- hace 4 días
Cinemanía Club HD
Gran documental, donde podemos ver la historia completa de uno de los ferrocarriles más famosos y con uno de los más largos trayectos del mundo.
Espero que os guste.
Gran documental, donde podemos ver la historia completa de uno de los ferrocarriles más famosos y con uno de los más largos trayectos del mundo.
Espero que os guste.
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Los logros rusos asombraron al mundo.
00:03Uno de ellos fue casi un milagro y un homenaje al esfuerzo humano.
00:07El Transiberiano.
00:09Fue la línea férrea más cara, difícil y larga jamás construida,
00:14con 9.300 kilómetros a través de Asia hasta el Pacífico.
00:19Y cada kilómetro, construido a mano.
00:22El Transiberiano.
00:30Maravillas modernas.
00:46Moscú, capital de Rusia y de la antigua Unión Soviética,
00:50es el centro de una de las redes ferroviarias más grandes del mundo.
00:54Cuenta con 9 estaciones que mueven un millón de pasajeros al día,
00:58desde y hacia Europa y Asia.
01:03En este vasto país, el tren es el medio de transporte más utilizado.
01:10La estación de Jaroszlaski, construida en tiempos de Stalin,
01:14es la terminal más occidental del trayecto del tren más famoso del país.
01:19El Transiberiano.
01:20Hace 45 paradas en un viaje de 8 días, recorriendo 9.300 kilómetros a través de un continente,
01:28sinónimo de gélidas temperaturas y terrenos intransitables.
01:32En su camino es todo lo que puede ser un tren.
01:38Autobús escolar, taxi o un trabajo.
01:44Pero sobre todo es una conexión esencial para pueblos como Litsvianca,
01:49en los límites de la civilización, en el corazón del Asia Central.
01:53Para quienes dependen de este tren, no hay nada de extraordinario en las vías y túneles
02:00abiertos en los acantilados de granito, que se alzan 500 metros sobre el lago Baikal,
02:05donde el hielo permanece hasta mayo y las temperaturas alcanzan los 40 grados bajo cero en febrero.
02:11El tren está aquí desde 1905.
02:15Nadie recuerda la vida sin él.
02:16Como el latido del corazón parece algo natural.
02:23Pero hace un siglo era impensable que un tren pudiera unir Europa y Asia.
02:29El terreno y el clima son traicioneros.
02:32La tarea era inmensa y el costo pasmoso.
02:35Equivalente hoy a 40.000 millones de euros.
02:39Casi el doble que el viaje del hombre a la luna
02:42para construir un ferrocarril a través de un terreno igual de inhóspito.
02:46A pesar de los obstáculos, a finales del siglo XIX era un imperativo nacional.
02:53A veces los mensajes, edictos y planes tardaban años en llegar a los confines del imperio.
03:01Sin líneas de comunicación, una buena red de telegrafía ni ferrocarril,
03:06Rusia estaba en clara desventaja.
03:08El país es el más extenso de la Tierra,
03:14desde San Petersburgo hasta el Pacífico.
03:18Más ancho que Estados Unidos y Canadá juntos.
03:21Pero la unión con la capital eran caminos carreteros.
03:26Rusia necesitaba un ferrocarril para controlar sus vastos territorios en Asia.
03:31Había constantes rumores de que China planeaba invadir la desguarnecida frontera de Siberia.
03:38La armada japonesa amenazaba la costa rusa.
03:42Aún más preocupantes eran los revolucionarios siberianos,
03:46por sus intenciones separatistas.
03:47En el reinado de Alejandro III, Rusia iba a la deriva en medio de la crisis.
03:54El czar Alejandro III subió al poder tras el asesinato de su padre en 1881.
04:02Dedicó todo su reinado a la idea de Rusia para los rusos,
04:06a establecer un firme control gubernamental
04:09sobre un país que parecía descomponerse.
04:11El ferrocarril sería la respuesta a todo ello.
04:19Serviría como defensa militar,
04:20pero también para encauzar la política interna.
04:24Alejandro III estaba decidido a construir un ferrocarril
04:27para el movimiento de tropas desde y hacia el interior.
04:31Pero también pretendía usarlo para colonizar Siberia.
04:35Rusia civilizaría el este como el ferrocarril transcontinental norteamericano
04:39lo había hecho con el oeste.
04:41No había nada excepto fuertes y puestos comerciales diseminados.
04:45Allí vivía poca gente, salvo convictos en el exilio
04:48y tribus en la edad de piedra.
04:50El czar quería el mismo éxito que el transcontinental norteamericano,
04:54pero no contaba con recursos económicos.
04:58Una de las principales desventajas a las que se enfrentaba Rusia
05:02era la falta absoluta de tradición empresarial.
05:07No era un desafío tecnológico.
05:09No tenían que inventar nada nuevo.
05:11Era un reto de financiación y organización.
05:15Rusia era una sociedad feudal.
05:17Su experiencia en la construcción de ferrocarriles
05:19se limitaba a unos cuantos cientos de kilómetros de vías con trenes anticuados.
05:23Una cosa es proyectar un ferrocarril de 1.000 o 1.500 kilómetros
05:30y otra, muy distinta, una línea que requeriría cantidades inimaginables de madera,
05:36cientos de puentes, miles de kilómetros de vías y millones de toneladas de hierro para clavos y pernos.
05:41La circulación diaria a lo largo de 9.000 kilómetros requeriría miles de vagones,
05:48cientos de locomotoras y formara una plantilla en un país que contaba con pocos especialistas.
05:54El transiberiano es el ferrocarril más largo e intrincado del mundo.
06:03Tenía que cruzar tres de los ríos más grandes de la Tierra,
06:06la mayor zona boscosa y el lago más extenso en el peor clima del planeta.
06:14Gran parte de la línea se construyó en permafrost,
06:17suelo que se encuentra permanentemente helado, en el que pueden abrirse cráteres.
06:23También tuvieron que excavar túneles a través de una cadena montañosa
06:26y tender innumerables puentes sobre barrancos y ríos.
06:34El transiberiano fue una de las empresas más grandiosas del siglo XIX,
06:39quizá de toda la historia moderna.
06:41Fue la obra civil más costosa de la historia del mundo moderno.
06:53Alejandro confió al Comité de Comunicaciones su planificación.
06:58Pero este no lo vio claro y aconsejó al Zar no hacerlo.
07:05No creían que el gobierno pudiera permitirse construir ese ferrocarril, y tenían razón.
07:10En Siberia no había mano de obra suficiente, tampoco disponían de fundiciones de acero,
07:15ni contaban con suministro de carbón.
07:20Pero el Zar estaba decidido a tener un ferrocarril.
07:24Cuando el Comité le aconsejó no hacerlo, lo disolvió, y encargó la tarea a Sergei Vite,
07:31constructor de la línea de 900 kilómetros a Odessa.
07:39Pero el Zar fue ingenuo al pensar que el genio real aseguraría el éxito.
07:43Un ferrocarril es mucho más que trenes y vías.
07:49No es algo que el Zar pudiera exigir de inmediato, como esas máquinas que se ponen en marcha y no paran nunca.
07:56Se trataba de una compleja interacción entre seres humanos, equipos y piezas a lo largo de miles de kilómetros.
08:03El ferrocarril más largo del mundo, y el mayor proyecto del siglo XIX, comenzó envuelto en temor burocrático.
08:15Mientras los planificadores buscaban un milagro, el Zar alardeaba de que sería la vía de Rusia hacia el poder,
08:22el comienzo de una nueva era de paz y prosperidad.
08:25Lo cierto es que provocaría una guerra, y estaría a punto de hundir económicamente al país.
08:31El siglo terminaba, y muchos se preguntaban si el ferrocarril merecía ese enorme gasto,
08:36casi dos tercios del presupuesto del Estado, o si eran los últimos coletazos de una dinastía en declive.
08:45La medianoche, Moscú marca el inicio del viaje del transiberiano.
08:54Un billete de primera clase cuesta mil euros para un viaje de ocho días hasta Vladivostok,
08:59pero muchos viajan y duermen en literas por menos de 500 euros.
09:03Al amanecer, el tren llega al Volga y cruza el río más largo de Europa.
09:08En la otra orilla está Jaroslav y su catedral de 900 años de antigüedad.
09:13Desde aquí continúa con destino a Siberia y más allá.
09:17Trenes y estaciones como estas fueron objetivo prioritario de la aviación alemana,
09:25que intentaba cortar las líneas de abastecimiento rusas en la Segunda Guerra Mundial.
09:28Pero Jaroslav y el transiberiano se salvaron porque estaban fuera de su alcance.
09:38En la guerra, las distancias protegieron al tren, pero a la hora de construirlo casi lo destruyen.
09:45Su remota localización y longitud dispararon tanto los costes
09:49que el proyecto casi descarrila antes de empezar.
09:52Los rusos querían hacer lo mejor.
09:59Pero cuando los precios empezaron a dispararse con aquella línea
10:02tres veces más larga que ningún ferrocarril transcontinental,
10:06se hizo evidente que se quedarían sin dinero a la mitad del camino.
10:09En San Petersburgo, el comité lidiaba con el asunto más difícil, el dinero.
10:20Sergey Vite, el encargado del proyecto,
10:23debía encontrar un modo de construir el ferrocarril más largo del mundo.
10:27No tenía otra alternativa que reducir los costes de material y mano de obra
10:31y no cumplir con las fechas de entrega del proyecto.
10:34Los mejores ferrocarriles usaban una doble vía de raíles de acero
10:39que pesaban 40 kilos por metro.
10:41Él tendría que construir una vía simple
10:43con raíles de hierro que solo pesaban 22 kilos.
10:47Ello reducía los costes en un 75%.
10:50Se usaría madera y no piedra ni acero en todo el recorrido
10:55menos en el cruce del río más ancho.
10:58Habría que trabajar a mano.
11:00No había dinero para dinamita ni máquinas,
11:02tampoco para costosos estudios.
11:05La orden real era solo, hágase.
11:09El gobierno estaba desesperado.
11:15La política era hacerlo de la forma más rápida posible
11:19y al menor coste.
11:21Lo que se hiciera, estaba bien hecho.
11:24En marzo de 1891, las campanas anunciaban el décimo aniversario
11:32de la ascensión de Alejandro al trono.
11:35También fue el día fijado por el zar
11:37para el comienzo de la construcción del ferrocarril
11:39estuviese listo o no.
11:41Su heredero, Nicolás, llegaba a Vladivostok
11:44para poner la primera piedra
11:45y asistir a una celebración
11:47en honor a los ingenieros del proyecto.
11:50El ferrocarril comenzaba su andadura
11:54entre música y champán.
11:56En la capital, Vite trazaba el plan director
11:59para acabarlo en diez años,
12:00como había ordenado el zar.
12:04Con una temporada anual de trabajo
12:06limitada a cuatro meses
12:07por los gélidos inviernos,
12:09Vite disponía de 40 meses
12:10para construir los 9.300 kilómetros de vías
12:14a razón de 240 al día.
12:16Era imposible, así que tomó prestada
12:19una idea del ferrocarril transcontinental de Canadá
12:22que se construyó simultáneamente por tramos.
12:26Vite dividió el transiberiano en seis partes
12:28para hacerlas todas a la vez.
12:30Si todo salía según el plan,
12:32se lograría con 40 kilómetros de vías al mes por tramo.
12:38Para acelerar aún más el proyecto
12:40planeó la construcción de los puentes y túneles en invierno,
12:43así los obreros no tendrían que trabajar la tierra helada.
12:46El primer tramo sería la línea Ausuri,
12:50que uniría Javarox con Vladivostok
12:52en la costa pacífica.
12:55Era la conexión más urgente.
12:57El ejército necesitaba el tren
12:59para el transporte de tropas a la costa
13:01y defenderla de una posible invasión.
13:04Los barcos de abastecimiento
13:05llegaban tras 40 días de viaje
13:07desde el Báltico hasta el Pacífico.
13:10Había terribles retrasos,
13:12pero el auténtico problema
13:13era la mano de obra.
13:16Las tribus siberianas se negaban a trabajar.
13:20Llamaban al ferrocarril
13:21la cicatriz de hierro.
13:24Los encargados intentaban reclutar obreros
13:26en las ciudades rusas,
13:28pero a nadie le atraía
13:29la oferta de alojamiento y comida gratis
13:31y 12 míseros céntimos al día
13:34para trabajar en Siberia.
13:35El gobierno necesitaba hombres capaces.
13:38Cuando se construyó el ferrocarril
13:40transcontinental norteamericano,
13:42después de la guerra civil,
13:44había mucha demanda de empleo
13:45y los salarios no eran tan malos.
13:49Pero en Siberia no podían pagar mucho,
13:51así que terminaron reclutando prisioneros
13:54o gente muy necesitada.
13:55El grueso de la mano de obra
13:59eran condenados rusos.
14:01Iban descalzos en verano
14:02y pobremente vestidos en primavera y otoño.
14:05La cabeza afeitada
14:06delataba a los asesinos.
14:09También había hombres libres
14:11de China, Persia y Turquía.
14:14La paga era de 12 céntimos al día.
14:17Los canteros reclutados en Italia
14:19ganaban un dólar.
14:21Los hombres preferían comer y dormir a trabajar.
14:23La comida era espantosa.
14:26Los cocineros sacrificaban
14:27las bestias de carga ya demasiado débiles
14:29para hacer estofados de mula o caballo.
14:33Por la noche,
14:33los hombres dormían en tiendas o barracones.
14:36Los presos eran encadenados a carretillas
14:38para evitar su huida.
14:40Con las primeras luces del amanecer,
14:42todo el mundo volvía a las vías
14:44hasta que oscurecía,
14:45normalmente a las 10 de la noche
14:47en las latitudes septentrionales de Siberia.
14:50La rutina solo se interrumpía
14:51con la suspensión invernal del trabajo
14:53hasta la primavera.
14:54El ferrocarril encontró el milagro
14:56que necesitaba en las cadenas
14:57de los prisioneros siberianos.
14:59Los enemigos del Estado
15:00se convirtieron en los constructores
15:02de su empresa más importante.
15:05La motivación residía
15:06en quitarles los grilletes
15:08y rebajar un día de condena
15:09por cada día de trabajo.
15:10Les pagaban bastante bien.
15:13No comían mal.
15:15Y las condiciones de trabajo
15:17en el ferrocarril
15:18eran mucho mejores
15:19que la vida en la prisión.
15:23Con grilletes o sin ellos,
15:25los prisioneros se dejaban ver
15:26por la ciudad
15:27causando la indignación
15:28del gobernador local
15:29por el tumulto que provocaban.
15:32Pero a los encargados
15:33del ferrocarril
15:34les preocupaba más
15:35la premiante necesidad
15:36de mano de obra
15:37que su conducta.
15:38Los soldados imperiales
15:45recibieron órdenes
15:45de incorporarse a los trabajos
15:47pero se negaron a hacerlo
15:48junto a criminales
15:49y fueron a la huelga.
15:51Finalmente,
15:51el gobierno invitó
15:52a 15.000 culis de China.
15:55La variopinta mano de obra
15:56reclutada por el gobierno
15:58siguió adelante.
15:59La construcción iba
16:00a toda velocidad
16:00pero a finales de primavera
16:02se vio completamente trastocada.
16:04Los estudios iniciales
16:05no revelaron un detalle crítico.
16:07Los ríos alimentarios
16:08alimentados por el deshielo
16:09de toneladas de hielo y nieve
16:10del invierno
16:11se habían desbordado
16:12alcanzando 25 kilómetros
16:14de anchura.
16:15En muchos casos,
16:17los ingenieros asignados
16:19al estudio
16:19de los 9.300 kilómetros
16:21que a menudo discurrían
16:23por terreno inexplorado
16:24no habían tenido tiempo
16:26de reconocer
16:27cada recta y cada curva.
16:31Así,
16:31los estudios
16:32eran líneas imaginarias
16:33trazadas en un mapa
16:34sin que un ingeniero
16:36hubiera pisado ese bosque
16:37o ese accidente
16:38geográfico concreto.
16:42Cuando llegaba el momento
16:44de tender las vías,
16:45se encontraban con ríos
16:47o colinas
16:47que los peritos
16:48habían pasado por alto
16:49porque no habían estado ahí.
16:54Se trabajó con ahínco
16:55en los primeros 700 kilómetros.
16:57pero había más obstáculos.
17:01Las inundaciones
17:02se convirtieron en pantanos
17:04que propagaban enfermedades.
17:06El carbunco siberiano
17:07diezmó las bestias de carga.
17:10Los mosquitos
17:10transmitieron fiebres
17:11que incapacitaron
17:12a cientos de hombres.
17:14Pero lo peor
17:14era un insecto
17:15apenas perceptible
17:16al ojo humano.
17:17solo los simulidos
17:21siberianos
17:21son suficientes
17:22para volver loco
17:23a la mayoría
17:23de los seres humanos.
17:27Son gordos,
17:28implacables,
17:29se meten
17:30entre la ropa.
17:33Son una mezcla
17:34de pulgas sanguinarias
17:35y repugnantes mosquitos.
17:36Había millones.
17:38Los obreros
17:38del transiberiano
17:39tenían que envolverse
17:40en mosquiteras.
17:41A pesar de los obstáculos
17:46el plan de Vite
17:47seguía su curso
17:47pero el auténtico problema
17:49era el dinero.
17:52A pesar de la reducción
17:53de los costes
17:54el proyecto
17:54necesitaba más.
17:56Para lograr más fondos
17:57ocultó las noticias
17:58sobre los problemas
17:59y retrasos.
18:02El transiberiano
18:03fue respaldado
18:04por una gran campaña
18:05de propaganda
18:06en las exposiciones
18:07universales de la época
18:08especialmente para que
18:10los franceses
18:11y otros inversores
18:12extranjeros
18:12vieran que el país
18:13estaba volviendo a la vida.
18:16Los inversores
18:16recibieron la propaganda
18:18gubernamental
18:18sobre las ventajas
18:19económicas de un tren
18:20que uniera Europa y Asia.
18:23Les mostraron
18:23los opulentos interiores
18:24de los vagones
18:25y les dijeron
18:26que los más ricos
18:27cogerían ese tren
18:28para cruzar Asia.
18:31No mencionaron
18:32que el ferrocarril
18:33lo construían reclusos
18:34con vías y traviesas
18:35de calidad inferior
18:36y que como mucho
18:37alcanzaría
18:38los 25 kilómetros
18:39por hora.
18:41El plan funcionó.
18:43Los franceses
18:44pusieron dinero
18:45pero seguía
18:46sin ser suficiente.
18:48Vite ordenó
18:48al Tesoro
18:49imprimir
18:49tanto billete
18:50como necesitara
18:51el proyecto.
18:52Cualquiera que fuese
18:53la deuda
18:53el ferrocarril
18:54se amortizaría.
18:56Vite solo tenía
18:56que terminarlo pronto.
18:58Cinco días
19:03después de salir
19:04de Moscú
19:04el transiberiano
19:05alcanza
19:05la orilla occidental
19:06del río Angara
19:07y la ciudad
19:08de Irkutsk
19:09a 4.500 kilómetros.
19:12Es la mitad
19:13del camino
19:13y la ciudad
19:14más grande
19:15de Siberia.
19:18Irkutsk
19:19es la encrucijada
19:20de Asia central
19:21para los pasajeros
19:22con destino
19:23a Mongolia
19:23y China.
19:24La llegada
19:25del transiberiano
19:26hace un siglo
19:26convirtió a la ciudad
19:27en un centro comercial.
19:30Aún
19:30siguen en pie
19:31las casas
19:32de los ricos mercaderes
19:33y las iglesias
19:34que construían
19:35en donación.
19:39Cerca de la estación
19:40está el monumento
19:41de la ciudad
19:41a la segunda guerra mundial.
19:43Es un lugar
19:43muy adecuado.
19:45Con la invasión nazi
19:46el transiberiano
19:47fue decisivo
19:48para el traslado
19:49de tropas
19:49al frente.
19:52En tiempos de paz
19:54es una bestia
19:54de carga.
19:55transporta carbón,
19:57petróleo
19:57y gas
19:58de Asia
19:58a Occidente.
20:02Las vías
20:03están construidas
20:04para soportar
20:05el peso
20:05de 100 vagones
20:06a plena carga
20:07y alcanzan
20:07velocidades máximas
20:09de 110 kilómetros
20:10por hora.
20:12La velocidad
20:12y potencia
20:12del transiberiano
20:13del siglo XXI
20:14fue el sueño
20:15del comité
20:16que lo inició
20:16en 1891.
20:18para Sergueivite
20:24construir barato
20:25era una necesidad
20:26hacerlo rápido
20:27una estrategia.
20:30Cuanto antes
20:31lo terminaran
20:31antes ganarían
20:32el dinero
20:33y podrían mejorar
20:34las vías
20:34que debían ser baratas
20:36por necesidad
20:36para cubrir
20:379.300 kilómetros.
20:39El eje
20:42de la estrategia
20:42era la construcción
20:43simultánea
20:44trabajando en varios
20:45tramos
20:45al mismo tiempo.
20:48El mayor reto
20:49para cruzar
20:50la masa de tierra
20:51más grande
20:51del planeta
20:52no fue el propio
20:52terreno
20:53sino el agua.
20:54El abastecimiento
20:56ideal para la construcción
20:58del ferrocarril
20:59sería desde los dos extremos.
21:03Los materiales
21:04llegarían
21:04sobre las vías
21:05que ya se hubieran montado.
21:07Era la mejor forma.
21:10Pero el transiberiano
21:11se empezó
21:11por seis puntos diferentes
21:13así que tuvieron
21:14que hacerlo por barco
21:15lo que significó
21:16subir hasta el Ártico
21:17y bajar
21:18por uno de los ríos.
21:22Los barcos
21:23tenían que dejar
21:23los materiales
21:24de construcción
21:25a los trabajadores
21:26en el este
21:26y el oeste
21:27pero nunca fue así.
21:30El mar Ártico
21:30era un asesino
21:31nada parecido
21:32a lo que el comité
21:33esperaba.
21:35La primera flota
21:36de suministros
21:36náufragó.
21:38Se perdieron
21:38cientos de miles
21:39de vías
21:40y toneladas
21:41de clavos.
21:42El accidente
21:43retrasó la construcción.
21:44Seis meses después
21:45de que comenzara
21:46el proyecto
21:46ya iban con dos años
21:48de retraso.
21:49Y se dejó
21:50de utilizar
21:50el mar Ártico
21:51para el suministro.
21:52El proyecto
21:53tendría que esperar
21:54a trenes
21:54de abastecimiento
21:55más lentos
21:56que viajaban
21:57sobre vías provisionales.
21:59El trabajo
21:59seguía su curso
22:00con retraso
22:01pero inexorable.
22:03Un año después
22:04de la debacle
22:04en el mar Ártico
22:05llegaron nuevos raíles.
22:08Los equipos
22:09del extremo occidental
22:10de Siberia
22:11avanzaron hacia el este
22:12a través de la estepa
22:13de Barabinskaya.
22:15En las extensiones
22:16de permafrost
22:17los obreros
22:18hicieron innumerables
22:19hogueras
22:19para fundir
22:20el terreno helado
22:20y fijar las vías
22:22en suelo sólido.
22:23La dinamita
22:24hubiera facilitado
22:24las cosas
22:25pero no estaba
22:26en el presupuesto.
22:27La tarea
22:29de la mayoría
22:29de los trabajadores
22:30siberianos
22:31era repetitiva
22:32y difícil.
22:34No tenían
22:34excavadoras
22:35de vapor
22:35ni acceso
22:36a las buenas
22:37herramientas
22:37de mano.
22:41Preparaban
22:41la tierra
22:42para las vías
22:43con palas
22:43de madera,
22:44rastrillos
22:45y picos
22:45pequeños.
22:49En algunos casos
22:50ni siquiera
22:51tenían vagonetas.
22:52Retiraban
22:53la tierra
22:53en carretillas
22:54de mano.
22:58El 11 de septiembre
23:00de 1894,
23:01tres años y medio
23:02desde el inicio
23:03del proyecto,
23:04los obreros
23:05llegaban al río
23:06Obe,
23:06uno de los más
23:07largos del mundo.
23:10Mientras se pasaban
23:11los materiales
23:11a la otra orilla
23:12para seguir
23:13hacia el este,
23:14empezaron a trabajar
23:15los canteros.
23:17El puente
23:18iba tomando forma
23:19lentamente
23:19con pilares
23:20de piedra
23:21y gruesos
23:22contrafuertes
23:23para desviar
23:24las toneladas
23:24de hielo
23:25que surcaban
23:25el río
23:26a nueve kilómetros
23:27por hora.
23:29Pero la sección
23:30superior
23:30se retrasó
23:31durante meses.
23:32Cada tramo
23:33de raíz,
23:34cada tuerca
23:35y tornillo
23:35del puente,
23:36cada pieza
23:37de metal
23:37tuvo que ser
23:38transportada
23:39desde talleres
23:40de Moscú,
23:40Varsovia
23:41y otras zonas
23:42de la Rusia
23:43europea.
23:44Las vigas,
23:45elementos y remaches
23:46del puente
23:46fueron embarcados
23:47en cientos de vagones
23:48y tardaron meses
23:49en llegar.
23:51Los trenes
23:52de suministro
23:52eran insoportablemente
23:54lentos.
23:56El puente
23:57se construyó
23:58en invierno.
23:59Fue un calendario
24:00implacable
24:00con fatales consecuencias.
24:02hubo problemas
24:04con tanto frío
24:07las manos
24:09se helaban
24:09incluso con guantes
24:10si tropezaban
24:12o perdían pie
24:13al hacer algo
24:13no tenían
24:14donde agarrarse
24:15o les fallaban
24:16las manos
24:16si caían
24:18al río
24:18no se oía
24:19un chapuzón
24:20sino un golpe
24:21sordo.
24:23Los rusos
24:23aceptaban
24:24estoicamente
24:25la pérdida
24:25de diez hombres
24:26por cada cruce
24:27del río
24:27y seguían adelante.
24:29Acabado el puente
24:30llegó lo más peligroso
24:31probarlo.
24:34Los ingenieros
24:35llevaron cuatro locomotoras
24:36con cuatro vagones
24:37cargados
24:38hasta la mitad
24:38del puente.
24:40A menos que este
24:41cediera
24:41permanecerían allí
24:42durante dos horas
24:43mientras se medía
24:43la flexión
24:44de la estructura.
24:46Después se movían
24:47atrás y adelante
24:48lentamente al principio
24:49para después
24:50acelerar
24:51a 25 kilómetros
24:52por hora.
24:53El puente
24:53sobre el río
24:54aguantó.
24:55La construcción
24:56en Siberia
24:56no fue lo que se dice
24:57rápida.
24:59Las grandes
24:59distancias
25:00y el mar
25:00habían paralizado
25:01las líneas
25:02de suministro
25:03y tenía
25:04innumerables
25:04deficiencias
25:05por culpa
25:06del presupuesto.
25:07Normalmente
25:08se usaban
25:08dos mil
25:09traviesas
25:09por kilómetro
25:10pero en el
25:10transiberiano
25:11emplearon
25:11mil quinientas
25:12para ahorrar.
25:13Añadiendo a eso
25:14los raíles
25:14de hierro ligero
25:15el resultado
25:15fue un desastre.
25:17Si se construye
25:19un ferrocarril
25:20ligero
25:20se necesitan
25:21muchas traviesas
25:22para soportarlo.
25:24Los raíles
25:24deben descansar
25:25sobre los apoyos.
25:26El motor
25:27pesa
25:28el hierro
25:29se contrae
25:29y dilata
25:30y Siberia
25:31tiene un clima
25:32extremo.
25:33Hay un punto
25:34de temperatura
25:34en el que
25:35el material
25:35se vuelve
25:36quebradizo
25:36por eso
25:37los raíles
25:38saltaron
25:38en pedazos.
25:42Las roturas
25:43se parchearon
25:44y se reanudó
25:44el trabajo.
25:47Para Vite
25:47un mal tren
25:48era mejor
25:49que ninguno.
25:49pero en octubre
25:53ocurrió
25:53la tragedia.
25:55Alejandro III
25:56el hombre
25:57que había cesado
25:58al comité
25:58por aconsejarle
25:59no construir
25:59el transiberiano
26:00moría
26:01en un descarrilamiento.
26:07Sergei Vite
26:07se convirtió
26:08en el chivo expiatorio
26:09y sus enemigos
26:10le obligaron a dimitir.
26:12El tren
26:12había perdido
26:12a sus dos
26:13grandes paladines.
26:14Tendría
26:16que ser
26:16Nicolás
26:17el que
26:17completara
26:18la visión
26:18de su padre.
26:22El verano
26:23en Siberia
26:24es un regalo
26:24de luz
26:25y calor.
26:26En Ircux
26:27sus habitantes
26:28pasan
26:28las largas noches
26:29junto al río
26:30Angara
26:30conscientes
26:31de que son
26:32los mejores
26:32días del año.
26:34Dentro de seis meses
26:35las temperaturas
26:36bajarán
26:36a 20 grados
26:37bajo cero
26:37y el sol
26:38se pondrá
26:38a las 3
26:39de la tarde.
26:41Pero el invierno
26:42es la estación
26:43que define
26:43a Siberia.
26:44Para que el tren
26:45fuera una realidad
26:46tenía que vencer
26:47las condiciones
26:48climatológicas
26:48y el tamaño
26:49del continente.
26:53En el otoño
26:54de 1898
26:55faltaba
26:56menos de la mitad.
26:58El transiberiano
26:59llegaba a Ircux
27:00en septiembre
27:01de 1898.
27:03Siete años
27:04después
27:04de que comenzara
27:05el proyecto
27:06la ciudad
27:07más grande
27:07de Siberia
27:08quedaba unida
27:08a la capital.
27:10La distancia
27:10de 4.500 kilómetros
27:12ya era mayor
27:12que la del ferrocarril
27:14transcontinental
27:14norteamericano
27:15pero seguía siendo
27:16la mitad del camino
27:17a través de Siberia.
27:20En San Petersburgo
27:22el zar Nicolás
27:23honraba
27:23a su difunto padre
27:24con el título
27:25de Augusto fundador
27:26del gran ferrocarril
27:28siberiano
27:28y erigía
27:29una estatua
27:30en su memoria.
27:34El avance
27:35era un gran logro
27:35no porque
27:36se hubieran inventado
27:37nuevas tecnologías
27:38o se hubiera
27:39resuelto
27:39un espinoso
27:40problema
27:40de construcción.
27:42La heroica
27:43distinción
27:43del transiberiano
27:44era que un país
27:45pobre
27:46lograra construir
27:47un ferrocarril
27:48que cruzara
27:49Siberia
27:49aunque ciertamente
27:51por debajo
27:51del nivel
27:51tecnológico
27:52de la época.
27:57Estaban
27:57construyendo
27:58un ferrocarril
27:59a mano
27:59cruzando
28:00la Siberia
28:01subártica
28:01al mismo tiempo
28:03que los hermanos
28:03Wright
28:04soñaban con volar
28:05y a la vez
28:06que el ferrocarril
28:07de Nueva York
28:07superaba
28:08los 150 kilómetros
28:09por hora.
28:12Los rusos
28:13aspiraban
28:13a tener uno
28:14que alcanzara
28:14los 25 o 30 kilómetros
28:16por hora
28:17que tardaría
28:18varias semanas
28:18en cruzar
28:19el continente.
28:22Lejos
28:22de la celebración
28:23real
28:24los auténticos
28:25héroes
28:25los hombres
28:26que tendían
28:26las vías
28:27continuaban
28:28trabajando
28:28invisibles
28:29para el resto
28:29del país.
28:31Avanzaban
28:32día a día
28:32superando
28:33los obstáculos
28:34que se encontraban
28:35en el camino.
28:37Eso incluía
28:38un bosque
28:39tan grande
28:39como Estados Unidos.
28:42Abedules,
28:42pinos y abetos
28:43tan espesos
28:44que apenas
28:45dejaban pasar
28:45la luz del sol.
28:48Cuando los rayos
28:49finalmente tocaban
28:50el helado suelo
28:51lo derretían
28:52convirtiéndolo
28:53en un pantanal.
28:54Los hombres
28:54no tenían más opción
28:55que trabajar
28:56con el barro
28:57hasta la rodilla
28:57mientras se abrían
28:59canales de drenaje.
29:01El trabajo
29:01era lento
29:02pero inexorable.
29:05En 1900
29:05la línea
29:06estaba prácticamente
29:07terminada
29:08excepto la conexión
29:09final de unos
29:10300 kilómetros.
29:12El último tramo
29:12que uniría
29:13los dos extremos
29:14estaba en el
29:15lago Baikal
29:15la masa de agua dulce
29:17más grande del mundo.
29:21Mide más de
29:22600 kilómetros
29:23de largo
29:23y 85 de ancho.
29:25Con sus
29:261.600 metros
29:27es el lago
29:28más profundo
29:28del planeta.
29:30Acantilados
29:30y montañas
29:31bordean
29:31la costa
29:32meridional
29:32y oriental
29:33como los colmillos
29:34de un tiburón.
29:37Esa geografía
29:38fue la pesadilla
29:39de los trabajadores.
29:41La mayoría
29:41de los 9.300 kilómetros
29:43del recorrido
29:44cruzaba
29:45grandes planicies
29:46como las del
29:46medio oeste
29:47norteamericano
29:47o bosques
29:48y pantanos
29:49pero cada kilómetro
29:50de este tramo
29:51fue una proeza.
29:53Los obreros
29:53tendrían que tallar
29:54un saliente rocoso
29:55lo bastante ancho
29:56para las vías
29:57y hacer túneles
29:58a través
29:59de una cadena
29:59montañosa.
30:01El coste
30:01ascendía
30:02a 15 millones
30:02de dólares
30:03seis veces
30:04más que
30:04un kilómetro
30:05normal.
30:07La decisión
30:08del comité
30:08fue unánime.
30:10Tenía que haber
30:10una manera
30:11más fácil.
30:14Decidieron
30:14evitar la ruta
30:15a través
30:16de las montañas
30:16y construir
30:17un ferry
30:17para cruzar
30:18las aguas
30:19del lago Baikal.
30:21Copiaron
30:21la idea
30:22de los norteamericanos.
30:24Era algo normal.
30:26Se usó
30:28mucho
30:28en Estados Unidos
30:29incluso
30:29hasta los años
30:3070
30:31para que los trenes
30:32cruzaran
30:32el lago
30:33Michigan
30:33y evitaran
30:34la congestión
30:35de Chicago.
30:38En el Baikal
30:39propusieron
30:40el ferry
30:40porque sería
30:41más rápido
30:41que construir
30:42la línea
30:43a lo largo
30:43del borde
30:44meridional
30:44del lago.
30:50La embarcación
30:51que cruzaría
30:51el lago
30:52se llamaría
30:52Baikal.
30:54Fue diseñada
30:54y construida
30:55en Inglaterra
30:56con 90 metros
30:57de eslora
30:57y 17 de manga.
30:59Tenía dos motores,
31:01un casco de acero
31:01de 2 centímetros
31:03y medio
31:03reforzado
31:04con un forro
31:05interior
31:05de madera
31:05de 60 centímetros
31:07y una hélice
31:08en proa
31:09capaz de cortar
31:10hielo
31:11de un metro
31:11de grosor.
31:13Fue uno
31:14de los ferries
31:14de tren
31:14más grandes
31:15del mundo.
31:17Podía transportar
31:181.200 pasajeros,
31:1928 vagones
31:20cargados
31:21y 12 locomotoras
31:22a una velocidad
31:23de 13 nudos,
31:25unos 24 kilómetros
31:26por hora.
31:27Tres hileras
31:28de vías
31:28descansaban
31:29sobre la quilla
31:30del barco
31:30para que el tren
31:31pudiera bajar
31:32y subir del ferry.
31:33Fue una de las
31:34grandes innovaciones
31:35del transiberiano.
31:38También se construyó
31:38un rompehielos
31:39y ferry
31:40de pasajeros
31:40más pequeño,
31:41el Angara.
31:43Su misión
31:43era ir delante
31:44del Baikal
31:44abriéndole paso.
31:47El ferry
31:47se terminó
31:47en 12 meses,
31:49pero el único
31:49modo de llevarlo
31:50hasta Siberia
31:51al lago Baikal
31:52era desmontarlo,
31:53embalarlo
31:54y transportarlo
31:55en barco
31:56y luego en tren
31:57para reensamblarlo
31:59de nuevo
31:59en su puerto
32:01de Litsvianca.
32:02Llegar a un puerto
32:03sin salida al mar
32:04en Asia Central
32:05resultó ser
32:06más difícil
32:07que la construcción.
32:09El Baikal
32:09se retrasó
32:10dos años
32:10cuando su tren
32:11de suministro
32:11tuvo que esperar
32:12a que se construyera
32:13un puente.
32:14En el interminable
32:15retraso
32:16se perdieron
32:16varias piezas,
32:17después se descubrió
32:18que algunas de ellas
32:19eran demasiado grandes
32:20para caber
32:21en el tren
32:21y habría que rehacerlas
32:23provocando otro
32:23retraso adicional.
32:26Tenía 15 calderas.
32:28La razón
32:29de que fueran tantas
32:30es que una grande
32:31no hubiera cabido
32:31en ningún tren
32:32para llevarla
32:33hasta Aircooks
32:34donde se estaba
32:35ensamblando el ferry.
32:38Pasaron tres años
32:39más hasta que el barco
32:40estuvo ensamblado
32:41y en funcionamiento.
32:43Pero la pérdida
32:44de tiempo
32:44fue un inconveniente
32:45menor
32:46en comparación
32:47con lo que le esperaba.
32:49Quizá una de las mayores
32:52sorpresas
32:52fue el propio
32:53lago Baikal.
32:55Incluso los rusos
32:56subestimaron el invierno
32:57en esta zona
32:58de Siberia.
32:59El lago
33:00parecía tener
33:01vida propia.
33:02Tenía su propio clima,
33:04su propio carácter,
33:05sus peligros
33:06y su belleza.
33:07En cualquier momento
33:08podía desatarse
33:09una tormenta
33:10lo bastante violenta
33:11como para hacer
33:12volcar aquel inmenso ferry,
33:14un enorme barco
33:15de hierro
33:15que podría surcar
33:16sin problemas
33:17cualquier océano
33:18del mundo,
33:19sin detenerse
33:19ante nada.
33:23Después de un año
33:24en el lago,
33:25el Baikal
33:25demostró su ineficacia.
33:27Fue una total
33:28pérdida de tiempo
33:29y dinero.
33:31En primavera,
33:32verano y otoño
33:33las tormentas
33:33o la niebla
33:34le hacían refugiarse
33:35en puerto.
33:35En invierno
33:36era incapaz
33:37de romper el hielo.
33:38Los hidrógrafos
33:39no habían hecho bien
33:40su trabajo.
33:41En invierno
33:41alcanzaba tres metros
33:42de espesor,
33:43no uno.
33:44desesperados
33:45mandaron hombres
33:46para abrir paso
33:47al ferry
33:47cortando el hielo
33:48pero todo
33:48fue inútil.
33:55El enorme barco
33:56resbalaba
33:57sobre el hielo
33:58y no lograba
33:58partirlo.
34:01El pasaje
34:01y la carga
34:02se acumulaban
34:03en la otra orilla
34:04y no podían
34:05cruzar el lago.
34:08Había sido
34:09una idea
34:09desastrosa.
34:10El tren
34:14de Moscú
34:14a Vladivostok
34:15no podía
34:16funcionar.
34:20El lago Baikal
34:21tuvo la última
34:22palabra.
34:23Los ferries
34:23fueron abandonados
34:24al año siguiente.
34:25Un triste
34:26recuerdo
34:26del poder
34:27de Siberia
34:27sobre el hombre
34:28y las máquinas.
34:30Al comité
34:31del ferrocarril
34:31no le quedaba
34:32otra alternativa
34:33que construir
34:34una vía
34:34de 260 kilómetros
34:36a través
34:37de las montañas
34:38y acantilados
34:38sobre el lago.
34:40Se enfrentaban
34:41al tramo
34:41más difícil
34:42jamás construido.
34:44Requería
34:4438 túneles
34:46a través
34:46de granito puro.
34:48El único alivio
34:49era saber
34:49que el transiberiano
34:51estaba casi terminado.
34:58Vladivostok,
34:59la ciudad
34:59más oriental
35:00de Rusia
35:00a 9.300 kilómetros
35:02y 8 usos
35:03horarios
35:03de Moscú.
35:04La base
35:05de la flota
35:05del Pacífico,
35:06aunque los buques
35:07se pasaran la vida
35:08anclados
35:08en la era posterior
35:09a la Guerra Fría.
35:13En tiempos soviéticos
35:15era una zona restringida.
35:17Nadie podía entrar
35:18o salir
35:18sin permiso
35:19del gobierno.
35:20Pero esos días
35:21terminaron.
35:24El transiberiano
35:25alcanza
35:25Vladivostok
35:26sin ser inspeccionado
35:28por la policía secreta
35:29ocho días después
35:30de dejar la capital.
35:32Llega a la estación
35:33donde un joven
35:33príncipe Nicolás
35:34inauguraba el proyecto
35:36en 1891
35:37con gran esperanza
35:39y boato.
35:40Una década
35:41después
35:41de que comenzara
35:42su construcción
35:43el transiberiano
35:44de nuevo
35:44levantaba expectativas
35:45con anticipación.
35:49Los obreros
35:50se preparaban
35:50para terminarlo
35:51pero primero
35:52tendrían que
35:53sortear los acantilados
35:54y montañas
35:55convirtiendo
35:55la roca
35:56en una vía férrea
35:57de 260 kilómetros.
35:59Este tramo
36:02superaba
36:03cualquiera
36:03de los desafíos
36:04a los que se habían
36:05enfrentado
36:05en Estados Unidos.
36:09No sólo
36:10era más difícil
36:11por el entorno
36:12además
36:13no contaban
36:14con el novedoso
36:15equipo
36:15de los norteamericanos.
36:18La construcción
36:18más difícil
36:19del transiberiano
36:20y de cualquier
36:20otro ferrocarril
36:21tendría que depender
36:23de la fuerza bruta
36:23la determinación
36:25y las herramientas
36:26manuales.
36:29En el centro
36:38de Siberia
36:38A principios
36:41del siglo XX
36:42hacer túneles
36:43se consideraba
36:44una obra
36:44de alta tecnología
36:45en todo el mundo.
36:48Había martillos
36:49neumáticos
36:50explosivos
36:51o tuneladoras
36:52inventadas
36:52en Europa
36:53y Estados Unidos
36:54que incluso
36:55funcionaban
36:55bien en roca viva.
36:58Rusia
36:58construyó
36:59sus túneles
37:00de la manera
37:00más dura
37:01a la antigua
37:02con taladros
37:03manuales
37:04con hombres
37:04trabajando
37:05con martillos
37:05en el interior
37:06de tumbas rocosas
37:07abriendo agujeros
37:09en los que metían
37:09cartuchos de dinamita
37:11prendían la mecha
37:12y salían corriendo.
37:16Así se hacían
37:16los túneles
37:17en 1850
37:18pero es que ya
37:19estaban
37:20en el siglo XX.
37:21a pesar
37:26de la dureza
37:27de la construcción
37:27del paso
37:28del lago
37:28Baikal
37:29el ferrocarril
37:30avanzaba lentamente
37:31hacia su terminación
37:32calculaban
37:33que acabarían
37:34en la primavera
37:35de 1904
37:3614 años
37:37después de comenzar
37:38en Vladivostok
37:39en San Petersburgo
37:43el zar
37:43Nicolás II
37:44esperaba
37:45ansiosamente
37:46la finalización
37:47con el orgullo
37:47y emoción
37:48de un padre
37:49a punto de completarse
37:52preparó
37:53una celebración
37:53alardeando
37:54ante el mundo
37:55de que el ferrocarril
37:56había domado
37:57a Asia
37:58con hierro
37:59y acero
37:59también lo alabó
38:03afirmando
38:04que era
38:04una herramienta
38:05del imperio
38:06y que marcaría
38:07una nueva era
38:08de progreso militar
38:09ruso
38:10en el lejano oriente
38:11debería haberse callado
38:14su desmedido discurso
38:16y falta de tacto
38:17provocaron
38:18un trágico desastre
38:19el 8 de febrero
38:22de 1904
38:23Japón
38:23lanzaba un ataque
38:24sobre la costa rusa
38:26del pacífico
38:26para destruir
38:27el transiberiano
38:28y romper
38:29el enlace
38:30de San Petersburgo
38:31con Oriente
38:32los japoneses
38:33atacaron deliberadamente
38:35lo más crudo
38:35del invierno
38:36cuando el tren
38:37era más vulnerable
38:38pero para horror
38:40de Rusia
38:40y del Zar
38:41no lo era
38:42solo en sus
38:439300 kilómetros
38:44era una trampa mortal
38:47las vías se rompieron
38:48incapaces de soportar
38:50el peso
38:50de los vagones
38:51sobrecargados
38:52de armas
38:52y soldados
38:53al transiberiano
38:55se le apodó
38:56desde el principio
38:57el ferrocarril
38:58de tercera
38:59de primera
38:59de tercera
39:02significaba
39:03que se había hecho
39:03con materiales
39:04muy baratos
39:05con ese presupuesto
39:07tuvieron que usar
39:08los malos
39:09en vez de robustos
39:10y macizos
39:11madera verde
39:14para las traviesas
39:15hierro ligero
39:16para los raíles
39:17al poco tiempo
39:19empezaron a llegar
39:20los descarrilamientos
39:21y los desastres
39:22se producía
39:23uno cada pocas semanas
39:25la política de construcción
39:29rápida y barata
39:29resultó un desastre
39:30para las exigencias
39:32de la guerra
39:32lo hicieron
39:36de una sola vía
39:36para ahorrar dinero
39:38pero durante la guerra
39:39no pudieron enviar
39:40tropas a China
39:41y al mismo tiempo
39:42retirar
39:43a los soldados
39:44heridos
39:44las líneas
39:47estaban colapsadas
39:48a los 10 años
39:50de la construcción
39:51comenzaron a rehacer
39:52todo el ferrocarril
39:53la guerra
39:57terminó un año después
39:58con la derrota
39:59del zar
39:59y del ferrocarril
40:01se culpó
40:02al transiberiano
40:03de la ignominiosa
40:04derrota de Rusia
40:04y comenzó
40:05un doloroso
40:06proceso
40:07de reconstrucción
40:08finalmente
40:10en 1916
40:11quedó terminado
40:12Rusia tenía
40:14su deseado ferrocarril
40:15pero no hubo
40:16celebraciones
40:17la construcción
40:21de esa línea
40:22sería como
40:22la guerra
40:23de los 30 años
40:24un gran sueño
40:25con muchas esperanzas
40:26imperiales
40:27puestas en él
40:28pero al final
40:29se convirtió
40:30en el enlace
40:31de un país
40:31cuya geografía
40:33era tan vasta
40:34que cuando llegaron
40:34al final
40:35una década después
40:36todo el mundo
40:37estaba agotado
40:38el ferrocarril
40:41y la guerra
40:41mermaron
40:42las arcas
40:42del tesoro
40:43no había capital
40:44para financiar
40:45programas sociales
40:46empeorando
40:47aún más
40:48la situación
40:48de Rusia
40:49también impidió
40:51que el gobierno
40:51modernizara
40:52el ejército
40:53cuando estalló
40:54la primera guerra mundial
40:55Rusia no estaba
40:56preparada
40:56y sufrió
40:57enormes bajas
40:58los problemas
41:00en el frente
41:01y los problemas
41:02internos
41:03provocaron
41:04una crisis
41:04insuperable
41:05y finalmente
41:06la revolución
41:07rusa
41:07la promesa
41:09de que el transiberiano
41:10llevaría paz
41:10y prosperidad
41:11usada para justificar
41:13un ambicioso proyecto
41:14quedó en nada
41:15existía la utópica visión
41:19de que el ferrocarril
41:20iba a solucionar
41:21los problemas
41:21de Rusia
41:22que convertiría
41:23al país
41:24en el centro
41:24del comercio mundial
41:25pero no fue así
41:28Nicolás II
41:30que puso orgulloso
41:30su primera piedra
41:31vio San Petersburgo
41:33por última vez
41:34desde la ventanilla
41:35del tren
41:36al abrigo
41:38de la oscuridad
41:39el transiberiano
41:40la esperanza
41:41de la familia Romanov
41:42llevaba a Nicolás II
41:43a su muerte
41:44en Siberia
41:45en los años siguientes
41:49el destartalado
41:50tren del zar
41:51se convirtió
41:52en un potente
41:52ferrocarril
41:53cuando hubo tiempo
41:54y dinero
41:55para mejorarlo
41:55en la guerra civil
41:59rusa
41:59los comunistas
42:00usaron el transiberiano
42:02para consolidar
42:03su poder
42:03por todo el país
42:04durante la segunda guerra mundial
42:06llevó a los soldados
42:08al frente
42:08cambiando el curso
42:09del conflicto
42:11en los años 50
42:14la fuerza industrial
42:15de la Unión Soviética
42:16convirtió al ferrocarril
42:17en una obra
42:18de vanguardia
42:18al final de la década
42:21los comunistas
42:21mejoraron el transiberiano
42:23con raíles de acero
42:25nuevas traviesas
42:26puentes
42:27y una segunda vía
42:29el resultado
42:31es uno de los ferrocarriles
42:32más resistentes
42:33del mundo
42:33fue un proyecto difícil
42:36hecho a mano
42:38ganado con esfuerzo
42:40y que se cobró
42:41tiempo
42:41dinero
42:42y sangre
42:44el ferrocarril
42:47deseado por el zar
42:49se había hecho realidad
42:50un siglo después
42:51de iniciarse
42:52los trabajos
42:53una reliquia
42:56de un tiempo pasado
42:57en el que
42:58el esfuerzo humano
42:59más que cualquier otra cosa
43:01triunfó
43:02en la construcción
43:03de la línea férrea
43:03más larga del mundo
43:05a través de una naturaleza hostil
43:07y
43:08de la línea férrea
43:11de la línea férrea
43:11en el que
43:13el finde
43:13de la línea férrea
43:15Gracias por ver el video.
43:45Gracias por ver el video.
Recomendada
45:01
|
Próximamente
1:50:40
1:37:51
1:31:05
1:56:32
42:05
41:58
1:28:58
1:00:52
1:30:38
21:01
21:01
9:21