- 19/6/2025
ICN | Mediodía ☀️ | 18 junio | Noticias Honduras EN VIVO🔴
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Gracias por ver el video.
00:00:30Gracias por ver el video.
00:01:00Buenos días Honduras, un gusto estar con ustedes acompañándolos en una edición más de noticias a través de ICN Noticias al Mediodía.
00:01:07Les saluda Daris Izaguirre en compañía de Nirvana Velázquez. ¿Qué tal Nirvana?
00:01:11Muy bien Daris Izaguirre, agradecida con Dios por un día más y sobre todo por estar cerca del pueblo hondureño y llevándole lo último en informaciones.
00:01:20También le invitamos a que nos, a través de Facebook, porque estamos transmitiendo completamente en vivo, además de los diferentes canales de sus compañías de cable.
00:01:30Iniciamos con las informaciones.
00:01:31Y a criterio de este analista debe priorizarse la paz durante el proceso eleccionario. Escuchemos.
00:01:44Yo creo que los candidatos de los cinco partidos que van a participar a cargos de elección popular, lo que deberían de estar es construyendo propuestas, no denuncias.
00:01:58Porque cuando se construye denuncias es que tienen temor o que van débil dentro del proceso o que no tienen esa simpatía con el pueblo hondureño.
00:02:06Al pueblo hondureño no hay que darle denuncias, hay que darle propuestas para solucionar los problemas que se viven en nuestro país.
00:02:15El tema de seguridad. Imagínense estar haciendo ya llamados para efectos de salir a las calles a atemorizar al pueblo hondureño.
00:02:24Eso más bien fortalece al pueblo hondureño. Ellos lo que tienen que hacer es darle fiel cumplimiento a lo que está establecido en la ley electoral.
00:02:33Darle al pueblo hondureño un proceso electoral transparente que se escoja o que se dé la persona que el pueblo, a través del voto, se ejerza, sea la autoridad dentro de este país.
00:02:47El TREP es importante, pero todos los partidos buscan que no haya transmisión errónea o también fuera audulenta del resultado de las actas.
00:02:56Así lo explica ese dirigente.
00:02:58El sistema de transmisión.
00:02:59Bueno, mire, el sistema de transmisión como es un sistema tecnológico, obviamente trabaja con software, obviamente el software, la empresa que vaya a ofrecer este servicio, va a tener la facilidad de poder ayudar o modificar en algún sistema tecnológico que ayude o beneficie algún partido en especial.
00:03:17Pero como le digo, aquí realmente recuerde que después de ese sistema TREP viene el reconteo, el conteo manual, viene una, si viene una impugnación, van a tener que hacer el conteo manual que voto por voto.
00:03:31Entonces realmente creo, licenciado, que aquí el fraude a donde se va a lograr hacer es por medio del acta electoral.
00:03:38Por eso hay que tener cuidado que no surja, que ningún partido venda las credenciales, porque el partido que tenga más dinero que el partido de gobierno la va a querer comprar y tener mayoría en la mesa, en la junta, en la sectora de voto.
00:03:51Y ahí puede facilitar, manipular un acta electoral.
00:03:54Mire, el partido libre con las declaraciones de la abogada Rixi Moncada ya está realmente en lo que es, ya está lo que es, ya está anunciando un supuesto fraude electoral.
00:04:06El fraude electoral es que ellos se van a justificar el día de las elecciones generales, cuando salgan perdedores, ellos se van a justificar que fue por medio de un fraude electoral que hizo la oposición y que por lo tanto, por lo tanto, va a querer hasta que se repitan las elecciones o van a tener o van a salir a protestar masivamente a las calles.
00:04:25Entonces, el partido libre ya está anunciando su pérdida y se va a justificar por medio de un fraude electoral y es la cantaleta que va a tener hasta que se vuelvan a repetir las elecciones o depende de lo que ellos vayan a hacer como petición.
00:04:38En una polémica entrevista brindada a ICN Digital, el expresidente Porfirio Lobo Sosa señaló a Manuel Zelaya Rosales de tener experiencia en fraudes.
00:04:50Asimismo, indica que Libre está presionando para que se haga lo que le beneficia a este partido.
00:04:56Y finalmente denuncia que no se puede confiar en los militares.
00:04:59Los únicos que pueden hacer fraude son los del gobierno.
00:05:05Además, él tiene experiencia en fraude.
00:05:10Después de que como en el 2006 o 2007, dijo él que había ganado con un 10% de fraude.
00:05:18Él lo dijo, él lo dijo públicamente.
00:05:21Que fue la primera campaña mía en la cual él ganó la selección.
00:05:25En este momento, cualquier acto que se articule, lo que ellos tienen planificado, va a significar fraude para ellos.
00:05:35Yo creo que aquí lo único que puede hacer fraude son ellos, pero están, como dicen, atacando, culpando a otros de lo que ellos quieren hacer.
00:05:46La oposición tiene que ponerse firme en defender las elecciones.
00:05:53Significa que están presionando para que se haga lo que ellos quieren.
00:05:57Y en el caso este de las convocatorias a marcha y todo, es para que el día de mañana digan,
00:06:02no, más bien dijimos nosotros que nos querían hacer fraude.
00:06:05No, ellos quieren aguantar el fraude.
00:06:07Y eso lo sabemos, que los activistas del libre andaban con los aparatos de tomar la huella en los centros de votación,
00:06:18diciéndole a la gente, mire, ponga el dedo aquí para que no haga fila, porque esa fila está muy grande.
00:06:23Y mucha gente lo hacía, y no sabía que estaba votando por libre.
00:06:27Entonces, la forma de tergiversar es con el electrónico.
00:06:30Entonces, vamos, vamos a lo básico, vamos a lo original.
00:06:37Lo original es, como le decía, la maleta, que es el deber de las Fuerzas Armadas.
00:06:43Es un deber que está ahí en la Constitución de la República, en el artículo 272,
00:06:49custodiar esa urna, hacer que llegue al hogar y colaborar a manera que la gente ejerce libremente el sufragio.
00:06:56Por su parte, este diputado oficialista asegura que el libre no necesita fraudes
00:07:03y va a demostrar su fuerza con movilizaciones, no con reuniones pobres como las de la oposición.
00:07:10Vamos a demostrar una gran fortaleza este 26, 27 y 28 de junio.
00:07:16Tres días de movilización masiva a nivel nacional.
00:07:19Algo inédito, nada, ningún partido político lo ha hecho, ni se atreven a hacerlo.
00:07:23Por supuesto, ellos lo intentaron hacer a través del BOC, que se unió ahí el Partido Nacional, el Partido Liberal.
00:07:28Cuatro gatos le llegaron a esas movilizaciones.
00:07:31Miren, nosotros ya dimos una demostración de fuerza este primero de mayo,
00:07:34cuando acompañamos a la clase trabajadora y vimos una marea roja
00:07:38que ya habían llegado al Parque Central de Tegucigalpa
00:07:42y todavía había gente que no había salido en Comayagüela allá por el Seguro Social del Barrio de la Granja.
00:07:48Ahora vamos a demostrar esa fuerza, que el libre mantiene el apoyo del pueblo hondureño.
00:07:56¿Y por qué se moviliza libre?
00:07:57En contra del intentona de fraude del bipartidismo denunciado por nuestro consejero Marlon Ochoa
00:08:04y también de la próxima presidenta de Honduras, la abogada Rixi Moncada,
00:08:09que ha dicho que quieren el Consejo Nacional Electoral, con el voto del bipartidismo,
00:08:15contratar la compañía Mapa Solution de Sudamérica.
00:08:20Pero la quieren traer con otro nombre, pero es el mismo software que utilizó el Juan Orlandismo
00:08:24y las prácticas Juan Orlandistas.
00:08:26La denuncia de fraude electoral no son mandatadas de ahogado.
00:08:48Quienes están desesperados es la oposición, asegura el diputado de Libre, Nebser Le Mejía.
00:08:54Sí, lo que andan diciendo es que estamos pretendiendo fraude desde hace tres años con ellos.
00:09:01Hasta ahorita decimos nosotros que quieren hacer fraude porque ellos están tratando de interponer
00:09:09un nuevo sistema que fue el que utilizaron en el 2017 y nosotros queremos que se mantenga el del 2021.
00:09:15Sí, bajo esa lógica, los analistas del bipartidismo dicen que estamos desesperados,
00:09:21los desesperados han sido ellos porque el tema de fraude.
00:09:25Nos critican porque fuimos a Venezuela a observar las elecciones, pero también fuimos a México,
00:09:29fuimos a Estados Unidos, fuimos a Brasil, fuimos a diferentes países a ser observadores internacionales.
00:09:34Entonces aquí hay un temor porque el voto popular, el voto del pueblo hondureño está con Libres.
00:09:41Entonces nosotros, los que realmente conocemos las necesidades del país en educación,
00:09:46que hemos estado en educación pública, que hemos utilizado la salud pública y transporte público,
00:09:51conocemos en carne propia las cosas.
00:09:52Entonces, ¿qué van a estar sintiendo ellos apego al pueblo hondureño si nunca han sufrido absolutamente nada?
00:09:58Bueno, y mucha atención porque varios países de América Latina han implementado el sistema TREP
00:10:06o también mecanismos similares para poder agilizar la divulgación de los resultados preliminares electorales,
00:10:13como entre ellos, por ejemplo, Paraguay, que fue uno de los pioneros,
00:10:17además de ello también seguido por Bolivia, por Honduras y también El Salvador,
00:10:23que lo han adoptado con distintos niveles de éxito. Veamos a continuación.
00:10:26El TREP, Transmisión de Resultados Electorales Preliminares,
00:10:31es un sistema usado para divulgar resultados preliminares de elecciones de manera rápida y transparente.
00:10:37Aunque su nombre específico puede variar, sistemas similares han sido implementados
00:10:41en varios países de América Latina y otras regiones.
00:10:44Algunos ejemplos de países que han usado el TREP o sistema equivalentes incluye
00:10:49Paraguay es uno de los países pioneros en la implementación del TREP.
00:10:53El Tribunal Superior de Justicia Electoral lo utiliza desde el año 2000.
00:10:58Bolivia usó el TREP en varias elecciones, aunque su implementación fue cuestionada en 2019,
00:11:04cuando se interrumpió el sistema generando controversias.
00:11:07Honduras, el Consejo Nacional Electoral implementó un sistema de tipo TREP
00:11:11en las elecciones generales de 2021, aunque con problemas de implementación en elecciones anteriores.
00:11:17También lo hizo en las primarias de 2025.
00:11:19República Dominicana usó sistemas similares en procesos recientes para mejorar la rapidez y transparencia del conteo.
00:11:27El Salvador ha empleado un sistema de transmisión rápida de resultados con fines similares al TREP.
00:11:33México utiliza el Programa de Resultados Electorales Preliminares PREP,
00:11:38un sistema muy parecido al TREP administrado por el INE.
00:11:41Guatemala usa un sistema similar para el procesamiento rápido y visualización de resultados preliminares.
00:11:47Colombia, a través de la Registraduría Nacional, ha usado sistemas de transmisión rápida para resultados electorales.
00:11:54En general, aunque no todos los países lo llaman TREP,
00:11:58muchos adoptan tecnologías similares para dar resultados preliminares rápidos y transparentes.
00:12:04Para ICN Noticias, Gabriel Ortiz.
00:12:06Pero en medio de esta controversia por el uso del TREP en el país,
00:12:10han surgido dos propuestas por parte del oficialismo y la oposición.
00:12:15Veamos cuáles son sus pros y sus contras.
00:12:18Tenemos el análisis del sistema propuesto por Libre.
00:12:22Uno, el ejercicio del sufragio.
00:12:24El ciudadano vota de forma tradicional en la urna.
00:12:28Dos, contabilidad de votos.
00:12:30Se realiza un conteo manual en la mesa electoral.
00:12:32Número tres, la captura de actas y transcripción.
00:12:36Se nota o se toma una foto de acta con los resultados y se transcriben los datos en un sistema digital TREP.
00:12:43La validación automática.
00:12:46Si el sistema detecta inconsistencias como exceso de votos, se activa un recuento inmediato.
00:12:53Número cinco, los resultados preliminares.
00:12:56Los datos se transmiten para su publicación preliminar en línea.
00:12:59Y mucha atención porque a continuación le vamos a mostrar las ventajas, los pros que ha detectado Libre.
00:13:08Transparencia.
00:13:09Capturar la imagen del acta permite verificar que los datos transcritos coincidan con los resultados reales.
00:13:15Rapidez.
00:13:16Permite dar a conocer resultados preliminares el mismo día de la elección, reduciendo incertidumbre.
00:13:22Control automatizado.
00:13:24El sistema alerta si hay más votos que los permitidos, lo que puede prevenir fraudes o también los errores.
00:13:31Es auditable.
00:13:32Al tener una foto del acta original, los ciudadanos y partidos pueden fiscalizar que no haya manipulación.
00:13:39Y en las desventajas tenemos la dependencia de tecnológica.
00:13:44Requiere conexión estable a internet, equipos adecuados y capacitación del personal.
00:13:50Errores humanos en la transcripción.
00:13:53Aunque se capture el acta, si se digitan malos datos, puede haber discrepancias.
00:13:59También tenemos la confusión pública.
00:14:01Los resultados del TREP no son oficiales y se difieren mucho del escrutinio final.
00:14:08Pueden generar sospechas o desconfianza.
00:14:11Y por último, la seguridad y hackeos.
00:14:13Si el sistema no está bien protegido, podría ser blanco de ataques que afecten la integridad de la transmisión.
00:14:20Veamos a continuación ahora cuál es el análisis del sistema propuesto por el Partido Nacional y el Partido Liberal.
00:14:28Uno, ejercicio del sufragio.
00:14:29El ciudadano vota presencialmente en la mesa electoral.
00:14:33Dos, conteo de los votos.
00:14:35Se realiza manualmente por los miembros de mesa.
00:14:37Tres, captura y transcripción.
00:14:39Se toma una fotografía del acta de cierre y transcriben los resultados al sistema.
00:14:44Cuatro, validación previa a la publicación.
00:14:46Una persona, funcionario designado, valida la información antes de su publicación en el sistema TREP.
00:14:53Cinco, divulgación de resultados preliminares.
00:14:56Solo después de esa validación se muestran al público.
00:14:59Y estas son las ventajas propuestas por el Partido Nacional y el Partido Liberal.
00:15:05Control adicional.
00:15:06La validación humana permite detectar errores de transcripción antes de hacer públicos los resultados.
00:15:13La transparencia visual, al igual que en otras propuestas, la foto del acta original permite auditoría posterior.
00:15:20La prevención de fallos técnicos o fallas técnicas filtran los resultados antes de su publicación que reduce el riesgo de divulgar datos incorrectos.
00:15:31Y por último, mejor imagen institucional da una impresión de mayor formalidad y responsabilidad al no publicar resultados sin revisión.
00:15:41Veamos a continuación ahora cuáles son las desventajas o las contras.
00:15:47Riesgos de manipulación política.
00:15:49Si la persona que valida está alineada con un partido, puede retrasar o alterar también la publicación de los resultados.
00:15:55Hay retrasos en la divulgación.
00:15:58Y es que la validación manual podría relentizar el proceso, lo cual va en contra del principio de inmediatez del TREP.
00:16:06Falta de automatización.
00:16:08A diferencia de sistemas que detectan inconsistencias automáticamente, esta propuesta depende más del juicio humano.
00:16:15Transparencia limitada.
00:16:15Si no se publica la foto del acta junto con los resultados, la ciudadanía pierde una capa de verificación.
00:16:31Bueno, y es que debe de haber independencia entre las instituciones electoras.
00:16:35Cada una debe tener su presupuesto y planificación.
00:16:39Esto lo considera el analista Raúl Paniagua.
00:16:42Escuchemos.
00:16:42Bueno, creo que debe haber alguna especie de independencia entre todas las instituciones.
00:16:49Cada institución debe tener su presupuesto y lo que más importante que debe existir es una planificación verdadera
00:16:56para que las instituciones planifiquen cuál es el programa que van a desarrollar a lo largo de todo el transcurso del tiempo,
00:17:05sobre todo en este tiempo que se van a llevar elecciones.
00:17:08El CNE planifica cuál es el presupuesto, Política Limpia planifica cuánto es el presupuesto que va a ocupar
00:17:16y para ello deben de tener presupuesto para desarrollar completamente todas las actividades,
00:17:22tanto del Consejo Nacional Electoral como de Política Limpia,
00:17:25porque si no tienen el suficiente presupuesto,
00:17:28entonces van a quedar muchas acciones, muchas actividades que deben realizar de forma inconclusa.
00:17:33Bueno, y de acuerdo con este dirigente liberal,
00:17:37el Congreso está fomentando la irresponsabilidad con la rendición de las cuentas.
00:17:42Asimismo, expresa que no es correcto estar dando prórrogas.
00:17:46Primero lamentar que quienes hayan tenido la responsabilidad de presentar estos informes en la UFT
00:17:52no lo hayan hecho en tiempo y forma,
00:17:54porque es una responsabilidad de todos los que participamos en los procesos electorales.
00:17:59Yo lo hice en el proceso interno y presenté mi respectivo informe en tiempo y forma
00:18:03y yo creo que el de estarle cediendo o dando largas o dando nuevas oportunidades
00:18:09a quienes no cumplen con esa responsabilidad es promover la irresponsabilidad.
00:18:13El día de ayer el Congreso Nacional aprobó una nueva prórroga.
00:18:17Habrá que esperar a que esta prórroga se venza para ver qué tipo de sanciones
00:18:22se le aplicarán a los del Partido Liberal que no cumplieron con las obligaciones.
00:18:26Desafortunadamente las sanciones que establece la UFT solo son pecuniarias.
00:18:29Yo creo que hay que establecer alguna reforma en el sentido de que se inhabilite
00:18:34aquellas personas que participan en procesos electorales
00:18:36y no dan la información del destino de sus fondos de campaña.
00:18:39Y en el caso del Partido Liberal hay un tribunal disciplinario que es el encargado de estos temas.
00:18:45Y según la advertencia de este diputado liberal el proyecto del ferrocarril interoceánico es bueno
00:18:50pero contiene muchos intereses externos. Escuchemos.
00:18:55Ya ha sucedido en países como Camboya, países como Sri Lanka, Angola
00:19:00donde se han endeudado altamente estos países por infraestructura portuaria o ferroviaria
00:19:06al final no lo pueden pagar y China se hace acreedor de estos proyectos
00:19:11y al final tiene el control y la administración absoluta de estos proyectos.
00:19:14En todo caso, ¿quién financiaría este proyecto?
00:19:16Si lo hacen los chinos es porque los chinos están interesados.
00:19:19No en que Honduras pague este proyecto, por el contrario.
00:19:22Si vamos a la experiencia de estos países que mencioné
00:19:25el interés es de que caigan en mora, al final toman posesión del proyecto
00:19:29y para tener posesión de este proyecto también necesitan protegerlo.
00:19:34¿Usted cree que es casual de que el gobierno de manera paralela a la construcción de un ferrocarril
00:19:40estaba hablando de una cárcel de alta seguridad en la isla del Cisne y en la Mosquitia?
00:19:45Eso no es más que una cortina de humo porque después se justifica con una base aérea.
00:19:51Una base aérea precisamente de los chinos o una base militar para proteger sus intereses.
00:19:57¿Usted cree que Estados Unidos de gusto tiene una base militar al lado del canal de Panamá?
00:20:01¿Protege sus intereses comerciales y financieros?
00:20:04¿Usted cree que China dejaría 30 mil millones de dólares en Honduras sin protegerlos?
00:20:11Más cuando representa para China un interés de seguridad nacional que es su comercio exterior.
00:20:18Recordemos que también hay algo bien importante.
00:20:20No crea que los chinos van a venir y van a soltar 30 mil millones.
00:20:23Van a venir ellos a ejecutar el proyecto.
00:20:25Bueno, entre otros temas de interés, la nueva política de Donald Trump tendrá incidencia para quienes aparecen en la lista Angel.
00:20:33Así lo advierte el abogado Germán Licona.
00:20:39Muchas gracias.
00:20:40Para abordar este tema me acompaña el abogado Germán Licona, que es un especialista en esos temas de seguridad.
00:20:47Estados Unidos apunta a los políticos corruptos que ayudan a narcotraficantes.
00:20:52Abogado, ¿cuál es su punto de vista? ¿Qué implicaciones tiene esto, estas políticas implementadas por Donald Trump para nuestro país?
00:21:00Bueno, creo que la política externa que tiene Donald Trump en relación a perseguir las redes de corrupción y aún con los vínculos de narcotráfico se va a ver visibilizada a través de aquellos actores políticos, empresariales, militares y policías
00:21:21que han sido mencionados en la lista Angel y en la lista Magnitsky.
00:21:26Recordemos que hoy ya ahí están prácticamente tipificando delitos y hasta mencionan las cuantías.
00:21:32Recordemos que los políticos no solamente es que anden allá en las montañas o anden cerca de las mieles de lo que genera esa actividad ilícita,
00:21:42sino también algunas decisiones que se han tomado en el Congreso Nacional, que se han tomado en diferentes secretarías de Estado,
00:21:50donde se han visto envueltas empresas que han estado lavando activos o blanqueando capitales.
00:21:59En ese sentido, creo que también recordemos que Estados Unidos estaba trabajando su política inmigratoria en el gobierno anterior con el Triángulo Norte
00:22:10y en el Triángulo Norte habían ONGs que estaban haciendo informes.
00:22:17Ojo, los que aparecen en esos informes porque serían los insumos que utilizaría el Departamento de Estado y aún el de Justicia
00:22:26para iniciar un proceso de persecución penal por conspiración para importar droga hacia Estados Unidos.
00:22:35Abogado, entonces hay que echar la vista, poner el ojo en esta lista Angel, los mencionados, los políticos hondureños mencionados en esta lista.
00:22:42Bueno, no solamente los mencionados, sino que el pueblo hondureño debe evitar que la impunidad campee
00:22:52porque posiblemente sean solicitados en extradición y ustedes mismos los van a elegir ahorita,
00:23:00un montón de mencionados en algunos cargos de elección popular.
00:23:04Tengamos cuidado y todos aquellos que estén vinculados aún en aquellos delitos que supuestamente señaló la Maxi
00:23:15y que se les han seguido procesos pero no han sido cerrados, entonces hay que tener cuidado de no elegir a estos malos hondureños
00:23:23que en una actitud apátrida le han dado la espalda al pueblo hondureño hasta tenerlo de rodillas aún en esa situación de vulnerabilidad
00:23:34en las cuales se encuentran más del 60% de pobreza.
00:23:38El abogado de Germán Licón dándonos su punto de vista sobre este tema, aquí en DCN Noticias, contigo Estudios.
00:23:43Gracias Franklin Rápalo, y es que el gobierno a propósito ha debilitado a organizaciones de sociedad civil para generar temor
00:23:50y no exijan la SISI, esto lo explica el diputado Yavé Zavillón.
00:23:56Sí, bueno, mire, es que eso lo han hecho a propósito, han querido debilitar a algunas instituciones de sociedad civil,
00:24:02hay habido ataques viscerales, usted se fija a organizaciones como ASJ y el Consejo Nacional Anticorrupción
00:24:11cuando emite opiniones respecto al tema, entonces muchas otras organizaciones ante esos ataques,
00:24:17ante esos descréditos, realmente han tenido cierto temor.
00:24:21La coalición anticorrupción es una organización de más de 30 instituciones de sociedad civil
00:24:27y las han desarticulado, por eso es que no se ha tenido la fuerza necesaria que se tuvo
00:24:33cuando se iniciaron las marchas de las antorchas.
00:24:36Entonces, ese desgaste que tiene de la gente, obviamente, eso ha evitado que venga la SISI
00:24:44y eso ha aprovechado el gobierno actual para ir dando dilatorias a una Comisión Internacional
00:24:50contra la Corrupción e Impunidad que nos pudo haber ayudado mucho desde el inicio de este gobierno,
00:24:56porque los gobiernos cuando llegan lastimosamente, llegan prometiendo muchas cosas,
00:25:00pero conforme va pasando el tiempo, pues no cumplen y eso es una enorme deuda
00:25:06que este gobierno va a tener ante el pueblo hondureño, porque prometió luchar contra la corrupción e impunidad
00:25:11mediante un mecanismo que nos diera tranquilidad, porque ahorita ya no se confía en la institucionalidad del país,
00:25:17nadie confía en nadie acá.
00:25:19De esta manera hacemos una breve pausa comercial, pero no nos cambia,
00:25:23que ya regresamos con más información a través de ICN Mediodía.
00:25:26¡Gracias!
00:25:56¡Gracias!
00:26:26¡Gracias!
00:26:56¡Gracias!
00:27:26¡Gracias!
00:27:56¡Gracias!
00:28:26¡Gracias!
00:28:56Continuamos informándole a través de ICN Noticias al Mediodía,
00:29:09y es que vea usted, solo el Congreso Nacional tiene la potestad de incrementar
00:29:13y disminuir el presupuesto de la unidad de política limpia.
00:29:18Franklin Rápalo en directo nos tiene más información.
00:29:20Daris, esto en torno a la denuncia que ha surgido en las últimas horas desde la unidad de política limpia,
00:29:29donde el consejero, el representante libre en el CNE, Marlon Ochoa,
00:29:33ha mandado una nota firmada únicamente por él, solicitando a la unidad de política limpia
00:29:38bajar el presupuesto para estas próximas elecciones generales.
00:29:42¿Cuál es el punto de vista jurídico en este caso del abogado Johnny Pacheco en cuanto a este tema?
00:29:49Abogado, le saludamos a través de ICN Noticias.
00:29:52Debemos reconocer que la unidad de política limpia se rige por la ley que lleva el mismo nombre,
00:29:59Ley de Política Limpia.
00:30:01Esta ley fue decretada por el Congreso Nacional, fue aprobada,
00:30:07la verdad que es el único ente que tiene la capacidad legal de derogar, de reformar, de modificar las leyes.
00:30:15En ese sentido, sabemos que el presupuesto de la unidad de política limpia,
00:30:22esta fue aprobada por la ley que la aprobó el Congreso Nacional.
00:30:26En ese orden de ideas, pues difícilmente un consejero va a poder que se haga un ajuste
00:30:34al presupuesto establecido en la ley de política limpia de manera unilateral.
00:30:41Pueden solicitarlo, puede solicitarla el presidente o la presidenta del CNE,
00:30:47pero eso no quiere decir que ya es ley que le van a rebajar su presupuesto a la unidad de política limpia,
00:30:54porque en todo caso esta solicitud tiene que ser trasladada al Congreso Nacional
00:31:00para que por medio de asamblea en sesión ordinaria o extraordinaria pueda el Congreso
00:31:08decretar la modificación de esta ley en relación al presupuesto de la unidad de política limpia.
00:31:17¿Se intenta con este tipo de solicitudes tener una injerencia directa desde el CNE en esta unidad, abogado?
00:31:24¿Cuál es su criterio en cuanto al funcionamiento también de los entes electorales?
00:31:27¿Deben funcionar de forma independiente cada uno de ellos?
00:31:30Hablo del CNE, la unidad y también el Tribunal de Justicia Electoral.
00:31:34Debemos reconocer que la unidad de política limpia fue creada para controlar los dineros
00:31:43de los candidatos a cargos de la elección popular en relación a sus campañas políticas,
00:31:51la procedencia del dinero, ¿verdad? Se tiene que saber de dónde viene.
00:31:55Entonces, ¿qué es lo que pasa?
00:31:56Al querer rebajar este presupuesto, pues la unidad de política limpia va a quedar atada de manos y pies
00:32:04en el sentido de que no va a tener todo el apoyo logístico en relación a recurso económico
00:32:12y de esa manera no se va a poder hacer un buen control sobre los candidatos de cargo a elección popular.
00:32:21Aprovecho también para consultarle, siempre sobre el funcionamiento de la unidad, abogado.
00:32:26La unidad ha solicitado al Congreso ampliar el plazo para que los que no presentaron el informe
00:32:32de los gastos en campaña tengan otro plazo más.
00:32:35No sé si es la segunda o tercera ya ampliación de plazos que se le está haciendo.
00:32:39¿Es muy consentidora la unidad de política limpia con los morosos de la información en este caso?
00:32:44Bueno, creo que la unidad de política limpia tiene que ser más rigurosa en ese sentido, ¿verdad?
00:32:51Es decir, ellos tienen, según las atribuciones que le ha otorgado el Congreso a través de esta ley,
00:32:58tienen la potestad y lo establece el artículo 10 de la ley de política limpia,
00:33:03en donde están las atribuciones de los que integran, ¿verdad?, los miembros que integran
00:33:09a la unidad de política limpia para exigir, ¿verdad?, exigir tanto al Congreso como a los candidatos,
00:33:16a todos los candidatos a cargos de elección popular, a que demuestren, ¿verdad?,
00:33:21en el plazo establecido esos dineros, ¿verdad?, esos presupuestos que ellos van a utilizar
00:33:27en sus campañas políticas.
00:33:31¿Cómo califica usted el funcionamiento de esta unidad?
00:33:34¿O ha realmente dado los resultados esperados con la creación de esta?
00:33:40Creo que no ha dado los resultados esperados por el pueblo hondureño,
00:33:46porque si ya la ley les faculta para que ellos controlen estas personas que van a participar
00:33:53en cargos de elección popular, pero veo que ha habido mucha filtración en los cargos de elección popular,
00:34:00en los cargos públicos, se ha quedado más que demostrado que han estado en cargos públicos
00:34:08personas relacionadas con crimen organizado.
00:34:12Le agradezco mucho su punto de vista.
00:34:13El abogado Johnny Pacheco, pues prácticamente sólo el Congreso Nacional tiene la facultad para decidir
00:34:21si se le aumenta o no, en este caso, el presupuesto a la unidad de política limpia,
00:34:25y no corresponde, en este caso, a un consejero como lo hizo Marlon Ochoa,
00:34:30según la denuncia que ha salido desde el interno de esta unidad.
00:34:34Con este informe, regreso con ustedes a estudios.
00:34:39Muchas gracias, Franklin Rápalo.
00:34:40Y en los últimos meses, la candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación Libre
00:34:45y ministra de Defensa, Rixi Moncada, ha sido señalada en múltiples ocasiones
00:34:49por el uso de medios e infraestructura del Estado, con fines, pues, lo que muchos señalan como proselitistas.
00:35:05Y es que también en los últimos meses, conversatorios, giras y mitines, en este caso,
00:35:11también recibieron amplia cobertura por Canal 8, la Radio Nacional y el periódico oficial Poder Popular,
00:35:18violando el artículo 299 de la ley electoral que prohíbe el uso de medios políticos para eventos políticos.
00:35:33Las secretarías del Estado han sido usadas para destacar sus actividades proselitistas y también los discursos.
00:35:40El más reciente es la portada de Aeronáutica Civil.
00:35:47Ello lleva como una nota principal la denuncia hecha en las últimas horas
00:35:53por supuesto plan de fraude promovido por el bipartidismo para las próximas elecciones.
00:35:59Su equipo de campaña incluyó en su propio sitio web oficial documentos
00:36:03y también comunicados originalmente emitidos por la Secretaría de Defensa
00:36:08cuando ella era titular de esa dependencia, como nota sobre ascensos militares o adquisiciones de helicópteros,
00:36:15generando un conflicto claro entre su rol institucional y también proselitista.
00:36:20El gobierno publicó una revista de 40 páginas titulada La Victoria Rixi
00:36:25durante una asamblea de libre, usando canales oficiales como Poder Popular para promocionarla,
00:36:31aunque sin aclarar si se financió con fondos públicos.
00:36:36Además, portales cercanos al oficialismo lanzaron propaganda promocada en redes sociales
00:36:42y contaron con el apoyo y difusión en cuentas oficiales de los altos funcionarios.
00:36:47Y según defensores de derechos humanos, existe un abuso gubernamental con el uso de recursos estatales
00:37:02para promocionar candidatos y ejercer ataques hacia terceros de la oposición.
00:37:07Escuchen.
00:37:08Lo que es la utilización de fondos interviene aquí ya instituciones como por ejemplo el CNA
00:37:19que tienen que, que son los encargados de identificar el lavado de dinero,
00:37:29porque esos ya son delitos, el lavado de dinero, el uso de fondos del Estado orientados para cosas
00:37:38que no son a beneficio del pueblo, ya eso es otro tipo de acciones, ya caemos ahí en actos de corrupción
00:37:47porque todo lo que corresponda a inauguraciones, proyectos sociales, es en todo caso la presidente
00:37:59la que tendría que poner la cara, no puede hacerlo definitivamente un candidato
00:38:05si no lo ha trabajado y si no es la persona que ha sido electa por el pueblo hondureño.
00:38:12Y el empresario Isaías Zelaya ha denunciado que al menos 400 mil documentos nacionales de identificación
00:38:20habrían sido entregados a ciudadanos nicaragüenses, supuestamente, para que voten en las próximas elecciones en noviembre.
00:38:29Asegura que el Ministerio Público ya investiga el caso y que el número total de identificaciones podría acercarse,
00:38:36escuchen bien esta cifra, al millón.
00:38:38También cuestionó el silencio del Registro Nacional de las Personas y señaló que esta práctica lleva años realizándose.
00:38:47Para poder abordar con más detalles este tema, nos acompaña el empresario Isaías Zelaya.
00:38:52Buenas tardes, bienvenido Isaías a ICN Digital.
00:38:57Hola licenciada, muy buenas tardes, qué gusto verla nuevamente. Hace años no compartíamos un espacio.
00:39:03Así es. Muchas gracias, Isaías.
00:39:06Igual, igual. Gracias siempre por lo cordial que ha sido conmigo, mi hermana.
00:39:12Bendiciones.
00:39:14Igual.
00:39:15La primera pregunta que me gustaría, perdón, la primera pregunta que me gustaría realizarle, Isaías,
00:39:20es qué evidencia concreta respalda su afirmación de que se entregaron 400 mil documentos nacionales de identificación
00:39:28a ciudadanos nicaragüenses, esto para poder influir en las elecciones de noviembre del 2025.
00:39:33Mire, todo este expediente está en el Ministerio Público. El Ministerio Público está al tanto de la situación y acá ya.
00:39:43Yo, debemos de comprender lo siguiente con el tema de la evidencia y los procesos que hay en mi país.
00:39:49Alguna información uno puede presentarla porque es de uso público, es de dominio público.
00:39:54Para darle un ejemplo, lo que hace el Consejo Nacional Anticorrupción es su información pública.
00:39:59No es exclusiva de una investigación. Eso es lo primero.
00:40:04Lo segundo es que yo he estado referenciando y precisamente hoy por la mañana tuve una entrevista con uno de sus colegas
00:40:11donde estaba el director del Registro Nacional de las Personas y donde yo le dije vaya al Ministerio Público
00:40:18y preséntese al Ministerio Público y solicite la investigación que se está llevando en el Ministerio Público.
00:40:24Desafortunadamente, licenciada, la respuesta del Registro Nacional de las Personas,
00:40:32valga la redundancia de palabras personas, habla de que es infundamentado y que eso es imposible.
00:40:39Diciéndole dónde puede ir a buscarlo y quién tiene el expediente.
00:40:48Y yo invito al vocero, a la gente del Ministerio Público que se exprese ante esta situación,
00:40:54ya que licenciada, es la democracia de nuestro país la que está en juego,
00:40:59es el cambio que necesitamos los hondureños y no estoy a favor de ninguno de los partidos políticos.
00:41:05Usted me conoce, soy totalmente independiente de mis pensamientos
00:41:08y no es para favorecer tampoco absolutamente a nadie, sino que es la democracia,
00:41:15es nuestro país el que se está yendo de las manos.
00:41:17Las autoridades en este momento del Registro Nacional de las Personas
00:41:20están en toda la disposición de Iribia, pero vemos permisibilidad.
00:41:27Un ciudadano que aporta a la economía,
00:41:30un ciudadano que ha ejercido su derecho de hacer una denuncia pública,
00:41:39no le están prestando atención.
00:41:41Lo quieren hacer ver, licenciada, como una locura, como que es falso.
00:41:46En realidad no es así.
00:41:47Vaya al Ministerio Público y ahí van a encontrar el expediente
00:41:50que indica todo este proceso que se está llevando por casi más de seis, siete meses.
00:41:55También quisiera consultarle, Isaías,
00:41:59¿qué irregularidades ha identificado el funcionamiento del Registro Nacional de las Personas
00:42:04que permitan esta supuesta entrega masiva de documentos?
00:42:08Mire, qué buena pregunta, licenciada.
00:42:10El Registro Nacional de las Personas ha tenido falencias enormes
00:42:13porque no hay una data exacta del origen de la paternidad o maternidad de las personas.
00:42:21Todos en Honduras sabemos que tanto el Registro Nacional de las Personas
00:42:26como la migración y extranjería que es el que emite el pasaporte
00:42:31tienen falencias enormes.
00:42:33Hay demasiada corrupción a lo interno.
00:42:35Hay demasiadas coimas.
00:42:37La persona que va a hacer las cosas de manera correcta
00:42:39no le ponen trabas.
00:42:42Pero la persona que anda haciendo picardías, no.
00:42:45Fíjense que esta es una segunda denuncia que yo estoy haciendo
00:42:48que genera muchísimo revuelo.
00:42:51Anteriormente hice una denuncia hace como un año y medio
00:42:54que a ciudadanos chinos en la frontera de Nicaragua con Honduras
00:43:00y en las oficinas que están cerca, principalmente en el Paraíso y en Danli,
00:43:07estaban entregándole pasaportes a los ciudadanos chinos
00:43:09para llegar a Estados Unidos.
00:43:10Hice esta denuncia grave y lo que hicieron fue enterrarla.
00:43:15Esa falencia, licenciada, es la que hoy nos tiene las condiciones
00:43:19que nosotros tenemos.
00:43:21No solo hay ciudadanos nicaragüenses en esta situación,
00:43:24hay muchos venezolanos también que han obtenido la nacionalidad
00:43:29y que no sé si él, yo hace rato venía platicando con mi esposa
00:43:34sobre el tema, le digo, no sé si es que las autoridades
00:43:37del registro nacional de las personas no saben que esto está sucediendo
00:43:40o realmente saben y son cómplices.
00:43:42Lo que sí veo es permisibilidad y ellos saben que hay falencias enormes
00:43:46al momento de registrar a una persona.
00:43:49Y si viene de la orden de arriba del comandante y su mitad, licenciada,
00:43:53es peor, porque tienen que hacerlo.
00:43:55¿Para qué van a necesitar 400 mil identidades, licenciada?
00:43:59¿Para qué? Nosotros los ciudadanos no necesitamos eso.
00:44:02Y lo único que para los que necesitan es para desarrollar el gobierno,
00:44:07que es el Partido Libertad y Refundación, un fraude electoral.
00:44:11No es otra cuestión. A esto hay que sumarle el asunto que hay en la diáspora,
00:44:16tanto en Estados Unidos como en Europa, en España,
00:44:20no han entregado las identificaciones, las DNI.
00:44:23Y la gente sí se está oyendo enrolar porque no les van a entregar pasaporte,
00:44:27licenciada, si no se enrolan.
00:44:29Y el pasaporte lo necesitan específicamente en Estados Unidos de Norteamérica
00:44:33para muchas cosas. Eso es nuestra identificación fuera de nuestro país,
00:44:38no es nuestra DNI.
00:44:39Si no se reenrolan, no hay pasaporte.
00:44:42Y ha habido cantidad de gente todos los días,
00:44:45porque a eso se dedican los consulados,
00:44:48nada más a emitir pasaporte, cantidad de gente que se ha ido a enrolar
00:44:51y que les ha entregado pasaporte.
00:44:53¿Dónde están esas otras identidades también
00:44:55que deberían de haber sido entregadas hasta la fecha?
00:44:58Según algunas cifras, algunos números que se han venido manejando,
00:45:02ya con esto ya van sumando entre 900 y un millón de identificaciones
00:45:06que no se sabe en dónde están.
00:45:08El Ministerio Público lo sabe, lic, y se está quedando callado.
00:45:12Ahora, ¿qué cambios en los procesos electorales o en el sistema de identificación
00:45:17ha observado en los últimos años que puedan, en este caso,
00:45:21haber facilitado estas irregularidades?
00:45:23Mire, la entrega del DNI, por ejemplo, ha sido un desastre completo.
00:45:30Eso ha sido una coima bárbara, un desastre completo.
00:45:35El enrolamiento como tal, licenciada,
00:45:37es estricto para aquellos que no pertenecen al Partido Libertad y Refundación.
00:45:41Para el que pertenecen los han enrolado incluso desde otro país.
00:45:45El sistema que ellos manejan es un sistema que ellos lo tienen secuestrado totalmente.
00:45:49La información se mueve como ellos quieran, y todo esto es público.
00:45:52La información incluso que hay dentro de ella es vulnerada, licenciada.
00:45:57Fíjense que es tan vulnerable que cuando uno tiene sus datos muy personales,
00:46:07muy confidenciales, que es la data de nosotros,
00:46:11la comparte cualquier funcionario del gobierno.
00:46:14Le voy a poner un ejemplo, que puse esta denuncia también,
00:46:17a este muchacho de aduanas, a Calix.
00:46:22Este cipote, Fausto, este cipote se atrevió, escuche bien,
00:46:28a entregar la información de la salida de un ciudadano de Honduras a Nicaragua.
00:46:34Hora y lugar.
00:46:37Esa es una data confidencial.
00:46:39A ese nivel estamos nosotros de vulnerables en nuestro país.
00:46:44Y un ciudadano como estos, valiéndose del poder que tiene,
00:46:48valiéndose de la autoridad que el mismo pueblo le dio,
00:46:51viene y comparte esta información, todo por fines políticos partidarios.
00:46:56Y esto es público.
00:46:57Esto pasó.
00:46:58Está en el Twitter de este muchacho y no, pues ya lo borró.
00:47:01A ese nivel tenemos falencia.
00:47:02Entonces cualquiera se puede ir y enrolar.
00:47:05Solo el que, solo el que no, solo el que no,
00:47:10el que vaya a hacer las cosas de manera correcta le pone mil trabas
00:47:13o el que va y pertenece a otro partido también le pone mil trabas
00:47:16para poderse ir y enrolar.
00:47:18¿Cómo cree que al final estos documentos podrían afectar
00:47:22la legitimidad de las elecciones del año 2025?
00:47:26Mire, licenciada, todo este plan viene desde que negociaron los partidos
00:47:31dejar a José Manuel Zelaya Rosales.
00:47:33Y esto también lo denuncié.
00:47:36Esta acción fue en octubre del 2021 en la sede del Partido Nacional.
00:47:43Mire, lo he denunciado.
00:47:44Y lic, yo soy así.
00:47:46Yo no uso ni redes sociales falsas, ni números de teléfono falsos.
00:47:50Yo pongo mi cara.
00:47:51Yo, Isaías Zelaya, estoy diciendo esto.
00:47:54Todo esto parte de ahí.
00:47:55Por eso usted vio la negociación en el Congreso Nacional de la República
00:47:59de todo lo que ha sucedido.
00:48:01Un congreso débil con un presidente de facto.
00:48:05Inmediatamente tenemos autoridades del Ministerio Público
00:48:09que son los que investigan y se están quedando calladas todos estos abusos.
00:48:12Un procurador y su procurador general de la República
00:48:14que fueron impuestos también ahí.
00:48:17Tenemos una corte que no nos representa a nosotros.
00:48:19Todo afín a esta gente.
00:48:20Nadie puede hacer nada.
00:48:22Estas declaraciones que yo estoy haciendo, licenciada,
00:48:24yo corro peligro totalmente porque nadie las quiere decir
00:48:28y no, como le digo, no lo hago a espaldas de nada.
00:48:31Voy de frente y pongo mi nombre y apellido.
00:48:33Tenemos autoridades también incluso dentro del Registro Nacional
00:48:36de las Personas totalmente controladas por el partido de gobierno.
00:48:41Tenemos inmigración y extranjerida.
00:48:42Es decir, tienen un plan completo, licenciado,
00:48:45para que ellos no pierdan el poder.
00:48:47Yo estoy hablando de Partido Libertad y Refundación.
00:48:51¿Qué sucede?
00:48:51Ellos están conscientes, licenciada,
00:48:53que nuestro sistema electoral es vulnerable totalmente.
00:48:58Y el mejor ejemplo es lo que pasó en las elecciones internas.
00:49:02Imagínense que nadie pagó nada.
00:49:04Nadie fue cuestionado.
00:49:07Nadie fue juzgado.
00:49:08Nada.
00:49:09Las autoridades hoy tienen un discurso que van a resolver,
00:49:13que hoy sí van a hacer las elecciones de manera transparente.
00:49:16No, tenemos un sistema electoral totalmente débil.
00:49:18Entonces, todo esto es con la intención de que este gobierno se quiera perpetuar en el poder.
00:49:24Y mi recomendación siempre a la gente es lo siguiente.
00:49:26Mire, nos han dejado tres partidos nada más a la fuerza.
00:49:30Imagínense, fueron en contra de los partidos pequeños,
00:49:32en contra de la democracia prácticamente.
00:49:34Pero bien, ya está hecho.
00:49:36Nos tienen esos candidatos que tenemos.
00:49:38Lo que tenemos que hacer es analizarlos y verlos durante todo este tiempo.
00:49:42Tomarnos muy en serio el ir a votar en noviembre e ir masivamente.
00:49:46Es de la única manera, licenciada,
00:49:48que podemos nosotros vencer este fraude que ellos están preparando para perpetuarse en el poder.
00:49:52Lo he dicho y lo voy a seguir diciendo.
00:49:55José Manuel Zelaya Rosales,
00:49:57quien gobierna, que controla Honduras,
00:50:00no va a soltar el poder tan fácil.
00:50:04Y ellos van a hacer lo que sea,
00:50:06lo que esté a su alcance para sostenerse.
00:50:08A ese nivel, licenciada,
00:50:10puede afectar nuestras elecciones, nuestra democracia.
00:50:13Queremos un cambio, Lik.
00:50:15No queremos ya esto.
00:50:16Estamos cansados.
00:50:17Nuestro país se nos está yendo de las manos.
00:50:19Y es necesario que la población conozca estas verdades
00:50:25que no las quieren decir las autoridades
00:50:26porque todo está articulado, como le digo,
00:50:29para que no salga a la luz.
00:50:31Una denuncia muy importante para poder reflexionar
00:50:35sobre cómo avanza todo este proceso, Isaías.
00:50:38Y por último,
00:50:39no queremos desaprovechar su presencia a través de ICN Mediodía
00:50:43sin consultarle esto que está pasando siempre en temas electorales.
00:50:47¿Qué piensa de esta exclusión de los partidos minoritarios,
00:50:51incluyendo el PAC, de las elecciones generales de Honduras?
00:50:56Desafortunadamente,
00:50:57nuestros partidos políticos en Honduras
00:50:58no han comprendido que primero en el país,
00:51:02antes que sus intereses políticos partidarios.
00:51:05Que no digo que no sea así,
00:51:08porque las instituciones son políticas.
00:51:10Y las instituciones políticas partidarias
00:51:12están peleando por sus derechos.
00:51:14Pero en esta coyuntura, y en la anterior,
00:51:17porque evidentemente se escogió a las personas menos indicadas,
00:51:22en esta coyuntura tenemos que anteponer el país.
00:51:25Hoy los partidos pequeños están pagando el precio
00:51:27por no haber hecho eso.
00:51:29Y lo difícil de esto es que hay intereses políticos partidarios
00:51:33dentro de las instituciones.
00:51:34Desde el hecho de tener poder o cargos
00:51:36en su planía o en su militancia,
00:51:41y esa gente está luchando por no perderse esa cuota de poder.
00:51:45Para ponerle un ejemplo de su colega periodista,
00:51:48que es diputado,
00:51:49que él ha quedado por fuera prácticamente.
00:51:52Entonces,
00:51:53están pagando el precio
00:51:55de haber hecho a un lado
00:51:57el interés de nuestro país.
00:52:01Ahora,
00:52:02por temas de democracia,
00:52:04yo no estoy de acuerdo.
00:52:05Jamás voy a estar de acuerdo
00:52:06que se le cuarte
00:52:08la oportunidad de participar
00:52:10en un cargo de elección popular a alguien.
00:52:13¿Sabe por qué?
00:52:14Primero porque lo hicieron con nosotros
00:52:15cuando estuvimos con MIDE.
00:52:17Nos hicieron,
00:52:18nos desarticularon de una manera
00:52:20feroz.
00:52:21y uno de mis compañeros
00:52:24terminó preso.
00:52:25Y yo tuve que salir del país
00:52:26cuidando mi vida.
00:52:29Y esta práctica no debe de suceder.
00:52:32Prácticamente,
00:52:33licenciado,
00:52:33es lo que le hicieron actualmente
00:52:35a los partidos pequeños
00:52:36o llamados pequeños.
00:52:39El status quo
00:52:40le tiene miedo al outsider,
00:52:41tiene miedo a lo que ha estado pasando
00:52:42en El Salvador,
00:52:44tiene miedo a lo que ha estado pasando
00:52:45en Argentina,
00:52:46tiene miedo a lo que pasó
00:52:47en Estados Unidos
00:52:48y ellos,
00:52:49pues prácticamente,
00:52:50lo que hicieron es
00:52:51hacernos una encerrona
00:52:52y dejarnos los únicos candidatos
00:52:54que ellos quieren.
00:52:55Eso es la democracia,
00:52:56licenciada.
00:52:57Eso no tiene
00:52:58ni un ápice
00:53:00de democracia.
00:53:01Solo son acuerdos políticos
00:53:02partidarios
00:53:03que no abonan
00:53:04a nuestro país.
00:53:05Y por último,
00:53:05mire,
00:53:07cuando los
00:53:07cuando los
00:53:08los candidatos
00:53:09a la presidencia
00:53:10han llegado al país,
00:53:11han llegado al poder
00:53:12y hacen estas actividades
00:53:14o participan de esta forma
00:53:16o permiten estas cosas
00:53:17o se quedan callados
00:53:18y le digo esto último,
00:53:20se quedan callados
00:53:20porque hasta el día de hoy
00:53:21ninguno de los candidatos
00:53:23se ha solidariado
00:53:24con nosotros
00:53:25cuando nos hicieron eso
00:53:26con Mide.
00:53:27Todos miren callados
00:53:28porque a todos les convenía.
00:53:30Entonces,
00:53:30cuando llegan al poder,
00:53:32llegan solos,
00:53:34llegan sin el respaldo
00:53:35de la gente
00:53:35porque inflan los votos,
00:53:37llegan a acuerdos
00:53:38y gobiernan solos
00:53:38y el país se convierte
00:53:40en un cabo
00:53:40porque no tienen credibilidad.
00:53:42Es necesario
00:53:43que los candidatos
00:53:44que estén
00:53:44entiendan esto.
00:53:46Para gobernar
00:53:47tiene que estar
00:53:48con el pueblo,
00:53:48pero para que el pueblo
00:53:49les crea
00:53:50tienen que ser sensatos,
00:53:52tienen que ser coherentes.
00:53:53Sus palabras
00:53:53tienen que ir
00:53:54con sus hechos
00:53:55y no está sucediendo,
00:53:56licenciado.
00:53:57Principalmente
00:53:58coartando
00:53:58la libertad
00:54:00de ser electo.
00:54:01Eso es un delito
00:54:02y eso es lo que
00:54:03estamos viviendo.
00:54:04Desafortunadamente
00:54:04tenemos autoridades
00:54:06que no les interesa
00:54:07resolver esto
00:54:08ni tampoco verlos.
00:54:10Lamento mucho
00:54:10lo que está pasando
00:54:11con los partidos,
00:54:12con las candidaturas
00:54:13independientes también
00:54:14y la manera
00:54:14que los están viendo
00:54:15y los están tratando.
00:54:17No hay equidad,
00:54:18no hay equilibrio.
00:54:19Están en total desventaja
00:54:21y precisamente
00:54:22es por los tres partidos
00:54:23políticos que controlan
00:54:24el Consejo Nacional Electoral.
00:54:26¿Cuál es su mensaje final,
00:54:28Isaías Zelaya,
00:54:29para el pueblo hondureño
00:54:30para este próximo
00:54:30proceso electoral?
00:54:33Hermanos y hermanas,
00:54:34cuando el impío
00:54:36gobierna,
00:54:36el pueblo gime.
00:54:38Tenemos que comprender
00:54:39eso de fondo.
00:54:41Hay que ir a votar
00:54:41masivamente.
00:54:43Tómese el tiempo
00:54:44de observar a los candidatos
00:54:45y a las candidatas
00:54:46y vamos masivamente
00:54:48a votar.
00:54:49Nos espera
00:54:49la batalla
00:54:51de las batallas
00:54:51y quedó evidenciado
00:54:54que solo la empatía
00:54:55de la población
00:54:55puede cuidar
00:54:56lo que los partidos políticos
00:54:58no quieren
00:54:58y eso quedó evidenciado
00:54:59en las elecciones internas.
00:55:02Y a los partidos políticos
00:55:03tradicionales
00:55:04con sus candidatos
00:55:05tradicionales
00:55:06comprendan,
00:55:07aterricen,
00:55:08reflexionen
00:55:09a los caciques
00:55:10también.
00:55:11Entiendan
00:55:11que nuestro país
00:55:12está yendo de las manos
00:55:13y un presidente
00:55:14sin pueblo
00:55:14no es presidente
00:55:15y un pueblo
00:55:16sin presidente
00:55:17tampoco es pueblo.
00:55:19Necesitamos
00:55:19que caminemos
00:55:21de la mano
00:55:21pero de manera
00:55:22objetiva,
00:55:23clara.
00:55:23Hondureños,
00:55:24nosotros tenemos
00:55:24el poder de cambiarlos.
00:55:26Hagan lo que hagan,
00:55:27vamos a hacer un cambio
00:55:28en noviembre,
00:55:30si Dios así lo permite.
00:55:31Licenciada,
00:55:32muchas gracias por el espacio.
00:55:33Me alegra mucho verla.
00:55:34Dios la bendiga a usted,
00:55:35a su familia.
00:55:36Siempre la veo ahí
00:55:37en las redes sociales
00:55:38y bendigo su vida,
00:55:40la vida de su matrimonio
00:55:41y también su familia
00:55:42en el nombre de Jesús
00:55:42y a todos ahí
00:55:43que es primera vez
00:55:43que tengo oportunidad
00:55:44de participar.
00:55:45Vamos a la orden.
00:55:46Muchas gracias,
00:55:47Isaías,
00:55:48por atender la comunicación
00:55:49para ICN Digital.
00:55:50Recibo esas bendiciones
00:55:51y también se las multiplico
00:55:52y bueno,
00:55:53esperamos que el próximo
00:55:54proceso electoral
00:55:55para Honduras
00:55:55se pueda llevar a cabo
00:55:57de la manera más transparente
00:55:58y en paz posible
00:55:59porque Honduras
00:56:00lo necesita definitivamente
00:56:01y también esperamos
00:56:03tenerlo también
00:56:04en otras emisiones
00:56:04de noticias
00:56:05porque aquí siempre será
00:56:06recibido
00:56:07tanto con sus denuncias
00:56:08como sus análisis.
00:56:09Le recordamos
00:56:10al pueblo hondureño,
00:56:11usted ha denunciado
00:56:12que se han entregado
00:56:14unas 400 mil DNI
00:56:16a nicaragüenses
00:56:17para votar
00:56:17en las próximas elecciones
00:56:19de Honduras
00:56:20e incluso
00:56:21ha explicado
00:56:22que estas
00:56:23podrían ya
00:56:24llegar hasta
00:56:25al millón
00:56:26de DNIs.
00:56:27Así que estaremos pendientes
00:56:28y le daremos seguimiento
00:56:29a esta denuncia.
00:56:30Muchas gracias.
00:56:31Gracias, licenciada.
00:56:32Dios les bendiga.
00:56:33Amén.
00:56:33Bueno,
00:56:36y es que
00:56:37entregar identidades
00:56:38a ciudadanos
00:56:39nicaragüenses
00:56:40deduciría responsabilidad
00:56:42civil y penal
00:56:43sobre funcionarios.
00:56:44Esto lo advierte
00:56:45un abogado.
00:56:46Junior López
00:56:46en directo
00:56:47para ampliarnos
00:56:48más información.
00:56:53Buenas tardes,
00:56:54Daris.
00:56:55Efectivamente,
00:56:56esa es la
00:56:56predicción
00:56:57y advertencia
00:56:57que formula
00:56:58el abogado
00:56:58Abel Orellana
00:56:59que nos acompaña
00:57:00en este momento.
00:57:01son 400 mil
00:57:03identidades
00:57:04los que denuncian
00:57:05a un empresario
00:57:06que se han entregado
00:57:07de forma,
00:57:09pues podríamos decir
00:57:09irregular
00:57:10a ciudadanos
00:57:10nicaragüenses.
00:57:11¿Qué representa
00:57:11esto
00:57:12ante los ojos
00:57:13de la ley?
00:57:14Mire,
00:57:14licenciado Junior,
00:57:16saludo.
00:57:18Nosotros
00:57:19nos estamos
00:57:20acostumbrando
00:57:21ya
00:57:21a hacer
00:57:23lo que la ley
00:57:25no lo dicta
00:57:25y fíjense
00:57:27que
00:57:27esto
00:57:28por los vientos
00:57:29que soplan
00:57:30esto
00:57:31apunta
00:57:34a este país
00:57:35a que se está
00:57:36fraguando
00:57:38o que se va
00:57:39a fraguar
00:57:40un fraude
00:57:41político
00:57:43que está
00:57:44inminente
00:57:45a venir
00:57:45el mes
00:57:47de noviembre.
00:57:48Sinceramente,
00:57:49porque fíjense
00:57:50que nosotros
00:57:51nos estamos
00:57:51acostumbrando
00:57:52también
00:57:52a emitir
00:57:55leyes
00:57:55que no
00:57:56lo señalan
00:57:57o que inventamos
00:57:58nosotros
00:57:58como servidores
00:57:59públicos.
00:58:00Yo no soy
00:58:00servidor
00:58:00público,
00:58:01pero los
00:58:02servidores
00:58:02públicos
00:58:02están
00:58:03inventando
00:58:03un montón
00:58:04de tonteras,
00:58:05¿verdad?
00:58:06A modo
00:58:06de que
00:58:07este documento
00:58:08que se llama
00:58:08tarjeta de identidad
00:58:10sea entregado
00:58:11a una tercera
00:58:12persona
00:58:12para ser
00:58:13entregado
00:58:14al titular.
00:58:14Mire,
00:58:15esta es una
00:58:16gran comisión
00:58:17de delito
00:58:18que tanto
00:58:18el que
00:58:19entrega
00:58:20ese documento
00:58:22al que no
00:58:23es un titular
00:58:24y que se lo
00:58:25entrega
00:58:25a una tercera
00:58:26persona,
00:58:26comete
00:58:27delito
00:58:28de abuso
00:58:29de autoridad
00:58:29e incumplimiento
00:58:30de los
00:58:30deberes
00:58:30de los
00:58:30funcionarios
00:58:31tanto como
00:58:32el que
00:58:32recibe
00:58:32o como
00:58:34el que
00:58:34entrega
00:58:34y como
00:58:35la tercera
00:58:36persona
00:58:36que recibe
00:58:37y perfectamente
00:58:38aquí
00:58:39el ministerio
00:58:40público
00:58:40tiene un
00:58:41buen
00:58:41trabajito
00:58:41que resolver
00:58:43ojalá
00:58:44que tengamos
00:58:45y que actúe
00:58:46pues porque
00:58:47mire,
00:58:47tenemos un
00:58:48un ministerio
00:58:49público
00:58:49que no le da
00:58:50resultados
00:58:51al pueblo.
00:58:52Usted menciona
00:58:53se está fraguando
00:58:54un fraude
00:58:54electoral,
00:58:55ayer la candidata
00:58:56oficialista
00:58:57sale a mencionar
00:58:58incluso palabras
00:58:59vinculadas
00:58:59a un fraude,
00:59:00todo este esquema
00:59:01mediático,
00:59:02abogado,
00:59:02qué tipo de
00:59:03intención
00:59:03tiene y sobre
00:59:04todo por quienes
00:59:05lo provocan.
00:59:06Mire,
00:59:07la intención
00:59:07es que
00:59:08están ordenando,
00:59:09no sé
00:59:10quién es el que
00:59:10ordena,
00:59:12que este
00:59:12documento
00:59:12tan personalísimo
00:59:14que yo siendo
00:59:16titular de este
00:59:16documento,
00:59:18si me lo entrega
00:59:19una persona
00:59:19que no es
00:59:20la que me lo
00:59:21debería de entregar
00:59:22como el registro
00:59:23nacional de las
00:59:23personas,
00:59:25yo estoy obligado
00:59:26a acudir
00:59:27ante la vía
00:59:28judicial
00:59:29para que le
00:59:30buscan responsabilidades
00:59:31a quien me lo está
00:59:31entregando,
00:59:33pero si esta persona
00:59:34pero si esta persona
00:59:36lo recibe
00:59:36tal para cual
00:59:38el fraude
00:59:39se comete
00:59:39y el fraude
00:59:41va a suceder
00:59:42o a menos
00:59:44de que lo recibe
00:59:45una tercera persona
00:59:46sin intención
00:59:46de entregarlo,
00:59:48este también
00:59:48es una especie
00:59:49de fraude
00:59:50que se puede dar
00:59:51en el mes
00:59:51de noviembre,
00:59:52licenciado.
00:59:53Muchas gracias,
00:59:54el abogado
00:59:54Abel Orellana
00:59:55compáñanos
00:59:56a esta hora
00:59:56con nosotros,
00:59:57yo regreso
00:59:58con ustedes,
00:59:58buenas tardes.
01:00:02Bueno,
01:00:02y luego de que
01:00:03se señalara
01:00:03que la candidata
01:00:04oficialista
01:00:05la red simocada
01:00:06está utilizando
01:00:07los insumos
01:00:08del gobierno
01:00:09para su actividad
01:00:10proselitista,
01:00:11analistas consideran
01:00:12que el oficialismo
01:00:13ha tomado
01:00:14de forma abusiva
01:00:15los recursos estatales
01:00:16para intereses
01:00:18particulares,
01:00:19esta situación
01:00:19será cuestionada
01:00:21por la población
01:00:21a futuro,
01:00:22dice
01:00:23Kenneth Madrid.
01:00:26En efecto,
01:00:27bueno,
01:00:27mire,
01:00:28actualmente uno
01:00:28está viendo
01:00:29que los canales
01:00:30de televisión
01:00:31nacional
01:00:32del estado
01:00:33están siendo
01:00:34utilizados
01:00:35para promover
01:00:36a la candidata
01:00:37del oficialismo,
01:00:38eso no debería
01:00:39darse porque
01:00:40eso obviamente
01:00:41va en un
01:00:43conflicto
01:00:43de intereses
01:00:44claro del partido
01:00:45oficialista,
01:00:46ella ya no es
01:00:47funcionaria
01:00:49de la administración
01:00:50pública,
01:00:50por lo tanto
01:00:51no deberíamos
01:00:51estar viendo
01:00:52esa promoción
01:00:53que se le está
01:00:54dando y además
01:00:55con mucho respeto
01:00:56también decir
01:00:57que la señora
01:00:58presidenta
01:00:58no debería
01:00:59estarla promocionando
01:01:00porque eso
01:01:01va en contra
01:01:02obviamente
01:01:02de las características
01:01:04esenciales
01:01:04que tiene
01:01:05como mandataria
01:01:06el mantener
01:01:07el equilibrio
01:01:07el mantener
01:01:08esa neutralidad
01:01:10que se desarrolla
01:01:11en la administración
01:01:13pública,
01:01:13de tal manera
01:01:13que ahí
01:01:14sí se están
01:01:15los recursos
01:01:16dilapidando
01:01:18de una forma
01:01:18incorrecta
01:01:19porque eso
01:01:19es publicidad
01:01:20para una
01:01:21candidata oficialista
01:01:22y debería haber
01:01:23ese equilibrio
01:01:23si hay
01:01:24para la candidata
01:01:25oficialista
01:01:25en los medios
01:01:26estatales
01:01:26también debería
01:01:27haber para el resto
01:01:27de candidatos
01:01:28de los partidos
01:01:29políticos
01:01:29ahora
01:01:30se ve incluso
01:01:30que hasta
01:01:31en los discursos
01:01:31de la señora
01:01:32Ritchie Moncada
01:01:32hay ataques
01:01:33hacia la oposición
01:01:34eso
01:01:35forma parte
01:01:37de la estrategia
01:01:38de ellos
01:01:38o realmente
01:01:39es un abuso
01:01:39y un exceso
01:01:40descontrolado
01:01:41claro
01:01:41por supuesto
01:01:42se ve obviamente
01:01:43que utilizar
01:01:44los medios
01:01:44estatales
01:01:45para
01:01:46estar en
01:01:47detrimento
01:01:48lógicamente
01:01:49del resto
01:01:50de los candidatos
01:01:50y promocionado
01:01:52por el estado
01:01:53es un desequilibrio
01:01:54de fuerzas
01:01:55es un uso
01:01:55indebido
01:01:56de los recursos
01:01:56y eso
01:01:57obviamente
01:01:58no va
01:01:58a corte
01:01:59bueno y es que
01:02:02para algunos
01:02:02diputados
01:02:03se considera
01:02:04viable
01:02:04dirigir
01:02:06o redirigir
01:02:06fondos
01:02:07de hospitales
01:02:08hacia otros
01:02:09proyectos
01:02:09patricia carías
01:02:11en directo
01:02:11con más
01:02:12información
01:02:12secretario
01:02:18privado
01:02:18de la presidencia
01:02:19héctor
01:02:19celaya
01:02:20precisamente
01:02:20fondos
01:02:21de cooperación
01:02:21española
01:02:22destinados
01:02:23originalmente
01:02:24a hospitales
01:02:24serían dirigidos
01:02:25al proyecto
01:02:26de ferrocarril
01:02:27interoceánico
01:02:28que opinan
01:02:29desde el congreso
01:02:29nacional
01:02:30y también
01:02:31algunos médicos
01:02:31con respecto
01:02:32a ese tema
01:02:33está conmigo
01:02:33el diputado
01:02:34del psh
01:02:35carlos
01:02:36humaña
01:02:36cuál es su postura
01:02:37ante este proyecto
01:02:38si muchas gracias
01:02:39no es
01:02:41hacia el ferrocarril
01:02:42interoceánico
01:02:43que va a ser
01:02:43redestinado
01:02:44los fondos
01:02:45del gobierno
01:02:45español
01:02:46es para la construcción
01:02:47de la carretera
01:02:48entre ceiba
01:02:50y trujillo
01:02:50que el gobierno
01:02:52español
01:02:52aceptó
01:02:53redirigir
01:02:54los fondos
01:02:55que estaban
01:02:55destinados
01:02:56para la construcción
01:02:57de dos hospitales
01:02:58ha aceptado
01:02:59que se redirijan
01:03:00para la construcción
01:03:01de esta carretera
01:03:02esta carretera
01:03:04va a costar
01:03:04alrededor de unos
01:03:05150
01:03:06170 millones
01:03:08de dólares
01:03:09y el gobierno
01:03:11de la república
01:03:12tendrá que poner
01:03:13una contrapartida
01:03:14de fondos propios
01:03:15según lo que nos informó
01:03:17el presidente redondo
01:03:18a los jefes de bancada
01:03:19previa reunión
01:03:20que tuvimos
01:03:21antes de que
01:03:22el licenciado
01:03:23Héctor Celaya Castro
01:03:24expusiera el proyecto
01:03:25del tren interoceánico
01:03:26el proyecto del tren interoceánico
01:03:28consta de tres fases
01:03:30que es la construcción
01:03:31de Amapala
01:03:32la construcción
01:03:34de Puerto Castilla
01:03:35y la confección
01:03:36de las líneas
01:03:37férreas
01:03:38que podrían ser
01:03:40una, dos
01:03:41o hasta tres
01:03:41dependiendo
01:03:42de la cantidad
01:03:43de contenedores
01:03:44que manejen
01:03:44ambos puertos
01:03:45las obras
01:03:47complementarias
01:03:48que son
01:03:48las carreteras
01:03:49que se van
01:03:51a conectar
01:03:52Ceiba
01:03:52con Puerto Castilla
01:03:54Danglí
01:03:55con Choluteca
01:03:56y la otra parte
01:03:57Poro Lancho
01:03:58son obras
01:03:59del gobierno
01:03:59de la república
01:04:00relacionadas
01:04:01con el tema
01:04:02del ferrocarril
01:04:03interoceánico
01:04:03pero más
01:04:04para situaciones
01:04:05logísticas
01:04:05del manejo
01:04:06de los contenedores
01:04:07que ahí están
01:04:08entonces
01:04:09el proyecto
01:04:10carretera
01:04:11Ceiba
01:04:12Trujillo
01:04:13es una carretera
01:04:15que son
01:04:16también tiene
01:04:17el conocimiento
01:04:19del gobierno
01:04:19que le va a servir
01:04:20a todo el desarrollo
01:04:21del departamento
01:04:22de Colón
01:04:22y Atlántida
01:04:23y por lo tanto
01:04:24no se considera
01:04:25como una obra
01:04:26del propia
01:04:27del ferrocarril
01:04:28sino que una obra
01:04:29de desarrollo
01:04:30y en el cual
01:04:31el gobierno español
01:04:31lo aceptó
01:04:32va a firmar
01:04:33el préstamo
01:04:33en julio
01:04:34lo aprueba
01:04:35el gobierno
01:04:35el parlamento
01:04:36español
01:04:37y posteriormente
01:04:38allá por el mes
01:04:38de septiembre
01:04:39octubre
01:04:40lo aprobaremos
01:04:41en el Congreso
01:04:41Nacional
01:04:42¿No hay ningún
01:04:43inconveniente
01:04:44en redirigir
01:04:46este tipo
01:04:47de fondos
01:04:47cuando se presentaron
01:04:48a proyectos
01:04:49inicialmente?
01:04:50No hay ningún
01:04:50problema
01:04:51en redirigir
01:04:51ese dinero
01:04:52porque los hospitales
01:04:53ya los están haciendo
01:04:54ya los están ejecutando
01:04:56con otros fondos
01:04:57algunos con fondos
01:04:58nacionales propios
01:04:59y otros con préstamos
01:05:00que el Congreso Nacional
01:05:01aprobó
01:05:02con el BESIE
01:05:03y el Banco Interamericano
01:05:04de Desarrollo
01:05:05Bien, parte de lo que nos informa
01:05:07el diputado Carlos Omaña
01:05:08con respecto
01:05:09a lo que fue presentado
01:05:11este pasado martes
01:05:12en el Congreso Nacional
01:05:13volvemos a estudios
01:05:14Honduras
01:05:17Honduras ha invertido
01:05:19al menos
01:05:19448 millones
01:05:21de lempiras
01:05:22en el mantenimiento
01:05:23del avión presidencial
01:05:24adquirido
01:05:25por el expresidente
01:05:26Juan Orlando Hernández
01:05:28la aeronave
01:05:29costó más de
01:05:3014 millones de dólares
01:05:31alrededor de
01:05:32unos 297 millones
01:05:34de lempiras
01:05:35y se han pagado
01:05:36desde su adquisición
01:05:37una millonaria cantidad
01:05:39en mantenimiento
01:05:41a pesar de la promesa
01:05:43de la presidenta
01:05:44Xiomara Castro
01:05:44de venderlo
01:05:45recientemente afirmó
01:05:47que no lo hará
01:05:47debido al bajo precio
01:05:48ofrecido
01:05:49Castro destacó
01:05:50que venderlo
01:05:51a tal precio
01:05:52perjudicaría
01:05:53al Estado
01:05:54por lo que prefiere
01:05:55mantenerlo
01:05:56hasta completar
01:05:57un proceso
01:05:57adecuado
01:05:58de certificación
01:06:00y también
01:06:00de documentación
01:06:02El avión presidencial
01:06:06Embraer Legacy 600
01:06:08no vuela
01:06:09pero sigue costando
01:06:10millones en mantenimiento
01:06:12fue comprado
01:06:13en 2014
01:06:13por el equivalente
01:06:15a 297.8 millones
01:06:17de lempiras
01:06:18hoy
01:06:18mantenerlo
01:06:19ha representado
01:06:19un gasto
01:06:20de 448 millones
01:06:22eso equivale
01:06:23a un 150%
01:06:25más de su precio
01:06:26original
01:06:27la mayor parte
01:06:28de ese gasto
01:06:28ocurrió
01:06:29entre 2015
01:06:30y 2022
01:06:31según el informe
01:06:32avión presidencial
01:06:34el despegue
01:06:35al saqueo
01:06:35a una nación
01:06:36presentado
01:06:37por el Consejo Nacional
01:06:38Anticorrupción
01:06:39en ese periodo
01:06:41se desembolsaron
01:06:41290.1 millones
01:06:43de lempiras
01:06:44solo en mantenimiento
01:06:45y repuestos
01:06:46los fondos
01:06:47salieron de la tasa
01:06:48de seguridad
01:06:49poblacional
01:06:49260.8 millones
01:06:52fueron destinados
01:06:53a revisiones técnicas
01:06:54y conservación
01:06:5529.3 millones
01:06:57se usaron
01:06:58en componentes
01:06:59de reemplazo
01:07:00críticos
01:07:00adquiridos
01:07:01en su mayoría
01:07:02a empresas
01:07:03de Estados Unidos
01:07:04en el actual
01:07:05gobierno
01:07:05los gastos
01:07:06continuaron
01:07:07pero desde
01:07:07otra fuente
01:07:08la partida
01:07:09449
01:07:10conocida
01:07:11como partida
01:07:11confidencial
01:07:12en 2023
01:07:13la Secretaría
01:07:15de Finanzas
01:07:15autorizó
01:07:1668.8 millones
01:07:18de lempiras
01:07:18para cubrir
01:07:19el costo
01:07:19operativo
01:07:20anual
01:07:20de la aeronave
01:07:21la resolución
01:07:22fue la
01:07:22068
01:07:242023
01:07:25en 2025
01:07:27Defensa
01:07:28solicitó
01:07:28otros 66
01:07:29millones
01:07:30para pagar
01:07:30parte
01:07:31de una
01:07:31deuda
01:07:32con la
01:07:32empresa
01:07:32Optimal
01:07:33Avionic
01:07:34Service
01:07:34dedicada
01:07:35a mantenimiento
01:07:36capacitación
01:07:37combustible
01:07:38y almacenamiento
01:07:39Finanzas
01:07:40aprobó
01:07:4063.1 millones
01:07:41mediante la
01:07:42resolución
01:07:43003
01:07:442025
01:07:44un mes
01:07:45más tarde
01:07:46Defensa
01:07:46presentó
01:07:47un segundo
01:07:47paquete
01:07:48de compromisos
01:07:49por 26
01:07:49millones
01:07:50de lempiras
01:07:51también
01:07:51con
01:07:51Optimal
01:07:52Avionic
01:07:53Service
01:07:53aprobado
01:07:54mediante
01:07:54resolución
01:07:55069
01:07:562025
01:07:57durante años
01:07:59se dijo
01:07:59que el avión
01:08:00presidencial
01:08:00fue un regalo
01:08:01de Taiwán
01:08:01pero
01:08:02auditorías
01:08:03e investigaciones
01:08:04confirmaron
01:08:04que fue comprado
01:08:05con fondos
01:08:06de la tasa
01:08:06de seguridad
01:08:07poblacional
01:08:08el CNA
01:08:09lo confirmó
01:08:09en 2022
01:08:10costó
01:08:1114 millones
01:08:12de dólares
01:08:12y fue adquirido
01:08:14a EEC
01:08:15Lasing Company
01:08:16Limited
01:08:16en campaña
01:08:17la presidenta
01:08:18Xiomara Castro
01:08:19prometió venderlo
01:08:20pero una vez
01:08:21en el poder
01:08:21solo recibió
01:08:22una oferta
01:08:23de 4 millones
01:08:24de dólares
01:08:24al tipo
01:08:25de cambio
01:08:25actual
01:08:26unos 104
01:08:27millones
01:08:27de lempiras
01:08:28poco
01:08:29según el gobierno
01:08:30para una
01:08:31aeronave
01:08:31que costó
01:08:32casi el triple
01:08:33la dirección
01:08:34nacional
01:08:34de bienes
01:08:35del estado
01:08:35explicó
01:08:36que tampoco
01:08:37es posible
01:08:37avanzar
01:08:38con la nave
01:08:38el expediente
01:08:39está incompleto
01:08:40no hay
01:08:41contrato
01:08:41de compraventa
01:08:42ni certificado
01:08:43de propiedad
01:08:44ni bitácoras
01:08:45de mantenimiento
01:08:46debidamente
01:08:46registradas
01:08:47además
01:08:48no se ha validado
01:08:49el estado
01:08:49mecánico
01:08:50ni las horas
01:08:51de vuelo
01:08:51ante la agencia
01:08:52hondureña
01:08:52de aeronáutica
01:08:53civil
01:08:54sin esos requisitos
01:08:55el avión
01:08:56no puede ser
01:08:56vendido legalmente
01:08:57desde casa
01:08:58presidencial
01:08:59se ha dicho
01:09:00que la aeronave
01:09:01ha sido usada
01:09:01en pocas misiones
01:09:02humanitarias
01:09:03pero la secretaría
01:09:04de defensa
01:09:05aclaró recientemente
01:09:06que ya no se utiliza
01:09:08según su comunicado
01:09:09el avión
01:09:10está en proceso
01:09:11de mantenimiento
01:09:11final y a la espera
01:09:13de los seguros
01:09:13de aeronavegación
01:09:15hasta que eso ocurra
01:09:16aseguran
01:09:17que no puede ser
01:09:18utilizado
01:09:18en ninguna circunstancia
01:09:20así
01:09:21el avión presidencial
01:09:22sigue en tierra
01:09:23sin vuelo
01:09:24sin comprador
01:09:25y con una factura
01:09:26que no deja
01:09:27de crecer
01:09:28y mire lo que ha denunciado
01:09:31el expresidente
01:09:32Porfirio Lobo Sosa
01:09:33primeramente lamenta
01:09:34que el gobierno
01:09:35de Xiomara Castro
01:09:36no haya cumplido
01:09:37su promesa
01:09:38de vender
01:09:39el avión presidencial
01:09:40además señala
01:09:41que la aeronave
01:09:42sigue siendo usada
01:09:43por cercanos
01:09:44a la presidenta
01:09:45calificándola
01:09:46como una vanidad
01:09:48igual a la del
01:09:49expresidente
01:09:50Juan Orlando Hernández
01:09:51Entonces
01:09:53es más que una vanidad
01:09:55de este gobierno
01:09:55como una promesa
01:09:57más incumplida
01:09:58y eso es normal
01:10:00o sea
01:10:00que eso de que cumplen
01:10:02más bien
01:10:03había que decir
01:10:03no cumplen
01:10:04porque el avión
01:10:06no lo han vendido
01:10:08no lo han visto
01:10:08ninguna publicación
01:10:09yo le esté
01:10:10poniéndose en venta
01:10:12el avión
01:10:12a menos que sea
01:10:14el secreto
01:10:14y aparte de todo eso
01:10:18también sé que ha sido
01:10:19ha estado siendo usado
01:10:21para hacer vuelos
01:10:22a algunos lugares
01:10:23por la misma
01:10:25por los mismos
01:10:26miembros
01:10:26de las cercanas
01:10:27ahí a la presidenta
01:10:29de la república
01:10:29o sea que
01:10:31siento yo
01:10:32que un gasto excesivo
01:10:34una vanidad grande
01:10:35del expresidente Hernández
01:10:37y
01:10:38eso del gobierno
01:10:39que decían
01:10:40que lo iban a vender
01:10:41no lo vendieron
01:10:42porque son iguales
01:10:43yo no veo
01:10:44la diferencia
01:10:44hoy entre
01:10:45Orlando Hernández
01:10:47y Mielsen Laya
01:10:48para mí son iguales
01:10:49desde el colegio
01:10:51de economistas
01:10:52cuestionan
01:10:53que poco o nada
01:10:54se ha hecho
01:10:55para poder vender
01:10:56el avión presidencial
01:10:57expertos en materia
01:10:59económica
01:10:59mencionan que
01:11:00la presencia
01:11:02de tal aeromotor
01:11:03seguirá generando
01:11:04gastos al estado
01:11:05y los beneficios
01:11:06son mínimos
01:11:07se habla de que
01:11:09si es alrededor
01:11:10de 400 millones
01:11:12en un periodo
01:11:13de aproximadamente
01:11:1411 años
01:11:15desde que se adquirió
01:11:16en el año
01:11:172014
01:11:18en gobiernos anteriores
01:11:19yo creo que
01:11:21definitivamente
01:11:23que esto
01:11:24no
01:11:24le da mayor
01:11:27beneficio
01:11:29a la gente
01:11:29habría que ver
01:11:30las implicancias
01:11:32habría que ver
01:11:32si es posible
01:11:34legalmente
01:11:35poder deshacerse
01:11:37de estos activos
01:11:39que al final
01:11:40pues no generan
01:11:41mayor beneficio
01:11:42al país
01:11:43y por el contrario
01:11:44se tiene
01:11:45un costo importante
01:11:46en su mantenimiento
01:11:47que no
01:11:48no se retribuye
01:11:49pues en un beneficio
01:11:50a la población
01:11:51en general
01:11:51el gobierno
01:11:52debería
01:11:53de primar
01:11:53sus decisiones
01:11:54de inversión
01:11:55en aquellas
01:11:56pues
01:11:57aquellas inversiones
01:11:59valga la redundancia
01:12:00que generan
01:12:00mayor
01:12:01mayor bienestar
01:12:03y mayor beneficio
01:12:04para la población
01:12:05en general
01:12:05el gobierno
01:12:07no ha practicado
01:12:08la austeridad
01:12:09y lo demuestra
01:12:10al usar fondos públicos
01:12:11para impulsar
01:12:12la candidatura
01:12:13de Rixi Moncada
01:12:14señala la diputada
01:12:15del partido nacional
01:12:16María Antonieta Mejía
01:12:18bueno mire
01:12:19aquí es donde
01:12:20se da la piedra
01:12:21con el coyol
01:12:22verdad
01:12:22porque habla
01:12:23de la justicia
01:12:24tributaria
01:12:24y que dice
01:12:25que el gobierno
01:12:25tiene que recaudar
01:12:27más fondos
01:12:27ajá
01:12:28y donde está
01:12:29la austeridad
01:12:29del gobierno
01:12:30donde se soca
01:12:31la faja
01:12:32del gobierno
01:12:33de la refundación
01:12:34habla de que
01:12:35de captar
01:12:36más ingresos
01:12:37porque dice
01:12:38que hay muchos
01:12:39muchos beneficios
01:12:42y privilegios
01:12:42para la
01:12:43para la clase
01:12:44empresarial
01:12:44ajá
01:12:45y el gobierno
01:12:46no se soca
01:12:46la faja
01:12:47porque el gobierno
01:12:48no da cuenta
01:12:49del dinero
01:12:49que se tiene
01:12:50usted lo acaba
01:12:51de decir
01:12:51claramente
01:12:52el uso
01:12:53y el abuso
01:12:53excesivo
01:12:54de los recursos
01:12:55públicos
01:12:55para favorecer
01:12:56una candidata
01:12:57es evidente
01:12:57utilizan
01:12:58el canal
01:12:59del estado
01:12:59que debería
01:13:00estar trasladando
01:13:00todas las obras
01:13:01de la candidata
01:13:02del candidata
01:13:04que fue
01:13:05impulsada
01:13:06por el pueblo
01:13:06hondureño
01:13:07ganando
01:13:07contundentemente
01:13:08todas las obras
01:13:09que en este caso
01:13:11han hecho
01:13:12a lo largo
01:13:12de estos tres años
01:13:13pero no para impulsar
01:13:14una candidatura
01:13:15que me parece
01:13:15un abuso de poder
01:13:16una falta de respeto
01:13:17al pueblo
01:13:17hondureño
01:13:18y aquí es donde
01:13:18le decimos
01:13:19cuál es la autoridad
01:13:20del gobierno
01:13:21de la refundación
01:13:21de qué ley
01:13:22justicia tributaria
01:13:23están hablando
01:13:24si no son capaces
01:13:25ellos ni de
01:13:25tocarse la
01:13:26propia faja
01:13:27ahora
01:13:27van a reducir
01:13:28el estado
01:13:29vamos a economizar
01:13:30el gasto corriente
01:13:31le vamos a dejar
01:13:32de ser tan burócrata
01:13:34contratando
01:13:34todo el familión
01:13:35con esos mega sueldos
01:13:36ahí es donde
01:13:37nosotros tenemos
01:13:38que hacer el comparativo
01:13:39de la ley
01:13:39de justicia tributaria
01:13:40donde le hacen saber
01:13:41al pueblo hondureño
01:13:42que el que más
01:13:43gana más debe pagar
01:13:45que no nos oponemos
01:13:46pero también
01:13:47el gobierno
01:13:47debe dar muestras
01:13:48de austeridad
01:13:49y en el caso contrario
01:13:51no lo hemos visto
01:13:51porque siguen
01:13:52roleando en los helicópteros
01:13:53para el proselitismo político
01:13:54es hora de hacer
01:13:56una nueva pausa comercial
01:13:57pero no nos cambia
01:13:58porque al volver
01:13:59también traeremos
01:14:00más reacciones
01:14:00sobre este tema
01:14:01importante
01:14:02de ICN
01:14:03e investiga
01:14:04donde se ha revelado
01:14:05que Honduras
01:14:06ha gastado
01:14:07más de 448 millones
01:14:09en mantenimiento
01:14:11de avión presidencial
01:14:12adquirido
01:14:13por Juan Orlando Hernández
01:14:14ya volvemos
01:14:29en la ciudad
01:14:30de ICN
01:14:33en la ciudad
01:14:35que se ha revelado
01:14:36mejor
01:14:36en la ciudad
01:14:39de ICN
01:14:39y en la ciudad
01:14:40de ICN
01:14:41de ICN
01:14:41se ha revelado
01:14:42en la ciudad
01:14:43de ICN
01:14:43de ICN
01:14:43de ICN
01:14:45Gracias.
01:15:15Gracias.
01:15:45Gracias.
01:16:15Gracias.
01:16:45Gracias.
01:17:15Gracias.
01:17:45Gracias.
01:18:15Gracias.
01:18:16Gracias.
01:18:17Gracias.
01:18:19Gracias.
01:18:20Gracias.
01:18:21Dario.
01:18:22Es un gusto saludarte nuevamente.
01:18:23En este momento me acompaña el abogado Pavel Espinal, quien es un especialista de mantenimiento
01:18:33de aeronáutica civil, ex subdirector de aeronáutica civil y piloto activo.
01:18:38Abogado, el avión presidencial un ciento cincuenta por ciento.
01:18:44Si lo comparamos con su valor
01:18:47Ha costado
01:18:48Un 150% más
01:18:50El mantenimiento
01:18:52¿Por qué es tan caro el mantenimiento de este avión?
01:18:54Y también porque es difícil venderlo
01:18:56Porque la presidenta dice que se lo están comprando a 4 millones de dólares
01:18:58Que es muy barato
01:18:59Bueno, toda esta información, buenas tardes
01:19:01Toda la información sale de un buen trabajo
01:19:04Que se hizo de parte investigativa
01:19:06Pero hay que recordar una cosa
01:19:08El tener, poseer un avión es caro
01:19:10Es caro, cualquier avión que usted tenga
01:19:12Es altamente caro
01:19:14Y a veces sale mejor
01:19:17Comprar un avión nuevo
01:19:19Que tener un avión de segunda
01:19:23Entonces, ¿por qué digo esto?
01:19:25Porque usted puede contratar
01:19:27Con la empresa que se lo venda
01:19:28Un paquete completo, no solamente el avión
01:19:31Sino que el entrenamiento de pilotos
01:19:33La certificación de mecánicos
01:19:35De aviación
01:19:37Y certificar a los
01:19:39Mecánicos en ese tipo de aeronaves
01:19:41Y todo lo que contempla
01:19:43El mantenimiento aeronáutico
01:19:45Miren, Fuerza Aérea tiene todo
01:19:47Tiene mecánicos de aviación
01:19:48Tiene los pilotos
01:19:49Tiene los hangares
01:19:50Tiene los tanques de combustible
01:19:52Tiene todo el soporte
01:19:53Para poderlo tener
01:19:54Entonces, verdaderamente
01:19:56Entonces, verdaderamente
01:19:57Las decisiones no las sé
01:19:59Porque se han mandado al extranjero
01:20:02A certificar o tener en mantenimiento
01:20:04Dicho avión
01:20:05Es una pregunta que ellos no deberían
01:20:08¿Verdad?
01:20:08Pero sin duda
01:20:09Se ha llevado muy bien
01:20:11Todo lo que se va en el proceso
01:20:12Ahora, ¿por qué se ha ofrecido tan poco?
01:20:15Porque se dice por ahí
01:20:18Que esta aeronave
01:20:19No tiene un certificado tipo
01:20:22De la aeronave
01:20:23Y no tiene certificado de aeronavegabilidad
01:20:26Estas cuestiones
01:20:27Porque Fuerza Aérea vuela
01:20:28Todas las fuerzas aéreas del mundo
01:20:30Vuelan diferente
01:20:32A lo que es la aviación civil
01:20:33A nivel mundial
01:20:34Ya sea esta
01:20:35De vuelos regulares
01:20:37De vuelos no regulares
01:20:38A aviación civil
01:20:39Recreativa
01:20:40Etcétera, etcétera
01:20:42Entonces, se dice que esta aeronave
01:20:45No posee ese certificado tipo
01:20:47Y sin un certificado tipo
01:20:49Difícilmente usted lo va a poder inscribir
01:20:51En cualquier registro aeronáutico
01:20:53De cualquier parte del mundo
01:20:55Por eso, es que no es muy apetecible
01:20:57Es una buena aeronave
01:20:58Pero al no tener un certificado de tipo
01:21:01No va a poder tenerlo
01:21:03Es lo que se dice por ahí
01:21:04Desde su punto de vista
01:21:05Como experto
01:21:06Pavel
01:21:07¿Qué recomendaría usted hacer con este avión?
01:21:10¿Mantenerlo?
01:21:11¿Venderlo?
01:21:12¿Qué se podría hacer con él?
01:21:13No, mire
01:21:14Es una gran aeronave
01:21:15Es de gran utilidad
01:21:16Para lo que es
01:21:18La presidencia de la república
01:21:20Yo lo que podría recomendar
01:21:22Y aquí
01:21:22Daría mi opinión muy personal
01:21:25Es
01:21:26Certificar los mecánicos
01:21:28En los motores
01:21:29Certificar también
01:21:31A los especialistas
01:21:32De la aviónica
01:21:33Certificar también
01:21:35A los pilotos
01:21:36Y
01:21:36Poder tener
01:21:38Todo un equipo
01:21:39De lo que significa
01:21:41Esto no es nuevo
01:21:42Para la fuerza aérea
01:21:43La fuerza aérea
01:21:43Tiene la experiencia
01:21:45Por más de 90 años
01:21:46Ha tenido esta experiencia
01:21:48Y lo que se debe hacer
01:21:49Pues solo seguir este procedimiento
01:21:51Para mantener esta aeronave
01:21:52Sin duda
01:21:53Si usted tiene
01:21:5414 millones
01:21:56Durante los 11 años
01:21:57Que se adquirió la aeronave
01:21:59Es una aeronave
01:22:00Que hay que irlo haciendo
01:22:01Por años
01:22:01Y irle viendo
01:22:03Las horas de vuelo
01:22:03También
01:22:04Entonces
01:22:04Hay que ir viendo
01:22:05Todo este tipo
01:22:06De mantenimiento
01:22:07Que se le ha hecho
01:22:08Y que sea
01:22:09El consumo nacional
01:22:10O nuestros
01:22:11Profesionales aeronáuticos
01:22:13Que sean los que se especialicen
01:22:15En la certificación
01:22:16De aviónica
01:22:16Motores
01:22:17Y fuselaje
01:22:18¿Y se ahorraría
01:22:19Todo ese dinero entonces?
01:22:20Pues sí
01:22:20Porque ya lo tenemos
01:22:21Ya tenemos el personal
01:22:22Solo es que este personal
01:22:24Tiene que estar saliendo
01:22:25Fuera de la República de Honduras
01:22:27En el caso
01:22:28Este es un avión
01:22:28De fabricación brasileira
01:22:30Y este es un avión
01:22:31Que deberían de estar
01:22:32Perdón
01:22:33Los pilotos
01:22:33Deberían de estar
01:22:34Yendo
01:22:35A la misma casa matriz
01:22:37Para poder tener
01:22:37Este entrenamiento
01:22:38Bien
01:22:39Le agradezco mucho
01:22:40Su punto de vista
01:22:40Al abogado Pavel Espinal
01:22:42Especialista en mantenimiento
01:22:43Aeronáutica civil
01:22:44Ex subdirector
01:22:46De aeronáutica civil
01:22:47Y actual piloto
01:22:49Activo
01:22:50Y que siempre nos da
01:22:51Su punto de vista
01:22:51Cuando hay
01:22:52Estos temas relacionados
01:22:53Con la aviación
01:22:55Es importante
01:22:56Tomar estos puntos
01:22:57De vista
01:22:57Compañeros
01:22:58Con ustedes estudios
01:22:59Muchas gracias
01:23:02Franklin Rápalo
01:23:03Y el politólogo
01:23:05Daniel Calvo
01:23:06Advierte sobre
01:23:07La creciente erosión
01:23:08De los sistemas democráticos
01:23:10En América Latina
01:23:10La erosión
01:23:12De los sistemas democráticos
01:23:14Que es un fenómeno
01:23:15Que está golpeando
01:23:16Al mundo
01:23:16Tiene distintos síntomas
01:23:18Algunos habituales
01:23:20Sobre todo
01:23:21En América Latina
01:23:22Y que son fáciles
01:23:23De percibir
01:23:24Entre los que se destacan
01:23:25Los enfrentamientos
01:23:28Entre poderes
01:23:29Acusaciones
01:23:30Entre los mismos
01:23:31Sobre todo
01:23:32Aquellas destinadas
01:23:33Contra la autoridad
01:23:34Electoral
01:23:35Donde
01:23:36Se generan
01:23:38Polémicas
01:23:39Y dudas
01:23:40Sobre la legitimidad
01:23:42De eventuales
01:23:43Procesos
01:23:43También ataques
01:23:45También ataques
01:23:45Muy severos
01:23:46Al poder judicial
01:23:47A la fiscalía
01:23:49Que es un tema reiterativo
01:23:51En varios países
01:23:52De la región
01:23:53Y a la postre
01:23:55Todo esto va generando
01:23:56Un aire de odio
01:23:58De polarización
01:23:59Donde a la postre
01:24:01Lo que se termina
01:24:02En juego
01:24:04En un proceso electoral
01:24:05Es la propia
01:24:07Confianza
01:24:08En el sistema
01:24:09Democrático
01:24:10En la institucionalidad
01:24:12Que en algunos países
01:24:13Pues ha costado sangre
01:24:15Y miles de vidas
01:24:16De poder
01:24:17Llegar a
01:24:19A poder instaurar
01:24:20Un sistema
01:24:21Democrático
01:24:22Poliárquico
01:24:23Donde
01:24:24Se puedan
01:24:25Tener definidas
01:24:27Ciertas
01:24:28Libertades
01:24:29Por ejemplo
01:24:30El tema de la prensa
01:24:31Que es una que es
01:24:32Generalmente
01:24:32Atacada
01:24:33Y esos son los
01:24:35Los momentos
01:24:35En los que hoy
01:24:36Difícilmente
01:24:38Atraviesa la democracia
01:24:39Pues sin duda
01:24:40En América Latina
01:24:41Pero me atrevería
01:24:42A decir también
01:24:43En varios países
01:24:45De Europa
01:24:46Y otros
01:24:47Y de esta forma
01:24:49Llegamos al final
01:24:49De ICN
01:24:50En mediodía
01:24:51Muchas gracias
01:24:51Por el favor
01:24:52De su atención
01:24:53Recuerde que
01:24:54A las 8 de la noche
01:24:54Hay una nueva emisión
01:24:56De noticias
01:24:56Y también
01:24:57A partir de la 1 de la tarde
01:24:59Analistas de la noticia
01:25:00Daris un placer
01:25:01Un placer
01:25:02Nirvana
01:25:02Nos despedimos
01:25:03Pero usted no se despegue
01:25:04De su pantalla
01:25:04Porque las noticias
01:25:05Continúan
01:25:06A través de ICN
01:25:07Feliz día
Recomendada
1:24:26
|
Próximamente