- ayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas noches,
00:08Honduras. Gracias por
00:09acompañarnos nuevamente a esta
00:11emisión de ICN News. Le saluda
00:14a Melissa Tenorio en compañía
00:15de Alejandra Rivera. Ale, ¿cómo
00:17está? Buenas noches, Meli.
00:19Buenas noches, Honduras. Estamos
00:20más que listas para llevarles las
00:22informaciones más importantes
00:24de este día en el ámbito nacional
00:26e internacional. Titulares y
00:28comenzamos.
00:30Bancada Liberal aclara gestión
00:33de fondos y solicita juicio
00:35político contra la diputada de
00:36Libre, Isis Cuellar.
00:39Analistas urgen divulgar los
00:41nombres de todos los diputados
00:43que recibieron recursos del
00:45Estado. La Secretaría de
00:48Gobernación oculta información
00:49sobre las ONGs que ejecutaron
00:52fondos gestionados por diputados.
00:55Ex Cancilla Reina minimiza el
00:58gasto de más de 500 mil
00:59lempiras en fiestas financiadas
01:01con fondos públicos a inicios de
01:042025.
01:06El Senado de Estados Unidos reduce
01:08el impuesto a las remesas del 3.5%
01:12al 1%. Se aplicará únicamente a
01:16transferencias en efectivo.
01:18En la noticia internacional del día,
01:20amenazas de bomba obligan a
01:22suspender vuelos en seis aeropuertos
01:25de Canadá.
01:30Bien, damos inicio esta noche con
01:31nuestra agenda informativa y la
01:33bancada del Partido Liberal pidió
01:35este día que se inicie un juicio
01:37político contra la diputada Isis
01:39Cuellar en el marco del escándalo
01:42de la corrupción de la Secretaría de
01:44Desarrollo Social.
01:47Debido a la complicidad silenciosa que
01:50ha tenido la Fiscalía General de la
01:53República en vista de los hechos que
01:56hemos conocido en los últimos días
01:58donde hubo un descarado desfalco de la
02:02Secretaría Cedesol donde se implica
02:04directamente a la diputada Isis
02:07Cuellar hemos decidido llevar esta
02:09discusión y usando las facultades que
02:13nos acompañan como diputados del
02:16Congreso Nacional para desarrollar un
02:18juicio político en contra de la
02:20diputada Isis Cuellar ya que tiene que
02:23rendir cuentas ante la justicia y se
02:25tienen que tomar acciones concretas y
02:28no solamente estamos exigiendo conocer
02:30a las personas que directamente están
02:33implicadas en el falco de Cedesol que
02:36usaron directamente los fondos que
02:39cambiaron cheques y que después
02:40entregaron estos cheques a las
02:43cuentas bancarias del Partido Libre que
02:45después fueron usados para la campaña
02:48política de la candidata Rixi Ramona
02:51Moncada también queremos conocer a los
02:54autores materiales e intelectuales a
02:58las personas que dieron las
03:00instrucciones para sacar este dinero a
03:02través de Cedesol y que este dinero
03:04fuera a parar a la campaña política de
03:07Rixi Ramona Moncada quien también está
03:10implicada directamente en el caso del
03:13esfalco de Cedesol.
03:16Bien y para abordar este tema tenemos
03:18vía llamada telefónica al abogado
03:20Joaquín Mejía. Abogado, gracias por
03:22acompañarnos esta noche en ICN News.
03:25Bien abogado, ante la petición del
03:32Partido Liberal pronostica usted éxito
03:35en un juicio político para la diputada
03:37Isis.
03:40Bueno, en primer lugar, yo creo que hay que
03:42aplaudir la decisión del Partido Liberal de
03:46presentar esta moción para un juicio
03:49político porque hay que recordar que el
03:51artículo 5 de la ley de juicio
03:53político establece que una causal para
03:56que se presente una iniciativa de este
03:57tipo es cuando se trata de una denuncia
04:00grave en el desempeño del cargo,
04:02particularmente cuando se ejercen
04:04actividades ilegales o se reciben
04:06beneficios incompatibles, digamos, con
04:10unas funciones y responsabilidades que
04:11le competen en este caso a los
04:13diputados y diputadas del Congreso
04:15Nacional. En ese sentido creo yo que
04:17es de aplaudir. Sin embargo, yo creo
04:19que se han quedado cortos porque creo
04:22yo que también el Partido Liberal
04:23debería aprovechar para, además del
04:25juicio político, también presentar dos
04:27necesidades. Uno, para que se elimine
04:29cualquier normativa que permita que
04:31los diputados y diputadas puedan
04:33ejecutar fondos públicos y dos, que
04:36presenten una iniciativa con el
04:38objetivo de que se reforme el Código
04:40Procesal Penal para que con 65 votos
04:44se le empiece a dar vida a la CIS.
04:46Hace dos semanas se demostró que hay
04:4882 votos de personas diputadas que
04:51votaron a favor de una reforma
04:52constitucional que era innecesaria.
04:55Eso significa que sí hay entonces 65
04:58votos para reformar el Código Procesal
05:00y darle vida a la CIS como acusador
05:03privado como creyente adhesivo. En ese
05:04sentido, creo yo que aplaudimos esa
05:07decisión del juicio político, pero creo
05:09que mandamos o enviamos el desafío que
05:11también presenten iniciativas en estos
05:13dos sentidos. Eliminar cualquier
05:15alternativa que permita la ejecución de
05:17fondos públicos por parte de personas
05:18diputadas y dos, las reformas necesarias
05:21para la instalación de la CIS que solo
05:22requiere 65 votos.
05:24Bien, desde la oposición han
05:26mencionado, abogado, que la diputada
05:29Isis es un chivo expiatorio. ¿Podría
05:33tener por parte de la oposición ese
05:36apoyo para iniciar con este juicio
05:38político que pretende o menciona la
05:41bancada del Partido Liberal?
05:43Mire, yo creo que aquí nos vamos a dar
05:45cuenta de dos cosas. En primer lugar, hay
05:48que tener claridad de que la corrupción
05:50es un problema endémico en el país y
05:52está claro que salpica a todos los
05:55partidos políticos, como lo hemos visto
05:56a lo largo de los últimos años. En este
05:59sentido, lo que va a diferenciar a
06:01ciertos sectores de la clase política
06:04con los del pasado es qué actitud asumen
06:07frente a nuestra corrupción. En este
06:08sentido, hay una iniciativa de juicio
06:10político, hay unos videos que son claros
06:13y que son evidentes y, por tanto, vamos a
06:15ver, en este caso, el oficialismo, cómo
06:17reacciona ante esta decisión que me
06:20parece acertada, porque creo yo que lo
06:23que puede diferenciar, digamos, al
06:25partido de gobierno con lo que ha
06:28pasado en el pasado con el Partido
06:29Liberal y Nacional, es que antes se
06:32protegía a los corruptos, hoy vamos a
06:34ver si se sigue protegiendo a los
06:35corruptos o si realmente hay
06:38voluntad política para que se den
06:40iniciativas como juicios políticos y
06:42obviamente como rendición de cuentas
06:44de todos los diputados que han tomado
06:46dinero de este fondo.
06:48¿Se podría estar impugnando su
06:51candidatura y cuál sería el protocolo
06:53abogado?
06:54Bueno, aquí recordemos que la ley de
06:57ejercicio político es clara en el
06:59sentido de que se presenta la
07:00iniciativa, luego se tiene que nombrar
07:02una comisión especial y luego
07:04obviamente se tiene que hacer una
07:05votación que requiere una mayoría
07:07calificada, pero ahí está el
07:09procedimiento. Lo importante aquí es
07:11que respete el debido proceso en el
07:14marco de la ley de ejercicio
07:14político. ¿Por qué? Porque recordemos que
07:17en la sentencia de Gutiérrez Navas
07:18contra Honduras de la Corte
07:19Interamericana de Derechos Humanos,
07:21este Tribunal Internacional
07:22condenó a Honduras por la
07:25destitución ilegal de los
07:26magistrados de la sala de lo
07:27constitucional en el 2012, pero
07:29también le señaló que esta ley de
07:31juicio político tiene un montón de
07:33debilidades porque no se respeta el
07:34debido proceso. Es fundamental que en
07:36el Congreso Nacional con esta
07:38iniciativa se respete el debido
07:39proceso y el derecho de defensa que
07:41tiene cualquier persona y en este
07:42caso de la diputada Cuellar.
07:44Bien, le abonaría a libertad y
07:46refundación, abogado, desligarse de la
07:49diputada o estaría buscando nada más
07:51limpiar la imagen del partido tras todo
07:55este escándalo que se ha venido
07:57arrastrando y que hemos venido
07:58mostrando, sustentando con pruebas en
08:01ICN.
08:02Aquí insisto, ¿verdad? Que aquí lo que
08:05vamos a ver es lo que diferencia a un
08:09político, otro es cómo actúa frente a
08:12un acto de corrupción. Ya hemos visto
08:14cómo en el pasado la forma en que se
08:16actúa es protegiendo a los corruptos.
08:19Hoy es una oportunidad para ver si el
08:21partido en el gobierno y los demás
08:23partidos, porque recordemos que el
08:25dinero de estos fondos, de Cedesol y
08:27demás, han sido tomados por diputados
08:30de muchos partidos políticos,
08:32incluido el Partido Liberal, que es el
08:33que ha presentado esta emoción. En ese
08:35sentido, vamos a ver cómo actúa en
08:36este caso, tanto el Partido Liberal,
08:38el Partido Nacional y el Partido
08:40Libre, frente a actos de corrupción que
08:42salpican a algunos de sus diputados y
08:44diputadas. En este caso concreto, hay
08:47evidencias, hay videos que vinculan a la
08:49diputada Cuellar y, por tanto, creo yo
08:51que el partido de gobierno, el
08:53oficialismo, aquí creo yo que se
08:55encuentra ante la enorme posibilidad
08:58de mostrar cuál va a ser su actitud
09:00ante un presunto acto de corrupción
09:02que al menos está evidenciado en un
09:05video. Le agradecemos, abogado, por
09:07habernos acompañado esta noche en
09:09ICN News. Gracias por sus
09:10valoraciones. Hasta luego, muchas
09:12gracias. Continuamos con más
09:13informaciones. Meli, con usted.
09:16El presidente del Congreso Nacional,
09:18Luis Redondo, decidió romper el
09:21silencio, pero no para transparentar el
09:23uso de los fondos públicos, sino para
09:25desviar la atención. En una movida
09:27política selectiva, publicó una lista
09:30de 28 diputados liberales que, según
09:34él, gestionaron más de 62 millones de
09:37lempiras del Fondo de Administración
09:40Solidaria, dinero que por ley solo puede
09:43manejar el poder ejecutivo. Lo irónico es
09:47que Luis Redondo, quien no tiene
09:49facultades para autorizar esos fondos, fue
09:52precisamente quien los aprobó. La
09:54publicación la hizo en respuesta a la
09:56investigación de ICN Digital que expuso
09:59a más de 70 diputados de su propio
10:02Partido Libre por usar el mismo
10:05mecanismo. En la solicitud de
10:07asignaciones de recursos del Fondo
10:10Social por parte de varios diputados
10:12del Partido Liberal, figuran los
10:14siguientes nombres. Tibdeo Ricardo
10:17Elenkov Martínez, diputado por el
10:20departamento de Colón, quien solicitó
10:22más de 13 millones de lempiras. Desde
10:26Comayagua, la diputada Gloria
10:28Argentina Bonilla Bonilla, con una
10:31solicitud de 13.5 millones de
10:34lempiras. En el departamento de
10:36Cortés, la diputada Katia Marcela
10:39Crivelli Ramírez, también propietaria,
10:42solicitó 1.5 millones de lempiras. Por
10:46el departamento de Choluteca, Mauricio
10:49Orlando Rivera López, con una solicitud
10:51de que supera los 6.5 millones de
10:55lempiras distribuidos entre diferentes
10:58categorías. Desde el paraíso Mario
11:01Edgardo Segura Aroca, quien solicitó
11:04recursos por un monto combinado de
11:07casi 6.5 millones de lempiras. El
11:11diputado por Francisco Morazán, Jorge
11:13Luis Calix Espinal, con una solicitud
11:16de 6.5 millones de lempiras. Y
11:20finalmente, por el departamento de
11:22Gracias a Dios, Erika Corina Urtecho
11:24Echeverría, con una asignación
11:27solicitada de 13.5 millones de
11:31lempiras.
11:31Y como era de esperarse, la
11:39publicación del listado de diputados
11:42liberales que habrían gestionado fondos
11:44sociales aprobados o provocó reacciones
11:47inmediatas por parte de los señalados,
11:49quienes calificaron el hecho como una
11:51muestra de desesperación política. Las
11:54congresistas exigieron al presidente del
11:56Congreso Nacional, Luis Redondo, que si
11:58existen pruebas reales sobre un manejo
12:01irregular de recursos, las presente ante el
12:04Ministerio Público.
12:05La lista de diputados del Partido
12:09Liberal que supuestamente gestionaron el
12:11cuestionado fondo social divulgada por el
12:13presidente del Congreso Nacional, Luis
12:15Redondo, encendió las alarmas dentro de la
12:17bancada rojiblanca. El diputado Jorge
12:19Calix, uno de los mencionados en el
12:21listado, exigió públicamente que se
12:23presenten las pruebas de la supuesta
12:25gestión y negó haber solicitado
12:27desembolsos del fondo, directa o
12:29indirectamente.
12:30Hablo por el caso mío, personal, Jorge
12:32Calix, yo ya emplacé a Luis Redondo para
12:35que en el plazo de veinticuatro horas
12:37van cuatro ya.
12:40Presente las pruebas en donde yo hice
12:43alguna gestión en la Secretaría de
12:44Gobernación para que saliera dinero a mi
12:47nombre o a nombre de un tercero.
12:49Para el congresista, ya ves a billón, las
12:51acusaciones son falsas y obedecen a una
12:53estrategia política desesperada. Además,
12:56pidió una investigación amplia que
12:58incluya a todas las instituciones
12:59implicadas.
13:00Eso denota una desesperación increíble y
13:03extrema. Yo reto públicamente y le
13:07hago un llamado muy respetuoso a la
13:10Fiscalía para que investiguen todas las
13:13instituciones del Estado que
13:15aparentemente deberían de haber
13:18ejecutado esos 6.5 millones.
13:21Mire, no mienta, mentir es malo y
13:25aparte que puede tener algún grado de
13:27consecuencia. Marlon Lara, por su parte,
13:30cuestionó el trasfondo de la
13:31publicación y considera que se trata de
13:33un intento del gobierno por desviar la
13:35atención del verdadero escándalo en el
13:38que también están implicados diputados
13:40del oficialismo.
13:41Bueno, yo hasta el día de ayer que miré
13:44ese listado, me di cuenta que habían
13:46diputados que habían recibido esos fondos.
13:50Claro, él quiere salvarse, él. El gobierno se
13:53quiere salvar.
13:53La revelación de Luis Redondo ocurre en
13:56medio de las investigaciones por
13:57presuntas irregularidades en la
13:59ejecución del Fondo Social y ha
14:00generado mayor presión para que se
14:02esclarezca a quienes autorizaron,
14:04gestionaron y se beneficiaron de estos
14:06recursos públicos. Mientras los
14:07diputados señalados exigen
14:09transparencia, la Fiscalía aún no
14:11emite pronunciamiento sobre la
14:12ampliación de las investigaciones que
14:14ya apuntan a más de 70 legisladores
14:17de distintas bancadas. Para ICN Noticias,
14:20Franklin Rápalo.
14:25El analista político Luis León advirtió
14:28que la exigencia de transparencia no
14:30puede limitarse a un solo grupo político
14:33y que tanto los congresistas del actual
14:35gobierno como los del Partido Nacional
14:37deben de ser igualmente sometidos al
14:40escrutinio público.
14:43Todos en el piso, todos en la cama.
14:46Y lo que el presidente ha hecho a mí me
14:48parece correcto. Aquí no nos vamos a
14:49hundir solo nosotros, nos vamos a hundir
14:51todos los que han recibido fondos del
14:53Estado. Ahora hay que esperar la lista
14:54nacionalista. Hay que esperar que se
14:57haga público la totalidad de millones
14:59distribuidos para activismo político
15:00partidario, porque aquí no me vengan con
15:02el cuento de que han sido proyectos de
15:04desarrollo social. Si se hubieran
15:06invertido esos mil millones de lempiras
15:08en desarrollo social, Honduras se vería
15:09diferente. Y Honduras sigue igual o peor
15:12de hace cuatro y diez años.
15:14Bien, a través de las redes sociales de
15:18X, esta noche el padre Ismael Moreno ha
15:22publicado lo siguiente. Todos los partidos
15:24salen salpicados, se atacan y a la vez se
15:28defienden. Perdieron autoridad para
15:30tirar la primera piedra. Es oportunidad
15:33para demandar derogaciones que se pongan a
15:36disposición del Ministerio Público, no
15:38enturbiar proceso electoral y abrir paso a
15:42la Sisi, querellante adhesivo.
16:01El diputado nacionalista Eder Mejía
16:04afirmó que cada congresista debe asumir su
16:06responsabilidad individual en caso de
16:09haber gestionado o utilizado fondos
16:11públicos y aseguró que los legisladores
16:14del Partido Nacional no fueron
16:16beneficiados con el cuestionado fondo de
16:19administración solidaria.
16:22El diputado tiene esa particularidad que
16:27su accionar es de manera individual.
16:30Cada quien responde por sus actos. Eder
16:32Mejía responde por sus actos. Si hay
16:34compañeros que han solicitado subvenciones,
16:37va a ir de carácter individual, el hecho de
16:40el dar las razones, el por qué lo han
16:43solicitado y el demostrar que lo han
16:46utilizado de manera correcta y que han
16:49llevado estos beneficios a la población
16:51que realmente lo necesita y han actuado
16:53de manera beligerante, eficiente y
16:57garantizando que estos recursos no se
16:59utilicen o se manipulen para campañas
17:02políticas. Eso es lo primero. Entonces, en
17:04este sentido, yo lo que te puedo expresar
17:07y manejar es que del fondo social, de la
17:10denuncia que hay en este momento, de esos
17:13800, 950 millones que se han manejado por
17:16año, la bancada del Partido Nacional no ha
17:20sido beneficiada los diputados para
17:23gestionar estos recursos ni para tener
17:26opción a llevar gestiones de estos
17:28recursos. Entendemos que son cuatro las
17:30bancadas, la noche de ayer, amanecer hoy,
17:33sacaron el listado ya de los diputados
17:35del Partido Liberal que han sido
17:37prácticamente seleccionados por los que
17:40dirían el Congreso Nacional para que
17:42puedan adoptar estos recursos, igual del
17:44PCH, igual el diputado de la
17:46democracia cristiana que han señalado
17:48que también y, lógicamente, los
17:50diputados oficialistas que prácticamente
17:53en un 96% han utilizado estos recursos.
17:56El representante de la Asociación para
17:59una Sociedad Más Justa, Juan Carlos
18:01Aguilar, señala que las revelaciones
18:03del presidente del Congreso Nacional,
18:05Luis Redondo, están llegando de forma
18:07tardía. Según Aguilar Redondo, está
18:10actuando bajo la lógica de, si caigo yo,
18:13caemos todos al intentar involucrar a
18:16otros actores políticos en posibles
18:19irregularidades.
18:21También esto responde a una respuesta
18:25tardía. Esto ya nosotros y otros sectores
18:27también nos habíamos cansado de
18:29solicitarlo mediante acceso a la
18:30información pública, mediante
18:32solicitudes, mediante revisión de
18:33portales y se negaba. Interesante que
18:36se publique en este momento cuando ha
18:38estallado un escándalo de supuesta
18:39corrupción con Cedesol, con este fondo
18:42de proyectos sociales de casi 3 mil millones
18:44de lempiras en tres años y que la
18:47impresión que da, ¿no?, de una u otra
18:48manera a la ciudadanía hondureña, a los
18:50sectores y a los que damos seguimiento
18:52al Congreso Nacional, es un tanto
18:54desesperada. ¿Y por qué desesperada?
18:56Porque se está publicando y se está
18:58mandando un mensaje de, bueno, si nos
18:59investigan, que nos investiguen a todos,
19:01como el popular dicho, ¿no?, de si caigo
19:03yo, caemos todos aquí. Y también una
19:05medida de presión al Ministerio Público,
19:07de una u otra forma, que no es lo mismo
19:08investigar y judicializar un par de
19:10personas a investigar y a prácticamente
19:12todo el Congreso que se le pudiese
19:14llegar a establecer una causa en algún
19:15momento. ¿Va a pasar factura política?
19:19Sí, sin lugar a dudas. La gente está
19:21cansada. Le pasó al Partido Nacional en
19:22el 2021.
19:24El ex asesor presidencial Marvin Ponce
19:28cuestionó la intención del presidente
19:30del Congreso Nacional, hablamos de Luis
19:32Redondo, de publicar sólo la lista de
19:34diputados liberales. Según él, esto busca
19:36dejar al Partido Oficialista Libre fuera
19:39del foco de los señalamientos.
19:43Eso demuestra realmente que Redondo
19:44está embarrando todo, porque lo que quiere
19:46el libre es desmarcarse como único actor
19:49de la corrupción y el protagonista de la
19:51corrupción y decir que aquí corruptos
19:52somos todos. Aquí todos manejamos
19:54subvenciones porque manejan subsidios,
19:57manejan subvenciones y manejan fondos
19:59de apoyo social. Son cualquier cantidad
20:01de fondos diferenciados y manejan bonos
20:03pescados.
20:04No hay un filtro real.
20:05No se sabe cuánto es la cifra, cuánto
20:07dinero están derrochando, pero lo peor es
20:10que a nombre de los pobres están
20:12llevando este dinero. Si el ejecutor es el
20:14Estado, es el Poder Ejecutivo, no es el
20:15Congreso. La abogada Ana Pineda señaló
20:19este día que lo que está haciendo el
20:21presidente del Congreso Nacional, Luis
20:22Redondo, es justificar que no solo el
20:24Partido Libre fue beneficiado con el
20:27Fondo Social, sino que Redondo está
20:29intentando involucrar a todos los
20:32diputados en la ejecución de estos
20:34recursos, trasladando la responsabilidad
20:37de forma generalizada.
20:39Bueno, yo creo que lo que está
20:43haciendo es justificando que no solo el
20:48Partido Libertad y Refundación ha sido
20:50beneficiado a través de las y los
20:53diputados del Congreso Nacional, sino
20:55que se encuentran también diputados de
20:58otros partidos políticos y con lo cual yo
21:01coincido. El problema del manejo
21:04discrecional, arbitrario y corrupto de
21:07estos fondos, es de larga data. Esto ha
21:11sido histórico en el país y han estado
21:14involucrados todos los diputados del
21:17Congreso Nacional. Por eso es que se
21:20tienen que aplicar las normativas y la
21:22constitución es bien clara. No le da
21:26ninguna atribución al Congreso
21:28Nacional para que a través de sus
21:30diputados y diputadas manejen recursos
21:34públicos. Esa no es una atribución
21:37constitucional. Hacerlo significa violar
21:40la constitución. En esa misma línea, el
21:43exfiscal en materia anticorrupción,
21:46Manuel Murillo, afirma que el fondo
21:48social es ilegal desde su creación,
21:51asegurando que esta figura no tiene
21:53sustento legal y representa una
21:55violación al principio de transparencia
21:57en el uso de fondos públicos.
21:59Definitivamente la manera en que se están
22:03ejecutando estos fondos es irregular, es
22:05irregular de origen, porque tanto el
22:09artículo 205, numeral 37, como la
22:13reforma que se hizo a la ley orgánica
22:14del Poder Legislativo, establecían la
22:17necesidad de que estos fondos de tipo
22:20social tuvieran una ley especial y esa
22:22ley especial nunca se emitió por parte
22:25del Congreso. Entonces, en otras palabras,
22:27estos fondos se han estado manejando
22:29casi de forma discrecional y si bien no
22:32los han manejado directamente los
22:33diputados, no ha existido un
22:37reglamento o una disposición legal que
22:39marque el camino a seguir desde el punto
22:42de vista presupuestario y esa es una
22:44violación del principio de legalidad
22:46presupuestaria. O sea, usted no puede
22:48ejecutar fondos del Estado sin que
22:50previamente se establezca el
22:52procedimiento para su ejecución y ese
22:55es el problema que ha tenido que han
22:56tenido estos fondos. El partido
22:58Salvador de Honduras acusó a Luis
23:00Redondo de alinearse con el
23:02oficialismo y lo instó a revelar los
23:04nombres de los diputados del PCH que
23:06según él recibieron fondos del llamado
23:09Fondo Social advirtiendo que sin
23:11pruebas sus señalamientos carecen de
23:13credibilidad.
23:17Pues él tiene que seguir una pauta, la
23:20pauta del partido en el cual él ahora
23:22pertenece, el Partido Libre, él también
23:25ha usado subvenciones y no digo que se
23:27las ha robado, las ha entregado, pero
23:29les ha servido a todos ellos para
23:31conseguir votos. Es que ahí es donde
23:33está el asunto. Con dinero del pueblo
23:35han hecho campaña, la hacían los
23:37nacionalistas antes y la hacen ahora
23:40esto. Si luchamos para sacar a Juan
23:42Orlando, ahora va a haber que hacerlo
23:45para sacar al Partido Libre porque
23:47están haciendo lo mismo que el pueblo
23:48hondureño no quiere. Cuando Redondo
23:51pone los listados de todos, está bien
23:52que cada quien enseñe que los
23:54utilizó, yo no tengo problema. Yo le
23:57pido por favor que publiquen los nombres
23:59de todos los del Partido Salvador de
24:01Honduras para que ustedes vean que los
24:03que sí vamos, los que somos
24:05beligerantes, estoy hablando de
24:06Ligia, de Umaña, de Fátima, yo, no
24:09hemos tocado un solo centavo, ni una
24:11canastita siquiera y que publiquen lo
24:14que cada quien ha recibido.
24:15En una señal de opacidad
24:18institucional, la Secretaría de
24:20Gobernación se rehúsa a entregar
24:22información sobre el destino de
24:24millonarios fondos ejecutados por
24:26ONGs en proyectos sociales vinculado a
24:30diputados. Pese a una solicitud
24:32formal de ICN Investiga, la entidad
24:35evadió su responsabilidad remitiendo
24:37el caso al Congreso Nacional.
24:39Luego de las investigaciones realizadas
24:45por ICN Investiga, en las que se
24:47evidenció como varios diputados del
24:50Congreso Nacional, gestionaron de
24:52forma ilegal fondos del Ejecutivo,
24:54figuras claves del Partido Libertad y
24:57Refundación Libre, han comenzado a
24:59deslindarse públicamente del
25:01presidente del Legislativo Luis
25:03Redondo y otros congresistas
25:05involucrados como Isis Cuellar.
25:08El respaldo político se diluye
25:10mientras crece la presión ciudadana
25:13y judicial sobre los
25:14parlamentarios. El vicecanciller
25:17Gerardo Torres fue uno de los
25:19primeros en marcar distancia. A
25:21través de su cuenta de X, aseguró
25:23que ni la presidenta Xiomara Castro
25:26ni la ministra de Finanzas, Rixi
25:28Moncada, tienen responsabilidad
25:30alguna en la distribución de estos
25:33fondos. Torres señaló que todos los
25:35fondos que aprueba el Congreso
25:37Nacional los firma redondo y que el
25:40papel de finanzas se limita a ejecutar
25:42órdenes si existe recursos en las
25:44arcas del Estado. Por su parte,
25:47Angélica Álvarez, candidata
25:49designada presidencial por libre,
25:51también se pronunció. Afirmó que su
25:53partido se desenmarca de cualquier
25:56acto de corrupción.
25:57Nosotros nos desmarcamos de cualquier
26:00vil ataque en contra de nuestra
26:02candidata presidencial que tiene la
26:04suficiente altura y solvencia moral
26:06para defenderse de cualquier ataque.
26:09Y al contrario, exigimos al Ministerio
26:11Público que investigue cualquier acto
26:14de corrupción, así sea en contra de
26:16liderazgos nuestros, como en el caso de
26:18nuestra candidata y diputada,
26:21Isis Cuellar.
26:21La postura marca un intento de limpiar
26:24la imagen del partido ante una posible
26:27crisis de credibilidad. Sin embargo, no
26:30todos coinciden con esta narrativa.
26:33El abogado Oliver Erazo sostiene que la
26:36presidenta Castro no puede deslindarse
26:38tan fácilmente.
26:41Mire, no pueden desamarcarse. Primero,
26:43porque el administrador del Estado, de
26:46conformidad a la Constitución de la
26:48República, es la presidente de la
26:51República, es el Poder Ejecutivo.
26:54De tal sentido, entonces, que aquí
26:56existe una responsabilidad por
26:59omisión en el cumplimiento de sus
27:03atribuciones y responsabilidades y
27:05obligaciones constitucionales por parte
27:07del Poder Ejecutivo.
27:09En la opinión de expertos, la jefa de
27:12Estado debió actuar frente a las señales
27:15de irregularidades. El abogado Joaquín
27:17Mejía ha reiterado que deben deducirse
27:20responsabilidades a quien corresponda.
27:24Que también los mecanismos de prevención
27:26de este tipo de actos de corrupción
27:27han fallado, no han funcionado. Y en este
27:30sentido, es fundamental que se deslinden
27:33responsabilidades políticas,
27:35administrativas y penales. Y en este
27:38sentido, me parece a mí que también lo que
27:40va a diferenciar a un partido político o a un
27:43político, de otros políticos que también
27:45han estado involucrados en casos de
27:47corrupción, es como actúan frente a
27:49ellos.
27:49El deslinde oportunista de algunos actores
27:52de libre evidencia una crisis de liderazgo
27:55y coherencia ética. Sin importar el rango o
27:59partido, los consultados aseguran que debe
28:02deducirse responsabilidad a todos los
28:05involucrados en esta cadena de
28:08ilegalidades.
28:09Bien, y en una señal de opacidad
28:13institucional, la Secretaría de
28:15Gobernación se rehúsa a entregar
28:16información sobre el destino de millones
28:19de fondos ejecutados por ONG en proyectos
28:22sociales vinculados a diputados, pese a una
28:25solicitud formal por ICN Investiga. Veamos
28:28los detalles.
28:31En una muestra de opacidad y sin ofrecer
28:33justificación alguna, la Secretaría de
28:36Gobernación se niega a entregar la
28:38documentación que respalda la ejecución
28:40de fondos destinados a proyectos
28:42sociales financiados con recursos de los
28:44presupuestos generales de los últimos
28:46tres años y ejecutados por organizaciones
28:48no gubernamentales a solicitud de
28:51diputados del Congreso Nacional.
28:53ICN Investiga presentó una solicitud de
28:55información a esa dependencia para
28:57acceder a los registros documentales de
28:59las inversiones realizadas con los
29:01recursos destinados a asistencias sociales
29:03y desarrollo local correspondientes a una
29:06asignación presupuestaria de 950 millones
29:09de lempiras por cada año en 2023, 2024 y 2025.
29:14La Oficina de Información Pública de
29:15Gobernación remitió el memorando 388-GA-2025
29:20elaborado el 1 de julio por la Gerencia
29:23Administrativa en la que se indica que en
29:25respuesta al memorando número 222-UTAIP-2025
29:30se informa que la información solicitada debe ser
29:33requerida directamente al Congreso Nacional
29:35de la República por ser la entidad
29:36competente para proveerla.
29:38La Ley de Transparencia y Acceso a la
29:40Información Pública determina que una
29:42negativa de información debe estar
29:44fundamentada, es decir, indicar los
29:46argumentos por los que se rechaza dar un
29:48archivo y que el titular de la dependencia
29:50obligada, en este caso el ministro Tomás
29:53Vaquero, es sujeto a una sanción si incumple
29:56este procedimiento.
29:57Esta contestación se produce en medio del
29:59escándalo generado tras la revelación de
30:01ICN Investiga sobre el desvío de fondos
30:04asignados a la Secretaría de Desarrollo
30:06Social correspondientes a esas tres líneas
30:08presupuestarias por parte de la diputada
30:11Porcopan del oficialista Partido Libre
30:13Isis Cuellar.
30:14El reportaje de ICN Investiga también
30:16reveló que de los 2.850 millones que
30:19suman los tres presupuestos, el presidente
30:21del Congreso Nacional autorizó, sin tener
30:24facultades legales, la ejecución de
30:26aproximadamente 800 millones de lempiras a
30:29solicitud de 79 diputados, incluyendo a
30:31Cuellar, que tampoco contaba con
30:33atribuciones para hacerlo.
30:35Sede Sol y Gobernación forman parte de las
30:37siete instituciones autorizadas para
30:39ejecutar una asignación anual de
30:41950 millones de lempiras en cada ejercicio
30:44fiscal entre 2023 y 2025.
30:47Estos recursos operan como una bolsa
30:49común a la que cada dependencia puede
30:51acceder para financiar obras menores,
30:53emprendimientos, becas y otros programas
30:56sociales. Según lo establecido, las
30:58instituciones ejecutoras son las únicas
31:00facultades para gestionar estos fondos
31:02ante la Secretaría de Finanzas, que
31:04evalúa cada solicitud y realiza las
31:07transferencias correspondientes.
31:09Pero el presidente Luis Redondo emitió
31:10autorizaciones sin que las disposiciones
31:12generales de cada presupuesto le otorgaran
31:15facultades para gestionar o aprobar el uso
31:17de esos fondos. En el caso de Cuellar,
31:19ella gestionó ante el Congreso 37.5 millones
31:23de lempiras para que Sede Sol los
31:25ejecutara y Redondo firmó las
31:27autorizaciones. Pero ICN Investiga
31:29confirmó que 65 proyectos en Copán
31:32gestionados por Cuellar y valorados en
31:34casi 5 millones de lempiras, entre ellos
31:3622 de reparaciones de casas, no se
31:39llevaron a cabo, pese a que los fondos
31:41se desembolsaron. Tras revelación de
31:43estos casos, el ministro de Sede Sol,
31:45José Carlos Cardona, renunció la semana
31:47pasada, mientras que el coordinador de
31:49Libre, Manuel Zelaya, así como la
31:51candidata presidencial de ese partido,
31:53Rixi Moncada, le pidieron a Cuellar que
31:55renuncie a la institución política, pero
31:57ella se ha negado.
32:03Expertos en rendición de cuentas y
32:05exfuncionarios advierten que esta
32:07práctica debilita la fiscalización
32:09ciudadana y podría encubrir el uso
32:12discrecional o indebido de fondos
32:14gestionados por diputados del Congreso
32:16Nacional. A continuación, les
32:18presentamos opiniones de quienes
32:20conocen de cerca los riesgos de esta
32:22falta de transparencia institucional.
32:27La opacidad vuelve a marcar la
32:30gestión pública en Honduras. ICN
32:32Investiga reveló que la Secretaría de
32:34Gobernación, Justicia y
32:36Descentralización se negó a entregar
32:38información sobre organizaciones no
32:40gubernamentales que recibieron fondos
32:42estatales a través de diputados, pese a
32:45solicitudes amparadas en la ley de
32:47transparencia. El caso ha generado
32:49reacciones entre expertos y
32:50organizaciones civiles que advierten
32:52un patrón de encubrimiento y
32:54debilitamiento institucional. Omar
32:56García, experto en transparencia y
32:58gobernanza, sostiene que el problema
33:00central radica en que se está socavando
33:02el derecho a la información pública.
33:05Y ahora tenemos a una Secretaría de
33:07Gobernación que está teniendo
33:08dificultades en poder mostrar la
33:11información de hacia dónde se está
33:13dando seguimiento y a dónde se está
33:16llevando el dinero que utilizan
33:19precisamente las ONGs que se registran
33:22en la Secretaría de Gobernación y
33:24Justicia. Pues las mismas tienen que
33:27presentar año a año un informe
33:29administrativo y también contable
33:31financiero. Para Marvin Ponce, ex asesor
33:34presidencial. El problema va más allá
33:36de la falta de información. Señala
33:38que la Secretaría de Gobernación ha
33:39jugado un rol contradictorio al
33:41certificar y mantener la personería
33:43jurídica de ciertas ONGs
33:45cuestionadas, mientras cancela otra
33:47sin mayor explicación.
33:49El Ministerio de Gobernación es el que
33:50certifica a las ONGs y a una vez que
33:53ha quitado las personas jurídicas, le
33:54quitaron las personas jurídicas al
33:56Comité de Defensa del Consumidor y a
33:58estas ONGs corruptas más bien les dan
34:00alas. Tomás Vaquero, vos que sos
34:02ministro de Gobernación, tienes que
34:04soltar la información. El pueblo
34:06tiene que saber cuánto manejaste de
34:08dinero al nombre de los diputados y
34:09dónde está ese dinero. Y cualquiera
34:11que pide información de las ONGs que
34:13están ejecutando esos dineros.
34:15Representantes de la red por la
34:16defensa de la democracia explican que
34:19la ley de transparencia delimita con
34:20precisión en qué casos la información
34:22pública puede ser clasificada como
34:24reservada o confidencial. Hay que
34:26tener presente que esta misma ley de
34:28transparencia de acceso a la
34:29información pública establece casos
34:31determinados en los cuales la
34:32información puede llegar a ser
34:33reservada o confidencial. Cuando no
34:36existe esta reserva de información,
34:41es una obligación de cada uno de los
34:43sujetos obligados de trasladar la
34:45información a cada una de las
34:46personas o en este caso organizaciones
34:48o medios de comunicación que solicitan
34:51información pública de la gestión de
34:52fondos. Como advierten los
34:54especialistas consultados, negar el
34:56acceso a datos que deberían ser
34:57públicos representa una violación a
34:59derechos fundamentales y siente un
35:01precedente peligroso en la
35:03administración de recursos del país.
35:05Para ICN News, Patricia Carías.
35:078 con 36 minutos de la noche, Meli, llegó el
35:12momento de hacer una breve pausa
35:14comercial. Así es, sale pausa y volvemos
35:16con más.
35:37Gracias.
36:07Gracias.
36:37Gracias.
36:38Gracias.
36:39Gracias.
36:40Gracias.
36:41Gracias.
36:42Gracias.
36:43Gracias.
36:44Gracias.
36:45Gracias.
36:46Gracias.
36:47Gracias.
36:48Gracias.
36:49Continuamos con
37:19con las informaciones esta noche.
37:21La Cancillería Hondureña gastó más de
37:23medio millón de lempiras en dos
37:25celebraciones oficiales realizadas a
37:28inicios de este presente año. Una por el
37:31año nuevo y otra por el Día de la
37:33Mujer. Veamos los detalles.
37:39La Cancillería Hondureña gastó
37:41556 mil 806 lempiras en dos eventos de dos mil
37:47veinticinco. Un cóctel de nueve bocadillos a ocho
37:50ciento setenta lempiras y almuerzos ejecutivos por
37:54cuatrocientos veinte lempiras con un bar móvil, copas de
37:58vino y sangría gourmet para celebrar el año nuevo dos mil
38:02veinticinco y el Día de la Mujer. Según documentación en
38:06poder de ICN investiga obtenida mediante revisión del portal de
38:10transparencia, ambas celebraciones fueron
38:13contratadas a través de empresas privadas. El primer
38:16evento denominado Saludo de Año Nuevo fue facturado por más de
38:21doscientos sesenta y tres mil lempiras el ocho de enero de
38:24este dos mil veinticinco. El menú para esta festividad
38:28organizada por el ex canciller Eduardo Enrique Reina tuvo como
38:32plato fuerte un cóctel con nueve bocadillos. Según la
38:36factura, este plato tiene un valor unitario de ochocientos
38:40setenta lempiras y se pidieron cien órdenes, por lo que el monto
38:45total solo para esa línea fue de ochenta y siete mil lempiras. En
38:50sangría se facturaron doce mil lempiras y otros tres mil
38:54quinientos lempiras en un bar móvil. Además, cinco mil en copas
38:59de vino y más de tres mil lempiras en refrescos. El pago por
39:04transporte del mobiliario y otros detalles más para este evento
39:08que se pagó con fondos públicos fue de más de doscientos
39:12sesenta y tres mil lempiras. El segundo convivio que fue para
39:16conmemorar el día de la mujer hondureña, la cancillería compró
39:20como menú almuerzos ejecutivos de una carne, dos complementos
39:26y panecillo. Solo para el plato principal, de acuerdo con los
39:30comprobantes de pago, tuvo un costo unitario de cuatrocientos
39:34veinte lempiras. Se solicitaron doscientos cincuenta platos, es
39:39decir, el total fue de ciento cinco mil lempiras. En los postres se
39:43gastaron más de cien mil lempiras, otros treinta y cinco mil se
39:47erogaron por uso de centros de mesa. Al final, la factura fue de
39:52doscientos noventa y tres mil setecientos veintiún lempiras. Este
39:57último evento fue más costoso, pero al igual que la fiesta
40:00anterior, entre las costosas ofertas, cancillería eligió la
40:06menos cara.
40:10Bien, y sobre los más de quinientos mil lempiras gastados en la fiesta
40:15diplomática revelados este día por el equipo de ICN, el ex canciller
40:20minimizó este hecho, asegurando que las recepciones al cuerpo
40:24diplomático son una práctica común en todas las cancillerías del mundo.
40:28Escuchemos.
40:31Miro, las recepciones que se dan, por ejemplo, al cuerpo
40:34diplomático, son una práctica de todas las cancillerías del mundo.
40:38Eso no es ningún mal manejo, o sea, igual se hacen las cortesías en
40:42todos los países, no importa el nivel, porque es el momento en que
40:45usted, uno, por ejemplo, invita al cuerpo diplomático a celebrar el año
40:51nuevo, o el fin de año, y son personas que cooperan con Honduras, y es una
40:55práctica. En todos los países del mundo se hace o un saludo de año nuevo, o un
41:00saludo a los diplomáticos. Ellos son cooperantes, es una práctica
41:04diplomática, no es ninguna cosa rara en ningún país del mundo, a todos los
41:09niveles, de países pequeños grandes, o sea, es una elemental cortesía que se
41:14hace a los miembros del cuerpo diplomático para finalizar el año, o dar
41:20inicio al año. O sea, ha sido una práctica usual en todas las cancillerías del
41:25mundo. Lo interesante es también, ¿por qué ahora investigan eso? Nunca lo
41:28investigaron antes. Tenemos un país que tiene una democracia de hace 40 años y
41:34ahora les preocupa cuando se hace una recepción, y todas las recepciones que se
41:38han hecho en 40 años, ¿por qué no les preocupan? Porque ahora se dirige un ataque
41:42directamente a tratar de dar una imagen que no es, o sea, es normal, o sea, todos
41:48los países hacen recepciones a sus diplomáticos. Reina tampoco negó haber
41:53favorecido a familiares y amigos con contratos, ascensos y aumentos. Algunos de
41:58ellos, justo antes de dejar su cargo, admitió haber impulsado ascensos y
42:03contrataciones de personas con las que tenía vínculos personales o políticos, y
42:08defendió estas acciones como un derecho legal.
42:11Otras son personas que tienen muchos años de haber trabajado en cancillería, 20, 25
42:19años que jamás se les reconoció estos derechos. Otras personas, y en este caso
42:24voy a ser muy claro, se habla por el caso de mi esposa. Mi esposa ha sido una diplomática
42:28de carrera, de hecho yo la conocí en cancillería y no ingresó a la cancillería por mi persona,
42:34sino que ingresó desde hace tiempo. Ella ha sido una funcionaria que tiene todas las cualidades
42:39profesionales, y lo único que se ha hecho es reconocer su actividad profesional, como
42:44lo dice la ley, para ascenderle al rango embajador, pero esto no incorpora sueldo, ella no trabaja
42:48en la cancillería. O sea, yo creo que es información que a veces se saca parcializada,
42:53manipulada y no es clara, y de ahí...
42:55¿Usted acepta de que se hicieron estos ascensos?
42:58No, correcto.
42:59¿La información es correcta?
43:00No, correcto, pero no al detalle como se menciona y cómo se manipula.
43:04Es que justamente coincide, porque se dio justamente días, meses antes de que usted
43:08saliera de cancillería, ¿no?
43:09Bueno, son procesos...
43:10Y tiene más que ver el cuestionamiento con una cuestión de ética.
43:13No, mire, el problema no es de ética, porque son, digamos, para incorporarla en el escalafón
43:17diplomático, la práctica ha sido que se tomen tres años del servicio de las personas,
43:23los tres años se cumplieron y coincidieron con mi salida.
43:26Después los cambios y ascensos, en muy pocos casos, como lo digo, de 800 personas,
43:31si tres personas, que además eran, unos eran funcionarios de mi confianza, que tenía
43:36el derecho de nombrarlos, porque así la ley lo señala, y se hicieron algunos acuerdos
43:41reconociendo esto, pero no, como le digo, son tres, hay tres personas, sí, hay unas que
43:46son cercanas, pero todas son, digamos, ¿cómo decirle?
43:49En esta lucha política, todas son personas que usted conoce y son cercanas.
43:53Bien, y los gastos excesivos en fiestas organizadas por la Cancillería han generado
44:00una ola de indignación entre los ciudadanos, quienes consideran que estas acciones representan
44:06una burla al pueblo hondureño en un contexto de crisis económica y necesidades sociales
44:12urgentes.
44:13Ana Murillo, los detalles, con los detalles esta noche.
44:15Bien, muchas gracias, en este momento me encuentro en compañía del abogado Graco Pérez,
44:24para dialogar un poco más sobre estas investigaciones que ha hecho el equipo de ICEN Investiga,
44:30en el que se ha evidenciado cierto tipo de irregularidades a lo interno de Cancillería,
44:36y empecemos con estas fiestas que se han dado, dos en específico, en las que se utilizaron
44:41alrededor, pues, de medio millón de lempiras entre las dos, y bien, el Canciller asegura
44:48que esto es normal, pero ¿cómo lo ve usted abogado?
44:51Yo lo considero ofensivo, hay que decir que él habla que en todos los países del mundo,
44:58claro, en los países del mundo que tienen recursos, que tienen el suficiente recurso económico
45:05para realizar este tipo de reuniones, pero en el caso de Honduras, que es un país pobre,
45:13donde la mayoría de la gente a veces ni siquiera tiene para alimentarse bien tres tiempos,
45:20yo creo que es una ofensa y un abuso de autoridad.
45:25Afortunadamente, gracias a las investigaciones que han realizado ustedes, ha aparecido esto a luz,
45:30porque si no, la mayoría de la población no nos damos cuenta de cómo se mal utilizan los recursos de nosotros.
45:36Abogado, entre otros temas, parte también de nuestras investigaciones,
45:40se ha evidenciado cómo, pues, previo a su salida de Cancillería, el ex Canciller Enrique Reina,
45:46pues, dejó bien posicionados con ascensos y nuevos salarios a familiares, amigos y allegados.
45:51¿Qué tan legal es eso? Sobre todo, ¿cuándo le asegura que se hizo con base a ley?
45:54Totalmente ilegal, violación de la ley del Servicio Diplomático y Consular,
46:02abuso de poder nuevamente,
46:05y yo creo que en el futuro gobierno se deberá revisar todas las situaciones,
46:11porque son nombramientos ilegales, quieren dejar protegidos a estas personas,
46:16cualquier cantidad de personas que no tienen los requisitos,
46:19las cualidades ni las cualificaciones para ocupar esos cargos,
46:24los nombran de un plumazo mediante decreto, embajadores de carrera,
46:29cuando lo que han hecho algunos solo es desempeñar una función
46:33que no les da derecho a convertirse en embajadores de carrera
46:37para adquirir derechos posteriores a su salida.
46:40Así que yo creo que es otra muestra de corrupción en el actual gobierno
46:44que se suma a todas las que ya estamos viendo
46:46y que seguramente conoceremos cuando abandonen el poder.
46:50¿Cómo podemos calificar estas acciones por parte del ex canciller
46:53y también de otros funcionarios del gobierno?
46:55Mire, hay muchas calificaciones, calificativos para este abuso de poder,
47:02irrespeto, ilegal, falta de ética,
47:08o sea, serían innumerables los calificativos,
47:10pero aquí lo que tenemos que entender los hondureños
47:13es que es un acto más de corrupción, en conclusión,
47:17y falta de interés en defender los escasos recursos del Estado.
47:22Bien, muchas gracias.
47:24Las declaraciones por parte del abogado Graco Pérez.
47:26Compáñanos con este informe, retorno con ustedes.
47:31Bien, gracias por esta información a nuestra compañera Ana Murillo.
47:34Es momento de realizar una breve pausa comercial.
47:37Usted continúe con nosotros informándose.
47:38Gracias por ver el video.
48:08Gracias.
48:09Gracias.
48:10Gracias.
48:11Gracias.
48:12Gracias.
48:13Gracias.
48:14Gracias.
48:15Gracias.
48:16Gracias.
48:17Gracias.
48:18Gracias.
48:19Gracias.
48:20Gracias.
48:21Gracias.
48:22Gracias.
48:23Gracias.
48:24Gracias.
48:25Gracias.
48:26Gracias.
48:27Gracias.
48:28Gracias.
48:29Gracias.
48:30Gracias.
48:32Gracias.
48:33Gracias.
48:35Gracias.
48:36Gracias.
48:38Gracias.
48:40Gracias.
48:42Gracias.
48:44Gracias.
48:46Gracias.
48:47Gracias.
48:48Gracias.
48:49Gracias.
48:50Gracias.
48:51Gracias.
48:52Gracias.
48:53Gracias.
48:54Gracias.
48:55Gracias.
48:56Gracias.
48:57Gracias.
48:58Gracias.
48:59Gracias.
49:00Gracias.
49:01Gracias.
49:02Gracias.
49:03Gracias.
49:04Gracias.
49:05Gracias.
49:06Gracias.
49:07Gracias.
49:08Gracias.
49:09Gracias.
49:10Gracias.
49:11Gracias.
49:12Gracias.
49:13Gracias.
49:14Gracias.
49:16Tu esfuerzo merece estar en un banco sólido que te ayude a cumplir metas y donde confiar tus ahorros es una decisión que te cambia la vida. En Banco Atlántida tu esfuerzo está seguro. Abre hoy tu cuenta de ahorro.
49:28Y la cámara de representantes de Estados Unidos aprobó este día el plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un impuesto del 3.5 por ciento sobre las remesas enviadas desde Estados Unidos a países como Honduras.
49:47Este gravamen podría generar cerca de 22 mil millones de dólares entre 2026 y 2034 pero afectaría directamente a Honduras donde las remesas representan el 26.8 por ciento del producto interno bruto y constituyen un ingreso vital para muchas familias.
50:07Se estima que este impuesto podría reducir los ingresos por remesas en aproximadamente 275 millones de dólares anuales impactando la economía familiar y nacional.
50:20Además, el plan contempla aumentar el gasto en materia de seguridad y control migratorio, lo que podría afectar la movilidad y las comunidades de migrantes.
50:31Y sobre este mismo tema, el canciller de la República, Javier Busoto, anunció que por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro y con respaldo de países aliados, Honduras logró reducir del 5 por ciento al 1 por ciento un impuesto propuesto en Estados Unidos sobre las remesas, el cual sólo aplica a pagos en efectivo.
50:55Esta gestión diplomática refleja el compromiso del gobierno con los migrantes.
51:00El canciller detalló que esta reducción fue confirmada oficialmente por el gobierno de los Estados Unidos.
51:10En noticias positivas, la familia del restaurante Luján 21 continúa creciendo.
51:17Esta noche han aperturado su segundo restaurante.
51:21Ahí se encuentra nuestra compañera Ana Murillo y nos tiene los detalles.
51:23Ana, buenas noches con usted.
51:25Buenas noticias de Tegucigalpa y es que Luján 21 abre sus puertas de su segundo establecimiento en Tegucigalpa.
51:37En este momento me acompaña Diana Ramos, vicepresidente de Mercadeo de Banco Atlántida, porque ella en este momento es portadora de buenas noticias.
51:46¿Es así?
51:46Muchas gracias por acompañarnos.
51:48Realmente es así.
51:50Hoy estamos inaugurando la segunda sucursal de Luján 21 aquí en Tegucigalpa, en Plaza Valencia, en la zona sur de Tegucigalpa.
51:58Y nos sentimos muy contentos porque estamos anunciando una gran promoción.
52:03Y para honrar este número 21, estamos ofreciendo el 21% de descuento a todos nuestros clientes que paguen con sus tarjetas de débito y crédito aquí en Luján 21 durante todo este mes de julio.
52:17La promoción va a estar vigente en ambos restaurantes, tanto Luján 21 de Plaza Orquídeas como Luján 21 de Plaza Valencia.
52:25Bien, ya hemos escuchado esta buena noticia, una promoción que no se pueden perder.
52:29Todas las personas que tenemos, que gozamos con esta tarjeta de Banco Atlántida, ya saben a dónde venir para poder gozar de esta exclusiva promoción del 21% de descuento para todos los tarjetas de Banco Atlántida.
52:42Pero la invitación también para que puedan venir y gozar de las deliciosas platillos y también de los vinos que pueden disfrutar aquí en Luján 21.
52:49Bueno, realmente este restaurante ofrece una variedad de platillos y todos con un toque argentino, ¿verdad?
52:57Y vinos de alta calidad y pueden disfrutarlos con ese 21% de descuento que solo Banco Atlántida les ofrece.
53:04Y también invitar a aquellos hondureños que aún no tienen una tarjeta de crédito o una cuenta de ahorro para tener una tarjeta de débito con nosotros,
53:13que pueden solicitarla llamando al 22801010 para solicitar su tarjeta de crédito o abriendo su cuenta de ahorro, ya sea desde su celular,
53:23descargando Atlántida móvil o en una de nuestras agencias para tener su tarjeta de débito y disfrutar esta gran promoción.
53:30Bien, esta noche ICN junto a Banco Atlántida y Luján 21 se han vuelto portadores de buenas noticias.
53:36Ya saben a dónde ir a cenar a partir de este sábado, porque a partir de este sábado las puertas de Luján 21 estarán abiertas al público a disfrutar de una buena carne y también de un buen vino.
53:46Compañeras, con este informe retorno con ustedes.
53:48Gracias a nuestra compañera Ana Murillo por esta buena información, no se diga más.
53:58El fin de semana vamos a ir a disfrutar a Luján 21.
54:01Así es, nos tenemos que despedir de este espacio informativo.
54:04Gracias a todas las personas que nos siguen a través de las distintas plataformas digitales y también a través de la televisión abierta.
54:10Agradecemos ese cariño.
54:12Gracias por mantenerse informado con ICN News, pero los dejamos con un resumen de noticias internacionales.
54:17Feliz noche.
54:20Desde muy joven estoy ahorrando y preparándome para mi futuro.
54:24En Banco Atlántida.
54:25Tu esfuerzo.
54:26Está seguro.
54:27Banco Atlántida presenta.
54:30Un grupo de 30 congresistas colombianos solicitaron este jueves al Comité de Ética de la Cámara de Representantes de Estados Unidos
54:37que investigue a los legisladores republicanos Mario Díaz Valar, María Elvira Salazar y Carlos Antonio Jiménez
54:44por presuntas acciones que calificaron como injerencistas en los asuntos internos de Colombia.
54:50La petición fue presentada por parlamentarios de centro e izquierda, incluidos miembros del oficialista Pacto Histórico,
54:58la Alianza Verde Comunes y el partido de la U.
55:01La solicitud surge tras un reportaje publicado en un diario en el país que reveló que el ex canciller Álvaro Leiva
55:07habría buscado respaldo de figuras republicanas en Estados Unidos para promover la salida del presidente Gustavo Petro.
55:15Nicaragua adquirirá un total de 289 vehículos para fortalecer las capacidades operativas del Ejército y la Policía Nacional
55:23como parte de un plan destinado a combatir el narcotráfico, el crimen organizado y mejorar la seguridad ciudadana.
55:31La compra será financiada mediante cuatro préstamos suscritos con Bielorrusia y ratificados por la Asamblea Nacional.
55:37Las autoridades canadienses suspendieron temporalmente el tráfico aéreo en varios puntos del país este jueves
55:45tras recibir una serie de amenazas de bomba dirigidas a los aeropuertos de Ottawa, Montreal, Edmonton, Winnipeg, Calgary y Vancouver.
55:53La medida provocó evacuaciones y paralización parcial de operaciones en estas instalaciones.
55:59La Agencia de Navegación Aérea, NAV Canadá, informó que sus empleados en las zonas afectadas se encuentran a salvo
56:06y que como precaución se implementaron bloqueos en tierra en los aeropuertos antes mencionados.
56:15Aprendí a ahorrar desde que tenía cuatro años, me enseñé a mi papá.
56:19En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro.
56:22Banco Atlántida presentó.
56:29Banco Atlántida, tu esfuerzo está
56:49puro
Recomendada
53:01
56:36