Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30Gracias por seguirnos en El Mundo desde el Sur.
00:48Hablando hoy desde Venezuela, el presidente de este país, Nicolás Maduro,
00:53confirmaba el jueves que la empresa Chevron fue notificada por Washington
00:57de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en este país latinoamericano,
01:02poniendo fin a meses de incertidumbre sobre el futuro de la firma en la nación.
01:07Y en una entrevista especial de Telesur, el mandatario informó que ya se establecieron
01:11mesas de trabajo para la reincorporación formal de esta empresa bajo los principios de legalidad.
01:16Sin embargo, con o sin esas concesiones, Chevron, Venezuela sigue adelante
01:21con el crecimiento de su industria energética.
01:23El 12% fue el incremento en la producción petrolera desde el anuncio de la administración de Donald Trump
01:28de eliminar concesiones a la compañía estadounidense, que ha sido la principal afectada en todo este asunto.
01:34Analizamos el tema, pero antes recordarle, a través de redes sociales,
01:38a lo largo del día hemos sondeado la opinión de nuestros usuarios sobre este tema.
01:41Algunos de ustedes ya han participado respondiendo la pregunta que hemos hecho al respecto,
01:45pero aquí tiene el código QR para que pueda participar.
01:47Estados Unidos renueva licencias a la empresa Chevron para continuar operaciones en Venezuela.
01:53Esto implica, uno, victoria diplomática de Venezuela,
01:56o dos, mayor relevancia global del petróleo venezolano,
01:59y tres, Venezuela no depende de licencias públicas.
02:02Allí están las opciones.
02:04Si no ha participado, puede hacerlo.
02:05Más adelante analizamos y vamos a relacionar todos los resultados
02:09que ustedes desde casa nos están colocando allí en redes sociales.
02:14Vamos al análisis. Me acompaña David Paravicini, ingeniero experto en políticas públicas energéticas,
02:20también profesor universitario.
02:21Profesor, muchas gracias nuevamente por su tiempo. ¿Cómo le ha ido?
02:24Muy bien, gracias. Su orden.
02:26Bueno, importante lo que ha sucedido el día de ayer
02:29y lo que ha permitido la Casa Blanca concesiones a Chevron para seguir operando en Venezuela.
02:36Esto no es casualidad en un contexto de aumento de la demanda mundial de energía,
02:42pero ¿qué tan importante, en primer lugar, profesores, para un país como Estados Unidos
02:46y sus intereses, el petróleo de Venezuela a través de Chevron?
02:50Es fundamental.
02:52El tema energético global, el control y el dominio de los mercados y los precios energéticos,
02:59no solamente del petróleo, sino del conjunto de energías,
03:03tanto renovables como no renovables.
03:05En este caso estamos hablando del petróleo, pero podemos hablar del carbón, del gas,
03:11de otras fuentes primarias de energía,
03:14que en su conjunto son la savia y la base de la construcción del mercado
03:23y de la producción capitalista mundial.
03:27que tiene su hegemón, tiene su control, su mayor dirección.
03:33En las empresas que están en los Estados Unidos,
03:35en Estados Unidos se concentra la mayor cantidad de control del sistema financiero,
03:44que es la otra pata de toda esta herramienta.
03:46La otra arista, ¿no?
03:47Porque es una arista, tal como dices, que no depende de la producción, sino de los mercados.
03:52Es decir, hay un mercado de valores y que solamente trabaja con los intercambios
03:58y con tanto de mercancía como inclusive del propio dinero.
04:02Sí.
04:04Ese mundo tiene que además tener una estabilidad.
04:06Esa estabilidad tiene que ser en los Estados Unidos,
04:09propiamente que es un estado dependiente de los combustibles líquidos,
04:15gasolina, gasoil y gas, total y absolutamente.
04:20Cualquier variación en los precios de estos elementos
04:24en la economía en el país de los Estados Unidos
04:27se convierte en algo verdaderamente grave.
04:30Porque son en países donde, por ejemplo,
04:32tengamos nosotros, tenemos una idea de la equivalencia.
04:36Por ejemplo, ¿cuántos carros por cada mil habitantes hay en China?
04:40Cerca de 80, 60.
04:43Por cada mil habitantes, 80 tienen un vehículo.
04:46En Estados Unidos, cada mil habitantes, hay mil carros.
04:50Es decir, es una sociedad que se moviliza, transporta sus bienes y servicios.
04:56Gran demanda.
04:57Exacto.
04:58Mientras que otros países diversifican.
05:01El sistema de transporte, por ejemplo, público y el transporte de carga
05:05y utilizan más el cabotaje, utilizan más el transporte por trenes, etcétera.
05:11Otros mecanismos.
05:13Y esto los hace menos dependientes de este asunto.
05:17Pero cuando hablamos, estamos tratando de responder la pregunta,
05:20la importancia que tiene para Venezuela y para el mundo
05:23este tema de las circunstancias energéticas
05:26es porque esta dependencia se basa sobre la expectativa de cuántos recursos hay en el tiempo.
05:34Porque son inversiones que uno puede invertir inversiones nuevas.
05:37Me cambio de un sistema de generación de gas por uno hidroeléctrico.
05:42¿Cuánto tiempo y cuánto cuesta hacer una hidroeléctrica
05:43que te dé suficientes kilovatios como una planta atómica
05:47o como generadores de vapor a partir de carbón, de gas o de gasoil?
05:54De manera que son inversiones gigantescas que necesitan una estabilidad
05:58y tienen que tener una visión permanente.
06:01¿Qué combustible es?
06:02Y no hay otro combustible para los próximos 50, 80, 100 años
06:06que no sea el petróleo, el gas y el carbón.
06:08Esa es la base de lo que está sucediendo.
06:11En Estados Unidos el control de estas variables es fundamental.
06:14Porque no solamente es el control de los mercados y de los precios
06:17sino de su situación interna en Estados Unidos.
06:20Y eso es lo que está pasando.
06:22La confrontación internacional por los recursos,
06:25por las fuentes primarias de energía,
06:29en eso te incluyo el uranio,
06:32y por eso estamos viendo cómo hay de nuevo una gran batalla
06:35por el tema del desarrollo del uranio como fuentes energéticas,
06:41digamos primarias, sin hablar de su componente que puede tener
06:44para la construcción de armas nucleares,
06:46porque también es una competencia en el área energética.
06:49La gran batalla es en el sector energético mundial.
06:53Y ahí es donde entra Venezuela,
06:56que a pesar de que hemos sido víctimas,
06:57y somos víctimas de estas medidas coercitivas unilaterales
07:01por parte de los Estados Unidos y Europa,
07:03sin embargo la base material del sustento en el futuro,
07:08para el futuro, para los próximos 100 años
07:10de esa seguridad energética mundial está en una base en Venezuela.
07:15Estamos peleando además por tener una participación efectiva,
07:18recuperar nuestras cuotas de la OPEP,
07:19un 10% de la producción total de la OPEP
07:22que históricamente ha sido de Venezuela,
07:25desarrollar otras fuentes energéticas.
07:27Y tenemos la otra batalla que es nuestro propio reto energético
07:31porque no lo tenemos resuelto.
07:33El acceso global, universal, a toda fuente energética
07:37que le permite a la gente tener sus vehículos,
07:39sus industrias, sus fábricas,
07:42el comercio,
07:44de manera segura, que no se vea la electricidad,
07:46que pueda haber emprendimientos,
07:47que se apoyen sobre una gran demanda eléctrica a nivel nacional.
07:51Lo cierto es que Venezuela sigue siendo un actor clave
07:53y fundamental en la ecuación energética a nivel global,
07:57en la línea internacional,
07:58incluso usted comentaba sobre la OPEP
08:00y la OPEP ha dicho precisamente que la demanda de energética
08:04para los próximos años va a ser incluso muchísimo mayor.
08:08Pero vamos a escuchar, profesor,
08:09el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
08:11que hablaba precisamente sobre The Chevron
08:13y estas concesiones desde Washington.
08:15Esto decía.
08:15Mira, efectivamente,
08:20la empresa Chevron
08:23fue informada de la concesión de licencias
08:27para seguir sus operaciones en Venezuela.
08:32Ellos informaron a la vicepresidenta ejecutiva,
08:36Delsi Rodríguez,
08:37quien las ratificó a Chevron,
08:39como le decimos a todas las firmas internacionales,
08:42empresas que trabajan en Venezuela.
08:44Bienvenidos al trabajo.
08:46Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos,
08:55los pozos petroleros que ya conjuntamente en contrato
09:00con el Estado venezolano regenta,
09:03aumentaron en su producción.
09:06Deben saber ustedes que en estos meses
09:08que se intentó toda esta presión,
09:10amenaza, chantaje, indebido e ilegal,
09:14que una licencia,
09:15que ponen la licencia,
09:16que quitan la licencia,
09:17Venezuela ha crecido un 12% en la producción petrolera,
09:21con esfuerzos propios.
09:23Ahí teníamos, profesor,
09:25el dato importante.
09:27Decía el presidente Nicolás Maduro el día de ayer
09:29que en ese limbo en el que estaba Chevron,
09:32en estos últimos meses,
09:33la producción petrolera se incrementa a 12%
09:35y preguntarle qué refleja esto
09:37dentro del escenario impuesto por Washington
09:39y sus sanciones a Chevron.
09:40Sí, por eso,
09:41más o menos la cadena de razonamiento
09:43que venía haciendo
09:45es que aparentemente la primera víctima
09:48de todo esto es Venezuela,
09:49que está buscando que Venezuela,
09:51impedir que Venezuela pueda entrar al mundo
09:53en el mercado mundial con su crudo,
09:56como lo ha hecho mundialmente,
09:58como lo hemos hecho con nuestro mercado natural
10:00que está en los Estados Unidos.
10:01Es nuestro mejor mercado,
10:03no podemos negar eso.
10:04O sea,
10:04la infraestructura desarrollada en Venezuela
10:07en los últimos 100 años
10:08está hecha de acuerdo
10:09a las necesidades y los requerimientos
10:11del consumidor de los Estados Unidos.
10:13Entonces,
10:14que bueno,
10:15esa simbiosis debería mantenerse.
10:17Es decir,
10:18nosotros tenemos facilidades de producción
10:20y ahí hay una demanda sostenida,
10:23estable,
10:24que le permite al inversionista
10:25en la industria petrolera aquí en Venezuela
10:28tener una visión de futuro
10:31e inversiones tan de intensidad de capital
10:34como es el caso del petróleo
10:36para los 20, 30 años.
10:38Digamos que son tiempos de maduración,
10:40de poder,
10:42bueno,
10:43son los tipos de planificación
10:44que se hace para ese tipo de inversión.
10:46Pareciera entonces que Venezuela
10:47es la primera víctima,
10:48pero ¿quién es la segunda?
10:50La segunda es Chevron.
10:52Aparentemente la segunda es Chevron.
10:54Y la tercera
10:55pudiera ser entonces
10:58los Estados Unidos como tal.
11:00Pero está invertida,
11:02ese modelo de razonamiento
11:03está invertido.
11:04La primera víctima
11:05es para las acciones
11:07que toma el imperialismo,
11:08es el propio poder
11:09de los Estados Unidos
11:10y es lo que le hace
11:11ese carácter pendular,
11:15esas decisiones como antagónicas
11:18un día,
11:18una cosa u otra,
11:20es midiendo
11:21ese termómetro
11:24que tiene adentro
11:25de inflación,
11:26carestía,
11:26falta de desarrollo,
11:30falta de certeza
11:31porque
11:31¿qué sucede
11:32si se firma
11:33o si se confirma
11:35o se reafirma
11:36en el mundo
11:37la tendencia
11:37a decir que el petróleo
11:38no se falta?
11:39Como está diciendo
11:40la AIE,
11:40la Situación Internacional
11:41de Energía,
11:42esa corporación
11:43que se creó
11:44a partir de los años 70
11:45que agrupa
11:46a los países
11:47de la OCDE,
11:48donde dice
11:49que va a haber
11:49el pico petrolero
11:50es en este mismo año
11:512026
11:52que en el 2030
11:53ya la gente
11:53no va a querer petróleo,
11:56que es la intención
11:57de que las inversiones,
11:59los inversionistas
12:00no vean con seguridad
12:01que sus inversiones
12:02a mediano y largo plazo
12:03tengan futuro
12:04en el petróleo.
12:05Correcto,
12:06y justamente,
12:07profesor,
12:07era lo que decía
12:08el presidente Nicolás Maduro
12:10el día de ayer,
12:11usted hablaba
12:11del orden
12:14en los que es víctima
12:16estos actores
12:17y efectivamente
12:18con o sin licencias
12:19Venezuela
12:21sigue adelante
12:21con la producción petrolera.
12:23Esto decía
12:23el presidente
12:24justamente sobre
12:25las inversiones,
12:26el petróleo,
12:27la petroquímica
12:28para empresas estadounidenses
12:29a colaborar legalmente
12:31en el país
12:31pero también
12:32en otras empresas
12:33del mundo.
12:33Esto decía.
12:35Por eso yo siempre he dicho
12:36nosotros no necesitamos
12:37licencias para producir
12:38hemos aprendido
12:40nuestro propio camino
12:41poquito a poquito
12:43se va a lejos
12:44o lejitos
12:45como dicen por ahí
12:46en Cali
12:46poquito a poquito
12:48se va a lejitos
12:48y bueno
12:49nosotros hemos aprendido
12:50con pulmón propio
12:52con esfuerzo propio
12:53como dice
12:54el gran general
12:56libertador
12:58de la banda oriental
12:59del Uruguay
13:00sin esperar
13:02nada
13:02de nadie
13:03sino de nosotros mismos
13:06hemos ido encaminando
13:08toda nuestra economía
13:10en general
13:10pero en específico
13:12la industria
13:13de los hidrocarburos
13:13y en específico
13:14la industria
13:15petrolera.
13:16así que
13:17ya
13:18hay mesas
13:20de trabajo
13:20para que Chevron
13:22se reincorpore
13:23a sus funciones
13:25los felicito
13:27me parece muy bien
13:28Chevron
13:29tiene 102 años
13:31en Venezuela
13:31y yo quiero
13:32que tenga 100 años
13:33más
13:34y trabajar
13:35sin problemas
13:36todo inversionista
13:37de los Estados Unidos
13:38que quiera trabajar
13:40con gente seria
13:41gente de palabra
13:43sobre la base
13:44de legalidad
13:44venga a Venezuela
13:46Venezuela es el paraíso
13:48de las inversiones
13:49para petróleo
13:50gas
13:51petroquímica
13:52hidrocarburos
13:52etcétera
13:53etcétera
13:54bienvenido
13:54cuando quiera
13:55y como quiera
13:56pues uno de los
13:57ahí la bienvenida
13:58del presidente
13:58Nicolás Maduro
13:59estas empresas
14:00y de lo que representa
14:01esto también
14:02profesor
14:03le dejo la pregunta
14:04al aire
14:04antes de la pausa
14:05de lo que representa
14:07esto en el actual
14:07espectro económico
14:09venezolano
14:09hablamos de
14:1017 trimestres
14:12consecutivos
14:13de crecimiento
14:14en la economía real
14:14de este país
14:15latinoamericana
14:16que representa esto
14:17a la vuelta
14:18en nuestra emisión
14:20despedimos
14:20recordándole
14:22puede todavía
14:23participar
14:23en la encuesta
14:24que hemos publicado
14:25en redes sociales
14:25aquí tiene el código
14:26QR
14:27al final analizamos
14:28los resultados
14:29que ustedes
14:29nos envían
14:30por lo pronto
14:31vamos a la pausa
14:32ya regresamos
14:32celebramos el vigésimo aniversario de nuestra multiplataforma Telesur con una entrevista especial al presidente de Venezuela
15:02Nicolás Maduro Moros
15:04entrevistado por los periodistas Patricia Villegas e Ignacio Ramonet
15:09vea nuevamente 20 años de Telesur
15:13la voz del sur global
15:14hoy solo por Telesur
15:17gracias por seguirnos en el mundo desde el sur
15:39hoy hablando de Venezuela
15:40luego de la información que se generó el día de ayer en esta entrevista exclusiva para Telesur
15:45en el marco de la entrevista por el 20 aniversario al presidente Nicolás Maduro
15:50quien reiteraba que el país ha mantenido un crecimiento económico continuo durante 17 meses consecutivos
15:56fortaleciendo el mercado interno
15:57producto del desarrollo de este modelo económico con 13 motores productivos
16:02que ha incentivado un poco más la producción nacional
16:06escuchamos lo que dijo a propósito del tema
16:08hemos logrado con los 13 motores
16:11reencauzar el crecimiento
16:14con pulmón propio
16:16con fuerza propia
16:17con capacidad propia
16:18superando los bloqueos por ejemplo
16:21de los repuestos
16:22de las maquinarias del parque industrial venezolano a todo nivel
16:25eso lo hemos ido superando
16:27y bien superado que está
16:28recuperando la capacidad
16:30y la fortaleza del mercado interno
16:32que es la capacidad de compra de la gente
16:34y la oferta del abastecimiento
16:36eso está bien recuperado
16:38¿verdad?
16:39así que hemos tenido crecimiento estable
16:42permanente
16:43el año 2022
16:47tenemos 17 trimestres creciendo
16:50la economía real
16:51lo que más crece es la economía no petrolera
16:54por primera vez
16:55como tendencia en más de 100 años
16:57y este año
17:01el primer trimestre crecimos un 9%
17:04que es tremendo
17:07y el segundo trimestre
17:09que recibimos todas estas amenazas
17:11que quitan esto
17:12que quitan aquello
17:13que la economía venezolana
17:14depende de tal empresa estadounidense
17:16demostramos que era falso
17:17absolutamente falso
17:20ni con sus chantajes
17:21mentiras, manipulaciones
17:23perturbaron una parte
17:24de los equilibrios económicos
17:27pero ya eso está reponiéndose
17:29y la gran noticia
17:31es que el segundo semestre
17:32hemos tenido un crecimiento
17:33de la economía real
17:34de 6.65%
17:37ahí teníamos los datos
17:39del presidente Nicolás Maduro
17:41seguimos hablando del tema
17:42David Paranissini
17:43ingeniero experto en políticas públicas
17:45energéticas
17:46y profesor universitario
17:47profesor
17:48veíamos los datos
17:496.65% del PIB
17:51en crecimiento
17:5217 trimestres
17:53decía el presidente
17:54en la economía real
17:56desde 2022
17:57¿qué representan estas cifras
17:59en el actual
18:00espectro económico venezolano?
18:02hay un aspecto
18:02que hay que rescatar
18:03bueno el presidente
18:04no lo nombró
18:05quizás porque
18:05él es
18:06es los trabajadores
18:08de la clase obrera
18:09él se reconoce
18:09en la clase obrera
18:10que todo este crecimiento
18:12está montado
18:13en trabajo
18:14y no en renta
18:15o sea
18:15si hay una gran diferencia
18:16que le acaba de decir el presidente
18:17por primera vez
18:18en 100 años
18:19de industria petrolera
18:20nuestro crecimiento
18:22está apoyado
18:23en los 13 motores
18:24y es trabajo
18:25y no en la renta petrolera
18:27exacto
18:28la producción no petrolera
18:30exacto
18:31porque
18:31en Venezuela
18:32su vinculación
18:34a su ingreso
18:35a su ingreso
18:36de 50 mil millones
18:37de dólares anuales
18:38no sé cuántos miles
18:39de millones
18:39era basado
18:40en precios de petróleo
18:41y en una
18:43en una industria
18:44subsidiaria
18:46medradora
18:47de renta
18:48o sea una industria
18:49que no tenía
18:50su piso propio
18:51sino todo se apoyaba
18:53en subsidios
18:54y en préstamos
18:55y en apoyos
18:57dumping
18:58lo que sea
18:58que se estaba produciendo
18:59por el dinero excedente
19:01que en determinada forma
19:03fluía
19:04hacia cierto tipo
19:05de industria
19:05que cuando vino
19:06la crisis
19:07cuando vino
19:07la guerra contra el país
19:08la guerra a muerte
19:09contra nuestro país
19:10bueno
19:11quedó
19:12desmantelada
19:14esa
19:14infraestructura
19:16industrial
19:18privada
19:19parasitaria
19:21y quedó
19:22pues al descubierto
19:22y quedamos
19:23entonces quedó
19:23un sector trabajador
19:25tanto el sector mediano
19:26y la pequeña y mediana industria
19:28como los trabajadores mismos
19:29todo ese crecimiento
19:31es trabajo
19:32de obreros
19:33y obreras
19:33de Venezuela
19:35trabajadores y trabajadoras
19:36no es solamente
19:38el capital
19:39no es el capital
19:39el que produce la riqueza
19:40la teoría
19:42de la creación
19:42del valor
19:43es absolutamente
19:44irrebatible
19:44la ley
19:45de la creación
19:46del valor
19:46es el trabajo
19:47no hay otra forma
19:48no hay capital
19:48usted no pone un saco
19:49de dinero ahí
19:50eso no se reproduce
19:50ese es el gran significado
19:53por primera vez
19:55en tantos años
19:56es de nuevo
19:57apoyarnos
19:57se está apoyando
19:58Venezuela en el trabajo
19:59y el trabajador
20:00que además
20:01con enorme sacrificio
20:02porque todos sabemos
20:03que los trabajadores
20:05y las trabajadoras
20:06bueno
20:06estamos emitiendo
20:07unas condiciones
20:08de ingresos
20:09sumamente limitadas
20:10producidos
20:12por este ataque brutal
20:13por las medidas
20:14coercitivas
20:14y que ahora
20:16hay una combinación
20:18para que
20:19los ingresos
20:20que vienen
20:21productos de petróleo
20:22se conviertan
20:23en palanca
20:23de desarrollo
20:24ese es otro aspecto
20:26que también hay que ver
20:27que es interesantísimo
20:28que traen
20:28en ese análisis
20:29porque
20:30el sector petrolero
20:32que es el que más recursos
20:33produce
20:34más de intensidad
20:35de capital
20:36y de mayores
20:37tasas de beneficios
20:39o de ganancias
20:39es el que menos producción
20:41ha hecho
20:42en desarrollo independiente
20:43es decir
20:44como
20:45nuestro desarrollo
20:47en materia petrolera
20:48en materia petroquímica
20:49en el ataque brutal
20:52que nos hizo los Estados Unidos
20:52nos dejó en el aire
20:53y entonces queda
20:54la industria petrolera
20:56la industria petroquímica
20:57inerme
20:58haciendo unos esfuerzos
20:59siendo donde se concentra
21:01la mayor cantidad
21:01de conocimientos
21:02la mayor cantidad
21:05de talentos
21:06total
21:06porque además
21:07efectivamente
21:08o sea
21:08si uno hace una comparación
21:10antes de que empezara
21:11esta crisis
21:11el salario mínimo
21:14de un trabajador petrolero
21:15era 15 veces
21:16el salario mínimo
21:17de un trabajador
21:17cuando el salario mínimo
21:19era 300 dólares
21:20el salario
21:21en general
21:22en el país
21:23estamos hablando
21:23del año 2010
21:242011
21:25el salario mínimo
21:26de PDVSA
21:27era 10 veces más
21:27estamos hablando
21:29de 3 mil dólares
21:30por eso es que
21:30entrada PDVSA
21:31era
21:31y todavía
21:33cerca de 80 mil
21:34trabajadores
21:35en la industria
21:35porque hay una expectativa
21:37y los trabajadores
21:39de la industria petrolera
21:40han respondido
21:41ya a ese
21:42ese cambio
21:44global que ha habido
21:44que ha indicado
21:45el presidente
21:46donde ahora
21:47hay que ser productivos
21:48no podemos
21:49otra vez
21:49pretender
21:50que solamente
21:51vamos a traer
21:52cosas de afuera
21:54y vamos a mandar
21:54petróleo
21:56y bueno
21:57y los demás
21:57que lo compramos
21:59en los puertos
21:59no importa
22:00que no produzcamos
22:00papas
22:01que no tengamos
22:02la soberanía
22:03y seguridad alimentaria
22:04porque vamos a traer
22:05por puesto
22:06eso cambió
22:07esos son dos variables
22:08que le agregaría
22:09yo al presidente
22:09uno
22:10el sacrificio
22:12o sea
22:12todo ese crecimiento
22:13está montado
22:14en los hombros
22:15de los trabajadores
22:16y las trabajadoras
22:17que hagan
22:18con salarios
22:19que tienen nada
22:20que ver
22:20con lo que se agarraba
22:21antes
22:21estos ataques
22:22tan brutales
22:22y además
22:24es una demanda
22:25que hay
22:25para que la propia
22:26industria petrolera
22:27se replantee
22:27las formas
22:29de orientar
22:30su producción
22:31que no solamente
22:31sea de petróleo
22:32sino además
22:33conocimiento científico
22:35avances
22:37tecnológicos
22:38que nos permitan
22:38ser inmunes
22:40o digamos
22:41menos vulnerables
22:43ataques
22:44como el que hemos
22:44sufrido
22:45y que la particular
22:46víctima
22:47ha sido la industria
22:47petrolera
22:48de hecho
22:48fue el que
22:48aquel señor
22:49embajador
22:50de Estados Unidos
22:50dijo
22:51vamos a
22:51sancionar a PDVSA
22:53no van a vender
22:53un barril de petróleo
22:54en el mundo
22:55es decir
22:56como PDVSA
22:59como la industria
23:00nuestra industria
23:00de los hidrocarburos
23:01se blinda
23:02para que ese tipo
23:03de ataque
23:04no nos haga
23:06víctimas
23:06digamos
23:07como hemos sido
23:08hasta ahora
23:08hay convicción
23:10profesor
23:10ya para terminar
23:11en que el crecimiento
23:12de Venezuela
23:13alcanzará 9%
23:15a finales de este año
23:16dice
23:16no solamente
23:17el presidente
23:18sino también
23:19otros analistas
23:19teniendo en cuenta
23:21estas dos líneas
23:22principales
23:23de abastecer
23:24por un lado
23:24el mercado nacional
23:26con producción
23:27propia
23:28nacional
23:28y por el otro
23:29producir
23:30fuentes de riqueza
23:31a través de la exportación
23:32mucho más allá
23:33del petróleo
23:34incluso
23:34una diversificación
23:35más allá del petróleo
23:369%
23:37en este año
23:38pero yo creo que
23:39digamos
23:40estamos hablando
23:41con datos
23:41ciertos
23:43y ratifico
23:44que la gran
23:45fuerza
23:46que tienen
23:46estos planteamientos
23:47y estas expectativas
23:48es que se apoyan
23:50en el trabajo
23:50y no en la especulación
23:51te hablo de la especulación
23:53en la especulación
23:53financiera
23:54esto no
23:55o sea
23:56la especulación
23:57venezuela
23:57la bolsa de valores
23:58en Venezuela
23:59no tiene el peso
24:00para decir
24:01que va a ser
24:02uno o dos puntos
24:03de ese PIB
24:04aquí lo único
24:05que tiene fuerza
24:06son negociaciones
24:07con nuestros socios
24:08que vienen
24:09retando
24:11esas medidas coercitivas
24:14internacionales
24:16porque afectan
24:16también
24:17a las personas
24:17que vengan a Venezuela
24:18que vengan
24:19que inviertan
24:20haya explotación minera
24:21explotación agrícola
24:22industrial
24:23exportadora
24:24tengo entendido
24:25que inclusive
24:26en el estado
24:27huarico
24:29se va a comenzar
24:30de nuevo
24:30la explotación
24:31de tabaco
24:31por empresas
24:31chinas
24:32es decir
24:33estamos hablando
24:33de iniciativas
24:34en el área
24:35en los 13 motores
24:37que nos habla
24:37el presidente
24:38y que son
24:39sobre inversiones
24:40y a partir
24:42del trabajo
24:43en Venezuela
24:45tiene solidez
24:47y además
24:48tiene expectativas
24:49y lo que se consiga
24:50lo que se avance
24:50siempre va a estar
24:52una base
24:53mucho más
24:53sobre ella
24:53que sobre una base
24:54especulativa
24:55financiera
24:56o monetaria
24:57o de especulación
24:59pues en esta cosa
25:00que si
25:00las monedas
25:01y otras variables
25:03profesor
25:03muchísimas gracias
25:04por explicarnos
25:05todo este escenario
25:06compartir con ustedes
25:08las inquietudes
25:09por eso
25:09inquietudes
25:10lo más importante
25:12entender
25:13un poco más
25:14de lo que ocurre
25:15en Venezuela
25:15teniendo en cuenta
25:16todos estos escenarios
25:18todo ese espectro
25:19económico
25:19tan importante
25:20no solamente
25:21para el país
25:22porque como decíamos
25:23anteriormente
25:23Venezuela sigue siendo
25:25un actor clave
25:26en esa ecuación
25:27energética
25:27internacional
25:28que ha sido revisada
25:30recientemente
25:30también por la OPEP
25:31y el mercado
25:32internacional
25:34que sigue
25:35por supuesto
25:35dependiendo
25:36hoy más que nunca
25:37de estas fuentes
25:39de energía
25:39global
25:40vamos a finalizar
25:42recordándole
25:43y revisando
25:44los resultados
25:45de la encuesta
25:46aquí tenemos la pregunta
25:47Estados Unidos
25:47renueva licencias
25:48a la empresa Chevron
25:49para continuar
25:50operando en Venezuela
25:51esto que implica
25:52preguntábamos
25:53bueno aquí estamos
25:54con el 55%
25:56de los usuarios
25:57decía que es una victoria
25:58diplomática
25:59de Venezuela
25:59ahí tenemos
26:01un 22%
26:02dice mayor relevancia
26:04global del petróleo
26:05venezolano
26:05y un 23%
26:07casi cerca también
26:08Venezuela no depende
26:09de licencias públicas
26:10está un poco allí
26:11el resultado
26:13parejo
26:13sobre todo
26:14en estos casos
26:16cuando hablamos
26:17de Venezuela
26:17en nuestra pregunta
26:18y ustedes
26:18por supuesto
26:19dando su opinión
26:20en torno a estos
26:21temas tan importantes
26:23a ustedes
26:23muchísimas gracias
26:24por apoyarnos
26:25con esta opinión
26:26sobre Venezuela
26:27al profesor
26:28también por estar
26:29con nosotros
26:30el día de hoy
26:30y le recuerdo
26:31www.telesurtv.net
26:33siempre con nuestra señal
26:35desde cualquier parte
26:36del mundo
26:36y en Telegram
26:37el servicio informativo
26:38de Telesur
26:3820 años después
26:39siendo la voz informativa
26:41del Sur Global
26:41será hasta una nueva oportunidad
26:43Utilizom
26:44www.telesur
26:59We'll be right back to you
27:00eternally
27:00otomayor

Recomendada