Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En comunicación con Exitosa, la presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra, Susana Saldaña, cuestionó que el Ejecutivo, desde el Ministerio de Defensa, busque prohibir el uso de símbolos patrios en productos y comercios. "Es algo que atenta contra el emprendimiento formal", comentó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es algo que atenta contra el emprendimiento, contra el emprendimiento formal, Nicolás, porque esto va a ser muy difícil que lo puedan regular en serio. Van a ir empujando al informal.
00:13Y estamos conectados hoy vía Zoom con Susana Saldaña, presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra, que siempre hay motivo para pelear, ¿no? Y tú siempre estás con el cuchillo en la boca, mi querida Susana. Ahora hay una cosa nueva. Se supone que se está prohibiendo el uso de símbolos patrios en comercios y productos. ¿Me puedes explicar esto, Susana, por favor?
00:42Yo también estoy buscando, Nicolás, quien me explique semejante tontería. De verdad, hay tantos científicos a que le pagamos su sueldo con los impuestos de nosotros, los peruanos formales, que quieren descubrir la receta del agua tibia.
01:00Como en el país no hay nada más importante que hacer. De verdad, para nosotros es indignante esto. Ahora resulta que, por ejemplo, te doy un ejemplo, el escudo de armas.
01:11El escudo ese es uno de los escudos más hermosos que existe. Un escudo precioso y que se usa mucho en los diseños.
01:18Los escudos vienen de todas partes del mundo. Por ejemplo, los turistas no solo a Gamarra, sino a todos los lugares turísticos y les encanta ese escudo y lo quieren llevar en sus prendas.
01:30Y que esto es una prenda. Por ejemplo, nosotros lo usamos para los polos, para las casacas, para los gorros, porque es un escudo hermoso.
01:41Y que eso más bien ayuda a resaltar el patriotismo, el sentimiento peruano, a aportar nosotros orgullosos una prenda que represente nuestra nación.
01:50Pero ahora resulta que a alguien, en su cabecita loca, se le ha ocurrido que esto le ofende, le moleste y eso es ofensivo.
01:58¿En qué ofendemos nosotros eso? Y esto se les ocurre sacarlo en plenas fiestas patrias.
02:04Y nosotros los de Gamarra, Nicolás, tenemos una campaña que se llama Fiestas Patrias.
02:10O sea, es más, embanderamos, arreglamos, adornamos toda Gamarra de roja y blanca, las galerías, las tiendas.
02:19Y ahora pretenden que van a revisar hasta el tamaño del asta.
02:24Por ejemplo, los hoteles tienen que sacar todas las banderas de todos los otros países porque, no sé, a alguien le molesta eso.
02:34Pero sobre todo a nosotros lo que más nos preocupa es algo que atenta contra el emprendimiento, contra el emprendimiento formal, Nicolás.
02:43Porque esto va a ser muy difícil que lo puedan regular en serio.
02:46Van a ir empujando al informal y no te sorprendas, si siguen adelante con este despropósito, es que los contrabandistas manden a fabricar polos con escudos peruanos en la China, en Bangladesh,
03:02lo metan de contrabando y se vendan en el comercio informal en las puertas del emporio, ¿no?
03:07Pero yo estoy tratando de entender cuál es la razón, porque además tiene implicancias.
03:16Por ejemplo, han dicho que solo se puede usar el escudo nacional y no el escudo de armas en las monedas.
03:22O sea, vamos a tener que sacar de circulación todas las monedas y billetes y volverlos a hacer.
03:27Pero se han vuelto locos, ¿no?
03:29O sea, fíjate que no es solo el impacto que va a tener...
03:32El escudo de armas ya no va en las monedas.
03:34O sea, el BCR va a tener que mandar a fabricar todas las monedas y todos los billetes que no incluyan el escudo de armas.
03:41O sea, te das cuenta, es más, donde hay un montón de comercios.
03:46O, por ejemplo, cuando vas a pagar tu pasaje, metes tu monedita, hay que cambiar las máquinas,
03:52hay que cambiar la configuración de esas máquinas porque ya no va a leer, ¿no?
03:55O sea, el tamaño de la moneda va a tener que ser mayor, ¿no?
03:59Pero es que es ridículo, sinceramente.
04:02O sea, te juro, Susana, ¿de dónde salió esto?
04:07¿Quién se le ocurrió?
04:08Sí, ya, linda, por eso...
04:08Están aburridos, no tienen qué cosa que hacer, que inventan tonterías, ¿no?
04:13Y nos preocupa que venga del Ministerio de Defensa, a lo Ministerio de Defensa.
04:19Les doy algunas ideas en las que se pueden ocupar su gente a la que le pagan con los sueldos del Estado
04:24y que con el dinero de todos los peruanos, de los peruanos formales, por si acaso.
04:30Los peruanos como Gamarra que pagan impuestos, porque de ahí sale su sueldo, por si acaso.
04:34No hay un árbol en Palacio de Gobierno donde caigan billetitos para pagarles su sueldito.
04:41No, sale del trabajo y de que nos sacamos la miércoles todos los días los peruanos formales,
04:46como los empresarios de Gamarra, como todos los emprendedores peruanos.
04:52Y eso te juro que nos indigna, porque, por ejemplo, el Ministerio de Defensa debería estar viendo,
04:58más bien preocupado, cómo nos ayuda a derrotar la inseguridad que aqueja a todos los sectores emprendedores del país,
05:05a los que se les ha ocurrido, como has visto en uno de los artículos, Nicolás.
05:10Ahora las municipalidades, como no hay suficientes multas para perseguir a los emprendedores peruanos,
05:17ahora las municipalidades vamos a estar sujetos a su criterio.
05:21¿Qué les parece el tamaño del asta? ¿Qué les parece si esto es bueno, esto es malo, esto podría pasar, es grave,
05:28es más o menos para multar, más multas para el emprendedor peruano formal?
05:34Porque si esto sigue adelante, a quien va a dar, va a darles problemas es al emprendedor formal,
05:42como te digo, al mercado ilegal, a las economías ilegales, al contrabando, a eso no lo va a tocar.
05:50Y ya es más, hablan, por ejemplo, del respeto a los símbolos patrios.
05:54En nuestras prendas, por ejemplo, la gente, te decía, porta un gorro con orgullo,
06:01con tu escudo, con tu bandera, nuestras camisetas peruanas.
06:05Antes, Nicolás, a la gente le daba vergüenza, vergüenza ponerse una camiseta de Perú,
06:11porque pues perdíamos todos los mundiales, no íbamos a ninguno.
06:15Cuando el Perú vuelve al mundial, nosotros empezamos a sacar muchas prendas
06:20para resaltar ese patriotismo, ese sentimiento de sentirnos orgullosos
06:25de nuestros colores y nuestros símbolos.
06:27Por ejemplo, en las camisetas de Perú, nosotros le ponemos un escudo en el pecho
06:33y se ve precioso, y la gente lo compra, lo porta orgullosa,
06:37orgullosa para sus celebraciones.
06:39Ahorita, por ejemplo, en fiestas patrias, todo el mundo con su camiseta,
06:43con su polo, con su escudo, que dice, seamos libres, seámoslo siempre.
06:48Eso es un sentimiento.
06:51Eso resalta el patriotismo.
06:53¿Qué más resalta el patriotismo?
06:55Lo que creo que quieren es controlarnos y alejarnos de ese sentimiento de patriotismo
07:02por nuestros símbolos, porque se va a olvidar.
07:05Escondidos, no.
07:06Con el perro de la alerta hablando, no, solo yo puedo, nadie más.
07:09O sea, eso es absurdo, de verdad.
07:11Eso ya linda con otra cosa.
07:13Sí, pero lo que no entiendo es que se supone que esto que ha emitido
07:19el Ministerio de este decreto supremo, que ha sido prepublicado, se supone, ¿no?,
07:24por el Ministerio de Defensa, es producto del trabajo de una comisión intersectorial
07:29para el fortalecimiento de la identidad nacional,
07:33conformada por representantes de sectores estratégicos del Estado.
07:37Es decir, no me digas que hay un grupo de gente que se ha concentrado,
07:44o sea, lo que deberíamos, o sea, por ejemplo, ¿no?,
07:47yo creo que es muy importante, sobre todo después de lo que pasó el año 2021,
07:51que reconozcamos todos que nuestros símbolos, los patrios, nuestra bandera,
07:55nuestro escudo es lo que nos une, no lo que nos divide.
07:58Ahí no importa de qué partido, de qué religión, hincha, de qué equipo eres,
08:03no importa, donde estamos todos unidos, es que todos somos peruanos
08:06y estos símbolos nos representan a todos más allá de nuestras diferencias.
08:10Por ejemplo, ¿no?, o hacer una gran campaña porque en el Perú...
08:15¡Exitosa!
08:15A un Perú libre de corrupción, por ejemplo, ¿no es cierto?,
08:19o un país donde se respeta la ley, o en el Perú respetamos a las mujeres,
08:23o en el Perú, ¿me entiendes?, no sé, que construya una identidad
08:28de lo que los peruanos no somos o pretendemos ser, ¿no?
08:33Así es, este es un tema de civismo, Nicolás.
08:36Más bien deberían preocuparse cómo le enseñamos a los niños,
08:40a los colegios, a los estudiantes, a la universidad,
08:44cómo les enseñamos a amar, a querer estos símbolos patrios,
08:49a respetar nuestros símbolos patrios.
08:51Claro, para que no haya un par de desadaptados que vayan
08:54y se burlen de nuestra bandera y lo usen para payasada,
08:58le cambien de colores y, por ejemplo, la tiren al piso.
09:03Eso es algo que debe, obviamente, penarse,
09:06porque eso sí es una falta de respeto.
09:09Pero en nuestro caso, el usarlo para portar una prenda con orgullo...
09:14Imagínate, entonces, con esto no solo se afecta a Gamarra, por si acaso,
09:18nos afectamos todos los sectores del país.
09:20En todo el Perú, Nicolás, hay lugares turísticos.
09:24¿Qué compran los turistas de recuerdo?
09:27¿Qué venden los emprendedores de todas las zonas turísticas de nuestro Perú?
09:34Prendas, polos, que porten estos símbolos que resaltan la peruanidad
09:39y que los extranjeros lo compran porque les parece bonito,
09:43lo llevan, lo guardan como recuerdos hermosos.
09:46O sea, ya no vamos a poder usar nuestros artesanos
09:50con sus manos hermosas, con su talento increíble,
09:56hacen unas chalinas con unos escudos hermosos.
10:00¿Has visto esas alfombras que se ponen también para colgar a las paredes
10:06con un escudo precioso?
10:08Por supuesto, pero escúchame, Susana, tú...
10:11Tú sabes que tú vas...
10:12A alguien en el Minder se le ocurrió que no.
10:14Tú vas por el mundo en este momento,
10:17por ejemplo, ahorita en verano en Europa,
10:19encuentras montones de gente con gorritos,
10:22con el escudo de Perú.
10:23Y no es que sean peruanos,
10:25es que pasaron por el Perú y se enamoraron de este país
10:28y querían llevarse un recuerdo,
10:29y el gorrito o el polo con el escudo,
10:32porque es lindo el escudo, se ve bonito realmente, ¿no?
10:36Así es, nuestros diseños son vistas a casacas,
10:39Nicolás, con un escudo atrás,
10:42se ve hermoso,
10:43porque son preciosos nuestros símbolos,
10:47así de bonitos son.
10:49Más bien deberían preocuparse, por eso te digo,
10:52en cómo hacemos para impulsar el civismo,
10:55el respeto, el conocimiento de todas las generaciones
10:59por nuestros símbolos, patria.
11:01Y el Ministerio de Defensa tiene que estar ocupado
11:04en cómo ayudar en esta guerra interna
11:07que tenemos contra la inseguridad,
11:09en usar la inteligencia,
11:11en ayudar a nuestra policía,
11:12a nuestros buenos policías, ¿no?
11:15En estrategias para combatir la inseguridad.
11:19Y esto, como te decía,
11:20es un tema más de civismo,
11:22que pueden perfectamente,
11:24viendo, este,
11:25aplicarle en los colegios,
11:27ayúdennos a enseñarle a los niños,
11:29a los jóvenes,
11:30como quieran a sus símbolos.
11:32No están preocupados,
11:33aquí le ponemos la multa.
11:35¿Sabes qué es lo peor, Susana?
11:36Estamos hablando de lo que deberían ser
11:39las marcas de nuestra identidad nacional.
11:43No es solamente
11:43que en el Perú se come mejor
11:45que en cualquier parte del mundo,
11:47sino, insisto,
11:48que el peruano es trabajador,
11:50el peruano no se rinde,
11:53no sé,
11:54el peruano es respetuoso
11:57de los derechos de los demás.
11:58El peruano cumple la ley.
12:01En el Perú,
12:02cero corrupción.
12:04En el Perú,
12:05los que violan la ley
12:06pagan por eso.
12:07En el Perú,
12:08respetamos a las mujeres.
12:09En el Perú,
12:10incluimos a todos.
12:12En el Perú,
12:13respetamos la democracia
12:14y la voluntad de la mayoría.
12:16Y las mayorías respetan
12:17los derechos de la...
12:18No sé, por Dios, Susana,
12:20todo lo que podría definir
12:21nuestra identidad,
12:23esa que tenemos que alcanzar,
12:25dicho sea de paso,
12:26que todavía no logramos, ¿no?
12:28Pero no sé,
12:29lo único que se les ocurre
12:30es prohibir que...
12:32Es decir,
12:34hay que despedir
12:35a esa...
12:35¿Cómo se llama?
12:36Comité Intersectorial
12:38para el Fortalecimiento
12:39de la Identidad Nacional.
12:40Vamos a buscar,
12:41señora Magariño,
12:42algún digno representante
12:44de esta comisión
12:45para que nos explique
12:46esto que es sinceramente
12:48una tontería.
12:49Hay que buscarle los currículums,
12:50este...
12:51¿De dónde vienen?
12:52¿Quiénes son?
12:53¿En qué se han especializado?
12:55Están, este...
12:56Van a ser los...
12:57¿Qué?
12:59Prontos descubridores
13:00de la receta
13:01del agua tibia.
13:02De verdad,
13:03es como te decía...
13:04De verdad,
13:04para nosotros
13:05esto es ofensivo,
13:06es indignante,
13:07es un despropósito total,
13:09algo descabellado,
13:10que ya linda con otras cosas
13:13como la ociosidad,
13:14¿no?
13:15Y que esto
13:16no es ninguna broma,
13:18sino que afecta directamente
13:20ahorita para nosotros,
13:22si esto sale adelante,
13:23va a impactar directamente
13:25en la vida
13:26de medio millón de peruanos,
13:28porque eso
13:28es lo que impacta
13:29en la economía de Gamarra,
13:30no es ningún chiste.
13:32Pero por supuesto...
13:32Lo que ellos quieren hacer,
13:34entonces,
13:35y encima,
13:36cargarnos de más multas,
13:37no solo a Gamarra,
13:38sino a todos los emprendimientos,
13:40por ejemplo,
13:40a Mesa Redonda,
13:42ya si quieres hacer
13:43tu mueble hermoso
13:44que envíe a El Salvador
13:45con algo
13:46que tenga tu escudo,
13:48ya no vas a poder.
13:49Van a revisar,
13:50has visto,
13:51al nivel de la ridiculez
13:53que van a revisar
13:53hasta de qué tamaño
13:54es el asta,
13:55que van a estar
13:55con su reglita,
13:56quién lo va a revisar,
13:57a quién hay que pedirle permiso.
14:00Entonces,
14:00esto lo que va a generar
14:01es más problemas,
14:03más caos,
14:04más burocracia,
14:05más coimas.
14:06Y más amiguitos beneficiados
14:09los que sí van a poder hacerlo,
14:10¿no?
14:11Y obviamente,
14:12pues,
14:12los mercados ilegales
14:14que siempre son
14:15los principales beneficiados
14:17iban en contra
14:18del emprendedor formal.
14:20Susana,
14:21muchas gracias
14:21por atendernos.
14:23Y ya sabes,
14:23acá siempre hay un espacio
14:24por lo menos
14:25para desahogarnos,
14:26Susana,
14:26por lo menos.
14:27Un abrazo.

Recomendada