En el complicado panorama económico del país, iniciativas como la de la empresa Genética Pecuaria Turiguanó deben proliferar, no solo por sus logros financieros, sino también por su influencia positiva en la comunidad. La dedicación, la originalidad y el efecto económico y social son los cimientos que respaldan los resultados favorables de la empresa. teleSUR
00:00Llegar a Turiguanó no es tarea fácil. Ubicado al norte de la provincia de Ciego de Ávila,
00:06el islote está unido a la isla de Cuba por un estrecho vial construido sobre suelo cenagoso.
00:13Más allá del mar, el relieve de la pequeña isla destaca por llanuras ideales para el desarrollo de la ganadería.
00:21Por ello, no es de extrañar que haya sido escogida como sede de una empresa genética pecuaria única de su tipo en la mayor de las Antillas.
00:32Es una empresa que tiene dentro de sus objetivos fundamentales la obtención de sementales de alto valor genético para la inseminación artificial y para la monta.
00:42Y tiene también como misión producir y comercializar carne de red para el turismo en sus cortes tradicionales.
00:53Más de 3.000 cabezas de ganado con un certificado de la pureza de su raza, a partir de estrictos controles genéticos en el proceso de reproducción,
01:03componen la masa ganadera de la empresa vileña. En Turiguanó se mezclan ciencia y tradición.
01:10La inseminación no se puede hacer con suciedad. Hay que hacerlo como está establecido, de acuerdo a la norma,
01:17preparar el semen como va y hacer la introducción de la varilla y depositar lentamente el semen en el último, en el cuerno, en el tercer anillo.
01:27Y entonces tiene que ser despacio, no puede ser a la carrera, tiene que ser un trabajo técnico, tiene que estar concentrado en lo que está haciendo.
01:33Porque de ahí depende el resultado de su trabajo y la futura agitación de la hembra que está inseminando.
01:41No obstante, en esta entidad la ciencia y la innovación no solo se aplican en la reproducción, sino también en el proceso de cría.
01:51Animales en libertad es una de las claves del éxito de la empresa genética pecuaria Turiguanó.
01:56Una empresa que es además líder en la reproducción de la raza Santa Gertrudis en Cuba.
02:03Este ganado no puede estar trancado, estabulado, no puede estar estabulado.
02:07Porque este es un ganado que es muy complicado, lo que es en la parte del alimento, es muy complicado.
02:14Este no es un ganado que aguanta como el ganado criollo se le dice, el cebu, que si se aguanta.
02:19Aguanta la seca, aguanta la ceja, aguanta de todo.
02:23Pero este no, este ganado tiene que estar permanente en los potreros comiendo.
02:27Y ellas mismas solitas vienen, toman agua, se echan ahí, cuando tienen hambre se vuelven a ir y así.
02:31En el complejo contexto económico del país, experiencias como la de la empresa genética pecuaria Turiguanó
02:38están llamadas a multiplicarse.
02:40No solo por sus resultados económicos, sino por su impacto en la comunidad.
02:46La empresa insertada en un consejo popular del municipio Morón
02:52tiene la responsabilidad también de ocuparse de todo lo que tiene que ver con el consumo social
03:00en el consejo popular y también en el municipio enfocado a las personas vulnerables,
03:07enfocado a las embarazadas, enfocado a los viejitos, a los ancianos que tenemos aquí en Turiguanó.
03:15Compromiso, innovación e impacto económico y social son los pilares que respaldan el resultado positivo
03:23de la empresa genética pecuaria Turiguanó, una entidad que aporta al logro de la anhelada