En comunicación con Exitosa, el diseñador peruano Yirko Sivirich, cuya marca promueve los emblemas de nuestro país, lamentó que el Ejecutivo busque la prohibición del uso de símbolos patrios en comercios. Según explicó, sería ilógico que se restrinja la difusión del patriotismo a través de productos.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Sí, en verdad me agarró por sorpresa porque me parece algo medio sacado de los pelos, en verdad.
00:30Belleza del Perú con los logos, del Perú con los escudos, del Perú además de que trabaja con proyectos benéficos y que incluso ha expuesto sus colecciones fuera del Perú.
00:40Yirco, ¿cómo estás? Buenas tardes, bienvenido a Exitoso.
00:43¿Cómo estás? Muchas gracias.
00:45Sí, en verdad me agarró por sorpresa porque me parece algo medio sacado de los pelos, en verdad.
00:52Esto de usar los símbolos patrios no es de ahora.
00:55La gente piensa que es gracias al Mundial o porque vienen los partidos, en verdad.
01:00Yo que he estudiado un poco este uso de los escudos y de símbolos patrios, vienen de hace más de 100 años.
01:07Hay prendas con personas reconocidas que han usado los escudos y todos los símbolos patrios pues en prendas de hace muchísimo tiempo, ¿no?
01:17Y me parece algo ilógico que lo hagan ahora. No sé con qué motivo quieren hacer esto, ¿no?
01:24Y usar además una prenda con un escudo del Perú, sea de tu colección o sea de cualquier diseñador, o sea una prenda de gamarra, cual fuese pues el origen, significa que el peruano está orgulloso de portar una casaca con un escudo del Perú.
01:40Que está orgulloso de lucir un polo con la bandera del Perú.
01:43Así es. Y creo que cada vez hemos estado creciendo con eso, ¿no? Que cada peruano se siente súper orgulloso.
01:54Como dices tú, yo he hecho colecciones inspiradas en el Perú, no necesariamente con los símbolos patrios, sino en diferentes lugares, ¿no?
02:02En las regiones, en las regiones, en la selva, y de alguna manera cuando voy yo a hacer un desfile fuera, estoy representando al Perú y de alguna manera estoy haciendo que la gente conozca más de nuestra patria, ¿no?
02:14Y que incentivar para que la gente conozca no solamente Machu Picchu, sino un montón de lugares que tenemos tan bellos.
02:19¿Y cuánto nos ha costado, Yirco, que el peruano acepte y ame nuestro país? Más allá del boom de la gastronomía, más allá del boom del turismo de las regiones del Perú, ¿cuánto ha costado que el peruano realmente tenga la identidad y que luzca con orgullo?
02:35Y estoy segura que por fiestas patrias muchos van a lucir estas prendas, polos, casacas, gorros.
02:42Yo he empezado aproximadamente hace 17, 18 años, y yo cuando empecé hacía polos con figuras de siluetas, no había empezado con los escudos, pero al poco tiempo yo empecé a hacer el polo con el escudo,
02:56que obviamente era pintado a mano y era como que un arte que se vendía, pero la gente al principio no le hacía caso.
03:04Entonces yo he estado ahí atrás, mandaba los polos a los famosos para que la gente lo viera y trataba de incentivar a la gente para que se sienta, igual la gente es orgullosa,
03:14pero de alguna manera pues vista estas prendas y ahí luchando, luchando, luchando.
03:21Mira, después de varios años logré que la gente empezara a usar sus polos con el escudo, no solamente con el escudo,
03:28sino con diferentes nombres de las ciudades, ¿no? Y siluetas de Machu Picchu, y en verdad siento que ahora la gente es súper orgullosa de donde estamos,
03:39y como dices tú, no solamente de la astronomía, sino en general de todo, ¿no?
03:43Cada vez que pasa algo, cuando hay un partido, cuando juega Perú, en verdad es un momento donde todos los peruanos de alguna manera estamos unidos, ¿no?
03:51Y si hablamos de la cadena productiva, si nos vamos ya por el ámbito económico, ¿tú con cuántas personas trabajas, no?
03:58O sea, esta cadena de producir una colección, ¿cuánto dinero está moviendo y cuántas personas son parte de esta producción?
04:07Mira, lo que pasa es que son diferentes ramas. Yo, por ejemplo, tengo las colecciones que se arman para presentar en cualquier parte del mundo.
04:15Ahorita tengo en septiembre un desfile en París. Es una colección, por ejemplo, que está inspirada ahora en el norte.
04:21No uso los símbolos patrios, pero uso cosas típicas de cada región, ¿no?
04:26Yo en la tienda somos cuatro personas, no somos muchos, pero a la hora de producir esto, lo hacemos en diferentes talleres.
04:35Y bueno, viene un montón de gente porque está la gente que cose, la gente que vende la tela, la gente que borda, la gente que estampa.
04:41Entonces, en verdad, es una cadena que no viene solamente de mí y las cuatro personas que trabajamos en la tienda,
04:48sino de un montón de personas que están detrás para armar toda esta colección, ¿no?
04:54Así es, los estampados, los logos.
04:56En verdad me da una pena escuchar porque yo he estado de viaje justo y he llegado hoy día acá a Lima, porque estaba en Internet, ¿verdad?
05:03Y me da una pena haber escuchado eso porque lo he escuchado recién ahorita.
05:06Ahorita dije, Asu, qué pena si se llega a confirmar esto, ¿no?
05:10Igual se va a tener que respetar, pero qué pena que haga que la gente no se sienta orgullosa y demuestre ese orgullo que uno tiene.
05:17Y cuando viaja, yo, por ejemplo, cuando viajo a diferentes partes del mundo, me tomo fotos en lugares lindos, pero con mi escudo.
05:24Cuando me voy a estudiar fuera, cuando tengo algunos cursos, voy con mi escudo.
05:28Y hay gente que, de repente, peruanos mismos o gente que dice, ay, qué lindo tu pueblo, de repente ni siquiera sabe que él es escudo cuando son extranjeros.
05:36Y ahí uno orgulloso dice, sí, este es mi escudo, porque además de ser el escudo, pues es algo súper estético, es lindo el escudo.
05:45Así es, es maravilloso.
05:46Incluso sé que trabajas con algunas empresas de moda importantes o con algunos reinados de belleza también.
05:53Entonces las mises van incluso con tus trajes y tus trajes tienen tu identidad.
05:59Sí, sí, sí, sí, claro.
06:00Yo creo que de repente, de alguna manera, formalizar de alguna manera, pero creo eso de prohibir me parece algo medio injusto, ¿no?
06:09Así es, por el contrario, considero que debería darse un aliciente, ¿no?
06:14No sé si con su nada o con alguna entidad de que el diseñador que tenga algún símbolo patrio, pues reciba algún beneficio, ¿no?
06:23Por el contrario, no prohibirle ello.
06:26Sí, pues porque al final estamos vendiendo a nuestro país para que la gente venga, ¿no?
06:30Y la marca Perú, ¿no?
06:31Sí, sí, sí, sí, bueno, yo soy marca Perú también, pero igual no solamente basta eso, sino hacer que, no sé, que mucha gente también empiece, no solamente en moda, ¿no?
06:43Así como en gastronomía, que haya diferentes rubros y que la gente, pues, siga vendiendo al Perú, que sigan viniendo turistas, que sigan creciendo, que no solamente se venda Machu Picchu, sino todos los lugares tan hermosos que tenemos, ¿no?
06:56Bien, Gyrko, gracias, gracias a Gyrko Sibiris, diseñador peruano, que tiene muchas colecciones inspiradas con los símbolos patrios.