Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
| Mediodía ☀️ | 23 de Junio | Noticias Honduras EN VIVO 🔴

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Gracias por ver el video.
00:00:30Luis Redondo autorizó ejecución de casi 800 millones de lempiras de proyectos sociales del Poder Ejecutivo sin estar facultado.
00:00:39¿Dónde está el dinero?
00:00:41Diputada nacionalista María Antonieta Mejía cuestiona el manejo de proyectos sociales en el Congreso Nacional.
00:00:48Ministro de Cedesol y diputada de Libre habrían entregado cheques valorados en más de 100 millones de lempiras para campaña política según trasciende en video.
00:00:57Múltiples reacciones ante el involucramiento de líderes políticos internacionales en la denuncia de supuesto fraude en próximas elecciones de noviembre en Honduras.
00:01:07En noticias internacionales, Irán lanza ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente.
00:01:14Buenos días Honduras, buenos días Nirvana, un gusto estar con usted en una nueva edición de ICN News al mediodía.
00:01:29¿Qué tal Nirvana? ¿Cómo estamos hoy? Lunes comenzando una nueva semana.
00:01:32Muy bien, Daris Isaguirre, ha amanecido muy fresca la mañana, sobre todo aquí en la capital de la República.
00:01:38¿Le gusta este clima, Daris?
00:01:39La verdad que sí, me encanta. Es acogedor, ¿verdad?
00:01:42Pero bueno, esto también da pie a muchas alertas, así que también estaremos pendientes de lo que esté sucediendo en el territorio nacional.
00:01:49Y si usted también se quiere enterar, quédese con nosotros durante esta transmisión de noticias. Iniciamos.
00:01:53Bueno, y mucha atención porque durante el fin de semana el expresidente boliviano Evo Morales se pronunció a través de su cuenta en X,
00:02:06declarando que existe un plan de la derecha para cometer fraude en las próximas elecciones de Honduras.
00:02:12En su mensaje dijo,
00:02:13Toda nuestra solidaridad con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y el Partido Libre,
00:02:18ante la arremetida de la derecha que pretende realizar un fraude electoral en las venideras elecciones de noviembre.
00:02:25Estamos seguros de que el pueblo defenderá la democracia que tanto ha costado recuperar.
00:02:31Su postura se encuentra en medio de una Bolivia polarizada y ha generado fuertes reacciones en Honduras.
00:02:36El Partido Nacional respondió que las acusaciones de Morales demuestran el temor del oficialismo.
00:02:42Frente a un sistema con verificación ciudadana.
00:02:46Por su parte, el diputado Tomás Zambrano lo acusó de formar parte de un cartel internacional del socialismo del siglo XXI.
00:02:53Esta reacción de Morales fortalece el respaldo regional de la izquierda a la presidenta Xiomara Castro y al Partido Libre,
00:03:00al mismo tiempo que intensifica la polarización política en Honduras,
00:03:04donde se debate entre procesos electorales con digitalización o con control físico.
00:03:12Y por su parte, la senadora colombiana Paola Holguín del Centro Democrático se solidarizó con la derecha hondureña
00:03:24en medio de tensiones políticas, llamando a apoyar a la oposición y al pueblo que defiende su libertad.
00:03:31Criticó al expresidente boliviano Evo Morales por respaldar al gobierno socialista de libertad y refundación,
00:03:38asegurando que esa posición revela desesperación y la caída de planes antidemocráticos.
00:03:45Holguín ofreció total respaldo a las consejeras Costez López y Ana Paola Holt
00:03:50por, según ella, defender la institucionalidad y la democracia en Honduras.
00:03:55Su mensaje ha generado debate entre quienes lo ven como un apoyo importante para oposiciones en Latinoamérica
00:04:01y quienes lo critican como injerencia externa.
00:04:14Por otra parte, dirigentes y seguidores del Partido Nacional difundieron este fin de semana
00:04:20una imagen de la consejera Costez López leyendo un libro de los fraudes electorales del Foro de Sao Pablo,
00:04:25lo que despertó más interacción digital de controversia en un momento político ya cargado.
00:04:33De igual forma, se conoció que el autor venezolano Alejandro Peña cedió gratuitamente los derechos
00:04:39para imprimirlo en Honduras, acusando a el actual gobierno de Xiomara Castro de pretender prohibirlo.
00:04:46Anunció esta medida afirmando que concede los derechos para su reproducción en Honduras,
00:04:51considerando que en Bolivia existió un desconocimiento de resultados electorales por la izquierda,
00:04:58dejando entrever que pretenden repetir la historia en Honduras.
00:05:02La circulación de este libro y la imagen de la consejera leyéndolo ha desatado dudas en libre
00:05:07sobre si se busca incendiar el ánimo previo a las elecciones generales del 30 de noviembre
00:05:13con acusaciones mutuas de planes de fraude desde ambos lados.
00:05:21Bueno, y es que Honduras no se debe dejar golear por el Foro de Sao Pablo.
00:05:34Según analista, escuchemos.
00:05:37Lastimosamente aquí los cargos en ese tipo de instituciones deberían de ser apolíticos,
00:05:41pero aquí esos cargos son eminentemente políticos.
00:05:44Lo que hay que tener bien claro es que toda persona o toda institución que forma parte de un órgano colegiado
00:05:51debe tener bien claro que las decisiones se toman por mayoría y aunque lo ideal sería por unanimidad.
00:05:58En este caso, la posición del libre, la última, pues no gozó de la aceptación de dos de las concejales que no son del libre.
00:06:07Así que lo único que le queda al libre es aceptar la decisión de las mayorías, en este caso por una decisión dos a uno.
00:06:15Y el utilizar a empleados subalternos para que firmen dictámenes o resoluciones, eso es delicado.
00:06:21Y a la postre, eso es hasta constitutivo de delito.
00:06:24Creo que la estrategia del libre debe de irla mejorando.
00:06:28Para este ex miembro del Tribunal Supremo Electoral, las declaraciones vertidas por políticos internacionales
00:06:34no representan emergencia alguna, pues es algo que no influye más allá de sus opiniones.
00:06:40Escuchemos.
00:06:42Pues vea, esto siempre ha existido por la desconfianza y porque ya sabemos que en el mundo político
00:06:49y en todas partes hay diferencias.
00:06:52Pero fíjense que la observación internacional no tiene influencia, nada más es una especie de organizaciones
00:07:02que vienen a darle confianza, que vienen a darle más sentido democrático, si es posible, al proceso electoral.
00:07:13Pero no son para intervenir, ni para tomar disposiciones, ni son, diríamos, ley que puedan opinar
00:07:22o que puedan sustituir a los funcionarios en determinado momento.
00:07:27Algunos países no tienen otra observación internacional, como es el caso de México, Argentina, Chile,
00:07:35y no hay observación internacional.
00:07:36Y en esta observación, todos los que vienen es por invitación que se hace desde Honduras.
00:07:44El organismo electoral invita.
00:07:46Y por supuesto hay que considerar que ya es una costumbre, una tradición,
00:07:50que los organismos electorales de Centroamérica casi todos vienen o vienen siempre a la observación
00:07:57tanto a Honduras como a los demás países.
00:07:59Y los mensajes del exterior sobre una posible o un posible fraude son una alerta,
00:08:05pero hay que generar convicción sobre el pueblo para que elija en noviembre.
00:08:09Esto le explica un abogado. Escuchemos.
00:08:12Un poco de tiempo de las elecciones generales del interés de Honduras ante la comunidad internacional
00:08:17es que el gobierno que detiene, pues, se detiene que es de la izquierda moderada.
00:08:22Sin embargo, la derecha internacional está muy interesada y movida a través de lo que es la situación que se da.
00:08:32Por ejemplo, senadores colombianos están diciendo, pues, de que hay un peligro inminente
00:08:39si un gobierno puede ser otra vez electo, como es el gobierno de Xiomara Castro puede ser partido libre de gobernar.
00:08:47Pero también se reviere la solidaridad de Hugo Morales.
00:08:53También en sus criterios, pues, tienen tendencia a levantar los ánimos de la intelectualidad.
00:08:58Pero no influye en el pueblo para ir a un proceso electoral.
00:09:02En Honduras la gente está definida.
00:09:05Los que son de izquierda no son una izquierda radical, sino que una izquierda moderada,
00:09:10como lo ha sido el Partido Liberal.
00:09:12Siempre fue de izquierda moderada.
00:09:15Mientras que, para los miembros de Sociedad Civil, la opinión del expresidente Evo Morales
00:09:21refiriéndose al asunto político en Honduras es un comentario.
00:09:25Esto, intrascendente, puesto que considera que este no tiene la altura moral
00:09:30para opinar siendo un personaje cuestionado.
00:09:34Esa es una incursión del extranjero en la vida nacional, en la vida de la democracia de Honduras,
00:09:40que es muy común, es parte del libreto del Foro de Sao Paulo.
00:09:43Y si usted analiza la integridad de Evo Morales, pues, está acusado hasta de pedofilia.
00:09:48Igual que la expresidenta Kirchner, juzgada por 84 millones de dólares que se robó del erario de Argentina,
00:09:58no nos preocupan esos mensajes.
00:09:59Realmente el hondureño tiene una casta catracha que es inviolable por esas recomendaciones del extranjero.
00:10:06Yo diría que eso solo lo tienen en su haber los políticos de turno.
00:10:11Yo creo que quieren meter a los hondureños en ese pleito de izquierda y derecha como una ideología.
00:10:16Aquí, Junior, tenemos que guiarnos por los datos reales de Honduras, por la agenda hondureña,
00:10:22por cómo sacar adelante la producción, la riqueza que se puede producir desde adentro y darle al Estado su verdadero papel.
00:10:29Así que definitivamente la influencia en el hondureño de izquierdas o derechas no debe estar presente en la decisión del ciudadano para votar el 30 de noviembre.
00:10:37Vamos a votar los hondureños por Honduras.
00:10:40Y desde la iglesia el criterio es similar.
00:10:43Pastores recomiendan a la población hacer una valoración del origen de los comentarios sobre la democracia en Honduras.
00:10:49Esto con el fin de no darle mayor mérito a quien no lo merece.
00:10:53Es importante que podamos ir develando, que podamos ir identificando cuáles son las narrativas que se están haciendo
00:11:03y de las narrativas poder identificar y ver hay verdades y hay narrativas que se quieren impulsar
00:11:12y hay que poder diferenciarlas a ambas.
00:11:15Eso es lo que busca, siempre busca influenciar, siempre busca cambiar, pero la pregunta tiene que ser la misma.
00:11:23Siempre nosotros tenemos que ver las fuentes, cuál es la fuente de donde viene esa noticia o cuál es la fuente de donde vienen esas palabras
00:11:32y luego examinar qué registro tiene, qué récord tiene esa persona, qué denuncias o quién apoya a esa persona o ese liderazgo.
00:11:44Miembros de instituciones de los institutos políticos mencionan que sí es necesario prestar atención a los comentarios de la comunidad internacional.
00:11:53Desde el Partido Nacional afirman que si todo el procedimiento preparatorio de las elecciones se apega a la ley,
00:12:00dichos señalamientos de un posible fraude serían solo comentarios vacíos.
00:12:05Miren, no hay duda de que influye la opinión extranjera en Honduras, bueno, en todas partes la opinión extranjera es escuchada
00:12:13y vale la pena tomarla en cuenta, pero sobre todo los hondureños debemos asegurarnos de que garantizamos,
00:12:21de que hacemos todo lo que es necesario para que las elecciones del 30 de noviembre sean transparentes
00:12:27y de verdad recojan la voluntad del pueblo hondureño expresada en el voto.
00:12:31Si hacemos eso, las opiniones extranjeras no importan porque nosotros los hondureños vamos a garantizar.
00:12:38Por eso debemos fortalecer al Consejo Nacional Electoral para que siga tomando decisiones como corresponde dentro del marco de la ley,
00:12:47donde hay mayoría y mayoría, esa es la que debemos respetar y debemos exigir que se respete
00:12:52como las decisiones tomadas la semana pasada. Primero es eso.
00:12:56Segundo, debemos exigirle también a otras instituciones, Fuerzas Armadas, por ejemplo,
00:13:01que cumpla fielmente con sus mandatos constitucionales de apoyar al Consejo Nacional Electoral en la ejecución del proceso electoral.
00:13:11En los últimos días, el Consejo Nacional Electoral ha sido escenario de nuevas tensiones internas.
00:13:16Autoridades del organismo emitieron declaraciones que reflejan diferencias en su funcionamiento.
00:13:22A continuación, los detalles.
00:13:24El Consejo Nacional Electoral vuelve al centro del debate tras una semana marcada por denuncias internas y tensiones crecientes.
00:13:33El consejero Marlon Ochoa denunció públicamente que sectores del bipartidismo, con mayoría de votos dentro del organismo,
00:13:40aprobaron la reimplementación del modelo del TREP utilizado en las elecciones de 2017.
00:13:45Por su parte, la presidenta del ente, Cosette López, denunció intentos internos por socavar la institucionalidad del organismo.
00:13:54Este nuevo episodio de desencuentros entre los consejeros del CNE evidencia una profunda división interna que, según analistas,
00:14:02no es nueva pero sí cada vez más evidente.
00:14:04Para el abogado Kenneth Madrid, estas declaraciones reflejan una pugna política permanente dentro del ente electoral.
00:14:11Al final, lo que demuestra es que en cada una de estas circunstancias lo que existe es una divergencia política permanente
00:14:19de querer libertad de refundación hacer las cosas a su manera,
00:14:24pero ha encontrado obviamente una larga oposición en el Consejo Nacional Electoral
00:14:29donde la oposición haya tratado de unirse para llevar a cabo un proceso electoral transparente y equitativo.
00:14:35El ex consejero del CNE, Germán Lobo, consideró que el comportamiento de Ochoa es recurrente, aunque no siempre coherente.
00:14:43Señala que el consejero suele acusar al bipartidismo solo cuando no recibe apoyo para sus propuestas.
00:14:49Como por ejemplo, cuando él, por iniciativa de él, en el proceso primario, se obligó al uso del biométrico
00:15:00y que si no se usaba el biométrico en las juntas rectoras de voto, esas juntas rectoras de voto iban a pasar a verificación.
00:15:08En ese momento lo acompañó la doctora Ana Pajo Lajol.
00:15:12En ese momento no habló de bipartidismo él cuando tenía en contra a José López.
00:15:16Por su parte, desde el oficialismo, el diputado Russell Tomé lanzó una advertencia directa
00:15:22que duerma con un ojo abierto porque estamos en una batalla.
00:15:26La frase, aunque en tono político, puede ser interpretada como una señal del nivel de confrontación
00:15:32que se vive no solo en el CNE, sino también en los círculos de poder vinculados al proceso electoral.
00:15:38Yo le mando a decir a Marlon, aprendí a dormir con un ojo abierto, solo descansar uno,
00:15:46porque estamos entre una batalla ellos o nosotros. Eso es así.
00:15:51Nosotros lo que queremos, proceso democrático, refundación y transformación,
00:15:55ellos que quieren más privilegios para los grupos fácticos,
00:15:59ellos que quieren más privilegios para los sectores influyentes del país.
00:16:04La situación actual del CNE preocupa a distintos sectores de la sociedad civil,
00:16:09ya que un órgano electoral dividido y envuelto en constantes disputas internas
00:16:13puede comprometer la credibilidad del próximo proceso electoral.
00:16:17La falta de consensos, la politización de las decisiones técnicas
00:16:21y las denuncias cruzadas entre sus miembros
00:16:23podrían erosionar la confianza ciudadana en el sistema democrático.
00:16:27Para ICN Noticias, Patricia Carías.
00:16:31Y el presupuesto de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización,
00:16:36conocida también como Unidad de Política Limpia,
00:16:38se redujo, pues denuncia del comisionado Emilio Hércules.
00:16:43Política Limpia, unidad encargado de supervisar los fondos o el dinero
00:16:47utilizado para financiar la campaña proselitista de los candidatos en Honduras,
00:16:52se redujo por el Consejo Nacional Electoral.
00:16:54Inicialmente se estimaban 100 millones de lempiras,
00:16:58pero con la reducción de 11 a 5 partidos que participarán en las elecciones generales
00:17:03del 30 de noviembre, el monto final se estima entre 81 y 82 millones de lempiras.
00:17:09Según informa la autoridad electoral,
00:17:11esta modificación obedece a que serán menos candidatos e institutos políticos a fiscalizar.
00:17:18Sin embargo, llama la atención que la unidad es administrada
00:17:21en su organización presupuestaria y funcional por los mismos partidos políticos
00:17:25y candidatos que son investigados.
00:17:27Un claro ejemplo es la segunda prórroga otorgada por el Congreso Nacional
00:17:32a los candidatos o políticos morosos con la entidad por no cumplir con los requisitos
00:17:37y la entrega de informes a tiempo en relación con su participación en las elecciones primarias.
00:17:51En otras noticias preste atención porque el Congreso Nacional de Honduras
00:17:58intervino en el desembolso de 799 millones de lempiras para proyectos sociales
00:18:04que por ley corresponden al Poder Ejecutivo, es decir, a la Presidencia.
00:18:09Esta intervención en su ejecución llevó la firma del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo,
00:18:15lo que plantea dudas sobre el uso de los recursos públicos
00:18:19y los límites legales del legislativo para administrarlos.
00:18:26El Congreso Nacional autorizó 799 millones de lempiras
00:18:32en fondos de ayudas sociales sin tener facultad legal para ello entre 2023 y 2024.
00:18:39Las partidas están destinadas a programas sociales del Poder Ejecutivo
00:18:45y solo podían ejecutarse a solicitud de las instituciones asignadas por ley.
00:18:51Sin embargo, Redondo intervino directamente, firmando documentos dirigidos a secretarías ejecutoras,
00:18:58lo que constituyó una distorsión del procedimiento presupuestario establecido.
00:19:04Los presupuestos generales del 2023 y 2024 establecieron partidas de 950 millones anuales,
00:19:13cada uno destinadas a obras sociales, becas e infraestructura menor.
00:19:18La ejecución recae en las secretarías como Sede Sol, FIS y Gobernación, entre otros.
00:19:25Según la ley, la única vía de desembolso debía iniciar a solicitud de esas instituciones
00:19:31y finanzas hace los desembolsos, pero el proceso se tergiversó.
00:19:3779 diputados enviaron solicitudes al Congreso para que proyectos en sus comunidades fueran incluidos.
00:19:45Las cartas pasaron al entonces primer secretario, Carlos Zelaya, y de ahí al presidente Luis Redondo,
00:19:53quien respondió con autorizaciones formales dirigidas a las secretarías ejecutoras.
00:19:59Los oficios enviados desde el Congreso Nacional no eran meras sugerencias.
00:20:05Textualmente indicaban que este poder del Estado autoriza la ejecución,
00:20:11pese a que ninguna norma concede esa facultad a la presidencia del legislativo.
00:20:17La información fue confirmada por respuesta a una solicitud de información de Sede Sol.
00:20:23En respuesta, se verificó las solicitudes hechas a otras dependencias aparte de Sede Sol.
00:20:30Por medio de este mecanismo se ejecutaron 839.5 millones de lempiras en esos dos años,
00:20:39en base a las órdenes firmadas por Redondo.
00:20:41Los datos del 2025 no fueron proporcionados.
00:20:46Libre gestionó y ejecutó 761.8 millones.
00:20:52PSH 18.6 millones.
00:20:56DC 13 millones.
00:20:58Liberal 5.6 millones.
00:21:02La mayoría de los beneficiarios políticos fueron diputados de Libre, partido oficialista.
00:21:09De 79 solicitantes, 71 pertenecen a esa bancada.
00:21:14Ningún diputado del Partido Nacional aparece entre los que solicitaron recursos.
00:21:20Las ejecuciones, aunque canalizadas por las instituciones del Ejecutivo,
00:21:26fueron gestionadas políticamente por los congresistas.
00:21:30Muchos promovieron públicamente los proyectos como propios, en actos con tinte electoral.
00:21:37Ocho parlamentarios de Libre, casi todos de la Junta Directiva,
00:21:42destacaron por ser los que más fondos gestionaron.
00:21:47Uno, Isis Carolina Cuellar Erazo, cargo vicepresidenta alterna dos,
00:21:53departamento Copán, monto gestionado de 37.5 millones de lempiras.
00:21:59Dos, Edgardo Antonio Cazaña Mejía, cargo vicepresidente dos,
00:22:05departamento Santa Bárbara, monto gestionado 31.5 millones de lempiras.
00:22:12Tres, Luz Angélica Smith Mejía, cargo secretaria uno,
00:22:17departamento Santa Bárbara, monto gestionado 21.5 millones de lempiras.
00:22:24Cuatro, Silvia Bessi Ayala Figueroa, cargo secretaria alterna dos,
00:22:29departamento Cortés, monto gestionado 20.5 millones de lempiras.
00:22:36Cinco, Josué Fabricio Carvajal Sandoval, cargo prosecretario uno,
00:22:42departamento de Valle, monto gestionado 20.5 millones de lempiras.
00:22:48Seis, Hugo Rolando Noé Pino, cargo vicepresidente uno,
00:22:53departamento Francisco Morazán, monto gestionado 18.9 millones de lempiras.
00:23:00Siete, Elvia Argentina Vega García, cargo diputada suplente, sin cargo directivo,
00:23:07departamento Olancho, monto gestionado 18 millones de lempiras.
00:23:12Ocho, Luis Rolando Redondo Guifarro, cargo presidente del Congreso Nacional,
00:23:19departamento Cortés, monto gestionado 16.5 millones de lempiras.
00:23:26A esto se le suma otro dato.
00:23:28El Congreso también ha ejecutado de su presupuesto más de 600 millones
00:23:34por su cuenta en donaciones y ayudas.
00:23:37Sin que hasta ahora se conozcan informes públicos sobre ese gasto,
00:23:42esta partida ha sido considerada una reactivación del Fondo Departamental,
00:23:48un renglón que fue derogado en 2023 tras cuestionamientos de que millones
00:23:54fueron desviados a bolsillos de diputados.
00:23:58En el papel se trata del apoyo social, en la práctica,
00:24:02un esquema que mezcla poder político, recursos públicos y beneficios personales.
00:24:11Y a continuación veremos la entrevista hecha por ICN al titular de la Secretaría de Desarrollo Social,
00:24:18José Carlos Cardona, sobre este tema.
00:24:21Autorización de fondos sociales por parte de Redondo fue una negociación política.
00:24:26Si usted quiere leer esta entrevista completa, le invitamos a que ingrese a nuestro portal web
00:24:32icndigital.com.
00:24:37A la pregunta, ¿tiene el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo,
00:24:41facultades directas para autorizar el uso de recursos de proyectos sociales
00:24:46que administran instituciones del poder ejecutivo?
00:24:49El ministro de la Secretaría de Desarrollo Social, Cedesol, José Carlos Cardona,
00:24:54respondió con un no.
00:24:56La consulta le fue formulada a Cardona por el equipo de ICN Investiga,
00:25:01tras revelarse que Redondo, entre 2023 y 2024,
00:25:04firmó autorizaciones para la ejecución de casi 800 millones de lempiras
00:25:09provenientes de presupuestos aprobados para varias dependencias del Ejecutivo,
00:25:13entre ellas Cedesol, destinados al desarrollo de proyectos sociales.
00:25:17El Congreso aprobó 1.900 millones de lempiras en los presupuestos de 2023 y 2024
00:25:23para que diversas instituciones ejecutaran proyectos sociales,
00:25:28pero no autorizó al presidente del Legislativo a decidir sobre su uso o asignación.
00:25:33En el proceso irregular intervinieron 79 diputados de cuatro partidos,
00:25:3871 de ellos del Partido Libre, actualmente en el poder,
00:25:41quienes pidieron a Redondo que autorizara los desembolsos.
00:25:44Sin un marco legal que autorice el Legislativo a dar el visto bueno para la habilitación de esos recursos,
00:25:51el funcionario ofreció una explicación política.
00:25:55Ya eso es más que todo una negociación política, expresó.
00:25:58Luego, matizó su respuesta al indicar que lo que la ley no prohíbe lo permite,
00:26:05aunque no aportó fundamento de ese comentario.
00:26:09A continuación, la entrevista hecha al ministro Cardona.
00:26:14La pregunta, ¿por qué los diputados gestionan directamente proyectos sociales
00:26:18si el decreto del presupuesto asigna esa función a instituciones como Cedesol y no al Congreso Nacional?
00:26:25Respuesta, el diputado tiene un rol de gestor.
00:26:29Ellos vienen y traen las solicitudes,
00:26:33pero nosotros somos respetuosos con lo que dice el artículo de las disposiciones.
00:26:39Por ejemplo, nunca hemos aceptado que ningún diputado traiga las solicitudes.
00:26:44Siempre viene la gente de los patronatos de la Junta de Aguas,
00:26:47siempre tienen que ser ellos, aunque vengan acompañados del diputado.
00:26:52Nosotros nos cercioramos de que esas personas sean reales.
00:26:57La siguiente pregunta hecha por ICN,
00:26:59¿con base en qué norma legal interviene el Congreso Nacional
00:27:02en la priorización o asignación de fondos para proyectos
00:27:07si el artículo solo faculta a CEFIN y a las instituciones ejecutoras
00:27:12para solicitarlos y operarlos?
00:27:14Es como supongo, asumo yo que es una decisión política.
00:27:21Me imagino que es una forma de control político al interno del Congreso
00:27:25sobre quién accede o no a estos fondos.
00:27:28Ya es más que todo una negociación política.
00:27:31A su juicio, ¿tiene el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo,
00:27:36alguna atribución legal para autorizar proyectos sociales
00:27:39financiados con fondos del presupuesto general
00:27:42cuando la ley solo menciona a CEFIN y a ustedes como instituciones responsables?
00:27:48No.
00:27:50¿Considera que está actuando correctamente?
00:27:52Me parece que porque ahí lo que la ley no prohíbe lo permite.
00:27:58Entonces, a mí me parece que tomar una decisión política,
00:28:01por ejemplo, cuando se le asigna presupuesto a una secretaría,
00:28:05esa es una decisión política.
00:28:07Entonces, yo sí creo que la decisión de Redondo es política,
00:28:10es aceptable.
00:28:12Aunque no está normada, lo ideal sería que esté normada.
00:28:17¿Qué justificación existe para que en este caso Redondo sugiera
00:28:21porque, así dicen algunos documentos,
00:28:24¿qué institución debe ejecutar un proyecto
00:28:27si esa facultad no aparece en el decreto
00:28:30ni en la ley orgánica del presupuesto?
00:28:33Esa la decide cada diputado.
00:28:36En realidad, al final, el Congreso lo que hace es remitir
00:28:39y decir quién va para cada o para qué institución.
00:28:45Pero eso es una decisión de cada diputado.
00:28:47El diputado decide si le conviene dar becas,
00:28:50si le conviene entregar alimento, infraestructura,
00:28:53y para eso somos cinco o seis.
00:28:55Creo, las instituciones ejecutoras.
00:28:58¿Usted conoce si se admitió algún reglamento o convenio
00:29:03o resolución que formalice la participación del Congreso Nacional
00:29:07en la ejecución de estos fondos?
00:29:09¿Sabe si se publicó algo, algún reglamento sobre esto?
00:29:14Las disposiciones del presupuesto tienen un reglamento
00:29:16y cada institución tiene que tener un reglamento publicado en la Gaceta.
00:29:20Para el caso de Cedesol, nosotros hicimos nuestro reglamento desde el inicio.
00:29:24Está publicado en la Gaceta y en nuestro portal de transparencia.
00:29:28Desconozco al resto de las instituciones.
00:29:30¿Y en qué línea presupuestaria está cargado ese presupuesto?
00:29:34En el caso de Cedesol, en la Gerencia 4,
00:29:38que se creó específicamente solo para ejecutar ese fondo.
00:29:43Así que si usted quiere leer a detalle esta entrevista,
00:29:45puede ir directamente a nuestro portal web icndigital.com.
00:29:49El artículo se llama
00:29:50Autorización de fondos sociales por parte de Redondo
00:29:54fue una negociación política.
00:29:56Bueno, y ante esta situación,
00:30:05la diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía,
00:30:08se pronunció energéticamente a través de ICN
00:30:11para exigir una rendición de cuentas clara
00:30:13y denunció la opacidad en el uso de estos recursos públicos.
00:30:18Escuchemos qué fue lo que mencionó.
00:30:20Y como está facultado en la ley temporal
00:30:23del presupuesto general de la República
00:30:25y lo que tenemos que pedir como pueblo,
00:30:27como veedores de la transparencia,
00:30:31es que rindan cuentas.
00:30:33Y nosotros hemos visto que tanto Cedesol
00:30:34como el Congreso Nacional
00:30:36y en sí, en todo el gobierno, en la refundación,
00:30:39poco o nada les gusta rendir cuentas.
00:30:41Ha sido bien opaco la rendición de los mismos.
00:30:44Fondos que se utilizan.
00:30:45Y mire, y aquí traigo a la coalición,
00:30:47imagínense cuánto derroche de dinero hay
00:30:49en proyectos sociales.
00:30:50Y porque la gente se queja tierra adentro
00:30:52que no le ha llegado ni un piso, ni un techo,
00:30:55no le ha llegado ni la bolsa solidaria,
00:30:57no le ha llegado la caja solidaria,
00:30:59no le ha llegado en bono.
00:31:00Los estudiantes dicen que a ellos no le dan beca.
00:31:02Entonces, ¿dónde está el dinero?
00:31:04Aquí es donde decimos nosotros
00:31:05dónde está la rendición de cuentas.
00:31:07Significa que están agarrándose el dinero
00:31:09y lo están enviando para otras cosas.
00:31:11Aquí es para levantarle el perfil a muchos diputados
00:31:13porque son incapaces.
00:31:15El Ministerio Público del Tribunal Superior de Cuentas
00:31:17debe investigarlo.
00:31:18Mientras tanto, el pueblo hondureño
00:31:19tiene que esperar que dejen el poder
00:31:21porque todas estas denuncias,
00:31:23el Ministerio Público se haga ser el ciego,
00:31:25el sordo y el mudo
00:31:26porque dice que no se puede tocar a nadie
00:31:28de la refundación.
00:31:29Y entendemos, porque él tiene compromisos
00:31:33con su jefe, con el familión,
00:31:34pero el pueblo hondureño quiere tener una verdadera justicia
00:31:37y la justicia no es persiguiendo
00:31:39a los que denunciamos públicamente
00:31:41o que hablamos, disentimos de las cosas que ellos hacen.
00:31:48Bueno, esta investigación exclusiva de ICN Digital
00:31:51reveló que el presidente del Congreso Nacional,
00:31:54Luis Redondo, mucha atención,
00:31:56habría, en este caso, autorizado de manera irregular
00:32:00la ejecución de fondos del Poder Ejecutivo
00:32:03destinados a programas sociales,
00:32:05recursos que suman 1.900 millones de lempiras
00:32:08entre 2023 y 2024.
00:32:11Estos fondos, manejados principalmente
00:32:12por diputados del Partido Oficialista,
00:32:15Libertad y Refundación Libre,
00:32:16estarían siendo usados con fines políticos.
00:32:19Las partidas presupuestarias investigadas
00:32:21estaban destinadas a proyectos sociales
00:32:23ejecutados por instituciones estatales especializadas.
00:32:27Sin embargo, la transparencia en su manejo
00:32:29ha sido cuestionada.
00:32:30Para reaccionar sobre este tema,
00:32:32tenemos al diputado José Alfredo Saavedra,
00:32:35quien fungió con, bueno, en este caso,
00:32:37con Marlon Lara,
00:32:39para conocer qué opina de este tema
00:32:41y si tiene facultades el presidente
00:32:43del Congreso Nacional o no
00:32:45para autorizar el uso de estos fondos.
00:32:48Bienvenido a ICN.
00:32:49Muy buenos días.
00:32:52Quiero decirle que desde el 2006,
00:32:56que el expresidente José Manuel Zelaya,
00:32:59siendo presidente del periodo 2006-2010,
00:33:04mandó el proyecto de ley para crear el fondo departamental,
00:33:09yo estuve en contra y fui a advertir al Congreso,
00:33:12a la Comisión de Preopuestos y la Junta Directiva,
00:33:15que esos manejos de esos fondos
00:33:19le iban a causar un daño enorme
00:33:22a la creibilidad del Congreso Nacional,
00:33:24que el expresidente no lo hacía
00:33:26por prestigiar al Congreso,
00:33:28sino todo lo contrario,
00:33:30por desprestigiarlo,
00:33:31porque los diputados no tienen ninguna capacidad
00:33:35de ejecutar fondos,
00:33:37no es una función de los diputados ejecutar fondos
00:33:40y que eso los iba a ver a futuro
00:33:43involucrados en actos delictivos,
00:33:46criminales y atentar contra los fondos públicos.
00:33:50El tiempo me ha dado la razón,
00:33:54más de 380 diputados que no pueden liquidar
00:33:57esos fondos departamentales
00:33:59porque no han entregado los dineros,
00:34:02no se han ejecutado los proyectos
00:34:04y hoy tienen un serio problema
00:34:06y la más y en la investigación que se hizo,
00:34:10pues comprobó todo lo que había dicho
00:34:12muchos años anteriores.
00:34:14Ahora, el daño que le hicieron
00:34:17al combate a la pobreza con esa decisión
00:34:20es que en aquel momento
00:34:22yo era ministro del FIS
00:34:23y decidieron quitarle mil millones
00:34:27a una unidad ejecutora
00:34:29criada para ejecutar proyectos
00:34:30y para combatir la pobreza
00:34:32para trasladárselos al Congreso Nacional.
00:34:36Entonces usted va a decir,
00:34:38pucha, qué barbaridad
00:34:39que le quitaron mil millones
00:34:41a una institución que combate la pobreza.
00:34:43Ese no es el daño mayor.
00:34:45El daño mayor era que con esos mil millones
00:34:48nosotros íbamos a Washington
00:34:49a sentarnos con el PIB,
00:34:51el Banco Mundial
00:34:52y otros organismos de apoyo
00:34:56al combate a la pobreza
00:34:59y ellos ponían 10 mil millones
00:35:01y hacíamos una bolsa de 11 mil millones
00:35:04para combatir la pobreza en el país.
00:35:06Si usted multiplica 11 mil millones
00:35:09por 18 años que han pasado,
00:35:12ese es el daño que le causó
00:35:14esa iniciativa de ley
00:35:16del expresidente Zelaya
00:35:17a la gente más vulnerable
00:35:19y que ahora hay más pobreza en el país
00:35:22producto de esa mala decisión.
00:35:25Porque realmente lo que querían con eso
00:35:27era comprar conciencia,
00:35:29comprar votos para el ALPA
00:35:31y para Petro Caribe
00:35:32y todas esas tonteras
00:35:34que al final fueron un fracaso.
00:35:35Bien, muchas gracias a Marlon Lara
00:35:38que nos ha brindado su opinión
00:35:40respecto a esta exclusiva investigación
00:35:42de ICN Digital.
00:35:44Y esta investigación exclusiva
00:35:54de ICN Digital
00:35:55reveló que el presidente
00:35:56del Congreso Nacional,
00:35:57Luis Redondo,
00:35:57habría autorizado de manera irregular
00:35:59la ejecución de fondos
00:36:01del Poder Ejecutivo
00:36:02destinados a programas sociales,
00:36:04recursos que suman
00:36:051.900 millones de lempiras
00:36:07entre 2023 y 2024.
00:36:10Estos fondos,
00:36:10manejados principalmente
00:36:12por diputados del Partido Oficialista
00:36:14Libertad y Refundación,
00:36:15estarían siendo usados
00:36:17con fines políticos.
00:36:18Las partidas presupuestarias
00:36:20investigadas
00:36:21estaban destinadas
00:36:22a proyectos sociales
00:36:23ejecutados por instituciones estatales
00:36:26especializadas.
00:36:28Sin embargo,
00:36:28la transparencia
00:36:29en su manejo
00:36:30ha sido cuestionada.
00:36:40¿Te acordás
00:36:41que yo te conté
00:36:42para qué quería los cheques?
00:36:43Sí,
00:36:44para eso.
00:36:45A las 23 coordinaciones
00:36:46del partido,
00:36:47a 15 le entregué
00:36:48un juego de sonidos,
00:36:49sillas,
00:36:50300 sillas,
00:36:51mesas,
00:36:51tarpas,
00:36:52un kit para de sublimado
00:36:53para que haga
00:36:54su propia camiseta,
00:36:55banderas,
00:36:55tasas,
00:36:56alrededor de como
00:36:57de 125 mil empías
00:36:58cada kit
00:36:59y se lo entregué
00:37:00a la gente.
00:37:01¿Te acordás
00:37:01que yo te dije
00:37:02voy a hacer cheques
00:37:02de 100 mil
00:37:03a cambiar la gente
00:37:04de mi confianza
00:37:04y los entregamos
00:37:05al partido?
00:37:06Oíme,
00:37:06¿sabes que alguien
00:37:07de Vanadesa
00:37:07le mandó
00:37:08ese listado
00:37:08a la Alicia?
00:37:10Quédate que yo
00:37:10te iba a contar
00:37:11sobre ese tema.
00:37:13Te iba a contar
00:37:14sobre ese tema,
00:37:15mira,
00:37:16tengo un amigo
00:37:17que vive en la entrada
00:37:19y me contó
00:37:22que él estuvo
00:37:23en un cumpleaños
00:37:24donde estaba
00:37:25la candidata
00:37:26que ustedes tienen ahí.
00:37:28No me acuerdo
00:37:29cómo se llama
00:37:29esa mujer
00:37:30y que esa mujer
00:37:33se puso a hablar
00:37:34de este de vos
00:37:35y de que vos
00:37:37había hecho en cheque
00:37:38a nombre de ella
00:37:39y que él
00:37:41le había
00:37:41solo
00:37:41le había llevado
00:37:42para firmar
00:37:43y cambiarlo
00:37:43y que ella
00:37:43se había revuelto
00:37:45y ella había dicho
00:37:46que no
00:37:46y que no sé qué.
00:37:47Yo le voy a decir
00:37:48ahí si es que hable
00:37:49con esa cantidad
00:37:49de estúpida
00:37:50que tienen ahí
00:37:51que cuenta
00:37:52de que andan
00:37:52hablando
00:37:52de esas cosas.
00:37:53Y ella se puso
00:37:54a decir
00:37:54que ella era una mujer
00:37:57honorable
00:37:57y que no la iban
00:37:59a meter en problemas
00:38:00y que ella mejor
00:38:02mejor se renunciaba
00:38:05y que ella dijo
00:38:06que no había
00:38:06querido firmar
00:38:07ese cheque.
00:38:08Yo voy a hacer
00:38:09la estrategia
00:38:10que vos
00:38:10han manejado
00:38:11poner los cheques.
00:38:13Bueno,
00:38:14y mucha atención
00:38:14porque el video
00:38:15que usted acaba
00:38:16de escuchar
00:38:16es una nueva controversia
00:38:18que han encendido
00:38:18las redes sociales
00:38:19tras filtrarse
00:38:21un video
00:38:21en el que
00:38:22supuestamente
00:38:22se escucha
00:38:23a la diputada
00:38:23de Libre
00:38:24y se escuellar
00:38:25en una llamada
00:38:26telefónica
00:38:27con el ministro
00:38:27de Sede
00:38:28de Sol
00:38:28José Carlos Cardona.
00:38:30En el video
00:38:30la parlamentaria
00:38:31detalla
00:38:32la supuesta
00:38:32distribución
00:38:33de fondos
00:38:33provenientes
00:38:34de cheques
00:38:34emitidos
00:38:35por dicha institución
00:38:36lo que ha
00:38:37desatado
00:38:37una tormenta
00:38:38de cuestionamientos
00:38:39sobre el uso
00:38:39político
00:38:40de recursos
00:38:41públicos.
00:38:42Cuellar
00:38:43afirma
00:38:44que está
00:38:44gestionando
00:38:45y entregando
00:38:46cheques
00:38:47para adquirir
00:38:47equipos
00:38:48de sonido
00:38:48kits
00:38:49de sublimado
00:38:50carpas
00:38:50mesas
00:38:51sillas
00:38:51camisetas
00:38:52banderas
00:38:52y demás
00:38:53materiales
00:38:53proselitistas
00:38:54valorados
00:38:55en unos
00:38:55125 mil
00:38:56empiras
00:38:57por unidad
00:38:57que fueron
00:38:58distribuidos
00:38:59en 23
00:39:00coordinaciones
00:39:01del partido
00:39:01libre.
00:39:02La grabación
00:39:03ha generado
00:39:03múltiples
00:39:04reacciones
00:39:05mientras ciudadanos
00:39:06y sectores
00:39:07políticos
00:39:07exigen
00:39:08una explicación
00:39:09oficial
00:39:09y una
00:39:10investigación
00:39:11inmediata
00:39:12por ese
00:39:13video.
00:39:23Y uno
00:39:24de los primeros
00:39:25en reaccionar
00:39:26a esta
00:39:26controversia
00:39:27fue el candidato
00:39:28a diputado
00:39:28por el partido
00:39:29liberal
00:39:29Rachid
00:39:30Mequia
00:39:30mencionando
00:39:31lo siguiente
00:39:32increíble
00:39:33que Honduras
00:39:34conozca
00:39:34la verdad
00:39:35así utiliza
00:39:36a Cedesol
00:39:37para imprimir
00:39:37cheques
00:39:38para la campaña
00:39:39de Rixi
00:39:39Moncada
00:39:40no hay otra
00:39:41palabra
00:39:41son asquerosos
00:39:43José
00:39:43José Cardona
00:39:44no te da
00:39:44vergüenza
00:39:45es lo que
00:39:46secuestionó
00:39:46el diputado
00:39:47Rachid
00:39:48Mequia
00:39:48el también
00:39:55candidato
00:39:55a diputado
00:39:56por el partido
00:39:57nacional
00:39:57Gilbert
00:39:58Bertrand
00:39:58reaccionó
00:39:59mencionando
00:40:00lo siguiente
00:40:01tienen
00:40:01tienen dudas
00:40:02de que
00:40:02utilizan
00:40:03fondos
00:40:03del estado
00:40:04para su
00:40:04campaña
00:40:04política
00:40:05desde
00:40:06Cedesol
00:40:07trenan
00:40:07fondos
00:40:08para los
00:40:08colectivos
00:40:09del libre
00:40:09los cheques
00:40:10los cambian
00:40:11personas
00:40:11de confianza
00:40:12compran
00:40:13equipos
00:40:14de sonido
00:40:14sillas
00:40:15mesas
00:40:15etcétera
00:40:16mientras
00:40:17los hondureños
00:40:17mueren
00:40:18de hambre
00:40:18y no hay
00:40:19medicamentos
00:40:20en los
00:40:20hospitales
00:40:21corruptos
00:40:21asquerosos
00:40:22el 30
00:40:23de noviembre
00:40:24se van
00:40:24bueno y es
00:40:39que el gobierno
00:40:39apenas ha
00:40:40ejecutado
00:40:41un tercio
00:40:41del presupuesto
00:40:42en los primeros
00:40:42seis meses
00:40:43del año
00:40:43lo que evidencia
00:40:45fallas estructurales
00:40:46y preocupación
00:40:47entre los
00:40:47expertos
00:40:48general de la
00:40:53república
00:40:53apenas alcanza
00:40:54el 38%
00:40:55más preocupante
00:40:57es el desempeño
00:40:58de las áreas
00:40:58que deberían
00:40:59empujar el desarrollo
00:41:00del país
00:41:00la inversión
00:41:01pública
00:41:01ha sido mínima
00:41:02de un 33%
00:41:04ejecutado
00:41:05sólo un 21%
00:41:06corresponde a inversión
00:41:07pública productiva
00:41:08y la formación
00:41:09bruta de capital
00:41:10que incluye
00:41:10bienes y servicios
00:41:11esenciales
00:41:12no supera
00:41:13el 14%
00:41:14lo primero que hay que
00:41:15tener en cuenta
00:41:16es que esto
00:41:17evidencia la débil
00:41:18planificación
00:41:19con la cual
00:41:19se realizan
00:41:21los procesos
00:41:21de presupuestación
00:41:22en Honduras
00:41:22para expertos
00:41:23la baja ejecución
00:41:25no sólo muestra
00:41:25falta de capacidad
00:41:26operativa
00:41:27sino también
00:41:28arrastra una práctica
00:41:29que se ha vuelto
00:41:30costumbre
00:41:30que ya es una tradición
00:41:32en el país
00:41:32durante varios años
00:41:33es que se observa
00:41:35lo que en Fozdel
00:41:36hemos llamado
00:41:36una inversión
00:41:37galopante
00:41:37en los últimos
00:41:38meses del año
00:41:39y eso no necesariamente
00:41:40se va a traducir
00:41:41en una mejora
00:41:42de la prestación
00:41:43de los servicios
00:41:44públicos
00:41:45una práctica
00:41:45que responde
00:41:46en parte
00:41:46a razones
00:41:47de orden contable
00:41:48más que de eficiencia
00:41:49institucional
00:41:50la mayoría
00:41:51de los gobiernos
00:41:52que al finalizar
00:41:53el año
00:41:54deja un gran remanente
00:41:55para hacer los pagos
00:41:57las liquidaciones
00:41:58de todas las secretarías
00:42:00y por eso
00:42:00a veces llega
00:42:01al más del 90%
00:42:03de ejecución
00:42:04presupuestaria
00:42:05cuando miramos
00:42:06la liquidación
00:42:07en enero
00:42:08del próximo año
00:42:08expertos coinciden
00:42:10el verdadero problema
00:42:11no es cuánto se gasta
00:42:12sino cómo
00:42:13y cuándo se ejecuta
00:42:14el riesgo
00:42:15es que la aceleración
00:42:16de última hora
00:42:17termine siendo
00:42:18sólo una contabilidad
00:42:19cumplida
00:42:19y no un beneficio
00:42:20real para la población
00:42:22para ICN Noticias
00:42:23Franklin Rápalo
00:42:24recuerde que
00:42:28nos puede sintonizar
00:42:29en las diferentes
00:42:31señales
00:42:32de sus compañías
00:42:33de cable
00:42:33como por ejemplo
00:42:34Tigo
00:42:34en el canal 33 digital
00:42:36Claro 45 digital
00:42:38Maya Visión 308
00:42:40Multicable 30 digital
00:42:42Cable Color 95 digital
00:42:45además de YouTube
00:42:46y Facebook
00:42:46donde estamos transmitiendo
00:42:48completamente en vivo
00:42:49y en directo
00:42:50véanos desde cualquier
00:42:52parte del mundo
00:42:52somos ICN
00:42:53una nueva conciencia
00:42:54vamos a una nueva
00:42:55pausa comercial
00:42:56y regresamos
00:42:57Gracias por ver el video
00:43:27Gracias.
00:43:57Gracias.
00:44:27Gracias.
00:44:57Gracias.
00:45:27Gracias.
00:45:57Gracias.
00:46:27Gracias.
00:46:57Banco Atlántida presenta.
00:47:03En noticias positivas, el viceministro de caficultura de la SAC, Carlos Roberto Murillo, resaltó que como resultado de la presente cosecha se han superado los 5 millones de quintales comercializados y se han firmado contratos con el mercado internacional que superan los 6 millones de quintales.
00:47:21El valor de la generación de divisas del café supera en un 90% a los valores del periodo 2023-2024.
00:47:30Esto es muy significativo para la economía nacional en vista que el crecimiento económico que el Banco Central de Honduras ha proyectado en gran parte se debe a la caficultura y no solo en el tema de la generación de divisas.
00:47:44Debido a que el rubro participan unas 120 mil familias de 15 departamentos del país en 225 municipios amplio, amplio.
00:47:55El funcionario enfatizó que la caficultura genera al año aproximadamente un millón de empleos entre temporales y permanente, pero hay cultivadas en el territorio más de 530 mil manzanas de cultivo que hace que haya un dinamismo y empleo en las zonas rurales.
00:48:14Recibe tus remesas directo en tu cuenta de ahorro de Banco Atlántida y participa por sorteos de hasta 100 mil empinas.
00:48:28Si cobras tus remesas en agencias o agentes Atlántida, puedes ganar premios en efectivo al instante.
00:48:35Además, si abres tu cuenta de ahorro en una agencia, puedes ganar electrodomésticos al instante.
00:48:39Y si estás en el extranjero, también participas al abrir tu cuenta desde Atlántida Móvil y enviar tus remesas directo a tu cuenta para participar por premios de hasta 50 mil empinas.
00:48:50Banco Atlántida imagina, cree, triunfa.
00:48:53Toma el control de tu dinero y abre una cuenta de ahorro desde donde estés.
00:48:58Descarga Atlántida Móvil y sigue los pasos.
00:49:01Banco Atlántida presentó.
00:49:03Y continuando con las informaciones, retomamos el tema de la investigación de ICN respecto a las irregularidades presentadas por el presidente del Congreso Nacional
00:49:13en la administración de unos 80 o 800 millones de lempiras en proyectos sociales.
00:49:20Abogados aseguran que según los parámetros descritos por ICN News,
00:49:24se podría consumar el delito de violación a los deberes de los funcionarios por parte de Luis Redondo.
00:49:30Bueno, mire, de darse las cosas tal y como está establecida ahí,
00:49:36pues podría estar supuestamente en un delito de violación a los deberes de los funcionarios.
00:49:41Recordemos que los funcionarios no tienen más facultades que las que expresamente le confiere la ley
00:49:46y fuera de ellas incurren en responsabilidad, de tal manera que eso puede acarrearle problemas
00:49:53de no haber seguido los procedimientos establecidos y además también de seguramente arrogarse funciones
00:50:01que no son las que expresamente tiene su cargo.
00:50:05Y recordemos que también muchas de las violaciones que suceden son por los abusos que se tienen en el ejercicio del poder
00:50:13y esa característica es siempre lo que ha marcado a los políticos que no andan en el camino de la legalidad
00:50:21y obviamente las consecuencias vienen al salir del cargo.
00:50:23Bueno, y para el ex presidente del Colegio de Abogados de Honduras,
00:50:29la actitud descrita por parte del presidente del Poder Legislativo amerita ser investigada de oficio
00:50:35por el Tribunal Superior de Cuentas, ya que la propia Constitución establece
00:50:40cuáles son las atribuciones que tiene cada funcionario y poder del Estado.
00:50:44Primero aclarar que la función o atribución del manejo de la hacienda pública
00:50:51corresponde estrictamente y constitucionalmente en el artículo 245 al Poder Ejecutivo,
00:50:58no al Poder Legislativo.
00:51:00Ahí creo que hay un problema en primer lugar y creo que no está dentro de las atribuciones del Poder Legislativo
00:51:05el manejar o destinar fondos.
00:51:07Esto como todavía no se ha identificado bien, habría que realizarse una auditoría
00:51:12de realmente dónde fueron destinados estos fondos y que no fueron utilizados
00:51:15en un enfoque estrictamente político o dirigidos únicamente a un sector de la población.
00:51:20Cuando es una decisión política, generalmente solo favorece a un sector
00:51:23y perjudica a la gran mayoría del pueblo hondureño, pero sobre todo, como lo dije y reitero,
00:51:29la atribución del manejo de recursos o la atribución de la hacienda pública
00:51:32está en el artículo 245 y corresponde al Poder Ejecutivo, no al Poder Legislativo
00:51:39y el cualquier uso de otro tipo de recursos por otro poder del Estado,
00:51:43debe ser primeramente auditado por el Tribunal Superior de Cuentas
00:51:46y sobre todo ser transparentes y ser informados al pueblo hondureño.
00:51:53Otros abogados interpretan que si la administración de fondos por parte de Redondo
00:51:58es transparente, no debería existir preocupación ni queja alguna.
00:52:02El Tribunal Superior de Cuentas tendrá que definir dicha responsabilidad.
00:52:06Todo dinero del Estado debe ser auditado, también ejecutarse de manera transparente
00:52:16y por ende eso es lo que esperamos de todos aquellos funcionarios y políticos
00:52:21para los efectos de que entonces si se ha utilizado recursos del Estado
00:52:27para brindar asistencia social pues que sea de mérito a todos aquellos compatriotas
00:52:35que necesiten dicha ayuda y debidamente justificada, motivada y también auditada
00:52:41para garantizar el buen funcionamiento y manejo de los recursos del Estado.
00:52:45Tenemos que determinar la facultad y atribuciones precisamente del Congreso Nacional
00:52:51para efectos de que vemos que a través de esto se han brindado algunas asistencias
00:52:56a través de los diputados siempre y cuando los mismos pues hagan las liquidaciones correspondientes.
00:53:01También está el Tribunal Superior de Cuentas quien es que audita posterior y todo
00:53:06la inversión de los recursos del Estado de Honduras.
00:53:09Bueno y en este momento Claudia Ramírez del PSH reacciona también como diputada
00:53:15a la investigación de ICN sobre estos fondos que según ya se ha dicho desde nuestro noticiero
00:53:22Luis Redondo ha autorizado. Gracias diputada por atendernos.
00:53:26Muchas gracias a ustedes y muchas gracias por este espacio.
00:53:30Cuando nosotros vemos que en un país tan complicado y complejo como está Honduras
00:53:36con tantas necesidades y escuchamos esa noticia, esa nueva investigación de falta de transparencia
00:53:44y de fondos que han sido utilizados para fines que cada quien sabrá cómo los ha utilizado
00:53:49y dar esa autorización realmente el señor que coordina hoy el Congreso Nacional va a tener que venir
00:53:57y dar cuentas. Desgraciadamente considero que tenemos un Congreso Nacional
00:54:04donde realmente hemos visto la carencia de transparencia y un Ministerio Público que pareciera que solo se preocupa
00:54:14por investigar actos que no competen al gobierno actual.
00:54:20Realmente esperemos que esto vaya más allá y que el Ministerio Público nos dé esa certidumbre
00:54:30de que va a investigar qué está sucediendo con todos estos fondos que hoy adolece el pueblo hondureño como ser el mineral
00:54:40que hoy se dio permiso para qué si no es el legislativo que tiene esa autorización.
00:54:47Y que cada partido debería, los que están como dirigentes de los partidos, pedir cuentas para que cada uno de los diputados
00:55:01que representan estas fuerzas políticas den aclaraciones acerca de eso.
00:55:06Porque realmente es un abuso que va más allá de cualquier fondo de subvención o de bono
00:55:13o de situaciones que antes ha aclarado en su perspectiva corrupta
00:55:23el que hoy está manejando el Congreso Nacional por un tiempo finito
00:55:29que se le va a terminar en un tiempo ya cercano que tenemos unas elecciones generales.
00:55:35Así que realmente esto es una bofetada al pueblo hondureño, es una bofetada a todos aquellos intensitados,
00:55:43es una bofetada a aquellos que hoy adolecen de las necesidades de un servicio de salud adecuado
00:55:50y que vemos que realmente no ha mejorado como tal ninguno de estas áreas,
00:55:56ni la salud, ni la educación, ni la seguridad, ni los empleos,
00:56:00ni nada de lo que realmente ayude al pueblo a salir adelante.
00:56:05Bueno, diputada, Libre ha condenado durante el tiempo siempre el uso de ayudas sociales
00:56:14para proselitismos políticos en el pasado.
00:56:17¿Usted cree que ahora los diputados de Libertad y la Fundación están haciendo la diferencia?
00:56:21Ninguna diferencia han hecho, realmente se han burlado del pueblo, no veo yo la diferencia, el pueblo no lo hace.
00:56:29Esta no es una justicia, una justicia selectiva cuando realmente solo tocan a las personas que ellos les parece que deben de ser
00:56:38porque terminan con esas cuestiones vendiendo la dignidad humana o comprando dignidades humanas.
00:56:45Así de que realmente no se les ve ningún acto justo y si quisieran, hubieran querido hacer algo,
00:56:54deberían de haber apelado a la justicia distributiva.
00:56:57¿Por qué desde ahí, desde el mismo Congreso, no hubieran hecho toda la maquinaria para los hospitales de situaciones de diálisis?
00:57:06Ahí es muy diferente y que estuvieran funcionando ya después de tres años y medio, ¿verdad?
00:57:11Pero realmente hoy no miramos para dónde se fueron estos fondos, es ahí que hoy nos preguntamos y decimos
00:57:17realmente este grupo de personas querrán que venga la SISI.
00:57:23Hoy lo que nos damos cuenta es que ellos se suman a todos esos actos de corrupción e impunidad,
00:57:30porque están en la impunidad y realmente son los meros otros que se suman a no querer la SISI
00:57:39y el show que montaron la semana pasada, quedan descubiertos con estos actos que se han revelado.
00:57:45Así que la gran pregunta es, ¿acaso la corrupción o de la corrupción se combate la corrupción?
00:57:53Y si miramos en un documento que firmó el 23 de diciembre el señor Redondo,
00:57:59que habla de que se va a formar una ley especial y que va a ser contra la corrupción con todas las facultades.
00:58:06Recordemos ese documento que solo lo firmó él y nadie sabía en ese documento,
00:58:11él comprometió al pueblo, él actuó como en Judas, vendiendo al pueblo,
00:58:16y hoy vemos que está cumpliendo lo que dice, porque este es parte de los compromisos que firmó
00:58:22con libertad y refundación de sus dirigentes, pero no más con los compromisos que realmente tiene que tener con el pueblo.
00:58:29¿Cuál es el mensaje que le hace usted a la ciudadanía cuando ICN News ya ha dado a conocer esta importante investigación?
00:58:36Bueno, que se den cuenta que los que están también no se merecen los cargos donde están,
00:58:45que en las próximas elecciones, que sabemos que ellos van a hacer todo lo posible
00:58:50por quedarse en el poder para seguir defraudando el fisco de nuestros queridos compatriotas y hondureños,
00:58:59así que debemos de ir masivamente, es la única manera que tenemos hoy para poderlo sacar,
00:59:05acudir masivamente a votar en contra, porque no vamos a votar a favor de alguien,
00:59:12sino que en contra de lo que tenemos, que es un grupo de corruptos que han asaltado vilmente la nación,
00:59:21sumándose a los 12 años de cantaleta que se han tenido ellos, así que busquemos y busquemos realmente
00:59:29unos candidatos que realmente nos demuestren que no quieren, no voten por lo mismo,
00:59:35porque si no vamos a tener el mismo país, desgraciadamente a menos de seis meses estamos para eso,
00:59:43y realmente, vuelvo y repito, es una verdadera desgracia y esto es una gran burla,
00:59:50un atentado a nuestro país, que a veces hablamos de lo que está sucediendo en el Oriente Medio,
00:59:57pero aquí también lo tenemos, estos son atentados silentes, que son sigilosos,
01:00:04no son cruentos como aquellos, pero están dejando a veces hasta más cantidad de muertos
01:00:10que los que está dejando la guerra en el Oriente, o sea, estos son terroristas igual,
01:00:15porque actúan como tal, ¿verdad? Haciendo una analogía de lo que está sucediendo actualmente en nuestro país.
01:00:23Bien, muchas gracias a la diputada Claudia Ramírez por atendernos para ICN News
01:00:28a través del noticiero Mediodía, muy amable.
01:00:32Muy amable, gracias.
01:00:33Y según este abogado, las acciones de Luis Redondo son completamente violatorias a la ley.
01:00:42Es por eso que nos trasladamos en directo con nuestra compañera Patricia Carías,
01:00:46ella nos ampliará más información.
01:00:48Patricia, buenas tardes.
01:00:51Muy buenas tardes, Daris y Anirvana, en los estudios principales de ICN News.
01:00:55Vamos precisamente para extendernos un poco más con respecto a ese tema,
01:01:00tal como lo han anticipado, más que todo,
01:01:03qué repercusión y además en qué artículos estipula la violación a la ley
01:01:09por parte de algunos diputados en el Congreso Nacional.
01:01:12Para más información está conmigo el abogado Lionel Núñez.
01:01:15¿Su postura, abogado, ante todo esto, de esta investigación por parte de ICN?
01:01:19Bueno, muy importante que al darse cuenta uno de la manera en cómo se manejan los fondos,
01:01:24ya la ley de presupuesto establece claramente,
01:01:28va a dar la redundancia del presupuesto de cada una de las instituciones
01:01:31que tienen sus atribuciones para cumplirse.
01:01:33Ahora, si los diputados toman atribuciones que no les corresponden en hacer
01:01:39o prácticamente alueñarse del presupuesto que va dirigido hacia diferentes secretarías
01:01:45o direcciones podrían o estarían caendo en un delito penal,
01:01:50este está en el artículo 476 que establece que es la malversación
01:01:54por aplicación oficial diferente.
01:01:56Dice el funcionario o empleado público que indebidamente
01:02:00da aplicación distinta a la que oficialmente le ha sido conferida
01:02:06a los bienes del Estado.
01:02:07Esto quiere decir que los diputados ya establecen la Constitución
01:02:10que solamente están para legislar, o sea, derogar, crear, modificar las leyes,
01:02:15pero no para hacer trabajos directamente que le corresponden al Ejecutivo.
01:02:19El hecho de que ellos puedan gestionar, una cuestión es gestionar y otra cosa
01:02:24es utilizar dinero del Estado con fines distintos a los cuales son creados.
01:02:29Ellos pueden gestionar la creación de un puente, pueden gestionar la creación
01:02:33de una escuela, de un centro de salud, pero simplemente queda en una gestión.
01:02:37Quien va a hacer la parte operativa son las instituciones del Ejecutivo que ya
01:02:41hay presupuesto que ha sido aprobado con tiempo suficiente, ya especifica
01:02:47que ellos son los encargados, pero no puede del dinero del Congreso
01:02:50destinarse para hacer proyectos que le corresponden al Ejecutivo de manera directa.
01:02:55Bueno, claramente en ningún caso se establece la participación del Congreso
01:02:59ni de su presidente como instancia autorizada o canalizadora de los fondos.
01:03:05¿Qué repercusión tendría esto para Luis Redondo?
01:03:08Bueno, ahí hay un delito penal, hay un abuso de autoridad por parte de él,
01:03:11hay una mala aplicación de lo que significan los recursos del Estado
01:03:15en donde se están desviando por medio de algún decreto que de todas luces
01:03:22es totalmente ilegal, esto en virtud que como reitero existe ya una ley de presupuesto,
01:03:27existe una constitución que establece cuáles son las atribuciones
01:03:30que tiene cada uno de los poderes del Estado.
01:03:32Por lo tanto, yo creo que el Ministerio debería actuar de oficio,
01:03:35revisar si efectivamente esto se hizo y si se hizo, pues tomar las correcciones correspondientes
01:03:42y requerir a aquella persona que aprobó este tipo de dinero
01:03:47destinado a cuestiones que no le corresponde al Congreso.
01:03:50Creo que desgraciadamente vivimos en un país en donde miramos de que no existe
01:03:55un secretario de Estado en los despachos de defensa,
01:03:57sino que la Presidenta se atribuye ser ministra también.
01:04:01Miramos un presidente del Congreso que prácticamente interpreta la ley
01:04:06cuando le corresponde a la sala constitucional.
01:04:08Hoy miramos un presidente del Congreso que como que fuese ministro de finanzas,
01:04:12destina los fondos donde él quiere y a quien él quiere.
01:04:15Algo que no podría continuar así porque prácticamente existe un desorden administrativo
01:04:20en lo que es el gobierno en general.
01:04:22Bueno, abogado, casi ochocientos millones de lempiras se autorizó para la ejecución
01:04:28de proyectos sociales. ¿Cuándo sí es válido?
01:04:30Es válido cuando, reitero, hay una gestión de parte del diputado
01:04:34y esta gestión es en que cualquier institución del Estado, del Ejecutivo,
01:04:40puedan ellos ver de acuerdo a su presupuesto y poder crear, como reitero,
01:04:44un puente, una merienda, un centro de salud, cualquier obra gris o cualquier obra social
01:04:50tiene que ser manejada directamente por la Secretaría del Ejecutivo
01:04:54que fue crear con los fondos que ya fueron aprobados en su momento por el mismo Congreso,
01:04:59pero no utilizar los fondos del Congreso para labores sociales.
01:05:03Bueno, aparte también diputados al parecer solicitaron o pueden requerirles que los apruebe.
01:05:09¿Podría haber una penalización para ellos?
01:05:11Claro que sí, estamos hablando de utilizar fondos de manera incorrecta,
01:05:16fondos de manera impropia, por parte de los diputados cuando ellos no están llamados
01:05:20ni fueron electos con ese fin.
01:05:23¿Qué otros artículos se pueden también tomar en cuenta para esa situación?
01:05:27Ahora, si ellos están aprovechándose de este tipo de recursos para hacer campaña política,
01:05:32también es penalizado porque también cae dentro de lo que es la infracción a los deberes del funcionario,
01:05:37en virtud de que la misma ley electoral prohíbe que aquellos que van como candidatos
01:05:43utilicen los fondos públicos para hacerse propaganda.
01:05:46Parte de lo que nos puede informar el abogado constitucionalista, Leonel Núñez,
01:05:52tras esta información que se ha dado a conocer por el equipo de investigación de ICN.
01:05:58Volvemos a estudios.
01:05:59Ley no prohíbe al presidente del Congreso Nacional autorizar fondos para ejecutar en secretarías como Cedesol,
01:06:11según el diputado liberal Alberto Emilio Cruz.
01:06:13Bueno, la ley no se lo prohíbe, eso sí quiero dejarlo establecido.
01:06:21Sin embargo, estos más de 800 millones de lempiras han sido utilizados estrictamente con criterio político electoral.
01:06:30No están diseñados para invertir en inversión productiva, por ponerle un ejemplo, valga el juego de palabras.
01:06:38De manera que en la mayor parte de los casos son malgastados porque, ¿cómo funcionaba la mecánica?
01:06:44Se distribuían en 6.5 millones dentro de los diputados y la mayor parte de los diputados utiliza este dinero,
01:06:52lo ancla a una secretaría que puede ser la Secretaría de Gobernación y Justicia a través de una ONG,
01:06:57puede ser también por medio de Cedesol, que es donde la mayoría de los compañeros diputados
01:07:04que tuvieron este beneficio utilizaron estos fondos y de esa forma que lo traducen en raciones de comida,
01:07:11en canastas, algo que únicamente se paga con deuda, pero que no va a generar ningún tipo de utilidad o riqueza.
01:07:18Entonces, al final, es una forma poco inteligente de drenar recursos,
01:07:23porque aunque se liquiden de manera correcta, al final no van a generarle al país ninguna consecuencia positiva.
01:07:30En directo nos trasladamos con Junior López, él está con el secretario de Cedesol,
01:07:35José Carlos Cardona, para ampliarnos más información sobre este tema.
01:07:43Así es, buenas tardes, buenas tardes Daris, buenas tardes a los televidentes de ICN Noticias al Mediodía.
01:07:49En efecto, como usted lo ha mencionado, don José Carlos Cardona es el secretario de Desarrollo Social.
01:07:53Vale, vean ustedes, se ha hecho polémico este video, porque incluso las declaraciones pueden ser un poco comprometedoras.
01:07:59Queremos conocer su versión, don José Carlos, ilústenos usted,
01:08:02qué es lo que puede decir respecto a esas declaraciones que han vertido desde la mañana temprano.
01:08:06Sí, así es. Bueno, primero que nada aclarar que Cedesol, al igual que cinco instituciones más del gabinete de la presidenta,
01:08:14ejecuta por instrucción del Congreso Nacional en las leyes del presupuesto,
01:08:19un fondo de administración solidaria en el que hay acompañamiento y gestión de los diputados del Congreso Nacional.
01:08:25Los diputados eligen con qué secretaría ejecutar sus fondos.
01:08:30Nosotros atendemos a diputados del Partido Liberal, del Partido Salvador de Honduras,
01:08:34del Partido Anticorrupción, no, corrijo, de la Democracia Cristiana y del Partido Libre.
01:08:40Se les han ejecutado becas, cupones de comida y proyectos.
01:08:45Ningún diputado presenta solicitud.
01:08:47Todas las solicitudes las entregan en persona, patronatos, juntas de agua, iglesias, emprendedores, etc.
01:08:53El caso en cuestión se refiere a unos emprendedores de Copán,
01:08:58que se les entregó el apoyo para que emprendieran promocionales, tazas, banderas
01:09:04y cuestiones que se venden en los eventos del Partido Libre.
01:09:07Eso es una ayuda completamente legal y justificada.
01:09:12Está todo liquidado, los emprendedores hicieron uso del fondo y lo liquidaron, está todo liquidado.
01:09:18La llamada, que desafortunadamente la diputada permitió que la grabaran, o pidió que la grabaran, no lo sé,
01:09:26la llamada es justamente porque hay una pugna política en el departamento.
01:09:30Esa es una guerra entre ella y sus enemigos políticos.
01:09:33Y yo lo que hago es decirle, yo estoy al tanto del uso de esos cheques.
01:09:38Y no hay en ningún momento ningún tipo de financiamiento ni legal ni ningún incumplimiento de la ley.
01:09:45Así es que incluso ya hemos entregado tanto al Tribunal Superior de Cuentas
01:09:49como al Consejo Nacional Anticorrupción paquetes y legajos con expedientes de ese tipo de apoyos.
01:09:55Realmente se trata de emprendedores.
01:09:57Le consulto porque incluso a través de videos de varios medios de comunicación
01:10:00vinculan a estas personas beneficiarias como empleados de varias secretarías de Estado.
01:10:04Bueno, usted puede verificar el listado de beneficiarios.
01:10:08Incluso ustedes que son medios bien acuciosos pueden ir al departamento de Copán
01:10:12y hablar con ellos para que ellos les muestren las pruebas.
01:10:16O sea, nosotros no estaríamos como estamos de tranquilos
01:10:19si no supiéramos que lo que se ha hecho es legal y totalmente procedimental.
01:10:25¿No se están utilizando recursos públicos para gastos de campaña, ministro?
01:10:28No, porque no se puede, porque no hay una manera de justificar eso en ley.
01:10:33¿Cómo le voy a dar yo un cheque para un evento político por una actividad política?
01:10:38O sea, son emprendedores que tienen sus emprendimientos,
01:10:42ventas de comida, impresión de materiales,
01:10:45y ellos lo utilizan para vender.
01:10:48Son emprendedores a los que se les han dado apoyo.
01:10:51Así es que nosotros tenemos a la disposición los archivos
01:10:55y las oficinas de la Secretaría para quien quiera ir a visitar.
01:11:02Mencionarles también que este fondo se administra con varias instituciones
01:11:06y atendemos a varios partidos.
01:11:08Ahora, este video que ha circulado,
01:11:10ustedes aclaran de que todo se hizo en legal y de vida forma
01:11:13y hay también los mecanismos para comprobar las liquidaciones de estos fondos.
01:11:18Así es. Yo justamente lo que digo en el video es eso,
01:11:22que yo estoy al tanto de que se están usando los cheques a los emprendedores.
01:11:28Nosotros tenemos el listado,
01:11:29han dado circulando un listado, ustedes lo vieron,
01:11:32y tenemos las liquidaciones de cada uno de esos cheques
01:11:35y pueden ir a preguntar.
01:11:37Es más, vamos a estar sacando los próximos días videos
01:11:40para que ustedes vean en qué usaron esos emprendedores esos cheques.
01:11:43Así que no hay nada ilegal.
01:11:45¿Por qué en el video se le escucha un poco molesto con una política de Nueva Arcadia?
01:11:51Me molesta porque esa candidata,
01:11:53la candidata alcaldesa de Nueva Arcadia,
01:11:56estaba diciendo que le estábamos dando cheques a personas
01:11:59que no se daban cuenta.
01:12:01O sea, que usaron sus identidades.
01:12:03Eso es falso.
01:12:05Incluso yo la llamé a ella y le dije
01:12:07¿Cómo puede usted andar diciendo esas cosas?
01:12:10Eso es falso.
01:12:12Completamente falso.
01:12:12Y el listado de beneficiarios está ahí.
01:12:15Afortunadamente se filtró la lista de cheques
01:12:17para que puedan verificar quiénes son esas personas.
01:12:20Ahora, el portal de transparencia define sumas alarmantes,
01:12:25podríamos decir, sobre ejecución de proyectos sociales,
01:12:27incluso autorizados por Tenés Redondo.
01:12:28A usted se le consultó por parte del medio al cual yo represento al ministro
01:12:31y usted mencionó que es una decisión política.
01:12:33¿Es así eso? ¿Lo sostiene?
01:12:35Defina la palabra alarmante.
01:12:36Porque nosotros damos, por ejemplo, al otro día se le cayó una casa a un señor
01:12:42en Triunfo de la Cruz y le dimos 250 mil lempiras.
01:12:45¿Eso es alarmante?
01:12:46Bueno, no siempre son casas.
01:12:47En esta ocasión, por ejemplo, estamos hablando de equipos de sublimación
01:12:50sobrevalorando 200 mil lempiras.
01:12:52¿Por qué sobrevalorados?
01:12:53Bueno, sobrepasando.
01:12:54Sí, es importante el lenguaje para que no manipulen después.
01:13:00Nosotros darle un apoyo a un emprendedor, eso va a depender del presupuesto del emprendedor.
01:13:06Por ejemplo, hemos apoyado a productores de miel con dinero para que compren todo el kit de producir miel.
01:13:14Hemos dado apoyos a emprendedores para cocinas,
01:13:18hemos dado apoyos a emprendedores para pies de ganado, para gallinas, ponedoras.
01:13:23O sea, a mí me parece tendencioso decir que son cifras polémicas, en ningún sentido.
01:13:29Lo que pasa es que como son dineros que se le dan a la gente pobre,
01:13:33entonces la narrativa mediática es atacar al gobierno por eso.
01:13:36Nosotros no nos vamos a disculpar por apoyar a la gente pobre de cualquier partido
01:13:41al que los diputados decidan gestionarle apoyos.
01:13:45Se reitera que esto se hizo en base a lo que establecen las leyes nacionales.
01:13:49Es totalmente con base en ley.
01:13:52Las disposiciones generales del presupuesto lo establecen.
01:13:56Está en el reglamento de nuestra secretaría, búsquenlo en el portal de transparencia,
01:14:00está en la Gaceta publicado el reglamento de administración del Fondo de Administración Solidaria de la Sede Sol.
01:14:06Lo mismo que el FIS, lo mismo que la CID, lo mismo que Gobernación.
01:14:11Así es que nosotros no tenemos nada que ocultar, no hay opacidad.
01:14:14O sea, averigüen y verán que las ayudas fueron entregadas en debida forma.
01:14:19¿A cuánto haciende esos montos, señor ministro?
01:14:22Bueno, depende de la cantidad de solicitudes que llegan.
01:14:26Pues para Copán, creo, llegaron solicitudes en 2023 como de 5 millones.
01:14:33No tengo el dato exacto, pero eso depende de la cantidad de solicitudes.
01:14:36¿Por qué?
01:14:37Como les digo, el diputado no gestiona nada.
01:14:39El diputado lo que hace es decir que va a llegar la gente y nosotros no aceptamos tampoco que llegue ningún diputado entregar una solicitud.
01:14:48Recibimos a los patronatos, a las iglesias, a las juntas de agua, a esa es la gente que nosotros recibimos, a cajas rurales.
01:14:54Y nosotros, nuestro personal va a entregar los cheques, no le damos un cheque a nadie.
01:14:59Y tenemos las fotos de los eventos y todo es totalmente transparente.
01:15:03Ahora, ministro, esto se hace a través de parlamentarios, a través del Congreso Nacional o de la cartera de sede solo, según nos puede parecer.
01:15:10La ley del presupuesto, el Congreso Nacional no es ejecutor de proyectos.
01:15:15Entonces, la ley del presupuesto facultó a 5 secretarías de Estado para ejecutar esos fondos.
01:15:21Yo creo que se habla de activistas, ¿por qué a ellos?
01:15:23Si realmente se ha venido manejando una premisa de poder ayudar a la población en general de un partido político en específico.
01:15:28Bueno, pregúnteselo a los diputados de otros partidos.
01:15:30Ellos también ejecutan fondos. O sea, nosotros no podemos decidir a quién se le va a apoyar o no,
01:15:38porque justamente por eso es un fondo para ejecución con gestiones de los diputados.
01:15:43Ministro, ha trascendido este video en redes sociales, en vivo para el noticieroso, hoy mismo.
01:15:48Incluso se ha dicho que se debería de investigar por parte del Ministerio Público,
01:15:53porque es ilegal utilizar fondos públicos en gastos de campaña.
01:15:56Claro que sí, es completamente ilegal y yo condenaría a quien sea que utilice fondos para campañas políticas de partidos.
01:16:05Lo que están discutiendo es una llamada que yo tuve con la diputada Isis Cuellar,
01:16:11en la que una candidata, candidata de Nueva Arcadia, estaba diciendo que los cheques de ayudas y apoyos a emprendedores
01:16:19que CEDESOL dio para ese departamento de un fondo que el Congreso Nacional nos facultó a usar,
01:16:27se estaban haciendo a nombre de personas que no se daban cuenta.
01:16:31Yo, de hecho, ahí lo explico, en el audio si pueden ver,
01:16:36de que estoy plenamente consciente en que se utilizan esos cheques porque nosotros los liquidamos con la gente.
01:16:41Ese fondo se administra por mandato del Congreso Nacional en cinco o seis instituciones,
01:16:47desde 2023.
01:16:49Y esos cheques, porque se filtró una lista también,
01:16:53están completamente ya liquidados.
01:16:56Las personas son emprendedores que utilizaron el dinero en lo que ellos solicitaron que lo iban a utilizar,
01:17:02que es imprimir material promocional y vendérselo al partido.
01:17:08Igual atendemos diputados liberales, igual atendemos diputados de la democracia cristiana y del PSH.
01:17:18O sea, hemos atendido fondos y gestiones para organizaciones de varios partidos.
01:17:23Ministro, ¿hay que ver esto como una forma de hacer campaña con fondos públicos?
01:17:27Ustedes condenaron eso en el pasado, ministro.
01:17:29La garantía está en que la persona envía la solicitud, nosotros le entregamos el fondo,
01:17:38la persona cambia el cheque, lo ejecuta y lo liquida con las facturas
01:17:42y con las evidencias de que el dinero se usó en ese emprendimiento.
01:17:46Por ejemplo, si una persona pide una solicitud para emprender en poner una pulpería,
01:17:54pero al final construye una mejora en su casa, nosotros inmediatamente lo denunciamos.
01:17:59Eso nunca ha sucedido, porque la gente pobre, la gente de la clase trabajadora es honesta
01:18:04y siempre utiliza el dinero para lo que lo solicitan.
01:18:08Pasa lo mismo con las ayudas médicas, pasa lo mismo con las ayudas para prótesis,
01:18:13con las ayudas para clavos de accidentes, etc.
01:18:18Ministro, ¿está usted dispuesto a que esto sea investigado por el Ministerio Público?
01:18:21Claro que sí, de hecho les anuncio y les cuento que ya tuvimos una solicitud
01:18:26del Consejo Nacional Anticorrupción.
01:18:28La semana pasada les pasamos un legajo de documentos.
01:18:32Así que nosotros estamos completamente abiertos a cualquier investigación que se quiera hacer,
01:18:37porque somos transparentes.
01:18:38Hay quienes mencionan, señor secretario, de que esto es una forma de hacer proselitismo
01:18:42con recurso del erario.
01:18:45¿Qué tiene que decir usted principalmente?
01:18:47¿Sectores opositores?
01:18:48¿La población en general?
01:18:50¿Quién ve que se le está entregando activistas?
01:18:52Que digan cómo, que digan cómo se utiliza ese dinero.
01:18:55O sea, que den un ejemplo de cómo se utiliza.
01:18:57Bueno, desde el hecho de que se le entran a coordinadores, ese tipo de ayudas, ministro.
01:19:00¿Cómo saben que son coordinadores?
01:19:02¿Dónde están las pruebas?
01:19:03En este país, en este país, sí.
01:19:07Ella dice que apoyó a sus líderes, pero, o sea, eso no implica y no conlleva a una
01:19:15confusión entre la labor de la solicitud de la ayuda y la ejecución de la misma.
01:19:20O sea, ¿qué es lo que va a revisar el tribunal y los entes controladores del Estado?
01:19:26Que había un emprendedor, un ciudadano A, que solicitó una ayuda B, se recibió la ayuda
01:19:33y la ejecutó y cumplió con su fin, que es ser un emprendedor.
01:19:37¿Dónde está el delito?
01:19:38O sea, les pregunto a ustedes y les pregunto a la población.
01:19:42¿Dónde está el delito en eso?
01:19:43O sea, ustedes conocen que se trata de activistas por completo.
01:19:46¿Podría garantizarle a la población que lo está viendo en las diversas cámaras que no es así?
01:19:49No, es que la discusión no es si son activistas o no.
01:19:52La discusión es si hay opacidad o no en la ejecución del fondo, porque esa es la narrativa de la mediática.
01:19:59Ahora, como ustedes ya comprobaron con mis declaraciones, de que nosotros no tenemos miedo de decir
01:20:06que esto se hizo con total transparencia, van a intentar politizarlo.
01:20:11Ese es un pleito entre la diputada y sus adversarios en el departamento.
01:20:15Nosotros somos nada más los ejecutores de un fondo para apoyos a personas
01:20:19que se dedican a un rubro específico en este caso.
01:20:23Pero en ese departamento también hemos dado ayudas a viviendas,
01:20:26también hemos dado apoyos para gastos médicos de cáncer y otras situaciones de contingencia.
01:20:33Como les digo, lo político es lo político y es un tema local.
01:20:37Nosotros como institución de gobierno garantizamos que los fondos lleguen al destino
01:20:42para el cual se estipuló. Y ese destino fue un emprendimiento.
01:20:47Muchas gracias. Bueno, vean ustedes, compañeros, amigos televidentes de ICN News,
01:20:52en este momento José Carlos Cardona.
01:20:54Esa es la explicación que existe ante este polémico video que ha trascendido en redes sociales,
01:20:59obviamente también ante los datos que hemos compartido a través de ICN Digital.
01:21:02¿Cuáles son las respuestas? Muchos se preguntan realmente qué papel juega
01:21:05la Secretaría de Desarrollo Social en la ejecución de estos fondos
01:21:08y qué ruta llevan, si realmente son para sectores específicos, sectores privilegiados,
01:21:13sea por el ámbito político o no.
01:21:16Bueno, saquen ustedes sus propias conclusiones.
01:21:17Lo que les puedo informar a esta hora. Buenas tardes.
01:21:19Y en noticias de lo más reciente en el ámbito internacional y que ha acaparado titulares
01:21:36y la atención del mundo, la televisión estatal iraní anunció este lunes ataques de Irán
01:21:43contra bases estadounidenses en Qatar e Irak como represalia por los bombardeos de ayer,
01:21:49contra tres instalaciones nucleares del país persa.
01:21:53Un testigo radicado en Doha informó haber escuchado ocho explosiones separadas,
01:22:00aunque no estaba claro cuántas de ellas eran misiles que impactaron contra Qatar,
01:22:06que explotaron en el aire o defensas aéreas que impactaron sus objetivos.
01:22:12El presidente Donald Trump ya había advertido a Irán que cualquier medida retaría por el bombardeo
01:22:22a tres sitios nucleares, desencadenaría nuevas acciones estadounidenses.
01:22:27El ataque de Irán contra la base militar de Estados Unidos en Qatar fue telegrafiado
01:22:32y ya era esperado por Trump y por países aliados.
01:22:35Así lo informó una fuente familiarizada con las evaluaciones de inteligencia occidentales.
01:22:42Qatar ha condenado a Irán por atacar la base aérea estadounidense Al-Adeud,
01:22:58a lo que calificó como una flagrante violación de la soberanía y el espacio aéreo de Qatar.
01:23:04Afirmamos que el estado de Qatar se reserva el derecho de responder directamente
01:23:09de manera proporcional a la naturaleza y escala de esta flagrante agresión
01:23:16y de conformidad con el derecho internacional,
01:23:20dijo Mahed al-Zari, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar,
01:23:25en un comunicado este lunes.
01:23:28Nos aseguran que las defensas aéreas qataríes frustraron el ataque
01:23:34e interceptaron con éxito los misiles iraníes.
01:23:37El Ministerio de Defensa emitirá posteriormente un comunicado
01:23:41aclarando las circunstancias del ataque, declaró Al-Zari.
01:23:45Bueno, y de esta forma cerramos ICN Mediodía.
01:24:09Gracias por el favor de su atención, Darín Seir.
01:24:11Así es, Nirvana, nos despedimos, pero usted continúa informándose
01:24:14a través de Analistas de las Noticias con ICN News.

Recomendada