Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tema energético global, el control y el dominio de los mercados y los precios energéticos,
00:06no solamente del petróleo, sino del conjunto de energías, tanto renovables como no renovables,
00:14en este caso estamos hablando del petróleo, pero podemos hablar del carbón, del gas,
00:19de otras fuentes primarias de energía, que en su conjunto son la savia
00:27y la base de la construcción del mercado y de la producción capitalista mundial,
00:35que tiene su hegemón, tiene su control, su mayor dirección.
00:41En las empresas que están en los Estados Unidos, en Estados Unidos se concentra la mayor cantidad de control del sistema financiero,
00:52que es la otra pata de toda esta herramienta, porque es una arista,
00:56tal como dice, que no depende de la producción, sino de los mercados.
01:00Es decir, hay un mercado de valores y que solamente trabaja con los intercambios,
01:06tanto de mercancía como inclusive del propio dinero.
01:11Ese mundo tiene que además tener una estabilidad, esa estabilidad tiene que tener los Estados Unidos,
01:16propiamente que es un estado dependiente de los combustibles líquidos, gasolina, gasoil y gas,
01:25total y absolutamente.
01:27Cualquier variación en los precios de estos elementos en la economía en el país de los Estados Unidos
01:35se convierte en algo verdaderamente grave.
01:37porque son en países donde, por ejemplo, tengamos nosotros, tenemos una idea de la equivalencia.
01:44Por ejemplo, ¿cuántos carros por cada mil habitantes hay en China?
01:48Son cerca de 80, 60.
01:51Por cada mil habitantes, 80 tienen un vehículo.
01:54En Estados Unidos, cada mil habitantes hay mil carros.
01:57Es decir, es una sociedad que se moviliza, transporta sus bienes y sus servicios.
02:04A gran demanda.
02:05Exacto.
02:06Mientras que otros países diversifican el sistema de transporte, por ejemplo, público
02:12y el transporte de carga y utilizan más el cabotaje, utilizan más el transporte por trenes, etc.
02:19Otros mecanismos.
02:21Y esto los hace menos dependientes de este asunto.
02:25Pero cuando hablamos, estamos tratando de responder la pregunta, la importancia que tiene para Venezuela y para el mundo
02:31este tema de las circunstancias energéticas, es porque esta dependencia se basa sobre la expectativa
02:40de cuántos recursos hay en el tiempo.
02:42Porque son inversiones que uno puede invertir inversiones nuevas.
02:45Me cambio de un sistema de generación de gas por uno hidroeléctrico.
02:49¿Cuánto tiempo y cuánto cuesta hacer una hidroeléctrica que te dé suficientes kilovatios
02:54como una planta atómica o como generadores de vapor a partir de carbón, de gas o de gasoil?
03:02De manera que son inversiones gigantescas que necesitan una estabilidad y tienen que tener una visión permanente.
03:09¿Qué combustible es?
03:10Y no hay otro combustible para los próximos 50, 80, 100 años que no sea el petróleo, el gas y el carbón.
03:16Esa es la base de lo que está sucediendo.
03:19En Estados Unidos el control de estas variables es fundamental, porque no solamente es el control de los mercados
03:24y de los precios, sino de su situación interna en Estados Unidos.
03:28Y eso es lo que está pasando.
03:30La confrontación internacional por los recursos, por las fuentes primarias de energía,
03:36y en eso te incluyo el uranio, y por eso estamos viendo cómo hay de nuevo una gran batalla
03:43por el tema del desarrollo del uranio como fuentes energéticas, digamos primarias,
03:50sin hablar de su componente que puede tener para la construcción de armas nucleares,
03:54porque también es una competencia en el área energética.
03:57La gran batalla es en el sector energético mundial.
04:00Y ahí es donde entra Venezuela, que a pesar de que hemos sido víctimas, y somos víctimas,
04:07de estas medidas coercitivas unilaterales por parte de los Estados Unidos y Europa,
04:11sin embargo la base material del sustento en el futuro, para el futuro,
04:16para los próximos 100 años de esa seguridad energética mundial, tiene una base en Venezuela.
04:23Estamos peleando además por tener una participación efectiva,
04:25recuperar nuestras cuotas del OPEP, que es un 10% de la producción total del OPEP,
04:30que históricamente ha sido de Venezuela, desarrollar otras fuentes energéticas.
04:35Y tenemos la otra batalla, que es nuestro propio reto energético,
04:39porque no lo tenemos resuelto, el acceso global universal a toda fuente energética
04:44que le permita a la gente tener sus vehículos, sus industrias, sus fábricas y comercios,
04:52de manera segura, que no se vea la electricidad,
04:53que pueda haber emprendimientos que se apoyen sobre una gran demanda eléctrica a nivel nacional.
04:58Lo cierto es que...

Recomendada