Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Paraguay, indígenas Ayoreo y defensores ambientales alertan sobre los planes de expansión vial impulsados por el gobierno de Santiago Peña, los cuales podrían afectar gravemente el frágil ecosistema delML uno de los últimos refugios de biodiversidad del Chaco paraguayo. La obra, según denuncian, no solo pone en riesgo especies endémicas y fuentes de agua, sino que también vulnera los derechos del pueblo Ayoreo, habitantes ancestrales de la zona, que dependen de estos territorios para su supervivencia cultural y física. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos cordiales, desde el norte del Chaco Paraguayo me encuentro frente a la entrada del Parque Nacional Defensores del Chaco.
00:07Por aquí, frente al parque, pasa la Ruta 16, una ruta que atraviesa este parque de 78 mil hectáreas,
00:14donde se encuentran comunidades aisladas del pueblo Ayoreo, quienes recorren estas zonas, que son zonas ancestrales de esta nación indígena.
00:23La Ruta 16, según anunció el presidente Santiago Peña, va a ser ampliada en los próximos años.
00:30Una ampliación que implica un tramo que pasará por el Parque Nacional Defensores del Chaco y por tierras ancestrales del pueblo Ayoreo.
00:38La nación Ayoreo-Garaigo-Sode, los pueblos Ayoreo-Garaigo-Sode, se oponen a que la ruta cruce por este parque,
00:47ya que afectaría no solo a la naturaleza, sino a quienes están aislados.
00:51Además de esto, existe un plan de manejo del Parque Nacional Defensores del Chaco,
00:56que dice explícitamente que no se pueden abrir caminos de más de dos carriles en medio de este parque,
01:03que está a cargo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del gobierno de Paraguay.
01:09Ellos elevarán una nota al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y al gobierno de Santiago Peña,
01:14para exigir que la Ruta 16 no pase por el Parque Defensores del Chaco y por el territorio ancestral Ayoreo,
01:21sino que bordee el mismo. Aclaraban los indígenas que no están en contra de que se haga esta vía,
01:28sino que lo que piden es que se respete la integridad de esta reserva natural
01:32y la forma de vida de sus hermanos ayoreos que todavía están en el aislamiento.
01:37Recordemos que la nación Ayoreo es la única fuera de la Amazonía que todavía vive sin contacto con el mundo occidental.
01:46Desde el Chaco paraguayo, esto es lo que tengo por ahora. Volvemos con ustedes a Estudios.
01:51Gracias, Osvaldo. Hacemos un salto hacia Centroamérica.
01:55En El Salvador se cumplen 50 años de la masacre de estudiantes universitarios,
02:00una masacre perpetrada por la Guardia Nacional,
02:02mientras protestaban y exigían sus derechos por las calles de San Salvador.
02:07Organizaciones sociales estudiantiles denuncian que actualmente la sociedad salvadoreña
02:11sigue enfrentando condiciones similares de represión cuando exigen justicia y derechos fundamentales.
02:17Bajo el actual gobierno de Nayib Bukele, se han documentado detenciones arbitrarias,
02:22persecución a críticos y restricciones a las libertades públicas,
02:27lo que evidencian un patrón continuo de autoritarismo.
02:31El legado de lucha de los estudiantes masacrados sigue vigente,
02:35mientras colectivos y defensores de derechos humanos exigen memoria,
02:39verdad y justicia para evitar que la historia se repita.
02:42Gracias.

Recomendada