Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo cierra la economía mundial el mes de agosto? | Mercados en Perspectiva
Milenio
Seguir
2/9/2024
Manuel Somoza y Jorge Gordillo hablan sobre cómo cerró la economía mundial el mes de agosto y sobre lo que se espera para el mes de septiembre.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bienvenidos a Milenio Mercados en Perspectiva. Aquí, como todas las semanas, con el licenciado
00:19
Jorge Gordillo, director de estudios económicos de Cibanco, y su servidor Manuel Somoza, para
00:27
platicar de temas económico-financieros en México y en el mundo. Estamos terminando
00:34
la última semana del mes de agosto. Fue, en términos generales, un buen mes, aunque
00:41
empezó muy mal. Esta última semana no fue buena para los mercados. Casi todos tuvieron
00:48
ligeras contracciones, con excepciones del Eurostock y el Dow Jones, y estos son los
00:55
resultados. En cuanto al Nikkei, subió 0.74 en la semana. El Shanghai Composite de China
01:04
perdió el 0.17. El Eurostock ganó el 1.44. El Dow Jones ganó el 0.52. El S&P estuvo
01:13
muy lateral, menos 0.21. Nasdaq perdió casi 1%, 0.99. Y el IPC perdió el 1% nuevamente
01:23
en los acumulados. Traemos al Nikkei con un muy buen avance del 15%. China pierde el
01:32
3%. El Eurostock gana 9.73. El Dow gana el 9.81. Estos son datos acumulados enero-finales
01:41
de agosto. El S&P gana 17.88. Nasdaq, 17.92. Y la Bolsa Mexicana de Valores pierde el 7,
01:52
72. Bueno, pues abrimos esta semana con los mercados enfocados en ver cuáles eran los
02:01
resultados de NVIDIA. Esta acción se ha vuelto icónica para los mercados. Parece que fuera la
02:07
líder y que fuera a decir que lo que pasa ahí se va a repercutir en todos lados. Finalmente reportó,
02:15
reportó extraordinariamente bien, con un incremento en utilidades del 168%,
02:22
un incremento en los ingresos del 122%, un guidance hacia adelante positivo que dice que
02:32
la empresa va a seguir generando más ventas y más utilidades. Y el mercado la castigó con una baja
02:39
del 7%. Al cierre de la semana empezaron a mejorar la cotización, pero bueno, así se comportan los
02:49
mercados. Y esto a pesar de que también en el Inter hubo una muy buena noticia sobre la economía
02:56
de Estados Unidos, que ésta había crecido en el segundo trimestre no 2.8%, como se nos había dicho,
03:04
sino 3%. Pero bueno, yo quisiera que en los detalles interviniera el licenciado
03:11
Gordillo con mayor precisión. Muchas gracias. Adelante Jorge. Gracias Manuel. Saludos a todos.
03:18
Sí, estamos en momentos importantes porque la última información económica está encabezada,
03:31
está dirigida a que ya es momento para empezar a bajar un ciclo, empezar un ciclo de bajas de
03:39
tasa de interés en parte de Estados Unidos. Y como dices, la discusión está sobre qué magnitud o
03:45
qué tan rápido puede ser para tratar de evitar esta situación de riesgo recesivo que podría darse
03:55
en el próximo año si no se hace a tiempo. Sin embargo, lo que estamos es ya en consenso. El
04:03
mercado no solamente ya le compró al 100% la idea de que se iba a bajar tasas en septiembre,
04:08
sino además las autoridades monetarias ya están declarando en ese sentido. Desde Jackson Hole,
04:13
el presidente de la FED dijo ya es momento de cambiar. Ya todos los integrantes de la FED que
04:19
ya están declarando en esa dirección. Y bueno, lo que queremos un poco es anticiparnos qué tan
04:26
rápido va a bajar. Y el dato del PIB que salió esta semana te hace pensar que a lo mejor para
04:33
la segunda mitad de año sí se apaga la economía, pero está muy robusta en el consumo, está muy
04:38
robusta en los servicios y te hace pensar que a lo mejor por lo menos en el inicio van a irse con
04:43
cuidado y van a empezar a bajar en 25 puntos base. Desde la semana pasada comentábamos que
04:49
el mercado está esperando, son tres reuniones las que quedan en lo que resta del año, 25, 50 y 25,
04:55
o sea una baja de 100 puntos base para lo que resta del año. Ahora fíjate qué curioso, nos vamos a
05:01
Japón, que es la tercera economía del mundo y ahí el Banco de Japón está actuando en forma
05:08
totalmente distinta a los bancos centrales de occidente. Mientras la Eurozona, Estados Unidos,
05:15
México, inclusive estamos bajando tasas, en Japón el discurso es duro y amenaza con subir las tasas
05:24
en ese país. Lo cual, bueno, está bien cada quien su negocio, pero esto provocaría una revaluación
05:31
del euro y podría empezar otra vez a afectar a los mercados, como lo vimos precisamente un
05:39
día antes del lunes negro, en ese viernes donde Japón decidió incrementar su tasa de interés de
05:47
0 a 0.25. Pero después tenemos a México, en México hay muchas noticias. En la parte política el trife
05:57
ya le concedió la mayoría calificada a Morena en la Cámara Baja, la Cámara de Diputados, y Morena
06:05
está a un solo voto para obtener lo mismo en la Cámara de Senadores. Yo tengo la impresión de que
06:12
no le va a costar trabajo comprar a cualquiera de los que anden por ahí y obtener la mayoría,
06:19
la mayoría calificada. Vamos a ver ahora cómo se presentan los cambios que quiere
06:26
imponer López Obrador. Lo que sí es importante es que han surgido muchas voces en contra de los
06:34
cambios que se quieren hacer a la Constitución para modificar el poder judicial. Ahora le tocó
06:42
el turno al representante de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado de los Estados
06:50
Unidos, donde dice, y creo que tiene razón, que le preocupa que estos cambios vayan a detener,
06:58
obstaculizar los logros que en materia económica hemos logrado estos dos países en los últimos
07:07
años. Y es cierto, porque hemos avanzado francamente mucho. Él simplemente lo que dice es, me preocupa
07:14
que esto obstaculice ese desarrollo hacia adelante. Pero sobre todo también le preocupa
07:21
que esto suceda un poco antes de que tengamos que revisar el T-MEC, lo cual sucedería en el
07:29
2026. Hay un México con T-MEC y hay un México sin T-MEC. Y esto último sería verdaderamente
07:39
desastroso para la economía mexicana si perdiéramos ese vehículo que tantos beneficios nos ha dado
07:48
en los últimos 30 años. Primero como Tratado de Libre Comercio y desde hace algunos años como T-MEC.
07:56
Pero bueno, aquí tus comentarios son muy importantes, mi querido Jorge. La dirección en la cual se está
08:02
moviendo la política o el cambio constitucional parece que es inminente, por lo menos en términos
08:07
generales. Y genera mucha incertidumbre, porque hasta cuál es el alcance, cuál es el objetivo,
08:15
o hasta dónde puede ser la afectación económica que pueden traer estas decisiones, son lo que
08:21
puede, es lo que va a provocar o lo que está atrás de la volatilidad que estamos observando en las
08:25
activos financieros locales, sobre todo en el tipo de cambio. Y hemos visto una volatilidad muy alta,
08:32
como el tipo de cambio se está moviendo un peso para arriba, para abajo, constantemente,
08:38
no creo que se va a minorizar en las siguientes semanas, al contrario puede expanderse la
08:44
preocupación. Y la preocupación se va a dar hasta que no haya detalles, sobre todo en las leyes
08:50
secundarias, sobre cuál va a ser el verdadero funcionamiento o cuál va a ser la garantía que
08:55
se le puede dar a las empresas grandes, a las empresas comercializadoras en general, al
09:02
inversionista para poder continuar con su día a día, cómo se va a acomodar, y por eso es que les
09:08
preocupa, que genera incertidumbre, y por eso es que se está reaccionando el mercado. No necesariamente
09:13
va a ser una reacción permanente, puede ser una reacción temporal, hasta conforme vaya desarrollándose
09:20
la negociación secundaria o los detalles de la reforma hacia adelante. Por lo pronto ya se viene,
09:27
y bueno, tenemos que movernos y pelear en ese sentido, en el sentido de, con una reforma,
09:32
cómo puede uno garantizar que las cosas vayan moviendo de manera correcta. Pero yo sí pienso
09:37
que es muy desafortunado que en este momento, que más necesitamos fortalecer la economía mexicana,
09:44
bueno, se interponga este tema que honradamente a muy poca gente le gusta. Ahora, pasando a México,
09:52
ya en concreto, bueno, pues ahí está el reporte de Banco de México, donde reduce la expectativa
09:59
de crecimiento este año del 2.4 al 1.5 por ciento. Con este crecimiento, si eso es lo que sucede,
10:07
vamos a haber tenido seis años de esta administración con cero crecimiento. Seis años donde el crecimiento
10:17
fue cero. Y además la perspectiva para el 2025 también se ve mal, porque ya bajó su expectativa
10:26
el propio Banco Central del 1.4 al 1.2 por ciento. México necesita estimular su economía,
10:36
México necesita tener políticas públicas que empujen la inversión tanto nacional como extranjera,
10:45
pero bueno, pues de esas no ha habido prácticamente ninguna en estos últimos seis años. Al contrario,
10:52
las que ha habido han sido contrarias. Yo hago votos porque la nueva administración entienda
10:58
perfectamente que se necesita inversión para lograr crecimiento y para lograr desarrollo.
11:06
No sé qué quieras comentar al respecto, mi querido Jorge. Sí, yo cierro. Bueno, todo está en contra para la economía mexicana,
11:13
el consumo se está disminuyendo, le hemos comentado, la inversión ya no iba a ser sostenible a como venía dándose,
11:18
se está disminuyendo. Estados Unidos se va a desacelerar hacia los próximos trimestres,
11:23
el mismo gobierno va a tener que ser más cauto en sus finanzas públicas, va a tener que disminuir su gasto
11:30
para poder bajar su deficit. Todo es en contra. La única esperanza que se tiene es hacia adelante,
11:35
y entonces es todo un reto para el gobierno entrante, cómo va a iniciar y cómo va a dar
11:41
sus primeros meses, noticias o comentarios al respecto para poder encaminar o fortalecer
11:49
el barco que hoy va a pasar en momentos complicados. 100% de acuerdo. Terminaría yo diciendo que para
11:57
crecer del New Shorting tenemos que tener un TMEC reforzado y no debilitado, o sea que yo espero
12:04
que esa negociación del 26 se le ponga todo el interés y el empeño para salir adelante.
12:10
Jorge, muchísimas gracias, se nos acabó el tiempo, pero sobre todo gracias a todos ustedes por estar
12:18
con nosotros semana a semana aquí en Milenio Mercados en Perspectiva. Nos vemos pronto.
12:25
Que estén muy bien. Hasta la próxima semana.
Recomendada
12:57
|
Próximamente
¿La llegada de Trump a la presidencia de EU está afectando a los mercados? | Mercados en Perspectiva
Milenio
14/1/2025
13:11
¿Cómo se encuentra la economía mexicana? | Mercados en Perspectiva
Milenio
9/12/2024
13:00
Declaraciones de Donald Trump causan cambios en los mercados mundiales | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/12/2024
13:14
Economía norteamericana va por buen camino | Mercados en Perspectiva
Milenio
19/1/2025
12:26
Incrementa la tasa de bono es Estados Unidos | Mercados en Perspectiva
Milenio
28/10/2024
13:11
¿Cómo estuvo la economía en México este 2024? | Mercados en Perspectiva
Milenio
30/12/2024
12:20
Políticas arancelarias de Trump afectan negativamente índices bursátiles | Mercados en Perspectiva
Milenio
17/3/2025
13:19
¿Qué está pasando con la inflación en México y EU? | Mercados en Perspectiva
Milenio
16/12/2024
13:12
Aumento de la incertidumbre económica en EU, advierte la Reserva Federal | Mercados en Perspectiva
Milenio
23/3/2025
13:12
Aranceles implementados por EU provocaron un gran impacto en los mercados | Mercados en Perspectiva
Milenio
11/2/2025
13:22
¿Cómo estuvieron los índices bursátiles en el mundo el 2024? | Mercados en Perspectiva
Milenio
6/1/2025
12:55
Iniciativa de aranceles de Trump desacelera la inversión y crecimiento | Mercados en Perspectiva
Milenio
24/2/2025
13:18
Mercados al borde: efectos de la guerra comercial de Trump persisten | Mercados en Perspectiva
Milenio
4/5/2025
13:00
Impacto de las políticas de sanciones de Donald Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/2/2025
13:09
El triunfo de Trump cambió la percepción de las tasas de interés | Mercados en Perspectiva
Milenio
23/12/2024
12:44
¿Cuál es el impacto de Nvidia en los mercados mundiales? | Mercados en Perspectiva
Milenio
9/9/2024
56:04
Economía Para Todos: El Gobierno quiere volver a subir el SMI
esRadio
13/1/2025
13:23
Trump complica las relaciones comerciales con sus aliados internacionales | Mercados en Perspectiva
Milenio
10/3/2025
13:20
México busca negociación con Trump para disminuir los aranceles impuestos | Mercados en Perspectiva
Milenio
3/4/2025
1:15
Peso se aprecia tras reporte sólido de nóminas no agrícolas en EU
El Economista
3/7/2025
13:15
Inversionistas paralizados ante posible nueva ola de aranceles de Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
9/6/2025
0:51
Las economías del mundo crecerán menos de lo planeado este 2025: BM
El Economista
13/6/2025
12:52
Bolsas de valores en Asia entregan buenos resultados | Mercados en Perspectiva
Milenio
29/9/2024
5:24
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
27/11/2024
1:00
La noche en qué Ozzy Osbourne le arrancó la cabeza a un murciélago en pleno show
Notivisión
ayer