- anteayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Muy buenos días Honduras, bienvenidos a ICN fin de semana en esta emisión sabatina.
00:20Les saluda Gabriel Ortiz y hoy estamos listos para llevarle la información más relevante.
00:24Lo último que ha sucedido tanto en Honduras como en el mundo, se lo presentamos a continuación e iniciamos con nuestros titulares.
00:32Consejo Nacional Anticorrupción denuncia que ante proyecto del presupuesto general, misteriosamente omitía artículo clave que contenía partida anual de 950 millones de lempiras.
00:46Ana Paola Hall anunciará su decisión sobre el CNE el próximo lunes, confirma Salvador Nasralla.
00:54Partidos políticos hondureños respaldan caminata de oración, pero evitan participación partidista.
01:02La Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos y la Asociación para una Sociedad Más Justa condenan asesinato de campesinos en Tocóa y exigen justicia.
01:15Exigen eliminar beneficios a diputados suspendidos en el Congreso Nacional.
01:20Bien, iniciamos dándole a conocer que se encuentran preocupados por el rumbo del proceso electoral, líderes de iglesias católicas y evangélicas, por lo que han convocado a los hondureños a unirse en una caminata de oración por Honduras.
01:34El evento busca elevar una petición conjunta por claridad y en paz o buscar paz para el país, mientras analistas advierten que la presencia de actores políticos podría desvirtuar el verdadero propósito de la jornada.
01:46Preocupados por los movimientos políticos, católicos y evangélicos convocaron a los ciudadanos hondureños a manifestarse en la caminata de oración por Honduras,
01:58evento que será desarrollado en varias ciudades del país y que tiene como fin pedir claridad a Dios en el desarrollo del vigente proceso electoral.
02:06La fraternidad evangélica de Honduras y la conferencia episcopal de Honduras conjuntamente convocamos a todos los hombres y mujeres de fe a una extensa y profunda oración por Honduras.
02:26Vamos a caminar juntos en paz y esperanza para expresar nuestro deseo de una Honduras de justicia, libertad, unidad, paz, desarrollo, respeto.
02:46La iniciativa religiosa goza del respaldo de la empresa privada, quienes además señalan que es oportuno que los dueños de los partidos políticos puedan dar claridad a los principales problemas que hoy enfrentan el desarrollo de las elecciones.
02:59Bueno, el sector privado va a acompañar donde haya paz, donde haya oración y donde haya desarrollo y eso es lo que vamos a hacer.
03:08La convocatoria está hecha para el próximo 16 de agosto y a pesar de que la instrucción dicta de que activistas o dirigentes o candidatos políticos no deben estar presentes sobre la movilización,
03:21algunos ya desafían lo expresado por la propia iglesia.
03:24Para el caso, el comisionado presidencial en materia de medio ambiente, Miguel Briseño, aseveró mediante su red social X que desde su interpretación la iglesia es incluyente
03:35y que por ende su presencia con camisetas de libre no será ausente en el encuentro.
03:41Tales declaraciones son una falta de respeto según analistas, quienes mencionan que la iglesia fue contundente con su mensaje donde la presencia de políticos no sería bien vista.
03:51Es una manipulación más, es una falacia más de parte de estas personas, porque la iglesia fue clara, dijo no queremos políticos aquí
03:59y si me llevan la bandera de un partido político, entonces estamos haciendo todo lo contrario de lo que dijo la convocatoria.
04:07Para ICN News, Junior López.
04:11Bien, siempre sobre este tema, empresarios opinan que la convocatoria hecha por la iglesia es un claro mensaje a los políticos
04:18donde la unidad debería ser el enfoque principal.
04:21Según el empresario Eduardo Facucé, la clase política debe escuchar atentamente la voz del pueblo.
04:27Mire, ahorita tienen que escuchar la voz del pueblo y esa va a ser reflejada a través de esos mensajes que nos están dando las redes cristianas
04:43para decirle que este es un pueblo pacífico, que estamos buscando alternativas positivas, no de odio, no de toda esa controversia que hemos tenido
04:56donde no podíamos dormir tranquilos.
04:58Hoy, hoy, se está marcando un hecho histórico que va a quedar allá en los anales de la historia, de que los hondureños buscamos alternativas pacíficas.
05:11Y mire, acuérdense de estas palabras, lo que estábamos viendo recientemente al pueblo hondureño nos tenía bastante preocupados.
05:20Que si iba a haber fraude, que si iba a haber esto, que si iba a haber desestabilización a través del Consejo Nacional Electoral
05:27porque no se reunían los concejales.
05:29El mensaje está claro y lo está dando el pueblo hondureño a través de esa marcha.
05:34De igual forma, el COEP, por medio de Armando Urtecho, apoya el llamado de la iglesia por la tranquilidad y el respeto a la voluntad popular el próximo 30 de noviembre.
05:43El sector privado enfatiza la importancia de fortalecer la institucionalidad del país, comenzando con la elección de nuevas autoridades.
05:52Bueno, nosotros estamos apoyando lo que ha manifestado la Iglesia.
05:58El país requiere tranquilidad, hay que orar bastante.
06:02Y que Dios ilumine la mente y los corazones de los líderes políticos que dirigen los tres partidos.
06:09No digo los cinco, sino que los tres que está dirigiendo el Consejo Nacional Electoral.
06:14Con reglas claras, transparentes y que no se cambien en el transcurso del día de hoy hasta el 30 de noviembre.
06:21El sector privado va a apoyar el fortalecimiento de la institucionalidad en el país.
06:27Y eso inicia con la elección de nuevos poderes del Estado el 30 de noviembre.
06:33Cuando no se tienen argumentos, ¿quién va a ir en contra de lo que acaba de decir el pastor y monseñor?
06:41Solo los termocéfalos pueden salir diciendo lo contrario.
06:45Y ahí toda la población sabe muy claro que lo que requiere es paz y tranquilidad en el país.
06:51Siempre sobre este tema, los principales partidos políticos de Honduras han reaccionado a la próxima caminata de oración por Honduras,
06:59convocada para el 16 de agosto por la Conferencia Episcopal y la Confraternidad Evangélica.
07:05El Partido Nacional valoró la iniciativa como un acto cívico y espiritual que nace del pueblo creyente
07:10y destacó su compromiso con la paz, justicia y unidad.
07:15Sin embargo, enfatizó que no participarán de forma partidista para evitar interpretaciones políticas,
07:21haciendo un llamado a la unidad más allá de colores políticos.
07:24Por su parte, el Partido Liberal de Honduras también expresó su profundo respeto
07:28y agradecimiento a las iglesias por la convocatoria,
07:32viéndola como una oportunidad trascendental para la reconciliación y estabilidad.
07:37Ambos partidos hicieron un llamado a sus candidatos y militantes a abstenerse de participar activamente
07:43con fines políticos, priorizando el respeto institucional y el diálogo abierto.
07:57En un comunicado reciente, el Partido Nacional de Honduras ha expresado su profundo reconocimiento
08:03al valor cívico y espiritual de la próxima caminata de oración por Honduras,
08:08convocada por la Conferencia Episcopal y la Confraternidad Evangélica para el 16 de agosto.
08:13El Partido Nacional subraya que esta iniciativa emana del corazón del pueblo hondureño,
08:18invocando fe, esperanza y unidad por el bien de la nación.
08:22Reafirmando su compromiso con los valores de paz, justicia y defensa de los derechos,
08:27el partido destaca que, si bien respetan la convocatoria,
08:31no participarán partidariamente para evitar interpretaciones políticas.
08:36Finalmente, hacen un llamado a la unidad y la participación ciudadana,
08:40enfatizando que la defensa de Honduras trasciende colores políticos y exige el compromiso de todos.
08:45El presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Gustavo Solórzano,
08:52expresó que el reciente llamado conjunto de la Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal de Honduras
08:58no debe pasar desapercibido.
09:01Según Solórzano, se trata de una convocatoria dirigida a toda la ciudadanía
09:05y es deber de los hondureños prestar atención y mantenerse informados.
09:09La declaración destaca la relevancia que las iglesias han tomado en el actual contexto social y político del país.
09:16Aquí, sin ningún tipo de partidos políticos que estén de por medio convocando,
09:22este es un llamado a todos los hondureños a nivel nacional.
09:25No tenemos ni que movilizarnos de una u otra ciudad,
09:29sino que en los lugares donde se convoque hay que salir a caminar.
09:33Y es a caminar en paz por la democracia,
09:35a exigir que el 30 de noviembre todos los hondureños tengamos elecciones.
09:39Así que es un mensaje de esperanza el que se ha dado el día de hoy.
09:42Yo creo que estamos a punto de rescatarla, más bien,
09:44porque en este momento existía mucha incertidumbre de todo lo que ha venido ocurriendo
09:48y la iglesia evangélica y la iglesia católica el día de hoy
09:52están haciendo un llamado a todos los hondureños para que despertemos,
09:56para que nos convoquen a exigir lo que la Constitución nos da como un derecho,
10:01que es participar en democracia ejerciendo el sufragio el 30 de noviembre.
10:04Pero hoy todo está paralizado en el CNE.
10:08Incluso debe ser un llamado a la reflexión para los consejeros del CNE que respeten la autonomía del CNE,
10:14que no se dejen influenciar por personas que están desde afuera,
10:17cumplan con la ley, con la Constitución.
10:19Hagan su trabajo, denle certeza al pueblo hondureño de que el 30 de noviembre vamos a tener elecciones.
10:23Bien, y hablando precisamente del CNE,
10:27el candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Narrala,
10:30aclaró en las últimas horas que Ana Paola Hall, consejera del CNE,
10:35todavía no ha formalizado su renuncia al organismo
10:38y que su decisión será comunicada hasta el próximo lunes 21 de julio.
10:43Yo no sé la decisión que ella va a tomar.
10:45Lo que les puedo decir es que la decisión la tomará ella el día lunes.
10:54Eso les puedo decir.
10:56Ella va a convocar a los medios de comunicación para manifestar cuál es su posición,
11:02porque ella no ha renunciado,
11:06ella puso a disposición su cargo como representante del Partido Liberal
11:11ante el Consejo Nacional Electoral,
11:13pero no ha hecho un documento,
11:17que fue lo primero que le pregunté yo,
11:18si tiene algún documento,
11:20no tiene ningún documento,
11:23tomará una decisión el día lunes 21,
11:29que es este próximo lunes 21 de julio.
11:32Y preste atención porque la posible renuncia de Ana Paola Hall al CNE
11:37ha sido calificada por WOLA como una grave advertencia sobre la integridad electoral.
11:41La posible renuncia de Ana Paola Hall como consejera del Consejo Nacional Electoral
11:59ha encendido las alarmas dentro y fuera de Honduras.
12:02Según un comunicado emitido por la oficina en Washington para asuntos latinoamericanos,
12:07WOLA,
12:08esta dimisión constituye una señal de alarma sobre la integridad del proceso electoral
12:13rumbo a los comicios generales del 30 de noviembre.
12:16Yo creo que todo lo que está pasando sí es una amenaza al proceso democrático de Honduras.
12:22buscar soluciones políticas que no precisamente pasan por soluciones legales
12:28no es lo que basa a una democracia.
12:32Yo diría siéntense en una mesa un día mañana mismo si fuera posible
12:37y no salgan de ese cuarto hasta que tengan una solución
12:39para que le den confianza y tranquilidad al pueblo hondureño.
12:42Hall argumentó que lo hacía tras enfrentar constantes presiones políticas,
12:47ataques personales y amenazas contra su integridad y la de su familia.
12:52WOLA fue clara en su pronunciamiento.
12:54Esta renuncia mina gravemente la confianza pública en el CNE.
12:58A menos de cinco meses de las elecciones,
13:01la organización sostiene que Honduras se encuentra en una encrucijada democrática crítica
13:06donde la debilitación del ente rector electoral podría derivar
13:10en una crisis de legitimidad y participación ciudadana.
13:14¿A quién le hace el favor a Ana Paula Hall?
13:18¿Sabrá Ana Paula Hall que si ella se retira y se nombra uno nuevo?
13:23El tema de los antecedentes y la antigüedad evitaría que el nuevo
13:28asuma la presidencia del Consejo Nacional Electoral
13:31y que tendría que ser Marlon Ochoa el presidente.
13:34Todas estas cosas a quien favorecen es a el Partido Libertad y Refundación
13:40y le hacen daño al Partido Liberal y al proceso electoral.
13:43Entre sus denuncias, Hall había expresado reiteradas preocupaciones
13:48por las presiones para manipular decisiones institucionales.
13:52Ante este contexto, WOLA exhorta a que el Ministerio Público
13:56investigue a fondo sus declaraciones y garantice un acceso a la justicia
14:00que demuestre compromiso con el Estado de Derecho.
14:03Justo el conflicto del CNE refleja la polarización política,
14:08la división social que existe producto de los conflictos internos y externos
14:14de los partidos políticos que se están llevando de encuentro
14:16la institucionalidad, precisamente la institucionalidad electoral en Honduras,
14:22la cual se encuentra en un conflicto donde no pueden sesionar,
14:26en un conflicto donde realmente no se sabe qué es lo que va a pasar,
14:30donde realmente no hemos tenido respuestas claras tampoco de lo que sucedió
14:34el 9 de marzo en el proceso de elecciones internas.
14:38WOLA hizo un llamado a los consejeros a reafirmar su neutralidad,
14:43su apego a la Constitución y su deber cívico,
14:45alejados de cualquier presión política.
14:48Esta postura resulta vital para recuperar la credibilidad institucional
14:53frente a la ciudadanía y a la comunidad internacional.
14:56Finalmente, la organización internacional hizo un llamado urgente a la OEA,
15:01la Unión Europea y a la ONU, para que supervisen no solo la jornada electoral,
15:07sino todos los procesos internos del CNE, desde el registro electoral
15:12hasta los sistemas informáticos.
15:14Para ICN Noticias, Ana Murillo.
15:18Y mire qué opina el exconsejero del CNE, Germán Lobo,
15:22quien afirma que no precisamente hay divisiones en los partidos de oposición,
15:26pero sí replantea la situación a lo interno del CNE.
15:30La oposición, tanto el Partido Nacional como el Partido Liberal,
15:33tienen un mismo objetivo,
15:37que es que tengamos elecciones
15:41y que todos los ciudadanos que estamos convocados a asistir
15:46el 30 de noviembre, que somos 6.400.000 ciudadanos,
15:51podamos ir al proceso electoral
15:53y que este no tenga ningún trastoque.
15:59Y yo le puedo asegurar que la oposición está consciente
16:04que tenemos que desarrollar un esquema
16:08al interior del órgano electoral
16:10que garantice tener unas elecciones limpias y transparentes.
16:15Y ese es el objetivo.
16:16Claro, usted va a ver en una campaña
16:20que ambos partidos quieren alcanzar el poder de la nación
16:25y por ahí podría haber una diferencia.
16:27Pero en cuanto al propósito
16:29de mantener el proceso electoral
16:34y proteger la democracia de Honduras,
16:38esto estamos unidos graníticamente.
16:44Ahí no hay vuelta de hoja,
16:46ahí no hay división,
16:47ahí todos tenemos un mismo propósito
16:49de que todos los hondureños
16:51podamos tener un proceso limpio y transparente.
16:55Sobre este mismo tema,
16:56la oposición debe dejar a un lado
16:58sus diferencias ideológicas y personales
17:01para construir una alianza estratégica
17:03que garantice un contrapeso real
17:05en el proceso electoral.
17:07Solo mediante un frente común
17:08con objetivos claros y voluntad política
17:11podrán defender la transparencia democrática
17:13y enfrentar al oficialismo
17:15con propuestas sólidas y unidad.
17:18Esto nos tiene nuestra compañera Ana Murillo
17:20con el dirigente nacionalista
17:22y analista político Fernando Anduray.
17:24Adelante, Ana.
17:24Bien, muchas gracias compañeros en estudio.
17:30En este momento me encuentro en compañía
17:32del abogado Anduray
17:33y es que la oposición debe enfrentarse unidas
17:37al criterio de muchos sectores
17:39en estas próximas elecciones generales.
17:42Pero, ¿qué opinan los expertos?
17:43¿Qué opinas sobre esto?
17:44¿Cómo debería verse la oposición
17:46en los próximos meses?
17:48Bueno, yo creo que debemos vernos unidos
17:50porque a los síntomas del peligro de la democracia
17:54son comunes.
17:56Ya la sociedad hondureña
17:57ha empezado a reaccionar.
18:00Vemos a las iglesias actuando,
18:01algunos sectores de la sociedad civil
18:03organizándose y luchando
18:05por defender la democracia
18:06y los partidos políticos democráticos
18:09no podemos hacer otra cosa más
18:11que sumarnos a una lucha común, ¿verdad?
18:14Porque el enemigo es común.
18:17El enemigo de la patria es
18:18el comunismo internacional,
18:20es el foro de Sao Pablo,
18:22el socialismo que Xiomara Castro
18:24y Mel Zelaya con Rixi
18:25quieren imponer en el país.
18:27De ahí que para poder enfrentar
18:30a un enemigo que está en el gobierno
18:32que es poderoso,
18:33que tiene mucho dinero
18:34y muchas influencias internacionales,
18:37nosotros debemos fijar estrategias comunes,
18:40debemos platicar.
18:42Aunque históricamente
18:43el Partido Nacional y el Partido Liberal
18:45hemos sido contendientes
18:47si tenemos diferencias enormes,
18:50hay diferencias de sentimientos,
18:52incluso de familias,
18:53contra familias,
18:55pero en este momento
18:56es la patria la que está en peligro
18:59y nos corresponde a liberales,
19:01a nacionalistas,
19:02sumados a todos los sectores
19:04organizados de la sociedad civil
19:05a defender la patria.
19:07No hay duda de que
19:08sin la unidad de la oposición
19:10va a ser muy difícil
19:11poder librar la batalla.
19:14Acuérdese usted
19:15que en este momento
19:18en todas las encuestas
19:20si usted suma los votos
19:21o la intención de votos
19:22de Papi a la Orden
19:23y la intención de votos
19:24de Salvador Narrala
19:25andamos fácilmente
19:26entre el 70 y el 80 por ciento.
19:29Eso implica
19:30que la gran mayoría
19:30del pueblo hondureño
19:31no quiere el gobierno comunista
19:34y usted ve que Rixi
19:36no pasa del 10,
19:37del 12 por ciento
19:38en las encuestas
19:39pero divididos nosotros
19:41le abrimos el espacio
19:43para que puedan maniobrar
19:45y puedan tratar
19:45de decir
19:47que hay fraudes
19:48o cualquier cosa
19:49que desnaturalice
19:50unas elecciones limpias
19:51y transparentes.
19:53Unidos podemos nosotros
19:54salvar la patria
19:55y defender las elecciones.
19:57Bien, es que muchos sectores
19:58también dicen
19:59que Libertad de Refundación
20:01está intentando dividir
20:02la oposición
20:03¿de qué manera podría
20:04estarlo haciendo?
20:05Bueno, nosotros vemos
20:06lo que está sucediendo
20:07a lo interno
20:08del Partido Liberal.
20:09ha utilizado
20:11a ciertos líderes
20:12del Partido Liberal
20:13para generar
20:15un caos
20:16con las decisiones
20:18de la doctora
20:20Ana Paula Jol
20:21en el Consejo Nacional
20:22Electoral
20:22que le genere
20:23inestabilidad
20:24al Partido Liberal
20:25porque el Partido Liberal
20:27y el Partido Nacional
20:28juntos en el Consejo
20:29Nacional Electoral
20:30han estado construyendo
20:31un proceso democrático
20:32que evite
20:34el fraude electrónico
20:35que los comunistas
20:36montan
20:37a través de la empresa
20:37Emarmatic.
20:38Esa tesis
20:40de esa elección
20:41controlada
20:42por Emarmatic
20:43como la quiere Libre
20:45solo se practica
20:46en Cuba
20:48en Nicaragua
20:50y en Venezuela
20:51en todos los otros
20:52países
20:52latinoamericanos
20:54hay supervisión
20:55y revisión
20:56humana
20:57y eso
20:57es lo que ha propuesto
20:59el Partido Liberal
21:00lo propuso
21:01en el Consejo
21:02Nacional Electoral
21:02ni siquiera lo propuso
21:04el Partido Nacional
21:04y nosotros
21:05estuvimos de acuerdo
21:06con eso
21:07y ahora resulta
21:09que
21:09doña Ana Paula
21:10Hall
21:10está en contra
21:12de sus propias
21:13posiciones
21:13que
21:15anuncia
21:16que no va a ir
21:17a sesiones de dos
21:18sino que quiere
21:18sesiones de tres
21:19sin que el Partido Liberal
21:20se lo haya propuesto
21:21o aprobado
21:22y
21:23nadie sabe
21:24de dónde sale
21:25esa propuesta
21:26de renunciar
21:27o de
21:28hacerse a un lado
21:29poniendo a disposición
21:30su cargo
21:31los principales
21:32asustados
21:34son los liberales
21:36bien
21:38hemos escuchado
21:39las valoraciones
21:39por parte
21:40del abogado
21:40de Honduras
21:40y
21:41compañeros
21:41con este informe
21:41retorno con ustedes
21:42gracias Ana Murillo
21:46y escuchen muy bien
21:47esta otra postura
21:48porque la diputada
21:49Ligia Ramos
21:50del Partido
21:51Salvador
21:51de Honduras
21:52afirma
21:52que los problemas
21:53que enfrenta
21:54el Consejo Nacional
21:55Electoral
21:56no tienen solución
21:57dentro del
21:58Congreso Nacional
21:59primero
22:01miremos a ver
22:02en este momento
22:03cualquier escenario
22:04es posible
22:04verdad
22:05la crisis
22:06que se ha ocasionado
22:07al Consejo Nacional
22:08Electoral
22:09pone en riesgo
22:10las elecciones generales
22:11y la democracia
22:12que ya estaban
22:14en riesgo
22:14verdad
22:14porque este mismo
22:15Consejo Nacional
22:16Electoral
22:17desde las elecciones
22:18primarias
22:19hemos visto
22:19que ha tenido
22:20un mal proceder
22:21y con las inscripciones
22:22también
22:22de los demás partidos
22:24y de los movimientos
22:25independientes
22:26no ha dado el ancho
22:27entonces vamos a ver
22:28qué pasa
22:28vamos a ver
22:29si realmente
22:30se interpone
22:30la renuncia
22:31al Congreso Nacional
22:32vamos a ver
22:33si podemos llegar
22:33a los votos
22:34para nombrar
22:35un nuevo concejal
22:36mientras tanto
22:38pues sigue
22:38la incertidumbre
22:39en la población
22:41en nosotros mismos
22:42verdad
22:43que estamos ahí
22:44en el Congreso Nacional
22:46y pues esperemos
22:47que se puedan poner
22:48de acuerdo
22:48políticamente
22:49porque jurídicamente
22:50es fácil
22:50ponerse de acuerdo
22:51y técnicamente también
22:52el problema
22:53aquí es político
22:54no creo yo
22:54que eso se vaya a resolver
22:55en el Congreso Nacional
22:57hasta que ahí
22:58nos llegue
22:58el punto
22:59de lo que tenemos
23:00que hacer nosotros
23:01es de aceptar
23:02una renuncia
23:02y nombrar
23:03un nuevo concejal
23:04mientras tanto
23:04esos conflictos
23:06que tiene el Consejo
23:07Nacional Electoral
23:08no se van a arreglar
23:09en el Congreso Nacional
23:10por su parte
23:11el diputado
23:12Daniel Disco
23:13del Partido Nacional
23:14instó a los consejeros
23:15electorales
23:16a ejercer sabiduría
23:18al seleccionar
23:18la empresa
23:19para el sistema
23:20de transmisión
23:21de resultados
23:22electorales
23:22preliminares
23:23conocido como TREP
23:24en cuanto al tema
23:27de la biometría
23:28pues solo Smartmatic
23:29fue la que ofertó
23:30y tenemos entendido
23:31que estos aparatos
23:32funcionan con su software
23:33entonces
23:34ni modo
23:35ahora hablando
23:35del TREP
23:36es una decisión
23:37que deberá tomar
23:37el CNE
23:38que definitivamente
23:39está en crisis
23:40que no ha sesionado
23:41que vemos que
23:42todo está entrampado
23:44y ahora que la consejera
23:45del Partido Liberal
23:45pues puso su cargo
23:46a disposición
23:47pues la cosa
23:48se complica
23:49aún más
23:50hay que decir
23:50que las ofertas
23:51se pueden recepcionar
23:52pero la adjudicación
23:53es una decisión
23:54del pleno
23:55una decisión
23:55de tres personas
23:56nosotros lo que esperamos
23:57es que se lleve a cabo
23:57la misma
23:58y que pues escojan
24:00perdón
24:00a la mejor empresa posible
24:01para beneficio
24:03de Honduras
24:03y del proceso electoral
24:04si yo pues bueno
24:05todos vimos esa noticia
24:06nosotros lo entendemos
24:07ahora
24:08esta decisión
24:09debe pasar
24:10por la sabiduría
24:11de los consejeros
24:12el tema del TREP
24:12si bien es cierto
24:13no es vinculante
24:14hay que dejarle claro
24:16eso a la población
24:16a nadie se le declara
24:17ganador con un TREP
24:18pero puede marcar
24:20alguna tendencia
24:20algún tipo de percepción
24:22en la población
24:23entonces nosotros
24:24esperamos que se escoja
24:25aquella empresa
24:26que le genere
24:27certidumbre
24:27al pueblo hondureño
24:28sobre los resultados
24:29y el padre
24:32Ismael Moreno
24:32Coto
24:33conocido como
24:34padre Melo
24:34alertó
24:35en las últimas horas
24:36sobre el riesgo
24:37de fraude
24:37electoral
24:38en Honduras
24:39indicando
24:39que los partidos
24:40se mueven
24:41no para evitarlo
24:42sino para asegurar
24:43quién lo controla
24:44subrayó
24:45que la solución
24:46debe venir
24:46de los propios
24:47hondureños
24:47aunque ve positivo
24:49el monitoreo
24:49internacional
24:50la reciente
24:51renuncia
24:52de Ana Paola
24:52Hall
24:53del CNE
24:54o intención
24:54de renuncia
24:55de Ana Paola
24:56Hall
24:56en este organismo
24:57electoral
24:58es señal de alarma
24:59según Walla
25:00algo que el padre
25:01Melo
25:02considera importante
25:03pues demuestra
25:03que Honduras
25:04está siendo observada
25:06por una comunidad
25:06internacional
25:07preocupada
25:08por la integridad
25:09democrática
25:09en Centroamérica
25:10instó a los hondureños
25:11a resolver
25:12sus conflictos
25:13internamente
25:14sin esperar
25:14soluciones externas
25:15y a proteger
25:16las próximas elecciones
25:17del 30 de noviembre
25:18de intervenciones
25:20no democráticas
25:21Melo
25:21criticó
25:22que estas crisis
25:23inducidas
25:24desvían la atención
25:25de temas cruciales
25:26como la instalación
25:27de la Sisi
25:28finalmente
25:29hizo un llamado
25:29a los partidos
25:30políticos
25:31para agilizar
25:32el nombramiento
25:32del sustituto
25:33en el CNE
25:34y evitar retrasos
25:35en el calendario
25:36electoral
25:37si es que
25:37Ana Paola
25:38Hall
25:38presenta
25:38su renuncia
25:39formal
25:40y un presunto
25:44acto
25:45de corrupción
25:45sacude
25:46al Congreso
25:47Nacional
25:47el anteproyecto
25:48del presupuesto
25:492025
25:50enviado
25:50por finanzas
25:51omitía
25:52el artículo
25:53349
25:54que asigna
25:55950 millones
25:56de lempiras
25:57al fondo
25:57social
25:58este artículo
25:59insertado
26:00directamente
26:00y ocultado
26:02deliberadamente
26:02en el Congreso
26:03genera indignación
26:05veamos a continuación
26:06los detalles
26:06el anteproyecto
26:09del presupuesto
26:10general
26:10de la República
26:112025
26:12enviado
26:13por la Secretaría
26:14de Finanzas
26:15al Congreso
26:16Nacional
26:16misteriosamente
26:18omitía
26:19el artículo
26:20clave
26:20que autoriza
26:21una partida
26:22anual
26:23de 950 millones
26:25de lempiras
26:26para el
26:27fondo social
26:28lo más
26:29alarmante
26:30es que
26:30el artículo
26:31349
26:32fue insertado
26:34directamente
26:34en el Congreso
26:35y para colmo
26:37se ocultó
26:38deliberadamente
26:39al no ser leído
26:40durante el infame
26:42madrugón
26:42del 5 de febrero
26:44esto
26:45no es transparencia
26:47es una burla
26:48al proceso
26:49democrático
26:50artículo
26:52348
26:53en el marco
26:53del servicio
26:54ampliado
26:55del FMI
26:56y del servicio
26:57de crédito
26:58ampliado
26:59así como
27:00los cargos
27:01por servicio
27:02o cualquier
27:03otro costo
27:04en el que
27:04el banco
27:05incurra
27:06ante el fondo
27:06artículo
27:08350
27:08la secretaría
27:10de estado
27:10en el despacho
27:11de finanzas
27:12debe incorporar
27:13al presupuesto
27:14general
27:14de la república
27:15periodo
27:162025
27:16la asignación
27:19esta vergonzosa práctica
27:22se ha vuelto
27:23una constante
27:25en el actual
27:26poder legislativo
27:27en 2023
27:29y 2024
27:30ya se asignaron
27:32partidas similares
27:33para que los diputados
27:35gestionaran proyectos
27:36en sus departamentos
27:38una excusa conveniente
27:40para acceder
27:41a recursos millonarios
27:43fuera de todo control
27:45como si fuera poco
27:46estos fondos
27:48se suman
27:49a las cuestionadas
27:50subvenciones
27:51a las que los
27:52legisladores
27:53ya tienen acceso
27:55jamás me va a ver a mí
27:56agarrando
27:57fondo departamental
27:58o un subsidio
27:59para ir a hacer
28:00actividades
28:01con las cuales
28:02compro
28:03el voto
28:04de la gente
28:05no estoy de acuerdo
28:06por eso nunca he recibido eso
28:08por esa razón
28:08cuando dieron eso
28:09en el periodo pasado
28:10por qué razón
28:11porque cuando usted
28:12tiene fondos
28:13y está en un cargo
28:14de poder público
28:14utiliza los fondos
28:15del mismo pueblo
28:16para decirle al pueblo
28:17que vote
28:17yo no comparto
28:19la pregunta
28:20es obvia y urgente
28:22donde está
28:23la rendición
28:24de cuentas
28:25en temas ligados
28:29siempre a esta polémica
28:31por el uso
28:31del fondo social
28:32el diputado
28:33del partido
28:34salvador de honduras
28:35tomás ramírez
28:36aclaró
28:36la situación salarial
28:38de la congresista
28:39Isis Cuellar
28:40señalando
28:40que continúa
28:41percibiendo su sueldo
28:42al no haber presentado
28:43formalmente
28:44su carta de renuncia
28:45ramírez
28:46enfatizó
28:47que Cuellar
28:47debería estar cumpliendo
28:49sus funciones
28:49en el congreso
28:50y someterse
28:51a las investigaciones
28:52la ausencia
28:53de la diputada
28:54de las actividades
28:55legislativas
28:56se justifica
28:57según ramírez
28:57debido a que el congreso
28:59solo ha sesionado
29:00una vez
29:00desde el escándalo
29:01del cheque video
29:02o que tiene que ver
29:03con estos fondos sociales
29:04el vicepresidente
29:05del congreso nacional
29:07hugo noepino
29:07confirmó que Cuellar
29:09sigue siendo legisladora
29:10y goza de una licencia
29:12de ausencia
29:12este caso
29:13se deriva
29:14de la filtración
29:15de un video
29:15que vincula Cuellar
29:16y al ex ministro
29:17José Carlos Cardona
29:18con el presunto
29:19uso de fondos públicos
29:20para campañas
29:21o políticas
29:23del partido libre
29:23y que también
29:24se vio reflejado
29:25en una amplia investigación
29:27hecha por
29:27ICN News
29:29el abogado y analista
29:32Raúl Paniagua
29:33ha sentenciado
29:34que funcionarios
29:34suspendidos
29:35o aquellos
29:36que han renunciado
29:37a sus cargos
29:37no deberían
29:39percibir salario
29:40Paniagua
29:40señaló específicamente
29:42el caso
29:43de Isis Cuellar
29:44argumentando
29:45que debió
29:45haber sido
29:45suspendida
29:46sin goce
29:47de sueldo
29:48debió
29:51habersele
29:52concedido
29:52el permiso
29:53pero sin goce
29:54de salario
29:54porque esas cosas
29:56de repente
29:57molestan muchísimo
29:58más al pueblo
29:58hondureño
29:59y hay que mandar
30:00esos mensajes
30:01hay que enviar
30:02los mensajes
30:03de transparencia
30:04unidad
30:04y esta muchacha
30:06se le debió
30:08haber otorgado
30:09el permiso
30:10porque es un derecho
30:11que ella tiene
30:11pero sin goce
30:12de salario
30:13como se hace
30:14en otros casos
30:15sin duda alguna
30:16que eso genera
30:17mala imagen
30:17a cualquier gobierno
30:18a cualquier funcionario
30:20o a cualquier institución
30:21lo que tiene que ser
30:23tiene que ser
30:24si no es correcto
30:26que pida permiso
30:27y se le otorgue
30:28el salario
30:29no es correcto
30:30no es correcto
30:30independientemente
30:31quien esté en el poder
30:32por tanto
30:33ese tipo de situaciones
30:35deben
30:36deben
30:37por decir algo
30:39deben terminar
30:40no deben ocurrir
30:42porque
30:42al final
30:43el pueblo hondureño
30:44se desencanta
30:45y por eso
30:46es que
30:46va bajando
30:47la popularidad
30:48de la clase política
30:49sobre esta misma
30:50información
30:51desde la sociedad civil
30:52se alzan voces
30:54para exigir
30:54la suspensión
30:55total de privilegios
30:56y beneficios
30:57a los diputados
30:58que actualmente
30:59se encuentran
30:59fuera de sus funciones
31:00legislativas
31:02sabemos
31:03cuál fue
31:04la noticia
31:05que se generó
31:06a raíz
31:07de las acciones
31:08de la diputada
31:09Isis
31:10Cuellar
31:11la pregunta
31:12es
31:12cómo se le suspende
31:13si le viene dando
31:13beneficios
31:14o sea
31:14que la pueden suspender
31:15durante cuatro años
31:16a un diputado
31:17y va a recibir
31:18el salario
31:19hay que repetirle
31:20al señor Redondo
31:22como presidente
31:22y a sus miembros
31:24de la junta directiva
31:25que hablan
31:26tanto de transparencia
31:27y hablan
31:27tanto de honestidad
31:28hay una ley
31:29de acceso
31:29a la información
31:30pública
31:30que dice
31:31qué información
31:32deben ustedes
31:32publicar de oficio
31:33y qué información
31:34deben entregar
31:35cuando un ciudadano
31:35la solicita
31:36aquí por ejemplo
31:37no se entiende
31:38claramente
31:39que le estén pagando
31:40a diputados
31:41un salario
31:41cuando fueron señalados
31:43si usted lo suspende
31:44suspéndanlo
31:45sin goce de sueldo
31:46eso es lo ideal
31:47aunque lo mejor
31:49sería que la persona
31:50que se involucre
31:50en un acto de corrupción
31:51renuncie
31:52pero si renuncia
31:53está aceptando
31:53el acto de corrupción
31:54entonces el ministerio público
31:55debe investigar
31:57para demostrar
31:58si el acto de corrupción
31:59fue cometido
31:59o no fue cometido
32:00porque si fue cometido
32:01para aplicarle una sanción
32:03y si no lo fue
32:03para limpiarle su nombre
32:05pero aquí en el congreso
32:06podemos ver por ejemplo
32:07que se dijo en su momento
32:08que el diputado
32:10Carlos Zelaya
32:10seguía recibiendo salario
32:12a pesar de que este
32:13renunció
32:13a su puesto
32:15en el congreso
32:15bien de esta manera
32:17es momento
32:18de hacer nuestra
32:18primera pausa comercial
32:19pero agradecemos
32:20a usted
32:21que está en sintonía
32:22de ICN News
32:23a través de las distintas
32:24cableras
32:25a nivel nacional
32:25pero también
32:26a quien nos ve
32:27fuera de las fronteras
32:28hondureñas
32:29en nuestras redes sociales
32:30gracias siempre
32:31por preferirnos
32:32hacemos esta pausa
32:33pero ya volvemos
32:34con más informaciones
32:35gracias
33:05gracias
33:35gracias
34:05muchas gracias
34:31por seguirse informando
34:32con nosotros
34:32a través de ICN News
34:34en esta emisión sabatina
34:36de noticias
34:37preste mucha atención
34:38porque la situación
34:39de organizaciones
34:40de derechos humanos
34:41en el salvador
34:42enciende las alarmas
34:43también en honduras
34:44cristo sal
34:45que operó por décadas
34:46en el salvador
34:47vio su labor interrumpida
34:49y a una de sus
34:50colaboradoras detenida
34:51tras oponerse
34:52a medidas del gobierno
34:53de Nayib Bukele
34:54expertos señalan
34:56que la confrontación
34:57con el poder
34:57ha coartado
34:58el espacio cívico
34:59este escenario
35:01genera preocupación
35:02en honduras
35:02donde un estado
35:03de excepción
35:04vigente
35:04es también cuestionado
35:06por organismos
35:06defensores de derechos
35:07humanos
35:08y se observan
35:09ataques gubernamentales
35:11a la sociedad civil
35:12y medios de comunicación
35:13organizaciones hondureñas
35:15como el
35:16bueno
35:17organizaciones hondureñas
35:18temen un cierre
35:19de espacio
35:20similar a lo que ocurre
35:21en Nicaragua
35:22el salvador y guatemala
35:23hacen un llamado
35:24al gobierno
35:25a respetar
35:25los derechos
35:26fundamentales
35:27los espacios cívicos
35:28y la libertad
35:29de expresión
35:30evitando esquema
35:31de persecución
35:32política
35:32sobre este tema
35:37desde el punto
35:38de vista
35:38de analistas
35:39el cierre
35:39de la organización
35:40cristosal
35:40en el salvador
35:41es la clara señal
35:43de los efectos
35:43que está haciendo
35:44el cese
35:44de la colaboración
35:45en países
35:46de la región
35:47latinoamericana
35:48honduras
35:48no podría ser
35:49la excepción
35:49en las repercusiones
35:51sobre este tipo
35:52de repercusiones
35:54que se están dando
35:55en nuestro vecino
35:55país
35:56el salvador
35:57escuchemos a continuación
35:58la opinión
35:58claro que si compañeros
36:03el abogado
36:04Germán Leifelar
36:05nos acompaña
36:05en este momento
36:06cerró cristosal
36:07en el salvador
36:08ahora
36:09que podría pensar
36:10el hondureño
36:11o que se puede esperar
36:13conforme al contexto
36:15que se vive
36:15en el país
36:16cinco estrellas
36:17condiciones similares
36:18se podrían dar
36:19en nuestro territorio
36:20abogado
36:20gracias por hablar
36:21si bueno
36:22gracias
36:22mire sin lugar
36:23a dudas
36:23que si
36:24no solo
36:24se pueden dar
36:25sino que ya
36:26se están dando
36:26lamentablemente
36:28nuestros países
36:29no han construido
36:31una independencia
36:32y normalmente
36:33todas estas actividades
36:34que son de carácter social
36:36siempre derivan
36:37de fondos
36:38que vienen
36:38de la cooperación
36:40externa
36:40para ponerle
36:41el ejemplo
36:42de la AID
36:43yo le puedo garantizar
36:45que de manera directa
36:46o indirecta
36:46solo de programas
36:48de AID
36:48deberían haber sido
36:50beneficiadas
36:51o afectadas
36:52en esa actividad
36:53de proyectos
36:54al menos
36:54unas 70 mil personas
36:56en el país
36:56lo cual está desapareciendo
36:58debido a las nuevas políticas
36:59y cuál es el problema
37:01que como no construimos
37:02una conducta
37:03de autosuficiencia
37:05siempre estamos esperando
37:06de que el dinero
37:07venga de otro lugar
37:08cuando lo que se tienen
37:09que construir
37:10son las condiciones
37:11para que
37:12mientras me dan
37:13una ayuda
37:14yo genere
37:15alguna actividad
37:16que se vuelva
37:17autosostenible
37:18porque no podemos
37:19pretender
37:19estar dependiendo
37:21eternamente
37:22de este tipo
37:22de ayudas
37:23es igual que su vida
37:24propia
37:24Junior
37:25usted en este momento
37:26ya se está convirtiendo
37:27en un profesional
37:28independiente
37:28y su papá lo ayudaron
37:30hasta cierto momento
37:31de la vida
37:31pero usted en algún momento
37:33tiene que decidir
37:34bueno yo tomo las riendas
37:35de mi vida
37:35yo soy periodista
37:36y usted se vuelve
37:38independiente
37:38y autosostenible
37:39y agradeciendo
37:40a sus padres
37:41yo creo que es lo mismo
37:42con los países
37:42pero lamentablemente
37:44creo que hemos equivocado
37:46la conducta
37:46de lo que es
37:47el apoyo
37:48y la ayuda social
37:49con una permanente
37:51dependencia
37:52que en algún momento
37:53tiene que acabar
37:53ahora de que forma
37:54va a unar
37:55o mal contribuir
37:57las relaciones
37:58ideológicas
37:59con este tipo
38:01de organizaciones
38:02bueno es que
38:03la problemática
38:04que hay
38:05es que
38:05como dicen
38:06no hay cena gratis
38:07cuando yo le doy
38:09determinada
38:10directriz
38:11a un recurso
38:12entonces ahí viene
38:13la imposición
38:14ahí viene el criterio
38:15etcétera
38:16entonces
38:16que es lo que pasa
38:17que al final
38:18no construimos
38:20independencia
38:21ni ideológica
38:22ni profesional
38:23ni económica
38:25y entonces
38:25los efectos son
38:26negativos
38:27cuando el que viene
38:29y me dice
38:30mire yo ya no le voy
38:31a seguir poniendo
38:31el dinero
38:31porque yo quiero
38:32que las cosas
38:32sean así
38:33no sé si me explico
38:34entonces
38:35hay todo un contexto
38:36donde hay todo
38:37un trabajo ciudadano
38:39que realizar como país
38:40para construir
38:41esa independencia
38:42que tanto necesitamos
38:43muchas gracias
38:44el abogado Germán
38:45en este momento
38:46compañero
38:47vean ustedes
38:47importante análisis
38:48en relación
38:49a como esta organización
38:51pues ya ha cerrado
38:52sus puertas
38:53al menos en la hermana
38:54república del salvador
38:55y es importante
38:56ver su conducta
38:57o comportamiento
38:57también en el territorio
38:58local
38:59valorando pues
39:00que hay tantos
39:01factores
39:01que pueden influir
39:02dentro de esta
39:03lo que les puedo informar
39:04a esta hora
39:05nuevamente con ustedes
39:07muchas gracias
39:10Junior López
39:11por esta información
39:12y preste atención
39:12a esta preocupante noticia
39:14porque en un nuevo episodio
39:16de violencia
39:16en el Bajo Aguán
39:17la oficina
39:18del Alto Comisionado
39:19de las Naciones Unidas
39:20para los Derechos Humanos
39:22o ACNUD
39:22y la Asociación
39:23para una Sociedad
39:24Más Justa
39:25condenaron
39:26enérgicamente
39:27el asesinato
39:28del campesino
39:28Ramón Rivas
39:29Baquedano
39:30y su hijo
39:30Carlos Antonio Rivas
39:32Canales
39:32ocurrido el pasado
39:3317 de julio
39:35en la comunidad
39:36de la confianza
39:37tocó a Colón
39:37ambos miembros
39:39de cooperativas
39:40campesinas
39:41fueron emboscados
39:42mientras se dirigían
39:43a trabajar
39:44la OACNUD
39:45exigió al estado
39:46de Honduras
39:47una investigación
39:47exhaustiva
39:48y medidas urgentes
39:50para frenar
39:51la violencia
39:51contra defensores
39:52de la tierra
39:53que suma
39:54nueve asesinatos
39:55en 2025
39:56la ASJ
39:57denunció la impunidad
39:59y llamó a la justicia
40:00para proteger
40:01las comunidades
40:02campesinas
40:03y cambiando
40:07el orden
40:07de las informaciones
40:08en el 56 aniversario
40:10de la guerra
40:10con El Salvador
40:11el jefe
40:12del Estado Mayor
40:13Conjunto
40:13Roosevelt Hernández
40:15rememoró
40:15las causas
40:16del conflicto
40:17según su relato
40:18la emigración
40:19salvadoreña
40:20hacia Honduras
40:21no fue producto
40:21de una explosión
40:22demográfica
40:23sino del control
40:24que ejercían
40:2514 familias
40:26sobre el poder
40:27y la riqueza
40:27en su país
40:28una crítica indirecta
40:30a las élites
40:30económicas
40:31que en palabras
40:32del jefe militar
40:33obligaron a miles
40:34a buscar oportunidades
40:36fuera de su tierra
40:37dos opiniones
40:41encontradas
40:42dos narrativas
40:43Honduras
40:45argumentaba
40:46que el problema
40:46del vecino
40:47del vecino país
40:49no era tanto
40:50el de la explosión
40:51demográfica
40:53sino el dominio
40:54que allá
40:56ejercían
40:5714 poderosas
40:58familias
40:59que concentraban
41:00el poder
41:01y la riqueza
41:01obligando
41:03a los desheredados
41:04a emigrar
41:05a otros países
41:07en búsqueda
41:09de oportunidades
41:10este penoso
41:11acontecimiento
41:12debe ser escuela
41:13para analizarlo
41:15reflexionarlo
41:17en aras
41:18de lograr
41:18la conciencia
41:19nacional
41:19de que todo
41:21problema político
41:22nace de una crisis
41:24o intereses
41:25económicos
41:26sobre esto
41:27el historiador
41:28Johnny Rodríguez
41:29critica el discurso
41:30del jefe militar
41:31señalando que apelar
41:32a un hecho histórico
41:33para justificar posturas
41:35actuales
41:35puede ser una forma
41:37de manipular el pasado
41:38asegura que el conflicto
41:40con El Salvador
41:40respondió a causas
41:41estructurales
41:42como la falta de tierras
41:43y los nacionalismos
41:45entre países
41:46esto suelen hacerlo
41:49los políticos
41:50que agarran
41:50un evento histórico
41:51y automáticamente
41:53lo adecuan
41:55hacia el beneficio
41:57de lo que quieren decir
41:58eso
41:59es como tergiversar
42:01la historia
42:01no, si hay
42:02hay cuestiones
42:03que tienen que ver
42:04ya desde hacía
42:05100 años
42:05que son
42:06problemas estructurales
42:08falta de tierras
42:09falta de empleo
42:11y también
42:12los nacionalismos
42:13nacionalismos salvadoreños
42:15nacionalismos
42:16hondureños
42:17y ahí
42:18yo diría
42:19que más
42:20que echarle culpa
42:22a familias
42:24si han existido
42:25élites
42:25desde la colonia
42:26pero no necesariamente
42:27siempre tiene que ser
42:28como
42:29que la historia
42:31esté a favor
42:32de un momento
42:33político
42:34como el de ahora
42:35en el que se deba
42:37adaptar
42:37el momento político
42:38a lo que se dice
42:39a veces solo es
42:40que agarro
42:41esta parte
42:41de la historia
42:42y la
42:44la doblo
42:46la tuerzo
42:47hacia mi beneficio
42:48no, tiene que ver
42:49con
42:49problemas estructurales
42:52nacionalismos
42:54además de los
43:11a la
43:15la
43:15la
43:15la
43:16la
43:16la
43:17la
43:17la
43:18la
43:18la
43:18Gracias.
43:48Gracias.
44:18Gracias.
44:48Gracias.
45:18Gracias.
45:49Una nueva propuesta legislativa busca modificar el estatus migratorio de ciertos grupos en Estados Unidos. Se trata de la ley dignidad impulsada por las congresistas María Elvira Salazar del Partido Republicano por Florida y Verónica Escobar del Partido Demócrata por Texas. El proyecto plantea otorgar un estatus legal temporal de siete años a inmigrantes indocumentados que cumplan con una serie de requisitos establecidos.
46:13Primero tener más de cinco años viviendo acá en Estados Unidos. Las personas que no tienen ningún proceso, que no tienen ningún delito, que tienen su su récord limpio, que han pagado sus impuestos y que han seguido el sistema, que su único delito es haberse quedado o entrado por frontera acá a Estados Unidos.
46:31Gracias.
46:32Gracias.
46:33Gracias.
46:34Gracias.
47:01Gracias.
47:02Gracias.
47:03Gracias.
47:04Gracias.
47:05Gracias.
47:06Gracias.
47:07Gracias.
47:08Gracias.
47:09Gracias.
47:10Gracias.
47:11Gracias.
47:12Gracias.
47:13Gracias.
47:14Gracias.
47:15Gracias.
47:16Gracias.
47:17Gracias.
47:18Gracias.
47:19Gracias.
47:20Gracias.
47:21Gracias.
47:22Gracias.
47:23Gracias.
47:24Gracias.
47:25Gracias.
47:26Gracias.
47:27Gracias.
47:28Gracias.
47:29Gracias.
47:30Gracias.
47:31Gracias.
47:59Nuevo Ajustación.
48:00Número tres, para reformar el procedimiento de asilo y contratar más oficiales de asilo para que la entrevista creedible sea un poco más expedita.
48:09El abogado penalista y experto en migración José Tercero Mirense también explica a ICN News el recorrido legal que debe seguir el proyecto para convertirse en ley.
48:19El Congreso lo mandaría al Senado para hacer el mismo procedimiento, un comité de revisión, un comité de debates y por supuesto el análisis, las conclusiones de lo que es la ley.
48:30Si ese comité de revisión del Senado lo introduce para votación, primero se hace un calendario oficial, por supuesto en el Congreso y en el Senado, y una vez que se calendariza el debate de la ley, entonces el Senado inicia la votación.
48:45Desde el Observatorio de Migración de la Máxima Casa de Estudios, hacen un llamado a no politizar el tema, también destacan que una posible deportación masiva afectaría gravemente al país.
48:56El proyecto no surge después de la cancelación del TPS, sino desde antes, el problema aquí es que estamos tratando de hacer política con el tema migratorio, tanto del gobierno, pero también de la oposición, y realmente lo que debemos centrar, nuestro esfuerzo es en ver cómo se mejoran las condiciones de los hondureños que están de manera regular en Estados Unidos.
49:14Según lo expresado, la ley Dignidad representa una solución concreta de legalización temporal para millones de inmigrantes, aunque no ofrece ciudadanía inmediata, promete estabilidad legal, alivio económico y una solución al limbo migratorio que muchos enfrentan desde hace años.
49:31Para ICN News, Patricia Carías.
49:33Bien, y siempre en temas que tienen que ver con nuestros compatriotas en el extranjero, el gobierno de España ofrece una ayuda de dos mil euros para apoyar a jóvenes españoles y extranjeros a que puedan tramitar su licencia y obtener beneficios laborales. Veamos la información.
49:49Desde muy joven estoy ahorrando y preparándome para mi futuro.
49:55En Banco Atlántida.
49:57Tu esfuerzo está seguro.
49:58Banco Atlántida presenta.
50:00España ofrece ayuda de dos mil euros para obtener el carnet de conducir.
50:05Es una nueva medida que toma el gobierno de España para apoyar a todas aquellas personas, sobre todo inmigrantes, que están en situaciones que no tienen cómo conseguir trabajo y esto les abre la oportunidad laboral en el país.
50:15Por esta razón, todos los hondureños que viajaron a España sin obtener su licencia de conducir o los que no la pudieron renovar en su momento en el consulado, tienen esta nueva oportunidad que el gobierno de España abre para que ustedes puedan obtener su carnet de conducir y de esta manera obtener un trabajo.
50:31Esta iniciativa está dirigida para los jóvenes entre los 18 y 29 años que estén inscritos en el programa de garantía juvenil y además estén pasando por una situación económica un tanto difícil.
50:41El objetivo es cubrir las clases de manejo, clases prácticas, además de cubrir la tasa del carnet de conducir.
50:48Este servicio se puede gestionar en el último trimestre del año a través del Servicio Público de Empleo Estatal, o sea, el CEPE.
50:55El carnet de conducir es para muchos una herramienta esencial para poder encontrar un trabajo ya sea para movilizarse, ya sea de repartidor o cualquier servicio que tenga que ver con algún manejo de transporte.
51:05Para muchos compatriotas es una de las maneras más fáciles para acceder al empleo, ya que conseguir transportistas hoy en día es bastante complicado dentro de España.
51:14Es importante tomar en cuenta que para poder obtener esta ayuda del carnet de conducir debes de ser residente dentro de España.
51:20Como es el caso de muchos compatriotas hondureños que envían a sus hijos desde muy jóvenes a España para en busca de un mejor futuro, posiblemente ya tienen su residencia, pero aún no tienen trabajo.
51:29Para dicha ayuda están designados 2.000 euros por persona. Esto no solamente con el fin de fomentar la movilidad, sino que también poder ofrecer oportunidades laborales.
51:39En ICN te estaremos informando cómo se llevará a cabo esta ayuda y cómo estará impactando a todos nuestros jóvenes hondureños.
51:45Desde España, para ICN Noticias, Daniela Letelier.
51:48Aprendí a ahorrar desde que tenía cuatro años, me enseñé a mi papá.
51:54En Banco Atlántida.
51:56Tu esfuerzo está seguro.
51:58Banco Atlántida presentó.
52:00Y siempre volviendo a temas en el ámbito nacional, la próxima semana continúa el aumento en el precio de los combustibles menores a los registrados semanas anteriores.
52:09Veamos cuáles son estos precios.
52:11Nuevamente vamos a tener una estructura al alza, pero hay algunas valoraciones importantes que hacer y es que esos aumentos que se van a ver reflejados son menores que los de las semanas anteriores.
52:21Y eso lo que quiere decir es que el mercado se está estabilizando y que muy probablemente en el corto plazo estemos reflejando algunas rebajas de precios en algunos productos.
52:30Y vamos a entrar en detalles a continuación.
52:31La gasolina superior va a tener un aumento leve de 3 centavos por galón y su nuevo precio va a ser de 104 lempiras con 46 centavos.
52:39La gasolina regular, por su parte, su aumento real, de acuerdo con la estructura de precios, debería ser de 68 centavos por galón.
52:46Pero se va a aplicar un subsidio al 50% de este valor y se van a aplicar al público nada más 34 centavos de aumento.
52:53Y su nuevo precio será de 95 lempiras con 87 centavos.
52:56Y el diésel, que es el producto que más ha venido sufriendo en estas estructuras de precios, su aumento real, de acuerdo con la estructura de precios, debería ser de 2 lempiras con 98 centavos.
53:05Pero también se va a aplicar un subsidio al 50% de este valor y solo se va a aplicar un lempiras con 49 centavos de aumento.
53:12Y su nuevo precio será de 89 lempiras con 21 centavos.
53:15Bien, ya escuchó usted, más de 1 lempiras subirá el diésel, que es el combustible más consumido en Honduras.
53:20Y en otros temas, siempre ligados al bolsillo de los hondureños, seis productos de la canasta básica subieron de precio esta semana, pero cuatro bajaron, según el defensor de los consumidores, Adalí Dirías.
53:32De 10 productos que variaron de precio este fin de semana, cuatro son hacia el alza y seis que reportan rebajas para el consumidor final.
53:45Hoy, de los productos que suben de precio está la carga de maíz de 1.280, sube a 1.320 con 40 lempiras de incremento.
53:57Y eso se traduce que en el quintal de 640 sube a 660 lempiras con 20 de aumento.
54:04La medida de maíz de 5 libras de 33 subió a 34 lempiras y el elote en bandeja de 30 a 35 sube 5 lempiras.
54:17Indudablemente que el trancaso es en el precio del maíz blanco de primera calidad.
54:24Los consumidores nos hemos beneficiado porque de 10 productos, seis que suben de precio, pero hay cuatro que bajan.
54:32Bien, y presten mucha atención a esto que ha sucedido en el ámbito internacional o más reciente,
54:37porque un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica, en Los Ángeles, California, ha provocado más de 20 heridos, tres de ellos en estado crítico.
54:47Según el aviso del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, se desplegaron 124 efectivos que atendieron a tres personas en estado crítico
54:54y a seis heridos graves que fueron trasladados a los hospitales después de que un vehículo embistiera a la multitud por causas aún desconocidas.
55:03Otras 19 personas fueron trasladadas a centros médicos en buenas condiciones, informaron desde el departamento.
55:09Hasta ahora se desconocen las causas del atropello y estaremos atentos a lo que suceda cuando se ha registrado un atropello múltiple en Los Ángeles, allá en los Estados Unidos.
55:20Bien, de esta manera llegamos al final de esta emisión de noticias, siempre dándole las gracias a usted por preferir ICN News para informarse.
55:32Recuerde que puedes seguirlo haciendo a través de nuestras distintas redes sociales como ICN.digital y mañana en punto de las seis de la tarde una nueva emisión de noticias.
55:41Que tengan todos feliz fin de semana.
55:50Gracias por ver el video.
Recomendada
1:54:51
|
Próximamente
1:24:27