Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¡Honduras al día! 🇭🇳 Entérate de las últimas noticias EN VIVO desde ICN News. Hoy, 25 de julio, analizamos las decisiones cruciales del Consejo Nacional Electoral (CNE) y los retos que enfrenta el proceso electoral. ¿Qué implicaciones tendrán estas decisiones para el futuro de Honduras?



La presidenta del CNE, Cosette López, convocó a sesión urgente en medio de tensiones internas y la incertidumbre sobre la adjudicación del sistema TREP. Descubre por qué se declara "fuerza mayor" y cómo esto impacta la transparencia electoral. ¿Está en riesgo la legitimidad del proceso?

Expertos advierten sobre la manipulación política y la falta de acuerdos en el Congreso. ¿Podrán los partidos encontrar una solución antes de que sea demasiado tarde? No te pierdas el análisis completo y las voces que marcan la agenda nacional.

#NoticiasHonduras #EleccionesHonduras #ICNNews

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00de la ciudad de la ciudad de
00:00:05Buenos días Honduras un gusto
00:00:06estar con ustedes
00:00:07acompañándolos en una emisión
00:00:08más de noticias solo en ICN News
00:00:10les saluda Daris Izaira en
00:00:12compañía de Nirvana Velázquez
00:00:14¿Qué tal Nirvana? Muy bien
00:00:15Daris muy contenta por estar un
00:00:17día más junto al pueblo
00:00:18hondureño y junto a un gran
00:00:20equipo hoy sobre todo 25 de
00:00:24julio que se lleva a cabo un día
00:00:26importante en nuestro país
00:00:27Daris queremos saludar
00:00:28especialmente a todos los
00:00:29nuestros compañeros
00:00:30camarógrafos y fotógrafos en
00:00:32Honduras porque hoy es su día
00:00:35en especial a nuestro compañero
00:00:36Luis Fiayos que se encuentra
00:00:37aquí en el estudio con nosotros
00:00:38Daris así es Nirvana pues
00:00:40muchas felicidades para todos
00:00:41porque sin ellos eso no se
00:00:42llevaría a cabo Nirvana así es
00:00:44Daris así que muchas
00:00:46felicidades hoy en el día del
00:00:48camarógrafo y del fotógrafo
00:00:49hondureño iniciamos con las
00:00:51informaciones y mucha atención
00:00:55porque la presidenta del
00:00:56Consejo Nacional Electoral
00:00:57Cosette López convocó
00:00:59oficialmente a una sesión
00:01:00ordinaria del pleno para este
00:01:02viernes 25 de julio a las dos de
00:01:04la tarde mediante un memorándum
00:01:07emitido el 23 de julio la
00:01:09convocatoria se hizo conforme a lo
00:01:11establecido en los artículos 18 y
00:01:1319 de la ley electoral y el
00:01:15reglamento interno del organismo
00:01:17la reunión está dirigida a los
00:01:19consejeros Marlon Ochoa y Ana
00:01:21Paola Hall aunque Hall ha expresado
00:01:24su intención de dejar el cargo aún
00:01:26no ha formalizado su renuncia ante
00:01:28la Secretaría del Congreso
00:01:29Nacional por lo que legalmente
00:01:31continúa obligada a asistir a las
00:01:34sesiones el objetivo de la sesión
00:01:36será abordar los temas ya incluidos
00:01:38en la agenda oficial López subrayó que
00:01:41los consejeros deben de cumplir con
00:01:43las disposiciones del artículo 30 del
00:01:45reglamento que exige una revisión
00:01:47cuidadosa del contenido de la
00:01:49convocatoria antes de participar en
00:01:52la reunión sin embargo la sesión se
00:01:54desarrollará en medio de tensiones
00:01:56internas a la incertidumbre por la
00:01:58situación de Hall se suma también la
00:02:01negativa de Ochoa de asistir a
00:02:03reuniones anteriores así como el
00:02:05rechazo de los consejeros suplentes
00:02:07quienes han calificado como ilegal la
00:02:09convocatoria realizada por López
00:02:17bueno y pendientes también porque la
00:02:23convocatoria cambió de hora y ahora
00:02:25es a las 12 del mediodía y no a las
00:02:27dos de la tarde pero continuando con
00:02:29más noticias más recientemente la
00:02:31consejera presidenta del consejo
00:02:32nacional electoral José López
00:02:34confirmó que no se realizará la
00:02:36adjudicación del sistema de
00:02:38transmisión de resultados
00:02:39electorales preliminares TREP al
00:02:41vencerse el próximo 29 de julio el
00:02:43plazo legal previsto debido a lo que
00:02:46recalificó como razones de fuerza
00:02:48mayor no hay ninguna oferta ninguna
00:02:50nosotras no tuvimos ofertas y la ley
00:02:53establece que el lunes vence el
00:02:55término para adjudicar pero eso no
00:02:57ocurrirá porque simplemente es
00:02:59imposible nadie está obligado a lo
00:03:01imposible afirmó textualmente López
00:03:04señalando que cuenta con más de 200
00:03:07páginas de informes circunstanciados
00:03:09que documentan los obstáculos que
00:03:11impidieron la recepción de propuestas
00:03:13para el TREP la funcionaria denunció
00:03:16que el proceso electoral está siendo
00:03:17afectado por un ambiente de amenaza
00:03:19permanente intimidación y coerción
00:03:23ilegal en el que se pretende presionar
00:03:25al CNE y limitar sus atribuciones
00:03:28constitucionales López aseguró que
00:03:31aunque el congreso nacional no ha
00:03:33sancionado para discutir una posible
00:03:35prórroga el CNE cuenta con la figura
00:03:38de fuerza mayor para justificar la falta
00:03:40de adjudicación he hecho todo lo posible
00:03:43por avanzar pero no se puede trabajar en
00:03:46medio de violencia política contra los
00:03:48funcionarios aún así creo que el proceso
00:03:51puede rescatarse si existe voluntad
00:03:53porque siempre hay soluciones concluyó
00:03:56y el ex consejero del CNE Germán Lobo
00:04:07alerta que los plazos para implementar el
00:04:09sistema TREP son insuficientes
00:04:11Lobo recomienda al CNE solicitar al
00:04:14congreso una ampliación de términos
00:04:16sugiriendo que esto abriría un espacio
00:04:19para negociaciones políticas entre los
00:04:22partidos
00:04:22esto indica que ya los tiempos no dan
00:04:29para que se pueda dar
00:04:30desde mi punto de vista el pleno del
00:04:37consejo nacional electoral debe solicitarle
00:04:41al congreso nacional de la república
00:04:42una ampliación de ese término lo que
00:04:46indica que este es un espacio que también
00:04:51va a permitir a las fuerzas políticas
00:04:54poderse replantear sus posiciones ante el
00:04:57consejo nacional electoral y buscarle una
00:05:00salida antes de la aprobación de la
00:05:04ampliación del término porque esto no se
00:05:06resuelva al interior del órgano electoral
00:05:08eso ya trascendió a resolverse desde ahí
00:05:11pero le digo que para mí parte de la
00:05:16solicitud que haga el pleno al congreso
00:05:18nacional para la ampliación del término
00:05:22de la adjudicación del TREP y ahí se abre una
00:05:25mesa de trabajo y de ahí puede salir la
00:05:28solución de este conflicto
00:05:30y es que el TREP no será adjudicado
00:05:32dentro del plazo legal lo que ha generado
00:05:34alarma entre analistas políticos quienes
00:05:36señalan que el proceso estaría siendo
00:05:39manipulado desde el oficialismo
00:05:41evidenciando una intromisión directa
00:05:43escuchemos
00:05:44los acuerdos que podrían tener las
00:05:47bancadas perdón porque definitivamente
00:05:50ya estamos sabidos nosotros que eso no
00:05:53existe difícilmente lo vamos a poder ver
00:05:56por la falta de voluntad política de los
00:06:00diputados y todas las bancadas que están
00:06:02representadas en el congreso
00:06:03entonces es lastimoso ya lo veíamos
00:06:07venir honestamente verdad si si el tiempo
00:06:10estaba por encima
00:06:11difícilmente se iba a poder aprobar este
00:06:16tema del TREP verdad porque ya la ley
00:06:17electoral ya da plazos y estos plazos son
00:06:20fatales y como bien lo mencionaba su
00:06:22compañero en cabina
00:06:23tiene que ser el congreso nacional que
00:06:27dé la prórroga a estos plazos pero esto
00:06:30pasa por el acuerdo de las bancadas y
00:06:32como le digo difícilmente verdad se va el
00:06:35acuerdo entonces qué va a pasar ya sabemos
00:06:38nosotros que si no se puede lograr el
00:06:40acuerdo y no no hay alguna decisión
00:06:42nueva entonces permanece lo que
00:06:44anteriormente estaba verdad es una
00:06:46normativa administrativa de ratificar y
00:06:48confirmar verdad actualmente lo que
00:06:50tenemos entonces parece que que el caos
00:06:53se está generando desde el oficialismo
00:06:55también y en contubernio con cierto sector
00:06:59de la oposición bueno y preste atención
00:07:02también porque dirigentes del partido
00:07:04libertad y refundación señalan que es
00:07:06necesario que sectores opositores se
00:07:09apeguen a la ley esto para poder
00:07:11adjudicar el sistema de transmisión de
00:07:13resultados electorales para eliminar
00:07:15así es compañeros donetvin canales es
00:07:22dirigente del partido libertad y
00:07:24refundación bueno cuatro días es lo que
00:07:27resta incluso para poder adjudicar el
00:07:30sistema de transmisión de resultados
00:07:31electorales o lo que usted y yo
00:07:33conocemos como trep hay quienes
00:07:35mencionan desde la oposición que el
00:07:36obstáculo principal se llama libre sin
00:07:39embargo cuál es el criterio o cuál es la
00:07:43justificación que se da al menos desde
00:07:45el oficialismo donetvin bueno nosotros
00:07:47consideramos que cada día que pasa la
00:07:49oposición va a tener argumentos porque
00:07:52siempre se han acobijado y el respeto a
00:07:54la constitución de la república y a las
00:07:55leyes que son fundamentalmente para el
00:07:57ejercicio de el ejercicio de la paz de
00:08:01la tranquilidad en el país que es cumplir
00:08:04la ley digamos yo no sé por qué se
00:08:05inventan que debe haber otro
00:08:07procedimiento del proceso electoral en lo
00:08:09que es como se llama en el conteo en el
00:08:12reflejo de los votos y ya existe la ley
00:08:14porque tienen que inventar atribuciones
00:08:17que no les corresponden porque no están
00:08:19emanados ni en la constitución de la
00:08:21república ni en la ley electoral
00:08:22ahora podrá o será es bien que al
00:08:27menos restando cuatro días los
00:08:29hondureños tengan que enfrentarse a la
00:08:31situación donde tendríamos que ir a
00:08:33elecciones sin un sistema trep bueno
00:08:35nosotros siempre lo que argumentamos
00:08:37como dirigentes del partido que se debe
00:08:39cumplir la ley y el ejercicio de la ley
00:08:42para poder llevar a cabo lo que se
00:08:43refiere a un proceso electoral
00:08:45democrático y que reúna las
00:08:46condiciones que establece la ley ya
00:08:48electoral debe de respetarse la ley
00:08:51no debe inventar ni dos ni tres sino
00:08:54cumplir la ley los que se nombraron el
00:08:57congreso nacional como representantes
00:08:59ante ese consejo electoral lo que deben
00:09:01de hacer es cumplir la ley y darle paz y
00:09:03tranquilidad al país que tanto lo
00:09:04necesita el país
00:09:05ahora lo que pasa es que nadie va a
00:09:06ceder aparentemente y seguramente ya
00:09:08llegando la fecha que reitero solo son
00:09:11cuatro días no haya una decisión
00:09:13consensuada tripartidaria
00:09:15bueno a quienes corresponde por la vía
00:09:17como no quieren respetar la ley
00:09:19entonces le corresponde la vía de la
00:09:21negociación el acercamiento del
00:09:22diálogo permanente entre las partes
00:09:24que son las partes pues los que
00:09:26manejan las cabezas de los partidos
00:09:27políticos en este momento entonces
00:09:29deben de sentarse con cabeza fría y
00:09:31pensar primero que honduras se merece
00:09:33que tenga paz y tranquilidad y que
00:09:35hayan elecciones electorales
00:09:37democráticas transparentes y que no
00:09:39exista lo que existió en el año 2013
00:09:412017 que fue aquel señor que no está
00:09:44hoy acá y que fue el que hizo el
00:09:45desastre para reelegir a juan
00:09:48orlando de manera ilegal y
00:09:49violentando la constitución le
00:09:51consulto le perjudica libre que no
00:09:52haya tres en las elecciones
00:09:53generales bueno indiscutiblemente
00:09:55acuérdese que lo que estamos
00:09:56exigiendo nosotros que se cumpla la
00:09:57ley en los procedimientos que la ley
00:10:00establece y lo que nosotros
00:10:01argumentamos es que no queremos
00:10:02volver al pasado donde hubo fraude
00:10:05fraude en 2013 fraude en 2017 y hoy
00:10:08quieren montar el mismo fraude que
00:10:09mató que montó backson en aquel
00:10:11momento que dirigió el consejo
00:10:13electoral y si es bajo los parámetros
00:10:15ya electos proferirían que no exista
00:10:18el 3 entonces bueno recuérdese que
00:10:20nosotros estamos claro todo lo que
00:10:22exista bajo bajo bajo la ley y que se
00:10:25comprenda bajo la ley no se puede
00:10:27torcer no se puede inventar otro
00:10:29reglamento no se puede inventar que
00:10:31tercero vayan a contar los votos para
00:10:33de para decidir si pasa un voto o no
00:10:36pasa otro voto yo creo que ya los
00:10:37procedimientos establece cada uno de
00:10:39los delegados en las mesas
00:10:40electorales tienen el conocimiento
00:10:42pleno y parejo son capacitados a
00:10:44través del consejo electoral
00:10:45opiniones desde la dirigencia del
00:10:46partido libertad y refundación en
00:10:48este momento con nosotros dones y en
00:10:49canales bueno no hay otra
00:10:51interpretación de la ley argumenta
00:10:53desde el oficialismo a pesar de que ya
00:10:55se haya votado y se haya electo un
00:10:58pliego de condiciones para el sistema
00:11:00que obviamente pues seguirá generando
00:11:02problemas al menos en el desarrollo del
00:11:05cronograma electoral y lo que les
00:11:07puedo informar a esta hora compañeros
00:11:08buenas tardes
00:11:09y es que el anuncio de la presidenta
00:11:12del consejo nacional electoral sobre
00:11:14la no adjudicación del sistema de
00:11:16transmisión de resultados electorales
00:11:18preliminares TREP dentro del plazo
00:11:20legal ha generado preocupación en
00:11:22sectores políticos y sociales
00:11:24organizaciones como Ciprode insisten en
00:11:27que decisiones de esta magnitud deben
00:11:29tomarse bajo consenso advirtiendo que la
00:11:32falta del acuerdo sólo profundiza la
00:11:34desconfianza ciudadana en el proceso
00:11:36electoral fernando guillén nos tiene
00:11:39toda esta información
00:11:40así es el licenciado javier acevedo del Ciprode con este tema la
00:11:51presidenta del consejo nacional electoral ha
00:11:54dicho que no se adjudicará el TREP qué opinión le merece todo esto
00:12:00yo creo que es parte de lo de lo que han venido procurando en los últimos días y por
00:12:06eso han armado todo este lío sobre la construcción o no construcción de
00:12:12acuerdos sin embargo es importante que la la consejera López recuerde que ella
00:12:18debe cumplir con la ley y que la ley manda que cualquier decisión que se tome
00:12:23positiva o negativa debe ser en acuerdo de consejo y en este caso ella está
00:12:29actuando de forma unilateral de forma personal y y esto responde principalmente
00:12:35a un problema serio que tenemos en la institucionalidad pública donde los
00:12:40actores los funcionarios que son electos o contratados actúan más en función de
00:12:46los intereses de grupo de partido político y no tanto respetando la ley o los
00:12:52intereses generales de la sociedad razones de fuerza mayor lo ha dicho es lo ha
00:12:58dicho ella para no adjudicar el TREP las razones de fuerza mayor cuando uno
00:13:05revisa la ley revisa la literatura sobre qué significa una razón de fuerza mayor es
00:13:11primero un acontecimiento natural que signifique o social verdad que signifique
00:13:18la imposibilidad absoluta de realizar un hecho determinado y o la imposibilidad de
00:13:25tomar acuerdos por alguna razón pero en este caso todavía eso no ha ocurrido creo
00:13:31que es importante que ella se apegue al cumplimiento de la ley y procuremos avanzar en el proceso
00:13:37democrático en el país cuando usted me dice apegarnos a la ley significa que ella tomó de
00:13:43alguna forma una decisión unilateral en este caso lo que está haciendo más que una decisión porque
00:13:50todavía no no tiene ese rango de decisión es una opinión personal de ella incluso siendo
00:13:56funcionaria sigue siendo una opinión personal no es una opinión que ha sido construida dentro del
00:14:02consejo nacional electoral todo esto tiene que ser consultado entre las partes todo esto debe ser
00:14:08discutido en el seno del consejo tomar la decisión positiva o negativa respecto del TREP y asumir también las
00:14:17consecuencias que eso tendrá para ellos como funcionarios por incumplimiento de lo que establece
00:14:22la ley que proponen ustedes como sociedad civil para que todo esto llegue a un feliz término no lo
00:14:28que hemos venido diciendo ya hace algún tiempo que es necesario que los dueños de los partidos se
00:14:33sienten pero y tomen decisiones respecto de cómo desarrollar este próximo proceso electoral de manera tal
00:14:40que se respete la voluntad popular que se realicen con transparencia y que el pueblo hondureño pueda
00:14:45recuperar la confianza en el sistema y eso exige que no se tomen decisiones al margen de la ley
00:14:52licenciado muchas gracias por estar con nosotros luego de esta información con ustedes al estudio
00:14:58bueno y una controvertida estrategia política ha arrinconado al consejo nacional electoral en honduras
00:15:08así lo advierte el analista julio lópez según lópez se ha obstaculizado intencionalmente la licitación
00:15:16del TREP la transmisión de resultados electorales preliminares convirtiéndolo en una moneda de
00:15:22negociación para intereses políticos
00:15:25el consejo nacional electoral está en obligación de contratar una empresa para que haga la transmisión de
00:15:33resultados y eso está en la ley no eso no es parte del cronograma sino que al ser parte del cronograma
00:15:40está ya descrito en la ley que debe hacerse así cuatro meses antes de las elecciones entonces nos han
00:15:46llevado bajo esta estrategia arrinconar al consejo nacional electoral a este grado para que el adjudicación
00:15:54del TREP sea prácticamente una moneda de negociación una moneda de cambio en este caso
00:15:59y no le extrañe pues de que al final pues se pongan de acuerdo los tres concejales y en este caso la
00:16:05señora Cosset ceda el espacio y se le otorgue pues el contrato de transmisión de resultados a la empresa
00:16:11que se pretenda pues querer establecer para la transmisión de resultados y es que el ambiente
00:16:18preelectoral en honduras se caldea con las recientes declaraciones del abogado y dirigente del partido
00:16:23liberal Héctor Pérez quien este viernes expresó su preocupación ante las demandas del partido
00:16:30libertad y refundación escuchemos ya recordemos que tenemos el 29 de julio el último día para que
00:16:38el CNE los consejeros en lo que es aprueben lo que es el sistema TREP si se pasa ese día y no se ha
00:16:44llegado a un acuerdo entre los tres consejeros prácticamente entonces no vamos a ir a elecciones
00:16:49sin el sistema TREP sin la tecnología que le puede dar garantía a un proceso electoral transparente el
00:16:55hecho es que ahorita estamos preocupados porque estamos en este limbo electoral en donde realmente
00:17:00todavía no faltan al partido libre les faltan cuatro o cinco votos del partido libre de diputado aparte de
00:17:06los diputados que ya tenemos del partido nacional y partido PCH así que realmente estamos esperando que
00:17:12las próximas horas convoquen a sesión y hayas negociaciones para que respalden la candidatura
00:17:16Mientras tanto para algunos funcionarios la situación que vincula al TREP aún puede ser
00:17:24resuelta ya que depende por completo de diálogos políticos según el siguiente analista y creo yo
00:17:31que hay que dejar esas posiciones cerradas y crear ese camino para llegar a un gran acuerdo político y
00:17:39que nos sometamos transparentemente a un proceso electoral si el pleno de los consejeros están de
00:17:44acuerdo en generar esas condiciones de confiabilidad ante la opinión pública eso es lo que necesitamos
00:17:51yo creo que el liderazgo de un presidente o una presidenta dentro de un órgano tan importante como
00:17:56este no es generar división es generar los acuerdos políticos institucionales que le permita
00:18:02avanzar a este ente encargado de garantizar al pueblo hondureño que el 30 de noviembre van a haber
00:18:08elecciones limpias y transparentes la transmisión de resultados tiene que ser aleatoria verdad para
00:18:14que matemáticamente sea confiable ante la opinión pública y no podemos permitirnos un nuevo proceso
00:18:19al estilo 2017 eso es lo que debe de estar en discusión o sea que tenemos que generar la
00:18:25confiabilidad que la transmisión de resultados se haga en tiempo y forma como se realizó en la elección
00:18:30del 2021. Luis León analista coincide con algunas declaraciones de algunos políticos de la oposición
00:18:37que aseguran que el partido de libre es el obstáculo principal para que no se pueda aprobar al consejero
00:18:44asegura que así es libre ha sido claro no negociará mientras no se cumplan sus exigencias esto pasa más por
00:18:53negociaciones que por trueque veamos no parece que sí libre ha sido claro de que no va a votar mientras
00:19:00no se resuelvan algunos temas y creo que aquí el tema pasa más por negociación que por trueques a
00:19:06ver no confundamos los conceptos una cosa es negociar llegar a consensos y empujar una agenda
00:19:11conjunta a hacer trueques te doy esto a cambio de esto yo creo que la democracia del país no está
00:19:16para trueques la democracia del país está para que a quienes le hemos designado esa responsabilidad
00:19:21que le llamamos políticos resuelvan invertir mil 700 millones en una general es un irrespeto a un
00:19:26pueblo pobre que hoy por hoy lo único que necesita son gobernantes que los ayuden a salir adelante y el
00:19:31incumplimiento del plazo del 29 de julio para la adjudicación del trap tiene consecuencias graves para
00:19:37el proceso electoral entre estas destacan mucha atención riesgo de credibilidad sin un trap adjudicado
00:19:45las elecciones podrían realizarse pero perderán legitimidad la ausencia de resultados preliminares
00:19:51oportunos y rápidos podría alimentar desconfianza ciudadana y acusaciones de fraude entre los partidos
00:19:58con candidatos que se autoproclamen ganadores antes de tiempo por ejemplo retraso cronograma electoral la
00:20:07parálisis en la adjudicación del trap afecta a otros procesos clave como la identificación biométrica
00:20:13plazo de adjudicación 14 de agosto y la auditoría externa 21 de agosto esto podría comprometer la
00:20:21preparación técnica y logística para las elecciones también mucha atención porque hay consecuencias
00:20:28legales el artículo 278 de la ley electoral establece responsabilidades legales para los
00:20:34consejeros si no se cumple con el plazo de adjudicación esto podría derivar en acciones
00:20:39legales contra los miembros del cne aumentando la inestabilidad institucional la desmovilización
00:20:47ciudadana analistas como mar garcía han advertido que la incertidumbre y la percepción de un proceso
00:20:54poco transparente podría desincentivar o desincentivar la participación ciudadana ante
00:21:01la escasa credibilidad que existe en la institucionalidad del consejo nacional electoral
00:21:07analistas aseguran que el que manda en el congreso es mel celaya hay una ingobernabilidad
00:21:23latente en el congreso nacional que se lleva de encuentro instituciones como el congreso nacional
00:21:29creo que la estrategia era llegar hasta ahí y están jugando a última hora en ver cómo el tiempo se va
00:21:39acortando a las judicas a la fecha de adjudicación que se tenían por ley del trep para seguir forzando
00:21:46y presionando más a tener esa moneda de cambio que yo les acepto este este consejero pero si le damos
00:21:56vuelta atrás lo que ya está aprobado sobre el trep en sesiones anteriores y al final hay otra
00:22:04monedita de cambio por ahí es quien va a presidir a partir de septiembre el cne entonces aquí lo que
00:22:11estamos viendo es manejo político de algo técnico y es ahí donde honduras pierde porque el proceso
00:22:17electoral es un proceso que es meramente técnico para eficientarlo para dar transparencia y confiabilidad
00:22:25al pueblo hondureño de parte del consejo nacional electoral pero los políticos de los tres partidos
00:22:30están precisamente jugando al al trueque a ver qué le puedo sacar a este para beneficio propio si los
00:22:39líderes de los partidos no se sientan a dialogar no habrá una solución en el tema de la salida de la
00:22:45consejera ana paola hall y el trep este problema si no se sientan los líderes del tripartidismo no va a
00:22:54llegar a su solución porque en primer lugar miren la renuncia de ana paola hall no es formal no tiene
00:23:01los requisitos que establece ya la ley administrativa y la ley electoral debe de ser presentada ante la
00:23:07secretaría del congreso nacional no ha sido presentada entonces lo que tiene que haber en
00:23:13este momento es una lógica una beligerancia de parte de los concejales y sentarse a la convocatoria
00:23:21que ha hecho con ser lópez porque está dentro de sus facultades como presidenta del consejo nacional
00:23:26electoral concejal presidenta sentarse y empezar a discutir el resto del cronograma dejar por último
00:23:33dejar por último lo que es el trep ir avanzando con los otros temas es que miren las elecciones
00:23:38generales no lo trata de tres se trata de temas de logística se trata de otros temas importantes
00:23:44como la impresión de las papeletas cuántas papeletas el censo electoral discutirlo cuánto
00:23:50están habilitados cuántas papeletas y cuántas papeletas no deben ir avanzando con el resto del
00:23:55cronograma por favor y dejen eso de último eso es lo que tienen que hacer en otros temas y en medio de
00:24:02un nuevo brote de kobe 19 la decisión del gobierno de enviar a teletrabajo a un grupo selecto de
00:24:08trabajadores ha desatado la controversia y es que organizaciones de sociedad civil y especialistas
00:24:15están criticando la medida acusando al ejecutivo de generar temor y discriminar al priorizar ciertos
00:24:21sectores sin criterios claros es una estrategia que atemoriza y divide a la población afirmó la doctora
00:24:29ana lópez epidemióloga los críticos exigen transparencia y un plan integral para enfrentar
00:24:36la crisis sanitaria mientras que el gobierno defiende la medida como preventiva la polémica
00:24:41crece en las redes sociales donde ciudadanos piden equidad y claridad ante las restricciones
00:24:47la doctora miriam aguilera hizo un llamado a la precaución para quienes asistan a marchas y
00:24:57caminatas en honduras ante el actual brote de kobe 19 enfatizó la importancia de protegerse aunque
00:25:04aclaró que la situación no es motivo de alarma
00:25:07hemos observado un aumento muy significativo en dos semanas epidemiológicas el doble en el número
00:25:16de casos y si no se tomaba esa medida pues el aumento pues en los casos sería pues inevitable
00:25:25entonces creo que es una buena medida si se puede trabajar desde casa está bien y bueno también todas las
00:25:34empresas instituciones cuando tengan casos positivos pues mandarlos a casa para evitar que otras personas
00:25:43se infecten no es para alarmarse pero sí para preocuparse como lo dijo usted porque recordemos que
00:25:51siempre tendremos personas en riesgo que son los adultos mayores personas con otras enfermedades y
00:25:57personas que que no se vacunaron también los menores de de cinco años verdad sobre todo los menores de un
00:26:04año que generalmente pueden desarrollar neumonía y hasta morir entonces para evitar un mal mayor entonces
00:26:12se hace esto y creo que es muy oportuno verdad que toda la población pueda tomar sus medidas que ya
00:26:21conocemos que usen su mascarilla pero también las personas que están enfermas mejor que no asistan por
00:26:26que uno porque pueden infectar a otras personas pero también porque esta es una enfermedad que requiere
00:26:32reposo verdad es una enfermedad que es incapacitante incluso por eso se deben tomar las medidas porque al
00:26:38tener infectado varias personas en el lugar de trabajo pues se van incapacidad están dando de tres a cinco
00:26:43días de incapacidad y esto se hace porque la enfermedad lo requiere entonces yo creo que lo mejor es tener
00:26:50reposo para recuperarse y siempre en temas políticos el tribunal de justicia electoral declaró sin lugar
00:26:57los recursos presentados por los institutos políticos del partido salvador de honduras partidos al partido
00:27:04naranja de honduras conocido como pana y alianza patriótica hondureña esto luego de revisar sus
00:27:12apelaciones por la no inscripción en nóminas de candidatos ante el consejo nacional electoral cne según
00:27:19detalló el tribunal de justicia electoral en un comunicado oficial cada expediente fue analizado de
00:27:24forma minuciosa conforme al marco jurídico vigente y respetando el debido proceso y la ley procesal
00:27:30electoral concluyendo que no hay lugar a las solicitudes el órgano de justicia electoral aseguró
00:27:36que sus decisiones no responden a intereses partidarios sino a una interpretación técnica y jurídica de la
00:27:43normativa electoral con el objetivo de preservar el equilibrio institucional y la confianza
00:27:49ciudadana finalmente el tribunal hizo un llamado a los partidos políticos como tal y también a los
00:27:55actores involucrados a respetar sus fallos y a contribuir al fortalecimiento del proceso electoral
00:28:01con base a la legalidad o en la en la legalidad y también la civilidad lo anterior significa que los
00:28:08partidos minoritarios quedan fuera de la contienda electoral del 30 de noviembre de 2025 ahora el único
00:28:16recurso que cabe es un recurso de amparo siendo un mecanismo legal para proteger derechos fundamentales
00:28:23incluyendo el derecho a la participación política
00:28:26y según miembros del partido alianza patriótica la resolución emitida el día de ayer por el tribunal
00:28:40de justicia electoral será impugna a través de un recurso de amparo en la corte suprema de justicia misma
00:28:46acción será interpuesta por los otros partidos afectados
00:28:50claro que sí vamos a ir a la corte suprema de justicia los apoderados legales a poner las
00:28:58las diferentes diligencias de la violación que se ha hecho a los a los derechos de los partidos
00:29:05legalmente constituidos en especial a este que representa general romeo vázquez velásquez
00:29:12sabemos perfectamente de que estamos siendo gobernados prácticamente por corruptos narcotraficantes
00:29:20y por el crimen organizado y es lamentable de que no le den la oportunidad a otras personas que
00:29:26iban con nuevas ideas con nuevos propósitos sino que siempre son ese tripartidismo el que está
00:29:33decidiendo el futuro de de las familias hondureñas pero pendiente está bien porque la alianza honduras
00:29:41en orden está a la espera de la resolución del tribunal de justicia electoral sobre su participación en el
00:29:48próximo proceso electoral
00:29:49bien muchas gracias ayer conocimos la resolución del tribunal de justicia electoral
00:29:57sobre la determinación tomada con estos partidos que prácticamente quedan fuera del ruedo de las
00:30:04próximas elecciones generales de noviembre pero hay una alianza que todavía está esperando respuesta y
00:30:10es la alianza honduras en orden que alberga al partido todos somos honduras y el partido orden el
00:30:16capitán santo jorellana quien lidera también esta alianza cuéntenos ustedes están en la espera de esta
00:30:20resolución del tribunal de justicia electoral bueno buenos días un placer saludarle así es
00:30:24nosotros hemos estado esperando cumplimos con todo lo que establece la ley para participar en el
00:30:29proceso electoral hemos esperado durante todo este tiempo la resolución del tribunal de justicia
00:30:34electoral y que esta resolución sea a favor de esta alianza de hondureños que amamos esta nación
00:30:39y queremos un cambio verdadero para honduras ustedes presentaron en tiempo forma y también
00:30:43toda la documentación requerida para ser inscritos como alianza bueno nosotros lo que establecía el
00:30:50consejo nacional electoral pues nosotros cumplimos con 234 planillas los 18 departamentos con sus
00:30:56candidatos a diputados candidatos al parlacén y la planilla presidencial lamentable lo que pasó
00:31:01dentro del consejo nacional electoral hoy esperamos que el tribunal de justicia electoral sea un ente
00:31:07competente que sea un ente que le dé respuesta a las necesidades de los hondureños para una mejor
00:31:13democracia en nuestro país y de eso esperamos la resolución final en estos momentos para cuando
00:31:17más tardar el tribunal tendría que darles a ustedes la comunicación nosotros nosotros hemos estado esperando
00:31:23yo creo que el tribunal de justicia electoral se fueron de vacaciones se supone que eran 30 días
00:31:30hábiles para podernos dictaminar y decir cuál era la respuesta y la resolución pero ayer nos
00:31:36sorprendió con una resolución para los partidos salvador de honduras alianza patriótica y el partido
00:31:43naranja que están fuera ya del proceso determinadamente porque no cumplían con los requisitos que establece la
00:31:49ley electoral no así con nosotros como la alianza porque si cumplimos con los requisitos al final de
00:31:54todo esto lo que se ha dado es lo que hemos estado observando en el tren los consejeros del cne la misma
00:32:03problemática nos dejaron y nos dijeron que al final habíamos falsificado una documentación pública que
00:32:09van a falsificar una documentación pública cuando los partidos están legalmente constituidos y lo que
00:32:14buscamos nosotros es una respuesta algo diferente para honduras no estamos soñando todavía como alianza
00:32:18estamos vivos y esperamos que el consejo de justicia electoral pues esta semana nos notifique y nos quedan
00:32:24cuatro meses y honduras quiere un cambio el cambio es la alianza honduras en orden para poder sacar y
00:32:29decirle a honduras que estamos preparados para cambiar y hacer historia en honduras agradezco
00:32:34mucho al capitán santos orellana entonces ellos todavía están a la espera de la resolución del
00:32:39tribunal de justicia electoral sobre la inscripción de esta alianza honduras en orden que alberga dos
00:32:44partidos para enfrentar el próximo proceso de elecciones generales de noviembre con este informe desde un
00:32:51punto de la capital con ustedes estudios de icn news
00:32:53gracias franklin rapalo y es que la ex rectora de la universidad nacional autónoma de honduras
00:33:01julieta castellanos consideró que salvador nazralla es un candidato incómodo para los grupos de poder en el
00:33:08partido liberal sobre todo para aquellos que no están en el central ejecutivo pero que si tiene poder de
00:33:14decisión en dicha institución en dicha institución política escuchemos hay versiones que plantean que
00:33:21precisamente eso es parte del problema que el candidato narrala es un candidato incómodo para estos estos grupos de
00:33:34poder en el partido liberal sobre todo ese grupo que no está en el central ejecutivo pero que decide
00:33:44en el partido y tampoco es eso es un presidente con un candidato cómodo o mejor dicho es incómodo para el
00:33:54partido libre y ellos preferirían a otro candidato es una de las versiones pero en la medida que al candidato
00:34:05narrala le pongan más obstáculos y traten de interferir en su candidatura creo que lo capitalismo
00:34:14capitalizará positivamente en este en este sentido ahí hay un hay un problema porque hemos oído al al
00:34:24presidente del central ejecutivo decir no vamos a negociar
00:34:29y hemos escuchado otro dirigente decir lo mismo la pregunta es cómo van a lograr los votos que necesitan
00:34:38por su parte felicitó ávila lamenta el comportamiento del congreso criticando su falta de compromiso con
00:34:47el país ávila asegura que los parlamentarios están comprometidos entre sí entre grupos pero no con
00:34:55honduras señalando una estrategia de subdesarrollo que busca mantener la miseria para dominar al pueblo
00:35:01es lamentable le digo y digo que es lamentable porque el comportamiento que ha tenido este congreso
00:35:10no ha sido nada para poder dar fe de que realmente la gente que está ahí está comprometida con el país
00:35:18están comprometida entre sí entre grupos pero no con el país y eso es lo que más afecta yo creo que
00:35:26debiese haber independencia de carácter de cada uno de los hombres y mujeres que son parte de lo que a
00:35:33los cual se le dice honorables honorables diputados oígaseme y escuchando todo lo que pasa por ahí
00:35:42o sea hay una estrategia de subdesarrollo desde el congreso cómo retrasar este país porque cada vez que
00:35:51haya más miseria más pobreza más indigencia como tal hay más dominación y el pueblo como tal se vuelve
00:36:00más seguidor a aquel que le da una oportunidad de una miseria en ese sentido ese es el problema que
00:36:06tenemos desde muy joven estoy ahorrando y preparándome para para mi futuro en banco atlántida tu esfuerzo está
00:36:15seguro banco atlántida presenta honduras ejecutó mil doscientos cincuenta y siete punto punto cuatro
00:36:22millones de dólares en alianza público privadas al cierre de dos mil veinticuatro según el informe
00:36:28anual de la secretaría de finanzas alcanzando un setenta y tres punto cero seis por ciento de los
00:36:33mil setecientos veinte punto nueve millones programados quedan cuatrocientos sesenta y tres punto cinco
00:36:39millones por invertir del total ejecutado el veintiséis por ciento se destinó a infraestructura
00:36:46urbana el veintisiete por ciento a puertos el veinte por ciento a vías quince por ciento a aeropuertos y
00:36:52doce por ciento a energía la infraestructura urbana superó lo programado con ciento treinta y dos por
00:36:59ciento de ejecución mientras a aeropuertos alcanzó un ciento cincuenta y dos punto tres por ciento sin embargo
00:37:07puertos con un cincuenta punto tres por ciento y energía con un cuarenta punto tres por ciento
00:37:13registraron menor avance los proyectos destacados incluyen el corredor logístico sea cinco el centro
00:37:19cívico gubernamental y el aeropuerto de palmerola dante monsi expresidente del besi destacó el éxito
00:37:27de estas alianzas como modelos de desarrollo para nuestro país honduras
00:37:31no es sólo lo que ahorras es todo lo que hiciste para lograrlo abre hoy tu cuenta de ahorro del banco
00:37:45número uno en depósitos y prepárate para el futuro y cumplir tus metas financieras en banco atlántida tu
00:37:52esfuerzo está seguro banco atlántida imagina cree triunfa
00:37:56aprendí a ahorrar desde que tenía cuatro años en banco atlántida tu esfuerzo está seguro banco
00:38:06atlántida presentó banco atlántida y voces vitales honduras anuncian el empoderate summit 2025 una
00:38:14conferencia clave para el desarrollo de mujeres emprendedoras y empresarias el evento a realizarse
00:38:21el 12 de agosto ofrecerá herramientas un marketplace y espacios de networking veamos
00:38:30con el firme compromiso de impulsar el liderazgo y desarrollo de las mujeres hondureñas banco atlántida
00:38:37y voces vitales honduras anuncian la realización del empoderate summit 2025 una conferencia diseñada
00:38:47para conectar empoderar y brindar herramientas clave para el crecimiento personal y empresarial de mujeres
00:38:55emprendedoras y empresarias realmente nos sentimos orgullosos de ser parte y ser patrocinadores de este
00:39:02gran evento apoyando a cada una de esas mujeres que tienen ideas y sueños y que quieren llevarlos a hacer
00:39:08realidad el mensaje para cada una de esas mujeres es que se unan a esta gran iniciativa que asistan a
00:39:15este gran evento porque ahí van a tener muchas oportunidades de adquirir conocimiento para crecer
00:39:20tanto personal como profesionalmente van a escuchar a grandes líderes que son ejemplo de que han creado
00:39:28grandes empresas van a adquirir ese conocimiento herramientas tecnológicas acceso a un networking que
00:39:34les permita generar una red de contactos este es el evento insignia de voces vitales honduras se llevará a
00:39:42cabo el martes 12 de agosto y en esta edición 2025 banco atlántida se une como patrocinador platino
00:39:51reafirmando su compromiso con el empoderamiento femenino y el desarrollo económico del país además se
00:39:59contará con área de marketplace donde mujeres emprendedoras podrán exhibir sus productos así
00:40:06como espacios de networking para fomentar relaciones estratégicas y oportunidades de negocio este es un
00:40:14espacio dedicado exclusivamente a mujeres empresarias y emprendedoras cuyo objetivo cuyo fin con fin
00:40:21particular es el de conectar generar crecimiento inspiración motivación el desarrollo del liderazgo
00:40:27de las mujeres para continuar siendo agentes de transformación en nuestro país si elementos tendrá
00:40:33parte el 12 de agosto martes 12 de agosto en el centro de convenciones del hotel copante e invitarlas
00:40:42a que no se pierdan porque es un evento único durante todo el año nosotros tenemos diferentes
00:40:49actividades sin embargo este nuestro evento insigne con iniciativas como el empoderate son mil 2025 banco
00:40:57atlántida y voces vitales honduras reafirman su compromiso de crear plataformas que impulsen el
00:41:04liderazgo femenino contribuyan al desarrollo del país y fortalezcan el ecosistema de mujeres
00:41:11emprendedoras y empresarias en honduras
00:41:41en el centro de convenciones a las cl新 tensiones en fixidades yadeg
00:41:56en direct Stacy a onu tenemos cuatro ahí dos cinco en proteger
00:41:59Ellos p stallos de una discapacidad bastante emocionada muy cercana a las profesiones
00:42:03en el centro del pueblo a una buena ambición con el del pueblo queridol de llamada
00:42:06Gracias.
00:42:36Gracias.
00:43:06Gracias.
00:43:36Gracias.
00:44:06Gracias.
00:44:37La nota positiva es presentada por Almacenes El Titán. El Titán, estilo a tu alcance.
00:44:46Menos del 1% de ropa se recicla y la mayor parte del resto termina en un vertedero o quemada.
00:44:53Un equipo de investigadores espera cambiar eso, con un nuevo proceso que descompone la ropa de mezcla de fibras en partes reutilizables y reciclables sin ninguna clasificación o separación previa.
00:45:06En la Universidad de Delaware, ingenieros de materiales han ideado un método de reciclaje químico para separar fibras artificiales como el nylon de las naturales como el algodón, lo que promete una forma potencialmente innovadora de reciclar ropa.
00:45:23Las industrias de la moda y el textil representan alrededor del 10% de todos los residuos de los vertederos del mundo, muchos de los cuales no son reciclables.
00:45:34Los textiles de poliéster, spandex y nylon arrojan microplásticos al medio ambiente constantemente y la mayoría de las instalaciones de reciclaje municipales no cuentan con el equipo para manejarlos.
00:45:48La nueva técnica puede ayudar a descomponer la ropa de mezcla de fibras para convertirla en materia prima para futuros textiles.
00:45:57La nota positiva fue presentada por Almacenes El Titán. El Titán, estilo a tu alcance.
00:46:09Y este día Puma Energy hizo entrega del tercer vehículo T-Cross y el sorteo del cuarto que se rifa a través de la promoción Si la usas ganas de Puma Pris. Veamos todos los detalles.
00:46:24Así es, muchas gracias. Puma Energy ha entregado ya el tercer vehículo y ya pues se conoce el ganador del cuarto vehículo de esta promoción Si la usas ganas con Puma Pris.
00:46:39Paula Padilla, gerente de mercadeo. Bueno, momentos emocionantes al momento de entregar y también al momento de hacer los sorteos. Cuéntenos en qué consiste esta promoción.
00:46:50Bueno, la verdad que muy contentos de tener esta gran promoción. Ahorita vamos por la mitad de la promoción. Se llama Puma Pris y la usas ganas.
00:46:56¿Cómo pueden participar? Es bien sencillo. Váyanse a Play Store o App Store y descargan su aplicación Puma Pris y con esto visitan nuestras estaciones a nivel nacional y ya están participando.
00:47:05Si todavía no lo han hecho, tienen la oportunidad porque todavía nos quedan cuatro carros. Hoy realizamos pues la entrega del tercer vehículo a Silvia Martínez acá en Tegucía Alpa.
00:47:14Y también realizamos el cuarto sorteo que se nos va a estar al Lee con Don Walter.
00:47:18Bueno, y cuéntenos, ¿cómo se van a conocer los ganadores?
00:47:21Los ganadores se van a conocer de manera semanal. Todos los viernes tenemos un sorteo hasta el 22 de agosto y ustedes lo pueden ver en vivo desde nuestras redes sociales como Puma Energy Honduras, en Facebook, Instagram y también en YouTube.
00:47:33Después de escuchar a Don Walter emocionado al recibir esa llamada, créanme que da muchas ganas de participar. ¿Cómo puedo hacer yo para participar?
00:47:41Definitivamente Don Walter y los otros tres ganadores han estado muy emocionados de ganarse un carro Volkswagen completamente nuevo.
00:47:48Además de tres millones de puntos Pris y premios instanteando en nuestras tiendas Super 7 con cafés americanos y mocachinos supreme.
00:47:55¿Cómo pueden participar? Sencillísimo.
00:47:57Váyase a descargar la aplicación Puma Pris en Play Store y en App Store.
00:48:00Visita nuestras estaciones y con eso ya están participando.
00:48:03Un mensaje final para los televidentes y también para los usuarios de Puma Energy.
00:48:07Bueno, les invitamos para que puedan participar en esta gran promoción de Puma Pris y la Usaka NAS con nuestras grandes gasolinas Clean Tech.
00:48:14Limpieza que protege, tienen calidad, tienen servicio y además de esto, puntos que acumulan por cada visita.
00:48:19Y sobre todo participar por alguno de los carros marca Volkswagen que tenemos disponibles para todos nuestros clientes a nivel nacional.
00:48:26Gracias, Paola Padilla, gerente de mercadeo de Puma Energy.
00:48:29Así que ya sabes, si usted quiere ganar un T-Cross totalmente nuevo de paquete, tiene que participar en esta promoción de Sila Usaka NAS de Puma Pris.
00:48:39Con ustedes a Estudios.
00:48:40Continuando con más informaciones, la directora de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, Paola Díaz,
00:48:49advirtió hoy que la crisis política actual está causando un terrible daño a las aspiraciones de desarrollo socioeconómico en Honduras.
00:48:57Díaz urgió a los consejeros electorales a asistir a la convocatoria de hoy,
00:49:02priorizando a Honduras sobre los intereses partidarios para mantener el cronograma electoral.
00:49:07En un año electoral, la inestabilidad ahuyenta a los inversionistas, lamentó Díaz,
00:49:13quien enfatizó la necesidad de enfocarse en temas cruciales como empleo, salud y educación en lugar de la crisis.
00:49:21Hizo un llamado a la clase política para dialogar y cumplir con la ley,
00:49:25garantizando un rumbo claro para el país y a las futuras generaciones.
00:49:30¿Y qué está pasando en el PSH?
00:49:38Bueno, ante la noticia de que quedaron fuera del proceso electoral,
00:49:42la presidenta del PSH, Fátima Mena,
00:49:44confirma que varios de sus integrantes exploran oportunidades en otros partidos
00:49:49para participar en el proceso electoral.
00:49:52¿De cuáles se tratará? Bueno, escuchemos a continuación.
00:49:55Ante esta nefasta noticia del Tribunal de Justicia Electoral,
00:49:59que ya veníamos viendo que era una posibilidad de que los dueños del tripartidismo,
00:50:05quien tienen hoy de rodillas a este país,
00:50:07pues iban a persistir en su decisión política y no jurídica
00:50:11de sacar del redil político a aquellos diputados y diputadas
00:50:16y militantes del Partido Salvador de Honduras que nuestras voces han sido incómodas
00:50:22porque no nos acostumbramos a esa visión de repartición del poder de los esquemas tradicionales.
00:50:28Es triste que ver que este tipo de liderazgo que antepones intereses particulares o de grupo
00:50:34sigan tropezando en la misma piedra.
00:50:37Es que no entienden que la democracia es de todos y no solo de unos
00:50:41y que esos pactos oscuros que han hecho en el pasado es justamente lo que hoy tiene a Honduras de rodillas.
00:50:48Básicamente los mismos actores de la crisis del 2009 siguen cometiendo los mismos errores.
00:50:55Lo único diferente es que muchos de ellos ya están más envejecidos.
00:51:00Yo creo que es un momento de reaccionar y es por eso que me preguntan
00:51:03¿qué van a hacer desde el Partido Salvador de Honduras?
00:51:06Lo que vamos a hacer es seguir luchando.
00:51:07Claramente no vamos a poder participar a cargos de elección popular
00:51:11bajo la bandera del Partido Salvador de Honduras.
00:51:15Pero entiendo que algunos compañeros y compañeras exploran la posibilidad de participar en otras plataformas.
00:51:23El tripartidismo va a crear crisis artificiales para después presentarse como los salvadores,
00:51:29señala el analista Omar García. Escuchemos.
00:51:32El pino socialdemócrata siempre lo ha dicho.
00:51:35Necesitamos que haya institucionalidad.
00:51:39El Consejo Nacional Electoral se ha vuelto un corral donde quienes están adentro siguen a pie juntillas las directrices
00:51:46de los dueños de los partidos que solamente están reconocidos en esa estructura.
00:51:52Entonces aquí, mientras sigamos con eso, cualquier aspecto lo que vamos a ver es que el tripartidismo empobrecedor
00:51:59va a hacer y va a crear crisis artificiales y después ellos vendrán a quererse presentar como los salvadores del mismo.
00:52:09Y eso es lo que estamos viendo.
00:52:10Para nosotros el tripartidismo está conspirando contra el calendario electoral.
00:52:15Imagínense que ellos, cuando fueron las elecciones internas,
00:52:20ellos hasta extendieron los plazos a los movimientos en entrega de varios documentos.
00:52:24Pero en lo más terminadas, las elecciones internas del tripartidismo,
00:52:28entonces vienen y aceleran la entrega de los demás partidos.
00:52:31Ahí es una trampa para los otros partidos.
00:52:34Entonces el Consejo Nacional Electoral no está tomando decisiones en función de la República.
00:52:39Está tomando decisiones en función de los intereses de los dueños de los partidos.
00:52:43Y según los profesionales del derecho, las declaraciones de la socióloga Julieta Castellanos
00:52:48al señalar que hay elecciones inconformes con Salvador Nasralla dentro del Partido Liberal
00:52:53son acertadas puesto que el candidato colorado ha quitado cuotas de poder históricas
00:52:59a exautoridades de ese instituto político.
00:53:02Junio López con los detalles.
00:53:04La opinión de la socióloga Julieta Castellanos, compañeros, como usted, destaca,
00:53:12es esa, sectores inconformes con la posición que maneja el candidato del Partido Liberal
00:53:17Salvador Nasralla.
00:53:19Ahora, ¿cómo se interpretan?
00:53:20Consultemos esto entendidos en la materia y por eso en este momento
00:53:23me acompaña el abogado Sigfrido Cepeda Ponce.
00:53:26¿Cómo entendemos esa declaración?
00:53:28¿Qué es lo que sucede en el Partido Liberal?
00:53:29¿O qué es lo que entiende la socióloga y ex-rectora cuando señala estos puntos?
00:53:35Bueno, pues habría que hacer un análisis a su origen.
00:53:41El comentario vertido por la socióloga Julieta Castellanos es bien interesante.
00:53:48Lo que pasa es que también en su exposición tal vez no hondo un poco más en lo que ella
00:53:55pretendía dar a entender o qué mensaje quería que se tomara en cuenta en ese momento, ya
00:54:04que para poder entender, ella habla de que hay sectores inconformes dentro del Partido
00:54:10Liberal.
00:54:11Pues como usted entenderá, el Partido Liberal es eso, es un partido liberal que dentro de
00:54:17sus filas ha tenido y ha conglomerado sectores que unos tienen sentimientos con tendencia
00:54:25al área de la izquierda, al centro y a la derecha.
00:54:30Y es así que dentro de este partido se ha conglomerado todo este tipo de ciudadanos que
00:54:37con diferentes tipos de pensamiento pero con libertad de acción.
00:54:41Entonces, en ese sentido, lógicamente ningún partido va a tener la totalidad de aceptación
00:54:49por parte de todos los sectores dentro de su partido.
00:54:53Y me imagino que ella se refiere al aspecto de que hay personas externas que han influido
00:55:00históricamente en la toma de decisiones dentro de estos partidos para la búsqueda del poder.
00:55:06Si es en esa vía, pues entonces podríamos decir que indudablemente estas personas realmente
00:55:12no son personas necesariamente activas dentro de los partidos, sino que son personas que
00:55:19se han ido acomodando dentro de las estructuras del poder del país, no necesariamente solo
00:55:25del Partido Liberal, sino que son personas activas dentro de la vida del país porque tienen
00:55:32relación o acción con todo lo relacionado a la política.
00:55:35¿Será como un remesón entonces ese poder concentrado que tenían estos caciques del
00:55:41Partido Liberal, si se les puede llamar con respeto así, lo han perdido?
00:55:45¿Han perdido alguna cota de ese poder?
00:55:47Bueno, yo creería que es notorio lo realizado por el ingeniero Salvador Nasralla.
00:55:52Ha venido a demostrar que hubo un remesón dentro de las estructuras del Partido Liberal
00:55:57y ahora vemos un montón de caras nuevas. Jóvenes que presentan propuestas con liderazgos
00:56:05nuevos. Se han retirado, lógicamente, hay liderazgos fuertes y sólidos que continúan
00:56:12dentro de la estructura, pero lo importante de esto es ver la evolución de los partidos
00:56:17y ver las caras nuevas y qué propuestas traen.
00:56:20¿Esa es tu evolución lo que ha sucedido?
00:56:23Pues yo creería que sí. Llamaría que es parte de la evolución, la dinámica del
00:56:28cambio. Los partidos tienden a evolucionar y a revolucionar. Y lo que ha pasado dentro
00:56:34del Partido Liberal ha sido algo histórico porque se ve reflejado dentro de sus filas
00:56:42que hace mucho tiempo no contaba con cuadros nuevos. Ya renovó cuadros prácticamente.
00:56:49Muchas gracias. El abogado Sigfrido Cepeda, compañeros, es el criterio de los entendidos
00:56:53en la materia respecto a estas declaraciones u opinión que ha emitido la rectora de la
00:56:58Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Julieta Castellanos. Lo que les puedo informar
00:57:02nuevamente con ustedes.
00:57:02El exfiscal Edmundo Orellana expresó en X su preocupación por el uso del término
00:57:11consenso en Honduras, calificándolo como una palabra abstrusa que, según él, citando
00:57:17al emperador Augusto, expide mal olor. Orellana critica cómo se distorsiona en el lenguaje
00:57:24político en el país, invitando a reflexionar sobre su significado y uso en el contexto actual.
00:57:32Y el gobierno español aprobó una ayuda crucial para reubicar a 1.200 menores no acompañados.
00:57:47Esto en medio de fuertes sesiones políticas entre la izquierda y la derecha. Esta medida
00:57:53vista como una oportunidad por colectivos latinoamericanos cobra relevancia al recordar que en el 2024
00:58:01más de 1.500 jóvenes hondureños buscaron asilo en España, escapando de la inseguridad
00:58:07y buscando un futuro mejor. Nuestra corresponsal en Madrid, España, nos trae este importante
00:58:13reportaje.
00:58:17Gobierno de España abre nuevas plazas para menores migrantes no acompañados.
00:58:23En medio del verano, el gobierno ha aprobado la creación de 1.200 plazas para acomodar a
00:58:28menores que no son acompañados. Una medida respaldada por el Tribunal Supremo, ya que
00:58:32quieren hacer frente a la creciente presión migratoria que se vive en Canarias, Melilla
00:58:36y Ceuta. La inversión asiente 40 millones de euros que buscan ubicar a 3.000 menores que
00:58:42han llegado a territorio español de manera peligrosa desde África y Latinoamérica. Entre
00:58:47estos menores, cada vez son más los menores hondureños que viajan a este territorio español,
00:58:52huyendo de la pobreza, la inseguridad y la falta de oportunidades.
00:58:56Muchos de ellos viajan solos, algunos se separan de sus familias en el camino y otros se reúnen
00:59:01con familiares o amigos que les darán una nueva oportunidad para empezar de cero.
00:59:06Sin embargo, esa reubicación de menores no ha sido bien recibida por todos. En Palma
00:59:10de Mallorca, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este lunes con la presidenta
00:59:15del Governing Bailar, Marga Proenz, quien con esta frase prácticamente desestimó la solicitud
00:59:20del presidente. Este sistema de reparto centralizado no es justo ni humano. No podemos asumir más
00:59:26menores sin recursos adecuados.
00:59:29Organizaciones de derechos humanos y los colectivos de migrantes hondureños ven esta
00:59:34ampliación de plazas como una oportunidad crucial, ya que en el 2024, 1.500 menores hondureños
00:59:40solicitaron asilo en situaciones extremas. Mientras el debate político continúa, miles
00:59:44de menores hondureños y de otras partes del mundo siguen esperando una respuesta.
00:59:48Muchos de estos menores provenientes de África y América Latina rondan las edades más cercanas
00:59:53a la adolescencia, ya que buscan la oportunidad de poder trabajar y empezar una nueva vida desde
00:59:58acá para ayudar a sus familiares. En ellos no solamente hay necesidad, también hay talento,
01:00:03sueños y esperanza, porque ningún menor debería enfrentarse a este mundo solo.
01:00:08Desde España, para ICN Noticias, Daniela Letelier.
01:00:11Honduras enfrenta una crisis sanitaria por el aumento del virus respiratorio como influenza
01:00:19y COVID-19, según el neurólogo y exministro Carlos Aguilar. La región, incluyendo Guatemala
01:00:25y El Salvador, registran alta actividad viral. Reporta la Organización Panamericana de la Salud.
01:00:33La debilidad del sistema de salud y las bajas tasas de vacunación agravan la situación.
01:00:38El gobierno ha implementado mascarillas obligatorias y teletrabajo, medidas que Aguilar califica
01:00:44de oportunas. Insiste en decisiones basadas en datos confiables para evitar politización
01:00:50y propone reactivar la vacunación y brigadas móviles para detectar casos tempranos.
01:00:56Con 700 casos de COVID-19 registrados en 2025, cinco personas han fallecido por esta causa en
01:01:04Cortés, Francisco Morazán y Olancho. Aguilar pide comunicación transparente para fomentar
01:01:10responsabilidad ciudadana sin generar pánico. Advirtió que de seguir el aumento de casos
01:01:16podría limitarse reuniones, aunque el cierre de comercios no es una medida inmediata, expresó.
01:01:22Y mucha atención a esta información a través de ICN News. Tres años y medio después de
01:01:39asumir como alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana sigue sin inaugurar una sola obra vial
01:01:45de gran magnitud. A seis meses de terminar su mandato, las tres únicas infraestructuras que inició
01:01:52están paralizadas o muy lejos de ser concluidas. Y mientras los retrasos se acumulan, los fondos
01:01:58públicos comprometidos superan los 627 millones o 637 millones de lempiras. Veamos a continuación
01:02:06en el siguiente reportaje.
01:02:10Bajo un techo improvisado de nylon, unos ocho empleados de la alcaldía municipal del Distrito
01:02:16Central descansan plácidamente. En otro extremo del paso a desnivel en construcción Papa Francisco,
01:02:24el operador de una maquinaria duerme. Mientras otro, sentado sobre sus llantas gigantes, está pegado
01:02:31al celular. Al fondo de la retrasada obra, entre el anillo periférico sur y la calle de los alcaldes,
01:02:38algunos obreros sí trabajan. Pero alguno de ellos, desde lejos, comenzó a fotografiar al equipo de ICN
01:02:45y visiblemente molesto, preguntó tajante. ¿Son empleados de la alcaldía ustedes? No recibió respuesta
01:02:52ninguna de sus insistentes consultas. Han pasado tres años, cinco meses y 22 días,
01:02:591.270 días o 30.480 horas, desde que Jorge Aldana asumió como alcalde del Distrito Central.
01:03:08Y a solo seis meses de concluir su mandato, no ha logrado culminar ninguna de las obras viales
01:03:14de gran magnitud que él mismo inició. El monto comprometido de estos tres proyectos
01:03:20asciende a 637.9 millones de lempiras. Un análisis de ICN, basado en información oficial obtenida
01:03:30mediante la solicitud Cielo AMDC-1628-2025, revela que solo tres obras viales han sido iniciadas
01:03:41bajo la gestión de Aldana. Todas presentan retrasos significativos y avances físicos incompletos.
01:03:49Entre maquinaria detenida, calles cerradas y fechas incumplidas, estas tres obras siguen inconclusas.
01:03:56Tienen entre cinco y diez meses de retraso. Es decir, Aldana sigue sin inaugurar obras viales
01:04:03de gran magnitud.
01:04:13Y mucha atención porque en este momento ya se pronuncia Cosette López a través de conferencia
01:04:19de prensa desde el CNE Junior, con todos los detalles.
01:04:25Desde este Consejo Nacional Electoral hago un llamado respetuoso, pero urgente, a todos los
01:04:31actores políticos. Honduras necesita acuerdos, necesita voluntad y necesita altura en este diálogo.
01:04:42Defender el derecho de los hondureños a votar es defender la esencia misma de democracia.
01:04:48Ese derecho no puede quedar atrapado entre vacíos institucionales ni entre posturas inflexibles.
01:04:54Por eso, esta tarde, exhorto al Congreso Nacional y a todas las fuerzas responsables a que actúen
01:05:02con la urgencia y el compromiso que el país exige y demanda.
01:05:07Cada actor tiene un papel que cumplir y la legalidad es el único camino legítimo para encontrar soluciones.
01:05:14Confío en que prevalecerá el entendimiento y el espíritu democrático.
01:05:21Mi mano sigue extendida con respeto, con firmeza y con profundo sentido institucional.
01:05:29Que esta jornada y en particular la mesa de trabajo convocada para las dos de la tarde,
01:05:34en sesión de pleno, se convierte en una señal clara de que en Honduras aún es posible
01:05:40anteponer el interés nacional, fortalecer la institucionalidad y honrar el mandato ciudadano.
01:05:48Que el país vea en este momento una muestra de madurez política, de compromiso democrático,
01:05:55que dignifique la función pública y renueve la esperanza del pueblo hondureño que hoy nos observa.
01:06:02Hoy más que nunca, repito, reitero mi compromiso como presidenta del Consejo Nacional Electoral
01:06:11con el desarrollo de un proceso electoral transparente al servicio del pueblo hondureño
01:06:18y con un proceso confiable.
01:06:21Espero que prevalezca el diálogo.
01:06:24El espíritu democrático debe poner hoy a Honduras por encima de cualquier interés partidario.
01:06:32Gracias.
01:06:34Vamos con el Carlos Celaya, del CBRN.
01:06:38Abogada.
01:06:39¿Sí?
01:06:40Entendemos que ya en unos minutos la consejera Ana Paola Mólez estaría interponiendo su renuncia
01:06:47ante el Congreso Nacional.
01:06:49Con esto debemos entender que no se va a dar esta sesión, no va a hablar pleno.
01:06:53¿Qué procede ahora?
01:06:55¿Va a parar esto todo el programa electoral o todo el funcionamiento para que se desarrolle la elección?
01:07:00Bueno.
01:07:01El Consejo Nacional Electoral hoy viernes sigue teniendo tres consejeros propietarios y dos consejeros suplentes.
01:07:09Usted me está diciendo que va ella a presentar su renuncia, a formalizarla.
01:07:15Ella no estaba enterada sobre el tema, pues no he tenido comunicación con ella, pero mientras su renuncia no sea efectivamente aceptada en el Congreso Nacional,
01:07:25pues ella sigue siendo mi colega, consejera acá, y la esperamos por el bienestar de Honduras, sentada en la mesa.
01:07:32Tal y como debo reconocer, ha hecho en este tiempo, porque ella nunca ha faltado a una convocatoria que se haya hecho desde este escenario.
01:07:42Claudia Cárcel, abogada, entendemos que usted está instando de manera urgente a la clase política para que se siente.
01:07:52¿Quiere decir que esto ya se está saliendo de las manos, abogada, y esto es una salida política o jurídica en este momento?
01:07:59Yo estoy instando a la clase política de todo el país y a la institucionalidad a actuar de manera madura y en el marco de la ley.
01:08:07En el marco de la ley, a que haya atribuciones del Consejo Nacional Electoral que deben ser discutidas en un debate técnico que debe suceder en esta misma mesa.
01:08:20No estoy instando a que se arreglen políticamente cosas que deben ser solventadas al amparo de la ley,
01:08:25del debate institucional y de las atribuciones autónomas, constitucionales que tanto hemos defendido, del Consejo Nacional Electoral.
01:08:33La madurez y la responsabilidad con el país también pasa por el respeto a la institucionalidad del Consejo Nacional Electoral.
01:08:43Presidenta, estamos ya básicamente a días, a horas, para que finalice este tema de los detalles.
01:08:50¿Dentro de este gran diálogo que usted está llamando a estas fuerzas políticas,
01:08:54pueden tocar este tema del sistema de transmisión de resultados preliminares?
01:08:58¿Por qué básicamente hasta ese momento no sé si va o no va en el proceso electoral?
01:09:02Yo no estoy llamando a un diálogo a las fuerzas políticas.
01:09:06Estoy llamando a la madurez, a la responsabilidad y al respeto institucional.
01:09:11He llamado a un diálogo a mis compañeros consejeros del Consejo Nacional Electoral.
01:09:16Creo que erróneamente y con enorme costo para el pueblo hondureño,
01:09:21se está politizando algo que tiene múltiples soluciones.
01:09:26Pero si nos ponemos en una posición en que para cada solución hay un problema nuevo,
01:09:30entonces nunca vamos a salir.
01:09:32La voluntad comienza porque se demuestre asistiendo a esta sesión.
01:09:37Aquí tenemos una agenda con muchos más puntos del tremo.
01:09:40A la clase política le corresponde esa madurez de la que estoy hablando,
01:09:45ese respeto institucional y ese respeto a la constitucionalidad y a las atribuciones nuestras.
01:09:51Cada quien tiene un rol.
01:09:54Hay otros elementos de contexto que deberán ser abordados oportunamente por cada uno de ellos.
01:09:59Pero mi postura como consejera del Consejo Nacional Electoral
01:10:02es que aquí se sostenga un diálogo institucional, técnico y al amparo de la ley
01:10:08en que con madurez se entienda que el disenso no tiene por qué ser fuente de caos para el país.
01:10:14Porque en el disenso podemos encontrar soluciones,
01:10:18pero tiene que empezar porque nos sentemos nuevamente.
01:10:21Yo les pido a los consejeros que por Honduras vengan a esta mesa hoy.
01:10:27Si tanto dicen que están comprometidos y que queremos elecciones,
01:10:32yo quiero ver que las palabras coincidan con los hechos.
01:10:36Sigo con mi mano extendida.
01:10:38Por Honduras estoy aquí esperándoles.
01:10:41Y aunque quieran reírse de mí y sacarme fotografías de que estoy sentada sola,
01:10:46atrás tengo un pueblo invisible que sigue pidiéndome.
01:10:49Cuando voy al supermercado, cuando voy a una iglesia,
01:10:51cuando me los encuentro en una calle,
01:10:53me siguen diciendo que me sostenga.
01:10:55Y a ellos es a quienes represento.
01:10:58Y les pido a los consejeros que por esa representación que ellos también ostentan,
01:11:02vengan a esta mesa y dejemos de politizar lo que debe ser un diálogo constructivo,
01:11:08respetuoso y sobre todo institucional.
01:11:11A este punto, ¿en qué riendo están las elecciones?
01:11:19Y también este diálogo que usted llama Marlon Ochoa lo condiciona porque pide que se hable del TREP
01:11:25y se hagan enmiendas.
01:11:27Y en este momento, Ana Paula Chocó nos confirma de que estaría poniendo sus minutos.
01:11:31Bueno, como acabo de decir hace un momento, los consejeros siguen siendo mis colegas,
01:11:37nuestro movimiento sigue siendo firme y yo estoy haciendo precisamente uso de las atribuciones,
01:11:43pero también de los deberes que tengo consignados en la ley.
01:11:47Yo no solo tengo el derecho de convocar, tengo el deber de hacerlo.
01:11:50De conformidad con la ley electoral, en época electoral tenemos que sesionar por lo menos una vez por semana.
01:11:57Así que aunque yo no fuera la que convocara, si me estuvieran convocando, aquí estaría,
01:12:01porque es mi deber y eso individualmente cada quien responde por sus acciones.
01:12:06El cronograma electoral ha sido obstaculizado, todos lo han podido observar,
01:12:11y está pues truncado en ese momento.
01:12:14Pero precisamente eso es lo que yo digo.
01:12:16He estado durante dos semanas diciendo que podemos conversar, que podemos dialogar,
01:12:21no se extienden convocatorias por una de las partes, ni para reunión de trabajo,
01:12:25ni para sesión de pleno.
01:12:27Cualquier tecnicismo, que fueron 23 horas en lugar de 24,
01:12:31que la secretaría se equivocó y no folió algo, lo que sea,
01:12:35ha sido una excusa que me resulta intrascendente.
01:12:38Cuando de verdad ponemos de corazón a Honduras, primero,
01:12:42no ponemos excusas tan vacías.
01:12:44Entonces, está comprometido el cronograma, pero es rescatable.
01:12:47Y aquí me voy a seguir sentando, viniendo a esperar.
01:12:51Por Honduras yo espero que vengan los consejeros.
01:12:53Como dije antes, la consejera Hall no ha...
01:12:56Y yo seguiré insistiendo en que Honduras es primero,
01:13:02ante Honduras nos juramentamos,
01:13:04ante su constitución rendimos precisamente ese juramento.
01:13:07Y aquí estamos, con la firmeza, con convicción, dispuestos a un diálogo respetuoso,
01:13:13eso sí, respetuoso,
01:13:14y a que podamos establecer una conversación,
01:13:17no una negociación oscura,
01:13:18una conversación abierta,
01:13:21pública,
01:13:22que se conozca,
01:13:23y sobre todo que genere confianza a todas las partes del proceso,
01:13:26que valga decir, y es muy importante,
01:13:29no son tres partidos políticos.
01:13:31Las partes más importantes del proceso son los ciudadanos hondureños que votan.
01:13:35Y participan además en el proceso cinco partidos, no tres.
01:13:40Estoy cansada de estar escuchando el excluyente discurso
01:13:43de que los tres partidos nada más tienen que estar representados,
01:13:47los tres partidos van a participar.
01:13:48Creo que es momento de que pongamos la verdad sobre la mesa,
01:13:52el proceso de los ciudadanos.
01:13:54Y si yo lo veo a ustedes, yo no sé por quién votó, porque su voto es secreto.
01:13:57Pero el proceso está al servicio de todos los ciudadanos
01:14:01que puedan votar sin distingos de ningún tipo
01:14:03y son el eje central de la democracia
01:14:05y del proceso que tenemos que montar acá.
01:14:08Todavía estamos a tiempo de rescatarlo.
01:14:11Si se sientan de nuevo
01:14:12en la mesa del Consejo Nacional Electoral
01:14:15quienes tienen que sentarse.
01:14:18Bueno, en el Consejo Nacional Electoral
01:14:27he hecho una convocatoria, desde anoche la giré a la Secretaría
01:14:31para que pudiera trasladarla.
01:14:33La agenda para el día de hoy
01:14:35contempla temas relacionados con la observación electoral
01:14:38de la Unión Europea,
01:14:39la observación electoral del COEP,
01:14:42del Comisionado Nacional de Derechos Humanos,
01:14:44retomar temas relacionados con el censo
01:14:47que está pendiente de resolver
01:14:49todos los reclamos de traslados domiciliarios, etc.
01:14:51No contempla nada sobre el TREP por ahora
01:14:56porque pienso que oportunamente
01:14:58deberíamos tener la oportunidad,
01:15:01valga la redundancia,
01:15:02de discutir ampliamente.
01:15:04Hay muchos temas que discutir sobre esto.
01:15:06¿Va a vencer el término?
01:15:08Tenemos que discutir la posibilidad de una ampliación.
01:15:12Tenemos temas técnicos en los que hay disenso
01:15:14y temas legales.
01:15:15Hay que discutirlos.
01:15:16Hay que discutirlos de forma correcta.
01:15:20Y tenemos también que avanzar con temas...
01:15:25Creo que ya.
01:15:27Si gustan, pueden salir.
01:15:33¿Ya?
01:15:35Listo.
01:15:41Este segmento es presentado por Mazola.
01:15:46Con la llegada del verano,
01:15:52los mosquitos reaparecen,
01:15:54causando picaduras que provocan picor intenso
01:15:57y en ocasiones infecciones o reacciones alérgicas.
01:16:01No todos somos igual de atractivos para ellos.
01:16:04El dióxido de carbono exhalado,
01:16:06el calor corporal,
01:16:07la humedad y el olor de la piel
01:16:09influido por compuestos como ácidos,
01:16:12carboexílicos,
01:16:13determinan quién sufre más.
01:16:15Isabel Fernández de Alba,
01:16:17alergóloga del Hospital Universitario Inmaculada de Granada,
01:16:21señala que un componente genético
01:16:23también juega un papel crucial.
01:16:26Las reacciones varían,
01:16:28desde leve inflamación
01:16:29hasta ronchas grandes,
01:16:31rojas y calientes
01:16:32que pueden requerir anti-histamínicos
01:16:34o corticoides.
01:16:36En casos raros,
01:16:37según Raúl de Lucas,
01:16:38dermatólogo,
01:16:39puede haber anafilaxia.
01:16:41El mosquito tigre,
01:16:43impulsado por el cambio climático,
01:16:45eleva el riesgo de enfermedades
01:16:47como el dengue.
01:16:48Lo bueno es que existen medidas
01:16:50para prevenirlo.
01:16:51Una de ellas es usar mosquiteras,
01:16:54repelentes con tit
01:16:55o naturales como citronela.
01:16:57Lo recomendable es evitar rascarse,
01:17:00lavar la zona con agua y jabón,
01:17:02aplicar fríos o lociones calmantes
01:17:05para aliviar molestias.
01:17:15Un todo va a estar bien,
01:17:18puede ser mejor con más ola.
01:17:24También un tenías razón.
01:17:26Y claro, unas tostadas,
01:17:28unas papas,
01:17:29unas hot cakes,
01:17:30unos tacos,
01:17:31un pastel,
01:17:32unos tamales,
01:17:33una pasta,
01:17:34todo,
01:17:35todo puede ser mejor
01:17:36con la calidad de los productos más ola,
01:17:38que te acompañan en la cocina
01:17:40y cuidan tu corazón.
01:17:47Este segmento fue presentado por Mazola.
01:17:52Y a través de ICN Sports
01:17:54les traemos un resumen
01:17:55de lo que ha pasado en el mundo
01:17:56de los deportes
01:17:57con nuestro compañero Saul Carranza.
01:17:59Los deportes son presentados por Sportia,
01:18:07la máxima expresión del deporte.
01:18:09¿Qué tal Nirvana?
01:18:10¿Qué tal Daris?
01:18:11Qué gusto saludarles
01:18:12y desde luego a todo nuestro auditorio.
01:18:14Sean bienvenidos
01:18:15a un segmento más de ICN Sports.
01:18:17Iniciamos con nuestra agenda deportiva
01:18:19y nos ponemos en formato Liga Nacional
01:18:21porque el Club Deportivo Olimpia,
01:18:23el más popular del país,
01:18:24abrió los portones
01:18:26para atender a la prensa deportiva
01:18:27y estas fueron las valoraciones
01:18:28de Los Leones.
01:18:30Veamos.
01:18:30Pues cuando me dieron la convocatoria
01:18:35la verdad que me sorprendí.
01:18:37Estaba feliz ese día.
01:18:39La verdad que no me importaba
01:18:41si debutaba o no
01:18:42y a eso ya lo pensaba ya.
01:18:44Estaba un poquito nervioso
01:18:45pero gracias a Dios
01:18:47pues el profe me dio la confianza
01:18:49y bueno,
01:18:50cuando ya iba a entrar
01:18:51el profe me dijo
01:18:52que estuviera tranquilo,
01:18:54quise dar lo que normalmente sé hacer,
01:18:56que lo disfrutara,
01:18:57que esa noche era mía.
01:18:59Con humildad,
01:19:00a veces
01:19:00ahí en un entretiempo
01:19:03él me dice que
01:19:05que siga trabajando
01:19:07con humildad
01:19:08que a la edad que tengo
01:19:10hay muchos jóvenes
01:19:10que no escuchan
01:19:11y yo escucho
01:19:12que tengo esa ventaja
01:19:13y que siga así
01:19:14que los resultados
01:19:15me llegan.
01:19:17Bueno,
01:19:17hemos escuchado
01:19:17la valoración
01:19:18de los jugadores
01:19:19del Olimpia
01:19:19y arrancamos
01:19:20a ver si los amigos
01:19:21de Procheo me ayudan
01:19:22para que podamos ver
01:19:23la jornada
01:19:24que se va a desarrollar
01:19:25este fin de semana.
01:19:26Vea usted,
01:19:27Genesis Motagua,
01:19:28el sábado
01:19:29tres de la tarde
01:19:30a las cinco y quince
01:19:31de la tarde
01:19:32Platencia ante Real España
01:19:33y a las siete treinta
01:19:34de la noche
01:19:35Olimpia se enfrentará
01:19:37ante los lobos
01:19:38de la UPN.
01:19:40Mientras tanto,
01:19:41ya para el domingo
01:19:42vemos que Maratón
01:19:44se enfrentará
01:19:44ante Joticalpa
01:19:45a las tres de la tarde
01:19:46y el último encuentro
01:19:48será Olancho
01:19:49ante Vitoria
01:19:50a eso de las cinco
01:19:52y quince
01:19:53de la tarde.
01:19:54Así que así va a estar
01:19:55intensa la jornada
01:19:56de la Liga Nacional
01:19:58que tiene como nuevo
01:19:59pues inclino
01:20:00en este momento
01:20:01al Choloma
01:20:01y que regresa
01:20:02un gigante
01:20:03equipo pues
01:20:05quinto
01:20:05grande
01:20:06de nuestro país
01:20:06platense.
01:20:08Bien, vamos a otra
01:20:09información relevante
01:20:10y es aquí
01:20:10en la capital
01:20:11hondureña
01:20:11nos vamos a la
01:20:12Universidad Autónoma
01:20:12de Honduras
01:20:13que va a ser sede
01:20:14de los Juegos
01:20:15Yuduka
01:20:16dos mil veinticinco
01:20:17que se van a desarrollar
01:20:18ya cerquita
01:20:20vea usted
01:20:20diferentes disciplinas
01:20:22van a estar presentes
01:20:22como el atletismo
01:20:23ajedrez
01:20:24baloncesto
01:20:25voleibol
01:20:26tenis de mesa
01:20:26karate
01:20:27natación
01:20:28fútbol sala
01:20:29fútbol normal también
01:20:30y escala deportiva
01:20:32más de mil seiscientos
01:20:34atletas
01:20:34provenientes de
01:20:35Centroamérica
01:20:36van a estar presentes
01:20:38en esta cita
01:20:39histórica
01:20:39deportiva
01:20:41que va a arrancar
01:20:42el veintiocho
01:20:44de julio
01:20:45así que todos los detalles
01:20:46en ICN Sports
01:20:47los vamos a estar
01:20:49trasladando
01:20:49y me despido
01:20:50con lo último
01:20:51que tenemos final
01:20:52inédita
01:20:53el domingo
01:20:54donde las selecciones
01:20:55de la Eurocopa
01:20:57femenina
01:20:57se van a enfrentar
01:20:58Inglaterra
01:21:00ante España
01:21:01tremendo partido
01:21:02que vamos a tener
01:21:02a eso de las diez
01:21:04de la mañana
01:21:04hora hondureña
01:21:06auditorio
01:21:07los veo
01:21:07más tarde
01:21:08a eso de las cinco
01:21:09treinta
01:21:10hora hondureña
01:21:11entonces
01:21:11somos ICN Sport
01:21:13nos vemos
01:21:14más tardecito
01:21:14los deportes
01:21:21fueron presentados
01:21:21por Sportia
01:21:22la máxima expresión
01:21:24del deporte
01:21:24El 행vio de la mañana
01:21:26que nos vemos
01:21:30en el próximo
01:21:32en el próximo
01:21:32Soy Muro
01:21:38CC por Antarctica Films Argentina
01:22:08CC por Antarctica Films Argentina
01:22:38CC por Antarctica Films Argentina
01:23:08CC por Antarctica Films Argentina
01:23:38CC por Antarctica Films Argentina
01:23:40CC por Antarctica Films Argentina
01:24:10CC por Antarctica Films Argentina
01:24:12CC por Antarctica Films Argentina
01:24:14CC por Antarctica Films Argentina
01:24:46CC por Antarctica Films Argentina
01:24:48CC por Antarctica Films Argentina
01:24:50CC por Antarctica Films Argentina
01:24:52CC por Antarctica Films Argentina
01:24:54CC por Antarctica Films Argentina
01:24:56CC por Antarctica Films Argentina
01:24:58CC por Antarctica Films Argentina
01:25:00CC por Antarctica Films Argentina
01:25:02CC por Antarctica Films Argentina
01:25:04CC por Antarctica Films Argentina
01:25:06CC por Antarctica Films Argentina
01:25:08CC por Antarctica Films Argentina
01:25:10CC por Antarctica Films Argentina
01:25:12CC por Antarctica Films Argentina
01:25:14CC por Antarctica Films Argentina
01:25:16CC por Antarctica Films Argentina
01:25:18bajo el sol, bajo la lluvia, y gracias a ellos podemos transmitir las noticias a usted, pueblo hondureño, Daris.
01:25:24Así es, Nirvana, muchas felicidades para todo nuestro equipo, los queremos muchísimo,
01:25:29y pues deseando lo mejor para la vida de cada uno de ellos.
01:25:32Pero con esto, Nirvana, llegamos al final de este noticiero, siempre agradeciéndole la sintonía,
01:25:36pero usted quédese informándose a través de analistas de las noticias en ICN News, Nirvana.
01:25:42Así está, Daris, buenas tardes, pueblo hondureño, buenas tardes, Daris, nos vemos el próximo lunes, Daris.
01:25:47Así es, Nirvana, feliz fin de semana para todos.

Recomendada