Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Música
00:00:00Sectores instan al tripartidismo a resolver crisis en el Consejo Nacional Electoral
00:00:16por el bien de la democracia y de las próximas elecciones.
00:00:21Inasistencia de suplentes del Consejo Nacional Electoral podría ser delito,
00:00:25opinan expertos quienes lo califican de traición a la patria.
00:00:30Subsecretaria de Seguridad pide reforzar pruebas científicas
00:00:33contra responsables de violencia institucional y ciudadana.
00:00:38Anuncian fuerte incremento a combustibles.
00:00:41Diesel sube un lempira con 68 centavos y regular 1,25.
00:00:48En noticias internacionales, Donald Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil
00:00:53cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos.
00:01:00Buenos días Honduras, buenos días pueblo hondureño, buenos días Gabriel y a todo el gran equipo
00:01:09que está a través de ICN Mediodía, un día más con noticias nacionales e internacionales, Gabriel.
00:01:16Así es Nirvana, buenos días, buenos días también a la población hondureña.
00:01:19Llegamos a viernes y seguimos listos para informarle a usted de la agenda nacional e internacional,
00:01:25lo último que ha sucedido tanto en Honduras como en el mundo.
00:01:28Nirvana iniciamos esta emisión de noticias de hoy dándole a conocer a la población noticias en el ámbito nacional.
00:01:34En efecto Gabriel y mucha atención porque iniciamos fuerte y es que el abogado Carlos Arevalo
00:01:40hizo un llamado al tripartidismo en Honduras para que encuentren una solución a la crisis en el Consejo Nacional Electoral.
00:01:47Bueno mire, este es un problema que quien no ha creado es el tripartidismo,
00:01:53las tres fuerzas políticas del país, Libre, Partido Liberal y Partido Nacional.
00:01:58¿Por qué? Porque los tres tienen su representación en el Consejo Nacional Electoral.
00:02:03Entonces yo le hago una invitación a los líderes del tripartidismo que se sienten,
00:02:08que sean beligerantes conciliadores y que entiendan que la moribunda democracia que tenemos en Honduras,
00:02:16porque la verdadera democracia empieza desde los partidos políticos hacia arriba,
00:02:21en ascendencia, no en descendencia,
00:02:24debe de ser y debe de ser sostenida por los líderes políticos de este país
00:02:28de la manera más beligerante, más sobria, llamarse al orden.
00:02:32No podemos seguir creando una histeria social con un tema
00:02:37que hasta estamos cayendo en lo arcaico, en lo prehistórico y en lo absurdo
00:02:41y estamos siendo mal vistos a nivel internacional por cosas tan triviales.
00:02:46Por un ejemplo, las copias de las actas que hay de la Junta Receptora de Votos
00:02:52va a cada partido político, ya lo dice la ley electoral.
00:02:55Y todas aquellas actas donde haya irregularidades pueden pasar a un escrutinio especial.
00:03:02Está obligado el CNE, una vez se haga el cierre de las elecciones,
00:03:07de todas las actas que vayan recibiendo,
00:03:11ir haciendo la transmisión real del porcentaje de actas escrutadas,
00:03:17del porcentaje de votos que lleva uno y otro candidato presidencial.
00:03:21No hay necesidad de estar creando un problema donde no lo debe de haber,
00:03:27de estar creando incertidumbre de que no van a haber elecciones generales.
00:03:31Claro que sí van a haber elecciones generales,
00:03:34porque como sociedad hondureña lo vamos a exigir
00:03:37y no queremos que el tripartidismo siga manoseando un tema tan delicado
00:03:42como son las elecciones generales en este momento.
00:03:44Bien, y los recientes hechos producidos dentro del Consejo Nacional Electoral
00:03:50son constitutivos de un delito expone profesionales del derecho.
00:03:54Abogados como Jaime Rodríguez mencionan que la actitud de Ochoa
00:03:57y otros concejales suplentes contienen los elementos del delito de traición a la patria.
00:04:02Escuchemos.
00:04:02¿Qué tal, buenos días, compañeros?
00:04:06El abogado Jaime Rodríguez es quien nos acompaña y es la fecha que ustedes mencionan.
00:04:11El próximo 29 de julio es lo que establece la ley como fecha límite
00:04:15para poder tener una empresa que estaría al frente del sistema de transmisión de resultados electorales.
00:04:20Sin embargo, hay tensión en el CNE, hay preocupación incluso de quienes mencionan
00:04:24que se intenta desde el oficialismo no contar con este dispositivo.
00:04:27Claro, obviamente el oficialismo está haciendo todo lo humanamente posible
00:04:33por retrasar lo que es esta etapa de lo que es el proceso electoral.
00:04:39Eso es lastimoso, eso es constitutivo de delito
00:04:42y el Ministerio Público ya debería estar actuando de manera oficiosa
00:04:46en contra del concejal propietario y de esos dos concejales suplentes
00:04:50que solo ganan dinero sin hacer nada.
00:04:53Y cuando se les llama a participar, a formar parte,
00:04:56dicen que no van a ir, pero el cheque sí lo van a cobrar.
00:05:00Esa es la parte bonita.
00:05:01Y lo que no saben estos caballeros es que entorpecer
00:05:04lo que es este cronograma electoral, eso es delito, es un delito electoral.
00:05:09Y a la hora de la hora, por andar siguiendo instrucciones de políticos,
00:05:15a la hora de la hora, ellos, las personas que están infringiendo la ley,
00:05:18son los que van a pagar.
00:05:19Y mire, es que Libre quiere mantenerse en el poder, sea como sea.
00:05:24Por ahí aparecen diputados como el que está ahí en la parte trasera
00:05:29que quieren confundir al pueblo hondureño diciendo que consenso es sinónimo de unanimidad.
00:05:34Eso es falso.
00:05:36Los consensos es mayoría, no es unanimidad.
00:05:39Y el ejemplo más práctico que les puedo citar es que cuando la señora Xiomara Castro
00:05:44presidía la CELAC, al final hubo una votación y ella dijo que había unanimidad.
00:05:50Se levantaron representantes de tres países y dijeron, nosotros no estamos de acuerdo.
00:05:55Y ella claramente dijo, bueno, esto hubo una votación en donde hay un consenso fragmentado.
00:06:05Entonces, sí puede haber consensos de mayorías.
00:06:08Y otro ejemplo claro es cuando la abogada Rixi Moncada formaba parte de este mismo consejo,
00:06:13en su momento dado el representante del partido nacional votó en contra
00:06:18y hubo decisiones en donde fueron aprobados los temas por mayoría.
00:06:22Eso es algo normal.
00:06:24Pero obviamente el partido político en el poder quiere y desea continuar
00:06:29gozando de todas las mieles del poder y hacen todo lo que puedan para perpetuarse.
00:06:37Ahora, abogado, 29 es la fecha, sin embargo las posiciones y actitudes son un tanto caprichosas,
00:06:43evidencian que incluso, esto está en riesgo, abogado, ¿será esta la estrategia del libre?
00:06:47Claro, lo que pasa es que esa posición que mantiene libre solo es respaldada por antecedentes
00:06:53básicamente de Venezuela, básicamente de Cuba, en donde no hay partidos políticos de oposición.
00:07:00Y el oficialismo, lo que dice el oficialismo, santa palabra.
00:07:03¿Se puede invocar otro delito aparte de delitos electorales por las actitudes vistas?
00:07:07Hay traición a la patria, están poniendo en riesgo lo que es nuestro sistema de gobierno,
00:07:13lo que pasa es que la oposición lastimosamente no está adoptando el papel que debería de tener.
00:07:18¿Esto abarca también a los concejales suplentes?
00:07:21Claro, ellos están obstaculizando lo que es la marcha expedita de un cronograma electoral
00:07:25que está respaldado por una ley.
00:07:27Muchas gracias, abogado.
00:07:28Bueno, vean ustedes, traición a la patria y delitos electorales,
00:07:31esos son los tipos ilícitos en los cuales, según el abogado Jaime Rodríguez,
00:07:36estarían cayendo los representantes del Partido Libertad de Fundación en el Consejo Nacional Electoral.
00:07:42En cámara, de Luis Barahona, compañeros, regreso con ustedes.
00:07:46Muchas gracias, Junior López.
00:07:48Y mucha atención porque están cuestionando la inasistencia de los suplentes del CNE.
00:07:53Y es que el exmagistrado Augusto Aguilar cuestionó duramente la inasistencia
00:07:58de los consejeros suplentes del CNE a las sesiones del Pleno.
00:08:03Según la información, Aguilar está advirtiendo que esta conducta es un claro incumplimiento
00:08:08de la ley electoral y podría constituir un delito sancionable.
00:08:13Enfático, el exmagistrado afirmó que la ley ya establece cómo se deben de tomar las decisiones,
00:08:19incluyendo la votación por mayoría sobre el TREP y que no hay por qué cambiar nada.
00:08:25Recalcó que la ley obliga a propietarios y suplentes a asistir a las sesiones convocadas,
00:08:31considerando un error o considerado un error haberles también asignado funciones y salarios permanentes,
00:08:37ya que su rol es solo suplir las ausencias.
00:08:40Aguilar explicó que si los suplentes, incluyendo a Marlon Ochoa, continúan sin asistir,
00:08:45las consejeras podrían presentar una denuncia por delito de omisión contemplado en el Código Penal.
00:08:52Aunque prefiere el diálogo, sentenció que si este falla, la ley debe de aplicarse con firmeza
00:08:59para asegurar que los órganos electorales operen dentro del marco jurídico
00:09:03ante la creciente incertidumbre del proceso electoral 2025.
00:09:06Bien, y ante esta situación que estamos viviendo actualmente en nuestro país y de cara a las elecciones de noviembre,
00:09:18estamos en comunicación con el abogado y analista Juan Carlos Barrientos
00:09:22para poder explicar un poco más acerca de lo que está pasando en el Consejo Nacional Electoral
00:09:27y específicamente si se está cometiendo algún tipo de delito como lo han considerado algunos analistas
00:09:33y otros sectores de nuestro país.
00:09:35Don Juan Carlos, bienvenido a ICN.
00:09:37Gabriel Ortiz, le saluda.
00:09:44Don Juan Carlos, nos escucha.
00:09:46Que tienda a trastornar y a crear obstáculos en el cronograma electoral
00:09:53constituye delito electoral.
00:09:56Si un magistrado no quiere ir a sesiones,
00:10:02si los suplentes nombrados por Luis Redondo,
00:10:04que fue una gran pifia de la oposición,
00:10:07haberse dejado montar por Luis Redondo metiendo esos dos suplentes
00:10:12que ya se sabía que eran de él,
00:10:14que tienen muchísima culpa los partidos de oposición liberal y nacional,
00:10:18si ellos hubieran tenido una excusa válida para no ir,
00:10:24el papel del suplente precisamente es ese.
00:10:28Cubrir la ausencia que tiene un propietario,
00:10:31pero si el suplente tampoco quiere ir,
00:10:34el órgano colegiado no puede quedar en inacción.
00:10:37De tal suerte entonces que con solo dos personas de tres ya se hace el quórum correspondiente
00:10:44y al hacer el quórum correspondiente inmediatamente subir la oposición.
00:10:51Perdón, que voy en carro.
00:10:57Está bien, le seguimos escuchando.
00:10:59Con dos personas, como le decía,
00:11:01que son prácticamente la mayoría dentro del órgano electoral,
00:11:05porque hay tres concejales y de dos,
00:11:08de dos que estén participando en la sesión
00:11:11y acreditando que fue convocado el respectivo propietario y el sujeto
00:11:15y que ambos no quisieron ir,
00:11:16perfectamente se pueden tomar todas las decisiones electorales.
00:11:21Sin ningún problema.
00:11:23Y se pueden iniciar ante el Ministerio Público gestiones de denuncia
00:11:28para que el Ministerio Público,
00:11:30a ver si se le antoja al fiscal general,
00:11:32iniciar una línea de investigación y presentar algún requerimiento fiscal.
00:11:37Cosa que lo dudo, no creo que eso vaya a suceder.
00:11:40Don Juan Carlos, en este caso la ley electoral faculta,
00:11:44a las dos consejeras que son mayoría en el Consejo Nacional Electoral
00:11:48para que la decisión que tomaron ya las reglas aprobadas para este TREP
00:11:52puedan ser válidas ya aún con el voto en contra del consejero Marlon Ochoa.
00:11:57Mire, mire, definitivamente en ninguna parte de la ley electoral
00:12:02ni en la Constitución de la República usted va a ver
00:12:04que las decisiones del órgano electoral o de cualquier otro órgano colegiado
00:12:09se deban de tomar por unanimidad.
00:12:11Eso sería lo ideal, pero eso no es posible muchas veces.
00:12:16Entonces, con tal de que la decisión haya sido adoptada por mayoría de votos,
00:12:20aunque esa decisión ya esté, ¿cómo que se llama?, aprobada,
00:12:26eso no tiene vuelta atrás.
00:12:28Eso ya es una decisión tomada y todo ese pataleo que se tienen ahí
00:12:32y todo ese capricho político que tiene Marlon Ochoa y la gente de Libertad y Refundación
00:12:38no tiene ningún sentido.
00:12:40Ilegalmente eso no tiene absolutamente ninguna repercusión de tipo legal.
00:12:46Ahora bien, este capricho que usted ha mencionado, usted considera es un acto deliberado para...
00:12:52Háblenme, Maturo, que no le oigo.
00:12:54Ok, este acto deliberado que usted menciona, este capricho de Marlon Ochoa,
00:12:59¿podría ser para obstruir el funcionamiento del Consejo Nacional Electoral?
00:13:05Mire, es evidente que esta gente desde el 9 de marzo, que fueron las elecciones internas,
00:13:10están propiciando un boicot al proceso electoral.
00:13:14Y evidentemente, el haber mandado al colectivo ese de vagos que tiene
00:13:19a que impidieran la presentación de ofertas de las empresas para el TREP,
00:13:24se nota que efectivamente la misión de ellos es obstaculizar el proceso
00:13:29y si es posible que no se lleve a cabo el mismo para perpetuarse en el poder.
00:13:33Y en este caso específicamente, ¿qué consecuencias legales podría enfrentar Marlon Ochoa
00:13:40y en este caso también los consejeros suplentes?
00:13:43Mire, Marlon Ochoa está siguiendo un plan preconcebido.
00:13:48Él es una persona, un anarquista, no tiene ninguna capacidad de discernimiento
00:13:56en materia electoral, no actúa de forma democrática
00:14:01y simple y sencillamente él sigue un papel y él sabe que mientras esté el actual fiscal general
00:14:08a él nadie lo va a requerir y nadie lo va a sancionar.
00:14:13Y él cree equivocadamente que con esa actitud de no presentarse a las sesiones
00:14:18que con eso va a paralizar el íntegro, como le digo.
00:14:22Con dos que vayan y se haga la convocatoria y se acredite que no van porque no quieren ir,
00:14:28perfectamente puede llevarse a cabo la sesión.
00:14:31Ahora bien, si persiste esta conducta...
00:14:34Lo voy a dejar porque no escucho nada y voy en carretera.
00:14:38Gracias.
00:14:38Está bien, muchas gracias a don Juan Carlos, en este caso por atender nuestra llamada.
00:14:44Juan Carlos Barriento, abogado y analista, quien nos dejó claro esta opinión
00:14:48acerca de lo que está pasando en el Consejo Nacional Electoral.
00:14:52Y siguiendo con esta línea, la no asistencia de los consejeros suplentes es rebeldía
00:14:57y la presidenta debe acudir a la ley de la administración pública.
00:15:01Recomienda, en este caso, el magistrado o el exmagistrado del desaparecido Tribunal Supremo Electoral,
00:15:06Denis Gómez.
00:15:07Escuchemos.
00:15:10Gracias.
00:15:11En este momento me acompaña el ingeniero Denis Gómez,
00:15:14que en su momento fue también parte del Tribunal Supremo Electoral ya desaparecido.
00:15:18La consejera José López ha advertido en las últimas horas que están a punto de perder el CREP.
00:15:26¿Cuál es la consecuencia en caso de que se llegue a perder este mecanismo?
00:15:29Bueno, mire, con el tema de la gente que ejerce la suplencia
00:15:34y que ya prácticamente se han establecido cuál va a ser su criterio,
00:15:41a eso yo le llamo rebeldía, ¿no?
00:15:42La rebeldía del consejero vocal, la rebeldía de la consejera y del consejero suplentes,
00:15:49creo que el Consejo Nacional Electoral debe apelar entonces a leyes como la ley de la administración pública.
00:15:56Artículo 110 dice que en los órganos colegiados las decisiones se toman por mayoría.
00:16:01¿Y cuánto es mayoría? Dos por uno.
00:16:03¿Y qué pasó?
00:16:04En el tema del COVID en el 2021 se tomaban decisiones por mayoría con presencia de dos
00:16:10porque allá era que no integraban a los suplentes.
00:16:14Y aquí se hizo el esfuerzo por integrarlos, pero ellos obviamente ya pusieron su posición
00:16:18y una de ellas de manera adelantada, ¿verdad?
00:16:23Entonces, hoy estamos ante una calificación del proceso electoral de fraude 100%,
00:16:28entonces tomemos esa función, pues, esa tesis,
00:16:32y empecemos a hacer acciones concretas que nos vayan quitando a ese 100,
00:16:36que le vayan restando puntos y eso tiene que ver con acciones técnicas, no políticas,
00:16:41acciones técnicas que aseguren que los datos que se van a publicar son datos reales
00:16:47y no que se han hecho desde la Junta Receptora de Votos,
00:16:50pero tampoco desde ningún proceso de verificación o de intromisión humana, como le llaman ahora.
00:16:57Hay que ponerle especial atención a estas advertencias que ha estado haciendo la presidenta.
00:17:02Bueno, mire, es difícil que un organismo electoral bajo la contienda permanente
00:17:08que está en este momento entre los tres partidos políticos
00:17:12pueda desarrollar sus funciones administrativas para cumplir con la parte técnica de la elección.
00:17:17Tómelo desde ahí. Ninguna organización con un clima electoral o con, perdón,
00:17:22con un clima organizacional en disputa puede pensar y cumplir los objetivos estratégicos que le definen.
00:17:30Agradezco mucho el punto de vista del ingeniero Denny Gómez, exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral.
00:17:34Con este informe, regreso con ustedes a Estudios de ICN News.
00:17:38Bueno, y mucha atención porque el reconocido abogado Hermes Ramírez
00:17:42ha lanzado una seria advertencia legal.
00:17:45Marlon Ochoa y los consejeros de El Partido Libre
00:17:48podrían estar incurriendo en el delito de omisión a los deberes de los funcionarios.
00:17:53Escuchemos.
00:17:56Han habido delitos desde todo punto de vista durante la semana.
00:18:00Recuerde usted que el invadir con actos de intimidación
00:18:03la sede del Congreso Nacional en una sesión de pleno
00:18:06donde se está llevando a cabo lo que es precisamente la disertación de los titulares
00:18:10del Consejo Nacional de Elecciones,
00:18:12también eso conlleva al delito de perturbación de las instituciones.
00:18:17Ese delito ya está contenido en el artículo 441, 442,
00:18:22también los delitos que tienen que ver precisamente con amenazas
00:18:25hacia el proceso electoral.
00:18:27Evidentemente todo eso debe ser perseguido por parte del Ministerio Público.
00:18:31Pero cuando no se participa o cuando se intenta boicotear una sesión de pleno
00:18:35de estos titulares, de estos órganos colegiados,
00:18:38indudablemente también hay una omisión de responsabilidad por parte de los funcionarios.
00:18:41Creo que debe haber más inteligencia emocional de ambas partes,
00:18:45de todos los actores, para tratar de buscar los acuerdos más inmediatos
00:18:48y que la clase política se reúna para poder este tema discutirlo a alto nivel.
00:18:54Por su parte, el analista Juan Pablo Ramírez advirtió hoy
00:18:57sobre una posible crisis en el Consejo Nacional Electoral de Honduras.
00:19:01La negativa de los consejeros suplentes a sesionar en el pleno
00:19:04ha generado incertidumbre, con Ramírez señalando que no se sabe
00:19:08a dónde nos puede llevar esta crisis.
00:19:11Entonces, estos tres mandaderos, tres activistas, deben recibir órdenes superiores
00:19:15y los de arriba ponerse de acuerdo, porque de lo contrario,
00:19:19quiere decir que están generando una crisis a propósito,
00:19:22que no se sabe a dónde nos puede llevar.
00:19:24Aquí el que pierde al pueblo hondurano, mire, la situación en los lugares
00:19:29ya es de cansancio prácticamente, porque mientras uno se reparte los millones
00:19:34en otros aspectos, en el Congreso Nacional, se los reparten en las elecciones,
00:19:40en la deuda política, el pueblo no recibe los beneficios.
00:19:43Entonces, están haciendo que ya el pueblo se canse viviendo este espectáculo.
00:19:46Yo también considero que estas voces notables tienen razón de que se haga un llamado
00:19:52a los presidenciables, a lo que dirían los tres partidos políticos,
00:19:55para que pongan orden al Consejo Nacional Electoral.
00:19:58Mientras tanto, para otros entendidos en la materia, existe la posibilidad
00:20:02de que el asunto que vincula a la transmisión de resultados electorales
00:20:06sea una estrategia política de distracción para tomar otras decisiones.
00:20:11Esto a criterio del analista Ramón Castillo, pues, quien también dice que existe
00:20:16un margen de posibilidad donde los tres partidos políticos podrían tener la intención
00:20:21de no tener TREP en los comicios.
00:20:24Los tres representantes del Consejo Nacional Electoral son puestos por los partidos.
00:20:32Entonces, si los partidos son los que controlan a los del Consejo Nacional Electoral,
00:20:39el diálogo no debe ser entre los tres que están en el Consejo,
00:20:44debe ser entre los líderes partidarios, Mel Zelaya, Tito Azura,
00:20:51no sé quién está en el otro partido liberal.
00:20:57No, podría ser Carlos Flores, pero el diálogo aparte, yo creo, con Mel y con Tito.
00:21:02Pero al final, lo que es la estructura del comité central de cada partido
00:21:07ya debería estar dialogando para resolver esto.
00:21:09Pero esto es un relajo que se tienen.
00:21:11Da la impresión que están de acuerdo todos para que no haya el proceso electoral.
00:21:15No, no pueden. Ahorita necesitan los tres votos.
00:21:18Entonces, están fregados.
00:21:20Y en este momento, mire, ya va a terminar el tiempo para el TREP, ¿verdad?
00:21:24Creo que son como ocho días.
00:21:26Si son ocho días, y así como están, no hay TREP.
00:21:29Tal vez los tres quieren que no haya TREP.
00:21:31Aquí ya no se sabe. En política hay un juego bajo bajo donde uno dialoga
00:21:38y resuelve los problemas a conveniencia de los partidos.
00:21:42Y un panorama más amplio acerca de lo que estamos viviendo
00:21:45es que a menos de cinco meses de las elecciones primarias,
00:21:48el Consejo Nacional Electoral enfrenta una grave incertidumbre.
00:21:52Los analistas Kenneth Madrid y Luis León alertaron sobre los riesgos legales,
00:21:57institucionales y sociales que la parálisis actual representa,
00:22:01atribuida a la inasistencia del consejero propietario Marlon Ochoa
00:22:06y de otros dos suplentes.
00:22:08Según Madrid, abogado y analista político,
00:22:10la votación para poner en marcha el proceso electoral ya fue tomada por mayoría,
00:22:15en este caso dos a uno, por lo que no hay justificación legal para los retrasos.
00:22:20Recalcó que la presidenta del CNE tiene la potestad legal
00:22:23para ejecutar cualquier acción administrativa necesaria.
00:22:26Madrid advirtió que la ley electoral contempla sanciones,
00:22:30incluyendo consecuencias penales, civiles o administrativas
00:22:34para quienes incumplan sus funciones.
00:22:36Señaló que la ausencia de los consejeros es política y no legal
00:22:40y que esto podría configurar un delito que el Ministerio Público podría investigar.
00:22:46Por su parte, Luis León expresó su preocupación
00:22:48por lo que considera el inicio de una nueva crisis política
00:22:52que podría escalar a la violencia.
00:22:55León sugirió que un partido con control institucional
00:22:58podría estar intentando impedir una votación desfavorable,
00:23:02refiriéndose al oficialismo.
00:23:04Recalcó que el incumplimiento de los artículos 15 y 17 de la ley electoral
00:23:09no puede quedar impune,
00:23:10ya que un proceso electoral no confiable podría desestabilizar el país.
00:23:15Ambos analistas coincidieron en que el cronograma electoral
00:23:19debe seguir firme y apegado a la ley,
00:23:21instando a las instituciones a actuar para proteger la democracia hondureña
00:23:25de intereses partidarios.
00:23:36El diputado del PSH, Tomás Ramírez, señala que la agenda electoral está atrasada
00:23:43y eso preocupa ya que está generando polarización.
00:23:46Escuchemos.
00:23:47La agenda electoral está atrasada.
00:23:51Según el cronograma, seis meses antes se debió de determinar esto del TREP.
00:23:58Hoy estamos a cuatro meses y días para las elecciones,
00:24:01entonces ya desde ahí se ha estado fallando.
00:24:05Y eso nos preocupa porque no hay capacidad de diálogo,
00:24:09sino que lo que estamos haciendo es polarizar a la población
00:24:13y lo que sucedió ayer es un acto en el cual los concejales suplentes
00:24:21de todos los órganos que elegimos pertenecen al Partido Libre
00:24:26y están, lógicamente, apoyando la pastura del Partido Libre como tal.
00:24:32Por su parte, el jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano,
00:24:36ha mencionado que la democracia no se puede paralizar
00:24:39y se debe garantizar que habrá elecciones el 30 de noviembre.
00:24:45Libre no puede seguir poniendo en riesgo las elecciones y la democracia.
00:24:50Tenemos que garantizar que el 30 de noviembre el pueblo hondureño va a ir a votar
00:24:54y va a elegir un nuevo presidente, diputados y alcaldes.
00:24:57Las elecciones están en peligro.
00:24:59Tenemos que darle todo el respaldo a las consejeras Cosés López y Ana Paola.
00:25:03Han actuado con responsabilidad, han actuado en base a la ley
00:25:07y la misma ley electoral en su artículo 18
00:25:10y el reglamento de sesiones de pleno en su artículo 5
00:25:13les da la potestad para poder llevar a cabo sesiones de pleno
00:25:16con mayoría de consejeros propietarios.
00:25:20La democracia no se puede detener.
00:25:22Se tiene que adjudicar el TREP
00:25:23antes de los cuatro meses que faltan para las elecciones.
00:25:26Si se incumple por el capricho de Ochoa y los suplentes,
00:25:31ellos incurren en responsabilidad penal.
00:25:33El pueblo hondureño tiene que salir a las calles,
00:25:36darle todo el respaldo a las consejeras
00:25:38porque el compromiso de ellas nos van a llevar a elecciones.
00:25:43Unidos hondureños, tenemos que garantizar
00:25:4530 de noviembre elecciones para decirle a estos
00:25:48que mal gobiernan Honduras, libre nunca más.
00:25:51Bueno, y preste atención a lo que decía hace cuatro años
00:25:55la entonces consejera del CNE, Rixi Moncada,
00:25:58sobre el tema de los consensos.
00:26:01Recuerden que el consejo es un órgano colegiado.
00:26:05La votación en estos dos temas fue una votación por mayoría.
00:26:13El consejero presidente expresó su voto particular en contra,
00:26:18como corresponde, como él estimó que debía hacerlo.
00:26:23Y pues en base a constitución y ley,
00:26:26el proceso continúa adelante.
00:26:28Lo informamos en la cadena nacional el día de la declaratoria,
00:26:34al igual que el caso de la municipalidad del distrito central,
00:26:38se incumplió la ley electoral.
00:26:41Y el abogado José Zúñiga ha declarado enfáticamente
00:26:44que la Policía Nacional tiene la obligación primordial
00:26:48de garantizar la seguridad del Consejo Nacional Electoral.
00:26:52Totalmente de acuerdo.
00:26:53Usted revisa lo que dice la Constitución de la República,
00:26:57las Fuerzas Armadas, como tal,
00:26:59tener rango constitucional.
00:27:00En su momento, en el gobierno anterior,
00:27:02se le quiso dar rango constitucional a la Policía Militar.
00:27:06Ya sabemos que no sucedió.
00:27:07Pero al final, miramos que las instalaciones
00:27:12del Consejo Nacional Electoral
00:27:14fueron recuardadas por la Policía Nacional
00:27:16al ser un ente de orden también público.
00:27:20Bajo esta tónica y temática, pues,
00:27:22cualquiera de las dos instituciones podría,
00:27:25de los dos órganos armados,
00:27:27podría ejercer acciones de seguridad,
00:27:30propiamente hablando.
00:27:32Bueno, y según la Vicesecretaria de Seguridad,
00:27:34Yulisa Villanueva,
00:27:35se deben de instalar todos los recursos
00:27:37para documentar pruebas científicas
00:27:40contra quienes provoquen violencia
00:27:42contra la institucionalidad
00:27:44y la seguridad ciudadana.
00:27:46Y puntualmente ha dicho a través de su cuenta de X,
00:27:48prevención y efectividad
00:27:49en la garantía de la seguridad ciudadana
00:27:52debe de ser de oficio y sin omisión,
00:27:54tallando también, en este caso,
00:27:56a la Policía de Honduras.
00:27:58La utilización de todos los recursos humanos
00:28:00y logísticos invertidos
00:28:02deben de instalarse sin justificación
00:28:04ni excusas para promover
00:28:06la documentación de pruebas científicas
00:28:08y evidencias contra los que
00:28:10provoquen acciones violentas
00:28:11en perjuicio de la institucionalidad
00:28:14y seguridad ciudadana.
00:28:15Escuchemos a continuación
00:28:16lo que más temprano también decía
00:28:18a través de nuestro medio de comunicación
00:28:20en el noticiero de la mañana.
00:28:23Estas torres de comunicación,
00:28:25estas torres de investigación,
00:28:27fíjense que son unas torres
00:28:28que tienen unos radares ahí,
00:28:29las coloca el hombre
00:28:30y dice que costaron no sé cuántos millones.
00:28:33Y con esas usted puede tomar una foto.
00:28:35Si están en el CNE,
00:28:36yo creo que más allá de la distancia
00:28:38del Seguro Social.
00:28:40Entonces, y ahí está cerca,
00:28:42la sede de Libre.
00:28:43Si quiere pensar que es porque Libre
00:28:45y esté generando eso,
00:28:47cualquiera lo puede documentar,
00:28:49pues que la coloque Martínez Madrid,
00:28:51las torres estas estratégicas
00:28:53de comunicación y de investigación,
00:28:56que las coloque ahí.
00:28:57Quiero verla yo a ver si es cierto
00:28:59que para eso las pueden servir de algo.
00:29:03Pero, como le digo,
00:29:06si la Policía Nacional
00:29:07se sale del esquema
00:29:09en la cual persiste,
00:29:12y digo, promoviendo,
00:29:15y voy a decir promoviendo,
00:29:17porque si sus acciones son omisas
00:29:19y no actúa de oficio,
00:29:22previniendo con estrategia efectiva
00:29:25cualquier disturbio,
00:29:27entonces que vengan
00:29:28y también las otras instituciones,
00:29:31empecemos a documentar
00:29:33la actividad de la falta de autoridad
00:29:37de quienes están dirigiendo la policía.
00:29:41En este caso, con otro apellido,
00:29:43se llama el general Aguilar Godoy
00:29:45y su ministro,
00:29:47porque él no mueve hojas
00:29:48y el ministro no dice nada.
00:29:50Y preste mucha atención
00:29:51porque el abogado Gustavo León Gómez
00:29:53explicó que los órganos colegiados
00:29:55como el CNE
00:29:57toman decisiones a través de mecanismos
00:29:59como la mayoría,
00:30:00lo que implica un consenso
00:30:02sobre la validez de la decisión
00:30:04aunque no haya unanimidad.
00:30:06Lo que mencionó a través de su cuenta de X
00:30:08fue lo siguiente,
00:30:09los órganos colegiados
00:30:10toman decisiones,
00:30:12hay mecanismos para esto,
00:30:13el mecanismo de la mayoría
00:30:15implica un consenso
00:30:16en cuanto a la validez
00:30:17de la decisión
00:30:18que se produce por mayoría,
00:30:20aunque no haya un acuerdo unánime.
00:30:22La clave es que exista consentimiento
00:30:24en la emisión del acuerdo,
00:30:26aunque sea por mayoría,
00:30:27pues las reglas aceptadas
00:30:29en la integración del órgano
00:30:30prescriben que este es el mecanismo
00:30:33aceptado para decidir.
00:30:34Hay consentimiento
00:30:35para la emisión del acuerdo
00:30:37aún por aquellos que se oponen,
00:30:39pero cumplen con las reglas
00:30:40y aceptan conscientes
00:30:42la decisión mayoritaria
00:30:43como válido,
00:30:45es lo que ha dicho Gustavo León,
00:30:46acerca de esta decisión
00:30:48tomada por 2 a 1
00:30:50en el Consejo Nacional Electoral
00:30:51a favor de las reglas actuales
00:30:54del TREP
00:30:55para las próximas elecciones.
00:30:56También, según un mensaje
00:31:03que ha compartido
00:31:05Dagoberto Asprach,
00:31:06Cosette Oficial,
00:31:08pues agradece
00:31:09los pronunciamientos
00:31:10en redes sociales,
00:31:11pero advierte
00:31:12que si los ciudadanos
00:31:13no salen a las calles
00:31:14a defender el proceso electoral,
00:31:16su apoyo es insuficiente.
00:31:18Así la ha taggeado a ella,
00:31:20manda a decir
00:31:21Cosette Oficial,
00:31:22o Cosette López,
00:31:23la consejera del CNE,
00:31:24que le agradece
00:31:25los tuits y pronunciamientos,
00:31:27pero si no salen a la calle
00:31:29a defender el proceso electoral,
00:31:31no, que no los ocupa,
00:31:33ya dijo Rasel Tomé
00:31:34que van a paralizar a Honduras,
00:31:36los que votaron
00:31:37por esa gente salgan,
00:31:39pero como todo era,
00:31:41fuera jo.
00:31:41Y en medio de toda esta situación,
00:31:55otros juristas consideran
00:31:57que el Tribunal de Justicia Electoral
00:31:58aún no puede actuar
00:31:59dentro de las decisiones
00:32:00tomadas por los consejeros
00:32:02del CNE,
00:32:03considerando que hasta el momento
00:32:05no existe ningún recurso
00:32:06de impugnación
00:32:07puesto después
00:32:09o ante las decisiones
00:32:10tomadas por los consejeros
00:32:12en el CNE.
00:32:13Escuchemos al abogado
00:32:14Kenneth Madrid.
00:32:16¿Qué tal compañeros?
00:32:17Don Kenneth Madrid
00:32:18obviamente nos acompaña
00:32:19a hablar sobre estos temas
00:32:20porque es necesario
00:32:21consultarle a expertos
00:32:23en qué queda la función
00:32:24del Tribunal de Justicia Electoral
00:32:25ante el zafarrancho
00:32:27que hoy
00:32:27pues se acerca
00:32:28y de una forma
00:32:30no tan positiva
00:32:30al CNE.
00:32:31Sí, bueno, miren,
00:32:32el marco
00:32:33de lo que establece
00:32:34la ley electoral
00:32:35se debe de actuar
00:32:37bajo el principio
00:32:37de legalidad
00:32:38independientemente
00:32:40de qué partido
00:32:41esté al mando
00:32:42del consejo
00:32:43o qué partido
00:32:44no quiera asistir.
00:32:45La ley
00:32:45es fundamental
00:32:46en ese tema
00:32:47y es seguir
00:32:48el postulado
00:32:49que establece.
00:32:50Mire,
00:32:50los consejeros propietarios
00:32:52y consejeros suplentes
00:32:53tienen la obligación
00:32:54ineludible
00:32:54de acudir
00:32:55a la convocatoria
00:32:56que realice
00:32:57la presidencia
00:32:58del consejo.
00:32:59Bajo ese aspecto
00:33:01el único panorama
00:33:02que debe hacer
00:33:03es asistir
00:33:04y si no gusta
00:33:05la decisión
00:33:06que se toma
00:33:06se deja esbozado
00:33:09en un voto disidente
00:33:10esa posición
00:33:11pero no se puede
00:33:12bajo ningún contexto
00:33:13tener una inasistencia
00:33:15que no sea justificada
00:33:16porque ya la ley
00:33:17establece
00:33:17que el consejero
00:33:18que no acuda
00:33:19a las sesiones
00:33:20puede incurrir
00:33:21en responsabilidad
00:33:22administrativa,
00:33:22civil o penal.
00:33:24En tal sentido
00:33:25ahí a la presidencia
00:33:27del consejo
00:33:27nacional electoral
00:33:28le tocará certificar
00:33:30todas esas convocatorias
00:33:31de la no asistencia
00:33:31y remitir esas diligencias
00:33:33al ministerio público
00:33:34y eso la habilita
00:33:36porque la ley
00:33:37no dice otra cosa
00:33:38referente
00:33:39a qué se hace
00:33:40si hace falta
00:33:41los consejeros
00:33:41propietarios
00:33:42o suplentes
00:33:43no establece
00:33:45de qué manera
00:33:46se desarrollará
00:33:46la integración
00:33:47entonces de tal manera
00:33:48eso habilitaría
00:33:49para que las dos consejeras
00:33:50continúen sus actuaciones
00:33:52dentro del consejo
00:33:53nacional electoral
00:33:54porque hay mayoría
00:33:55ya la constitución
00:33:56dice que por mayoría
00:33:57de votos
00:33:57se puede actuar
00:33:58lo dice la ley electoral
00:33:59y eso prácticamente
00:34:00los habilitaría
00:34:01mire aquí es la palabra
00:34:02que nos tiene
00:34:03a los políticos
00:34:05ahora en este momento
00:34:06en esta discordia
00:34:08la palabra consenso
00:34:09que el artículo 279
00:34:11de la ley electoral
00:34:12habla del consenso
00:34:13mire el consenso
00:34:14no es sinónimo
00:34:14de unanimidad
00:34:15consenso es
00:34:16escuchar a todas las partes
00:34:18consenso es
00:34:19llegar a un punto
00:34:20en el que todos
00:34:21son escuchados
00:34:22y se toma una decisión
00:34:23si el problema
00:34:25es utilizar verbos
00:34:26que la ley
00:34:26no o adjetivos
00:34:28que la ley
00:34:29no dijo
00:34:30ni la constitución
00:34:31establece
00:34:32se habla al inicio
00:34:33que las decisiones
00:34:33toman por mayoría
00:34:34o unanimidad
00:34:35y se habla más adelante
00:34:37de consensos
00:34:37realmente los consensos
00:34:38políticos al consultar
00:34:40los diccionarios elementales
00:34:41habla de que se ha escuchado
00:34:42a todos
00:34:43y siempre priva
00:34:44la mayoría
00:34:45y siempre cualquier
00:34:46consenso
00:34:47alguien tiene que perder
00:34:48algo de las pretensiones
00:34:50que tienen de forma original
00:34:51¿el tribunal
00:34:51qué papel juega entonces
00:34:52en este escenario
00:34:53don Kennedy?
00:34:54bueno mire
00:34:54por eso
00:34:55les decía
00:34:56aquí el único camino
00:34:57es seguir
00:34:58el que manda la ley
00:34:59si hay una facción
00:35:01política
00:35:01o un interesado
00:35:03en el que no le es beneficioso
00:35:04una decisión
00:35:05entonces tiene que impugnarla
00:35:07ante el tribunal
00:35:08de justicia electoral
00:35:09ese es el camino
00:35:10no es
00:35:11protestando en la calle
00:35:12ni es otra forma
00:35:13siguiendo la legalidad
00:35:14yendo a impugnar
00:35:16esa resolución
00:35:16que no les pareció
00:35:17en el TREP
00:35:18debían impugnarla
00:35:20ante el tribunal
00:35:21de justicia electoral
00:35:22y si aún ahí
00:35:23no les beneficiaba
00:35:24tienen habilitado
00:35:25el recurso de amparo
00:35:27ante la corte suprema
00:35:28de justicia
00:35:29si hay alguna violación
00:35:30de un derecho constitucional
00:35:31pero esa
00:35:31directriz
00:35:32es la que se debe seguir
00:35:34no otra
00:35:34porque eso es lo que manda
00:35:35la ley
00:35:36Don Kenneth Madrid
00:35:38compañeros
00:35:38es entendido
00:35:39en estos aspectos electorales
00:35:40y hemos escuchado
00:35:41su punto de vista
00:35:42en relación
00:35:42a la posición
00:35:43que debería adoptar
00:35:45el tribunal
00:35:45de justicia electoral
00:35:46en la discordia
00:35:47que existe
00:35:48en los tres consejeros
00:35:50del ente electoral
00:35:51lo que les puedo informar
00:35:52a esta hora
00:35:52nuevamente con ustedes
00:35:53buenas tardes
00:35:54bueno y continuando
00:35:59con más información
00:36:00mucha atención
00:36:01porque sin embargo
00:36:02escuche bien
00:36:03lo que está pasando
00:36:04para expertos
00:36:05en la materia electoral
00:36:06el tribunal
00:36:06de justicia electoral
00:36:07no puede influir
00:36:09de ninguna manera
00:36:10en las decisiones
00:36:11en que pues
00:36:12o que en este momento
00:36:13se están desarrollando
00:36:15en el consejo
00:36:15nacional electoral
00:36:16ya que es un ente
00:36:18adscrito
00:36:19al propio consejo
00:36:20y no independiente
00:36:21de este
00:36:22el tribunal
00:36:24de justicia electoral
00:36:25en este momento
00:36:26no tiene ningún tipo
00:36:27de participación
00:36:28porque estos son
00:36:29actos estrictamente
00:36:31administrativos
00:36:32y el tribunal
00:36:33de justicia electoral
00:36:34su competencia
00:36:35solo son
00:36:36en materia electoral
00:36:37sobre los conflictos
00:36:38que existan
00:36:39entre
00:36:40los partidos
00:36:42políticos
00:36:42o
00:36:44o por
00:36:45procesos
00:36:46de comicios
00:36:47electorales
00:36:48pero ya
00:36:49en la forma
00:36:51de cómo se administra
00:36:52el órgano electoral
00:36:53o cómo se integra
00:36:54el órgano electoral
00:36:55no tienen ningún tipo
00:36:56de participación
00:36:57porque ya estos
00:36:58son otro tipo
00:36:59de
00:37:00estamentos jurídicos
00:37:01que pueden ser
00:37:02administrativos
00:37:02o penales
00:37:03los que deben
00:37:04de dirimirse
00:37:05ellos no tienen
00:37:06ningún tipo
00:37:07de participación
00:37:07sobre el diseño
00:37:09que tenga que hacer
00:37:09el consejo nacional electoral
00:37:11en el proceso electoral
00:37:12para el proceso electoral
00:37:13esta es una facultad
00:37:15exclusiva
00:37:15del órgano electoral
00:37:17de diseñar
00:37:17la metodología
00:37:19de cómo va a desarrollar
00:37:20el proceso electoral
00:37:21y esto
00:37:23hay que entender
00:37:24hay que entender
00:37:25que es un órgano
00:37:27colegiado
00:37:27y este órgano
00:37:28colegiado
00:37:29solo tiene dos formas
00:37:30solo tiene dos formas
00:37:32de decidir
00:37:34la situación
00:37:35en el consejo
00:37:36nacional electoral
00:37:36una por unanimidad
00:37:38y otra
00:37:39por mayoría
00:37:39y cualquiera
00:37:40de las dos formas
00:37:41que se tome
00:37:43cualquiera de las dos formas
00:37:45que se tome
00:37:45una decisión
00:37:46son decisiones
00:37:47institucionales
00:37:47y por lo tanto
00:37:48hay que respetarlas
00:37:49bien Nirvana
00:37:50cuando son las 12
00:37:51con 8 minutos
00:37:52del mediodía
00:37:53cambiamos el orden
00:37:54de las informaciones
00:37:55y es que
00:37:55para presentarle
00:37:56la exitosa promoción
00:37:58si la usas
00:37:58ganas
00:37:59de Puma Energy
00:38:01que continúa generando
00:38:02gran entusiasmo
00:38:03entre los hondureños
00:38:04y este viernes
00:38:05llevó a cabo
00:38:06su segundo sorteo
00:38:07oficial
00:38:08en el que
00:38:08un nuevo afortunado
00:38:10fue seleccionado
00:38:10como ganador
00:38:11de un Volkswagen
00:38:12T-Cross
00:38:13Nirvana
00:38:13es Patricia
00:38:14que no tiene más detalles
00:38:15así es Gabriel
00:38:16tenemos que conocer
00:38:17toda esta información
00:38:18para poder participar
00:38:19y ser parte
00:38:19de estos beneficiarios
00:38:21Patricia Carías
00:38:22con todos los detalles
00:38:23junto a la vicepresidenta
00:38:25de negocios corporativos
00:38:26de Banco Atlántida
00:38:27Saraí Funes
00:38:28bien y como siempre
00:38:32también beneficiando
00:38:33a cada uno
00:38:34de sus usuarios
00:38:35Puma Energy
00:38:36en conjunto
00:38:36con Banco Atlántida
00:38:38realizó
00:38:38su segundo sorteo
00:38:40de su exitosa promoción
00:38:42si la usas
00:38:42ganas
00:38:43con Puma Pris
00:38:44para más información
00:38:45está conmigo
00:38:46Saraí Funes
00:38:47vicepresidente
00:38:48de negocios corporativos
00:38:49de Banco Atlántida
00:38:50porque las posibilidades
00:38:51para los usuarios
00:38:52de Banco Atlántida
00:38:53de ganar
00:38:54en este sorteo
00:38:55también se cuatriplican
00:38:56y además
00:38:57también está conmigo
00:38:58Paola Padilla
00:38:59gerente de mercadeo
00:39:00de Puma Energy
00:39:01pero queremos saber
00:39:01también que representa
00:39:02esta promoción
00:39:03para los usuarios
00:39:04de Banco Atlántida
00:39:05claro que sí
00:39:06pues como todas las promociones
00:39:07de Puma Energy
00:39:08súper exitosas
00:39:09y súper atractivas
00:39:10obviamente
00:39:11quien no quiere ganarse
00:39:12un vehículo nuevo
00:39:12verdad
00:39:13así que
00:39:14como lo mencionaba
00:39:15a través de nuestras tarjetas
00:39:16pueden cuadriplicar
00:39:18las oportunidades
00:39:18de ganar
00:39:19es súper sencillo
00:39:20sólo tienen que
00:39:21descargar el app
00:39:22de Puma Pris
00:39:22y poder registrar
00:39:23su tarjeta
00:39:24en el app
00:39:24así es
00:39:25y también
00:39:26qué se tiene que hacer
00:39:27por parte de cada uno
00:39:28de los usuarios
00:39:29de Banco Atlántida
00:39:29una vez
00:39:30ya que se registran
00:39:31esas tarjetas
00:39:32una vez registrada
00:39:33la tarjeta
00:39:33solamente tienen que acercarse
00:39:35a una tienda
00:39:36de conveniencia Puma
00:39:37o a una estación
00:39:37de servicio
00:39:38para poder optar
00:39:39a estos grandes premios
00:39:40hasta cuántas posibilidades
00:39:41tiene para ganar
00:39:42tiene infinidad de posibilidades
00:39:43pero con las tarjetas nuestras
00:39:44pueden hasta cuadriplicar
00:39:46esas oportunidades
00:39:47bien
00:39:47así como lo escucharon
00:39:48y también Paola Padilla
00:39:49representante de Puma Energy
00:39:51porque queremos conocer
00:39:52un poco más
00:39:53de cómo se ha realizado
00:39:54este sorteo
00:39:54el segundo sorteo
00:39:55y a la espera también
00:39:56de entregar estos premios
00:39:57a los ganadores
00:39:58definitivamente
00:39:59nos sentimos orgullosos
00:40:00como marca
00:40:01hoy realizamos la entrega
00:40:02a don Walter Chacón
00:40:03el primer ganador
00:40:04de nuestra gran promoción
00:40:05y además de esto
00:40:06realizamos el segundo sorteo
00:40:08y la ganadora es Ingrid Flores
00:40:09nos sentimos muy orgullosos
00:40:11como marca
00:40:11agradecemos también
00:40:12a Banco Atlántida
00:40:13por siempre ser presente
00:40:14en nuestras promociones
00:40:15recuerden que ustedes
00:40:15pueden participar
00:40:16y ser los acreedores
00:40:17de un Volkswagen
00:40:18ya sea Ticross
00:40:19todavía nos quedan
00:40:20cinco Ticross
00:40:21y un Amaro
00:40:21completamente nuevos
00:40:22solamente con descargar
00:40:24su aplicación Puma Pris
00:40:25entonces váyanse a Play Store
00:40:26o App Store
00:40:27descargan esta aplicación
00:40:28visitan nuestras estaciones
00:40:29y tiendas de conveniencia
00:40:30participantes a nivel nacional
00:40:32y así de sencillo
00:40:33van a poder participar
00:40:34recuerden
00:40:35tenemos también premios
00:40:36instantáneos
00:40:36y también pues
00:40:37agradecemos por ingresar
00:40:39y pagar a través
00:40:39de la aplicación
00:40:40que es algo novedoso
00:40:41que tiene la marca
00:40:41para ustedes
00:40:42¿Cómo pueden participar
00:40:43una vez ya?
00:40:44¿Cuántos ganadores
00:40:45van hasta el momento?
00:40:46¿Cuántos vehículos
00:40:47estarían entregando?
00:40:48Bueno, llevamos dos
00:40:49vehículos ya sorteados
00:40:51uno entregado
00:40:52y el segundo sorteo
00:40:52que realizamos hoy
00:40:53recuerden que todos los viernes
00:40:54estamos realizando
00:40:55un sorteo adicional
00:40:56entonces estén pendientes
00:40:57de nuestras redes sociales
00:40:58como Puma Energy HN
00:41:00en Facebook
00:41:00en Instagram
00:41:01y también en YouTube
00:41:02para que ustedes puedan ver
00:41:03ahí los sorteos
00:41:04además de esto
00:41:05les comento
00:41:05ya llevamos 5.8 millones
00:41:07de oportunidades
00:41:08acumuladas
00:41:08con todos nuestros usuarios
00:41:09de verdad que ha sido
00:41:10una promoción
00:41:10súper aceptada
00:41:11y si ustedes quieren participar
00:41:13solo tienen que descargar
00:41:14la aplicación PumaPrix
00:41:15porque si la usas
00:41:16ganas
00:41:16bien, es la invitación
00:41:17también para cada uno
00:41:18de los televidentes
00:41:19para que sea parte
00:41:20de esta promoción
00:41:21si la usas ganas
00:41:22volvemos a estudios
00:41:23y es momento
00:41:38de conocer
00:41:38qué está pasando
00:41:39en el mundo
00:41:40con este resumen
00:41:40de noticias internacionales
00:41:42en las que se destaca
00:41:43una guerra geopolítica
00:41:45que se intensifica
00:41:46cada vez más
00:41:47entre Estados Unidos
00:41:48y Brasil
00:41:49veamos esta información
00:41:50a continuación
00:41:51Donald Trump
00:41:54no descarta
00:41:54aplicar en Brasil
00:41:55la regla geopolítica
00:41:57que utilizó con China
00:41:58cuando lanzó
00:41:59su guerra comercial
00:42:00contra el mundo
00:42:01subir los porcentajes
00:42:03de los aranceles
00:42:04de los bienes
00:42:04importados brasileños
00:42:06cada vez que Lula
00:42:07da Silva
00:42:08eleve las barreras
00:42:09tarifarias
00:42:10sobre los productos
00:42:11que se exporten
00:42:12desde Estados Unidos
00:42:13Lula tiene
00:42:14tres semanas
00:42:15para resolver
00:42:16su enfrentamiento
00:42:17político con Trump
00:42:18el aumento arancelario
00:42:20está previsto
00:42:21que corra
00:42:21desde el 1 de agosto
00:42:23un juez en Argentina
00:42:27ordenó el jueves
00:42:28que el expresidente
00:42:29Alberto Fernández
00:42:30sea juzgado
00:42:31por presunta corrupción
00:42:33relacionada
00:42:33con la contratación
00:42:35irregular de seguros
00:42:36para organismos públicos
00:42:38durante su gestión
00:42:39en 2019-2023
00:42:4166 años
00:42:43está acusado
00:42:44del delito
00:42:45de negociaciones
00:42:46incompatibles
00:42:47con el ejercicio
00:42:48de la función pública
00:42:49señala un extracto
00:42:50del fallo
00:42:51citado por medios
00:42:52argentinos
00:42:53el equipo
00:42:55de combate
00:42:56de la brigada
00:42:57188
00:42:58de la fuerza
00:42:59de defensa
00:42:59de Israel
00:43:00FDI
00:43:01bajo el mando
00:43:02de la división
00:43:0336
00:43:04llevó a cabo
00:43:05operaciones
00:43:06en la zona
00:43:06Cayunis
00:43:07ubicada
00:43:08en la franja
00:43:09de Gaza
00:43:10durante estas acciones
00:43:11las fuerzas militares
00:43:13realizaron
00:43:13incursiones
00:43:14dirigidas
00:43:15contra objetivos
00:43:16clasificados
00:43:17como terroristas
00:43:18en el transcurso
00:43:20de estas operaciones
00:43:21fue destruida
00:43:22infraestructura
00:43:23tanto en superficie
00:43:24como subterránea
00:43:26y se incautaron
00:43:27armas
00:43:27y equipos
00:43:28militares
00:43:29bueno y mucha atención
00:43:45porque nos puede
00:43:46sintonizar
00:43:46dependiendo
00:43:47la compañía
00:43:48de cable
00:43:48que usted
00:43:48tenga
00:43:49a través
00:43:49de canal
00:43:5033
00:43:51en Tigo
00:43:5133 digital
00:43:53en claro
00:43:5445 digital
00:43:55mayavision 308
00:43:57multicable
00:43:5730 digital
00:43:58cable color
00:43:5995 digital
00:44:01recuerde
00:44:01somos
00:44:02ICN News
00:44:02una nueva conciencia
00:44:04al volver
00:44:05traemos más
00:44:05información relevante
00:44:06para usted
00:44:07no nos cambie
00:44:08no nos cambie
00:44:25no nos cambie
00:44:26no nos cambie
00:44:27Gracias.
00:44:57Gracias.
00:45:27Gracias.
00:45:57Gracias.
00:46:27Gracias.
00:46:57Gracias.
00:47:27Gracias.
00:47:57Gracias.
00:48:27Gracias.
00:48:57Gracias.
00:48:58Gracias.
00:49:27En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro.
00:49:30Banco Atlántida presentó.
00:49:33Bien, y en este momento nos conectamos con Ana Lucía Hernández de Banco Atlántida,
00:49:38quien nos trae buenas noticias.
00:49:40Cuéntanos de qué se trata Ana Lucía.
00:49:42Adelante.
00:49:45Hola, queridos amigos.
00:49:46Qué gusto saludarles.
00:49:48Estamos muy contentos porque Banco Atlántida lanzó su campaña en donde el mensaje principal
00:49:54es el valor del ahorro y la confianza de sus clientes.
00:49:59Y es que con muchos testimonios reales de hondureños que trabajan día a día para construir un mejor futuro,
00:50:07es donde conocemos historias verdaderamente fortalecedoras de ahorro.
00:50:12Y es que estamos muy emocionados de escuchar testimonios reales como el de Doña Carmen,
00:50:17de Finca del Carmen, que ha estado ahorrando en Banco Atlántida durante 20 años,
00:50:21así como también la historia de Don Reinaldo, que lleva 30 años ahorrando en Banco Atlántida,
00:50:29y también para el empresario Luis Villamil de Choloma.
00:50:33Ellos lanzan este fuerte mensaje de cómo el ahorrar en la institución financiera más sólida del país
00:50:39y la número uno en depósitos les ha cambiado la vida.
00:50:43Y es así como queremos contar también con ustedes, con esa confianza,
00:50:47en donde sabemos que Banco Atlántida le permite a usted reconocer que su esfuerzo está seguro.
00:50:55Y este fuerte mensaje de cada uno de los hondureños empresarios
00:50:58es también para todos aquellos que quieren empezar a ahorrar en Banco Atlántida.
00:51:03Mire qué sencillo, usted solo tiene que descargar Atlántida móvil y darle clic en donde dice
00:51:09Abre tu cuenta.
00:51:10Y de esa manera usted ya puede empezar a ahorrar y poder construir esos sueños.
00:51:15Así que seguiremos escuchando más de esos testimonios de esta campaña de ahorro,
00:51:21que definitivamente es una de las campañas que tocan esa conciencia y ese corazón,
00:51:26porque son testimonios reales de hondureños que admiramos mucho.
00:51:29Y es el resguardo también que da Banco Atlántida y vuelve a dar ese compromiso
00:51:35de que los sueños de los hondureños están seguros, respaldados en Banco Atlántida.
00:51:40Imagina, cree, triunfa.
00:51:42Gracias.
00:51:43Bueno, muchas gracias también a Lucía Hernández por estas buenas noticias.
00:51:49Y ciudadanos del movimiento Luz de Verdad, Luz de Esperanza,
00:51:53se aproximaron esta mañana hasta las afueras de la Embajada de los Estados Unidos de América
00:51:57para anunciar la creación de diversos grupos diseminados a nivel nacional
00:52:02con el fin de poder hacer movilizaciones con antorchas,
00:52:06exigiendo respuestas y además de ello también cambios en los altos mandos de la nación.
00:52:11Escuchemos.
00:52:15¿Qué tal? Buenos días, compañeros.
00:52:16Luz de verdad, Luz de Esperanza.
00:52:18Ese es el movimiento que ha acercado este día hasta la Embajada de los Estados Unidos de América en Honduras.
00:52:25La razón es una, están desde ya anunciando la organización para la conformación de distintos grupos a nivel nacional
00:52:31que den como objetivo la realización de la marcha de la Santorcha.
00:52:35Vamos a escuchar cuál es el pronunciamiento de sus dirigentes y conocer cuáles son las motivaciones que existen.
00:52:39Doctor, bueno, ya me regalaron uno de estos.
00:52:41Yo quiero que me explique las motivaciones que existen y cuál es el llamado de crecer en el pueblo hondureño.
00:52:45Bueno, la motivación es defender la democracia y mantener paz en nuestra querida patria Honduras.
00:52:51Generar empleo significa que usted puede llevar sus alimentos a sus hogares.
00:52:57La derogación del TPS, gracias a que los funcionarios de este gobierno fueron a decirle a los funcionarios de Estados Unidos
00:53:04que tenemos un país con suficientes alimentos, suficiente salud, suficiente seguridad y suficiente generación de empleo
00:53:14cuando en la realidad es todo lo contrario.
00:53:17Significa que los funcionarios de este gobierno fueron a mentirle a los funcionarios del gobierno de Estados Unidos.
00:53:25Honduras está en una crisis permanente y esto es una forma orquestada para fortalecer el fraude que ya tienen montado
00:53:35y cada acción que sucede a diario en el país, cada semana, cada día, es un eslabón que ellos están bien planificados,
00:53:45todos lo tienen para poderse quedar en el poder sin llevarnos a las elecciones
00:53:49y poder en un momento determinado generar un autogolpe.
00:53:54¿La proyección humana a nivel nacional qué resultados se tienen ya?
00:53:57Bueno, ya tenemos comunicación con personas en la zona norte del país, en la zona sur del país,
00:54:04en la zona oriental y occidental del país, que van a haber movilizaciones ya a partir de estas próximas semanas
00:54:09en defensa de la democracia y en defensa de la paz, no al autogolpe y no al continuismo y no al fraude.
00:54:19¿Hay acercamiento, doctor, con líderes religiosos, académicos?
00:54:22Hay acercamiento con la sociedad civil, tanto organizada como sociedad civil no organizada,
00:54:32organizaciones no gubernamentales, organizaciones cristianas y organizaciones no cristianas.
00:54:39El pueblo en general está harto, estamos hartos de estar escuchando día a día los engaños
00:54:49que nos someten planificadamente para orquestar un fraude.
00:54:54Ronnie Portillo.
00:54:55Muchas gracias, el doctor Ronnie Portillo.
00:54:57Vean ustedes, hay comunicación a nivel nacional, menciona,
00:55:00sería en las próximas semanas que estaremos viendo cuál es la proyección que tenga el movimiento,
00:55:05cuál es, doctor, luz de verdad, luz de esperanza a lo largo y ancho del territorio nacional.
00:55:09Lo que les puedo informar a esta hora, compañeros nuevamente con ustedes, buenos días.
00:55:15Bien, muchas gracias, Junior.
00:55:16Y en otra orden de informaciones, algunos analistas comparten la idea mencionada
00:55:20por el fiscal Luis Javier Santos, quien asegura que la sociedad civil
00:55:24solo está presente con sus pronunciamientos a través de foros de televisión.
00:55:28Juristas mencionan que es necesario que actores como la Academia
00:55:32expongan criterios más certeros y contundentes sobre la realidad nacional.
00:55:37Escuchemos.
00:55:37Pero para generar un Estado de Derecho y para contribuir a esa figura
00:55:42deberían de escuchar a esos grupos importantes, ¿verdad?
00:55:47Usted en este caso menciona a la sociedad civil,
00:55:50pero hay varios grupos ahí que participan y que no incluyen,
00:55:54o por ejemplo, muchos de nosotros no nos sentimos representados por esos grupos.
00:55:58Entonces, sí, por eso le digo, parcialmente, solo en foros, ¿verdad?
00:56:02Pero también las cadenas civiles son las que le han dado.
00:56:06Entonces, deberían ser los medios un poco más abiertos en el sentido de escuchar, ¿verdad?
00:56:11Opiniones, criterios de otros sectores, ¿verdad?
00:56:14Por ejemplo, no sé, tal vez la academia, pero puntualmente, ¿verdad?
00:56:19En ciertos aspectos.
00:56:20Y en ese sentido, pues, yo creo que nos sentiríamos mejor todos los ciudadanos identificados con esos grupos.
00:56:27Y en un contexto donde los partidos políticos dominan el sistema en Honduras,
00:56:33la sociedad civil está enfrentando el desafío de hacerse escuchar para fortalecer la democracia.
00:56:38Frente a la polarización y también a la percepción de que solo las ONGs representan a la ciudadanía,
00:56:44los medios llaman a la acción.
00:56:46Foros, campañas digitales y movimientos comunitarios pueden empoderar a la población.
00:56:51La clave está en informar, unir voces y también promover la participación ciudadana en temas como transparencia y elecciones.
00:57:01Escuchemos al analista político Héctor Soto, quien aborda las dificultades de la sociedad civil en este escenario
00:57:07y su capacidad también de incidencia.
00:57:11Yo creo que el punto que hay acá es que los partidos políticos son tan grandes
00:57:16y tienen tal control del sistema político que este problema no da cabida para la sociedad civil.
00:57:22Desafortunadamente en Honduras hemos creído que la sociedad civil son las ONGs
00:57:26y hoy los problemas de financiamiento, de cooperación externa, redujo su agenda y redujo su impacto.
00:57:31Así que hoy los partidos políticos están solos en la arena resolviendo sus problemas.
00:57:36Entonces, este problema que hoy tienen, pues no es un problema que va a solucionar la sociedad civil.
00:57:41No hay capacidad y lo otro también hay que señalarlo.
00:57:44Estamos en una sociedad tan polarizada que cualquier actor termina quedando de un lado o del otro.
00:57:49Pero bien, esta situación que vive el país actualmente no solo preocupa por el lado político,
00:57:55sino que también la economía.
00:57:57Y es que desde el FOSDE expresan que la crisis política pone en riesgo la economía de nuestro país.
00:58:02Y la incertidumbre es una mala compañía, es decir, aleja la inversión.
00:58:10Por eso es importante entonces que se fortalezcan las instituciones.
00:58:14Es importante que la clase política, en un concepto de amistad cívica,
00:58:20tome decisiones que ayuden a salvaguardar los procesos, a fortalecer las instituciones.
00:58:25¿Por qué? Porque eso nos va a generar certidumbre.
00:58:28Y la certidumbre entonces nos va a ayudar a hacer de Honduras un buen destino de inversión,
00:58:32especialmente inversión privada, nacional o extranjera.
00:58:35Y eso entonces va a ayudar a mejorar las posibilidades de los y las hondureñas de mejorar sus ingresos,
00:58:43mejorar sus opciones de oportunidades económicas.
00:58:49Bueno, y crisis política o la crisis política cierra espacios de inversión,
00:58:54dejando como resultado la no generación de empleos.
00:58:57Así lo considera el oficial de política económica del COEP, Alejandro Cafati.
00:59:03Sí, en efecto, la incertidumbre que está pasando el país en este momento,
00:59:06no solo incertidumbre económica, sino también política y social,
00:59:10son un obstáculo a la atracción de inversiones y generación de empleo en el país,
00:59:14particularmente porque no nos vemos como un país confiable.
00:59:17Hemos tomado malas decisiones como nación, no salimos del CIADI,
00:59:21hemos tenido confrontaciones políticas que poco o nada contribuyen a un clima estable
00:59:25de generación de negocios y creación de empleo en el país.
00:59:30Al final del día, el principal problema del pueblo hondureño es económico,
00:59:33particularmente el tema de la generación de empleo formal,
00:59:35y necesitamos ver de qué manera nos podemos organizar como sociedad
00:59:41y poder trabajar en resolver estos obstáculos en el territorio nacional,
00:59:44mientras no resolvamos los problemas de inseguridad jurídica,
00:59:48los problemas de inestabilidad política y sociales,
00:59:51no vamos a ser capaces de atraer las inversiones que creen en la fuente de empleo
00:59:54que tanto requiere el pueblo hondureño.
00:59:56Bien, y para el abogado y diputado de Libre Ramón Barrios,
01:00:00el fiscal de Loferco, Luis Javier Santos, debe hablar con resultados
01:00:03ante sus últimas aseveraciones, señalando retrocesos en el combate a la corrupción en nuestro país.
01:00:10Nosotros reconocemos la labor de Luis Javier Santos como fiscal,
01:00:16pero yo siempre digo que un funcionario público debe hablar por sus resultados.
01:00:24Un fiscal debe dar cuentas de cuántos casos de corrupción ha presentado en los tribunales de justicia.
01:00:32Me parece que en lo que va de esta administración,
01:00:37el fiscal no ha presentado ningún caso, o muy pocos casos.
01:00:40Así que me parece que la fiscalía tiene un cuerpo de investigativo
01:00:45que va más allá de lo que puedan dar los organismos de transparencia.
01:00:51Yo sigo diciendo que no se han presentado inmensos casos de corrupción
01:00:56porque no se han presentado.
01:00:57Y este último se está investigando.
01:00:59Así que yo creo que la sociedad debe exigirle a la fiscalía del Ministerio Público
01:01:04y a sus fiscales los resultados que presenten los requerimientos fiscales
01:01:08ante la Corte Suprema de Justicia.
01:01:11Bueno, pero para la analista hondureña y también experta en migración,
01:01:14Itzmania Platero,
01:01:16esta propuesta legislativa representa un enfoque profundamente distinto
01:01:20al discurso antimigrante promovido por el expresidente Donald Trump.
01:01:24Hay que decirle a la población también que no debe de confiarse
01:01:30a que una ley que va a ser sometida,
01:01:33una propuesta de ley que va a ser sometida,
01:01:36va a resolver ahorita el problema que tiene la población tepeciana.
01:01:41Los hondureños deben de buscar sus abogados,
01:01:44deben de fortalecer su argumento legal
01:01:47para parar incluso una detención que de repente se dé en alguna redada
01:01:53o para parar incluso alguna posible deportación
01:01:58que se pueda dar en un momento que se está en el lugar equivocado.
01:02:03Es bien complicado.
01:02:05Hay que pedirle a las autoridades licenciadas
01:02:07de que faciliten en los consulados de forma expedita
01:02:13las hojas de antecedente para que la población pueda tener acceso
01:02:18a esta documentación y que sea también gratuita.
01:02:21Bien, y bueno, en este caso la experta en migración,
01:02:25Itzmania Platero,
01:02:26hablaba sobre esta propuesta de la congresista estadounidense,
01:02:29María Elvira Salazar,
01:02:31quien planea reintroducir la ley Dignidad
01:02:33para brindar solución a migrantes con TPS,
01:02:36lo que según expertos en migración
01:02:38consideran que se une a una de las nuevas alternativas
01:02:42de los migrantes en los Estados Unidos.
01:02:44Escuchemos qué opinan los expertos
01:02:46acerca de esta propuesta de la congresista estadounidense.
01:02:52Se ha dado a conocer que el próximo 15 de julio
01:02:54se introducirá en el Congreso Nacional de Estados Unidos
01:02:57un proyecto de ley que podría beneficiar
01:03:00a algunos migrantes
01:03:02y principalmente que están amparados
01:03:04al TPS para analizar sobre los beneficios
01:03:07o habría o no algún beneficio realmente
01:03:10ante esta iniciativa.
01:03:12Está conmigo el coordinador
01:03:13del Observatorio de Migración
01:03:15de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
01:03:18César Castillo.
01:03:19¿Podría resolver o presentar hasta el momento
01:03:23una respuesta para miles de migrantes?
01:03:25Bueno, realmente hay diferentes iniciativas
01:03:27en cuanto al tema migratorio.
01:03:29Recordemos que se acaba de cancelar el TPS para hondureños.
01:03:32Sí que solo tienen 60 días para abandonar el país.
01:03:35Pero bueno, hay algunas opciones que se están manejando.
01:03:38Unas son demandas a nivel de los diferentes estados
01:03:41para poder revertir la decisión del gobierno de Estados Unidos
01:03:45de cancelar los TPS.
01:03:46pero también otras iniciativas que están planteando
01:03:51principalmente algunos republicanos.
01:03:55En el caso de María Elvira Salazar
01:03:56que está introduciendo una iniciativa al Congreso
01:03:59para poder mejorar las condiciones de estas personas
01:04:02que estuvieron con el TPS o que están con el TPS
01:04:05para ver cómo se logra mejorar esta condición.
01:04:11Recordemos que la base de ella, su fundamento es que
01:04:14son personas que han estado mucho tiempo en Estados Unidos
01:04:17que han trabajado, que han aportado al gobierno de Estados Unidos
01:04:21a través de sus impuestos durante muchos años
01:04:23y que por lo tanto tienen ciertos derechos
01:04:25de poder continuar en el país y tener otro estatus diferenciado.
01:04:28Aquí la situación es, estamos hablando de las personas
01:04:31que están con el TPS actualmente
01:04:33o estamos hablando de personas que se les venció el TPS
01:04:35porque todo eso habría que aclararlo
01:04:38y ver cuál es la iniciativa y cómo se introduce al Congreso
01:04:41y también si se logra, ¿verdad?
01:04:43Porque recordemos que todas las cancelaciones del TPS
01:04:45se obedece a una política mucho más amplia.
01:04:48De hecho, la política debería ser no solamente a los TPSianos
01:04:51sino más bien a todas las personas que están en Estados Unidos
01:04:53de manera irregular que no tienen ningún delito
01:04:56y que han trabajado y han aportado con sus impuestos
01:04:59al desarrollo económico de Estados Unidos.
01:05:02Entonces, son otras iniciativas, otras opciones también
01:05:05que existen es que también de manera individual
01:05:08muchos de ellos también van a demandar a través de las cortes
01:05:10para lograr quizás quedarse nuevamente en Estados Unidos
01:05:13no necesariamente con estatus de protección temoral
01:05:16sino con otro tipo de estatus.
01:05:17Es decir que esta iniciativa no podría ser la única solución
01:05:21para cada uno de ellos.
01:05:22No, claro, hay diferentes iniciativas, ¿verdad?
01:05:25O sea, hay una asociación de TPSianos
01:05:28que ya han introducido demandas a nivel de diferentes estados
01:05:31para poder revertir la cancelación de los estatus de protección temporal
01:05:35no solamente de Honduras sino de más de 17 países
01:05:38que se les ha cancelado
01:05:39pero también está la iniciativa de María Elvira Salazar
01:05:42una republicana que también está trabajando
01:05:45en el tema de apoyar a las personas
01:05:47que están de manera irregular en Estados Unidos
01:05:49a través de iniciativas en el Congreso
01:05:51para poder definir otro estatus diferente
01:05:53al que tienen en este momento
01:05:54y que las personas que ya han vivido mucho tiempo en Estados Unidos
01:05:58y que han trabajado durante mucho tiempo
01:06:00y que han aportado desde el punto de vista laboral
01:06:02pero también desde el punto de vista de ingresos
01:06:04a través de impuestos a Estados Unidos
01:06:06tengan un estatus diferente.
01:06:08Bueno, pero eso podría tardar un poquito más de tiempo.
01:06:10Sí, claro, recordemos que son iniciativas que se están planteando
01:06:14pero lo importante aquí es de manera positiva
01:06:17es que al menos hay dentro del mismo partido republicano
01:06:23voces que están quizás en contra de algunas decisiones
01:06:27en términos migratorios que se está aplicando en el gobierno
01:06:31y están tratando de introducir iniciativas
01:06:33para proteger los derechos de algunos migrantes
01:06:35que tienen mucho tiempo de estar en Estados Unidos.
01:06:37Parte de lo que nos explica don César Castillo
01:06:40de coordinador del Observatorio de Migración de la UNA
01:06:43tras esta iniciativa, esta ley, dignidad
01:06:46que se ha propuesto en el Congreso de Estados Unidos.
01:06:49Vuelve más a estudios.
01:06:52Bueno, muchas gracias Patricia Carías
01:06:54y el consulado de Honduras exactamente
01:06:57se reunió con la organización Alianza Hondureña
01:07:00la Alianza Nacional del TPS
01:07:01y también los coordinadores del TPS
01:07:03para socializar una guía de apoyo consular
01:07:06y asesoría legal gratuita o de bajo costo.
01:07:10Esto ocurre tras el reciente anuncio
01:07:12de la terminación del estatus de protección temporal TPS
01:07:14por la secretaria estadounidense Christine Noem
01:07:17efectivo 60 días después de su publicación
01:07:20en el registro federal
01:07:21afectando a miles de hondureños.
01:07:24Mientras tanto, Casa Alianza Honduras
01:07:26activa desde 1987
01:07:28resalta la necesidad de proteger
01:07:30a la juventud vulnerable
01:07:31entre los retos económicos
01:07:34y también políticos.
01:07:35La embajada de los Estados Unidos
01:07:36liderada por la consul general Lira Carr
01:07:39desde julio del 2024
01:07:41sigue enfocada en seguridad
01:07:43e inmigración
01:07:44adaptándose a los cambios
01:07:46en las políticas migratorias.
01:07:48Bien, y un fuerte competidor de Honduras
01:07:55en la manufactura textil
01:07:57ya inició negociaciones con Estados Unidos
01:07:59para mejorar su situación arancelaria.
01:08:02Esta movida podría dejar a Honduras
01:08:04en una significativa desventaja
01:08:06si no busca dialogar pronto con Estados Unidos.
01:08:09La advertencia es clara según Aníbal Calix.
01:08:12Si no se actúa a tiempo
01:08:14la industria textil hondureña
01:08:15podría sufrir un golpe similar
01:08:17al de la situación del TPS
01:08:19sin margen de acción posterior.
01:08:22Y esta advertencia
01:08:23lo ha hecho a través
01:08:25de las redes sociales
01:08:26en este caso Aníbal Calix.
01:08:34Bueno, y preste atención
01:08:35porque también respecto
01:08:36a las declaraciones
01:08:37de Luis Javier Santos
01:08:38y de Cosette López
01:08:39organizaciones de sociedad civil
01:08:41mencionan que su participación
01:08:44en los problemas que azotan
01:08:46en el país es totalmente limitada
01:08:48gracias a que el gobierno
01:08:49no ha creado las condiciones.
01:08:54¿Qué tal?
01:08:55Buenas tardes compañeros.
01:08:56Don Nelson Castañeda
01:08:57representa la Asociación
01:08:58para una Sociedad Más Justa.
01:08:59Y como ustedes lo mencionan
01:09:01lo dice la consejera
01:09:02presidente del CNE
01:09:03Cosette López
01:09:04se necesitan acciones
01:09:05más contundentes.
01:09:06Si bien recordamos
01:09:07incluso hace un par de días
01:09:09lo dijo también
01:09:09Luis Javier Santos
01:09:10la sociedad civil
01:09:11necesita pues exponer
01:09:13sus ideas y sus luchas
01:09:14en las calles
01:09:15y no a través de redes sociales
01:09:16ni en foros televisivos.
01:09:17¿Qué opinión merece
01:09:18en este tipo de
01:09:19cuestionamientos
01:09:20que se hace a las organizaciones
01:09:21y a la población
01:09:22por decirlo así, abogado?
01:09:23Bueno, en definitiva
01:09:25estamos ya en los meses cruciales
01:09:27en aras de un nuevo
01:09:29próximo proceso electoral.
01:09:32Claro, hay que incentivar
01:09:34la participación ciudadana
01:09:35pero lamentablemente
01:09:37el gobierno no abre
01:09:38esos espacios
01:09:39no fomenta mesas
01:09:41para el diálogo
01:09:42y en ese sentido
01:09:43difícilmente
01:09:44esos espacios
01:09:45puede haber una beligerancia
01:09:46por parte
01:09:47de la ciudadanía
01:09:49y de la sociedad civil.
01:09:50Nos queda a nosotros
01:09:51pues seguir
01:09:52emitiendo
01:09:53recomendaciones
01:09:54alertas
01:09:55e informando
01:09:57así como ustedes
01:09:58al pueblo hondureño
01:09:58sobre el acontecer
01:09:59sobre lo que es correcto
01:10:01y sobre lo que es incorrecto
01:10:02que se está ejerciendo
01:10:03actualmente
01:10:04en el país
01:10:05respecto al tema electivo
01:10:06y bueno
01:10:07en ese sentido
01:10:08esperar nosotros
01:10:09que aquí lo que prime
01:10:10siempre es el respeto
01:10:11a la ley
01:10:12el respeto a las disposiciones
01:10:13el respeto a la constitución
01:10:15y en ese sentido
01:10:16que nuestros
01:10:18funcionarios
01:10:19nuestros mandatarios
01:10:20entiendan
01:10:21en qué irresponsabilidad
01:10:22pueden incurrir
01:10:23o qué
01:10:24acciones
01:10:26se pueden emprender
01:10:26en contra de ellos
01:10:27en caso de tomar decisiones
01:10:29que vayan en contra
01:10:30de lo establecido
01:10:31en nuestras leyes
01:10:32así que
01:10:33seguimos trabajando
01:10:34nosotros
01:10:35en aras de incentivar
01:10:36esa participación ciudadana
01:10:38y que la gente
01:10:39quiera salir a votar
01:10:40el próximo noviembre
01:10:42de este año
01:10:42y en ese sentido
01:10:43pues que se respete
01:10:45la democracia
01:10:46desde la parte
01:10:47de seguridad
01:10:47lo hemos dicho
01:10:48hay elementos
01:10:48que pueden trastocar
01:10:49un buen proceso electoral
01:10:51como es este tema
01:10:52del estado de excepción
01:10:53donde hemos pedido
01:10:54en reiteradas ocasiones
01:10:55que ya cese
01:10:56las autoridades
01:10:57de seguir aplicando
01:10:58esta medida
01:10:59que restringe
01:11:00derechos y garantías
01:11:01porque esto no le haría
01:11:02nada bien
01:11:02a un proceso electoral
01:11:04comprendo lo que usted
01:11:05me menciona
01:11:05varias limitaciones
01:11:06ahora si hablamos
01:11:07de los próximos pasos
01:11:08ya que usted menciona
01:11:09también hay que se está
01:11:10trabajando
01:11:10¿qué podíamos mencionar
01:11:12desde ya que se planea
01:11:13hacer
01:11:14desde sociedad civil
01:11:15en conjunto con la población
01:11:16en general
01:11:17para poder pronunciarse
01:11:18respecto a las injusticias
01:11:19que estamos viendo?
01:11:20bueno en definitiva
01:11:21seguir señalando
01:11:23lo incorrecto
01:11:24seguir promoviendo
01:11:25la democracia
01:11:26seguir promoviendo
01:11:27la participación ciudadana
01:11:29y en ese sentido
01:11:31la observación
01:11:31es fundamental
01:11:32para nosotros
01:11:33por eso desde la ASJ
01:11:35estamos incentivando
01:11:36a muchos observadores
01:11:37jóvenes
01:11:38adultos
01:11:39a que se sumen
01:11:40a este proceso
01:11:42porque se necesita
01:11:43de esa observación
01:11:44para evitar así
01:11:45situaciones que vayan
01:11:46contrarias al respeto
01:11:48a la democracia
01:11:48muchas gracias
01:11:49don Nelson Castañeda
01:11:50compañeros
01:11:50es representante
01:11:51de la ASJ
01:11:53es el pronunciamiento
01:11:54que hay
01:11:55la posición
01:11:55que adoptan
01:11:56en relación
01:11:57a estos cuestionamientos
01:11:58que formula
01:11:58tanto la consejera
01:12:00presidente del CNE
01:12:01como también
01:12:01el titular
01:12:03de la unidad fiscal
01:12:03especializada
01:12:04contra la red
01:12:04de corrupción
01:12:05lo que les puedo informar
01:12:06a esta hora
01:12:06nuevamente con ustedes
01:12:07buenas tardes
01:12:08y el abogado
01:12:11Javier Sandoval
01:12:12argumenta
01:12:13que la investigación
01:12:14del uso político
01:12:15de las ONG
01:12:16en Honduras
01:12:17debería de tener
01:12:18continuidad
01:12:19por parte
01:12:19de la UFERCO
01:12:20escuchemos
01:12:20que fue lo que mencionó
01:12:21tradicionalmente
01:12:26se ha utilizado
01:12:28el mismo patrón
01:12:29según lo que han manifestado
01:12:30analistas
01:12:31en los últimos días
01:12:32en cuanto
01:12:32a la utilidad
01:12:33de las organizaciones
01:12:34no gubernamentales
01:12:35para el desvío
01:12:36de fondos públicos
01:12:37pero como puede abordar
01:12:39mucho más
01:12:40este tema
01:12:40las autoridades competentes
01:12:41está conmigo
01:12:42el abogado
01:12:43Javier Sandoval
01:12:44porque
01:12:45esto
01:12:46desde su perspectiva
01:12:47lo que mencionaba
01:12:47Extracámara
01:12:48no solamente
01:12:49le compete
01:12:49al Ministerio Público
01:12:50también deben
01:12:51incorporarse
01:12:52otros organismos
01:12:53
01:12:54pero especialmente
01:12:55hay una unidad
01:12:56especializada
01:12:57en el Ministerio Público
01:12:59que es la UFERCO
01:12:59que precisamente
01:13:01se fue creada
01:13:02primero como UFESIC
01:13:04precisamente
01:13:05para investigar
01:13:06casos relacionados
01:13:07con malversación
01:13:08de caudales públicos
01:13:09en este momento
01:13:10lo que estamos viendo
01:13:11es que
01:13:12como ya dejaron
01:13:14toda una estructura
01:13:16jurídica
01:13:17montada
01:13:18para que no se castigue
01:13:19a los responsables
01:13:20del mal manejo
01:13:22de dineros
01:13:22del Estado
01:13:23entonces
01:13:24aunque
01:13:25hemos visto
01:13:26incluso hoy
01:13:27ha salido
01:13:27a la luz pública
01:13:28nuevamente
01:13:29el video
01:13:30donde
01:13:30el presidente
01:13:31del Congreso
01:13:32actual
01:13:32presidente del Congreso
01:13:33decía que
01:13:34que él nunca
01:13:35iba a tocar
01:13:36esos fondos
01:13:36y que
01:13:37aunque fuera
01:13:38postulado
01:13:39ilegalmente
01:13:39en aquel momento
01:13:41el expresidente
01:13:41tenía que haber
01:13:42renunciado
01:13:42es una cosa
01:13:43que igual
01:13:43la hizo
01:13:44el presidente
01:13:45de El Salvador
01:13:45que se reeligió
01:13:46ilegalmente
01:13:47pero se retiró
01:13:47del cargo
01:13:48por un tiempo
01:13:49prudencial
01:13:50para poder
01:13:51dedicarse
01:13:51a la actividad
01:13:51política
01:13:52porque esto
01:13:52es una situación
01:13:54que
01:13:54si bien es cierto
01:13:56puede ser que no sea
01:13:57ilegal
01:13:57pero es inmoral
01:13:58entonces
01:13:59en ese sentido
01:13:59pues lo que hemos visto
01:14:00es que hoy
01:14:01lo que se busca
01:14:03es enredar las cosas
01:14:04de manera que no se pueda
01:14:05castigar a nadie
01:14:06el código penal
01:14:06ya quedó reformado
01:14:07incluso
01:14:08no quedó reformado
01:14:09quedó publicado
01:14:10ya con la eliminación
01:14:11de los delitos
01:14:12que tienen que ver
01:14:13con la malversación
01:14:14de caudales públicos
01:14:15y hasta ahora
01:14:16yo mismo
01:14:16yo mismo he relacionado
01:14:18el revuelo
01:14:19que se ha armado
01:14:20con el anuncio
01:14:21del fiscal
01:14:22del auferco
01:14:23el titular del auferco
01:14:24cuando dice que se va
01:14:25que tiene 27 años ya
01:14:26y que no ha podido
01:14:28en estos últimos tiempos
01:14:29no ha podido conseguir
01:14:30la información requerida
01:14:31para poder actuar
01:14:32pues yo creo que
01:14:33de hecho
01:14:34debía desaparecer
01:14:35igual si desaparece
01:14:36el ministro público
01:14:37no pasa nada en Honduras
01:14:38simplemente se sigue haciendo
01:14:39las cosas tal cual
01:14:40se está haciendo ahora
01:14:40porque todo ese dinero
01:14:42que se gasta
01:14:42en mantener
01:14:44esas instituciones
01:14:44podría ser utilizado
01:14:46para otra cosa
01:14:46porque en este momento
01:14:47no sirve para nada
01:14:48pero si yo considero
01:14:49que igual está tratando
01:14:50de confundir a la gente
01:14:52diciéndole que el
01:14:52que el tribunal superior
01:14:54de cuentas
01:14:54tiene que actuar
01:14:55y hacer esto
01:14:56y que luego
01:14:56el ministro público
01:14:57no no no
01:14:57yo creo que debemos
01:14:59decir las cosas
01:14:59como son
01:15:00cuando hay
01:15:01indicios claros
01:15:03de la comisión
01:15:04de delitos
01:15:04del ministro público
01:15:05no tiene que andar
01:15:05esperando a nadie
01:15:06porque precisamente
01:15:07existen varios elementos
01:15:10que se pueden configurar
01:15:11en ese caso
01:15:11la flagrancia
01:15:12que se yo
01:15:13el conocimiento
01:15:14o el indicio
01:15:15racional
01:15:16de la comisión
01:15:16de delitos
01:15:17que no tienen nada
01:15:17que ver con la administración
01:15:19porque lo que hace
01:15:20el tribunal superior
01:15:21de cuentas
01:15:21es precisamente
01:15:22auditar
01:15:24lo que es
01:15:24el accionar
01:15:25de los servidores públicos
01:15:27y en este caso
01:15:28pues si hay una
01:15:29clara comisión
01:15:30de delitos
01:15:31y como lo hemos mencionado
01:15:33pues la repetición
01:15:34de los hechos
01:15:34lo que hizo
01:15:36todo
01:15:36los 12 años
01:15:37de gobierno anterior
01:15:38hoy se está viendo
01:15:38que el mismo patrón
01:15:40y los mismos canales
01:15:42están utilizando
01:15:42para poder drenar
01:15:43los fondos del estado
01:15:44bien
01:15:44me gustaría consultarle
01:15:45también
01:15:46cómo se puede
01:15:47aperturar un poco más
01:15:49este caso de investigación
01:15:50tanto del caso Cedesol
01:15:51así como de la secretaría
01:15:52de gobernación
01:15:53para poder esclarecer
01:15:55el patrón sistemático
01:15:56del uso de las ONG
01:15:57como lo pudimos observar
01:15:58en el departamento
01:15:59de Valle
01:15:59desgraciadamente
01:16:01desgraciadamente
01:16:02mire
01:16:03quien inició
01:16:04y a quien le tuvieron miedo
01:16:06y por eso
01:16:07trastocaron tanto
01:16:08el proyecto
01:16:09del código penal
01:16:10fue
01:16:11la MASIC
01:16:12y fue un clamor
01:16:14generalizado
01:16:15del pueblo hondureño
01:16:15hoy no tenemos
01:16:16una sola institución
01:16:18que pueda dar la cara
01:16:19o que pueda reaccionar
01:16:21en nombre de la población
01:16:22o en nombre
01:16:22de la protección
01:16:24de los intereses
01:16:24del estado
01:16:25porque
01:16:26el ministerio público
01:16:27y el resto
01:16:28de las instituciones
01:16:29han sido nombrados
01:16:30precisamente
01:16:30con el propósito
01:16:31de ser manejados
01:16:32desde afuera
01:16:32y yo le digo
01:16:33desgraciadamente
01:16:34estamos así como quien dice
01:16:36a la mano de Dios
01:16:36a ver que nos ampare
01:16:38la divina providencia
01:16:39porque aquí no tenemos
01:16:40nadie que pueda
01:16:41poder hacer
01:16:42desarrollar una acción
01:16:44que pueda llevarnos
01:16:45por lo menos
01:16:46a evitar que esto
01:16:47siga sucediendo
01:16:48bien muchas gracias
01:16:49al abogado Javier Sandoval
01:16:50por este análisis
01:16:52referente a este tema
01:16:53volvemos a estudios
01:16:54y mucha atención
01:17:02y lo más reciente
01:17:03a través de ICN News
01:17:05porque Ovidio Guzmán
01:17:06hijo del Chapo
01:17:07se declara culpable
01:17:09de cuatro cargos
01:17:10de narcotráfico
01:17:11en un tribunal
01:17:12de los Estados Unidos
01:17:13y el hijo
01:17:14de el Chapo Guzmán
01:17:16conocido
01:17:16pues como
01:17:18en este caso
01:17:18Ovidio Guzmán
01:17:19se declaró
01:17:20este viernes
01:17:20culpable
01:17:21de cuatro cargos
01:17:22relacionados
01:17:23con el narcotráfico
01:17:24ante un tribunal
01:17:25de Chicago
01:17:25con lo que evita
01:17:27ir a juicio
01:17:28los cuatro cargos
01:17:29incluyen
01:17:30tráfico
01:17:31de múltiples drogas
01:17:32incluido el fentanilo
01:17:34y participar
01:17:35en el crimen
01:17:35organizado
01:17:36según los cargos
01:17:37que leyó
01:17:38la jueza
01:17:38Sharon Coleman
01:17:39y a los que
01:17:40Guzmán
01:17:41respondió
01:17:41afirmativamente
01:17:43Coleman
01:17:43fijará su sentencia
01:17:45dentro de seis meses
01:17:46y previsiblemente
01:17:48Guzmán
01:17:48evitará
01:17:49la cadena
01:17:50perpetua
01:17:51al acceder
01:17:52a colaborar
01:17:53con la justicia
01:17:54bien ahora
01:18:05en el ámbito
01:18:06nacional
01:18:07preste mucha atención
01:18:08porque una nueva
01:18:09ola de violencia
01:18:10sacude Honduras
01:18:11este viernes
01:18:12al menos tres personas
01:18:14fueron asesinadas
01:18:15y tres más
01:18:16resultaron heridas
01:18:17en la aldea
01:18:17Carrecillo
01:18:18arriba
01:18:18una zona montañosa
01:18:20de Juticalpa
01:18:20Olancho
01:18:21las víctimas mortales
01:18:22fueron identificadas
01:18:23como Lilian Almendares
01:18:25Máximo Iván
01:18:26Alvarenga
01:18:27y Marcos Alvarenga
01:18:28quienes según datos
01:18:29preliminares
01:18:30serían padre
01:18:31hijo
01:18:31y nuera
01:18:32entre los heridos
01:18:33se encuentran
01:18:33dos menores de edad
01:18:35trasladados
01:18:35a un centro asistencial
01:18:37este lamentable hecho
01:18:39marca la cuarta
01:18:39masacre
01:18:40en Olancho
01:18:41este año
01:18:41una cifra
01:18:42alarmante
01:18:43que se suma
01:18:44a la creciente
01:18:44ola de violencia
01:18:45en el país
01:18:45en tan solo ocho días
01:18:47preste atención
01:18:48a esta información
01:18:49en tan solo ocho días
01:18:51Honduras
01:18:51ha sido escenario
01:18:52de tres masacres
01:18:53ocurridas en el paraíso
01:18:55Copán
01:18:55y también en Tegucigalpa
01:18:57sumada a esta
01:18:58que le estamos dando a conocer
01:18:59en Juticalpa
01:19:00Olancho
01:19:00con esta nueva tragedia
01:19:02el país alcanza
01:19:03las 23 masacres
01:19:04en lo que va
01:19:04de este 2025
01:19:06promediando una
01:19:07cada ocho días
01:19:08las autoridades
01:19:10investigan el motivo
01:19:11y a los responsables
01:19:12de este brutal ataque
01:19:14cuando le informamos
01:19:15en lo más reciente
01:19:16aquí a través de ICN
01:19:17una nueva masacre
01:19:18que deja tres muertos
01:19:20y tres heridos
01:19:21en Juticalpa
01:19:22Olancho
01:19:23tres masacres
01:19:24en los últimos
01:19:25ocho días
01:19:25bueno
01:19:34con el permiso
01:19:35de la familia
01:19:36Dolientes
01:19:36continuamos con más
01:19:37información
01:19:38y es que los precios
01:19:39de los combustibles
01:19:40registrarán
01:19:41desde el próximo lunes
01:19:43una nueva alza
01:19:44la novena línea
01:19:45en el caso
01:19:46de las gasolinas
01:19:47y también
01:19:48que va
01:19:49desde los 73 centavos
01:19:51hasta los
01:19:52un lempira
01:19:52con 68 centavos
01:19:54veamos los detalles
01:19:55porque si bien
01:19:58es cierto
01:19:58no son noticias
01:19:59agradables
01:20:00de poder brindar
01:20:01al público
01:20:01pero hay que hacerlo
01:20:02para que la gente
01:20:03pueda conocer
01:20:04lo que va a ocurrir
01:20:05y que al mismo tiempo
01:20:06pueda tomar
01:20:07las diferentes
01:20:08consideraciones
01:20:08que crean pertinentes
01:20:10vamos a tener
01:20:10un nuevo momento
01:20:11como les mencionaba
01:20:12y lo vamos a detallar
01:20:13a continuación
01:20:13la gasolina superior
01:20:15va a tener un aumento
01:20:16de 63 centavos
01:20:17por galón
01:20:18y su nuevo precio
01:20:19va a ser de 104 lempiras
01:20:20con 43 centavos
01:20:21la gasolina regular
01:20:22por su parte
01:20:23va a tener un aumento
01:20:24de un
01:20:24debería tener un aumento
01:20:25perdón
01:20:26de un lempira
01:20:27con 25 centavos
01:20:28pero de este valor
01:20:29se van a subsidiar
01:20:3062 centavos
01:20:32por galón
01:20:32y nada más
01:20:33se van a trasladar
01:20:3363 centavos
01:20:34al público
01:20:34y su nuevo precio
01:20:35va a ser de 95 lempiras
01:20:37con 53 centavos
01:20:38por galón
01:20:38y finalmente
01:20:39el diésel
01:20:40de acuerdo
01:20:41con la estructura
01:20:41de precios
01:20:42su aumento real
01:20:42debería ser
01:20:43de 3 lempiras
01:20:44con 36 centavos
01:20:45pero se va a subsidiar
01:20:46la mitad
01:20:47de este valor
01:20:47un lempira
01:20:48con 68 centavos
01:20:50y se va a trasladar
01:20:51al público
01:20:51nada más
01:20:51un lempira
01:20:52con 68 centavos
01:20:53también
01:20:53de manera
01:20:54que su nuevo precio
01:20:54va a ser de 87 lempiras
01:20:56con 72 centavos
01:20:57bueno
01:20:58y de esta forma
01:20:59finalizamos
01:20:59el noticiero
01:21:00de hoy
01:21:0011 de julio
01:21:01a través de ICN News
01:21:03recuerde
01:21:03somos una nueva conciencia
01:21:04a las 8 de la noche
01:21:05tenemos
01:21:06un nuevo noticiero
01:21:07para usted
01:21:08Gabriel
01:21:08pero no se despeguen
01:21:10de la pantalla
01:21:10de ICN
01:21:11porque a continuación
01:21:12sigue el programa
01:21:13analista de la noticia
01:21:14con el licenciado
01:21:15Carlos López
01:21:16le dejamos
01:21:17antes de despedir
01:21:18este resumen
01:21:19de noticias deportivas
01:21:20que tengan todos
01:21:21feliz fin de semana
01:21:22buenas tardes
01:21:23que tal amigos
01:21:26que gusto saludarles
01:21:27bienvenidos a nuestro
01:21:28contenido deportivo
01:21:30iniciamos
01:21:31con el Paris Saint Germain
01:21:32y el Chelsea
01:21:33dos de los equipos
01:21:34más ricos del planeta
01:21:35lo serán más
01:21:36todavía
01:21:37este domingo
01:21:38cuando se enfrenten
01:21:39en la final
01:21:39del mundial de clubes
01:21:41cuyo campeón
01:21:41se marchará
01:21:42de Estados Unidos
01:21:43con un cheque
01:21:44nada más
01:21:45y nada menos
01:21:45que de 125 millones
01:21:47de dólares
01:21:48el PSG
01:21:49y el Chelsea
01:21:50supervivientes
01:21:51de cuatro semanas
01:21:52de competición
01:21:53en el verano
01:21:54americano
01:21:54librarán la batalla
01:21:56final
01:21:56este domingo
01:21:57en el Merlec Stadium
01:21:58a las afueras
01:21:59de Nueva York
01:22:00el imponente
01:22:02Panthers Stadium
01:22:03de Houston
01:22:04será testigo
01:22:05del cuarto
01:22:05enfrentamiento
01:22:06amistoso
01:22:07entre Olimpia
01:22:08y Motagua
01:22:08en suelo americano
01:22:10este clásico
01:22:11capitalino
01:22:12ya suma
01:22:12una victoria
01:22:13para los azules
01:22:14y dos empates
01:22:15en sus anteriores
01:22:16tres encuentros
01:22:17amistosos
01:22:18por lo tanto
01:22:18se presenta
01:22:19como antesala
01:22:20perfecta
01:22:21para el inicio
01:22:21del torneo
01:22:22apertura 2025
01:22:23un dato
01:22:25a tomar en cuenta
01:22:25es que el partido
01:22:26será este viernes
01:22:27a las 7.45
01:22:28de la noche
01:22:29por último
01:22:32nos despedimos
01:22:32con esta mala noticia
01:22:33Robilio Castillo
01:22:34está en tierra
01:22:35de nadie
01:22:36sobre todo
01:22:36en el Deportivo Pereira
01:22:37de la Liga Colombiana
01:22:38ya que el técnico
01:22:40no cuenta
01:22:41con sus servicios
01:22:42yo he conversado
01:22:43con Robilio Castillo
01:22:45le he marcado
01:22:45que no está
01:22:46en nuestras prioridades
01:22:47él tiene contrato
01:22:48con el club
01:22:48y se ha comportado
01:22:50como un profesional
01:22:51pero no está
01:22:52en nuestras condiciones
01:22:53destacó
01:22:55el técnico
01:22:56Rafael
01:22:57Dúdame
01:22:57para
01:22:59Raíces
01:23:00en Sports
01:23:00les informó
01:23:01Saúl Carranza
01:23:02en losgua
01:23:06Carl
01:23:15en losgua

Recomendada