Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
| Noche 🌛 | 2 de Julio | Noticias Honduras EN VIVO 🔴

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas noches,
00:07Honduras. Gracias por
00:08acompañarnos en esta nueva
00:09emisión de ICN News. Le saluda
00:12Melisa Tenorio en compañía de
00:14Alejandra Rivera. Ale, ¿cómo
00:15está? Buenas noches. Buenas
00:16noches, Meli. Buenas noches,
00:17Honduras. Estamos listos con
00:18las informaciones titulares y
00:20comenzamos.
00:23Rixi Moncada aprobó en un solo
00:25día 77 millones de lempiras
00:27para ayudas sociales gestionadas
00:29ilegalmente por diputados a
00:32través de Cedesol. El
00:35Ministerio Público iniciará
00:36intervención en 21 zonas de
00:38Copán tras revelaciones sobre
00:40irregularidades en Cedesol. Luis
00:44Redondo justifica subvenciones y
00:47autoriza permiso a la diputada
00:48Isis Cuellar para ausentarse del
00:51Congreso Nacional. La medida
00:53genera críticas y rechazo. El
00:57Ejecutivo asegura que la
00:58inversión pública ha sido clave
01:00para contener la inflación y
01:02mantener la estabilidad
01:03económica. El general en retiro
01:07Romeo Vázquez responde al jefe de
01:10las Fuerzas Armadas por sus
01:11críticas a exmilitares. No
01:14traicione a sus compañeros de
01:15armas por aplausos pasajeros.
01:17En la noticia internacional del día, el
01:21presidente de Costa Rica califica de
01:23absurda la acusación penal en su
01:25contra, tras ser señalado por
01:28presunta concusión en un millonario
01:30contrato estatal.
01:32Iniciamos esta noche con las
01:36informaciones. Una investigación de
01:38ICN reveló que Rixi Moncada, cuando
01:41era ministra de finanzas y ahora
01:43aspirante presidencial por el
01:44partido Libertad y Refundación,
01:47aprobó más de 77 millones de
01:49lempiras para Cedesol, los cuales
01:51fueron autorizados por el presidente
01:53del Congreso Nacional, Luis Redondo.
01:55Rixi Moncada, actual candidata
02:00presidencial por el Partido Libre y
02:02exministra de finanzas, aprobó en un
02:05solo día más de 77 millones de
02:08lempiras para ayudas sociales
02:10solicitadas ilegalmente por diputados
02:13a través de la Secretaría de
02:15Desarrollo Social Cedesol. Hace apenas
02:18unas horas, Moncada exigía públicamente
02:21la suspensión de la diputada Isis
02:24Cuellar, salpicada en un escándalo
02:26por supuestas ayudas falsas.
02:29Sin embargo, documentos oficiales
02:31revelan que fue la propia Moncada
02:34quien aprobó los fondos desde
02:36finanzas cuando todavía era
02:38ministra. El 27 de diciembre del
02:412023, mientras el país celebraba las
02:44fiestas de fin de año, Rixi Moncada
02:46firmó la resolución 544-2023,
02:51aprobando más de 77 millones de
02:54lempiras para Cedesol. La resolución
02:57aclara que el dinero serviría para
03:00ayudas sociales, infraestructura menor y
03:03obras comunitarias. Pero lo más grave,
03:06el mismo documento advierte que había
03:09irregularidades, duplicidad de
03:11beneficiarios, falta de respaldo y
03:14obras no verificadas. Entre los fondos
03:17aprobados están los que terminaron en
03:20manos de diputados como Isis Cuellar,
03:22cuyas supuestas obras sociales fueron
03:25desmentidas por la investigación de
03:27ICN Investiga. Resumen de fondos,
03:3117.7 millones de lempiras en ayudas a
03:35personas. 59.3 millones de lempiras ya
03:40habían sido aprobados antes. Total
03:43aprobado 77 millones de lempiras. Cedesol
03:48pedía 133 millones de lempiras, pero se
03:52detectaron fallas. A pesar de las
03:55irregularidades detectadas y sin tiempo
03:58para subsanar los errores, los fondos
04:01fueron entregados parcialmente. La misma
04:05Rixi Moncada, que hoy exige cancelar
04:07este fondo, lo aprobó y lo firmó. Según
04:11consta en los documentos obtenidos por
04:13ICN Investiga, el dinero, según el
04:17decreto, debía ser ejecutado
04:20exclusivamente por cinco instituciones
04:22del Estado, sin participación del
04:25Congreso Nacional, pero en la práctica
04:28terminó en manos de los diputados. La
04:31firma de Moncada aparece junto a la de
04:33Claudia Méndez, secretaria general. Ambas
04:36aprobaron la transferencia el mismo
04:39día. Una historia más que deja al
04:41descubierto cómo se manejan los
04:44recursos públicos en Honduras y quiénes
04:47los autorizan.
04:48bien, así que la secretaria en ese
04:55entonces, Rixi Moncada, secretaria de
04:58finanzas, aprobó, vea usted, 77 millones
05:03de lempiras, de lempiras para fondos
05:08sociales. Vamos a describir esto. Rixi
05:10Moncada aprobó 77 millones desde la
05:13Secretaría de Finanzas en diciembre de
05:16dos mil veintitrés. La fecha de
05:18aprobación fue específicamente el
05:21veintisiete de diciembre de dos mil
05:23veintitrés. El monto aprobado, 77
05:26millones, cincuenta y seis mil
05:28quinientos ochenta y ocho lempiras. La
05:32institución receptora fue la Secretaría
05:35de Desarrollo Social Cedesol. Este
05:39monto era para ayudas sociales en
05:43infraestructura e infraestructura
05:45menor. Parte de este fondo fueron
05:49novecientos cincuenta millones anuales
05:52que la Secretaría de Finanzas le
05:56otorga al Poder Ejecutivo y que el
05:58Poder Ejecutivo le transfiere a las
06:03secretarías como Cedesol. El canal de
06:07ejecución fueron los fondos de
06:09administración solidaria. Vamos a
06:11seguir viendo más sobre esta
06:13información. Vea usted, diputados que
06:16gestionaron ilegalmente los fondos del
06:18Poder Ejecutivo. El total de fondos del
06:21periodo dos mil veintitrés a dos mil
06:23veinticinco en presupuesto general
06:26ascienden a dos mil ochocientos cincuenta
06:30millones de lempiras. Autorizaciones
06:33irregulares fueron de Luis Redondo. Casi
06:37autorizó los ochocientos millones de
06:41lempiras. Diputados involucrados en el
06:44desvío de estos fondos. Setenta y nueve
06:47diputados del Congreso Nacional. En su
06:50mayoría diputados del Partido Libertad y
06:53Refundación. Facultades legales. Esto es
06:58muy importante. Sólo el Poder Ejecutivo
07:01puede gestionar estos fondos.
07:06Isis Cuellar pidió treinta y seis
07:09puntos cinco millones y recibió fondos
07:12sin control. Fondos que fueron
07:16solicitados, ahí están, treinta y siete
07:18puntos cinco millones autorizados por
07:22Luis Redondo, que Luis Redondo no puede
07:24autorizar estos fondos. Sólo lo puede
07:27hacer el Poder Ejecutivo con proyectos
07:30financiados, aproximadamente sesenta y
07:33cinco proyectos financiados
07:35exclusivamente para el Departamento de
07:39Copán. Veintidós obras menores que no se
07:43ejecutaron y que a través de nuestro
07:46equipo de ICN investiga corroboramos. La
07:50modalidad que se pagaron estos fondos
07:52fueron cheques cobrados y transferencias
07:54sin respaldo en el enlace de todos estos
07:57fondos, fueron a parar a fondos del
08:02Partido Libertad y Refundación. Seguimos.
08:07Rixi Moncada pidió suspender a Cuellar,
08:11pero ella misma aprobó los fondos,
08:14aprobó estos fondos de setenta y siete
08:16millones de lempiras. En una declaración
08:19este día, en X, pidió la suspensión
08:23inmediata de la diputada Isis Cuellar del
08:27Congreso Nacional. Surge la contradicción.
08:31Ella firmó las resoluciones que
08:33financiaron estas ayudas, estas ayudas y
08:36fondos sociales. Además, pidió cancelar el
08:39fondo que ella misma permitió usar.
08:42Denunció irregularidades en dos mil
08:44veintidós, pero no actuó. Ahí pueden ver
08:48también lo que posteó este día Rixi
08:53Moncada. Vamos a dar lectura. En acuerdo
08:56con la Coordinación General del Partido
08:58Libre, exigió este día la suspensión
09:00inmediata de la diputada Isis Cuellar de
09:03sus cargos en el Partido Libre y también
09:06en el Congreso Nacional. La renuncia de los
09:08diputados del Partido Libre al fuero
09:11especial para ser investigados y sin
09:13excusas, rendir cuentas al Ministerio
09:16Público y los Tribunales de Justicia
09:18sin privilegios. Exijo también que se
09:21detenga en el acto a la aprobación de
09:24más recursos de fondo social, el cual
09:27debe cancelarse sin vacilar. Eso es lo
09:31que manifestó este día la candidata
09:34Rixi Moncada. Resoluciones firmadas
09:37por finanzas revelan el manejo de fondos.
09:39Resolución 424-2023. Fueron aprobados
09:4759 millones 330 mil lempiras y bajo la
09:53resolución 544-2023 fue aprobado el resto
09:59de los fondos, es decir, 17 millones 726
10:04mil 588 lempiras aprobados para ser un gran
10:10total de 77 millones 56 mil 588 lempiras en los fondos
10:19aprobados por la Secretaría de Finanzas y que
10:23fueron a parar a la Secretaría de Desarrollo
10:26Social Cedesol. Solicitud original de Cedesol,
10:31esto fue lo que solicitó la Secretaría para beneficiar a 166
10:37personas que son beneficiarios duplicados, proyectos sin
10:42respaldo técnico y solicitudes sin documentación.
10:46Seguimos, los 950 millones anuales que la Secretaría de Finanzas
10:57aprueba, ¿quién los puede ejecutar?
11:01Solo los puede ejecutar el Poder Ejecutivo y las dependencias del Poder Ejecutivo.
11:09Fondos sociales de 2023 a 2025 ascienden a 950 millones por año.
11:17Las instituciones, potestad legal que pueden ejecutar estos fondos en la
11:24Secretaría de Desarrollo Social, el Fondo Hondureño de Inversión Social, FIS,
11:30la Secretaría de Infraestructura y Transporte, la Secretaría de
11:34Gobernación y Justicia y Educrédito.
11:38El Congreso Nacional de la República, el presidente del Congreso
11:43Nacional, Luis Redondo, no está facultado para distribuir ni gestionar
11:49estos fondos.
11:53Bien, y continuando con este tema, en este momento nuestra compañera
11:57Ana Murillo se encuentra con el abogado Leonel Núñez, quien brindará un
12:03análisis político y legal de este tema.
12:06Ana, buenas noches. Voy con usted.
12:08Buenas noches compañeros en estudio. En este momento me acompaña el abogado
12:15Leonel Núñez para hablar sobre esta reciente solicitud de la ahora
12:21precandidata por parte del Partido Libertad y Refundación, Rixi Moncada.
12:25Esto a causa, bueno, pidió la renuncia de la diputada Isis Cuellar, esto a causa de gestionar
12:32fondos a través de Cedesol para ayudas sociales. Pero, ojo, hay que rescatar que durante su gestión
12:41como secretaria de finanzas aprobó en un tan solo día 77 millones para ayudas sociales,
12:48cuando es ilegal que los diputados pues gestionen esos fondos. ¿Auda o su valoración respecto a eso?
12:55Bueno, una que no es coherente lo que ella dice con lo que ella hace. Eso es lamentable, porque si ella misma gestionó dinero para ayuda social por los diputados, hoy ella pide la renuncia de una diputada, cuando es sabido por todos que han sido todos los diputados de Libertad y Refundación quien han pedido ayuda económica para gestionar.
13:17Como dicen ellos, becas, construcción de casas, construcción de puentes, en donde pues ella debería de manera coherente en todo caso pedir la renuncia de todos aquellos candidatos a diputados o diputados que buscan la reelección, la renuncia.
13:33Esto en virtud de que lo hace más que todo para poder de una u otra forma separarse de pronto los actos de corrupción que están cometiendo este gobierno.
13:42Creo que comete un error porque, bueno, ya todos los hondureños sabemos perfectamente bien que lo hace en un término netamente político y no netamente coherente.
13:52Abogado, ella prácticamente ha sido parte de esta cadena de irregularidades en el manejo de fondos sociales para ayudas sociales que han sido gestionados por parte de los diputados.
14:04Ella siendo abogada, conociendo que es ilegal ese tipo de manejo de fondos, aún así, pues formó parte de la aprobación de los mismos.
14:12Es correcto y no solamente eso, sino que ella manifestó dentro de lo que ha dicho de que está pidiendo que los diputados se quiten inmunidad,
14:21desconociendo totalmente que los diputados no tienen inmunidad para lo que son delitos comunes, que la inmunidad simplemente es parlamentaria.
14:29Por lo tanto, ese desconocimiento que hace a ella caer en estas incoherencias, también el hecho de que utilizó hace poco medios de comunicación para poderse promocionar ella de manera política,
14:43sabiendo ella perfectamente bien que la ley electoral lo prohíbe.
14:47Por lo tanto, también habría que pedir la renuncia de aquellos funcionarios que trabajan en los diferentes medios de comunicación del gobierno,
14:55en donde prácticamente hicieron uso de estos medios, afectando los fondos del Estado.
15:00Por lo tanto, creo que no es coherente lo que ella pide.
15:02Ella debe reconocer que ha cometido errores y bueno, ya la población ya sabemos perfectamente bien
15:09que desgraciadamente fueron más de 900 millones que fueron prácticamente utilizados para campaña política por parte de los diputados del actual gobierno.
15:18Bien, muchas gracias. La palabra es por parte del abogado Leonel Núñez.
15:22Compañeras, con este informe retorno con ustedes.
15:27Gracias a Ana Murillo por la información.
15:29Rafael Canales, expresidente del Colegio de Abogados de Honduras,
15:33respaldó la eliminación de los fondos sociales, afirmando que se debieron suprimir durante la administración de Rixi Moncada como ministra de Finanzas.
15:42Canales se sumó a las voces críticas que consideran que dichos fondos han sido fuente de clientelismo y mal uso de recursos públicos.
15:50Principalmente que la corrupción pública institucional se da por el abuso de muchos funcionarios que utilizan los fondos que son del pueblo hondureño
15:59y que son en beneficio de muchos proyectos sociales, los utilizan únicamente y de forma discrecional en apoyo político a determinado sector, principalmente el oficialista.
16:12Yo creo que la candidata presidencial oficialista tuvo la oportunidad, cuando fue ministra de Finanzas, poner alguna disposición, regulación o control de la utilización de estos fondos.
16:22Yo creo que más es una situación política porque sabe que les está perjudicando, pero yo creo que más bien la diputada Isis Cuella, ella misma por ética,
16:30se hubiera puesto a disposición ante los organismos para que le investigaran antes de pedir un permiso,
16:36que tampoco creo que es una atribución del presidente del Congreso, y ponerse a disposición de los entres controladores para demostrar su inocencia
16:42y lo que nosotros como abogados, imparcialmente, que se le sigue el debido proceso y la garantía constitucional.
16:48Y presten mucha atención a este nuevo elemento clave en la investigación exclusiva de ICN sobre la presunta corrupción en el manejo de fondos públicos a través de Cedesol.
16:59Julia del Carmen Carranza y Wilmer Emilio Casasola-Huelches no son esposos, también están vinculados en una red de aparentes irregularidades.
17:10Veamos primero el caso específico de Casasola-Huelches, quien aseguró ser guardia de seguridad.
17:20En redes sociales, Julia del Carmen Carranza y Wilmer Emilio Casasola-Huelches se muestran cariño de esposos,
17:27figuran sonrientes, abrazados, pero también están asociados en la corrupción.
17:32Forman parte de una estructura de activistas políticos que, haciéndose pasar por personas pobres,
17:37solicitan recursos a la Secretaría de Desarrollo Social para proyectos que no se ejecutaron.
17:43Son piezas de una red que la diputada por Copán, Isis Cuellar,
17:46tejió para drenar recursos del Fondo de Administración Solidaria,
17:50manejado por Cedesol para dar asistencia financiera a personas de escasos recursos.
17:55Los fondos fueron distribuidos bajo el rótulo de emprendimientos, becas y obras menores,
18:00pero en muchos casos en ese departamento,
18:03beneficiaron a personas sin necesidad y que tienen vínculos directos con la congresista.
18:07El Fondo de Administración Solidaria fue creado a partir de una línea presupuestaria
18:11de 950 millones de lempiras, asignados cada año en los presupuestos de 2023, 2024 y 2025.
18:19Aunque es manejado por Cedesol, este fondo también puede ser ejecutado por al menos otras cinco instituciones.
18:26Sin tener facultades, la parlamentaria, quien aspira a reelegirse para el periodo 2026-2030,
18:32hizo gestiones ante el Legislativo y Cedesol para que parte de los recursos fueran asignados a sus allegados,
18:38quienes se hicieron pasar por personas pobres que requerían asistencia.
18:42Fue así que, por ejemplo, Casasola Huelches hizo una solicitud a Cedesol por 100 mil lempiras
18:47para reparar una casa de adobe en ruinas en la que no habita,
18:51mientras que Carranza, una maestra de primaria y ex precandidata a alcaldesa de Santa Rosa de Copán
18:57por el gobernante Partido Libre en las elecciones de 2021,
19:00solicitó 28 mil lempiras para poner un comedor.
19:03En la petición que Casasola Huelches dirigió al entonces ministro de Cedesol, José Carlos Cardona,
19:09pintó un escenario dramático.
19:11Se presentó como un guardia de seguridad, cuya casa estaba en condiciones inhabitables,
19:16vulnerable ante el mínimo problema ambiental como tormenta tropical o huracán,
19:21y que para mí será de mucha ayuda poder contar con su apoyo
19:24y así podremos construir un hogar digno para mis hijos, mencionó.
19:29En la solicitud, el peticionario solo indica que es habitante de Copán Ruinas,
19:33pero en el compromiso de cumplimiento de ejecución de la obra consignó
19:36que vivía en el barrio Nueva Esperanza en ese municipio.
19:39El expediente de su solicitud también contiene una fotografía de la casa que dijo habitar.
19:44La documentación también contiene un presupuesto,
19:47tres cotizaciones de materiales para cambio de techo y piso,
19:50mano de obra y la firma por parte de Casasola Huelches de un pagaré a nombre de Cedesol
19:55que constituye un compromiso de pago en caso de no realizar la obra.
19:59Luego, el 16 de agosto de 2024, el exministro Cardona firmó el cheque 0001735 a favor de este solicitante.
20:09El dinero estaba destinado a la rehabilitación de una casa que no existe,
20:13pues la vivienda donde reside esta persona, ubicada en Nueva Esperanza,
20:16es un inmueble de una planta con techo de lámina y paredes de bloque,
20:20levantado sobre un terreno cercado por un muro rústico de concreto y una reja metálica pintada de negro.
20:26También se corroboró que, a pocos metros, hay una casa en construcción
20:30que los vecinos aseguran pertenece a Casasola Huelches.
20:33Al rastraer el nombre de Wilmer Emilio Casasola Huelches en Internet,
20:37las búsquedas arrojan documentos que lo relacionan como empleado de la Administración Aduanera de Honduras,
20:42pero sin indicar el puesto o relación laboral específica.
20:46ICN investiga llegó hasta la frontera en El Florido, en el departamento de Copán,
20:50occidente de Honduras, que colinda con Guatemala.
20:52Entre los guardias de seguridad que custodian las oficinas de migración se consultó sobre Wilmer Casasola Huelches.
20:58Al parecer, Wilmer Casasola es una persona apreciada entre sus compañeros,
21:03pues todos se referían a él como Huelchito.
21:06Sin embargo, el día que la unidad investigativa de este medio llegó al lugar,
21:10él no se encontraba laborando.
21:12El encargado de la oficina indicó que Huelches trabaja como oficial de migración.
21:16El Florido es uno de los principales puntos fronterizos entre Honduras y Guatemala.
21:19Se ubica en el municipio de Copanruinas y conecta directamente con el departamento guatemalteco de Chiquimula.
21:25Esta frontera es clave para el comercio, el turismo y el tránsito migratorio en la región occidental del país.
21:31Además, es utilizada como paso frecuente por personas migrantes que se desplazan hacia el norte,
21:36lo que incrementa la vigilancia y el control de las autoridades migratorias hondureñas.
21:40Pero también su esposa, Julia del Carmen Carranza, aparece vinculada.
21:47Solicitó fondos públicos para un comedor comunitario que en realidad no existe.
21:53Aunque el monto fue menor al gestionado por su esposo,
21:56utilizó el mismo esquema de mentiras para defraudar a Cedesol.
22:00Aunque en menor medida en términos de valor económico,
22:05Claudia del Carmen Carranza aplicó el mismo esquema de mentiras que su marido para defraudar a Cedesol.
22:10Inventó estar en una situación de precariedad económica que podría paliar si se le daban 28 mil empiras para instalar un comedor.
22:18He gestionado con familiares que se encuentran en los Estados Unidos y cuento con una parte del capital.
22:23Sin embargo, no puedo optar a préstamos y estoy necesitando la cantidad de 28 mil empiras
22:27para poder llevar a cabo mi emprendimiento.
22:30Con su generosidad podré poner en pie este gran proyecto personal, dice la nota de solicitud.
22:35En una cotización consignada en el expediente,
22:38se indica que el interés es por adquirir una estufa de gas de 30 pulgadas y 6 quemadores,
22:43un freezer de triple función de 18 pies,
22:46una vitrina refrigerante blanca de 14 pies y un cilindro de gas por 25 libras.
22:52Y en la misma fecha en que se emitió el cheque a su esposo,
22:54a ella se le extendió uno por 28 mil empiras con el registro 0001720.
23:00En el expediente de la asistencia social no consta un acta de entrega de los bienes que dijo que compraría,
23:06ni fotos de respaldo del comedor que iba a fundar.
23:09El equipo de ICN investiga en la visita que hizo a la zona,
23:12tampoco encontró algún establecimiento de comida creado por Carranza.
23:16El matrimonio de Casasola Carranza apoya activamente a la diputada Isis Cuellar,
23:20según se aprecia en fotos publicadas en redes sociales de la docente y de la legisladora,
23:25quien es una de las vicepresidentas del Congreso Nacional.
23:29Cuellar, según evidencia ICN investiga,
23:31gestionó en dos procesos 37.5 millones de empiras del Fondo de Administración Solidaria,
23:37pero lo hizo por los canales incorrectos.
23:39El requerimiento lo hizo ante el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo,
23:43quien emitió las respectivas autorizaciones,
23:45pero ni los presupuestos ni los reglamentos les otorgaban esa facultad a ambos.
23:50El dinero bajo la gestión de Cuellar fue distribuido por Cedesol a los beneficiarios en Copán.
23:55Entre estos se encuentran 65 personas a quienes se les aprobó ayuda financiera
24:00que variaba entre 15.000 y 160.000 empiras aproximadamente.
24:04Pero ICN investiga comprobó que la mayoría de los proyectos no se ejecutaron,
24:09lo que constituyó un desvío de recursos.
24:11Tras la publicación de la investigación exclusiva de ICN News
24:17sobre una presunta red de corrupción liderada por la diputada Isis Cuellar
24:22en el departamento de Copán,
24:24el Ministerio Público ha iniciado una investigación de oficio
24:28en 21 zonas de la ciudad relacionados con el desvío de fondos
24:33destinados a ayudas sociales.
24:35Bueno, esta es una investigación de oficio que el fiscal general dio apertura
24:42luego que se conocieran en diferentes medios de comunicación estos videos
24:46de la diputada con el ex ministro de Cedesol.
24:50A partir de ahí, la Fiscalía para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública
24:53dio inicio a estas investigaciones que hoy justamente se ha desplazado agentes de la ATIC
24:59para inspeccionar 21 lugares en Santa Rosa de Copán
25:03y determinar si estas familias que ahí habitan en realidad recibieron estos fondos de Cedesol,
25:09si son emprendedores, si son personas de escasos recursos, etc.
25:11Sumado a esto, también se ha visitado por parte de agentes de la ATIC y fiscales
25:16la propia oficina de Cedesol en donde se ha solicitado información referente
25:22a los procedimientos y protocolos que esta Secretaría utiliza
25:25para determinar quiénes o qué personas sí son las que califican
25:31para ser tomadas en cuenta con esta ayuda.
25:34Eso por un lado.
25:35Por otro lado, también se solicitó las copias de los cheques
25:38que fueron entregados a estas personas en el occidente del país
25:41como parte del proceso investigativo.
25:44Asimismo, a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros
25:46se le ha solicitado que ellos puedan determinar específicamente
25:50quién fue la persona que cambió estos cheques,
25:52si fueron depositados a una cuenta específica
25:55y todos los detalles que puedan surgir a raíz o alrededor
25:58de estos cheques emitidos por Cedesol.
26:01La candidata presidencial de Libertad y Refundación, Rixi Moncada,
26:05pidió eliminar el fondo social usado durante más de tres años.
26:09Sin embargo, surgen dudas sobre lo que realmente sabían
26:13las autoridades del oficialismo.
26:18La denuncia sobre el manejo opaco de fondos del programa social
26:21a través de Cedesol sigue sacudiendo al oficialismo.
26:24Esta vez, la propia candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada,
26:27publicó en su cuenta de X que se debe cancelar el fondo,
26:30señalando que su uso discrecional ha fomentado la corrupción
26:33y debe cesar de inmediato, pero la reacción de Moncada
26:36ha generado más preguntas que respaldo.
26:38Para muchos, resulta contradictorio que,
26:40tras más de tres años de uso de ese fondo por parte de diputados,
26:44ahora desde Libre se desmarquen de su manejo,
26:46más aún considerando que la diputada Issa Escuellar,
26:49acusada en el caso, es una figura cercana al oficialismo.
26:52Parece una petición ilusoria, teniendo presente que ella estuvo
26:56en la Secretaría de Finanzas, de que ella tenía conocimiento
26:59de la aprobación de este tipo de presupuestos,
27:02de que las denuncias preventivas tuvieron que haberse realizado
27:05precisamente por ella.
27:06Desde la empresa privada también se cuestiona la intención
27:09del oficialismo de marcar distancia,
27:11tras haber avalado por años la ejecución de este presupuesto
27:14sin controles.
27:15Si se quieren hacer de la vista gorda, pues que se hagan de la vista gorda,
27:19pero si ayer fue malo, hoy sigue siendo peor,
27:22porque hoy quieren darle un revestimiento de legalidad.
27:25Y desde el ámbito jurídico se insiste en que el círculo cercano
27:28a la presidenta no podía desconocer cómo operaban estos recursos,
27:32especialmente si estaban bajo su esfera de confianza.
27:35Yo creo que esas cosas no se pueden ignorar.
27:40Los rumores siempre corren.
27:42Cuando uno está al frente de una institución,
27:45especialmente la presidenta de la República,
27:47ella está informada.
27:49Ella no puede decir que no sabe lo que actúa el FIS,
27:52que no sabe lo que actúa algo de su entorno.
27:56El fondo sigue vigente y aunque ahora se exige su eliminación,
28:00para muchos el problema no solo es su existencia,
28:02sino la impunidad con la que fue utilizado durante años
28:05bajo el amparo del poder.
28:07Para ICN Noticias, Franklin Rápalo.
28:10Y desde la perspectiva de otros abogados,
28:16la opinión de Rixi Moncada debe de considerarse una aseveración personal,
28:21ya que una candidata no debe intentar influir en situaciones externas,
28:26según el abogado Juan Cerritos.
28:27En sentido general, puedo decirle de eso que es una opinión de una ciudadana del país
28:37que está aspirando a ser presidente de la República.
28:41Yo pensaría que debemos verlo desde esa perspectiva.
28:45Sin embargo, insisto en que no debemos permitir que esto tenga una injerencia
28:52en los órganos que tienen que tomar las decisiones.
28:54¿Podría hacer daño de verdad esto, abogado?
28:57Creo que el Congreso Nacional, desde luego, debe tomar las decisiones
29:01que le corresponden tomar a lo interno
29:03y decidir si la persona que se señala como responsable de este hecho particular
29:09tiene que recibir alguna sanción a lo interno
29:13o, simple y sencillamente, permitírsele que interponga su renuncia,
29:17que también podría ser uno de los mecanismos que se puede adoptar.
29:21Pero, desde luego, esa decisión tiene que ser de manera voluntaria, ¿verdad?
29:24Porque no podemos tratar de ejercer cierta presión
29:30que podría malinterpretarse desde otras perspectivas.
29:34El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, acusó al Partido Libre
29:42de financiar sus elecciones con fondos públicos provenientes de Cedesol
29:46y otras instituciones gubernamentales.
29:50Afirmó que el mismo esquema de corrupción visto en Copán
29:53también ocurrió en Francisco Morazán
29:55y denunció que ese modus operandi se repite a nivel nacional.
30:00Zambrano calificó al oficialismo de hipócrita y aseguró que ya no engañan a nadie.
30:06También la diputada Beatriz Valle criticó este día duramente
30:14a la dirigencia del Partido Libertad y Refundación
30:17en medio del escándalo por el manejo del Fondo Social.
30:21Valle aseguró que Libre no se mueve una hoja
30:25sin autorización de su coordinador, señalando que el uso de estos fondos
30:30se hizo con el visto bueno de la cúpula,
30:33particularmente de Manuel Zelaya Rosales, coordinador general del partido.
30:38La diputada también acusó a los líderes de fingir desconocimiento
30:42y denunció una complicidad estructural en la utilización política
30:47de recursos públicos, mientras el escándalo continúa creciendo
30:51y las excusas pierden credibilidad.
30:558 con 31 minutos de la noche, Meli, llegó el momento de hacer
31:01una pausa comercial.
31:02Así es, Ale, breve pausa, continuamos con más información.
31:25Gracias por ver el video.
31:32Gracias por ver el video.
31:40Gracias por ver el video.
31:47Gracias por ver el video.
31:55Gracias por ver el video.
32:25Gracias por ver el video.
33:49Para poder rendir declaración y responder ante los señalamientos de la opinión pública, Luis Redondo otorgó mediante una comparecencia de prensa un permiso a la congresista Isis Cuellar, quien se encuentra en el silencio total después de que ICN News revelara cómo se gestionó proyectos ficticios bajo cotizaciones clonadas en beneficio de sus correligionarios en Copán.
34:10Asimismo, quiero informar que le he concedido permiso a la congresista Isis Cuellar para que pueda aclarar su situación ante los entes fiscalizadores e investigadores del Estado.
34:24Ante este anuncio, congresistas liberales señalaron que tal permiso debió ser solicitado ante el Consejo Nacional Electoral y dicha crítica va planteada hacia Luis Redondo, a quien además atribuye la ausencia de sesiones en el Palacio Legislativo.
34:38Nada, nada, es que esto, mire, uno solo es a través del CNE, creo que más bien, no sé ni por qué estamos de vacaciones, si tenemos que estar trabajando, tenemos que estar laborando, una cosa que las áreas oficinas estén dañadas, pero el hemiciclo está.
34:56Desde la bancada nacionalista reconocen que entre las facultades del presidente del Poder Legislativo existe la de emitir tales beneplácitos, cuando estos no sobrepasen los ocho días.
35:08Señalar que sí, en efecto, hay una disposición en el reglamento que otorga a que quienes dirigen la Junta Directiva del Congreso puedan establecer un permiso por un periodo de ocho días a los diputados,
35:21pero si este va a trascender más de ocho días es el pleno del Congreso Nacional a través de una nota dirigida por el diputado a la Secretaría del Congreso,
35:31la Secretaría tendría que dar la lectura y tendría que ser el pleno de autorizar un permiso ya donde se necesite esa ausencia o necesita ausentarse por más de ocho días.
35:41Sin embargo, profesionales del derecho y amplios conocedores de la ley coinciden en que el mecanismo correcto para el otorgamiento de un permiso de esa categoría
35:51pasa tras solicitud en el Consejo Nacional Electoral y con el conocimiento de la Cámara Legislativa, evitando la concentración de poder en el presidente de este poder del Estado.
36:02En parte tiene que ir por esa vía, pero también tiene que ser conocido por el pleno, porque las autoridades del Congreso, aquí vemos que los presidentes del Congreso se convierten en pequeños dictadores.
36:18La ley orgánica del poder legislativo señala en el artículo 23, inciso 19, que el presidente del Congreso Nacional tiene como facultad conceder licencias que no sobrepasen los ocho días,
36:29en el caso que tengan que ausentarse. No obstante, Redondo Guifarro no definió los tiempos del permiso a Cuellar, arista que deja dudas cuando en estos momentos el Poder Judicial,
36:41Ministerio Público y Tribunal Superior de Cuentas se encuentran de vacaciones, escenario que haría entender que tal investigación amerita más tiempo que el que la ley confiere.
36:53Para ICN News, Junior López.
36:56El abogado Dagoberto Aspra explica que para acusar por mal uso de fondos públicos primero debe haber una auditoría del Tribunal Superior de Cuentas y luego seguir el debido proceso legal.
37:10Él señala que al Partido Nacional lo acusaron sin hacer esa auditoría ni respetar el proceso.
37:16Y aunque derogaron el decreto 116-2019 que regulaba ese procedimiento, igual se sigue aplicando.
37:24El presidente del Congreso autorizó que aclare su papel y pidió al Tribunal Superior de Cuentas un informe de 60 días mostrando que para otros sí se está exigiendo la auditoría antes de acusar.
37:36El abogado Hermes Ramírez denunció este día que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, intentó ocultar el uso del fondo social vinculándolo con subvenciones, lo que expertos consideran una estrategia corrupta.
37:54Ramírez advirtió que estas acciones podrían implicar responsabilidad penal por el mal manejo de fondos públicos.
38:01Esto es un tema que implican responsabilidad penal. Recuerde si usted que los diputados no pueden ser ejecutores de presupuestos de la República.
38:10Esto obviamente está circunscrito a las mismas disposiciones presupuestarias que año con año se aprueban.
38:15La ley de la ley orgánica de presupuestos también es clara.
38:18La Constitución de la República ya lo otorga a los diputados las facultades en el artículo 205 y en ninguno de ellos.
38:23Usted va a verificar que existe una facultad de convertirse en ejecutores de presupuestos públicos.
38:29Ahí ha habido sin duda alguna implicación de responsabilidad penal que debe usírsele a las personas que están involucradas con el manejo de estos fondos
38:35porque ellos abiertamente ejecutan, presentan documentación, establecen liquidaciones, llevan a cabo la trazabilidad de los presupuestos públicos.
38:45Esto pues obviamente debe ser auditado no solamente por el Tribunal Superior de Cuentas, sino que también si se logra comprobar de que existe documentación con falsedad ideológica en el fondo,
38:55como incluso lo pude observar en algunas investigaciones que realizó este medio de comunicación, en efecto ahí estamos ante lo que significa un acto de corrupción de mayor trascendencia.
39:04El padre Ismael Moreno, conocido como padre Melo, criticó públicamente las subvenciones otorgadas a los diputados a través de su cuenta de equis.
39:16Señaló que aunque sean legales, estas prácticas fomentan el clientelismo, la desobediencia política y la corrupción.
39:24Agregó que elevan artificialmente perfiles y se utilizan para comprar votos en las elecciones.
39:30El sociólogo Marco Tinoco advirtió que la credibilidad de los diputados seguirá deteriorándose debido a la forma en la que manejan los fondos públicos a través del Congreso Nacional.
39:46Según explicó, la proyección política basada en estos recursos no solo genera desconfianza ciudadana, sino que también profundiza el rechazo social hacia el poder legislativo.
39:57Bueno, es que el tema es un tema fuerte de credibilidad.
40:05Cuando los diputados empiezan a manejar este tipo de fondos y la forma un poco opaca, es decir, el manejo es opaco de estos fondos, entonces genera todo tipo de credibilidad.
40:22Bueno, y la ciudadanía también está, cada vez tenemos una ciudadanía más crítica, donde está cuestionando a los mismos diputados, ¿verdad?
40:33Y por eso es que la falta de confianza de la ciudadanía se refleja en algunas encuestas, algunas mediciones donde se mide la credibilidad de estos diputados.
40:47Entonces, esa credibilidad baja precisamente por la forma como ellos están utilizando los fondos públicos.
40:56Bien, y mientras desde el partido Libertad y Refundación manifiestan que todas las ayudas canalizadas por los diputados deben ser auditadas.
41:05Que sea manejado, que sea transparente y que se verifique si llegó a las personas que lo necesitan.
41:15Repito, los programas sociales son necesarios en un país donde el 70% de las personas viven en pobreza.
41:23Lo incorrecto es que algunos cuantos se lo roben y que se agarren ese dinero que debe de ir directamente al pueblo.
41:30Nosotros, bajo la figura del artículo 349 constitucional en fondo social, pedimos a través de una nota a Sede Sol que hiciera un programa de becas.
41:43Programa de becas que fue pagado directamente por Banadeza en un evento público y quedó registrado bajo videos y bajo un listado
41:54que también lo dimos a conocer a todo el pueblo hondureño de quienes son los beneficiarios de esas becas.
42:02Nosotros pedimos que se auditen también esos fondos para que aquí no quede duda.
42:09Porque aquí lo más fácil es decir todos los diputados son corruptos.
42:15Eso es lo que se ha acostumbrado en este país.
42:17Para desprestigiar las instituciones debe de señalarse a los corruptos, no a las instituciones,
42:24ni tampoco tiene que satanizarse las ayudas sociales.
42:28Bien, y en su última conferencia de prensa el día de ayer, Luis Redondo intentó mezclar los fondos de las subvenciones
42:36con el escándalo del fondo social y Sede Sol.
42:40Sin embargo, son dos figuras totalmente distintas.
42:43Nuestro compañero Gabriel Ortiz nos tiene esta noche los detalles.
42:46Sí. Gabriel, con usted.
42:49Luis Redondo intenta mezclar peras con manzanas.
42:52¿Por qué lo digo?
42:53Él salió en conferencia de prensa a aseverar que 220 diputados usaron subvenciones del Congreso Nacional, pero alto.
43:01Lo que Redondo no dijo es que mezcló dos cosas totalmente diferentes,
43:04porque las subvenciones es algo distinto al fondo social,
43:09que es lo que está en el ojo del huracán actualmente en nuestro país.
43:12Subvenciones, dinero del Congreso para obras comunitarias que, aunque son cuestionadas por diversos sectores,
43:19sí están en ley para ser gestionadas por parlamentarios.
43:23Fondo social del Ejecutivo, recursos que solo podían usar cinco instituciones del gobierno.
43:28Pero, ¿qué hizo Redondo?
43:29Autorizó a más de 70 diputados, mayoría de libre, a gestionar casi 800 millones de lempiras de ese fondo,
43:37sin tener la facultad legal para hacerlo.
43:40Estos fondos habrían sido repartidos como si fueran del Congreso,
43:43y muchas de las obras ni existen.
43:46Ejemplo, la diputada Isis Cuellar gestionó proyectos que nunca se ejecutaron.
43:50Y ahora, ¿qué está sucediendo?
43:53Luis Redondo lanza una lista de subvenciones y nombres de diputados
43:57para desviar la atención del verdadero escándalo,
44:00el supuesto mal uso de estos casi 800 millones de lempiras del fondo social.
44:04No te confundas, te repito, las diferencias entre estas dos figuras.
44:09Subvenciones, si están permitidas en el Congreso porque está estipulado dentro de su presupuesto.
44:15Fondo social fue mal usado y lo autorizó Luis Redondo,
44:18pese a que es dinero del Ejecutivo y él siendo presidente del Legislativo,
44:22por lo que hubo intromisión de un poder del Estado con otro.
44:26¿Quién responderá por estos millonarios fondos?
44:28¿Dónde están las obras?
44:30Comparte este video si crees que los responsables deben dar respuesta
44:34por este nuevo escándalo en nuestro país.
44:38Bien, y veamos lo que ha publicado el presidente del Congreso Nacional esta noche.
44:44Atención, pueblo hondureño.
44:45Este día, a partir de las 11 de la noche,
44:49estaré publicando una nueva lista detallada de diputados liberales de Salvador Narrala
44:54que han recibido asignaciones de recursos del Fondo Social.
44:58Lo hago en nombre de la transparencia porque el pueblo tiene derecho a saber
45:03quiénes han gestionado estos fondos.
45:06Estén pendientes, ha mencionado a través de su cuenta oficial de X,
45:11el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo.
45:15Y este día, la congresista estadounidense María Elvira Salazar
45:20acusó al gobierno de Xiomara Castro y sus aliados
45:24de querer convertir a Honduras en una dictadura al estilo de Cuba o Venezuela.
45:30Señaló que buscan imponer un modelo fracasado, corrupto y autoritario
45:35y llamó al pueblo hondureño a defender la democracia
45:38en las elecciones del próximo 30 de noviembre.
45:41No puede ser socialista.
45:45Desgraciadamente, la presidenta en este momento, la señora Xiomara,
45:49pensó que la línea Fidel Castro, la línea Hugo Chávez, la línea correcta.
45:54No, no.
45:56Por eso y todos los hondureños se merecen algo mejor, igual que Petro en Colombia.
46:00Es que sabemos que las 20 economías más prósperas
46:03y las 20 economías más importantes del país tienen el capitalismo,
46:06libertad de mercado, un mercado que, claro, hay que apoyar a los más débiles,
46:12pero eso no significa que hay que regalarlo todo.
46:15Honduras es importantísimo y yo acabo de presentar un proyecto de ley
46:18donde dice que si alguien participa en las elecciones de una manera corrupta,
46:24no entra más en los Estados Unidos.
46:26Punto.
46:26No entra.
46:27Y estamos enviando un mensaje muy claro a los hondureños que no se vayan a equivocar.
46:31Quitarle la base militar a los Estados Unidos en Honduras es una locura,
46:37pero lo más locura es todavía que se les ocurre pensar que es una posibilidad real.
47:01Gracias.
47:31Gracias por ver el video.
48:01Gracias por ver el video.
48:31Gracias por ver el video.
49:01Gracias por ver el video.
49:03Gracias por ver el video.
49:05Gracias por ver el video.
49:35Gracias por ver el video.
49:37Gracias por ver el video.
49:39Gracias por ver el video.
49:41Gracias.
57:13Aprendí a ahorrar desde que tenía cuatro años, me enseñé a mi papá.
57:19En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro.
57:22Banco Atlántida presentó.
57:23Hemos llegado al fin de este espacio de Noticias Mérida.
57:27Gracias por habernos acompañado.
57:29Los esperamos mañana en nuestra primera emisión a partir de las seis de la mañana.
57:32Feliz noche.

Recomendada