo creo que esto tiene que ver también con una enorme desesperanza.
11:24Ahora venía hablando con un taxista y me decía, ¿por quién votamos?
11:30Y me decía que él tenía la esperanza de votar por Carlos Álvarez,
11:33porque Carlos Álvarez por lo menos no era un político tradicional,
11:38por lo menos era algo distinto, lo más probable es que Carlos no sea candidato,
11:42como ha pasado con Hernando de Soto y pasó antes con Añaños,
11:47porque hay un perverso y demoledor sistema donde si tú no eres parte, te expulsa.
11:51Tú tienes que ser parte de este perverso sistema que ha permitido que esto que estamos sufriendo hoy ocurra,
11:59porque deberíamos vivir con esos índices de crecimiento económico en un país distinto,
12:05totalmente distinto.
12:07Si esos recursos que han entrado se hubieran utilizado adecuadamente,
12:11lo primero es que los hubiéramos multiplicado, para empezar.
12:16En segundo lugar, sin corrupción hubiéramos invertido el dinero en aquello
12:20que había que invertir lo que es en el gran proyecto nacional que no existe,
12:25que debía suponer industrialización del país, inversión masiva en educación
12:29para calificar a nuestra gente en desarrollo extensivo de la infraestructura,
12:34carretera, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, por todos lados,
12:39para que todas las actividades económicas funcionen e interactúen entre ellas.
12:44Un sistema de salud que dé gusto ir a un hospital y no hay una diferencia entre un hospital público
12:50y una clínica privada.
12:52Un país seguro, seguro, donde uno pueda caminar por la calle y hasta dejar la puerta abierta de su casa
13:01con la tranquilidad de que nadie le va a robar porque vivimos en un país de gente honesta.
13:06Todas esas oportunidades las hemos, pero ese es el país en el que debíamos vivir.
13:12Si hubiéramos tenido otra gente a cargo del destino del país,
13:16y lamentable y trágicamente hoy que nos enfrentamos a la cercanía de una elección,
13:21nos seguimos haciendo la pregunta, ¿y ahora qué hacemos?
13:24Ahora que han estrenado la serie sobre la vida de El Chavo del Ocho,
13:31¿y ahora quién nos salvará?
13:33Y lamentablemente no está el Chapulín Colorado para salvarnos.
13:39No lo tenemos, ni siquiera nos basta porque no es una persona la que necesitamos.
13:44Es un proyecto como país que no tenemos,
13:47y es un equipo de gente unida alrededor de ese proyecto que tampoco tenemos.
13:52No nos hacen falta candidatos, nos hacen falta partidos que merezcan el nombre.
13:58Soy Nicolás Lucar, esto es Hablemos Claro, estamos en exitosa.
14:01La voz de los que no tienen voz, 95.5 de la FM en Lima,
14:06Canal 34 de Movistar, 6.1 de la televisión digital terrestre.
14:10Ha ocurrido...

Recomendada