Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Fiscal General de Honduras, Johel Zelaya, denunció este miércoles una conspiración contra las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre y ordenó la intervención inmediata del Consejo Nacional Electoral por parte de la Agencia Técnica de Investigación Criminal.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué gusto saludarles desde Tegucigalpa, Honduras?
00:06Es así, el debate se ha tornado un poco complejo por la renuncia de la consejera del Consejo Nacional Electoral,
00:15Ana Paola Jol, luego de que dentro de su escrito renuncia, ella pusiera que hay presiones partidarias.
00:22Entonces, asimismo, diera a conocer que hay un sistema fraudulento como es el sistema de transmisión de datos preliminares
00:31que se utilizará en las próximas elecciones generales.
00:35La denuncia o la renuncia, como se ha interpretado también, que no solo es una renuncia, sino que es una denuncia,
00:42no pudo pasar dentro del hemiciclo legislativo porque ella puso una denuncia condicionada
00:49y esta figura no existe dentro de las leyes hondureñas.
00:55Por esta razón es que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, dijo que no la podía aceptar.
01:02Si ella quisiera renunciar, debería de hacerlo sin algún tipo de condición.
01:07La condición es sencilla, que su reemplazo sea del Partido Liberal.
01:12Para ello se necesitan 86 votos y están proponiendo a algunos diputados de la bancada del Partido Liberal
01:20que antes pertenecían al Partido Salvador de Honduras y que son afines a Salvador Narrala.
01:29Dentro de la discusión y la presentación de la renuncia, Luis Redondo, que es el presidente del Congreso Nacional,
01:36la interpretó también como una denuncia porque hay amenazas a muerte y también presiones partidarias.
01:43Lo dijo Luis Redondo, las presiones partidarias son del Partido Nacional, del candidato del Partido Liberal,
01:49es decir, Salvador Narrala y también de Roberto Contreras, quien es el presidente de esa institución política.
01:56Remitió esta renuncia, quien la interpretó también como una denuncia, al Ministerio Público
02:04para que investigue estas amenazas y también presiones políticas hacia un funcionario de Estado.
02:11También aseguró que estas mismas, si se llega a investigar y a corroborar,
02:18podrían tener una pena de tres a seis años de prisión.
02:22De momento la situación es delicada, algunos lo interpretan como violencia política de género,
02:28otros dicen que la situación no es de alarmarse, sin embargo, desde Libertad y Refundación
02:35se han solidarizado con Ana Paola Hall, instituciones políticas, instituciones que velan por los derechos de la mujer,
02:45la sociedad civil y también los estudiantes se han pronunciado a favor de ella
02:50y sobre todo hasta este momento, mientras no se acepte la renuncia de Hall,
02:55ella se va a mantener como consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral.
03:01Es decir, que va a tener que sesionar hasta que se acepte su renuncia.
03:07De momento el debate también sigue no solo con la renuncia, sino que con la aprobación
03:11del sistema de transmisión de datos que hasta este momento el que se encuentra
03:15repite los escenarios de 2017, es decir, un escenario de corrupción, de ilegalidad
03:24y sobre todo que se avala el fraude electoral que permitió la estabilidad o la reelección
03:31de Juan Orlando Hernández en ese año.

Recomendada