Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Tras tres décadas de tensiones y enfrentamientos, Armenia y Azerbaiyán podrían finalmente firmar un acuerdo de paz, generando esperanzas de estabilidad en la región del Cáucaso. Sin embargo, este avance diplomático se ve contrastado por el anuncio de Estados Unidos de reforzar su presencia en la zona mediante el estratégico Corredor de Zangezur, un proyecto que busca conectar a Azerbaiyán con su enclave de Najicheván a través de territorio armenio. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la reunión directa del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan,
00:06donde se acordó continuar con los compromisos bilaterales, el comentario vino del presidente estadounidense, Donald Trump.
00:14Parece que ya tenemos Armenia y Azerbaiyán. Parece que esto va a llegar a una conclusión satisfactoria, dijo Trump.
00:22Por supuesto, Estados Unidos tiene el objetivo de controlar los recursos y las rutas energéticas del mundo.
00:30El Cáucaso Meridional desempeña un papel importante en este sentido.
00:35El Cáucaso de Sur es la conexión entre Asia Central y Turquía, y a través de ella, Europa.
00:41La pregunta a quién controlará la conexión entre Azerbaiyán y su enclave de Nahichaban a través del territorio armenio,
00:48es el tema de debate, donde el embajador estadounidense en Turquía sorprendió a todos con una propuesta.
00:54Están discutiendo por 32 kilómetros de carretera, pero no se trata de un asunto trivial.
01:00Se ha prolongado durante una década.
01:0232 kilómetros de carretera.
01:04Así lo que ocurre es que Estados Unidos interviene y dice,
01:07El embajador se refiere al llamado Corredor de Zangizur en la frontera de Armenia con Irán.
01:23Medios de comunicación reportan de la propuesta de que una empresa privada de seguridad de los Estados Unidos
01:29protegería el Corredor.
01:31Esto significaría presencia militar de los Estados Unidos en una región clave.
01:35Estamos hablando de la frontera entre Armenia, Azerbaiyán e Irán.
01:40Región que conecta Irán con Rusia.
01:43Un punto muy, muy estratégico.
01:47La revista estadounidense de Economía Forbes estima que el Corredor creará un ingreso entre 50 y 100 mil millones de dólares al año por comercio internacional.
01:57Turquía acabó de anunciar el renuncibo de un crédito de 2.4 mil millones de euros de Japón para conectar su ferrovia con Nahichevan.
02:07Pero el cese de control de la región por Armenia es inaceptable en el sur.
02:11Teherán reaccionó y dijo que, de tal manera, se eliminará la frontera entre Irán y Armenia.
02:18Este es un cambio geopolítico en la región.
02:21Un cambio de mapa.
02:22No permitiría que eso sucediera.
02:23Para el experto, el Corredor busca rodear a Irán.
02:28Perinchec agrega que el Corredor, ahora llamado el Puente Trump, intenta causar fricciones en toda la región.
02:35El Corredor juega un papel en el plan para rodear a Rusia de la misma manera que a Turquía.
02:41Además, incorporando a Turquía y a Azerbaiyán en este proyecto, Washington abre una brecha entre estos países y sus aliados naturales en la región, aislándoles y haciéndoles más dependientes de sí mismos.
02:56Y para Armenia resulta un papel titiritero.
02:59En Armenia y Azerbaiyán surgen voces que apoyan al acuerdo, pero ambos expertos turcos subrayan que un acuerdo debe excluir actores ajenos de la región e incluir sus vecinos.
03:10Así, se evita de que un acuerdo de paz se convierte a la obertura de nuevos conflictos.
03:16Yunus Soner, Telesur, Estambul, Türkiye

Recomendada