Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

El gobierno ecuatoriano anunció el despido de 5000 funcionarios públicos, alegando "pruebas de eficiencia" sin regulación clara. Críticos denuncian que es una purga contra voces incómodas. La medida coincide con la reducción de 20 a 14 ministerios, generando preocupación por desprotección laboral y opacidad en el proceso. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Así es, en Ecuador el gobierno anunció la desvinculación de 5.000 funcionarios del sector público.
00:06Esto desde ya ha desatado distintas críticas entre expertos y distintas organizaciones sociales,
00:12quienes han argumentado que esto generará total inestabilidad en el país,
00:16por lo que desde ya alertan que en las próximas horas se convocarán incluso a protestas en contra de estas medidas adoptadas por el gobierno de Daniel Novoa.
00:25En la siguiente nota les contamos los detalles.
00:28Creo la fuerza de la juventud.
00:29El gobierno ecuatoriano anunció un recorte inminente de 5.000 funcionarios del sector público.
00:35Este anuncio lo realizó la vocera del Ejecutivo, argumentando que se ejecutará en base a pruebas de eficiencia.
00:42El Plan de Eficiencia Administrativa tiene por objetivo modernizar el Estado ecuatoriano a través de un proceso de transición y transformación.
00:51Acciones que denuncian los analistas y trabajadores que hasta el día de hoy no tienen un reglamento claro.
00:57Denuncian que lo que se trata de cumplir es las condiciones que solicitó el Fondo Monetario Internacional para el préstamo de distintos montos para solventar las deudas.
01:07Son condiciones para efecto de desembolso.
01:10Recientemente se anunció que llegaba un desembolso de aproximadamente 600 millones de dólares que ya se los realizó.
01:16Y en contrapartida, inmediatamente este gobierno, el presidente, Mr. Daniel Novoa, lo que hace es aplicar inmediatamente esto.
01:24Se dice que son los primeros 5.000 despidos, pero eventualmente el plan o lo que le está requiriendo el Fondo Monetario Internacional son más de 50.000.
01:33Mientras tanto, las entidades del Estado ya han empezado a ejecutar los distintos despidos.
01:39Y es que horas antes del anuncio del gobierno, se emitió una nueva normativa desde el Ministerio de Trabajo para la supresión de puestos laborales,
01:47donde se establece que una de las condiciones para desvinculación será para la implementación de mejoras y cambios que buscan aumentar la eficiencia y calidad del servicio.
01:57Punto que fue rechazado por los trabajadores del Estado.
02:00Parece muy mal porque las personas todas tienen derecho a trabajar.
02:04Claro, el Ejecutivo tiene que crear más empleo, obviamente, porque por eso es la inseguridad que existe aquí en nuestro país.
02:10Y parece ser que determinados elementos o aspectos para despedir a las personas son a lo mejor su antepasado, su pasado,
02:19o evidentemente su preferencia política.
02:23No hay nada técnico en todo esto, se trata de una especie de cacería de brujas.
02:27Distintas organizaciones sociales y gremios también se sumaron al rechazo del anuncio del Ejecutivo.
02:33Alertaron que el gobierno tiene ya un listado para sumar más desvinculaciones que serán anunciadas en los próximos días.
02:40Es una cortina de humo este famoso reglamento, porque ya desde antesala tenían desde el 17 de julio un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Finanzas
02:50para ir despidiendo y desvinculando, como dicen, despidiendo a los trabajadores.
02:55Ahí lo interesante y lo más grave es que decían que solo los trabajadores que estaban contratados por ese gobierno, a ellos no se les toca.
03:05Hay discriminación.
03:06Desvirtuando toda estabilidad laboral en Ecuador.
03:11A esto se suma que el gobierno anunció la reducción de los ministerios del Estado de 20 a 14,
03:17lo que desencadenará en el aumento de desempleo en el país.
03:21Distintas organizaciones sociales, ecológicas y culturales ya han convocado para las próximas horas
03:26a movilizaciones en contra de los anuncios del gobierno.
03:29Y bien, como ya lo hemos mencionado, a esto se suma la eliminación de distintas carteras de Estado,
03:41es decir, se reducen los ministerios.
03:44Antes habían 20, ahora son 14, por lo que desde ya incluso los analistas alertan que esto implica más desvinculaciones
03:51dentro del sector público, porque a la reducción de ministerios menos necesidad de trabajadores.
03:57Nosotros nos mantendremos al pendiente de cómo continúe dándose estos hechos en el país para brindarles mayores detalles.

Recomendada