Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La campaña electoral para las elecciones del 28 de julio del 2024,
00:27donde resultó reelecto el presidente Nicolás Maduro, fue impecable.
00:31Los 10 candidatos recorrieron el país bajo las reglas del juego democrático,
00:36menos Edmundo González Urrutia, de la extrema derecha.
00:40Por él lo hizo la inhabilitada María Corina Machado,
00:43lo que contrasta con su narrativa de tiranía y supuesta dictadura, muy rara esta dictadura, por cierto.
00:49La verdad es que la oposición radical no hizo campaña,
00:52Corina Machado iba tejiendo su plan de violencia a lo largo y ancho de todo el país.
00:58Mientras esto ocurría, el presidente Maduro recorrió más de 300 pueblos de los 24 estados del territorio.
01:05Se reencontró con la gente, se abrazaron,
01:08con aquella sensación de verse en el camino luego de haber superado las adversidades,
01:12como la guerra económica, las acciones terroristas de calle, conocidas como guarimbas,
01:17los intentos de invasión, de magnicidio, golpes de Estado.
01:21Lo peor ya había pasado, así que había que defender la paz con los votos.
01:25Pero ya las investigaciones de inteligencia daban cuenta de un plan en marcha
01:30que estaba desarrollándose y se ejecutaría antes, durante y después de las elecciones presidenciales.
01:36Los cuerpos de seguridad, dos días antes de los comicios,
01:40lograron detener un ataque al sistema eléctrico que dejaría sin electricidad al occidente del país.
01:45El 28 de julio, antes de cerrar el proceso electoral,
01:49comenzó la segunda fase del plan de la extrema derecha.
01:53Se registró un ciberataque al sistema que relantizó la transmisión de datos,
01:58pero esto no pudo detenerlo.
02:00Al siguiente día comenzó la tercera fase de la operación de esta extrema derecha,
02:06que se activó luego de darse a conocer los resultados electorales
02:09que dieron como ganador a Nicolás Maduro.
02:11Era el turno de los comanditos, es decir, de los grupos terroristas creados por María Corina Machado,
02:18que tenían la misión de incendiar el país y generar el caos para dar un golpe de Estado.
02:23Solo les duró tres días.
02:25Pero el plan contemplaba una brutal campaña en las redes sociales,
02:29donde corrió como pólvora mensajes de odio y desinformación,
02:33junto a una terrible persecución contra el sector chavista.
02:37La guerra cognitiva impuso la narrativa que la extrema derecha había ganado,
02:42que hubo un supuesto fraude, como siempre lo dicen además.
02:46Pero la realidad es que las urnas dijeron lo contrario
02:50y la oposición radical no pudo contra la voz del pueblo.
02:54Venezuela a un año del triunfo de Maduro,
02:56el plan postelectoral que fracasó.
02:59Pongamos el punto.
03:00El papel de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID,
03:29por sus siglas en inglés, jugó un papel importante en escenarios globales,
03:34especialmente en el intento de un cambio de régimen en Venezuela,
03:39como fueron los actos desestabilizadores posteriores al 28 de julio.
03:45Esta trama involucra a Juan Guaidó, Carlos Vecchio, Leopoldo López
03:50y en su estelar María Corina Machado,
03:53que además de pedir medidas coercitivas contra el pueblo venezolano,
03:58creaban esquemas criminales disfrazados de derechos humanos y libertad de prensa.
04:05La USAID promovía la desinformación y el terror
04:09mediante el financiamiento de medios de comunicación como
04:12EBTV Miami, Efecto Cocuyo, El Pitazo, La Patilla
04:18y el caso más destacado es el de la periodista venezolana Carla Angola,
04:24quien recibía 30 mil dólares mensuales para crear una narrativa negativa
04:29del gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro.
04:33A esto se le suma las declaraciones del mercenario estadounidense Jordan Goodru,
04:40donde denunciaba la existencia de campamentos paramilitares
04:45auspiciados por el entonces presidente Iván Duque
04:49y el expresidente Uribe de Colombia,
04:53en complicidad con Leopoldo López, Lester Toledo y Juan Guaidó,
04:59con el objetivo de generar condiciones para asesinar al presidente de Venezuela.
05:05Al confundir la mente de estas personas,
05:08la toma de decisión era una toma de decisiones desacertada
05:11y por supuesto los llevaba a perder la guerra
05:14o a favorecer los objetivos estratégicos del país atacado.
05:18Esta guerra cognitiva fue un ataque coordinado para manipular la percepción pública,
05:23instalar matrices de desconfianza, desmoralizar a la base del chavismo
05:27y confundir a la comunidad internacional.
05:30Con el apoyo de los medios hegemónicos se impuso, como siempre,
05:34una narrativa de supuesto fraude sin pruebas.
05:37La extrema derecha, violando las leyes electorales,
05:40creó una página digital paralela donde publicaron actas falsas
05:43como sus supuestas pruebas del triunfo.
05:46Lo paradójico es que jamás impugnaron las elecciones
05:49y tampoco presentaron sus actas como lo hizo el resto de los partidos políticos
05:54de oposición ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.
05:58Y esto era parte de la operación diseñada por la CIA que acompañó el golpe de Estado
06:04que tuvo su máxima expresión justo cuando el presidente Maduro
06:08estaba siendo proclamado por el Consejo Nacional Electoral como ganador.
06:12Un informe de investigación dado a conocer por el embajador de Venezuela
06:17ante la Organización de las Naciones Unidas, Samuel Moncada,
06:21devela todo el plan paso a paso de la guerra cognitiva
06:26orquestada por el ultraderechismo junto al gobierno estadounidense.
06:31Según su informe, se trata de un plan que data desde el año 2004
06:36cuando el entonces presidente Hugo Chávez estaba en el poder.
06:40También destaca que en 2015 la oposición controlaba por mayoría la Asamblea Nacional
06:47y hasta hoy esa es la única asamblea que Estados Unidos reconoce,
06:52desconociendo la legitimidad de las elecciones que se han llevado a cabo desde entonces.
06:59Posteriormente, en el 2019, el ultraderechista Juan Guaidó,
07:03ya respaldado por Estados Unidos, se autoproclamó presidente interino
07:09luego de denunciar un supuesto fraude electoral en un patrón de conducta que se repite.
07:16El embajador Moncada asegura que se trata de una estrategia de deslegitimación
07:21del gobierno que venció en las elecciones.
07:24La oposición está obligada a crear la percepción de una victoria inevitable,
07:32no la realidad, la percepción.
07:35Tenemos que convencer al mundo entero, Venezuela y afuera,
07:38que la victoria es inevitable y Maduro está en el suelo,
07:41así como Chávez estaba en el 2004, Maduro está en el piso,
07:43no hay nada que hacer, vete ya.
07:46Esto es la estrategia que viene desde Washington.
07:48Durante el proceso electoral, medios hegemónicos internacionales y actores opositores
07:55impulsaron una narrativa de fraude sin aportar pruebas verificables.
08:01Uno de los frentes más críticos fue la incitación directa a la violencia
08:05que se materializó en focos de agresión en varios puntos del país
08:10y en enfrentamientos por tres días continuos.
08:13Este escenario fue aprovechado para alimentar la idea de una crisis institucional
08:19sin fundamentos jurídicos sólidos.
08:23En cambio, la postura del presidente Maduro fue firme y conciliadora.
08:28Reafirmó su compromiso con la paz, la soberanía nacional y la defensa de la institucionalidad,
08:35condenando de forma categórica los hechos violentos
08:39y llamando a la unidad del pueblo frente a cualquier forma de desestabilización.
08:46A todo esto se sumó una persecución contra los líderes y lideresas del chavismo.
08:51Los mensajes en las redes sociales hablaban de venganza, de votar y cobrar, y así fue.
08:57Dos lideresas comunales fueron brutalmente asesinadas.
09:00Ningún líder de oposición condenó los hechos.
09:03Por el contrario, los silenciaron.
09:05Era parte de un plan, una operación que buscaba reeditar la violencia del 2017.
09:11La derrota electoral de la ultraderecha no significó el fin de su ofensiva.
09:16Al contrario, lo que vino después del 28 de julio
09:20fue una de las etapas más oscuras del plan postelectoral.
09:24La persecución directa contra los sectores populares identificados con el chavismo.
09:30Durante los tres días posteriores a los comicios,
09:33se registraron múltiples actos de acoso, agresión verbal y violencia física
09:39contra simpatizantes del gobierno.
09:42Grupos alentados por el extremismo se apalancaron en las redes sociales
09:47para manipular a personas, incitar al odio y señalar públicamente a ciudadanos inocentes
09:53por vestir de rojo, por participar en movilizaciones o celebrar el triunfo de Nicolás Maduro.
10:01Tres militantes del oficialismo murieron en el marco de las protestas promovidas por María Corina Machado.
10:08Una de las víctimas, según denunció el propio presidente Maduro,
10:12fue brutalmente agredida a apuñaladas solo por celebrar el resultado electoral.
10:17Ninguno de los líderes opositores condenó los ataques.
10:22En su lugar, guardaron silencio.
10:24Una estrategia que apuntaba a desmoralizar la base popular del chavismo,
10:31sembrar el miedo y generar una fractura interna,
10:35para así debilitar el sistema y lograr intervenir en el territorio.
10:40Bueno, fíjate, el tema de los efectos que ha tenido la guerra cognitiva en la población venezolana
10:46es muy interesante porque la población venezolana ha sido sometida durante tanto tiempo a la guerra cognitiva
10:54y en tan distintos escenarios donde ya han ocurrido los efectos perversos de la guerra cognitiva
11:02durante distintos momentos a lo largo de los últimos años y con variable intensidad.
11:10Es lo que nosotros, digamos, internamente en Venezuela hemos denominado las guarimbas.
11:17Pero fíjate que eso llegó al punto de que las guarimbas más extremas
11:21llevaron incluso a quemar vivas personas en las calles por su sospecha de afiliación
11:28a una determinada tendencia política o incluso racial por desprecio o prejuicio racial
11:34como por su color de piel, etc.
11:38Yo soy Cirila.
11:41El que menos pensé me asesinó.
11:44Ahora mi esposo es mi boca.
11:45Lo vi crecer, era mi vecino de 13 años.
11:54Entró a mi casa el 1 de agosto y me dijo
11:57Cirila, en las redes sociales dicen que hay que matar a los chavistas.
12:00¿Me vas a matar? Le dije.
12:02Me contestó, sí.
12:0748 puñaladas me arrebataron la vida.
12:11El susurro, esa voz.
12:14Envenenó el alma a ese niño y a millones de venezolanos que se llenaron de oro.
12:24¿Por qué?
12:25Porque simplemente decidieron que tenían que ser ellos los que debían de ganar.
12:31Esos días después de las elecciones presidenciales fueron terribles.
12:34Los comanditos nos persiguieron.
12:36Se llenó la boca hablando de libertad.
12:39¿Cuál libertad?
12:40¡Vamos, vamos, vamos!
12:44Le extraño a Cirila, su lucha por su comunidad, por su país, por su pueblo.
12:52Le extraño su baile, le extraño su alegría.
12:54Esas sombras tienen que parar.
12:59Queremos paz.
13:00Venezuela quiere paz.
13:02¿Qué ganamos con el odio?
13:09El 30 de julio, la sombra del susurro cobró fuerza.
13:15Yo soy Nidia y apenas viví para contarles.
13:18Estábamos en la sede del partido y en ese momento llegan los comanditos.
13:23Bomba morotó, cohetes y piedras.
13:26Nos querían quemar vivos.
13:29Los 42 éramos el profeo de los comanditos.
13:32Nosotros logramos salir por un hueco de un aire.
13:36Saltamos por los techos.
13:38Yo caigo a dos casas de la sede del partido.
13:41Se dan cuenta por el lado del liceo Gidio Montesino que estábamos ahí.
13:45Yo lo primero que veo es un revólver, palos y machetes.
13:50Lo único que escucho es si éramos chavistas.
13:56Eso es lo último que yo escuché.
13:59Tengo una hemorragia interna en el lado de los ojos.
14:02Una inflamación en la parte derecha del cerebro.
14:05Muy rígida la cervical.
14:07Eso genera de que no pueda dormir, tenga vérticos y tenga marea.
14:12Yo soy venezolano como todos.
14:14Soy chavista.
14:15Y esa era la única excusa que tenían ellos para matarnos.
14:20Se dicen demócratas que buscan la libertad.
14:23¿La libertad para qué?
14:24Para matarnos y asesinarnos porque pensamos distinto.
14:28Esta lucha es al final.
14:30No sigas el susurro de la sombra.
14:33Venezuela quiere paz.
14:45Esta lucha es al final.
15:07Todo lo que hemos contado hasta este momento fue parte de un manual diseñado por Estados Unidos
15:31para intervenir en elecciones presidenciales que se ha aplicado en otros países.
15:36Se trata de Altavista PBT Project.
15:40Es una tabulación paralela de votos que comienza con crear toda una matriz de fraude
15:44acompañada de medios de comunicación, periodistas de alta credibilidad, influencers
15:50para instalar la percepción de fraude.
15:53Esto ocurre antes de las elecciones y durante los comicios.
15:57El sistema sufre de ciberataque que interviene en el proceso electoral
16:01para ganar tiempo a la matriz de opinión de fraude
16:04mientras se monta un sistema paralelo con actas fraudulentas.
16:08¿Les suena?
16:09Todo eso le fue aplicado a Venezuela.
16:13Altavista PBT Project es una empresa que en base a proyecciones de 997 mesas,
16:20dejando por fuera otras 503,
16:23se atrevió a afirmar que Nicolás Maduro había perdido las elecciones presidenciales.
16:29Asimismo, publicaron las actas que demostraban el presunto fraude,
16:35pero las incongruencias fueron notables.
16:39La investigación, según el informe de Samuel Moncada,
16:43expone cómo las actas no presentaban formatos uniformes.
16:48Señala que los códigos QR presentes en las actas
16:52direccionaban a páginas de ventas de productos,
16:55lo que cuestiona la credibilidad de las mismas.
16:59Al mismo tiempo, en otros códigos,
17:02las firmas de los miembros de mesa son idénticas,
17:05o incluso, habían QR distintos en una misma acta.
17:10En algunas de las actas publicadas por la empresa Altavista,
17:15los códigos QR no pueden ser verificados
17:19ni se anclan a ninguna base de datos que los sustente.
17:22Durante los tres días de detención,
17:27además de la página oficial del Consejo Nacional Electoral,
17:30fueron hackeados más de 100 portales de instituciones del Estado.
17:34La apuesta de la extrema derecha era,
17:37mientras el país estaba sumergido en violencia y acciones terroristas,
17:41se imponía en los medios de comunicación
17:43la imagen de un Estado fallido
17:45y ya, sin información y con todas las plataformas atacadas,
17:50el golpe de Estado se consumaba.
17:52Los organismos de seguridad desarticularon una operación de mercenarios
17:57liderada por el FBI,
17:59una de las agencias de inteligencia de Estados Unidos.
18:02Más de 100 mercenarios fueron detenidos
18:04y más de 500 armas provenientes de Estados Unidos fueron incautadas.
18:09Con ONGs creadas para la supuesta defensa de la libertad de expresión,
18:13pagaron con dinero de la USAID medios de comunicación,
18:17periodistas que ya estaban listos para el golpe mediático.
18:20El proceso electoral del 28 de julio en Venezuela
18:24no solo estuvo marcado por la contienda política,
18:28sino también por una guerra cibernética
18:30que buscaba socavar la estabilidad del país.
18:33Se desmanteló una compleja trama
18:35liderada por un hacker conocido como Astra,
18:38cuyo objetivo principal era provocar un apagón informático
18:44en el sistema electoral venezolano.
18:46Yo contacté a todos mis amigos de Anónimo,
18:49que los conozco hace muchos años,
18:51y les dije, miren muchachos,
18:53hay guerra, me acompañan,
18:55me dijeron vamos hasta el final del mar.
18:56Tenemos un grupo más o menos dos mil y tantos jeques.
18:59Nicolás Maduro les ha echado un poco la culpa
19:02respecto al hackeo al sistema electoral.
19:04Quiero agarrar esta página, le agrega la página,
19:07le da los segundos que necesita,
19:09y de ahí presiona Enter y empieza el ataque.
19:12Y en realidad su potencia es bastante alta,
19:15pero hay que usarla con responsabilidad.
19:18Que no caiga el mano equivocada,
19:20y el sabor le solamente la tenemos nosotros.
19:22Astra admitió públicamente su rol en el hackeo del sistema del CNE
19:28durante las elecciones en Venezuela,
19:31manipulando una máquina fantasma
19:33que saturó los puertos de conexión
19:35y causó un grave perjuicio al sistema,
19:39retrasando la publicación de los resultados electorales.
19:43Durante una reunión,
19:44el fiscal general Tarek William Saab
19:47afirmaría los hechos
19:49y también mencionó que el ataque afectó
19:52a 25 dominios nacionales
19:54pertenecientes a distintas entidades del Estado,
19:58incluyendo el sistema patria.
20:02Fusernius Astra
20:04asumió públicamente,
20:07es muy conocido esta persona,
20:09el hackeo contra el sistema del CNE
20:11durante las elecciones de Venezuela.
20:14Operó bajo el seudónimo de Astra,
20:17uno de los más renombrados en materia de ciberseguridad
20:20y delitos informáticos.
20:22Reveló la existencia de un plan cibernético
20:25contra el sistema electoral venezolano.
20:28Esto es jugar sucio.
20:29El hacker que también dirigió ataques cibernéticos
20:34a otras instituciones clave en Venezuela,
20:37reveló su alianza con grupos extremistas como Anonymous
20:41en un esfuerzo coordinado para debilitar el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
20:48Sin embargo, la detención y neutralización de estas amenazas
20:53se consideró crucial para la defensa de la integridad de la democracia
20:57y para frustrar los esfuerzos de quienes buscan
21:01imponer una realidad paralela
21:03a través de la desinformación y el sabotaje tecnológico.
21:07Actividad cibernética exitosa estimulando las protestas violentas.
21:13Ese es otro tipo de ataque que no es nada más a la máquina,
21:16que es a la cabeza, ¿verdad?
21:17Otro tipo de ataque a las comunicaciones directas,
21:20a específicos grupos específicos para darle a ese grupo,
21:24grupo opositores o grupo pro gobierno,
21:28tú le das duro como un objetivo,
21:29y eso lo hemos vivido todos acá.
21:31La amplificación de material de interoperación de inteligencia
21:34en los medios sociales, etc.
21:35Lo que quiero que vean con esto es que son comunes los ataques,
21:39no es nada más en Venezuela.
21:40Cuando uno dice que atacaron Venezuela,
21:42no está inventando mucho.
21:43Es una cosa que está en una ocurrencia mundial,
21:45es un fenómeno mundial.
21:47Básicamente, entonces, podemos decir que la guerra cognitiva
21:50es un concepto que surge dentro de organismos de guerra,
21:55o sea, con estrategias de ataque.
21:57Entonces, como su mismo nombre lo indica,
21:59se trata de una guerra.
22:00Es decir, cuando un país tiene intención
22:03de atacar a otro, una nación ataca a otra,
22:07la cual es su enemigo de guerra.
22:10Entonces, siempre es importante contextualizar esto
22:13en términos geopolíticos.
22:15Existe siempre un objetivo geopolítico
22:17y el objetivo es de guerra.
22:18El objetivo es, digamos,
22:20que un país logre, por lo general,
22:24derrocar gobiernos en los países
22:27que no son proclives a sus intereses
22:29y colocar allí formas de control político y social
22:33y económico a la conveniencia del país atacado.
22:37A casi un año de las elecciones presidenciales,
22:40las piezas del rompecabezas comienzan a encajar más.
22:43Era una conspiración que llegó desde afuera
22:46y sí tiene que ver con la CIA.
22:48Desde Washington y Miami se intentó activar
22:51una operación encubierta para imponer
22:53un liderazgo paralelo en Venezuela.
22:55Fuentes de inteligencia revelaron la injerencia
22:58de la CIA y otras agencias en esta etapa
23:01posterior al 28 de julio.
23:03Era la estrategia Guaidó 2.0 con nuevas figuras.
23:06Informes filtrados y denuncias del canciller venezolano
23:08Iván Gil revelan que la CIA mantuvo contacto
23:11con actores claves de la extrema derecha,
23:14diseñando su operación que incluía
23:17la ola de desinformación, presión diplomática
23:19y activación de focos de agresión.
23:21La CIA participó en la planificación
23:24de un plan postelectoral
23:26que incluía manipulación mediática,
23:29presión diplomática y violencia dirigida.
23:33Lo denunció con pruebas
23:34el embajador Samuel Moncada en los siguientes pasos.
23:38En primer lugar, se orquestó una campaña
23:40de desinformación con la difusión masiva de fake news
23:44que hablaban de un presunto fraude.
23:47Luego, se armó un sistema paralelo
23:49con la creación de una plataforma digital
23:51que publicara los supuestos resultados verdaderos.
23:56Le sigue la presión diplomática
23:58con la cadena de reacciones
24:00de gobiernos aliados al hegemonismo
24:02para desconocer los resultados.
24:06El siguiente paso fue la violencia
24:08con el apoyo encubierto a protestas y caos
24:12de la mano de una narrativa extremista
24:16respaldada por la Casa Blanca
24:18para justificar más sanciones
24:20y una intervención militar.
24:22El objetivo frustrado
24:24fue promover un liderazgo opositor paralelo
24:27que sustituyera al gobierno legítimo.
24:31Fue una estrategia reciclada
24:32donde buscaban replicar el plan Guaidó 2.0
24:37pero con un rostro nuevo.
24:39Sin embargo, el gobierno logró superar esas situaciones,
24:41la población logró superar esa situación
24:43y ya ha sucedido tantas veces
24:46y la narrativa de odio,
24:49de deshumanización,
24:50de confrontación, de polarización
24:52ha sido tan extrema
24:53y durante tanto tiempo
24:55que ya ha ocurrido un fenómeno
24:56en la población venezolana
24:57de saturación emocional
25:00de saturación del discurso
25:03de la narrativa de odio y de polarización
25:05y la población venezolana
25:08toda la población venezolana
25:09no solamente la simpatizante del gobierno
25:11también los opositores al gobierno
25:12han desarrollado un mecanismo
25:14de resiliencia cognitiva y emocional
25:16en contra de la guerra cognitiva.
25:19Los venezolanos fueron víctimas
25:21una vez más de una operación
25:22para desestabilizar el país
25:24y llegar por la fuerza al poder
25:26y nuevamente esos planes
25:28fueron derrotados.
25:29Triunfó la paz.
25:30La economía sigue avanzando
25:32también la producción petrolera
25:34a pesar de las sanciones ilegales
25:36de Estados Unidos.
25:37Pero lo impensable ocurrió.
25:40Los migrantes
25:41que fueron la bandera política
25:43de la extrema derecha
25:44para la campaña electoral
25:45de las presidenciales
25:46fueron engañados.
25:47En el plan estaba
25:49apoyar absolutamente a Donald Trump
25:50en su política contra la migración.
25:53La administración Trump
25:54decretó a los venezolanos
25:56como enemigos extranjeros
25:57y comenzó la persecución
25:59y estigmatización
26:00señalándolos
26:01de ser supuestamente
26:02el extinto tren de Aragua.
26:04252 venezolanos
26:05fueron llevados al SECOT,
26:06la megacárcel de El Salvador.
26:0832 niños y niñas
26:09fueron separados
26:10de sus madres.
26:11Una de ellas,
26:12Maikely,
26:12de dos años de edad,
26:13fue ya rescatada.
26:15El presidente Maduro
26:16encabeza la lucha
26:17por el retorno
26:18de los migrantes,
26:19las denuncias
26:19de la inacción
26:20de Naciones Unidas
26:21en este caso
26:22y también el genocidio
26:24contra el pueblo palestino.
26:25Y a casi un año
26:27de las elecciones presidenciales,
26:28Venezuela
26:29es símbolo
26:30de resistencia
26:31y dignidad.
26:32Pusimos
26:33el punto en la vida.
26:54¡Gracias!

Recomendada