- ayer
Cinemanía Club HD
Gran documental, que trata sobre uno de los secretos más enigmáticos del antiguo Egipto.
Espero que os guste.
Gran documental, que trata sobre uno de los secretos más enigmáticos del antiguo Egipto.
Espero que os guste.
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00:00El antiguo Egipto, una gran civilización cuyos orígenes permanecen rodeados de misterio.
00:00:08Aquí The Rock desde Egipto.
00:00:11Hace mucho calor para revelar la verdadera historia del Rey Escorpión.
00:00:16No estoy en Egipto, sino en el decorado de mi nueva película, El Rey Escorpión,
00:00:21que fue uno de los primeros gobernantes de Egipto.
00:00:24Era un tipo poderoso, carismático e increíblemente guapo, más o menos como yo.
00:00:29Pero, ¿sabían que existió un verdadero Rey Escorpión hace más de 5.000 años?
00:00:34Los arqueólogos están empezando a conocerlo.
00:00:37Pero por lo que ya sabemos, este fue un tipo bastante malo.
00:00:41Su nombre era Rey Escorpión.
00:00:44Tenía la tumba más grande del barrio, y puede que incluso ayudara a inventar el lenguaje escrito.
00:00:50Hablamos de un hombre que pudo haber sentado las bases de una de las más grandiosas civilizaciones de la historia de la humanidad,
00:00:56e inspiró una de las mejores películas del celuloide.
00:01:00Les vamos a contar la historia del verdadero Rey Escorpión.
00:01:10El verdadero Rey Escorpión.
00:01:13Primera parte.
00:01:18Egipto.
00:01:20El lugar de nacimiento de la civilización.
00:01:22Tierra de pirámides, momias, jeroglíficos, dioses con cabezas de animales y reyes poderosos.
00:01:31Los eruditos pensaban que sabían cómo había comenzado todo, pero estaban equivocados.
00:01:39Hoy los arqueólogos de todo el mundo viajan a los desiertos más desolados de Egipto,
00:01:44buscando pistas en la arena y enfrentándose a las criaturas más letales del mundo,
00:01:50intentando descubrir los orígenes de esta desconcertante tierra y la identidad de sus primeros faraones.
00:01:55Lo que están encontrando es toda una nueva dinastía y un misterioso rey desconocido.
00:02:04Su nombre inspiró una película de Hollywood, El Rey Escorpión.
00:02:08Pero las circunstancias de su vida son mucho más fascinantes que la ficción.
00:02:18El Rey Escorpión podría ser creador de la escritura, la religión, los ritos guerreros y edificios monumentales,
00:02:25en una época que ni siquiera sabíamos que había existido.
00:02:30La búsqueda del verdadero Rey Escorpión es un viaje de 5.000 años al nacimiento de la civilización egipcia.
00:02:38Egipto es una tierra tan vieja que ya era antigua en la época de la Grecia Clásica y el Imperio Romano.
00:02:49En el año cero, el del nacimiento de Jesús, la civilización egipcia ya pertenecía al pasado.
00:02:57El antiguo Egipto dejó de existir con su último gran faraón, la legendaria Cleopatra.
00:03:03Sólo tenía 39 años cuando murió, pero Egipto ya tenía más de 3.000 años.
00:03:16Se sabe mucho del fin de la civilización egipcia, pero poco de su nacimiento.
00:03:20¿Cómo empezó todo?
00:03:29Para encontrar los orígenes del antiguo Egipto, debemos retroceder en el tiempo hasta el 3.500 a.C.
00:03:37Mucho antes del tiempo registrado.
00:03:39Las tribus nómadas se mueven por las fértiles riberas del río Nilo.
00:03:47A lo largo de cientos de miles de años, sus campamentos temporales se fueron convirtiendo en pueblos y ciudades.
00:03:54Los asentamientos forjan alianzas y rivalidades.
00:03:57Al sur, se encuentra un sofisticado reino, cuyo nombre deriva de su situación en el curso superior del Nilo.
00:04:09Su gobernante lleva la bulbosa corona blanca del Alto Egipto.
00:04:16En el norte, donde el delta se abre al mar Mediterráneo, se alza su menos organizado homólogo, el Reino Bajo,
00:04:24gobernado por quien lleva la corona roja con lengua.
00:04:27Egipto, tal y como lo conocemos.
00:04:36Tierra de pirámides, esfinges, momias y faraones,
00:04:40nace cuando el primer rey une los reinos alto y bajo.
00:04:49¿Pero quién es el primer rey de Egipto?
00:04:54Irónicamente, esa pregunta ya incordiaba a los antiguos egipcios.
00:04:57Para llevar la cuenta de sus gobernantes, los antiguos egipcios crearon la llamada Lista de Reyes,
00:05:09unos murales minuciosamente esculpidos en las paredes de los templos.
00:05:13Cada vez que un nuevo rey subía al trono, añadía su nombre a la lista, escribiéndolo dentro de un círculo llamado Cartucho.
00:05:24Encima de cada nombre está el símbolo egipcio de la realeza, Horus,
00:05:29un halcón al que veneraban como un dios y que creían era el padre del primer rey humano de Egipto.
00:05:34Esta lista es una pista esencial en la búsqueda del primer soberano de Egipto.
00:05:44La lista de reyes era importante para los egipcios, porque no tenían calendarios como los nuestros.
00:05:54Contaban el tiempo por el reinado de cada monarca.
00:05:57Pero además, la lista era importante porque el soberano necesitaba legitimar su reinado.
00:06:02Y si podía demostrar su ascendencia hasta el primerísimo rey Horus, aquello lo convertía en un gobernante poderoso.
00:06:09Tras conquistar Egipto, Alejandro Magno utiliza la lista de reyes para establecer una nueva dinastía de faraones griegos.
00:06:25Los reyes tolemaicos, de los que Cleopatra es la última gobernante de importancia,
00:06:30legitiman su reinado como griegos, grabando sus nombres en la lista de reyes,
00:06:35colocándose en el linaje de los grandes faraones de Egipto.
00:06:39Pero los tolemaicos también utilizan la lista como calendario, una puerta al pasado de Egipto.
00:06:51Por primera vez, registran la historia de Egipto en un lenguaje diferente al jeroglífico.
00:06:57De hecho, son los griegos quienes llaman a la escultura egipcia jeroglíficos, que significa grabados sagrados.
00:07:04El libro más importante sobre Egipto, escrito en griego, es la Egiptiaca, de tres volúmenes.
00:07:14En el siglo II a.C., uno de los reyes tolemaicos encargó a un sacerdote llamado Manetón, que escribiera la historia de Egipto.
00:07:26En ella se remonta a treinta dinastías, hasta llegar a la fundada por un rey al que llamó Menes, el primer rey de la primera dinastía.
00:07:33Pero, ¿hasta qué punto es fiable la lista de reyes?
00:07:41En la época en que Manetón escribía la suya, intentaba trazar tres mil años de historia.
00:07:48Y para empeorar las cosas, sólo conocemos su traducción de la lista de reyes por otros antiguos eruditos.
00:07:55La obra original se perdió.
00:07:57Con el auge de la cristiandad, en el siglo IV d.C., la escritura sagrada egipcia fue prohibida como culto al diablo, y pronto fue olvidada por completo.
00:08:15Durante más de mil años, la historia del antiguo Egipto y su primer rey fueron un misterio.
00:08:20En 1799, mientras las tropas de Napoleón saqueaban los tesoros de Egipto, un soldado francés descubre una gran lápida, la piedra Rosetta.
00:08:39Estaba escrita en tres idiomas.
00:08:43Griego,
00:08:45Demótico
00:08:46Y egipcio antiguo
00:08:49El soldado supo inmediatamente que había descubierto una pista importante para descifrar el misterioso pasado de Egipto.
00:08:59Napoleón mandó a hacer copias que fueron enviadas a eruditos de todo el mundo.
00:09:04Comenzó así una carrera por descifrar el código.
00:09:0723 años más tarde, utilizando una de las copias, Jean-François Sampolion, un lingüista francés que sabía leer griego y demótico, descifra los jeroglíficos.
00:09:23Asombrosamente, decodifica la escritura sin poner un pie en Egipto.
00:09:27Pero hacer las copias no solo llevó a descifrar el olvidado sistema de escritura.
00:09:36También ha originado un descubrimiento sorprendente.
00:09:39Durante años, se pensó que la piedra Rosetta era de basalto negro, pero recientemente ha cambiado de color y se ha vuelto gris y rosa.
00:09:52Se debe a que cuando fue descubierta, la entintaron para hacer las copias de las inscripciones.
00:09:57En los dos últimos años, al acometer trabajos de conservación, se descubrió que el negro desaparecía para revelar un trozo de piedra de granito gris y no basalto negro, como hemos creído durante 200 años.
00:10:19Negra o gris, la piedra Rosetta ha llevado a uno de los más importantes descubrimientos de todos los tiempos.
00:10:25La nueva capacidad para leer jeroglíficos abre todo un nuevo mundo al pasado.
00:10:32De repente, los estudiosos del siglo XIX y los buscadores de tesoros pueden leer las fuentes egipcias originales.
00:10:40Redescubren al rey Menes como el primer faraón de la primera dinastía.
00:10:45Pero pronto surge una nueva duda.
00:10:47En 1898, dos jóvenes egiptólogos desentierran una placa votiva que literalmente reescribe la historia egipcia.
00:11:00Se trata de uno de los documentos más importantes del antiguo Egipto.
00:11:06Es llamada Paleta de Narmer, por la figura central, el rey Narmer.
00:11:10Pero hay un problema.
00:11:17Narmer no está en la lista de reyes.
00:11:21Sin embargo, el simbolismo de la paleta sugiere que Narmer podría haber sido el responsable de la unificación del Alto y Bajo Egipto.
00:11:28Esto le convertiría en el primer rey de la primera dinastía.
00:11:35En una cara, el rey Narmer lleva la corona emplumada del Bajo Egipto, mientras examina una fila de prisioneros decapitados.
00:11:44En la otra, lleva la redondeada corona del Alto Egipto y blande una maza sobre un cautivo arrodillado.
00:11:51Entonces, ¿fue Narmer, un rey que ni siquiera está en la lista de reyes, el primero en gobernar sobre las dos tierras?
00:12:06Este concepto de un verdadero unificador a principios de la primera dinastía parece más adecuado a Narmer.
00:12:14En base a su paleta y otros materiales encontrados, sabemos que eliminó toda oposición para un gobierno faraónico unificado de todo el país.
00:12:29El simbolismo de la paleta de Narmer fue suficiente para convencer a los primeros egiptólogos de que él, y no Menes, fue el fundador del Egipto faraónico.
00:12:40La paleta da pie a toda una serie de preguntas.
00:12:44¿Está equivocada la lista de reyes?
00:12:47¿Habían olvidado los egipcios que esculpieron la lista real, sus propios orígenes?
00:12:52¿Hay más reyes antes de la época de Narmer?
00:12:57Irónicamente, el objeto que podría contener las respuestas fue descubierto a la vez que la paleta, apenas a nueve metros.
00:13:06En él, un hombre desconocido se enfrenta a la imagen de un escorpión.
00:13:09Sólo ahora, cien años después de su descubrimiento, los egiptólogos han comenzado a identificar esta misteriosa figura.
00:13:20¿Quién puede ser?
00:13:21El misterioso objeto, con la imagen de un hombre y un escorpión, es la cabeza de una gran maza ritual.
00:13:37La maza, o garrote de combate, es uno de los símbolos más antiguos del poder real en el antiguo Egipto.
00:13:43A lo largo de 3.000 años de historia, los reyes fueron representados haciendo pedazos los cráneos de sus enemigos con mazas.
00:13:54Las cabezas de las mazas usadas en combate tenían el tamaño aproximado de una pelota de béisbol,
00:13:59pero las rituales podían alcanzar el de un balón de baloncesto y pesar más de nueve kilos.
00:14:04La cabeza con la imagen del hombre y el escorpión es la más antigua jamás encontrada.
00:14:15¿Podría ser la maza de otro rey desconocido?
00:14:20Sólo ahora, más de un siglo después de su descubrimiento, los egiptólogos comienzan a entender su significado.
00:14:26La figura central de la cabeza de maza lleva la corona blanca del Alto Egipto
00:14:35y está participando en un acto ritual, probablemente abriendo un canal.
00:14:41Esta es la imagen más antigua de un rey llevando la corona blanca de Egipto.
00:14:47Otra primicia es la imagen del rey llevando agua a la tierra,
00:14:50que se convertiría en el símbolo de dar riqueza al pueblo en el Egipto faraónico.
00:14:56Colgando de la falda del rey hay otro símbolo faraónico, el rabo de toro.
00:15:06El rabo de toro probablemente simboliza al faraón adoptando los atributos del toro,
00:15:12siendo fuerte, viril y poderoso.
00:15:14Y esta es la prueba más antigua que muestra a un faraón de ese modo.
00:15:19Estas características seguirían representándose a lo largo de todo el periodo faraónico.
00:15:23Por toda la cabeza de la maza hay ave frías colgando de postes
00:15:28que representan diferentes regiones del Alto Egipto.
00:15:34El ave fría simboliza a los pueblos conquistados.
00:15:40¿Quién es esta figura sagrada que conquista el Alto Egipto?
00:15:43Basándonos en la iconografía, el tamaño de la figura, lo que hace,
00:15:49la gente que lo rodea, pero sobre todo en su corona,
00:15:52sin duda es un rey del Alto Egipto.
00:15:54Pero la clave para descubrir su identidad está en las figuras que tiene ante él,
00:15:59el rosetón y el escorpión, que se leen como rey escorpión.
00:16:03¿Quién es este rey escorpión?
00:16:10¿Por qué, después de 5.000 años, sólo ahora comenzamos a saber algo de él?
00:16:16Al principio, algunos egiptólogos se negaban a creer que era real.
00:16:22Interpretaban el simbolismo como la prueba de un dios mítico.
00:16:25Después de todo, hay una tradición en la religión egipcia
00:16:29que se basa en combinar características de animales y humanos.
00:16:35Los dioses del Antiguo Egipto
00:16:37frecuentemente son mostrados bien como animales
00:16:40o mitad humanos y mitad animales.
00:16:43Quizás se deba que en el panteón egipcio
00:16:45todos los dioses se tomaron del mundo natural.
00:16:49Cualquier cosa que vieran en la naturaleza
00:16:51contra la que necesitaran alguna protección,
00:16:53que utilizaran en su propio beneficio
00:16:56o que necesitasen explicar,
00:16:58la convertían en una divinidad después de algún tiempo.
00:17:02Representado como mitad hombre, mitad chacal,
00:17:05el dios Anubis reinaba en el inframundo
00:17:08presidiendo el arte de la momificación.
00:17:12El hipopótamo hembra adopta extremidades humanas
00:17:15para convertirse en Tauret,
00:17:17la diosa de la maternidad y el parto,
00:17:20protectora de mujeres y niños.
00:17:21Sobek, el dios cocodrilo,
00:17:25era el protector del faraón.
00:17:27Como animales sagrados,
00:17:29los cocodrilos eran criados y venerados en los templos
00:17:31y a menudo momificados después de la muerte.
00:17:36Pero los dioses no eran las únicas figuras
00:17:38que adoptaban atributos del mundo animal.
00:17:42Los reyes también se identificaban con animales importantes.
00:17:46Uno de los símbolos más perdurables del antiguo Egipto,
00:17:51la Esfinge,
00:17:52es un retrato del faraón con un poderoso león.
00:17:57A menudo en el mundo antiguo,
00:17:59los animales eran asociados con personas
00:18:01porque tenían animales totémicos
00:18:03que eran como sus mascotas.
00:18:05O bien eran el símbolo del clan
00:18:07o de un individuo en particular.
00:18:13¿Cuáles son las características de un escorpión?
00:18:16¿Y por qué un dios o un rey de Egipto
00:18:19se identificaría con los poderes de esta criatura?
00:18:24Para averiguarlo,
00:18:26uno de los mejores expertos del mundo en insectos letales,
00:18:29el comandante Scott Stockwell,
00:18:31entomólogo del ejército de los Estados Unidos,
00:18:33se enfrentará a algunas de las criaturas más letales de la Tierra.
00:18:45Existen más de 1.500 especies de escorpión
00:18:48con nombres como homicida del sur,
00:18:50emperador y cazador de la muerte.
00:18:54Fueron de los primeros seres vivos que colonizaron la Tierra.
00:18:58Hay fósiles de más de 420 millones de años,
00:19:01unos 200 millones de años antes de que apareciera el primer dinosaurio.
00:19:06Desde entonces, han cambiado relativamente poco.
00:19:10Los escorpiones que vemos hoy en día
00:19:12tienen más o menos el mismo aspecto
00:19:14que los de hace 420 millones de años.
00:19:19Los escorpiones pueden resistir cambios extremos de temperatura,
00:19:23desde los 46 grados centígrados hasta los 8 bajo cero.
00:19:26Sorprendentemente, incluso pueden quedar congelados en un bloque de hielo
00:19:33y revivir más tarde.
00:19:36Pueden aguantar 3 meses sin comida ni agua.
00:19:41Un producto químico en su piel
00:19:43les ayuda a retener la humedad bajo el intenso sol del desierto.
00:19:48Sin embargo, también tiene un extraño efecto secundario.
00:19:51Bajo una luz ultravioleta, el escorpión se vuelve fluorescente.
00:19:58Su principal método de defensa
00:20:00es un aguijón que inyecta una potente mezcla de venenos
00:20:03a cualquier atacante potencial.
00:20:05De las 1.500 especies conocidas,
00:20:1220 pueden matar humanos
00:20:14y varias se encuentran solo en Egipto.
00:20:21Este es un escorpión egipcio común.
00:20:24Su nombre científico es Androctonus australis,
00:20:27que en latín significa homicida del sur.
00:20:29El nombre es bastante apropiado,
00:20:32ya que tiene una gran cantidad de veneno neurotóxico muy potente.
00:20:37Este habría sido un animal común
00:20:39con el que los egipcios se topaban diariamente.
00:20:43Es muy rápido, un asesino silencioso
00:20:45y es fácil comprender por qué el rey escorpión
00:20:48se identificaba con este animal.
00:20:52En la antigüedad, la gente perecía a menudo
00:20:55por la picadura de un escorpión.
00:20:57Pero si sobrevivían,
00:21:00durante unas horas se sentían a punto de morir.
00:21:06El dolor inmediato es partido a golpearse el dedo con un martillo
00:21:10o quizá como clavarse un hierro candente.
00:21:13Es muy desagradable y muy doloroso.
00:21:17Como los escorpiones inyectan un veneno neurotóxico
00:21:20en el sistema nervioso,
00:21:21la víctima puede sentir dolor por todo el cuerpo.
00:21:24Inmediatamente se siente dolor en las articulaciones,
00:21:29especialmente en los codos o en las axilas
00:21:31y pica en la mano,
00:21:32o en la ingles y lo hace en el pie.
00:21:34Puede sentirse una especie de hormigueo en el pecho,
00:21:37náuseas o salivación excesiva
00:21:39con un vapeo incontrolado.
00:21:41Algo desagradable para cualquiera.
00:21:42Estos son síntomas de una liberación excesiva de adrenalina,
00:21:51hormonas y presión sanguínea,
00:21:53que provocan arritmia cardíaca y colapso circulatorio.
00:21:59Puede provocar que los pulmones se llenen de fluidos.
00:22:03En cualquier caso,
00:22:04el problema con el corazón o el encharcamiento de los pulmones
00:22:07puede causar la muerte,
00:22:08y así sucumbir a la mayoría.
00:22:10Afortunadamente, hoy podemos llegar a un hospital
00:22:13y recibir un tratamiento para las picaduras de escorpión,
00:22:16así que no suelen verse muertes como las de antes.
00:22:20Pero sin duda en la antigüedad
00:22:22la picadura del escorpión era una sentencia de muerte.
00:22:25Su mortífero aguijón,
00:22:27la velocidad de su ataque
00:22:28y su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas
00:22:32son las características naturales del escorpión.
00:22:36Basándonos en la antigua tradición egipcia
00:22:38de combinar animales y hombres,
00:22:40el rey escorpión fácilmente podría ser un dios mitológico
00:22:43o un rey real.
00:22:47¿Qué fue en realidad?
00:22:48¿Una deidad egipcia
00:22:49o un hombre de carne y hueso?
00:22:53Una forma de demostrar que fue real
00:22:55es encontrar su tumba.
00:22:57Pero en el vasto desierto egipcio,
00:23:02¿por dónde se empieza a buscar un enterramiento
00:23:04de hace 5.000 años
00:23:05que quizá ni siquiera exista?
00:23:13La actual Abidos.
00:23:18Situado a 480 kilómetros al sur del Cairo,
00:23:20la mayoría de turistas nunca esperarían
00:23:23que este remoto pueblo fuese una vez
00:23:25la ciudad más importante del antiguo Egipto.
00:23:34Aún hoy, en las afueras del pueblo,
00:23:36varios equipos internacionales
00:23:38trabajan para desenterrar pruebas
00:23:39de los primeros gobernantes de Egipto.
00:23:43Entre ellos se encuentra
00:23:45el del Instituto Arqueológico Alemán
00:23:46dirigido por Gunther Treyer.
00:23:48Millones de fragmentos.
00:23:55Estos fragmentos son los restos
00:23:56de vasijas de ofrendas de peregrinos
00:23:58que llegaron hasta aquí
00:23:59para adorar a Osiris,
00:24:01el dios de los muertos.
00:24:03Y estos fragmentos
00:24:05le han dado a Abidos
00:24:06su nombre moderno,
00:24:07Um El Kaab,
00:24:08madre de las vasijas.
00:24:13Limitado, por un lado,
00:24:14por las tranquilas aguas del río Nilo
00:24:16y por el otro,
00:24:17por los imponentes riscos del desierto,
00:24:20Abidos, la necrópolis egipcia,
00:24:22una ciudad de los muertos,
00:24:23parece ser poco más
00:24:24que una ruina cubierta
00:24:26por la arena del implacable Sáhara.
00:24:31Pero fue una vez una fértil vega
00:24:34y hoy los egiptólogos
00:24:36descubren rastros de ocupación humana
00:24:38que se remontan a más de 4.000 años antes de Cristo.
00:24:48Abidos era antigua
00:24:49incluso para los primeros egipcios.
00:24:52Ya en el 2.000 antes de Cristo,
00:24:55lejanos antepasados de estos trabajadores
00:24:57llevaban a cabo algunas de las primeras
00:24:59excavaciones arqueológicas de la historia.
00:25:01Igual que hoy,
00:25:03los antiguos egipcios tamizaron la arena
00:25:05en busca de pruebas de los reyes fundadores
00:25:08y los restos de dioses ancestrales.
00:25:15Abidos fue una vez el lugar más sagrado de todo Egipto
00:25:20porque los egipcios pensaban
00:25:22que el dios de los muertos, Osiris,
00:25:24también fue enterrado aquí.
00:25:27Según la mitología,
00:25:28fue un antiguo rey de Egipto
00:25:30por lo que era bastante natural suponer
00:25:32que había sido sepultado aquí
00:25:34y acometieron excavaciones a gran escala
00:25:37para encontrar su tumba.
00:25:40Pensaron que la habían encontrado
00:25:42y situaron aquí un lugar de culto.
00:25:45Todo egipcio devoto
00:25:46intentaba venir para hacer una ofrenda a Osiris
00:25:49y aquí podemos ver los restos
00:25:51de todas esas ofrendas,
00:25:53millones de fragmentos de vasijas.
00:25:58Más de 4.000 años de vasijas rotas.
00:26:04Vasijas hasta donde alcanza la vista.
00:26:09Cada fragmento
00:26:10representa una ofrenda de buen vino
00:26:12o aceite importado,
00:26:13traído por gente corriente
00:26:14que buscaba una vida segura
00:26:16después de la muerte.
00:26:19Las vasijas rotas
00:26:23descansan sobre los restos
00:26:25de un elaborado conjunto de templos
00:26:27reclamados hace mucho tiempo
00:26:28por las arenas del desierto.
00:26:33Sin embargo,
00:26:35un monumento principal
00:26:35se alza sobre el desonado paisaje.
00:26:38Un templo dedicado a Osiris,
00:26:40el dios del inframundo
00:26:42y padre del primer rey mitológico de Egipto,
00:26:44Horus,
00:26:46el halcón.
00:26:55El templo de Osiris
00:26:56se compone de más de una docena
00:26:58de santuarios y altares.
00:26:59Los murales,
00:27:05algunos de los mejores
00:27:06de todo Egipto,
00:27:07celebran la relación
00:27:08de los reyes terrenales
00:27:09con los fundadores mitológicos.
00:27:18Cuanto más se adentra en el templo,
00:27:20más sagrada es la historia.
00:27:21En lo más profundo,
00:27:26hay un mural que representa
00:27:27una de las leyendas
00:27:28más sacrosantas
00:27:29de la religión egipcia.
00:27:30Una historia
00:27:31que nos da una pista importante
00:27:33para descubrir
00:27:34a los primeros reyes.
00:27:39Aquí,
00:27:40en el santuario interior del templo,
00:27:42se encuentra el mito
00:27:43de Osiris e Isis
00:27:45y su hijo,
00:27:46Horus.
00:27:46Hace mucho tiempo,
00:27:53en la Edad Dorada,
00:27:54cuando los dioses
00:27:55gobernaban Egipto,
00:27:57reinaba el dios Osiris,
00:27:59que estaba casado
00:28:00con su hermana Isis.
00:28:02Osiris era un rey
00:28:03bueno y justo
00:28:04y todo el mundo le amaba,
00:28:06salvo su hermano Seth,
00:28:07que cada vez sentía
00:28:08más celos de Osiris
00:28:09y su popularidad.
00:28:11Él quería gobernar Egipto,
00:28:13así que tramó un plan
00:28:14para ocupar su lugar.
00:28:16Ordenó que le hicieran
00:28:17un arca decorada
00:28:19con piedras semipreciosas
00:28:20del tamaño exacto
00:28:22de Osiris.
00:28:23Entonces,
00:28:24Seth dio un gran banquete
00:28:25e invitó a todo el mundo.
00:28:29En su transcurso,
00:28:31cuando todo el mundo
00:28:32estaba muy alegre,
00:28:33Seth dijo que quería
00:28:34que probaran el arca.
00:28:36Quien cupiera,
00:28:38se quedaría con ella,
00:28:39algo parecido
00:28:40al cuento de Cenicienta.
00:28:42Mucha gente lo intentó
00:28:43y nadie cupo,
00:28:44hasta que finalmente
00:28:46entró Osiris,
00:28:47que por supuesto
00:28:48cabía perfectamente.
00:28:50En ese momento,
00:28:52Seth y sus secuaces
00:28:53cerraron la tapa del arca
00:28:55y arrojaron el cuerpo
00:28:56de Osiris al Nilo.
00:28:58Isis sufría tanto
00:29:01que decidió hacer algo.
00:29:02Recorrió todo Egipto
00:29:04y reunió los pedazos
00:29:05de Osiris.
00:29:06Tuvo mucho éxito,
00:29:07pero perdió un órgano vital.
00:29:09Al tener tantos conocimientos
00:29:11de magia,
00:29:12pudo crearlo de barro
00:29:13y así reanimar a Osiris
00:29:15que enseguida revivió.
00:29:19Entonces,
00:29:20ella misma se convirtió
00:29:22en un milano real
00:29:23y copuló con Osiris
00:29:24para más tarde,
00:29:26dar a luz a Horus,
00:29:27que acabó convirtiéndose
00:29:28en el faraón de Egipto.
00:29:30Son Horus y su padre Osiris,
00:29:36los fundadores mitológicos
00:29:38de Egipto,
00:29:39quienes dan a Abido
00:29:40su significado sagrado.
00:29:44Asombrosamente,
00:29:44la búsqueda de tesoros
00:29:45y dioses mitológicos
00:29:47al final llevó
00:29:48a los arqueólogos
00:29:49al descubrimiento
00:29:49de los primeros reyes reales
00:29:51de Egipto.
00:29:54Una de las primeras excavaciones
00:29:55en Abidos
00:29:56tuvo lugar en 1895.
00:29:58Cavaron en 160 tumbas
00:30:01en cuatro días.
00:30:02Afirmaron haber encontrado
00:30:03la verdadera tumba de Osiris.
00:30:05Mostraron una calavera
00:30:06que aseguraron
00:30:07era del dios
00:30:08y se marcharon.
00:30:12Más tarde,
00:30:12un inglés,
00:30:13Ser Flinders Pitri,
00:30:15llegó al lugar.
00:30:18Aunque rechazaba la idea
00:30:19de que Osiris
00:30:20hubiera sido enterrado aquí,
00:30:22sospechaba que Abidos
00:30:23pudiera contener
00:30:24las tumbas
00:30:24de los primeros reyes de Egipto.
00:30:28Pero, ¿cómo demostrarlo?
00:30:33Pitri pensó
00:30:34que la abundancia
00:30:35de fragmentos de vasija
00:30:36podría dar una pista.
00:30:38Flinders Pitri
00:30:39utilizó los diferentes tipos
00:30:41de alfarería
00:30:42que se usaban
00:30:42en el Egipto prehistórico
00:30:44como una herramienta
00:30:45para crear
00:30:46una cronología relativa
00:30:47de este periodo,
00:30:49del que no existe
00:30:50constancia escrita.
00:30:51observando cómo aparecían
00:30:55estos diferentes tipos
00:30:56de vasijas
00:30:57en los grupos de tumbas
00:30:58que excavaba,
00:30:59fue capaz de establecer
00:31:00una secuencia
00:31:01del desarrollo
00:31:02en alfarería
00:31:03que posteriormente
00:31:04dividió
00:31:05en 49 etapas numeradas.
00:31:09Pitri
00:31:09fue el primer egiptólogo
00:31:11que asoció
00:31:11las pruebas materiales,
00:31:13la alfarería
00:31:13de las tumbas
00:31:14y las propias tumbas
00:31:15a la lista de reyes.
00:31:16Comparando su cronología
00:31:22de cerámica
00:31:22con la lista
00:31:23de reyes
00:31:23del antiguo Egipto,
00:31:25Pitri
00:31:25confirmó
00:31:26que estos eran
00:31:27los sepulcros
00:31:27de los reyes
00:31:28de la primera dinastía.
00:31:31Lo situó
00:31:32en las últimas etapas
00:31:33de su línea cronológica,
00:31:35de la 31 a la 49.
00:31:38Sospechaba
00:31:38que en alguna parte
00:31:39de Abidos
00:31:40podían encontrarse
00:31:41las tumbas de reyes
00:31:42incluso anteriores
00:31:43a los de la lista.
00:31:46Pitri
00:31:49era un hombre inteligente.
00:31:53Se dio cuenta
00:31:54de que probablemente
00:31:55serían futuras
00:31:56investigaciones
00:31:57en la prehistoria egipcia,
00:31:59así que dejó
00:31:59las etapas
00:32:00del 1 al 30
00:32:01en blanco
00:32:01para posteriores estudios
00:32:03que nos revelarían
00:32:04datos sobre periodos
00:32:06anteriores
00:32:06de la prehistoria
00:32:07de Egipto.
00:32:11Aquí,
00:32:12en una zona
00:32:13de Abidos
00:32:13previamente pasada
00:32:14por alto,
00:32:15Gunther Dreyer
00:32:16recoge literalmente
00:32:17los pedazos
00:32:18de donde Pitri
00:32:18los dejó.
00:32:21Busca esas primeras
00:32:22tumbas de reyes
00:32:23anteriores
00:32:24a la primera dinastía,
00:32:25las tumbas
00:32:26de la dinastía cero.
00:32:27Esta es la parte
00:32:34más antigua
00:32:34de la necrópolis
00:32:35real de Abidos.
00:32:37Se obtuvo
00:32:38muy poco
00:32:39de las primeras
00:32:39excavaciones.
00:32:44Observamos
00:32:45que hay muchos fragmentos
00:32:46en esta zona,
00:32:47como este,
00:32:49y decidimos
00:32:49volver a investigarla.
00:32:50re-investigar.
00:32:57Mientras
00:32:58examinan
00:32:58el paisaje
00:32:59lleno
00:32:59de fragmentos
00:33:00de vasijas,
00:33:01descubren
00:33:01depresiones
00:33:02en el suelo
00:33:02que a menudo
00:33:03indican
00:33:04la existencia
00:33:05de tumbas
00:33:05subterráneas.
00:33:09Basándose
00:33:09en el número
00:33:10de tumbas
00:33:10y sus tamaños,
00:33:11el equipo
00:33:12anticipa
00:33:12un descubrimiento
00:33:13significativo.
00:33:15Pero,
00:33:16¿dónde comenzará
00:33:17a excavar?
00:33:21Empezamos
00:33:22por aquí
00:33:22y nos encontramos
00:33:23con una tumba
00:33:24muy grande
00:33:25que no era mencionada
00:33:26en los viejos informes.
00:33:34Comienzan
00:33:35a cavar.
00:33:36Y pronto,
00:33:37justo bajo
00:33:37el nivel
00:33:38del desierto,
00:33:39el equipo
00:33:39descubre
00:33:40la primera
00:33:40pared
00:33:40de ladrillos
00:33:41de barro.
00:33:43A medida
00:33:43que se retira
00:33:44la arena,
00:33:45pueden ver
00:33:45que la pared
00:33:46forma parte
00:33:47de una enorme
00:33:47cámara subterránea.
00:33:53Desentierran
00:33:54más ladrillos,
00:33:55más paredes
00:33:56y más cámaras,
00:33:57hasta un total
00:33:58de doce.
00:33:59Esta
00:34:00no es
00:34:00una tumba
00:34:01ordinaria.
00:34:04Es la tumba
00:34:05predinástica
00:34:06más grande
00:34:07encontrada.
00:34:09De hecho,
00:34:11es comparable
00:34:11en tamaño
00:34:12a algunas
00:34:12de las
00:34:12de los reyes
00:34:13de la primera
00:34:14dinastía.
00:34:16Entonces,
00:34:20¿de quién
00:34:21es?
00:34:24Por desgracia,
00:34:25probablemente
00:34:26en la antigüedad,
00:34:27la tumba
00:34:28había sido
00:34:28saqueada.
00:34:31Falta
00:34:31la momia.
00:34:34Los pocos objetos
00:34:35que quedan
00:34:35son llevados
00:34:36al centro
00:34:36de operaciones
00:34:37de la misión
00:34:38alemana
00:34:38en Abidos,
00:34:39donde
00:34:39Treyer
00:34:40y su equipo
00:34:40examinan
00:34:41las pruebas.
00:34:44La cámara
00:34:45grande
00:34:45contenía
00:34:48vestigios
00:34:48de un santuario
00:34:49de madera
00:34:50y estaba
00:34:51conectada
00:34:51a las demás
00:34:52por medio
00:34:52de pequeñas
00:34:53sendijas
00:34:54a modo
00:34:54de puertas.
00:34:57Pensamos
00:34:58que este grupo
00:34:58de nueve cámaras
00:34:59era la representación
00:35:01de un palacio.
00:35:03Algunas
00:35:04todavía
00:35:04estaban llenas
00:35:05de alfarería.
00:35:08Había un tipo
00:35:09especialmente
00:35:09interesante
00:35:10porque no era
00:35:11egipcio,
00:35:12sino importado.
00:35:14Alfarería
00:35:15traída
00:35:15de Palestina.
00:35:16Jarras de vino,
00:35:18cientos de ellas.
00:35:21Estas jarras
00:35:22de Palestina
00:35:23indican
00:35:24que las rutas
00:35:24de comercio
00:35:25internacional
00:35:25ya existían.
00:35:28Cientos
00:35:29de vasijas
00:35:29importadas
00:35:30deben significar
00:35:31que la tumba
00:35:31pertenece
00:35:32a alguien
00:35:33de gran riqueza
00:35:34y poder.
00:35:34Encontramos
00:35:35unos objetos
00:35:39de marfil
00:35:40como este
00:35:41o este.
00:35:45Uniendo
00:35:45las piezas
00:35:46forman
00:35:46un juego
00:35:47de mesa.
00:35:49Obviamente
00:35:50temían
00:35:51que la vida
00:35:51después de la muerte
00:35:52fuese algo
00:35:53aburrida
00:35:53y estaban
00:35:54equipados
00:35:55con juegos.
00:35:59Uno
00:36:00de los objetos
00:36:01de marfil
00:36:01de un juego
00:36:02parecido
00:36:03a los dados
00:36:03es exactamente
00:36:04igual a uno
00:36:05encontrado
00:36:06en la tumba
00:36:06del rey
00:36:06Tut
00:36:07enterrado
00:36:08dos mil años
00:36:08más tarde.
00:36:10Dreyger
00:36:10sospecha
00:36:11que de hecho
00:36:11esta es la tumba
00:36:12de un rey
00:36:13desconocido
00:36:14de Egipto.
00:36:18Finalmente
00:36:18encuentra
00:36:19el símbolo
00:36:20definitivo
00:36:20del poder real.
00:36:21dentro del rey
00:36:23dentro de la cámara
00:36:24grande
00:36:24encontramos
00:36:25en la esquina
00:36:26un cetro
00:36:27de marfil
00:36:27que nos indica
00:36:28que sin duda
00:36:29esta era
00:36:29una tumba real.
00:36:35El cetro
00:36:36con forma
00:36:36de un bastón
00:36:37de pastor
00:36:37se convertirá
00:36:39en un símbolo
00:36:39de poder faraónico
00:36:40durante los siguientes
00:36:41tres mil años.
00:36:42Mediante
00:36:45la prueba
00:36:45del carbono
00:36:4614
00:36:46Dreyger
00:36:47determina
00:36:48que este
00:36:48es el cetro
00:36:49intacto
00:36:49más antiguo
00:36:50jamás encontrado
00:36:51en Egipto.
00:36:55Con el antiguo
00:36:56cetro en mano
00:36:56Dreyger
00:36:57cree haber
00:36:58descubierto
00:36:59a un rey
00:36:59anterior
00:37:00al tiempo
00:37:00de los reyes.
00:37:01¿Cuál es su nombre?
00:37:08Descubrimos
00:37:09muchos fragmentos
00:37:10de alfarería
00:37:10algunos completos
00:37:11con inscripciones
00:37:12en tinta
00:37:13y los más importantes
00:37:15son aquellos
00:37:16en los que aparece
00:37:16la imagen
00:37:17de un escorpión.
00:37:22A partir
00:37:24de estas inscripciones
00:37:25pudimos concluir
00:37:26que esta tumba
00:37:27perteneció
00:37:28a un gobernante
00:37:28con el nombre
00:37:29de escorpión.
00:37:31Es real.
00:37:36Hay un rey
00:37:36escorpión.
00:37:38Ningún dios
00:37:39mitológico
00:37:40tiene una tumba
00:37:41terrenal.
00:37:44El descubrimiento
00:37:45de la tumba
00:37:46del rey escorpión
00:37:47es una prueba
00:37:48irrefutable
00:37:48de que él
00:37:49gobernó
00:37:49el alto Egipto
00:37:50como rey
00:37:51hace más
00:37:52de 5.000 años.
00:37:58Pero fue rey
00:37:59antes de la época
00:38:00de los reyes
00:38:00y su descubrimiento
00:38:02da lugar
00:38:02a toda una nueva
00:38:03dinastía
00:38:04la dinastía
00:38:05cero.
00:38:08¿Quién es
00:38:08el rey escorpión?
00:38:13¿Qué papel
00:38:13desempeña
00:38:14en el nacimiento
00:38:15del antiguo Egipto
00:38:16una de las más
00:38:17grandiosas
00:38:18civilizaciones
00:38:18que el mundo
00:38:19ha conocido?
00:38:20Las características
00:38:30de la tumba
00:38:31del rey escorpión
00:38:32sientan las bases
00:38:33para los enterramientos
00:38:34de todos los faraones
00:38:35durante el resto
00:38:37de la historia egipcia.
00:38:38Escorpión
00:38:39fue el que inició
00:38:41lo que se convirtió
00:38:42en una práctica dinástica
00:38:44y en su enterramiento
00:38:45y tiene más
00:38:46de 5.000 años
00:38:47incluyó
00:38:48una reproducción
00:38:49de su propio palacio
00:38:50así creaba
00:38:52una casa
00:38:52para su alma
00:38:53que sería eterna.
00:38:58Aunque simple
00:38:59en estructura
00:39:00es fácil ver
00:39:01cómo por primera vez
00:39:02la tumba
00:39:03del rey escorpión
00:39:04crea un plan
00:39:04arquitectónico
00:39:05para alcanzar
00:39:06la otra vida.
00:39:10Imita el palacio
00:39:11en el que vivía
00:39:11para acoger
00:39:12su cuerpo
00:39:13tras la muerte.
00:39:15Acabada
00:39:18la tumba
00:39:19es cubierta
00:39:19con arena
00:39:20con forma
00:39:21del montículo
00:39:21primigenio
00:39:22del que
00:39:22según la religión
00:39:23egipcia
00:39:24fue creado
00:39:25el mundo.
00:39:28Además
00:39:28de su significado
00:39:30espiritual
00:39:30la tumba
00:39:31también fue diseñada
00:39:32para proporcionar
00:39:33al rey
00:39:34todos los bienes
00:39:35materiales
00:39:35que necesitaría
00:39:36en la otra vida.
00:39:41Escorpión
00:39:41probablemente
00:39:42un rey
00:39:43muy importante
00:39:43según el tamaño
00:39:44de su tumba
00:39:45fue enterrado
00:39:46con gran solemnidad
00:39:47rodeado
00:39:48de muchos objetos
00:39:49funerarios.
00:39:50Por supuesto
00:39:51hoy quedan
00:39:52muy pocos
00:39:53porque fueron
00:39:53robados
00:39:54en la antigüedad.
00:39:55Damos por supuesto
00:39:56que la mayoría
00:39:57de los faraones
00:39:57tenían comida
00:39:58bebida
00:39:59jarras con aceites
00:40:01y ungüentos
00:40:01y mucho oro
00:40:02y piedras
00:40:03semipreciosas.
00:40:04El único rey
00:40:05del que tenemos
00:40:06una idea aproximada
00:40:07de lo que tenía
00:40:08en su enterramiento
00:40:09fue Tutankamón.
00:40:10Su tumba
00:40:11no había sido saqueada
00:40:12así que nos hacemos
00:40:14una idea
00:40:14de la riqueza
00:40:15del gran número
00:40:16de objetos
00:40:16y oro
00:40:17depositados
00:40:17junto a un faraón.
00:40:20Cada generación
00:40:21de reyes
00:40:21llevará más allá
00:40:23el concepto
00:40:23y el diseño
00:40:24básico
00:40:24del rey
00:40:25escorpión
00:40:25y a lo largo
00:40:27de los siglos
00:40:27los enterramientos
00:40:28reales
00:40:29evolucionarán
00:40:30hasta las pirámides.
00:40:31Durante 500 años
00:40:35se inuma
00:40:36en habidos
00:40:36a los sucesores
00:40:37del rey escorpión
00:40:38y el equipo
00:40:39de Gunther Dreyer
00:40:40está abriendo
00:40:41todas las tumbas
00:40:43una por una.
00:40:46Este enterramiento
00:40:47ha sido excavado
00:40:48totalmente
00:40:48y parcialmente
00:40:50restaurado.
00:40:52Hay una escalera
00:40:53que baja
00:40:53hasta la cámara mortuoria.
00:40:56Ahora está
00:40:56cubierta de arena.
00:40:57Es la tumba
00:41:01más elaborada
00:41:02de la primera dinastía
00:41:03la tumba
00:41:04del rey Den.
00:41:06Aunque la tumba
00:41:07del rey Den
00:41:07fue construida
00:41:08300 años
00:41:09después de la muerte
00:41:10de la del rey escorpión
00:41:11comparte la misma
00:41:13estructura básica.
00:41:14Un gran foso cuadrado
00:41:16cavado en el suelo
00:41:16rodeado de muros
00:41:18de ladrillos
00:41:19de barro.
00:41:22Aquí había otra puerta
00:41:23cerrando la entrada.
00:41:25Y ahora pasamos
00:41:26a la cámara mortuoria.
00:41:27La cámara
00:41:28estuvo solada
00:41:34con grandes losas
00:41:35de granito
00:41:36rojo y negro.
00:41:38En el centro
00:41:38había un enorme
00:41:39santuario de madera
00:41:40que ocupaba
00:41:41casi toda la cámara.
00:41:44Alrededor
00:41:44había ofrendas
00:41:45parecidas
00:41:46a las encontradas
00:41:47en la tumba
00:41:48del rey escorpión.
00:41:50En principio
00:41:50esta cámara mortuoria
00:41:53es igual
00:41:53a la de escorpión.
00:41:55Un gran foso
00:41:57revestido
00:41:57de ladrillo
00:41:58pero aquí
00:41:59tiene un espesor
00:42:00de 4 metros.
00:42:02El techo
00:42:02se construyó
00:42:03con grandes vigas
00:42:04de madera
00:42:04de cedro
00:42:05probablemente
00:42:06importadas
00:42:07del Líbano.
00:42:09Por encima
00:42:10del techo
00:42:10como en la tumba
00:42:11de escorpión
00:42:12había un montículo
00:42:13de arena
00:42:14representando
00:42:15al montículo
00:42:15primigenio.
00:42:17Pero este
00:42:17estaba recubierto
00:42:18de ladrillos
00:42:19de barro
00:42:19creando una
00:42:20plataforma
00:42:21larga y baja
00:42:22con forma
00:42:22de banco
00:42:23conocido como
00:42:24mastaba
00:42:25la palabra árabe
00:42:26para banco.
00:42:30500 años
00:42:30después de escorpión
00:42:31el faraón
00:42:32de la segunda dinastía
00:42:33Kasequemui
00:42:34construiría
00:42:35la más grande
00:42:36y última tumba
00:42:37de abidos.
00:42:39Pero Kasequemui
00:42:41añade una importante
00:42:42innovación
00:42:42al montículo
00:42:43de escorpión
00:42:44construye
00:42:45una mastaba
00:42:46en piedra.
00:42:49En principio
00:42:50es lo mismo
00:42:51un foso
00:42:52revestido
00:42:53de ladrillo
00:42:54pero aquí
00:42:55por primera vez
00:42:56la cámara mortuoria
00:42:58real
00:42:58está construida
00:42:59entera
00:43:00en piedra.
00:43:05Kasequemui
00:43:05agrega algo más
00:43:06que simplemente
00:43:07tamaño y piedra
00:43:08a la arquitectura
00:43:09de escorpión
00:43:10para la otra vida
00:43:11un componente
00:43:12completamente nuevo.
00:43:14A menos de un kilómetro
00:43:19de su tumba
00:43:19hay otra estructura
00:43:21monumental
00:43:21funeraria
00:43:22construida
00:43:22por Kasequemui.
00:43:24Cuando los egiptólogos
00:43:25la descubrieron
00:43:26no estaban seguros
00:43:27de que era.
00:43:31Algunos pensaron
00:43:32que era una fortaleza
00:43:33otros
00:43:34que podría ser
00:43:35el almacén
00:43:35construido por José
00:43:36según la Biblia.
00:43:39Posteriores
00:43:39investigaciones
00:43:40demostraron
00:43:40que este enorme
00:43:41recinto funerario
00:43:42pretendía ser
00:43:44la casa
00:43:44de la eternidad
00:43:45de Kasequemui.
00:43:48Está construida
00:43:49con ladrillos
00:43:50de barro
00:43:50similares
00:43:51a los utilizados
00:43:52en la tumba
00:43:53del rey escorpión.
00:43:57De hecho
00:43:57hoy se sigue
00:43:58utilizando
00:43:59la misma fórmula.
00:44:01Se mezcla
00:44:02tierra,
00:44:03paja
00:44:03y agua.
00:44:06Se le da forma
00:44:06y se seca
00:44:09al sol.
00:44:13Los trabajadores
00:44:14de Kasequemui
00:44:14hicieron millones
00:44:16de ladrillos
00:44:16de barro
00:44:17y los transportaron
00:44:18a kilómetro y medio
00:44:19para construir
00:44:20las paredes
00:44:21del recinto
00:44:21de 10 metros
00:44:22de altura
00:44:23y 5 de grosor.
00:44:27Hoy
00:44:28el recinto
00:44:29funerario
00:44:29de Kasequemui
00:44:30es la estructura
00:44:31de ladrillo
00:44:32de barro
00:44:32más grande
00:44:33del mundo.
00:44:38Ciertamente
00:44:39el monumento
00:44:40causa honda impresión
00:44:41al hombre
00:44:42que literalmente
00:44:43añade el siguiente
00:44:44paso a la arquitectura
00:44:45para la otra vida
00:44:46del rey escorpión.
00:44:48Imhotep
00:44:49el arquitecto
00:44:50de la primera
00:44:51pirámide de Egipto.
00:44:58Imhotep
00:44:59diseña
00:44:59para su faraón
00:45:00un complejo
00:45:01mortuorio
00:45:01que combina
00:45:02el cercado
00:45:03funerario
00:45:03de Kasequemui
00:45:04con la mastaba.
00:45:08Pero Imhotep
00:45:10da dos pasos más.
00:45:14En lugar
00:45:15de muros
00:45:16de ladrillo
00:45:16de barro
00:45:17utiliza piedra
00:45:19y en lugar
00:45:23de construir
00:45:24una sola mastaba
00:45:25la sapila.
00:45:27quiero que todo el mundo
00:45:33mire esta piedra
00:45:34y piense en ella.
00:45:36Esta es la primera
00:45:38piedra utilizada
00:45:39en cualquier
00:45:40construcción
00:45:40de la historia.
00:45:42Esta es la pirámide
00:45:45escalonada.
00:45:48La pirámide escalonada
00:45:50cambia la imagen
00:45:51de Egipto
00:45:51para siempre.
00:45:52ayudados por
00:45:545.000 años
00:45:55de erosión
00:45:56los arqueólogos
00:45:57han descubierto
00:45:58cómo evoluciona
00:45:59la pirámide
00:45:59escalonada
00:46:00desde la sencilla
00:46:01tumba del rey
00:46:02escorpión.
00:46:04Imhotep
00:46:05comienza
00:46:05con el simple
00:46:06banco
00:46:06o mastaba.
00:46:09Luego le da
00:46:09un acabado
00:46:10de caliza blanca
00:46:10quizá porque
00:46:11originalmente
00:46:12nunca pensó
00:46:13en construir
00:46:14algo más alto.
00:46:15pero entonces
00:46:18decide apilar
00:46:19una mastaba
00:46:19de piedra
00:46:20sobre otra
00:46:20hasta alcanzar
00:46:21seis niveles.
00:46:27Una vez
00:46:28completada
00:46:29la pirámide
00:46:30escalonada
00:46:30se convierte
00:46:31en el edificio
00:46:32más grande
00:46:32del mundo.
00:46:36En el corazón
00:46:37de esta colosal
00:46:38estructura
00:46:38está la misma
00:46:39creencia
00:46:40que inspiró
00:46:41la tumba
00:46:41del rey
00:46:42escorpión.
00:46:42A lo largo
00:46:45de esta evolución
00:46:46las construcciones
00:46:47desde la mastaba
00:46:48de Abidos
00:46:49hasta las grandes
00:46:50pirámides
00:46:51de Giza
00:46:51han estado
00:46:52destinadas
00:46:53al enterramiento
00:46:54de los reyes
00:46:55para la otra vida.
00:46:57En cien años
00:46:58la pirámide
00:46:59escalonada
00:47:00evolucionará
00:47:00hasta la verdadera
00:47:01pirámide.
00:47:05Y durante
00:47:06los siguientes
00:47:07mil años
00:47:07los faraones
00:47:08construirán
00:47:09pirámides
00:47:09para asegurar
00:47:10su viaje
00:47:11a la otra vida.
00:47:12La construcción
00:47:16de las pirámides
00:47:16alcanza
00:47:17su punto
00:47:18álgido
00:47:18en Giza
00:47:19casi
00:47:192.500 años
00:47:21antes de Cristo.
00:47:23Con una altura
00:47:24de 152 metros
00:47:26y unos 240 metros
00:47:28de ancho
00:47:28la gran pirámide
00:47:30de Keops
00:47:30es la estructura
00:47:31de piedra
00:47:32más grande
00:47:32del mundo
00:47:33y debe
00:47:34su propia existencia
00:47:35a la sencilla
00:47:36tumba de ladrillos
00:47:37de barro
00:47:38del rey escorpión.
00:47:42Pero la arquitectura
00:47:46del rey escorpión
00:47:47para la otra vida
00:47:48no fue su única
00:47:49contribución
00:47:50a la grandeza
00:47:51de Egipto.
00:47:53Un descubrimiento
00:47:55en el suelo
00:47:55de su cámara mortuoria
00:47:56podría ser
00:47:58aún más monumental
00:47:59que las grandiosas
00:48:00pirámides.
00:48:01¡Gracias por ver el video!
00:48:31Gracias por ver el video!
00:49:01El verdadero rey escorpión
00:49:10Segunda parte
00:49:12Lo que Gunter Dreyer
00:49:21y su equipo
00:49:21encontraron
00:49:22en el suelo
00:49:23de la tumba
00:49:23del rey escorpión
00:49:24cabe perfectamente
00:49:26en una caza
00:49:27de zapatos.
00:49:27Aunque pequeño
00:49:32en tamaño
00:49:32su significado
00:49:33es monumental
00:49:34Lo que encontraron
00:49:40son etiquetas
00:49:40de hueso
00:49:41y marfil
00:49:42del tamaño
00:49:42de sellos postales
00:49:43160 en total
00:49:45Cada una de las etiquetas
00:49:51del rey escorpión
00:49:52está grabada
00:49:53con sencillos dibujos
00:49:54árboles, pájaros,
00:49:56serpientes
00:49:57y elefantes
00:49:57A primera vista
00:50:01A primera vista
00:50:01los grabados
00:50:02parecen dibujos primitivos
00:50:03parecidos a los encontrados
00:50:05en cuevas
00:50:05y alfarería prehistóricas
00:50:07En las pinturas rupestres
00:50:12una imagen
00:50:13es lo que es
00:50:14Un pájaro
00:50:15significa pájaro
00:50:16Pero las etiquetas
00:50:18del rey escorpión
00:50:19quizás signifiquen
00:50:21algo más
00:50:21La primera pista
00:50:25que Dreyer advirtió
00:50:26es que muchas de ellas
00:50:27contenían
00:50:28más de una imagen
00:50:29Una intrigante complejidad
00:50:31para unos grabados
00:50:32tan primitivos
00:50:33Esto, por ejemplo
00:50:38muestra a un elefante
00:50:41en las montañas
00:50:42y un árbol
00:50:43Esta muestra un árbol
00:50:47y un animal
00:50:47parecido a un perro
00:50:49o un chacal
00:50:49Primero, Dreyer
00:50:55trató de interpretar
00:50:56las etiquetas
00:50:57como grupos de dibujos
00:50:58pero no les encontró sentido
00:51:00Entonces se preguntó
00:51:04¿Y si estos grabados
00:51:06no son simplemente dibujos
00:51:07sino más bien símbolos?
00:51:11Si así fuera
00:51:12las etiquetas
00:51:13del rey escorpión
00:51:14serían la escritura
00:51:16más antigua del mundo
00:51:18A primera vista
00:51:22no sabíamos
00:51:22para qué fueron hechas
00:51:23pero algunos de los signos
00:51:25nos recordaban
00:51:26a los jeroglíficos
00:51:27Los estudiamos
00:51:32con más cuidado
00:51:33intentando averiguar
00:51:34si se trataba
00:51:35de escritura o no
00:51:36Dreyer comenzó
00:51:42su investigación
00:51:43fechando las etiquetas
00:51:44mediante el proceso
00:51:45del carbono 14
00:51:46Pero los resultados
00:51:48no fueron los que esperaba
00:51:50Las etiquetas
00:51:53del rey escorpión
00:51:54databan en torno
00:51:55al 3.250 a.C.
00:51:58más de 200 años
00:51:59antes del nacimiento
00:52:01estimado de la escritura
00:52:02Se cree que surgió
00:52:05alrededor del 3.000 a.C.
00:52:07en Mesopotamia
00:52:08en el actual Irak
00:52:10Conocida como cuneiforme
00:52:15esta caligrafía
00:52:16con forma de cuña
00:52:17fue creada
00:52:18presionando varillas
00:52:19o cañas
00:52:20en arcilla fresca
00:52:21Las pruebas sugieren
00:52:23que el alfabeto cuneiforme
00:52:25evolucionó a partir
00:52:26de un sencillo
00:52:27sistema de numeración
00:52:28Los estudiosos
00:52:30han creído
00:52:31durante mucho tiempo
00:52:32que los mesopotámicos
00:52:33introdujeron
00:52:34su sistema de escritura
00:52:35en Egipto
00:52:36a través del comercio
00:52:37Así a principios
00:52:39de la primera dinastía
00:52:40alrededor del 3.000 a.C.
00:52:43los egipcios
00:52:44transformaron
00:52:44la escritura mesopotámica
00:52:46en jeroglíficos
00:52:47Pero si las sospechas
00:52:50de Dreyer
00:52:51sobre las etiquetas
00:52:52del rey escorpión
00:52:53son correctas
00:52:54desmiente completamente
00:52:55la teoría actualizada
00:52:57aceptada
00:52:57sobre los orígenes
00:52:58de la escritura
00:52:59Significaría
00:53:04que la escritura egipcia
00:53:05se creó
00:53:06de forma independiente
00:53:07de la de Mesopotamia
00:53:08El descubrimiento
00:53:11implicaría
00:53:11que esa escritura
00:53:12quizá el invento
00:53:14más importante del mundo
00:53:15se originó
00:53:16antes en Egipto
00:53:17Pero
00:53:18¿cómo probarlo?
00:53:23Para considerarlo
00:53:25un verdadero sistema
00:53:26de escritura
00:53:26cada dibujo
00:53:27debe significar
00:53:28más de lo que representa
00:53:30Una serpiente
00:53:33debe ser más
00:53:34que una serpiente
00:53:35Debe representar
00:53:37un valor fonético
00:53:38En otras palabras
00:53:40una serpiente
00:53:41debe representar
00:53:42una letra del alfabeto
00:53:44Usando jeroglíficos
00:53:46egipcios
00:53:46como guía
00:53:47Dredger
00:53:47intenta leer
00:53:49las etiquetas
00:53:49de escorpión
00:53:50fonéticamente
00:53:51Esta muestra
00:53:55a un elefante
00:53:56en las montañas
00:53:57Si empleamos
00:54:01el valor fonético
00:54:02de jeroglíficos similares
00:54:03el elefante
00:54:04se leería
00:54:05como Ab
00:54:06y las montañas
00:54:07como Yu
00:54:09Juntos serían
00:54:12Ab-Yu
00:54:12que es el nombre
00:54:14de Abidos
00:54:15Así
00:54:16estos grabados
00:54:18pueden leerse
00:54:19como una temprana
00:54:20escritura jeroglífica
00:54:22Tal y como Dredger
00:54:24había esperado
00:54:25el elefante
00:54:26y las montañas
00:54:27funcionan como letras
00:54:28del alfabeto
00:54:30Juntas
00:54:32forman sílabas
00:54:33para deletrear
00:54:33el nombre
00:54:34de la antigua ciudad
00:54:35de Abidos
00:54:36¿Pero
00:54:40funcionará
00:54:41con otras etiquetas?
00:54:46Seguimos probando
00:54:47y aquí tenemos
00:54:48una etiqueta
00:54:49en la que aparece
00:54:50una serpiente
00:54:50sobre montañas
00:54:51En la escritura jeroglífica
00:54:58el valor fonético
00:54:59de la serpiente
00:55:00es Ya
00:55:01Las montañas
00:55:03como hemos visto antes
00:55:04se leen como
00:55:06Yu
00:55:07Al lado
00:55:09hay un signo
00:55:10que nos recuerda
00:55:11al que significa
00:55:12noche
00:55:13Un horizonte
00:55:15con un rayo
00:55:16Su valor fonético
00:55:19sería Garech
00:55:20Así que podemos leer
00:55:22Yu Garech
00:55:23Montañas de la oscuridad
00:55:25Dredger se dio cuenta
00:55:29de que el signo
00:55:30para montañas
00:55:32Yu
00:55:32aparece en varias etiquetas
00:55:34Hay otras
00:55:37en las que aparece
00:55:38el mismo grupo
00:55:38formado por una serpiente
00:55:40encima de las montañas
00:55:41Pero al lado
00:55:43no está el signo
00:55:43para oscuridad
00:55:44sino un pájaro
00:55:45El valor fonético
00:55:47de este pájaro
00:55:48es Yag
00:55:48que significa
00:55:49luz del sol
00:55:50por lo que en conjunto
00:55:51se leerían
00:55:52montañas de la luz
00:55:53del sol
00:55:54Montañas de la oscuridad
00:55:56y montañas de la luz
00:55:58eso es lo que significan
00:55:59fonéticamente
00:56:00Pero ¿qué significa?
00:56:03Dredger solo tuvo
00:56:04que observar
00:56:04el paisaje
00:56:05alrededor de la excavación
00:56:07para averiguarlo
00:56:08En el Alto Egipto
00:56:10En el Alto Egipto
00:56:13el sol sale
00:56:14por el este
00:56:15sobre las montañas
00:56:16y se pone
00:56:20por el oeste
00:56:20sobre las montañas
00:56:22o tras ellas
00:56:23Las etiquetas
00:56:26se refieren
00:56:27a las montañas
00:56:28del este
00:56:28y del oeste
00:56:29dos regiones
00:56:30distintas
00:56:31del Alto Egipto
00:56:31Dredger
00:56:34está seguro
00:56:34de estar leyendo
00:56:35las escrituras
00:56:36más antiguas
00:56:37del mundo
00:56:37Estas etiquetas
00:56:41solo pueden ser
00:56:42entendidas
00:56:43como escritura fonética
00:56:44como símbolos
00:56:46estos signos
00:56:47no tendrían
00:56:48ningún sentido
00:56:48Leyendo las etiquetas
00:56:50del rey escorpión
00:56:52Gunther Dredger
00:56:53reescribe
00:56:54literalmente
00:56:54la historia
00:56:55Estas demuestran
00:56:58que los jeroglíficos
00:56:59eran un sistema
00:57:01de escritura
00:57:02completo
00:57:02anterior al cuneiforme
00:57:04mesopotámico
00:57:05Pero hay otro
00:57:11aspecto intrigante
00:57:12sobre el nacimiento
00:57:13de la escritura
00:57:13en Egipto
00:57:14La falta de pruebas
00:57:17de un sistema
00:57:17de escritura
00:57:18anterior
00:57:18más primitivo
00:57:19sugiere
00:57:20que no fue
00:57:21una evolución
00:57:22Ya que la escritura
00:57:26aparece repentinamente
00:57:28en la época
00:57:28del rey escorpión
00:57:29fue quizá
00:57:30una invención
00:57:31por encargo
00:57:32El rey de la época
00:57:38se dio cuenta
00:57:39de que necesitaba
00:57:40un sistema
00:57:40de escritura
00:57:41para los tributos
00:57:42y otras materias
00:57:43Ordenó a sus cortesanos
00:57:45que lo crearan
00:57:45y así lo hicieron
00:57:46No se trata
00:57:47de un desarrollo lento
00:57:49Prácticamente
00:57:50fue inventado
00:57:51de la noche
00:57:51a la mañana
00:57:52Quizá sea prematuro
00:57:55decir
00:57:55que fue el rey escorpión
00:57:57quien ordenó
00:57:57la invención
00:57:58de la escritura
00:57:59Pero las etiquetas
00:58:01de su tumba
00:58:02demuestran claramente
00:58:03que entendió
00:58:04la necesidad
00:58:04de escribir
00:58:05y tuvo el poder
00:58:06para hacerlo
00:58:07La escritura
00:58:12es una invención
00:58:15muy importante
00:58:16porque transmite
00:58:17información
00:58:18Escribir
00:58:21es una manera
00:58:22de informar
00:58:22sobre los acontecimientos
00:58:24Se trata
00:58:27de un desarrollo
00:58:28tardío
00:58:28pero supone
00:58:29el paso
00:58:30de la prehistoria
00:58:31a la historia
00:58:32¿Tendría la historia
00:58:36en mente
00:58:37el rey escorpión
00:58:38si de hecho
00:58:39fue él
00:58:40quien ordenó
00:58:40la invención
00:58:41de la escritura?
00:58:43Quizás
00:58:43no lo sabremos nunca
00:58:44pero la lectura
00:58:46de las etiquetas
00:58:46y su contexto
00:58:47arqueológico
00:58:48facilitan una pista
00:58:49de su utilización
00:58:50Dreyer
00:58:54encontró
00:58:54las etiquetas
00:58:55en el suelo
00:58:56de la tumba
00:58:56y debido a que
00:58:58muchas de ellas
00:58:58tienen pequeños agujeros
00:59:00cree que estaban
00:59:01fijadas a cajas
00:59:02de madera
00:59:02piezas de lino
00:59:03y jarras de aceite
00:59:04entregadas como pago
00:59:06al rey
00:59:06por las ciudades
00:59:07que gobernaba
00:59:08Las etiquetas
00:59:13son básicamente
00:59:14recibos
00:59:15de impuestos
00:59:16pagados
00:59:17¿Qué es lo más
00:59:22importante
00:59:22de gobernar?
00:59:24Cobrar impuestos
00:59:25Uno tiene que controlar
00:59:28quién ha pagado
00:59:29quién ha enviado
00:59:30qué
00:59:31Con pequeñas cantidades
00:59:33es fácil
00:59:34pero cuando la cifra
00:59:35es mayor
00:59:36la cosa se complica
00:59:37Tuvieron que inventar
00:59:41y desarrollar
00:59:42un sistema
00:59:43para guardar información
00:59:44y ese fue
00:59:45la escritura
00:59:46En las manos
00:59:51del rey escorpión
00:59:52la escritura
00:59:53se convierte
00:59:53en una herramienta
00:59:54para acumular
00:59:55riqueza y poder
00:59:56Pero con esa riqueza
00:59:58y poder
00:59:59vienen las rivalidades
01:00:00y el rey
01:00:01debe utilizar
01:00:02al ejército
01:00:02para proteger
01:00:03su reino
01:00:04y sentar
01:00:05las bases
01:00:05para la unificación
01:00:06de todo Egipto
01:00:07¿Cómo conquistó
01:00:18el rey escorpión
01:00:19el alto Egipto?
01:00:23La respuesta
01:00:24reside a lo largo
01:00:25del curso natural
01:00:26del Nilo
01:00:26en una zona
01:00:27donde el río
01:00:28gira bruscamente
01:00:29al este
01:00:29para sortear
01:00:30el desierto
01:00:31occidental
01:00:32Llamado
01:00:36Kena
01:00:37este territorio
01:00:38fue un importante
01:00:39centro de actividad
01:00:40en el mundo antiguo
01:00:41El egiptólogo
01:00:45John Darnell
01:00:46de la Universidad
01:00:47de Yale
01:00:48ha estado explorando
01:00:49la zona
01:00:49durante más
01:00:50de una década
01:00:51Hoy
01:00:54muestra un descubrimiento
01:00:55que puede desvelar
01:00:56los misterios
01:00:57de la subida
01:00:57al poder
01:00:58del rey escorpión
01:00:59y ser el documento
01:01:00histórico
01:01:01más antiguo
01:01:01de Egipto
01:01:02y probablemente
01:01:03del mundo
01:01:04En una de las principales
01:01:19rutas antiguas
01:01:20de comunicación
01:01:20de Kena
01:01:21con el desierto
01:01:22occidental
01:01:22en una posición
01:01:24bastante estratégica
01:01:26un paso
01:01:27entre Abidos
01:01:27al norte
01:01:28y Hieracómpolis
01:01:30al sur
01:01:30hicimos un descubrimiento
01:01:32bastante importante
01:01:33en un lugar
01:01:35al que llamamos
01:01:35Jebel Yauti
01:01:37una inscripción
01:01:39protodinástica
01:01:40que llamamos
01:01:41el retablo
01:01:41de escorpión
01:01:42Mientras
01:01:48John Darnell
01:01:49descifra
01:01:49las inscripciones
01:01:50en Yale
01:01:51su esposa
01:01:52Débora Darnell
01:01:53pasa gran parte
01:01:54del año
01:01:54en el campo
01:01:55explorando
01:01:56antiguas rutas
01:01:57y reuniendo
01:01:57nuevas pruebas
01:01:58Darnell
01:02:03practica
01:02:03lo que ella llama
01:02:04arqueología
01:02:05de guerrilla
01:02:06protegiendo
01:02:07el lugar
01:02:07de vándalos
01:02:08y ladrones
01:02:08así como
01:02:09de la arena
01:02:10el viento
01:02:11y la erosión
01:02:12los enemigos
01:02:13naturales
01:02:13de su frágil
01:02:14descubrimiento
01:02:15hoy
01:02:21regresa
01:02:22para buscar
01:02:23más información
01:02:24del retablo
01:02:25de escorpión
01:02:26Alguien ha grabado
01:02:39su nombre
01:02:39sobre la inscripción
01:02:40Ni siquiera
01:02:43son ladrones
01:02:43solo han puesto
01:02:44sus nombres
01:02:45en el mejor sitio
01:02:46que es donde
01:02:46Horus Escorpión
01:02:47escribió el suyo
01:02:48No sabían
01:02:52que se trata
01:02:53de un lugar
01:02:53antiguo
01:02:54simplemente
01:02:54escribieron
01:02:55sus nombres
01:02:56como ha hecho
01:02:56todo el mundo
01:02:57durante 5.000 años
01:02:59Los Darnell
01:03:02toman muchas
01:03:03precauciones
01:03:03para proteger
01:03:04el emplazamiento
01:03:05y para preservar
01:03:06su descubrimiento
01:03:07lo han fotografiado
01:03:08y dibujado
01:03:09al completo
01:03:09Una inspección
01:03:11más minuciosa
01:03:11revela
01:03:12la extensión
01:03:13de la pintada
01:03:14Esta parte
01:03:17no ha sido tocada
01:03:18Veamos
01:03:20Las inscripciones
01:03:22antiguas
01:03:23están grabadas
01:03:24tan profundamente
01:03:25que en realidad
01:03:25no hemos perdido
01:03:26tanto
01:03:27Pero era tan bonita
01:03:30Aquí está
01:03:32la parte más importante
01:03:33que está bastante
01:03:34bien iluminada
01:03:35y aquí está
01:03:36el halcón
01:03:36Horus
01:03:37sobre el escorpión
01:03:38Incluso a la luz
01:03:41del sol
01:03:42los grabados
01:03:42de 5.000 años
01:03:43de antigüedad
01:03:44son difíciles de ver
01:03:45pero los adiestrados
01:03:47ojos de los Darnell
01:03:48pueden reconocer
01:03:49los débiles contornos
01:03:50en la parte inferior
01:03:51de la escena
01:03:52La figura
01:03:55parece ser
01:03:56un primitivo escorpión
01:03:57sobre la que hay
01:03:58un rudimentario
01:03:59grabado
01:03:59de un halcón
01:04:00¿Se refiere
01:04:05esta inscripción
01:04:06al rey escorpión?
01:04:09Si es así
01:04:11nunca se había
01:04:12encontrado
01:04:12algo parecido
01:04:13El retablo
01:04:17detalla
01:04:18un acontecimiento
01:04:19histórico específico
01:04:20y está dispuesto
01:04:21de una forma interesante
01:04:22Primero
01:04:25tenemos un halcón
01:04:26con un cuerpo
01:04:27más bien triangular
01:04:27sobre un escorpión
01:04:30Esto es muy importante
01:04:33parece ser
01:04:34la primera vez
01:04:35que se utiliza
01:04:35el nombre
01:04:36del dios Horus
01:04:37como título real
01:04:38parece decirnos
01:04:41que el autor
01:04:41de estos acontecimientos
01:04:43es un hombre
01:04:44llamado escorpión
01:04:44o Horus escorpión
01:04:46exactamente
01:04:47El nombre de Horus
01:04:53como el término romano
01:04:54César
01:04:55es otra palabra
01:04:56para designar al rey
01:04:57El título
01:05:01identifica
01:05:01a escorpión
01:05:02con Horus
01:05:03el halcón
01:05:03el dios
01:05:04de la realeza
01:05:05egipcia
01:05:06Los soberanos
01:05:12posteriores
01:05:13tendrían
01:05:13hasta cinco
01:05:14nombres reales
01:05:15que simbolizaban
01:05:16sus muchos poderes
01:05:17Pero el nombre
01:05:19de Horus
01:05:20seguirá siendo
01:05:21utilizado
01:05:21por todos los monarcas
01:05:22en los siguientes
01:05:23tres mil años
01:05:24Notablemente
01:05:30el rey escorpión
01:05:31es el primero
01:05:31en la historia
01:05:32egipcia
01:05:33que usa
01:05:33el título
01:05:34de Horus
01:05:34Trabajando
01:05:38en la inscripción
01:05:39Darnel
01:05:40busca más pistas
01:05:41sobre el rey escorpión
01:05:42Participa
01:05:47en una procesión
01:05:48Lo sabemos
01:05:50porque
01:05:50hay un emblema
01:05:51aquí
01:05:51que indica
01:05:52que se trata
01:05:52de una procesión
01:05:53religiosa
01:05:54Aparece un hombre
01:05:56vestido
01:05:56con una prenda
01:05:57envolvente
01:05:58quien probablemente
01:05:59es una especie
01:06:00de oficiante
01:06:00con un largo bastón
01:06:01Esta misma figura
01:06:07religiosa
01:06:07una especie
01:06:08de sacerdote
01:06:09puede ser encontrada
01:06:10en muchos objetos
01:06:11importantes
01:06:12de la historia
01:06:12del antiguo Egipto
01:06:13incluyendo
01:06:14la paleta
01:06:15de Narmer
01:06:15Siguiendo al sacerdote
01:06:18hay otra escena
01:06:19familiar
01:06:19Es seguido
01:06:21por dos grupos
01:06:24independientes
01:06:25que son casi
01:06:26tan importantes
01:06:27como su primer uso
01:06:28del título
01:06:29de Horus
01:06:29porque lo que vemos
01:06:32es a un prisionero
01:06:33atado con el pelo
01:06:34alborotado
01:06:34detrás de él
01:06:35maniatado
01:06:37como un pájaro
01:06:39sujeto por una cuerda
01:06:40que sostiene
01:06:41esta gran figura
01:06:41de aquí
01:06:42en el extremo
01:06:43izquierdo
01:06:43del retablo
01:06:44Este hombre
01:06:48sostiene
01:06:48con la otra mano
01:06:49lo que parece
01:06:50ser una maza
01:06:51Una maza
01:06:54con cabeza
01:06:55de pera
01:06:56que blande
01:06:56sobre la cabeza
01:06:57del prisionero
01:06:58atado
01:06:58El cautivo
01:07:06parece ser
01:07:06identificado
01:07:07Detrás de él
01:07:11hay una cabeza
01:07:13de toro
01:07:13sobre una especie
01:07:14de poste
01:07:15como si su nombre
01:07:17o emblema totémico
01:07:18fuera
01:07:18cabeza de toro
01:07:19en una vara
01:07:20Tarnel piensa
01:07:25que
01:07:25cabeza de toro
01:07:26en una vara
01:07:27podría ser
01:07:28el nombre
01:07:28del rey
01:07:29de Nakada
01:07:29una antigua ciudad
01:07:30rival
01:07:31situada en el Nilo
01:07:32entre
01:07:32Hieracómpolis
01:07:33y Abidos
01:07:34¿Y quién es
01:07:39el conquistador
01:07:40del rey
01:07:40de Nakada?
01:07:41El hombre
01:07:44que lo controla
01:07:45y que por consiguiente
01:07:46protagoniza la escena
01:07:48no es otro
01:07:48que el gobernante
01:07:49blandiendo su maza
01:07:51con la que despacha
01:07:52a los enemigos
01:07:53Horus Scorpion
01:07:58Aunque de naturaleza
01:08:02primitiva
01:08:02el grabado
01:08:03muestra una imagen
01:08:04de poder muy importante
01:08:05el rey
01:08:06esgrimiendo la maza
01:08:08sobre un cautivo
01:08:09destinada a convertirse
01:08:15en prototipo
01:08:15para reyes
01:08:16posteriores
01:08:17la misma escena
01:08:18aparecerá
01:08:18en objetos
01:08:19y paredes
01:08:19de templos
01:08:20durante el resto
01:08:21de la historia
01:08:22egipcia
01:08:22pero la imagen
01:08:26del retablo
01:08:27de escorpión
01:08:28es la escena
01:08:29de violencia
01:08:29más antigua
01:08:30que puede ser
01:08:31asociada
01:08:31a un acontecimiento
01:08:32histórico
01:08:33específico
01:08:34el significado
01:08:36es claro
01:08:37todo el acontecimiento
01:08:41recibe un sello
01:08:42protogeroglífico
01:08:43una cigüeña
01:08:45con una cría
01:08:45de serpiente
01:08:46bajo el pico
01:08:47que significa victoria
01:08:48el retablo
01:08:50de escorpión
01:08:51aunque primitivo
01:08:52podría ser
01:08:53la inspiración
01:08:54para la paleta
01:08:54de Narmer
01:08:55esculpida
01:08:56200 años después
01:08:57sus temas principales
01:09:01son idénticos
01:09:02el rey vencedor
01:09:04golpea la cabeza
01:09:05de su rival
01:09:06y lo celebra
01:09:06con una procesión
01:09:07de victoria
01:09:08la mayoría
01:09:13de los egiptólogos
01:09:14creen que la escena
01:09:15de la paleta
01:09:15de Narmer
01:09:16representa
01:09:17un acontecimiento
01:09:17histórico real
01:09:18¿podría suceder
01:09:21lo mismo
01:09:21con el retablo
01:09:22de escorpión?
01:09:25aquí tenemos
01:09:27un acontecimiento
01:09:28histórico real
01:09:29que simboliza
01:09:30la victoria
01:09:30de Horus
01:09:31escorpión
01:09:31sobre el ejército
01:09:32de Nakada
01:09:33y esta misma
01:09:35victoria
01:09:35junto con la
01:09:36subsiguiente
01:09:37procesión
01:09:37de vuelta
01:09:38a Abidos
01:09:38parece haber
01:09:39ocurrido
01:09:40aquí mismo
01:09:41en Jebel Yauti
01:09:42si Darnell
01:09:45está en lo cierto
01:09:46el cuadro
01:09:47de escorpión
01:09:48podría ser
01:09:48el primer documento
01:09:49histórico
01:09:50conocido
01:09:50de suma importancia
01:09:52pero ¿cómo podemos
01:09:58estar seguros
01:09:59de que estos
01:09:59acontecimientos
01:10:00ocurrieron
01:10:01ocurrieron
01:10:01realmente?
01:10:02la geografía
01:10:03de Jebel
01:10:04Yauti
01:10:04nos da
01:10:05algunas pistas
01:10:06y el lugar
01:10:06donde pudo haber
01:10:07nacido
01:10:08el rey escorpión
01:10:08proporciona
01:10:09otras
01:10:10Jebel Yauti
01:10:18el lugar
01:10:19donde el rey
01:10:19escorpión
01:10:20grabó
01:10:20su retablo
01:10:21de victoria
01:10:21está situado
01:10:22a medio camino
01:10:23entre Abidos
01:10:24que queda
01:10:24al norte
01:10:25y Jeracómpolis
01:10:26al sur
01:10:27pero Jebel Yauti
01:10:29está más cerca
01:10:30de un tercer centro
01:10:31principal
01:10:32del Alto Egipto
01:10:33Nakada
01:10:33aquí
01:10:37en Nakada
01:10:38convergen
01:10:39las más importantes
01:10:40rutas comerciales
01:10:41y en las Controlek
01:10:44tutela
01:10:45la riqueza
01:10:46del Alto Egipto
01:10:47existen pruebas
01:10:52de que
01:10:52Jeracómpolis
01:10:53y Abidos
01:10:54podrían haber sido
01:10:55aliadas
01:10:55o al menos
01:10:56compartían
01:10:57costumbres
01:10:58y creencias
01:10:58ambas tenían
01:11:00por Dios
01:11:01protector
01:11:01a Horus
01:11:02el halcón
01:11:02de hecho
01:11:03Jeracómpolis
01:11:04quiere decir
01:11:05ciudad del halcón
01:11:06en griego
01:11:07pero
01:11:09Jeracómpolis
01:11:10y Abidos
01:11:11quizá
01:11:11compartirán
01:11:12también
01:11:12al rey
01:11:13escorpión
01:11:13aunque
01:11:15es enterrado
01:11:16en Abidos
01:11:16pudo haber
01:11:17llegado
01:11:18de Jeracómpolis
01:11:19en su apogeo
01:11:23alrededor
01:11:23del 3500
01:11:25antes de Cristo
01:11:25y Jeracómpolis
01:11:27fue la ciudad
01:11:27más grande
01:11:28de Egipto
01:11:29la mayor
01:11:29a lo largo
01:11:30del Nilo
01:11:30tenía todo
01:11:32lo necesario
01:11:32para ser
01:11:33una gran ciudad
01:11:34casas
01:11:34zonas administrativas
01:11:36zonas industriales
01:11:37vertederos
01:11:38de basura
01:11:38cementerios
01:11:39tenía de todo
01:11:40y este tipo
01:11:42de complejidad
01:11:43nos sugiere
01:11:44que debió existir
01:11:45un gobierno central
01:11:45muy fuerte
01:11:46en la ciudad
01:11:47de hecho
01:11:49sabemos que había
01:11:50muchos habitantes
01:11:51ricos aquí
01:11:52quizá fueran
01:11:53las familias
01:11:54de los reyes
01:11:54en este ambiente
01:12:00favorable
01:12:01las semillas
01:12:02de la política
01:12:02el arte
01:12:03el comercio
01:12:04y la religión
01:12:05en resumen
01:12:06de la sociedad
01:12:06fueron sembradas
01:12:08para florecer
01:12:08rápida
01:12:09y abundantemente
01:12:10en Hieracómpolis
01:12:15los arqueólogos
01:12:16han encontrado
01:12:17las momias
01:12:17más antiguas
01:12:18de Egipto
01:12:19y los restos
01:12:20de su primer templo
01:12:21aunque la estructura
01:12:26no ha podido
01:12:27ser recuperada
01:12:28templos posteriores
01:12:29por todo Egipto
01:12:30reflejarán
01:12:31los mismos elementos
01:12:32arquitectónicos
01:12:33básicos
01:12:34esta es una maqueta
01:12:39del templo
01:12:39de Hieracómpolis
01:12:40que data
01:12:41del 3500
01:12:42antes de Cristo
01:12:42aproximadamente
01:12:43hemos podido
01:12:48reconstruirlo
01:12:49basándonos
01:12:49en los restos
01:12:50encontrados
01:12:51principalmente
01:12:51fosos
01:12:52y en dibujos
01:12:53del mismo periodo
01:12:54que nos dan
01:12:55buena prueba
01:12:55de que podemos
01:12:56reconstruirlo
01:12:57de este modo
01:12:57este tipo
01:12:58de arquitectura
01:12:59continuó
01:13:00usándose
01:13:01a lo largo
01:13:01de toda la historia
01:13:02egipcia
01:13:02y se convirtió
01:13:04en modelo
01:13:04para los lugares
01:13:05sagrados
01:13:05en los templos
01:13:06fue aquí
01:13:12en este templo
01:13:13donde los arqueólogos
01:13:14descubrieron
01:13:15la paleta
01:13:15de Narmer
01:13:15y la cabeza
01:13:16de maza
01:13:17de escorpión
01:13:17¿es posible
01:13:20que el rey
01:13:20hiciera ofrendas
01:13:22aquí?
01:13:24este templo
01:13:25de Hieracómpolis
01:13:27ciertamente es un lugar
01:13:29donde el rey escorpión
01:13:30podría haber venido
01:13:31a rendir culto
01:13:32a su dios
01:13:32Horus
01:13:33para asegurarse
01:13:34un reinado
01:13:35próspero
01:13:35más allá
01:13:38del templo
01:13:38hay más pruebas
01:13:39de la ciudad
01:13:40del halcón
01:13:40que sugieren
01:13:41que el rey escorpión
01:13:42nació aquí
01:13:43tenemos muchas imágenes
01:13:48de halcones
01:13:48de los almacenes
01:13:49de los templos
01:13:50y también tenemos
01:13:51escorpiones
01:13:52de hecho
01:13:53es el único sitio
01:13:54donde se han encontrado
01:13:55modelos tridimensionales
01:13:56e imágenes
01:13:57grabadas en cuencos
01:13:59el motivo
01:14:00no está del todo claro
01:14:02pero creo que es debido
01:14:03a que la diosa
01:14:03de la ciudad
01:14:04que tenía forma
01:14:05de escorpión
01:14:06podría haber sido
01:14:07la esposa
01:14:07de Horus
01:14:08de Hieracómpolis
01:14:09el rey escorpión
01:14:13tomando ese nombre
01:14:14habría adquirido
01:14:15una imagen
01:14:16muy poderosa
01:14:17lo cual nos lleva
01:14:21a creer
01:14:21que probablemente
01:14:22nació en Hieracómpolis
01:14:24pero vivió
01:14:27el rey escorpión
01:14:28realmente
01:14:29en Hieracómpolis
01:14:30hasta ahora
01:14:32no se ha encontrado
01:14:33ninguna prueba
01:14:34concluyente
01:14:35lo que se han encontrado
01:14:37son los restos
01:14:38de un palacio real
01:14:39hasta ahora
01:14:43los arqueólogos
01:14:43confiaban
01:14:44en las tumbas
01:14:45o palacios
01:14:46para la otra vida
01:14:46para hacerse una idea
01:14:48de donde vivían
01:14:49los reyes
01:14:49pero ahora
01:14:51basándose
01:14:51en las tumbas
01:14:52el arte
01:14:53y los pequeños restos
01:14:54los arqueólogos
01:14:55pueden construir
01:14:56un modelo
01:14:56del único palacio
01:14:57para vivir
01:14:58de este periodo egipcio
01:14:59jamás descubierto
01:15:01encontramos pruebas
01:15:05de esta maravillosa
01:15:06arquitectura
01:15:07de ladrillo
01:15:07que llevan
01:15:08a esta elaborada puerta
01:15:09las excavaciones
01:15:12que hicimos debajo
01:15:13desvelaron
01:15:14muelles de carga
01:15:15e instalaciones
01:15:15de almacenamiento
01:15:16todos los lugares
01:15:18donde el rey
01:15:18pudo haber almacenado
01:15:19sus excedentes
01:15:20y sus impuestos
01:15:21desde un lugar
01:15:22como este
01:15:23si acaso
01:15:24no es el mismo
01:15:24habría gobernado
01:15:25el rey escorpión
01:15:26probablemente
01:15:31este palacio
01:15:32del rey escorpión
01:15:33en Hieracómpolis
01:15:34sea el modelo
01:15:35en el que se basa
01:15:36su palacio
01:15:37para la otra vida
01:15:38en Abidos
01:15:38con lazos
01:15:41tanto en Hieracómpolis
01:15:43como en Abidos
01:15:44el rey escorpión
01:15:45habría sido
01:15:46el hombre adecuado
01:15:46en la época adecuada
01:15:48para dirigir
01:15:49a una fuerza unificada
01:15:50contra los ejércitos
01:15:51de Nakada
01:15:52una batalla
01:15:55por el control
01:15:55de las valiosas
01:15:56rutas comerciales
01:15:57y riquezas terrenales
01:15:58pero también
01:16:00una batalla cósmica
01:16:01entre dioses
01:16:02Hieracómpolis
01:16:06y Abidos
01:16:07comparten a Horus
01:16:08el dios halcón
01:16:09que emana de Osiris
01:16:10el protector
01:16:16de Nakada
01:16:16es Set
01:16:17el dios del caos
01:16:18enemigo de Osiris
01:16:19Hieracómpolis
01:16:24y Abidos
01:16:25tienen poderosos líderes
01:16:26mostrados en escenas
01:16:27de sus reyes
01:16:28presidiendo
01:16:28procesiones ceremoniales
01:16:30pero la gente
01:16:36de Nakada
01:16:36en antiguo arte rupestre
01:16:38es representada
01:16:39como cazadores
01:16:40y guerreros
01:16:41salvajes
01:16:41y emplumados
01:16:42lo que se produce
01:16:46es un enfrentamiento
01:16:48clásico
01:16:48entre las fuerzas
01:16:49del orden
01:16:49y las del caos
01:16:51una cosa es cierta
01:16:58quien quiera
01:16:59que gane la batalla
01:17:00controlará
01:17:01la riqueza
01:17:02y el poder
01:17:03del alto Egipto
01:17:04año 3250
01:17:08antes de Cristo
01:17:09es el rey escorpión
01:17:11quien da un paso adelante
01:17:13con una estrategia
01:17:15para derrotar
01:17:16a Nakada
01:17:16¿cuál es la estrategia
01:17:25del rey escorpión
01:17:26para derrotar
01:17:27a Nakada?
01:17:31basándose en la geografía
01:17:32de Jebel Yauti
01:17:33un remoto puesto avanzado
01:17:35en el desierto
01:17:36y en el hecho
01:17:37de que el retablo
01:17:38esté situado aquí
01:17:39John Darnell cree
01:17:40que escorpión
01:17:41lanzó un ataque sorpresa
01:17:42que comenzó exactamente
01:17:44en Jebel Yauti
01:17:45la elección de escorpión
01:17:52de atacar por el desierto
01:17:53se basaba casi con seguridad
01:17:55en el elemento sorpresa
01:17:56Nakada tiene un gran ejército
01:18:01en el valle de Nilo
01:18:02y podría haber esperado
01:18:03que si a vidos atacaba
01:18:05escorpión llegara por el Nilo
01:18:06desde el norte
01:18:07pero este no se acerca
01:18:13a Nakada por el Nilo
01:18:14en lugar de eso
01:18:16conduce a sus tropas
01:18:17a través del desierto
01:18:18y se esconde detrás
01:18:20de Jebel Yauti
01:18:21el Jebel
01:18:23o montaña
01:18:24es uno de los únicos lugares
01:18:26por el que las tropas
01:18:27pueden subir o bajar
01:18:28de la altiplanicie
01:18:29del desierto
01:18:30este paso en el desierto
01:18:33es conocido como
01:18:34la puerta estrecha
01:18:36y detrás de esta puerta
01:18:39el rey escorpión
01:18:41espera con su ejército
01:18:42escorpión intenta lanzar
01:18:47su ataque por la parte
01:18:49posterior de Nakada
01:18:50llegando a través del desierto
01:18:52probablemente también sabe
01:18:54que Nakada
01:18:55tiene un importante puesto
01:18:56avanzado en el desierto
01:18:57al oeste de la propia ciudad
01:18:59escorpión puede atacar
01:19:02por el desierto
01:19:02y evitar cualquier contacto
01:19:04con los ejércitos
01:19:05del valle de Nilo
01:19:05de Nakada
01:19:07escogiendo la ruta
01:19:10de Jebel Yauti
01:19:10también puede bajar
01:19:11desde el desierto
01:19:12al sur del puesto
01:19:13avanzado de Nakada
01:19:14entonces
01:19:18dirigiéndose rápidamente
01:19:20hacia el norte
01:19:20un pequeño ejército
01:19:22de escorpión
01:19:23procedente de Abidos
01:19:24aislaría a las fuerzas
01:19:26de Nakada
01:19:26en el Nilo
01:19:27de las del puesto
01:19:28avanzado en el desierto
01:19:29logrando por consiguiente
01:19:31una victoria rápida
01:19:32y relativamente incruenta
01:19:34sobre Nakada
01:19:34la conquista de Nakada
01:19:37es una ocasión
01:19:39trascendental
01:19:39sería la primera vez
01:19:43que todo el alto Egipto
01:19:44estuviera gobernado
01:19:45por un solo rey
01:19:47para festejarlo
01:19:51escorpión desfila
01:19:52con el capturado
01:19:53gobernante de Nakada
01:19:54de regreso a Abidos
01:19:55y celebra la ocasión
01:19:57ordenando grabar
01:19:58el retablo
01:19:58con él
01:20:03el rey escorpión
01:20:04también podría
01:20:06haber inventado
01:20:07la historia
01:20:07con la persona
01:20:13del rey
01:20:15Horus escorpión
01:20:16nos encontramos
01:20:17en el vértice
01:20:18entre prehistoria
01:20:19e historia
01:20:20el propio retablo
01:20:24y numerosos elementos
01:20:25de su tumba
01:20:26en Abidos
01:20:26muestran
01:20:27el nacimiento
01:20:28de la escritura
01:20:29jeroglífica
01:20:30escorpión
01:20:34no solo como
01:20:37el unificador
01:20:38del sur
01:20:38sino como una
01:20:40de las primeras figuras
01:20:41de la historia
01:20:42egipcia y mundial
01:20:43sobre quien podemos decir
01:20:45que sabemos algo
01:20:46de lo que hizo
01:20:47donde
01:20:50por qué
01:20:51y quizás
01:20:52incluso el cómo
01:20:53el retablo
01:20:58de escorpión
01:20:59demuestra ser
01:21:00tan importante
01:21:01como la paleta
01:21:01de Narmer
01:21:02para ampliar
01:21:03nuestro conocimiento
01:21:04sobre la unificación
01:21:05de Egipto
01:21:06los egiptó
01:21:07los egiptólogos
01:21:08han creído
01:21:09durante mucho tiempo
01:21:10que fue Narmer
01:21:10quien logró
01:21:11la unificación
01:21:12tras una gran batalla
01:21:13las nuevas pruebas
01:21:15aportadas por el retablo
01:21:16sugieren que el proceso
01:21:18comenzó mucho antes
01:21:19solía pensarse
01:21:27en la unificación
01:21:27como un acontecimiento
01:21:28único
01:21:29simplemente
01:21:30fue una gran guerra
01:21:31y al final
01:21:32el vencedor
01:21:33se convirtió
01:21:34en rey del alto
01:21:35y bajo Egipto
01:21:35hoy en día
01:21:39está claro
01:21:40que la unificación
01:21:41fue un proceso
01:21:42largo y elaborado
01:21:43que implicó
01:21:44muchos combates
01:21:45pero también
01:21:45diplomacia
01:21:46comercio
01:21:47transferencias
01:21:48tecnológicas
01:21:49etc
01:21:49el retablo
01:21:55establece
01:21:55la victoria
01:21:56del rey escorpión
01:21:57sobre Nakada
01:21:58como el primer paso
01:21:59conocido
01:21:59hacia la unificación
01:22:00del alto y bajo Egipto
01:22:02y en muchos sentidos
01:22:08la consolidación
01:22:09del alto Egipto
01:22:10pudiera ser
01:22:11el acontecimiento
01:22:12crucial
01:22:12para la creación
01:22:13final
01:22:14de un Egipto
01:22:14unificado
01:22:15faraónico
01:22:17una vez que el sur
01:22:24del país
01:22:24es unificado
01:22:25una vez que el alto
01:22:26Egipto
01:22:27es un solo reino
01:22:28la dominación
01:22:29del norte
01:22:30por el sur
01:22:31puede considerarse
01:22:32un hecho
01:22:32de antemano
01:22:33lo que escorpión
01:22:38representa aquí
01:22:39en versión
01:22:39anterior
01:22:40a la paleta
01:22:40de Narmer
01:22:41es el precursor
01:22:43necesario
01:22:43de lo que se convertirá
01:22:45en la conclusión
01:22:45final e inevitable
01:22:46el triunfo
01:22:50de Narmer
01:22:50sobre la última
01:22:51resistencia
01:22:52en el norte
01:22:55de modo que tenemos
01:22:57los orígenes
01:22:58de la historia
01:22:58faraónica
01:22:59los elementos
01:23:00básicos
01:23:01de la religión
01:23:01faraónica
01:23:02la parafernalia
01:23:04e incluso
01:23:05la escena
01:23:06del rey
01:23:06blandiendo su maza
01:23:07sobre las cabezas
01:23:08de sus enemigos
01:23:09cautivos
01:23:09en muchos sentidos
01:23:12se puede decir
01:23:13que la historia
01:23:13faraónica
01:23:14al menos
01:23:15simbólicamente
01:23:16comienza
01:23:17con el retablo
01:23:17de escorpión
01:23:18el rey escorpión
01:23:22gobernará
01:23:22un país rico
01:23:23abrirá
01:23:26rutas comerciales
01:23:27hasta el actual
01:23:28Afganistán
01:23:29desarrolla
01:23:31la escritura
01:23:32para controlar
01:23:33sus riquezas
01:23:34y el arte
01:23:35para celebrar
01:23:36su poder
01:23:36y el de sus dioses
01:23:37construirá
01:23:40palacios
01:23:40y templos
01:23:41y tumbas
01:23:42para la otra vida
01:23:43y como se representa
01:23:47en la cabeza
01:23:48de maza
01:23:48llevará agua
01:23:50a la tierra
01:23:50y riqueza
01:23:51a su pueblo
01:23:52es el rey escorpión
01:23:58quien sienta
01:23:59las bases
01:23:59de la más grandiosa
01:24:00civilización
01:24:01que el mundo
01:24:02ha conocido
01:24:03en la época
01:24:08del rey escorpión
01:24:09ya estaban presentes
01:24:11todos los elementos
01:24:12básicos
01:24:12de la civilización
01:24:13egipcia
01:24:13había escritura
01:24:15había arquitectura
01:24:17monumental
01:24:17existía una creencia
01:24:19en la otra vida
01:24:20había un sistema
01:24:21de arte
01:24:22que permanecerá
01:24:23prácticamente igual
01:24:24durante los siguientes
01:24:253000 años
01:24:25y una creencia
01:24:26perdurable
01:24:27en la importancia
01:24:28del rey
01:24:28para el gobierno
01:24:29y para la dirección
01:24:31del universo egipcio
01:24:32en conjunto
01:24:34tenían todo lo necesario
01:24:35para crear
01:24:35una de las civilizaciones
01:24:37más duraderas
01:24:37del mundo
01:24:38mientras los arqueólogos
01:24:44perseveren
01:24:45en su búsqueda
01:24:45de los orígenes
01:24:46del antiguo egipto
01:24:47y a medida que salen
01:24:49a la luz
01:24:49más pruebas
01:24:50los eruditos
01:24:51continuarán
01:24:52reescribiendo
01:24:52los libros de historia
01:24:54quizá al final
01:24:59la persona
01:25:00reconocida
01:25:01como uno
01:25:02de los fundadores
01:25:02del antiguo egipto
01:25:04sea
01:25:05el rey escorpión
01:25:06con todo lo que hemos
01:25:15aprendido
01:25:15del rey escorpión
01:25:16apenas rascamos
01:25:17la superficie
01:25:18los arqueólogos
01:25:19siguen ensamblando
01:25:20la historia
01:25:21de todo el periodo
01:25:22predinástico
01:25:22hay al menos
01:25:24otras 10 tumbas reales
01:25:25aún por excavar
01:25:26en abidos
01:25:27con tanto por descubrir
01:25:29de todos los gobernantes
01:25:30anteriores o posteriores
01:25:31ni siquiera estamos seguros
01:25:33de que existiera
01:25:33un único rey escorpión
01:25:35se cree que algunos
01:25:36de los objetos
01:25:37que os hemos mostrado
01:25:38podrían pertenecer
01:25:39a dos reyes diferentes
01:25:40pero al menos sabemos
01:25:42que hay un solo rey escorpión
01:25:43en el cine
01:25:44soy yo
01:25:45y me gustaría verles
01:25:46entre el público
01:25:47soy The Rock
01:25:48gracias por acompañarnos
01:25:50y el rey escorpión
01:25:51y el rey escorpión
01:25:52y el rey escorpión
01:25:54y el rey escorpión
01:26:04¡Gracias por ver!
01:26:34¡Gracias por ver!
Recomendada
21:01
|
Próximamente
9:21
46:04
46:04
46:04
46:04
46:29
46:34