El excombatiente del batallón Azov, Aleksandr Alferov, ahora al frente del Instituto Ucraniano de Memoria Nacional, afirma que Ucrania no tendrá paz mientras exista Rusia. Su nombramiento revalúa el debate sobre el nacionalismo extremo y la manipulación histórica en pleno conflicto. teleSUR
00:03El nuevo jefe del Instituto Ucraniano de Memoria Nacional, el excombatiente del batallón nazi Azov, Alexander Alfiorov,
00:11declaró que Ucrania no podrá vivir en paz mientras exista Rusia.
00:16Él dijo lo siguiente,
00:17Entendemos perfectamente que después de que logremos la victoria, estaremos obligados a comunicarnos con quienes pierdan, la Federación de Rusia.
00:26Para nosotros la mejor opción es comunicarnos con los diferentes estados que surjan en las ruinas de Rusia.
00:34A pesar de los ceses del fuego o de otras operaciones que puedan surgir en este contexto,
00:41debemos entender que nunca podremos vivir en paz en este estado mientras al este de nosotros esté la Federación de Rusia, o como quiera que se llame.
00:51Porque ha tenido diferentes nombres, República Soviética Federativa Socialista de Rusia,
00:56Imperio Ruso, Zarato de Moscú.
00:59No importa, es el mismo país con la misma política.
01:03Por eso para Ucrania es vital que este estado, este monstruo, se desintegre.
01:08Este es uno de los objetivos estratégicos de nuestro estado.
01:12Si somos más de 20 veces menos, pero somos mucho más fuertes.
01:18El nazi ucraniano Alfiorov, un alto funcionario del gobierno de Zelensky,
01:22abiertamente reafirma que el proyecto principal del régimen colonial de Kiev es la destrucción de Rusia.