- anteayer
| Mediodía ☀️ | 30 de Junio | Noticias Honduras EN VIVO 🔴
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Gracias por ver el video.
00:00:30Gracias por ver el video.
00:01:00Gracias por ver el video.
00:01:29Gracias por ver el video.
00:01:59Gracias por ver el video.
00:02:01Gracias por ver el video.
00:02:03Gracias por ver el video.
00:02:05Gracias por ver el video.
00:02:37Gracias por ver el video.
00:03:09Gracias por ver el video.
00:03:41Gracias por ver el video.
00:03:43Gracias por ver el video.
00:03:45Gracias por ver el video.
00:04:17Gracias por ver el video.
00:04:49Gracias por ver el video.
00:05:21Gracias por ver el video.
00:06:23Gracias por ver el video.
00:06:25Gracias.
00:06:27Gracias.
00:06:29Gracias.
00:06:31Gracias por ver el video.
00:06:33Gracias.
00:06:35Gracias.
00:06:37Gracias por ver el video.
00:06:39Gracias.
00:06:41Gracias.
00:06:43Gracias.
00:06:45Gracias.
00:06:47Gracias.
00:06:48Gracias.
00:07:20Gracias.
00:07:22Gracias.
00:07:24Gracias.
00:07:26Gracias.
00:07:28Gracias.
00:07:30Gracias.
00:07:32Gracias.
00:07:33Gracias.
00:08:04Gracias.
00:08:06Gracias.
00:08:07Gracias.
00:08:08Gracias.
00:08:09Gracias.
00:08:10Gracias.
00:08:12Gracias.
00:08:14Gracias.
00:08:40Gracias.
00:08:41Gracias.
00:08:42Gracias.
00:08:43lurend Like,
00:08:45인가 de YouTube.
00:08:45Gracias.
00:08:47Cuando hablamos de manejadas, ¿de qué forma o qué influencia tiene ella sobre estas instituciones en Copán?
00:08:54Saludos también. Pues no ella ha puesto la gente de confianza de ella, son las que trabajan ahí en las instituciones de gobierno.
00:09:02Ella quita y pone, menciona usted en algún punto también.
00:09:06Claro, claro, ella es la que maneja. Ella ha sido la que quita y pone el personal de todas las instituciones acá en Copán.
00:09:14¿Y qué criterios toma ella para asignar en esos puestos a determinadas personas o beneficiar con estas instituciones a algunos pobladores en especial?
00:09:23Fíjese que yo ahí sí no estoy bien enterado, porque como le respeto, yo he estado fuera del contexto con la diputada, pero sí todo el mundo sabe que Copán, la que maneja, es ella toda la institución.
00:09:34¿Qué tipo de proyectos son los que usted conoce que se ha manejado en su mayoría o en su totalidad, como usted señala por la diputada, en ese sector del país?
00:09:45No, no, mire, los programas, los proyectos de gobierno son claros. El proyecto de carretera C4, pavimento de la presidenta Xiomara Castro, los pavimentos de Dulce Nombre, de la C4 a Dulce Nombre, y varios proyectos de infraestructura que ha hecho el gobierno de la república, pero la que supuestamente salía diciendo que era ella, era la diputada Coyac.
00:10:11Y cuando salió este video a la luz y también la investigación de nuestro medio de comunicación donde se develó todo, cómo se estaba operando desde Cedesol para realizar este tipo de programas en este sector del país, ¿cuál fue su impresión como diputado suplente de esta diputada?
00:10:33Miren, la verdad que cuando se filtran los listados de Banadeza, de Cedesol, a través de Banadeza, y me los muestran a mí, me los mandan, yo me quedé asustado.
00:10:45Se lo digo porque nosotros teníamos bien clara la regla de cómo ejecutar y poder ejecutar esos presupuestos.
00:10:54Sabemos que es delicado el dinero del pueblo hondureño, el dinero del gobierno se debe de respetar,
00:11:00y no nos dieron ninguna directriz, ni una directriz de lo que allí se decía o se estaba haciendo por hoy.
00:11:06¿Usted en algún punto pudo formar parte de estos programas, de esta asignación de recursos, de fondos de Cedesol?
00:11:15Sí, yo ejecuté proyectos con ese presupuesto, yo tengo ejecutados ahí 10 millones de empresas,
00:11:23el cual pueden investigar y pueden llamar a las instituciones, una congobernación a través de las municipalidades
00:11:29de cada municipio del departamento, como es Trinidad, Santa Rosa, Florida y Cucuyagua.
00:11:36Es igual que estas estudiantiles a través de Cedesol, pagando la banadeza directamente al padre, al familia, junto al alumno.
00:11:44Es un evento que se hizo público.
00:11:47¿Usted ha verificado que en efecto estos fondos sean utilizados para los cuales usted los ha gestionado?
00:11:52Es que yo he estado pendiente de eso, yo he estado encima de eso porque sé que el dinero del pueblo se respeta,
00:11:58y sé que el dinero del pueblo hondureño tiene que ir a los necesitados, a la gente que, al sector salud, al sector educación,
00:12:05al sector que en verdad solicita esos recursos.
00:12:09Hay quienes comienzan a criticarlos asegurando que los diputados y también los suplentes no tienen la facultad legal
00:12:17para poder gestionar fondos públicos y que ustedes solamente deben de dedicarse a legislar.
00:12:22¿Cómo contestan?
00:12:23Le voy a decir algo. Yo ahí no estoy de acuerdo. Una vez que haya con transparencia, como habían dado las directrices,
00:12:32no hay ningún problema. Si la gente de los pueblos, al primero que pega es al diputado.
00:12:38¿Me entiendes? Hay tantas necesidades en Honduras, en el departamento de Copán,
00:12:41o en los departamentos de diferentes zonas del país, que son inalcanzables,
00:12:46y no los puede solventar el alcalde municipal.
00:12:50Entonces la gente se da cuenta, en el sector sur, que Víctor Hugo Romero es diputado,
00:12:54la gente amada de Víctor Hugo, usted viene a mi casa de habitación
00:12:57y todos los días va a encontrar 5, 6, 7 personas ahí en el garaje de mi casa
00:13:02porque yo no tengo, el portón lo tengo abierto.
00:13:05Entonces, cuando uno es servidor público, tiene que someterse a que la vida privada se pierde
00:13:10para poder servir al pueblo.
00:13:11¿No cree, diputado, que el hecho de gestionar fondos públicos también se preste
00:13:16para proselitismo político y que usted se ha visto como una figura que resuelve en el sector
00:13:21y que por ende, entonces, vengan y a usted, en este caso, lo reelijan?
00:13:27Claro, la mayor parte de políticos se atienen a esos fondos.
00:13:31Gracias a Dios, Víctor Hugo Romero, no.
00:13:33Yo ejecuté los proyectos antes de las elecciones internas.
00:13:37¿Y cuál es el caso? Que yo quedé fuera de las planillas de diputado.
00:13:41Bien, ahora, ¿cuál es su llamado contundente, entonces, a la diputada
00:13:48por la cual usted es suplente en ese sector de Honduras?
00:13:51¿Qué es lo que le dice?
00:13:53¿Cree usted que deba de seguir los mismos pasos de José Cardona y separarse de su cargo?
00:14:00Mire, yo no le voy a decir qué le debo de ordenar a la diputada.
00:14:03Ella tiene que tener su gente ya que la está asesorando
00:14:05o que le está diciendo qué debe de hacer para no cometer otro error.
00:14:09Pero, Víctor Hugo Romero, primero tendría que renunciar a su cargo, que fuera yo,
00:14:15para que las investigaciones sigan y la gente esté más tranquila,
00:14:18porque la gente está molesta, porque hay muchas pruebas que confunden.
00:14:22No sé si será realidad.
00:14:24Esas son las instituciones encargadas de eso, de investigar.
00:14:28Por ejemplo, lo que dice usted, la Secretaría de Transparencia,
00:14:31el Ministerio Público, el Tribunal Superior de Cuentas.
00:14:33Y hoy tenemos una gran ventaja, que todos estos agentes tienen acceso a entrar a nuestra cuenta,
00:14:39de poder ir a los lugares donde se ocasionó el problema
00:14:43y poder ver si es cierto que los fondos, porque no es legal el procedimiento,
00:14:50para mí no era legal lo que se hizo con esos cheques.
00:14:52Pero, si en verdad lo hicieron de la mejor manera y sin ninguna mala intención,
00:14:56llegar a los lugares a ver dónde llegó ese dinero, si llegó o no llegó.
00:14:59Diputado, le comento que nuestro medio de comunicación ICN News
00:15:03se ha desplazado hasta Copán para verificar si en efecto estas ayudas
00:15:08que se habían solicitado pertenecen a las personas
00:15:11que justamente vienen escritas en la solicitud
00:15:14y si se realizaron o no, por ejemplo, muchas paramejoras de vivienda
00:15:18y la investigación que hemos realizado, esta nueva investigación
00:15:22que hemos hoy detallado a través de nuestro medio de comunicación
00:15:26indica que muchos proyectos no fueron ejecutados
00:15:30y que las personas que hice en la solicitud, como por ejemplo
00:15:33guardias de seguridad, etcétera, etcétera,
00:15:35al final no eran guardias de seguridad, sino que eran otro tipo de personas
00:15:39y al final el dinero no se utilizó para ninguna mejora de las viviendas.
00:15:43¿Cómo reacciona usted?
00:15:44Bueno, si ya ustedes hicieron las investigaciones correspondientes
00:15:49y no es así, ya hay problemas serios en este caso
00:15:53de estos cheques que fueron salidos de la Secretaría de Desarrollo Social
00:16:00y igual para los que cobraron estos cheques también tienen problemas
00:16:04porque si no para ellos es un problema grave que tienen estas personas
00:16:09igual para la diputada, porque nunca nos dieron esas directrices
00:16:12de poder hacer esas gestiones para poder hacer estos proyectos.
00:16:18Entonces, ¿cree usted que esta investigación por parte de los entes correspondientes
00:16:22en Honduras, tanto del Tribunal Superior de Cuentas,
00:16:25bueno, en todo caso del Ministerio Público como tal,
00:16:28también deben de incluir a las personas para las cuales iban dirigidos estos fondos
00:16:32y no los ejecutaron también y no hicieron los proyectos
00:16:34por los cuales realizaron las solicitudes?
00:16:36Es un problema grave que tienen las personas a quienes se prestaron
00:16:41para que estos cheques salieron a su nombre.
00:16:43Yo pienso de que ahí tienen que ser todos los que tienen que dar cuenta
00:16:48de qué sucedió con esto, ¿verdad?
00:16:49No se puede culpar ni al ministro de Cedesol, ni solo a la diputada,
00:16:54ni tampoco solo a los que cobraron los cheques.
00:16:55Porque yo sí tengo claro que el presidente del Congreso,
00:17:01la presidenta Xiomara Castro, jamás nos dieron esas directrices
00:17:04como presidenta de la República y presidenta del Congreso Nacional
00:17:08a nosotros, ¿verdad?, como diputados.
00:17:11¿Cuáles deben de ser las consecuencias para estas personas, entonces, diputado?
00:17:15Bueno, y ahí ya no, yo lo estoy diciendo, y ahí es el Ministerio Público,
00:17:19la Secretaría de Transparencia y lo que es el Tribunal Superior de Cuentas
00:17:22quienes van a poner sus reglas o van a poner en práctica lo que es la justicia.
00:17:29¿Qué mensaje deja esto para los líderes políticos en el país,
00:17:32en especial para sus diputados o sus compañeros diputados
00:17:36y también tanto los propietarios como los suplentes en el tema de este uso de fondos?
00:17:41¿Cree usted que este sea un precedente para que los fondos sean manejados
00:17:47con mayor cautela y que los diputados viajen a los lugares
00:17:51para verificar que se están realizando los proyectos
00:17:55que les fueron solicitados por las personas?
00:17:58Claro, esto es muy, muy para poner la forma en renojo
00:18:01a todos los funcionarios públicos, no solo los diputados.
00:18:04Ojo, todos los funcionarios públicos tenemos que ver
00:18:08que todos los fondos que nosotros podemos aportar
00:18:12o que nos dan la oportunidad de hacer algún proyecto,
00:18:15verificar con fondos y el lugar exacto donde se ejecutó esa obra.
00:18:19¿Y no ve como también una solución a largo plazo
00:18:22el hecho de que los diputados definitivamente
00:18:24dejen de manejar o gestionar fondos públicos
00:18:27y por otro lado se dediquen en este caso
00:18:29a la redacción y creación de leyes en beneficio de sus comunidades?
00:18:34Mire, para mí, yo creo que cuando, mire, por ejemplo,
00:18:39si uno está haciendo las cosas de esa manera
00:18:41que evitaron el presidente del Congreso
00:18:44y la institución, que a través de instituciones de gobierno
00:18:46no va a haber ya problemas, no va a haber problemas,
00:18:48no va a haber actos de corrupción.
00:18:50Pero, ¿por qué?
00:18:51Porque la gente le pide a uno como diputado.
00:18:54Yo le digo, solo los que están en los zapatos de los diputados
00:18:57pueden entender ese problema.
00:18:58Y sí se presta para actos de corrupción,
00:19:00pero eso depende de sus principios y de lo temeroso
00:19:04que sea la persona o el diputado con la ley.
00:19:07Porque los dineros del pueblo se respetan.
00:19:10Eso es grave.
00:19:11Gracias a Dios, a notar, Víctor Hugo Romero
00:19:13ha hecho las cosas bien.
00:19:15Siempre ha estado pendiente de que los proyectos se ejecuten
00:19:18y se han hecho a través de las diferentes instituciones
00:19:21cuales fueron las que acreditaron
00:19:25para poder hacer estos proyectos como jueces de sol,
00:19:26gobernación, OZODE o a otras instituciones.
00:19:30Yo solo lo he hecho con dos, con OZODE, con CEDES de sol
00:19:33y con gobernación.
00:19:35Es a través de los alcaldes.
00:19:36Y ellos liquidan.
00:19:38Bien, bueno, muchas gracias al diputado suplente
00:19:40de la diputada Isis Cuellar.
00:19:42Cuellar, en este caso, Víctor Hugo Romero,
00:19:44que para ICN News nos ha brindado sus declaraciones en exclusiva
00:19:48expresando qué es lo que él cree de toda esta investigación
00:19:52de ICN News y también de la nueva parte que ha salido hoy
00:19:56a la luz y que en breve le estaremos detallando
00:19:59pues cada uno de los casos de los que hemos ya descubierto
00:20:03en este caso tan importante de CEDESOL y sus fondos.
00:20:10Bueno, y en directo, la Asociación para una Sociedad Más Justa
00:20:14presenta denuncia por malversación de fondos
00:20:17contra secretario de CEDESOL y la diputada de Libre,
00:20:20Isis Cuellar.
00:20:21Junior López, en directo, para ampliarnos más información.
00:20:26No, se entiende que hay una deuda...
00:20:30Así es, Nirvana. Buenas tardes.
00:20:32Efectivamente, como usted lo menciona,
00:20:33la Asociación para una Sociedad Más Justa
00:20:35llegó este día hasta el Ministerio Público.
00:20:37La razón es una, interponer una denuncia
00:20:39por malversación de caudales públicos
00:20:41contra dos personajes.
00:20:43Nos referimos a don José Carlos Cardona,
00:20:45ex secretario de Desarrollo Social,
00:20:47y la diputada Isis Carolina Cuellar,
00:20:49al estar involucrados en este caso tan polémico
00:20:52que pues integra o alberga lo que es el mal uso
00:20:58de los recursos estatales con intenciones políticas.
00:21:00Vamos a escuchar a don Nelson Castañeda,
00:21:01quien es representante de la ASJ en este momento
00:21:05porque queremos conocer las causas o las motivantes,
00:21:07incluso, porque déjenme les comento,
00:21:09bajo instancia de recolección de firmas,
00:21:13se ha presentado esta denuncia.
00:21:14Don Nelson, gracias por esperarnos y atendernos.
00:21:17Bueno, ha recolectado firmas y se han presentado
00:21:19a la Fiscalía.
00:21:19Ustedes ilústrenme este proceso
00:21:21y en base a qué va dirigida la denuncia.
00:21:23Bueno, la denuncia va dirigida en este entorno
00:21:25de los usos de fondos que llegan a la CEDESOL
00:21:29en el marco de estos fondos para uso de proyección social
00:21:32o apoyo social, lamentablemente,
00:21:35y con todo lo que se ha dilucidado a través de los medios
00:21:37y el análisis que ha podido hacer la ASJ
00:21:40a través de su unidad de ALAC,
00:21:43donde presentamos hoy una denuncia ciudadana,
00:21:45donde estamos presentándole al Ministerio Público
00:21:48la Comisión de los Posibles Delitos de Malversación
00:21:51de Caudales Públicos
00:21:52y Violación de los Deberes del Funcionario.
00:21:54Creemos que hay indicios suficientes
00:21:55para que el Ministerio Público pueda hacer
00:21:57una investigación seria, sólida y responsable
00:22:00en contra de todos aquellos y aquellas
00:22:02que recibieron fondos públicos,
00:22:04aquellos también que lo otorgaron
00:22:05y aquellos que no hicieron nada
00:22:07a sabiendas de que aquí había falta de transparencia
00:22:10y que se estaban dando un uso distinto
00:22:12a estos fondos conforme a lo que establece la ley.
00:22:15Entonces, hoy acompañado de casi mil firmas,
00:22:18también llega una petición ciudadana al Fiscal General
00:22:21para que se investigue esto de manera pronta y oportuna
00:22:24y podamos saber y tener claridad
00:22:26quiénes serán esos funcionarios y funcionarios
00:22:29que participaron en este hecho,
00:22:31así como también diputadas y diputados
00:22:34que hicieron un mal uso de estos fondos
00:22:35para fines políticos y no fines de proyección social.
00:22:39¿Se menciona a ustedes que han hecho un análisis
00:22:41y ustedes qué valoraciones tienen respecto
00:22:43a la narrativa gubernamental que señala
00:22:45que son 4.7 millones de lempiras
00:22:47los que se están investigando
00:22:48cuando se conoce que el fondo era mucho mayor a esa cifra?
00:22:51Totalmente, o sea, aquí no es sólo concentrarnos
00:22:54en el hecho que fue mediático,
00:22:56sino que aquí es como la teoría del fruto envenenado.
00:23:00Si hay algo malo en un punto,
00:23:02hay que investigar todo en general
00:23:03porque posiblemente también encontremos corrupción
00:23:06en otros desembolsos que se han hecho
00:23:08en el marco de estos 950 millones de lempiras
00:23:12que fueron aprobados bajo otro término,
00:23:15pero también conocido como el famoso fondo departamental
00:23:18porque se está haciendo o se está ejecutando
00:23:20de la misma manera que en el pasado
00:23:21y eso es lo que nosotros lamentamos.
00:23:23Se prometió que esto no iba a volver a ocurrir,
00:23:25que esto no iba a volver a pasar,
00:23:27pero estamos viendo más de lo mismo.
00:23:28Por eso es que la presidenta aplaudimos
00:23:30esa reacción que ha tenido
00:23:32donde ha pedido que sea implacable
00:23:34el Ministerio Público
00:23:35y el Tribunal Superior de Cuentas
00:23:36en esta investigación
00:23:37y en esta auditoría que se va a desarrollar
00:23:39y que esperemos que hayan resultado
00:23:41de manera pronta y oportuna
00:23:43porque el pueblo hondureño
00:23:44está muy pendiente de este caso.
00:23:45Para concluir rapidito, le consulto.
00:23:47La unidad de investigación de ICN News
00:23:49constató que las viviendas
00:23:50las cuales formaban parte de estas solicitudes
00:23:52no existen o simple y sencillamente
00:23:54no están en las condiciones
00:23:55que se manifestó dentro de dichas solicitudes.
00:23:58Hay quienes mencionan
00:23:59que al valorar todos estos elementos
00:24:00podrían constituirse delitos
00:24:02como asociación ilícita para delinquir
00:24:03porque se supone que hubo inspecciones
00:24:05por parte de miembros
00:24:06de la Secretaría de Desarrollo Social.
00:24:08Sí, como le digo,
00:24:09nosotros traemos los indicios
00:24:11donde se pueden vincular
00:24:13con distintos tipos penales.
00:24:15Será el Ministerio Público
00:24:17a través de la unidad
00:24:17que el fiscal seleccione
00:24:19como más oportuna
00:24:22para investigar este caso.
00:24:23Esperaríamos que fuese la Uferco
00:24:25porque es la que conoce
00:24:26de redes criminales
00:24:28y en ese sentido
00:24:28es la que tiene la experiencia
00:24:30en este tipo de casos.
00:24:31Recordemos ya casos como Pandora,
00:24:33Arca Abierta, Red de Diputados,
00:24:35donde también se da este tipo de móvil
00:24:37o modo de operar
00:24:38por parte de las autoridades,
00:24:40funcionarios y diputados
00:24:41que hacían esta malversación de fondos
00:24:44o mal uso de los mismos.
00:24:45Hay muchos por investigar.
00:24:46Sabemos que es una investigación compleja,
00:24:49pero esperemos nosotros
00:24:49que todas las instituciones
00:24:51involucradas,
00:24:52directo o indirectamente,
00:24:53presten la colaboración suficiente
00:24:54al Tribunal
00:24:55y al Ministerio Público
00:24:57para que esta investigación
00:24:59concluya en un requerimiento fiscal
00:25:01sólido, respaldado
00:25:02y que pueda tener éxito
00:25:03cuando ya llegue a judicializarse.
00:25:05Muchas gracias, don Nelson.
00:25:06Muy amable.
00:25:07Don Nelson Castañeda,
00:25:08representante de la Asociación
00:25:09para una Sociedad Más Justa.
00:25:10Compañeros,
00:25:10minutos después
00:25:12de que ellos salieron
00:25:13desde esas puertas
00:25:14que ustedes pueden ver
00:25:15a mi costado,
00:25:16apareció el titular
00:25:17de la Unidad Fiscal
00:25:18Especializada
00:25:18Contra Redes de Corrupción,
00:25:20Luis Javier Santos,
00:25:20quien manifestó
00:25:21que sería
00:25:22desde la propia
00:25:24Dirección de Fiscales
00:25:25que se puedan hacer
00:25:26valoraciones
00:25:27para definir
00:25:27si este caso
00:25:29o esta denuncia
00:25:30será investigada
00:25:31directamente
00:25:31por una fiscalía
00:25:32en específico
00:25:33o por la propia
00:25:35Unidad Fiscal
00:25:36Especializada
00:25:36Contra Redes de Corrupción.
00:25:39Tenemos declaraciones
00:25:40del abogado
00:25:41Luis Javier Santos
00:25:42en los próximos minutos.
00:25:43Ustedes podrán escuchar
00:25:45parte de lo manifestado
00:25:46a través de los micrófonos
00:25:47y las cámaras
00:25:48de ICN News.
00:25:50Mientras tanto,
00:25:50es lo que les puedo informar
00:25:51a esta hora del mediodía.
00:25:52Compañeros,
00:25:53regreso con ustedes nuevamente.
00:25:54Buenas tardes.
00:25:55Muchas gracias,
00:25:58Junior López.
00:25:59Estaremos pendientes
00:26:00de usted
00:26:00y de sus contactos,
00:26:02pero preste atención
00:26:03porque justo
00:26:04lo que le mencionábamos
00:26:05durante esta llamada
00:26:06con el diputado suplente
00:26:07porque de forma
00:26:09in situ
00:26:09y en exclusiva
00:26:11el equipo
00:26:12de ICN
00:26:13constató
00:26:14como algunos
00:26:15de los proyectos
00:26:15gestionados
00:26:16por la diputada
00:26:17de Libre
00:26:17Isis Cuellar
00:26:18o Cuellar
00:26:19en este caso
00:26:20en Copán
00:26:21con fondos sociales
00:26:22que están en el ojo
00:26:24del huracán
00:26:24por el presupuesto
00:26:26o el supuesto
00:26:27uso indebido
00:26:28de los mismos
00:26:29no fueron ejecutados.
00:26:31Escuche bien,
00:26:32o se utilizaron
00:26:33historias ficticias
00:26:35para solicitar
00:26:36dichos fondos
00:26:37del Poder Ejecutivo
00:26:39así como lo escucha.
00:26:41Esto es una nueva
00:26:42investigación
00:26:43desde el lugar
00:26:44de los hechos
00:26:45con nuestros compañeros.
00:26:46Veamos los detalles.
00:26:48La solicitud decía
00:26:50que vivía
00:26:50en una choza
00:26:51casi destruida
00:26:52que era agricultor
00:26:53y que necesitaba
00:26:54100 mil empiras
00:26:55para reparar
00:26:55su vivienda.
00:26:56El documento
00:26:57estaba firmado
00:26:58por Cristian Chávez Flores
00:26:59quien en 2024
00:27:00solicitó esos recursos
00:27:02a la Secretaría
00:27:03de Desarrollo Social
00:27:04específicamente
00:27:05del Fondo
00:27:06de Administración Solidaria
00:27:07con el respaldo
00:27:08de la diputada
00:27:09por Copán
00:27:09Isis Cuellar
00:27:10quien gestionó
00:27:11su inclusión
00:27:12en los proyectos
00:27:13asignados
00:27:13a ese departamento.
00:27:15Según la carta
00:27:16la vivienda
00:27:16estaba ubicada
00:27:17en la colonia
00:27:18Los Dolores
00:27:18en Santa Rosa
00:27:19de Copán
00:27:20cabecera departamental
00:27:21por Copán
00:27:22al occidente
00:27:23de Honduras
00:27:23en la frontera
00:27:24con Guatemala.
00:27:25Acompañó
00:27:26la petición
00:27:26con una fotografía
00:27:27de la vivienda
00:27:28que supuestamente
00:27:29deseaba reparar
00:27:30una choza
00:27:31de adobe
00:27:31casi en ruinas
00:27:32situada
00:27:33en un pequeño rancho
00:27:33protegido
00:27:34por un desvencijado
00:27:35cerco de púas.
00:27:37Para verificar
00:27:37la existencia
00:27:38del supuesto proyecto
00:27:39el equipo
00:27:40de ICN
00:27:41investiga
00:27:41llegó hasta
00:27:42la dirección señalada
00:27:43lo que encontró
00:27:44fue muy distinto
00:27:45a lo que describía
00:27:46los solicitud.
00:27:47Frente a ellos
00:27:47se levantaba
00:27:48una casa amplia
00:27:49de concreto
00:27:50con un Porsche
00:27:50amplio
00:27:51portón vehicular
00:27:52y un pick-up
00:27:534x4 color champán
00:27:54estacionado al frente
00:27:56decorado con calcomanía
00:27:57del propio Chávez
00:27:58y de la diputada
00:27:59Cuellar.
00:28:00Nadie respondió
00:28:01al tocar la puerta
00:28:02así que se le llamó
00:28:03por teléfono
00:28:03y ahí se generó
00:28:04una corta charla.
00:28:05Buen día
00:28:06mucho gusto
00:28:07estimado
00:28:07les saludamos
00:28:08de ICN
00:28:09estamos de visita
00:28:11en Copán
00:28:11para evidenciar
00:28:12los proyectos sociales
00:28:13que gestionó
00:28:14la diputada
00:28:14Cuellar
00:28:15vimos que
00:28:16usted pidió
00:28:17uno
00:28:17dijo el periodista
00:28:19hubo un silencio
00:28:20largo
00:28:20finalmente
00:28:21Chávez respondió
00:28:23fíjese que
00:28:24de ese tema
00:28:24me gustaría
00:28:25no hablar
00:28:25¿dónde están
00:28:26ustedes?
00:28:27Frente a su casa
00:28:28contestó el equipo
00:28:29apoyado en la
00:28:31paila del vehículo
00:28:32que aparecía
00:28:33rotulado
00:28:33con su nombre
00:28:34vemos en la solicitud
00:28:36que usted dijo
00:28:37que era un humilde
00:28:38agricultor
00:28:39¿qué nos puede comentar?
00:28:42El silencio
00:28:43volvió a apoderarse
00:28:44de la conversación
00:28:45Chávez tartamudeó
00:28:47Mire
00:28:48mejor no hablar
00:28:49de estas cosas
00:28:50¿quiénes le dijeron
00:28:51dónde vivo yo?
00:28:52Mientras se desarrollaba
00:28:54la llamada
00:28:54una voz
00:28:55se escuchó
00:28:56desde adentro
00:28:57de la casa
00:28:57cerrá esa puerta
00:28:59segundos después
00:29:01la comunicación
00:29:02se cortó
00:29:02Chávez
00:29:03no volvió
00:29:04a contestar
00:29:05Todo había sido
00:29:06una farsa
00:29:06la casa
00:29:07de la fotografía
00:29:08presentada
00:29:09en la solicitud
00:29:09no existía
00:29:10y Cristian Chávez
00:29:11Flores
00:29:12no era un
00:29:12agricultor
00:29:13empobrecido
00:29:13sino ingeniero
00:29:15y aspirante
00:29:15a la alcaldía
00:29:16de Santa Rosa
00:29:17de Copán
00:29:17postulado
00:29:18por el oficialista
00:29:19Partido Libertad
00:29:20y Refundación
00:29:21que competirá
00:29:22en las elecciones
00:29:23generales
00:29:23de noviembre
00:29:24de 2025
00:29:24para el periodo
00:29:262026-2030
00:29:27y la no ejecución
00:29:30de esta obra
00:29:31forma parte
00:29:31de un esquema
00:29:32mayor
00:29:33de desvío
00:29:33de recursos
00:29:34del Fondo
00:29:35de Administración
00:29:36Solidaria
00:29:36ejecutado
00:29:37por Cedesol
00:29:38y financiado
00:29:39con una partida
00:29:40fija
00:29:41de 950 millones
00:29:42de lempiras
00:29:43anuales
00:29:44aprobada
00:29:45en los presupuestos
00:29:47nacionales
00:29:47de 2023
00:29:482024
00:29:49y 2025
00:29:50como en todo acto
00:30:07de redes de corrupción
00:30:09hubo un patrón
00:30:10detectado
00:30:10en los expedientes
00:30:11de las ayudas
00:30:12quienes pedían
00:30:13las asistencias
00:30:15recurrían
00:30:15a historias
00:30:16ficticias
00:30:17sobre que vivían
00:30:18en pobreza
00:30:19que sus casas
00:30:20estaban
00:30:20casi destruidas
00:30:21mostraban
00:30:22fotografías
00:30:23falsas
00:30:24de los inmuebles
00:30:25y para hacer
00:30:26más dramático
00:30:27el cuadro
00:30:28afirmaban
00:30:28que sus hijos
00:30:29estaban
00:30:30en condición
00:30:30de vulnerabilidad
00:30:31así lo comprobó
00:30:33un equipo
00:30:33de ICN
00:30:34investiga
00:30:35que se desplazó
00:30:36a Copang
00:30:37para verificar
00:30:38si en ese sector
00:30:39se realizaron
00:30:40proyectos
00:30:41de obra menor
00:30:42reparación de casas
00:30:43y emprendimientos
00:30:44financiados
00:30:45por Cedesol
00:30:46y gestionado
00:30:47por la diputada
00:30:47Cuellar
00:30:48un elemento
00:30:49clave
00:30:50en el drenaje
00:30:51de estos recursos
00:30:52desde Zucurul
00:30:53ella gestionó
00:30:5437.5 millones
00:30:56de lempiras
00:30:57en ayudas
00:30:58financiadas
00:30:58por el Fondo
00:30:59de Administración
00:31:00Solidaria
00:31:01incluyendo
00:31:0265 proyectos
00:31:03valorados
00:31:04en unos 6 millones
00:31:05dirigidos
00:31:06a obras menores
00:31:07y emprendimientos
00:31:09de esos 65
00:31:10al menos 22
00:31:11eran para reparaciones
00:31:12y en 6 de ellos
00:31:14valorados
00:31:15en conjunto
00:31:15en 600 mil
00:31:16lempiras
00:31:17se comprobó
00:31:18que no se ejecutaron
00:31:19según constató
00:31:20ICN
00:31:21investiga
00:31:21durante una visita
00:31:23al departamento
00:31:24de Copang
00:31:24fueron promovidos
00:31:26por Cuellar
00:31:27y solicitados
00:31:28por ciudadanos
00:31:29que no presentaban
00:31:30condiciones
00:31:30de vulnerabilidad
00:31:32y preste atención
00:31:42porque en esta
00:31:42investigación
00:31:43se desvela
00:31:44un nuevo caso
00:31:45en uno muy similar
00:31:47el equipo
00:31:48de ICN
00:31:49detectó
00:31:49el uso
00:31:50del mismo esquema
00:31:51fraudulento
00:31:52en una solicitud
00:31:53presentada por
00:31:54Wilmer Casasola
00:31:55Welches
00:31:56quien se identificó
00:31:57ante Cardona
00:31:58como guardia
00:31:59de seguridad
00:32:00y pidió
00:32:01apoyo
00:32:02para la rehabilitación
00:32:03de una vivienda
00:32:04ubicada
00:32:05en Copang
00:32:06Ruinas
00:32:06se ejecutó
00:32:07o no se ejecutó
00:32:09era guardia
00:32:10o era alguien más
00:32:11veamos los detalles
00:32:12la modalidad
00:32:15fraudulenta
00:32:16sucedió
00:32:16en el caso
00:32:17de otro proyecto
00:32:18de rehabilitación
00:32:19de una vivienda
00:32:20solicitada
00:32:20por Wilmer Casasola
00:32:22Welches
00:32:22quien en la solicitud
00:32:24remitida a Cardona
00:32:25se presentó
00:32:26como un guardia
00:32:27de seguridad
00:32:27que tiene una casa
00:32:29en Copang Ruinas
00:32:29sin indicar
00:32:30barrio
00:32:31o colonia
00:32:31que está
00:32:32en condiciones
00:32:33casi inhabitables
00:32:35por los efectos
00:32:36de la naturaleza
00:32:37Casasola
00:32:38Welches
00:32:38hizo una solicitud
00:32:39de 100 mil empiras
00:32:40los que aseguró
00:32:41que les servirían
00:32:42para construir
00:32:43un hogar digno
00:32:44para sus hijos
00:32:45en el expediente
00:32:46de la asistencia social
00:32:47se muestra
00:32:47una fotografía
00:32:48de la fachada
00:32:49de una casa
00:32:49de adobe
00:32:50pintada en blanco
00:32:51como las típicas
00:32:52viviendas rurales
00:32:53coloreadas
00:32:53con carburo
00:32:54y cubiertas
00:32:55con láminas
00:32:56de zinc
00:32:56de un café
00:32:57característico
00:32:58del óxido
00:32:59ICN investiga
00:33:01logró
00:33:01dar con la verdadera
00:33:02casa del solicitante
00:33:04está ubicada
00:33:04en la colonia
00:33:05Nueva Esperanza
00:33:06a 15 minutos
00:33:07del centro
00:33:07de Copang Ruinas
00:33:08en una casa
00:33:09sumamente grande
00:33:10un garaje amplio
00:33:12para dos vehículos
00:33:13corredor
00:33:14y un vistoso
00:33:15jardín frontal
00:33:16al llegar a la casa
00:33:18se tocó el portón
00:33:19en repetidas ocasiones
00:33:20hasta que una voz
00:33:21femenina
00:33:22respondió
00:33:22desde el fondo
00:33:23a quien buscan
00:33:24se le preguntó
00:33:26por el supuesto guardia
00:33:27que en realidad
00:33:28según sus vecinos
00:33:29es un solvente
00:33:30empleado de aduanas
00:33:31de Honduras
00:33:32no está
00:33:34respondió
00:33:34nerviosa la mujer
00:33:35que agregó
00:33:36la misma pregunta
00:33:38que el solicitante
00:33:39anterior
00:33:39quien les dio
00:33:41la dirección
00:33:41la conversación
00:33:43terminó fugaz
00:33:44se notó
00:33:45que al fondo
00:33:45de la casa
00:33:46había una bolsa
00:33:47de cemento
00:33:47y material de construcción
00:33:48y enfrente de ella
00:33:50se estaba levantando
00:33:51una inmensa casa
00:33:52se le consultó
00:33:54a un transeúnte
00:33:55que iba pasando
00:33:56de quien era
00:33:57la vivienda
00:33:57en construcción
00:33:58y señaló
00:33:59la casa
00:34:00del falso guardia
00:34:01es de la profe
00:34:02dijo
00:34:03pero sin indicar
00:34:04a quien se refería
00:34:06y siguiendo
00:34:08el mismo esquema
00:34:09fraudulento
00:34:10Iris Paola Pérez
00:34:11cuñada
00:34:11de la diputada
00:34:12Cuellar
00:34:13solicitó
00:34:13cien mil empiras
00:34:15alegando
00:34:15pertenecer
00:34:16contra una familia
00:34:17de escasos recursos
00:34:18y afirmando
00:34:19que su vivienda
00:34:20en Santa Rosa de Copán
00:34:21se encontraba
00:34:22en condiciones
00:34:23que la hacían
00:34:24inhabitable
00:34:25con el mismo
00:34:27patrón engañoso
00:34:28presentó
00:34:28una petición
00:34:29de cien mil empiras
00:34:30Iris Paola Pérez
00:34:32cuñada
00:34:32de la parlamentaria
00:34:33Cuellar
00:34:34dijo
00:34:35ser familia
00:34:36pobre
00:34:36y que su casa
00:34:38en Santa Rosa de Copán
00:34:39está en un estado
00:34:40no habitable
00:34:41somos una familia
00:34:43de escasos recursos
00:34:44económicos
00:34:45y se nos complica
00:34:46el poder hacer
00:34:47estas reparaciones
00:34:48por nuestra cuenta
00:34:49ya casi es invierno
00:34:50nuevamente
00:34:51y en este momento
00:34:52nuestra vivienda
00:34:53está en un estado
00:34:54que nos preocupa
00:34:55demasiado
00:34:56dice la súplica
00:34:57de la familiar
00:34:58de la diputada
00:34:59tras preguntar
00:35:00de vecino en vecino
00:35:01ICN
00:35:02investiga
00:35:02de la casa
00:35:03con la casa de Pérez
00:35:04una vivienda
00:35:05de bloques
00:35:05en la residencial
00:35:06Palmira
00:35:07de 15 metros
00:35:08frente de largo
00:35:09por 15 metros
00:35:10de largo
00:35:11y que cuenta
00:35:11con un parqueo
00:35:13está situada
00:35:14a la orilla
00:35:14de la calle
00:35:15de concreto
00:35:16inclinada
00:35:16en la exclusiva
00:35:18zona residencial
00:35:19ubicar la casa
00:35:21no resultó fácil
00:35:22el estar cerca
00:35:23de la diputada
00:35:24despierta sospecha
00:35:25entre la seguridad
00:35:26interna
00:35:26de la residencial
00:35:27en la que busca
00:35:28pero se logró
00:35:29obtener la dirección
00:35:31al llegar
00:35:32la casa
00:35:32estaba cerrada
00:35:33sin señales
00:35:34de personas adentro
00:35:35por lo que se le comenzó
00:35:36a llamar
00:35:37a su teléfono celular
00:35:38para obtener su versión
00:35:39pero jamás respondió
00:35:41este inmueble
00:35:42dista mucho
00:35:43de la covacha
00:35:44de adobe
00:35:44en la que dijo vivir
00:35:46y que mostró
00:35:47en una foto
00:35:47en el expediente
00:35:48de su solicitud
00:35:50en condiciones similares
00:35:52se suma el caso
00:35:53de Alba Luz Mejía
00:35:55quien también requirió
00:35:56la misma cifra
00:35:57para reparar
00:35:58su vivienda
00:35:58en el municipio
00:35:59de Cucuyagua
00:36:00conozcamos
00:36:01sobre este caso
00:36:02que le revelamos
00:36:03a través de ICN News
00:36:05a este mecanismo
00:36:09de fraude
00:36:10se sumó
00:36:11Alba Luz Mejía
00:36:12quien también requirió
00:36:13la misma cifra
00:36:14para reparar
00:36:15su vivienda
00:36:16en el municipio
00:36:17de Cucuyagua
00:36:18pero la casa
00:36:19de Mejía
00:36:20de una planta
00:36:21y hecha de ladrillo
00:36:22no presenta
00:36:23ningún daño
00:36:24estructural
00:36:25visible
00:36:26según constató
00:36:27ICN
00:36:28e investiga
00:36:29con la comprobación
00:36:31de cuál es
00:36:32la casa de Mejía
00:36:33quedó en evidencia
00:36:34que ella usó
00:36:35una imagen
00:36:36de una cabaña
00:36:37hecha a base
00:36:38de ladrillos
00:36:39de barro
00:36:40que no corresponde
00:36:41a su domicilio
00:36:42la vivienda
00:36:43si bien es cierto
00:36:45no es una mansión
00:36:46dista mucho
00:36:47de ser la casa
00:36:48presentada
00:36:49en la solicitud
00:36:50es una vivienda
00:36:52de esquina
00:36:52ubicada
00:36:53en el mero centro
00:36:54del pueblo
00:36:55exactamente
00:36:56detrás
00:36:57de la iglesia
00:36:58católica
00:36:58de la comunidad
00:36:59pero en estos casos
00:37:04revelados
00:37:05y comprobados
00:37:06por el equipo
00:37:06de ICN
00:37:07investiga
00:37:07quien se movilizó
00:37:08hasta Copán
00:37:09también está
00:37:10el de una mujer
00:37:11de nombre
00:37:12Norma Carolina
00:37:13Funes
00:37:13que se prestó
00:37:14para desfalcar
00:37:15a Cedesol
00:37:16veamos
00:37:17otra persona
00:37:20que se prestó
00:37:21para desfalcar
00:37:22a Cedesol
00:37:22fue Norma
00:37:23Carolina Funes
00:37:24quien expuso
00:37:25ser un ama
00:37:26de casa
00:37:27cuya vivienda
00:37:27en el barrio
00:37:28Santa Teresa
00:37:29sector
00:37:30Las Crucitas
00:37:31Santa Rosa
00:37:31de Copán
00:37:32estaba inhabitable
00:37:34y que desde
00:37:35su construcción
00:37:36no habían podido
00:37:37invertir en mejoras
00:37:39y como me encuentro
00:37:40en una situación
00:37:41de gran vulnerabilidad
00:37:43solicitó
00:37:44100.000 empiras
00:37:45que le permitieron
00:37:46proporcionar
00:37:48un entorno seguro
00:37:49para mis hijos
00:37:50indica la petición
00:37:52la casa
00:37:52la que hizo alusión
00:37:54Norma Carolina Funes
00:37:55es una maltrecha
00:37:57construcción
00:37:57de madera
00:37:58según muestra
00:37:59la foto
00:38:00inserta
00:38:01en el expediente
00:38:02la realidad
00:38:03es que ella
00:38:04sí vive
00:38:04en Santa Teresa
00:38:05pero su casa
00:38:07es de dos niveles
00:38:08aunque el segundo
00:38:09piso
00:38:09está inconcluso
00:38:11ICN
00:38:11investiga
00:38:12llegó hasta la casa
00:38:14tocó la puerta
00:38:15y salió la señora
00:38:16en el momento
00:38:18en que se le trataba
00:38:19explicar
00:38:19en qué consistía
00:38:20la visita
00:38:21la mujer
00:38:22entró en pánico
00:38:23y corrió
00:38:24a los periodistas
00:38:25de un portazo
00:38:26minutos después
00:38:27desde el segundo
00:38:28nivel de la casa
00:38:29comenzó a tomar
00:38:31fotografías
00:38:32al equipo
00:38:33de ICN
00:38:34investiga
00:38:35posteriormente
00:38:36se le llamó
00:38:37por celular
00:38:38en vista
00:38:39que se tenía
00:38:40el número
00:38:40de ella
00:38:41en la solicitud
00:38:42que presentó
00:38:43a C de Sol
00:38:43y contestó
00:38:45que iba a abrir
00:38:46se regresó
00:38:47a la casa
00:38:47pero mintió
00:38:49nuevamente
00:38:49sólo se escondió
00:38:51en el segundo
00:38:51piso
00:38:52para tomar
00:38:53fotografías
00:38:54ICN
00:38:55investiga
00:38:56no pudo
00:38:57corroborar
00:38:57dónde estaban
00:38:59las casas
00:38:59mostradas
00:39:00en los expedientes
00:39:01de los solicitantes
00:39:03además de C de Sol
00:39:08otras seis instituciones
00:39:09como la Secretaría
00:39:10de Gobernación
00:39:11la Secretaría
00:39:12de Infraestructura
00:39:12y Transporte
00:39:13y el Fondo Hondureño
00:39:14de Inversión Social
00:39:15también ejecutan
00:39:17proyectos financiados
00:39:18con esa misma partida
00:39:19de 950 millones anuales
00:39:22bajo un modelo similar
00:39:24al del Fondo
00:39:25de Administración Solidaria
00:39:26los decretos
00:39:28presupuestarios
00:39:29de 2023
00:39:302024
00:39:31y 2025
00:39:32establecen
00:39:34con claridad
00:39:35que únicamente
00:39:36las dependencias
00:39:37del Ejecutivo
00:39:37están facultadas
00:39:39para solicitar
00:39:40a la Secretaría
00:39:40de Finanzas
00:39:41los desembolsos
00:39:43y hacer su ejecución
00:39:44sin embargo
00:39:45sin tener esa atribución
00:39:47el presidente
00:39:47del Congreso Nacional
00:39:49Luis Redondo
00:39:49emitió cartas
00:39:50de autorización
00:39:51a solicitud de diputados
00:39:52con las que gestionaron
00:39:54desembolsos
00:39:55y se ejecutaron proyectos
00:39:56de acuerdo
00:39:57al reportaje
00:39:58de ICN
00:39:59investiga
00:39:59publicado
00:40:00el lunes pasado
00:40:01aunque los fondos
00:40:02siempre los ejecutaron
00:40:03las instituciones
00:40:04correspondientes
00:40:05fue el aval político
00:40:07de Redondo
00:40:08lo que permitió
00:40:09esas intervenciones
00:40:10al final
00:40:11los diputados
00:40:12terminaron actuando
00:40:13como intermediarios
00:40:15aunque legalmente
00:40:16no les tocaba
00:40:17ese papel
00:40:18el ex ministro
00:40:19Cardona
00:40:20advirtió
00:40:20que Redondo
00:40:21no tiene facultades
00:40:22para autorizar
00:40:23ni los diputados
00:40:24a gestionar
00:40:25pero que dio curso
00:40:26los requerimientos
00:40:27provenientes
00:40:28del legislativo
00:40:29porque hubo
00:40:29un acuerdo
00:40:30político
00:40:30para hacerlo
00:40:31de esa forma
00:40:32en suma
00:40:33Redondo
00:40:34autorizó
00:40:34el uso
00:40:35de casi
00:40:35800 millones
00:40:37de lempiras
00:40:37a solicitud
00:40:38de unos 70
00:40:39parlamentarios
00:40:40la mayoría
00:40:41de libre
00:40:42en la cuenta
00:40:43están los 37.7 millones
00:40:46gestionados
00:40:46por Cuellar
00:40:47una cuenta
00:40:48manejada
00:40:49de forma
00:40:49fraudulenta
00:40:50ICN
00:40:52investiga
00:40:52reveló
00:40:53la semana pasada
00:40:54además
00:40:54de que Redondo
00:40:55aprobó
00:40:56los recursos
00:40:57sin tener
00:40:58facultad
00:40:58que los 65
00:40:59expedientes
00:41:00de las asistencias
00:41:01sociales
00:41:02tramitadas
00:41:03por Cuellar
00:41:03representan
00:41:05esquema sistemático
00:41:06duplicidad
00:41:07de cotizaciones
00:41:08y presupuestos
00:41:09falta de documentos
00:41:10de cierre
00:41:11entre algunas
00:41:12anomalías
00:41:12bueno y es que
00:41:26respecto a este tema
00:41:27continuamos con
00:41:28los contactos
00:41:29en directo
00:41:30es por eso
00:41:30que nos trasladamos
00:41:31con nuestra compañera
00:41:32Patricia Carías
00:41:33para que nos brinde
00:41:34más detalles
00:41:34me habla
00:41:46bien
00:41:52en compañía
00:41:53del abogado
00:41:53constitucionalista
00:41:54Joaquín Mejía
00:41:56precisamente
00:41:56para analizar
00:41:58un poco más
00:41:58acerca de este tema
00:41:59aproximadamente
00:42:01entre tres
00:42:02a cuatro
00:42:03casas
00:42:03han sido
00:42:04bueno se ha dado
00:42:06a conocer
00:42:07a través del portal
00:42:08de ICN digital
00:42:09por nuestro equipo
00:42:10de ICN
00:42:10investiga
00:42:11fondos que
00:42:12han sido desviados
00:42:13por la diputada
00:42:14del partido
00:42:15libertad y refundación
00:42:16Isis Cuellar
00:42:17que deja de entrever
00:42:18esta situación
00:42:19además
00:42:19que acciones
00:42:20se deben tomar
00:42:21por parte
00:42:22no solamente
00:42:22del máximo órgano
00:42:23de investigación
00:42:24que es el ministerio
00:42:24público
00:42:25sino también
00:42:25el congreso nacional
00:42:26o el partido
00:42:27libertad y refundación
00:42:28en este caso
00:42:29bueno en primer lugar
00:42:30lo que nos evidencia
00:42:31este caso
00:42:31que no es un asunto
00:42:32aislado
00:42:32sino que posiblemente
00:42:33es la punta
00:42:34del iceberg
00:42:34y eso implica
00:42:36entonces necesariamente
00:42:37que hayan acciones
00:42:38de diferentes niveles
00:42:39en primer lugar
00:42:39yo creo que
00:42:40el tribunal de honor
00:42:41del partido libre
00:42:42de tomar cartas
00:42:43en el asunto
00:42:44investigar
00:42:46y evaluar
00:42:46la situación
00:42:47para tomar decisiones
00:42:48en el sentido de
00:42:49por ejemplo
00:42:51plantearle
00:42:52a la asamblea
00:42:53del partido libre
00:42:53la aplicación
00:42:54de sanciones
00:42:55a las personas
00:42:56involucradas
00:42:56en este presunto
00:42:57acto de corrupción
00:42:58esperemos que no vaya
00:43:00a caer en un saco
00:43:02roto como pasó
00:43:02con el caso
00:43:04de adán funes
00:43:04cuando el tribunal
00:43:06el tribunal de honor
00:43:07del partido libre
00:43:08digamos determinó
00:43:10y recomendó
00:43:10la expulsión
00:43:11de esta persona
00:43:11pero hasta el momento
00:43:12no se ha aplicado
00:43:13en segundo lugar
00:43:14yo creo que también
00:43:15la ciudadanía
00:43:16deberíamos de aprovechar
00:43:16las normas
00:43:18que el reglamento interno
00:43:19del congreso nacional
00:43:20nos facilita
00:43:20y la propia constitución
00:43:21para presentar
00:43:22las denuncias respectivas
00:43:23con el objetivo
00:43:24del congreso
00:43:24de que el congreso nacional
00:43:26pueda aplicar
00:43:27las sanciones respectivas
00:43:28aquellas personas
00:43:29diputadas
00:43:29que han estado
00:43:30vinculadas
00:43:30con acciones
00:43:32reñidas con la legalidad
00:43:34y que sin duda alguna
00:43:35aparentemente
00:43:36implican casos
00:43:37casos de corrupción
00:43:38y en tercer lugar
00:43:40sin duda alguna
00:43:40también el ministerio público
00:43:41tiene que llegar
00:43:42al fondo del asunto
00:43:43porque desafortunadamente
00:43:44la corrupción
00:43:45está tan penetrada
00:43:46forma parte de una red
00:43:47de un sistema
00:43:48que está dentro
00:43:49de la institucionalidad
00:43:50del estado
00:43:50que hoy lo que va a diferenciar
00:43:52a este gobierno
00:43:52de otro gobierno
00:43:53lastimosamente
00:43:55no es tanto
00:43:55si existen o no
00:43:56actos de corrupción
00:43:57sino cuál es la actitud
00:43:58y qué acciones
00:44:00toman frente a esos
00:44:01actos de corrupción
00:44:02uno para sancionar
00:44:03a quienes los han cometido
00:44:05dos para evaluar
00:44:07cuáles
00:44:07por qué los mecanismos
00:44:08de prevención
00:44:09han fallado
00:44:09y tres
00:44:10para sancionarlos
00:44:11con todo el peso
00:44:12de la ley
00:44:13algo muy importante
00:44:14también es
00:44:14qué acciones
00:44:15se puede tomar
00:44:16en cuenta
00:44:17por parte del tribunal
00:44:18de honor
00:44:18del partido
00:44:18de libertad
00:44:19y refundación
00:44:19además
00:44:20la evidencia
00:44:21es clara
00:44:22cada uno
00:44:22de los solicitantes
00:44:23dio a conocer
00:44:25también
00:44:26el por qué
00:44:27ocupaba
00:44:27ese dinero
00:44:28estos 100 mil
00:44:29lempiras
00:44:30sin embargo
00:44:30se pudo
00:44:31evidenciar
00:44:32por parte del equipo
00:44:33de ICN
00:44:34que no era necesaria
00:44:35esta solicitud
00:44:36sí definitivamente
00:44:37yo creo que aquí
00:44:38el primero
00:44:39creo yo
00:44:40que debe dar un paso
00:44:41en el sentido
00:44:43de decir
00:44:44que van a luchar
00:44:45y que no van a permitir
00:44:46y tolerar ningún acto
00:44:47de corrupción
00:44:47es el propio partido
00:44:49libre
00:44:49y eso pasa
00:44:50porque el tribunal
00:44:52de honor
00:44:52del partido libre
00:44:53haga un análisis
00:44:54de lo que está pasando
00:44:55de las personas involucradas
00:44:56y proponga
00:44:58sanciones
00:44:59que van
00:45:00desde
00:45:00muchos actos
00:45:02hasta la expulsión
00:45:03del partido
00:45:03porque eso sería
00:45:04un mensaje claro
00:45:05de que no se va a tolerar
00:45:06y obviamente
00:45:07también no se puede negar
00:45:08que es algo positivo
00:45:09la salida
00:45:10del ex ministro
00:45:10Cardona
00:45:11del poder ejecutivo
00:45:12pero creo yo
00:45:13que es todavía poco
00:45:15y creo que
00:45:16en primer lugar
00:45:17el ministerio público
00:45:18tiene un papel fundamental
00:45:19para llegar hasta el fondo
00:45:20del asunto
00:45:21y por otro lado
00:45:22es importante
00:45:22que conozcamos
00:45:23por qué fallaron
00:45:24los mecanismos
00:45:25de prevención
00:45:26y se permitió
00:45:27que estas personas
00:45:28desviaran fondos públicos
00:45:30jugaran con la necesidad
00:45:31y la pobreza
00:45:32de la gente
00:45:33para que en su nombre
00:45:34beneficiar
00:45:35a ciertas personas
00:45:37vinculadas
00:45:37o cercanas
00:45:38a en este caso
00:45:39a diputados
00:45:40y diputadas
00:45:41abogado
00:45:41que cree usted
00:45:42que debe pasar
00:45:43o que acciones
00:45:43se deben tomar
00:45:44en cuanto a las instituciones
00:45:45que tendrían que corroborar
00:45:47que este tipo de obras
00:45:48si hayan sido finalizadas
00:45:51o que la solicitud
00:45:52si vaya correspondiente
00:45:53miren
00:45:54lastimosamente
00:45:55el oficialismo
00:45:57criticó
00:45:57el fondo departamental
00:45:58que había sido
00:45:59una fuente de corrupción
00:46:01en periodos pasados
00:46:02y solo le cambiaron
00:46:03el nombre
00:46:03pero es la misma cuestión
00:46:04constitucionalmente
00:46:06los diputados
00:46:07y diputadas
00:46:07están para legislar
00:46:08no para manejar fondos públicos
00:46:09para eso se encarga
00:46:10el ejecutivo
00:46:10el administrador
00:46:11de la cosa pública
00:46:12mientras
00:46:13no terminemos
00:46:15con esta práctica
00:46:16de que los diputados
00:46:17y diputadas manejen fondos públicos
00:46:19vamos a seguir teniendo
00:46:20el riesgo
00:46:20de graves actos
00:46:21de corrupción
00:46:21como acaba
00:46:22de pasar
00:46:23en este momento
00:46:23entonces
00:46:24la eliminación
00:46:25de este tipo
00:46:25de mecanismo
00:46:26de manejo
00:46:27de fondos
00:46:27por parte
00:46:28de diputados
00:46:28y diputadas
00:46:28es un asunto
00:46:29necesario
00:46:30y urgente
00:46:30y por otro lado
00:46:31este acto
00:46:32de corrupción
00:46:33nos viene
00:46:33a ratificar
00:46:34la necesidad
00:46:35de un mecanismo
00:46:36internacional
00:46:37como una Sisi
00:46:37para acompañar
00:46:38la lucha
00:46:39contra la corrupción
00:46:39creo yo
00:46:40que estamos
00:46:40en una oportunidad
00:46:41histórica
00:46:41tenemos
00:46:42seis meses
00:46:43para que en el
00:46:44Congreso Nacional
00:46:44no se reforme
00:46:45la Constitución
00:46:46porque no es necesario
00:46:47sino el Código Procesal Penal
00:46:49para incluir
00:46:50a la Sisi
00:46:50como un acusador
00:46:52privado
00:46:52coherente
00:46:53adhesivo
00:46:53para eso
00:46:54solo se requiere
00:46:5565 votos
00:46:56ya se demostró
00:46:57que se cuenta
00:46:57con 82 votos
00:46:58alrededor de la Sisi
00:46:59que están esperando
00:47:00digamos
00:47:01esos diputados
00:47:02que votaron
00:47:02a favor
00:47:03de la constitucionalización
00:47:04de la Sisi
00:47:04si sean necesarias
00:47:05para que ahora
00:47:06puedan presentar
00:47:08una iniciativa de ley
00:47:09para que se reforme
00:47:10el Código Procesal Penal
00:47:11y se incluya la Sisi
00:47:12y podamos empezar
00:47:13a dar pasos
00:47:14con el objetivo
00:47:14de que la Sisi
00:47:15pueda ser una realidad
00:47:16en el país
00:47:16brevemente
00:47:17desde el Congreso
00:47:18¿qué se puede hacer?
00:47:19bueno
00:47:19desde el Congreso Nacional
00:47:20que se forme
00:47:21una comisión de investigación
00:47:22para ver
00:47:23en primer lugar
00:47:24cómo se han manejado
00:47:24esos fondos
00:47:25y que además
00:47:26esa comisión de investigación
00:47:27pueda determinar
00:47:29las sanciones
00:47:30que se deben de poner
00:47:31pero debido a que
00:47:32el Congreso Nacional
00:47:33es una de las instituciones
00:47:34en las que nadie cree
00:47:36más de
00:47:36casi
00:47:37más de 8 personas
00:47:39por cada
00:47:398 de cada 10
00:47:40hondureños
00:47:41hondureños
00:47:41de acuerdo con el
00:47:42sondeo de opinión pública
00:47:43del Eric
00:47:43no cree en el Congreso Nacional
00:47:45yo llamaría
00:47:46y presentaría
00:47:47la iniciativa
00:47:48de que el Congreso Nacional
00:47:49nombre una comisión ciudadana
00:47:51para investigar
00:47:51estos tipos de fondos
00:47:53y por otro lado
00:47:53que el Congreso Nacional
00:47:55se presente
00:47:55una iniciativa
00:47:56para eliminar
00:47:56estos fondos departamentales
00:47:58que es la misma cosa
00:47:59pero con otro nombre
00:48:00muchas gracias
00:48:01al abogado
00:48:02Joaquín Mejía
00:48:03parte de su análisis
00:48:04con respecto
00:48:05a esta investigación
00:48:06que ha sido evidenciada
00:48:07por el equipo de ICN
00:48:08investiga
00:48:09volvemos a estudios
00:48:10muchas gracias
00:48:13Patricia Carías
00:48:14y preste atención
00:48:15porque Junior López
00:48:16se encuentra
00:48:17con el director
00:48:18de la UFERCO
00:48:19así es
00:48:20con Luis Javier Santos
00:48:21preste atención
00:48:23porque desde
00:48:24la Fiscalía General
00:48:25de la República
00:48:26autoridades
00:48:27mencionan
00:48:28que ya hay
00:48:29investigaciones
00:48:30en curso
00:48:31para los hechos
00:48:32suscitados
00:48:33en el Congreso Nacional
00:48:34Junior
00:48:34todos los detalles
00:48:35pues acuérdese
00:48:41que yo no he tenido
00:48:43a la vista
00:48:43realmente
00:48:44la denuncia
00:48:45no sé
00:48:45lo que hay detrás
00:48:46pero aparentemente
00:48:48se trata
00:48:49de
00:48:49de
00:48:50de una sustracción
00:48:52de fondos
00:48:52similar
00:48:53a la que ha sucedido
00:48:54en otros años
00:48:56o en otras administraciones
00:48:57sobre
00:48:58sobre el manejo
00:48:59de los fondos
00:48:59de parte de los diputados
00:49:00pues
00:49:01lo que se ha hecho
00:49:02público
00:49:03es que sí
00:49:03hay investigaciones
00:49:04de
00:49:05del actual gobierno
00:49:07en
00:49:08en diferentes
00:49:09fiscalías
00:49:10la unidad fiscal
00:49:12de redes contra la corrupción
00:49:14lo que tiene
00:49:14son casos
00:49:15que
00:49:16cuyos tentáculos
00:49:17redes
00:49:17cuyos tentáculos
00:49:18trascienden
00:49:19a esta administración
00:49:20acuérdese que nosotros
00:49:21estamos criados
00:49:23para seguir conociendo
00:49:25todos esos casos
00:49:26de corrupción
00:49:27que la MASI
00:49:27seleccionó
00:49:28en su momento
00:49:29para que
00:49:29para que
00:49:30nosotros
00:49:30pues nosotros
00:49:31tenemos
00:49:32investigaciones
00:49:33asignadas
00:49:34que trascienden
00:49:35a este
00:49:35a este gobierno
00:49:37pero
00:49:37las denuncias
00:49:39nuevas
00:49:39en sí
00:49:40han sido
00:49:41asignadas
00:49:41a otras
00:49:42fiscalías
00:49:43que también
00:49:43tienen la competencia
00:49:45para poder
00:49:45investigar
00:49:46y
00:49:46la seguridad
00:49:48que esas
00:49:48investigaciones
00:49:49están realizando
00:49:50y las personas
00:49:52que hicieron
00:49:53la solicitud
00:49:53para el uso
00:49:54de fondo social
00:49:55fingiendo tener
00:49:56condiciones de vida
00:49:57con necesidad
00:49:58cometieron el delito
00:49:59de falsificación
00:50:00de documentos
00:50:01esto según
00:50:02el representante
00:50:03de Célibre
00:50:04Saúl Bueso
00:50:05si alguien
00:50:07presentó
00:50:08una solicitud
00:50:09declarándose
00:50:10en pobreza
00:50:11y tiene
00:50:12pisto
00:50:12falsificó
00:50:13documentos
00:50:14punto
00:50:15el que cambió
00:50:16cheques
00:50:16también
00:50:17contribuyó
00:50:18a que se ejecutara
00:50:19un delito
00:50:20si él no cambia
00:50:20el cheque
00:50:21como dice la señora
00:50:22diputada
00:50:22unos amigos
00:50:23de mi confianza
00:50:24los cambiaron
00:50:25ese es otro delito
00:50:26y la corrupción
00:50:27no es un delito
00:50:29pero los actos
00:50:30que constituyen
00:50:31la corrupción
00:50:31son delitos
00:50:32y aquí
00:50:32ojo
00:50:33que el Ministerio Público
00:50:33si fuese contundente
00:50:34y fuerte
00:50:35y serio
00:50:36podría perseguirlos
00:50:37incluso por lavado
00:50:38de activos
00:50:39así que tengan cuidado
00:50:39porque yo lo que sugiero
00:50:41así lo digo
00:50:42miren
00:50:43recordar históricamente
00:50:44Miguel Ángel Rodríguez
00:50:46expresidente de Costa Rica
00:50:47era secretario
00:50:48de la OEA
00:50:48cuando cayó preso
00:50:49¿saben por qué cayó preso?
00:50:50porque en Costa Rica
00:50:51los jueces llevaron a juicio
00:50:52y a la cárcel
00:50:53a empleados de quinta categoría
00:50:55y estos declararon
00:50:56todo el proceso
00:50:57de corrupción
00:50:57que había en Costa Rica
00:50:58el presidente
00:50:59expresidente
00:50:59lo pagó
00:51:00aquí
00:51:00comencemos entonces
00:51:02por los que recibieron
00:51:02los cheques
00:51:03y fueron a cambiarlos
00:51:04y devolvieron el dinero
00:51:05por ahí comencemos
00:51:06preocupa
00:51:07que fondos sociales
00:51:08están llegando
00:51:09a partidarios de libre
00:51:11en año electoral
00:51:12señala el director
00:51:13de proyectos
00:51:14de CIPRO
00:51:14de Carlos Sierra
00:51:15en primer lugar
00:51:17los malos manejos
00:51:18ustedes han mencionado
00:51:19muchas veces
00:51:21estas ayudas
00:51:21no están llegando
00:51:22precisamente
00:51:22a las personas
00:51:23que tienen un perfil
00:51:24levantado
00:51:26o una investigación
00:51:27socioeconómica
00:51:28de que realmente
00:51:29necesitan el beneficio
00:51:30eso es un mal manejo
00:51:31de estos fondos
00:51:32en segundo lugar
00:51:33y que preocupa mucho
00:51:34también
00:51:34sobre todo
00:51:35en un año electoral
00:51:36es que estos fondos
00:51:37lleguen a partidarios
00:51:38¿a qué nos referimos?
00:51:40bueno
00:51:40que sea proselitismo político
00:51:41con estos fondos
00:51:42y mire
00:51:43y en muchas ocasiones
00:51:44los políticos
00:51:45y las políticas
00:51:46no lo esconden
00:51:47por décadas
00:51:48hemos visto aquí
00:51:48como en el año electoral
00:51:50candidatos a diputados
00:51:51candidatos a alcaldes
00:51:52y entre otros funcionarios
00:51:54o aspirantes a funcionarios
00:51:56hacen grandes reuniones
00:51:57precisamente
00:51:58para repartir bonos
00:51:59y esos bonos
00:52:00no son de su bolsa
00:52:01sino que son
00:52:02ya sea de alguna institución
00:52:03pública
00:52:04o del propio Congreso Nacional
00:52:05y el tercer elemento
00:52:06que hoy nos tiene aquí
00:52:07en la discusión pública
00:52:09es el tema
00:52:10de cómo
00:52:11diputados
00:52:13funcionarios públicos
00:52:14sin ningún empacho
00:52:15se reparten zonas
00:52:17se reparten personas
00:52:18y se reparten
00:52:19cantidades de dinero
00:52:20precisamente
00:52:21para utilizarlas
00:52:22en proselitismo electoral
00:52:24siendo fondos públicos
00:52:26y según abogados
00:52:27el ministerio público
00:52:28ya debió actuar
00:52:29ante todos los elementos
00:52:31que vinculan
00:52:31el caso de la diputada
00:52:33Isis Carolina Cuellar
00:52:34expertos en la materia
00:52:36afirman que existen
00:52:37todos los elementos
00:52:38constitutivos
00:52:39de delito
00:52:40acción
00:52:41que debería motivar
00:52:42a los fiscales
00:52:43Junior López
00:52:44con más detalles
00:52:45¿Qué tal compañeros?
00:52:49Efectivamente
00:52:49expertos en la materia
00:52:50me acompaña
00:52:51en esta ocasión
00:52:51la abogada
00:52:52Ana Pineda
00:52:53quien incluso
00:52:53pues tiene mucha experiencia
00:52:55en estos asuntos
00:52:56abogada
00:52:56hay imágenes
00:52:57que constatamos
00:52:57a través de ICN News
00:52:58que revelan
00:52:59como diputados
00:53:00en la gestión
00:53:01de proyectos
00:53:02faltaron a la verdad
00:53:03ya que las obras
00:53:04nunca se ejecutaron
00:53:05hábleme un poquito
00:53:06sobre la responsabilidad
00:53:07penal en la que
00:53:08incurren estos funcionarios
00:53:09o estas personas
00:53:11representantes
00:53:11de la voluntad popular
00:53:12bueno
00:53:13yo no podría
00:53:14determinar
00:53:15si hay
00:53:16una responsabilidad
00:53:18penal
00:53:19de inmediato
00:53:20pero a priorísticamente
00:53:21y desde
00:53:22mi formación
00:53:23profesional
00:53:24profesional
00:53:24y experiencia
00:53:25como jueza
00:53:27en esa materia
00:53:28yo podría decir
00:53:30que todo tiene
00:53:31la apariencia
00:53:31de un delito
00:53:32en tanto
00:53:33hubieron
00:53:34950 millones
00:53:36de lempiras
00:53:37que se asignaron
00:53:38a varias instituciones
00:53:39del estado
00:53:40a las que llegaron
00:53:41diputados
00:53:42y diputadas
00:53:43a gestionarlos
00:53:45para llevarlos
00:53:46a sus comunidades
00:53:47pero los llevaron
00:53:48y los han estado
00:53:49utilizando
00:53:50como es el caso
00:53:51de sede sol
00:53:52en el que hay
00:53:53un video
00:53:55en el que
00:53:57sin lugar a dudas
00:53:58queda establecido
00:53:59que los fondos
00:54:00no se utilizaron
00:54:01para obras
00:54:02de infraestructura
00:54:03menor
00:54:03tampoco se utilizaron
00:54:06para obras sociales
00:54:07ni se utilizaron
00:54:09para becas
00:54:10sino para fines
00:54:11estrictamente
00:54:12político-electorales
00:54:13para actividades
00:54:15de la campaña
00:54:16política
00:54:17de la diputada
00:54:18y de su partido
00:54:20en ese sentido
00:54:21yo creo que
00:54:22evidentemente
00:54:23esto nos hace
00:54:25pensar
00:54:26que esos fondos
00:54:27tuvieron un uso
00:54:28diferente al que
00:54:29está establecido
00:54:30en la ley
00:54:31del presupuesto
00:54:32y en el reglamento
00:54:33de las disposiciones
00:54:35del presupuesto
00:54:36a ver abogada
00:54:36me dice usted
00:54:37difícil precisar
00:54:38al menos la responsabilidad
00:54:39en la que
00:54:39podrían cubrir
00:54:40los diputados
00:54:41ahora y si no vamos
00:54:42al otro personaje
00:54:43o a los otros actores
00:54:44en este caso
00:54:44quienes solicitan
00:54:45y no ejecutan
00:54:46o entregan
00:54:47información falsa
00:54:48para solicitar
00:54:48ellos al menos
00:54:49en qué tipo
00:54:50de responsabilidad
00:54:51ocurren
00:54:51no es como
00:54:52ya lo dije
00:54:53en apariencia
00:54:55y a partir
00:54:56de las palabras
00:54:57que yo escucho
00:54:58en ese video
00:54:59si estaría
00:55:01ante la presencia
00:55:02de un delito
00:55:03que le corresponde
00:55:04al ministerio público
00:55:06determinar
00:55:07de acuerdo
00:55:08a los hechos
00:55:09que recabe
00:55:10a la prueba
00:55:10o a los elementos
00:55:12de prueba
00:55:12cuál es el delito
00:55:14y la responsabilidad
00:55:16que esperará
00:55:17deducirle
00:55:18todas las personas
00:55:19que se involucren
00:55:21en el manejo
00:55:21de estos fondos
00:55:23en tanto
00:55:24se manejen
00:55:25con arbitrariedad
00:55:26y discrecionalidad
00:55:27y apartado
00:55:29de los fines
00:55:29que establece la ley
00:55:30y el reglamento
00:55:32estarían incurriendo
00:55:33en responsabilidad
00:55:35muchas gracias
00:55:36la abogada
00:55:36Ana Pineda
00:55:37compañeros
00:55:37a esta hora
00:55:38con nosotros
00:55:38nuevamente con ustedes
00:55:39buenas tardes
00:55:40Buenas tardes Junior
00:55:44y bajo ese mismo análisis
00:55:46defensores de derechos
00:55:47humanos
00:55:47reprochan
00:55:48que la Fiscalía General
00:55:49de la República
00:55:50hasta el momento
00:55:51no ha actuado
00:55:52en la causa
00:55:53evidenciando
00:55:54un interés
00:55:55partidario
00:55:56escuchemos a continuación
00:55:57a Dina Mesa
00:55:58defensora
00:55:59de los derechos humanos
00:56:00si en el pasado
00:56:03se contrastaban
00:56:04también obras
00:56:05que no existían
00:56:06pero que si existía
00:56:08la distribución
00:56:10de recursos
00:56:10y lo que es
00:56:11el fondo departamental
00:56:13se suponía
00:56:14que estaba abolido
00:56:14pero lo reconvirtieron
00:56:16lo reciclaron
00:56:17y ahora le llaman
00:56:17de otra forma
00:56:18y por lo tanto
00:56:19entonces
00:56:20se presta todo esto
00:56:22a corrupción
00:56:22se tolera
00:56:23desde el estado
00:56:24la corrupción
00:56:25y tenemos una concentración
00:56:26de poder
00:56:27el Tribunal Superior
00:56:28de Cuentas
00:56:29me va a contar usted
00:56:30la oficina de transparencia
00:56:32dijo
00:56:32no dijo que era corrupción
00:56:33dijo que eran
00:56:35como se llama
00:56:37acciones
00:56:37relevantes
00:56:39que estaban haciendo
00:56:39entonces
00:56:41ni siquiera
00:56:42le llaman corrupción
00:56:43entonces eso
00:56:44es un detrimento
00:56:45del dinero
00:56:46del pueblo
00:56:47que se puede
00:56:47estar usando
00:56:48en lo que son
00:56:49escuelas
00:56:50centros de salud
00:56:51y los niños
00:56:53y niñas
00:56:53que no pueden ir a la escuela
00:56:54porque no tienen
00:56:55ni que comer
00:56:56bueno y si usted
00:56:59no nos visualiza
00:57:00a través de la televisión
00:57:02le informamos
00:57:02que también
00:57:03estamos en
00:57:04televisión nacional
00:57:05en Tigo
00:57:06en el canal
00:57:0633 digital
00:57:07claro
00:57:08en el canal
00:57:0945 digital
00:57:11Maya Visión
00:57:12308
00:57:13multicable
00:57:1430 digital
00:57:15y cable color
00:57:16en el canal
00:57:1795 digital
00:57:18ya volvemos
00:57:19con más noticias
00:57:20no nos cambie
00:57:21no nos cambie
00:57:51no nos cambie
00:57:53no nos cambie
00:57:55Gracias por ver el video.
00:58:25Gracias por ver el video.
00:58:55Gracias por ver el video.
00:59:25Gracias por ver el video.
00:59:55Gracias por ver el video.
01:00:25Gracias por ver el video.
01:00:55Gracias.
01:03:27Gracias.
01:03:57Gracias.
01:03:59Gracias.
01:05:01Gracias.
01:05:03Gracias.
01:07:35Gracias.
01:07:37...
01:07:39...
01:07:41...
01:07:43...
01:07:45...
01:07:47...
01:07:49...
01:07:51...
01:07:53...
01:07:55...
01:07:57...
01:07:59...
01:08:01...
01:08:03...
01:08:05...
01:08:07...
01:08:09...
01:08:11...
01:08:13...
01:08:15...
01:08:43...
01:08:45...
01:08:47...
01:08:49...
01:08:51...
01:08:53...
01:08:55...
01:08:57...
01:08:59...
01:09:03...
01:09:05...
01:09:07...
01:09:09...
01:09:11...
01:09:43...
01:09:45...
01:09:47...
01:09:49...
01:09:51...
01:09:53...
01:09:55...
01:09:57...
01:09:59...
01:10:01...
01:10:03...
01:10:05...
01:10:07...
01:10:09...
01:10:11...
01:10:13...
01:10:15...
01:10:17...
01:11:19...
01:11:21...
01:11:53...
01:11:55...
01:11:57...
01:11:59...
01:12:01...
01:12:03...
01:12:05...
01:12:07...
01:12:09...
01:12:15...
01:12:17...
01:12:19...
01:12:21...
01:12:22Buen momento para cumplir con nuestras obligaciones, pero también para pensar en el futuro.
01:12:28Por eso, le recomiendo que destine una parte de ese dinero al ahorro.
01:12:33Yo ya empecé abriendo una cuenta en Banco Atlántida.
01:12:37Usted también puede desde su celular.
01:12:39Solo escanee el código en pantalla para descargar Atlántida Móvil.
01:12:44¿Qué espera? Comience hoy.
01:12:46Banco Atlántida, imagina, cree, triunfa.
01:12:49Toma el control de tu dinero y abre una cuenta de ahorro desde donde estés.
01:12:56Descarga Atlántida Móvil y sigue los pasos.
01:12:59Banco Atlántida presentó.
01:13:04Bueno, y mucha atención, desde la coalición patriótica consideran que a pesar de que se soliciten investigaciones concretas,
01:13:13las investigaciones de Cedesol podrían quedar en el olvido como tal,
01:13:18como pasó con Carlos Zelaya.
01:13:20Así como lo escucha, Patricia Escarillas tiene todos los detalles junto a Juan Carlos Rodríguez.
01:13:27Bueno, en compañía del miembro de la coalición patriótica, el arquitecto Juan Carlos Rodríguez,
01:13:33¿qué opinan desde sociedad civil las acciones que se han tomado también, por ejemplo,
01:13:38en cuanto a la investigación de recursos o fondos de Cedesol?
01:13:41Bueno, asimismo, la renuncia de Cardona.
01:13:44¿Considera usted que este es el inicio de un largo proceso?
01:13:48Bueno, buen día.
01:13:49La verdad es que yo creo que esta situación es clara.
01:13:52No es primera vez que se da cuando estaba el proyecto o programa Vida Mejor.
01:13:57También se hacían las mismas cosas.
01:13:58Ahora se sigue con la misma actuación por parte de los políticos,
01:14:05no solamente los secretarios de Estado, sino que los políticos en sí, los diputados están en esto.
01:14:11Yo creo que el señor Cardona es solamente el sacrificado en este momento,
01:14:17el chivo expiatorio que sale porque no le quedaba de otra.
01:14:20Él aceptó renunciar porque no le quedaba de otra.
01:14:23Tenía que sacrificarse por el partido y al final de cuentas tratar de ayudar a limpiar un poco la cara del gobierno.
01:14:31El problema de esto es que decir que es el inicio, se podría esperar que hubiera un final.
01:14:38Y un final correcto.
01:14:40Lo que sucede es que esto es más o menos, y va a pasar, y así lo creemos,
01:14:44que tal vez de acuerdo a lo que se ha dicho, de acuerdo a lo que se ha investigado,
01:14:50apenas están en la punta del iceberg.
01:14:52Y van a ir aceptando, antes aceptaban que eran 4.7 millones, que eran 40 cheques.
01:14:59Entonces si seguimos buscando dentro de todo aquello, nos damos cuenta
01:15:02que podremos encontrar no solamente de la diputada Cuellar, van a haber más por ahí.
01:15:09Y que, como las ayudas, raro, cheques de 100 mil impidas para varias personas,
01:15:16se necesitaba lo mismo para todos.
01:15:18Vemos como el gobierno mismo sabe que no acepta facturas sin número CAI.
01:15:26Y uno mira ahí, facturas y recibos que yo los puedo comprar en un supermercado,
01:15:32puedo llenarlos y meterlos con lo que yo quiero.
01:15:35Eso es legalizar una corrupción.
01:15:38Entonces, si seguimos viendo esto y seguimos escarbando, vamos a ver que el iceberg es tan grande hacia abajo
01:15:46que el partido de gobierno no le conviene.
01:15:49Y aquí es donde creemos que va a suceder lo mismo que con el caso del señor Carlos Zelaya.
01:15:54Renuncia a él, los del Partido Libre lo ponen como alguien correcto porque renunció a su cargo
01:16:00y no pasó nada más.
01:16:03Y ahora también va a pasar lo mismo.
01:16:06Renuncia a José Carlos Cardona, va a ser alguien correcto porque puso su renuncia
01:16:11para que investigaran y la investigación va a llegar hasta donde se pueda ver
01:16:17o hasta donde incluso ustedes, los medios de comunicación que son tan acuciosos, van a ir checando
01:16:23y entonces van a tener que ir avanzando en ello.
01:16:27¿No van a haber acciones concretas, cree usted?
01:16:29Yo no creo.
01:16:30Yo no creo porque hemos visto el actuar, quienes tienen que actuar en esto,
01:16:34no es transparencia, es Tribunal Superior de Cuentos y el Ministerio Público.
01:16:40Y ya vemos lo tibio que ha sido el Ministerio Público en los casos que tienen que ver con el partido de gobierno.
01:16:46Entonces, yo creo que van a seguir hablando.
01:16:49Mire, todavía estamos esperando resultados sobre el 9 de marzo.
01:16:53Ya no sabemos qué esperar de este Ministerio Público, que está politizado definitivamente
01:16:59y que eso creemos que va a suceder.
01:17:02Van a tratar de llevar hasta donde puedan este caso para que no se vea grande
01:17:07y que no sea precisamente la competencia de lo que eran los hospitales móviles de Juan Orlando
01:17:13ni la corrupción del Seguro Social también de Juan Orlando.
01:17:18Así es que, para mí, corrupción es corrupción.
01:17:21Los diputados tienen que ser investigados también de cómo manejaron esto.
01:17:27El dirigir ayudas a nuevos, digamos así, emprendedores,
01:17:33pero son correligionarios y que son para fines que ayudan a promover campaña política,
01:17:38eso es corrupción también.
01:17:41Así es que, no solamente deberse de sol, hay que ver la CIT, que también tiene proyectos de este tipo,
01:17:46el FIS, que también tiene que ver con esto, finanzas en algún momento,
01:17:50y los diputados en total.
01:17:52Bien.
01:17:52Bien, muchas gracias, el arquitecto Juan Carlos Rodríguez.
01:17:56Parte de lo que nos puede explicar, desde su perspectiva,
01:17:59podría quedar estancada la investigación de este caso.
01:18:03Volvemos a estudios.
01:18:05En Honduras, la polémica crece por el uso de medios estatales como Canal 8 y Fuerzas Armadas TV
01:18:11para transmitir eventos políticos de partidos como Libertad y Refundación.
01:18:16Durante la movilización en Casa Presidencial y frente al CNE,
01:18:20convocada por la presidenta Xiomara Castro y la precandidata Rixi Moncada
01:18:25contra un supuesto fraude electoral,
01:18:28ambos medios cubrieron ampliamente el evento,
01:18:31generando críticas de políticos opositores como Jorge Calix y Tomás Zambrano.
01:18:36Estos denuncian un uso indebido de recursos públicos para promover candidaturas oficialistas,
01:18:43señalando un conflicto de intereses.
01:18:45Especialmente por la participación de Moncada, ministra de Defensa.
01:18:51La sociedad civil y el colegio de periodistas condenan esta práctica,
01:18:56exigiendo neutralidad y transparencia en los medios estatales en el contexto electoral.
01:19:01En otras noticias, la candidata presidencial por Libre, Rixi Moncada,
01:19:13tomó gran parte del evento de Libre el pasado sábado
01:19:16en conmemoración de los 16 años del golpe de Estado
01:19:20para discutir y pedir votos de cara a las próximas elecciones generales en noviembre.
01:19:25Sin embargo, diversos sectores han cuestionado que el evento fue ampliamente cubierto
01:19:30y transmitido por los medios del Estado,
01:19:32así como redes sociales, incluyendo el canal de las Fuerzas Armadas,
01:19:36algo que está prohibido en la ley, pero que en recorridas ocasiones se ha realizado.
01:19:41Su candidata está lista para gobernar este país,
01:19:44dará la gran batalla junto al pueblo hondureño,
01:19:47lo que dijo en parte en su discurso de la candidata oficialista
01:19:51y también exsecretaria de Defensa.
01:19:55Su candidata está lista para gobernar este país.
01:20:03Su candidata,
01:20:05después de un recorrido de vida,
01:20:13de lucha,
01:20:15de batalla,
01:20:17igual que ustedes y sus familias,
01:20:19está dispuesta,
01:20:22lista
01:20:22y consciente
01:20:25del gran desafío
01:20:29para continuar gobernando este país.
01:20:32Bueno, y es que hondureños se sumarán a los más de 100 millones de vacacionistas en España.
01:20:40Nuestra compañera Daniela Letelier nos tiene todos los detalles.
01:20:45Los hondureños en España se preparan para un verano movido y con mucho tráfico.
01:20:50Este verano se esperan más de 100 millones de movimientos en carretera,
01:20:54una cifra bastante más alta en comparación del año pasado.
01:20:57El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska,
01:20:59activó el protocolo de verano 2025,
01:21:02pidiéndole a todos los conductores que sean responsables
01:21:04al momento de trasladarse
01:21:05a las diferentes ciudades españolas.
01:21:08Solo el año pasado fallecieron 243 personas
01:21:10en accidentes de tránsito
01:21:12y fueron mil personas las que fueron hospitalizadas.
01:21:15La campaña incluye
01:21:16cinco operativos que se llevarán a cabo
01:21:18en los fines de semana más importantes del verano.
01:21:20El primer operativo del inicio del verano
01:21:22será del 4 al 6 de junio
01:21:24y el operativo de retorno, que será
01:21:26el último, se realizará del 29
01:21:28al 31 de agosto.
01:21:29Entre las medidas, se esperan comprar 30 motos camufladas
01:21:32que permitirán una mejor vigilancia
01:21:34al momento de transitar en la carretera.
01:21:36Esto será sobre todo en la zona de Andalucía.
01:21:39Además, la Guardia Civil podrá detener
01:21:41a los conductores con estas motos,
01:21:43algo que no se hacía en momentos anteriores.
01:21:46Por lo tanto, una de las más grandes recomendaciones
01:21:48que le damos a nuestros compatriotas hondureños
01:21:50es que si actualmente acaban de recibir
01:21:52su carnet de conducir
01:21:53y no están muy familiarizados
01:21:54con todas las vías de tránsito
01:21:55y todas las leyes, se recomienda que sus viajes
01:21:59lo hagan por transporte público
01:22:00o simplemente se quedan en zonas aledañas
01:22:02cerca de sus hogares, para de esta forma
01:22:04evitar cualquier problema con la ley.
01:22:07Una de las mayores preocupaciones
01:22:08de las autoridades es el alcohol al volante.
01:22:10El 29% de los accidentes mortales
01:22:12el conductor había bebido.
01:22:14Por eso, el gobierno quiere bajar
01:22:16el límite del alcohol permitido
01:22:17a 0,2 gramos por litro de sangre,
01:22:20lo que en la práctica sería
01:22:21como tener tolerancia cero.
01:22:22Los hondureños radicados en España
01:22:24formarán parte de una gran movilización
01:22:26de este verano 2025.
01:22:29Se prevé que en gran mayoría
01:22:30nuestros con nacionales se dirijan en masa
01:22:32como en años anteriores
01:22:33a playas y pueblos cercanos
01:22:35de las grandes ciudades.
01:22:37Los hondureños que viven en España
01:22:38buscan zonas bastante calientes
01:22:40con agua bastante templada
01:22:41como lo hacemos en nuestro país
01:22:42y se espera que se viajen a zonas
01:22:44como Valencia y Benidorm
01:22:46para poder aprovechar las aguas cálidas.
01:22:48Como es de costumbre también en nuestro país,
01:22:50los hondureños que viven en España
01:22:51buscan pueblos aledaños
01:22:52a las zonas de Barcelona, Madrid
01:22:54para poder aprovechar
01:22:55vacacionar en los meses de julio y agosto.
01:22:58Es muy importante
01:22:59planificar bien el viaje,
01:23:00conducir con cuidado
01:23:01y tener en consideración
01:23:02que lo más importante de vacacionar
01:23:04es poder regresar a casa
01:23:05de la manera más segura.
01:23:07Desde España,
01:23:08para ICN Noticias,
01:23:09Daniela Letelier.
01:23:11Bueno, Nirvana,
01:23:11llegamos al final
01:23:12de esta edición de Noticias
01:23:13siempre agradeciendo
01:23:14a todos nuestros televidentes
01:23:16por la sintonía.
01:23:17Pero también, Nirvana,
01:23:18nos quedamos con un resumen
01:23:19de lo que ha acontecido
01:23:20en el mundo de los deportes.
01:23:22Así es, Daris,
01:23:23mucho gusto estar con usted
01:23:24y también con nuestros televidentes
01:23:26un día más.
01:23:27Y le invitamos
01:23:28a que no se despegue
01:23:28de la programación
01:23:29de ICN News,
01:23:31ICN Digital,
01:23:32porque también
01:23:32tenemos más información
01:23:34para usted
01:23:35a continuación
01:23:36en Analices de la Noticia
01:23:37con el licenciado
01:23:38Carlos López
01:23:38y estará
01:23:39con la rectora
01:23:40o la ex-rectora
01:23:41de la universidad
01:23:42y también socióloga
01:23:43Julieta Castellanos
01:23:44con el tema.
01:23:45¿Fondos públicos
01:23:46para campañas políticas?
01:23:48Bueno,
01:23:48quédese para conocer
01:23:49todos los detalles
01:23:50a continuación.
01:23:51Buenas tardes, Daris.
01:23:52Buenas tardes, Nirvana.
01:23:53Feliz día.
01:23:55Muchas gracias,
01:23:56compañeras.
01:23:57Qué gusto saludarles
01:23:57y desde luego
01:23:58a toda la audiencia
01:23:59de ICN
01:24:00que está en sintonía
01:24:01con nosotros.
01:24:02Sean bienvenidos
01:24:03a una edición más
01:24:04y iniciamos ahora
01:24:05con nuestra agenda deportiva
01:24:07con muy buenas noticias
01:24:08y es que Honduras
01:24:09venció a Panamá
01:24:10en el marco
01:24:11de la tanda de penales
01:24:12del certamen
01:24:14de la Copa Oro
01:24:15con marcador
01:24:16de 5 a 4
01:24:17y con este resultado
01:24:18Honduras
01:24:19se ha convertido
01:24:20en semifinalista
01:24:21y se va a enfrentar
01:24:22nada más
01:24:23y nada menos
01:24:24que ante México.
01:24:25Vea usted,
01:24:26apunte la hora,
01:24:27será este miércoles
01:24:288 de la noche
01:24:30en el Levi's Stadium
01:24:31C de los 49ers
01:24:33en San Francisco.
01:24:34Así que
01:24:35es importante el encuentro,
01:24:36será este miércoles
01:24:378 de la noche
01:24:38y sigan
01:24:39nuestras redes sociales
01:24:40de ICN Sports
01:24:41que ahí estaremos
01:24:42al pie de la letra
01:24:43con todos nuestros
01:24:44contenidos digitales.
01:24:46Bien,
01:24:47cambiamos también
01:24:47no de deporte
01:24:48pero sí
01:24:49con muy buenas noticias
01:24:50también
01:24:51y es que culminó
01:24:52con éxito
01:24:52la primera liga cristiana
01:24:54de Honduras
01:24:55donde ICN Sports
01:24:57se hizo sentir
01:24:58y fue el pionero
01:24:59en transmitir
01:25:00esta importante iniciativa
01:25:02de esa manera
01:25:03el Mahan
01:25:04se convirtió
01:25:05en el monarca
01:25:06en el primer monarca
01:25:07así que felicitaciones
01:25:08a estos jugadores
01:25:10que pertenecen
01:25:11al ministerio apostólico
01:25:12avance misionero
01:25:14se coronó campeón
01:25:15de la liga cristiana
01:25:16en tanda de penales
01:25:17con un marcador
01:25:18de 4 a 2
01:25:21en tanda de penales
01:25:22ante el Cebaot
01:25:24es el equipo
01:25:25que perdió
01:25:25y de esta manera
01:25:26este equipo
01:25:28de la liga cristiana
01:25:28nos va a representar
01:25:30en lo que será
01:25:31el mundial
01:25:32el mundial
01:25:33de las iglesias evangélicas
01:25:35y será nada más
01:25:36y nada menos
01:25:36que en Colombia
01:25:38con las fechas
01:25:39del 7 al 14
01:25:41de diciembre
01:25:42así que felicidades
01:25:43catrachos
01:25:44a representar
01:25:45bien
01:25:45esa bandera
01:25:47de Honduras
01:25:48y desde luego
01:25:48ahí estaremos nosotros
01:25:49apoyándolos
01:25:50y termino
01:25:51con una muy buena noticia
01:25:52en San Pedro Sula
01:25:53este fin de semana
01:25:54se desarrolló
01:25:55el torneo
01:25:55Panamericano
01:25:56de ajedrez
01:25:57donde más
01:25:58de 17 países
01:26:00estuvieron presentes
01:26:02en la ciudad
01:26:02industrial
01:26:03de el país
01:26:04y de esa manera
01:26:05120 jugadores
01:26:06vea usted
01:26:07estuvieron presentes
01:26:08y Honduras
01:26:09obtuvo importantes resultados
01:26:10ganó 4 medallas
01:26:11de plata
01:26:12y una de bronce
01:26:14que buena noticia
01:26:16me da mucho gusto
01:26:17que Honduras
01:26:17siga creciendo
01:26:18en esta importante
01:26:19disciplina deportiva
01:26:22bien manda
01:26:22sin más preámbulo
01:26:23regreso con ustedes
01:26:24a los estudios centrales
01:26:25de ICN
01:26:26chau chau chau
01:26:27chau
01:26:27chau
01:26:27chau
01:26:28chau
01:26:29chau
01:26:30chau
01:26:31chau
01:26:32chau
01:26:33chau
Recomendada
2:21
11:55
56:36
1:24:18
54:52
1:30:36
1:57:35