Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/7/2025
El índice de precios al consumidor en Argentina registró una inflación del 1,6% en el último mes, según datos oficiales. Sin embargo, pequeños y medianos comerciantes aseguran que esta cifra no coincide con la realidad del mercado, donde los precios de alimentos, servicios y productos básicos siguen en aumento. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bueno, aquí tarde de sorpresas en la República Argentina,
00:06ya que el gobierno, a través del INDEC, el Índice de Precios del Consumidor,
00:12acaba de decir que en Argentina la inflación es de 1.6%,
00:17prácticamente inexistente en los números del gobierno.
00:22Cabe aclarar que hace muchísimos años que nadie cree en este índice,
00:25pero esto ya toma unos visos de fantasía de Disney.
00:301.6%, lo cual estaría muy bien si no fuera porque las personas
00:36que van a hacer las compras durante el día, el mercado, el almacén, la carnicería,
00:40ven que la carne, por ejemplo, ha subido entre un 10 y un 15%, depende del barrio.
00:47Las góndolas de lácteos, harinas, arroz, fideo, aceite, consumo básico,
00:54ha subido en el orden de entre un 8 y un 12%.
00:59Esto es en los precios reales.
01:01Ahora bien, no es raro que del 1.6% porque el gobierno anunció hace dos meses
01:07que iba a sacar del índice de precios al consumidor las carnes y las verduras,
01:14porque dice que son precios muy sensibles y muy volátiles.
01:18Vale decir que la gente quiera comer es algo que le complica un poco el tema de la inflación al gobierno
01:28y entonces sacaron estos productos de consumo del índice del consumidor.
01:35Así que la noticia de hoy es esa.
01:38Dice el gobierno que la inflación en Argentina es del 1.6%.
01:45Esto es lo que tenemos por ahora.
01:47Sigo con ustedes. Adelante.

Recomendada