Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
ICN | Mediodía☀️ | 20 junio | Noticias Honduras EN VIVO🔴

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00¡Gracias!
00:00:30La consejera presidente del CNE, Cosset López, denuncia un doble discurso inmoral del representante del Partido Libre dentro del organismo electoral y preocupa que la desinformación siga avanzando de cara a las próximas elecciones.
00:00:46Aprobación de ley especial de la Sisi queda en mano del próximo Congreso Nacional. En el actual, se agotaron las oportunidades.
00:00:55Es el poder político el que comanda las Fuerzas Armadas.
00:00:58Despierta preocupaciones en distintos sectores de la sociedad. Discurso del jefe de las Fuerzas Armadas de que la institución militar está para cumplir las políticas del gobierno.
00:01:10Guerra en Medio Oriente impacta en transporte de bienes y servicios a Honduras. Precio de los combustibles también se verán afectados.
00:01:18En noticias internacionales, Evo Morales amenaza con un posible golpe de Estado a los candidatos de la oposición en Bolivia.
00:01:28Buenos días, Honduras. Sean bienvenidos a una emisión más de Noticias ICN Mediodía.
00:01:41Les saluda Nirvana Velásquez en compañía de Daris Isair y estamos listos para informarle, Daris.
00:01:46Así es, Nirvana. Buenos días, buenos días a todos nuestros televidentes.
00:01:49Como usted lo mencionó, más que listas con una agenda cargada de noticias.
00:01:53Comenzamos desde ya.
00:01:58Esta mañana la consejera presidente del CNE, Cosette López, denunció en una entrevista con ICN News
00:02:05la doble moral de los representantes del Partido Libre dentro del organismo electoral
00:02:10y advirtió sobre la desinformación que, según ella, se está difundiendo para confundir a la población.
00:02:17López también señaló irregularidades internas, afirmando que algo más pasó ahí.
00:02:22Al referirse a un caso donde un mismo empleado emitió dos dictámenes distintos sobre un mismo tema.
00:02:30Finalmente, la consejera aclaró que el TREP es un proceso diferente a la divulgación de resultados,
00:02:36marcando una diferencia clave en la interpretación pública del sistema electoral.
00:02:41La ley no establece atribuciones muy distintas para la presidencia y para los demás.
00:02:50Todas las decisiones son colegiadas, así que no es un tema de mayor relevancia
00:02:55respecto de las preocupaciones o de las atribuciones.
00:02:58Luego, si me preocupa, el doble discurso, fíjese que existe.
00:03:02Cuando alguien advierte sobre situaciones reales, como el hecho de que hay personas atemorizadas
00:03:07a las que se les quiere obligar a hacer cosas, o a las que se les piden cosas,
00:03:11o que sobrevivimos con el riesgo, esa es nuestra realidad hoy.
00:03:14Yo me pregunto qué hace que un empleado emita un dictamen un día y emita uno distinto después,
00:03:19y no me digan que porque se introdujeron tres párrafos que terminaron modelando algo.
00:03:24Algo más pasó ahí.
00:03:26¿Por qué un mismo empleado va a emitir un dictamen primero y otro después
00:03:29cuando la esencia del documento no cambió?
00:03:32Que iba a haber una verificación por CNE se discutió hace semanas.
00:03:35Eso ya se sabía.
00:03:37Bueno, esto llegó, como dije antes, a su lugar de procedencia como solicitud.
00:03:44Yo la pregunta que pondría aquí sobre el tapete es,
00:03:47¿puede un asesor legal decir que el artículo 2820 no se debe aplicar?
00:03:52¿Puede un asesor legal de una institución declarar la inaplicabilidad de un artículo
00:03:57que estableció el Congreso Nacional y que se encuentra vigente?
00:04:00Esa es la pregunta.
00:04:01Pues, sobre ese punto le diré dos cosas.
00:04:05La primera es que hay que diferenciar claramente que el TREP tiene resultados preliminares,
00:04:10¿ok?
00:04:11Que no son los definitivos y que hay muchos abusos en gente que se proclama con resultados preliminares
00:04:17y hay que evitarlo.
00:04:18Que la gente tiene que recordar que el TREP es de resultados preliminares.
00:04:22Y la segunda es que el TREP es un procedimiento diferente al escrutinio general y a la divulgación.
00:04:27Nosotros lo que vamos a aplicar son filtros para la divulgación.
00:04:30La transmisión es que venga de un lugar para acá, ¿verdad?
00:04:33Y el CNE tiene una atribución clara en el artículo 283 de sumar, verificar y totalizar las actas.
00:04:39Quieren que renunciemos a eso porque quieren que renunciemos a la transparencia.
00:04:43Quieren que renunciemos a nuestras atribuciones
00:04:45y que quedemos en manos de, completamente de las computadoras,
00:04:49que instala la empresa que tenemos que contratar.
00:04:52Y eso no va a suceder.
00:04:54El consejero del Consejo Nacional Electoral, Marlon Ochoa,
00:04:57denunció públicamente que se habrían introducido modificaciones irregulares
00:05:01en los pliegos de condiciones relacionados con un proceso electoral,
00:05:06lo cual, según advierte, representa una violación a la legalidad y a la Constitución.
00:05:13Y frente a ese agregado que se le hizo el domingo,
00:05:17yo solicité dictamen al Departamento de Asesoría Legal en dos sentidos el día martes.
00:05:24En un primer sentido, para que el Departamento de Asesoría Legal
00:05:27nos dijera si ese agregado era legal y si era constitucional.
00:05:31Y en un segundo sentido, para que nos dijeran si era legal también
00:05:36proceder a enmendar estos pliegos del sistema de transmisión de resultados preliminares.
00:05:42El dictamen de asesoría legal concluye que es inconstitucional e ilegal
00:05:50la intervención humana que pretenden agregar
00:05:54como paso previo a la divulgación y a la transmisión de los resultados preliminares.
00:06:01Repito, el dictamen de asesoría legal que revisa este agregado
00:06:07que se le hizo el día domingo al pliego de condiciones
00:06:10concluye que es ilegal e inconstitucional.
00:06:13¿Con base en qué?
00:06:14Con base en el artículo 21, numeral 3, literal H,
00:06:18que obliga al Consejo Nacional Electoral
00:06:21a divulgar de manera inmediata las actas
00:06:26en cuanto se remiten desde los centros de votación
00:06:29con base en el 278 y 279
00:06:33que en ninguna parte establece un manoseo de resultados
00:06:38y manoseo de actas
00:06:40que es lo que está proponiendo el bipartidismo
00:06:43que es, como ya hemos dicho, el modelo de 2013 y 2017.
00:06:48Nuestra postura, y es coherente con el dictamen
00:06:53del Departamento de Asesoría Legal,
00:06:56es que el sistema debe operar tal como operó en el 2021.
00:07:02Desde Libre mencionan que no se puede contribuir
00:07:05a las supuestas intenciones de la oposición
00:07:08quienes tienen como fin generar un fraude electoral,
00:07:12aseguran diputados oficialistas.
00:07:13Escuchemos todos los detalles junto a Junior López.
00:07:18Así es, buenas tardes.
00:07:19¿Cuál es el criterio que se maneja
00:07:21desde las voces oficialistas
00:07:22ante este debate producido en el ámbito electoral?
00:07:26Obedo López es diputado de Libre.
00:07:27Compañeros, ¿cómo interpretan ustedes?
00:07:30Nuevamente se ve en estos ámbitos polémicos
00:07:32el CNE en esta ocasión
00:07:34por las peticiones de Omar Rono Ochoa
00:07:36y las modificaciones que sugiere
00:07:37y se le deben hacer
00:07:38a la transmisión de resultados electorales primarios.
00:07:41¿Cómo interpretan esa justificación
00:07:43por parte de la oposición a ustedes?
00:07:46Bueno, la denuncia de Marlon Ochoa es grave.
00:07:49Querer revivir el procedimiento
00:07:51que se usó en las elecciones del 2017
00:07:54es muy delicado.
00:07:56Llevar a conteo especial
00:07:58algunas actas,
00:08:01transmitir unas
00:08:02y llevar a conteo especial otras,
00:08:05eso no es correcto.
00:08:07La transmisión de resultados
00:08:08debe ser completa
00:08:10y debe de darse
00:08:12a conocer el resultado
00:08:14a las dos horas
00:08:16después de haber cerrado
00:08:18las urnas.
00:08:20Y ese resultado
00:08:22que se da a conocer
00:08:23es la tendencia
00:08:24irreversible
00:08:26porque
00:08:27es
00:08:29una muestra del 100%
00:08:32de cómo van las votaciones
00:08:34y eso es lo que da garantía
00:08:37y eso es lo que le da tranquilidad
00:08:39al sistema.
00:08:41En cualquier país del mundo
00:08:43donde hay procesos electorales
00:08:45con el 5%
00:08:48ya se conoce la tendencia,
00:08:50pero cuando la transmisión
00:08:51de las actas
00:08:52es total.
00:08:54Así es que
00:08:56ese es nuestro
00:08:57nuestro
00:08:58nuestro punto de vista.
00:09:01Debe
00:09:02de irse
00:09:03de un solo
00:09:04la transmisión
00:09:05de la totalidad
00:09:06de las actas
00:09:07y en el caso
00:09:09de existir
00:09:10alguna queja
00:09:11sobre un acta
00:09:12en particular
00:09:13va a un procedimiento
00:09:14especial
00:09:14posterior.
00:09:16Eso es
00:09:16lo que
00:09:17nosotros estamos
00:09:18solicitando
00:09:20que
00:09:20volvamos
00:09:21al procedimiento
00:09:22que se utilizó
00:09:23en el 2021.
00:09:25Ahora menciona
00:09:26incluso él
00:09:26tras una petición
00:09:27o una consulta legal
00:09:29al departamento legal
00:09:30del CNE
00:09:30que no es correcto
00:09:32el hecho de que
00:09:33terceros
00:09:33se estén manipulando
00:09:34estas actas
00:09:35en esta adjudicación
00:09:37de una empresa
00:09:38como tal
00:09:39sino que deberían
00:09:39ser los miembros
00:09:40que están acreditados
00:09:41en la junta receptora
00:09:42de votos.
00:09:43La catalogan
00:09:43como inadmisible
00:09:44en el CNE
00:09:45en el aspecto legal.
00:09:47Estos dictámenes
00:09:48son vinculantes
00:09:49¿a qué más
00:09:49se le podría apostar?
00:09:51Bueno,
00:09:51nosotros estamos
00:09:52solicitando
00:09:53con tiempo
00:09:54al Consejo Nacional
00:09:56Electoral
00:09:56sabemos que ahí
00:09:58ya se unieron
00:09:59el bipartidismo
00:10:00y están
00:10:02manipulando
00:10:03todas las decisiones
00:10:06contra
00:10:06Marlon Ochoa
00:10:08que es el representante
00:10:08del Partido Libre.
00:10:10Esto es delicado.
00:10:12Todos los partidos
00:10:13tenemos que
00:10:14buscar la forma
00:10:15de hacer
00:10:15las elecciones
00:10:16que sean transparentes
00:10:17y no acomodadas
00:10:19a los intereses
00:10:20de cada uno
00:10:21de los partidos
00:10:22políticos.
00:10:25Ratificamos
00:10:25nuestro deseo
00:10:26que las elecciones
00:10:27en Honduras
00:10:28den
00:10:29los resultados
00:10:31que el pueblo
00:10:32hondureño
00:10:32fue a depositar
00:10:33en la urna
00:10:34que sean libres
00:10:35y transparentes
00:10:36y porque estamos
00:10:37convencidos
00:10:38que en elecciones
00:10:39libres y transparentes
00:10:40nosotros
00:10:40ganamos
00:10:41el proceso electoral
00:10:42pero hay otros
00:10:43que le apuestan
00:10:44más al fraude
00:10:45y esos que le
00:10:46apuestan al fraude
00:10:48quieren revivir
00:10:49el mismo procedimiento
00:10:50del 2017
00:10:51con el cual
00:10:52hicieron
00:10:52el fraude
00:10:53monumental
00:10:54de robarse
00:10:55las elecciones.
00:10:56Así rapidito
00:10:57de forma breve
00:10:58con el TREV
00:10:58del 2021
00:10:59entonces
00:10:59ustedes
00:11:00si ganarían
00:11:00la próxima contienda?
00:11:02En elecciones
00:11:03limpias
00:11:03y transparentes
00:11:04nosotros
00:11:05ganamos
00:11:06las elecciones
00:11:07pero no es eso
00:11:08el tema
00:11:09el tema
00:11:10es
00:11:11que se
00:11:11que las elecciones
00:11:13sean transparentes
00:11:15que gane
00:11:16el que lleve
00:11:18más personas
00:11:19a la urna
00:11:20el que convenza
00:11:21al electorado
00:11:21pero no podemos
00:11:23andar buscando
00:11:23hacer
00:11:24o revivir
00:11:25los fraudes
00:11:25anteriores
00:11:26de los años
00:11:27del 2017
00:11:28al 2013
00:11:29eso
00:11:29eso que
00:11:30tiene que quedar
00:11:31descartado
00:11:31muchas gracias
00:11:32Obed López
00:11:33diputado de libre
00:11:34compañeros
00:11:34a esta hora
00:11:35con nosotros
00:11:36regreso con ustedes
00:11:37buenas tardes
00:11:37buenas tardes
00:11:39Junior López
00:11:40y luego de la opinión
00:11:41jurídica
00:11:42sobre el TREV
00:11:42emitida por un abogado
00:11:44del consejo
00:11:44nacional electoral
00:11:45queda evidenciado
00:11:47quienes tienen
00:11:47intención de hacer
00:11:48fraude
00:11:49esto lo señala
00:11:50la diputada
00:11:51del partido
00:11:51salvador de honduras
00:11:52fátima mena
00:11:53adelante franklin
00:11:54con todos los detalles
00:11:56gracias
00:11:58en ese momento
00:11:59me acompaña
00:11:59la diputada
00:12:01fátima mena
00:12:01del partido
00:12:02salvador de honduras
00:12:03sobre esta resolución
00:12:05que ha emitido
00:12:05esta opinión legal
00:12:06que se ha emitido
00:12:08en cuanto
00:12:09a lo del TREV
00:12:11en el consejo
00:12:12nacional electoral
00:12:12una solicitud
00:12:13hecha por Marlon
00:12:14Ochoa
00:12:14diputada
00:12:15que evaluaciones
00:12:16hace usted
00:12:16realmente
00:12:17procedente
00:12:18este tipo
00:12:19de acciones
00:12:20desde el consejo
00:12:21nacional electoral
00:12:22muchísimas gracias
00:12:23bueno primero
00:12:24queda muy evidente
00:12:25verdad
00:12:25quienes son los que
00:12:26quieren boicotear
00:12:27el proceso electoral
00:12:28y el libertad de refundación
00:12:29aquí vemos una acción
00:12:31concreta
00:12:31en el cual
00:12:32pese a que ya había
00:12:33habido una resolución
00:12:34en el cual
00:12:34se habían establecido
00:12:36cuáles eran las condiciones
00:12:38para la contratación
00:12:39después que los jefes
00:12:40de Marlon Ochoa
00:12:41dijeron que no lo querían
00:12:42entonces vienen
00:12:43y lo obligan
00:12:43a mandar un oficio
00:12:44para pedir una nueva
00:12:45opinión legal
00:12:46que en un tiempo récord
00:12:47de dos horas
00:12:48un solo abogado
00:12:49cuando hay tres
00:12:50uno de cada partido
00:12:51emite una opinión legal
00:12:54en tiempo récord
00:12:55o sea
00:12:55un oficio
00:12:56de siete páginas
00:12:57que era materialmente
00:12:58imposible
00:12:59hacer el análisis
00:13:00hacer la transcripción
00:13:01en ese tiempo
00:13:02y hoy
00:13:03con ese decir
00:13:04de una persona
00:13:05que a saber
00:13:05quien le dio
00:13:06esa opinión legal
00:13:09pretende boicotear
00:13:10la decisión
00:13:11ya adoptada
00:13:12por el pleno
00:13:12de consejeros
00:13:13hace más
00:13:15de casi
00:13:15hace ahora
00:13:16casi una semana
00:13:16por lo tanto
00:13:17pues realmente
00:13:18queda muy evidenciado
00:13:20que Liberté Refundación
00:13:21y después de este
00:13:22llamamiento
00:13:23a movilizaciones
00:13:23son los únicos
00:13:24interesados
00:13:25en querer boicotear
00:13:26el proceso electoral
00:13:272025
00:13:28¿Va a tener algún efecto
00:13:29esta opinión
00:13:30abogada?
00:13:31Pues yo espero que no
00:13:32verdad
00:13:32y aquí yo espero
00:13:33que el Consejo Nacional
00:13:34Electoral
00:13:35tanto la consejera
00:13:35Hall
00:13:36como la consejera
00:13:37López
00:13:37que las he escuchado
00:13:38más he escuchado
00:13:39la posición
00:13:40de la consejera López
00:13:41que ellos dicen
00:13:42que eso es una decisión
00:13:43ya adoptada
00:13:43y que el decir
00:13:44de un subalterno
00:13:45no puede estar
00:13:46sobre el decir
00:13:47del pleno
00:13:48Comparte usted
00:13:48las declaraciones
00:13:49de Beatriz Palle
00:13:50que dice
00:13:50que el fraude
00:13:52se orquesta
00:13:53desde el poder
00:13:53Bueno es que aquí
00:13:54queda muy
00:13:55a mí no me queda duda
00:13:56que ese oficio
00:13:57que elaboró
00:13:58ese abogado
00:14:00de Liberté Refundación
00:14:01fue elaborado
00:14:03en las bases
00:14:04o en el seno
00:14:05de la cúpula
00:14:06de Liberté Refundación
00:14:07por lo tanto
00:14:07la aseveración
00:14:08que hace la compañera
00:14:09Beatriz Valle
00:14:10me parece acertada
00:14:11y ojo
00:14:12las consejeras
00:14:13lo han denunciado
00:14:14de forma sistemática
00:14:16que hay personas
00:14:17fuera del Consejo
00:14:18Nacional Electoral
00:14:19que son las que están
00:14:20queriendo manipular
00:14:21y dar directrices
00:14:22dentro del Consejo
00:14:23Nacional Electoral
00:14:24lo cual es una
00:14:24aseveración bastante grave
00:14:26agradezco mucho
00:14:27la diputada
00:14:27la diputada
00:14:27Fátima Mena
00:14:28del Partido
00:14:28San Barrio Honduras
00:14:29dando su punto de vista
00:14:30sobre este tema
00:14:30aquí en CNN Noticias
00:14:32con ustedes
00:14:32estos días
00:14:33muchas gracias
00:14:36Franklin Rápalo
00:14:37y la emisión
00:14:38de un dictamen
00:14:39electoral
00:14:40en circunstancias
00:14:41aún no esclarecidas
00:14:42ha generado inquietud
00:14:44esto ante la situación
00:14:45bueno
00:14:46escuchemos a continuación
00:14:48que opina
00:14:49el analista político
00:14:50Kenneth Madrid
00:14:51considera que será
00:14:52necesaria una
00:14:53investigación
00:14:54administrativa
00:14:55exhaustiva
00:14:55por parte del
00:14:57Consejo Nacional
00:14:57Electoral
00:14:58escuchemos a Patricia
00:14:59Carías con los detalles
00:15:01bien la consejera
00:15:09presidenta del
00:15:10Consejo Nacional
00:15:11Electoral
00:15:11la abogada
00:15:12Cosette López
00:15:13denuncia posibles
00:15:14irregularidades
00:15:15en dictámenes
00:15:16electorales
00:15:17para aclarar
00:15:17un poquito más
00:15:18acerca de lo que
00:15:19realmente puede pasar
00:15:20ante esta situación
00:15:20está conmigo
00:15:22el analista
00:15:22Kenneth Madrid
00:15:23¿cree que puede
00:15:25ocurrir lo previsto
00:15:26por la abogada
00:15:27López
00:15:27asimismo
00:15:28en medio de
00:15:29un ambiente tenso
00:15:30en el órgano
00:15:31electoral?
00:15:32si
00:15:32bueno
00:15:33sin lugar a duda
00:15:34¿verdad?
00:15:35mire
00:15:35esto es tan importante
00:15:36porque las decisiones
00:15:37que ya tomaron
00:15:38en el seno
00:15:39del Consejo Nacional
00:15:40Electoral
00:15:40pasan un proceso
00:15:42administrativo previo
00:15:43por diferentes
00:15:44instancias
00:15:45para poder llegar
00:15:46a tomar decisiones
00:15:47parecer esta denuncia
00:15:48que ha realizado
00:15:49pues obviamente
00:15:50donde los dos documentos
00:15:51son auténticos
00:15:52una persona
00:15:53emitió
00:15:54un análisis
00:15:55legal
00:15:56previo a que ellos
00:15:58tomaran decisión
00:15:58y al parecer
00:15:59hay otro análisis
00:16:00legal también
00:16:01por ahí circulando
00:16:02en caso de ser
00:16:03auténticos
00:16:04los dos
00:16:05y de ser
00:16:06los responsables
00:16:08estas personas
00:16:09del área legal
00:16:09obviamente que
00:16:10va a requerir
00:16:11una investigación
00:16:12administrativa
00:16:13seria
00:16:14por parte del CNE
00:16:15de sus órganos internos
00:16:16y al final
00:16:17se determina
00:16:18que él
00:16:18emitió
00:16:19dos dictámenes
00:16:19bueno
00:16:20puede
00:16:20generar
00:16:21una responsabilidad
00:16:22administrativa
00:16:23para esta persona
00:16:24que incluso
00:16:25puede llegar
00:16:26a sanciones
00:16:27laborales
00:16:28o incluso
00:16:28hasta el despido
00:16:29esas son
00:16:30circunstancias
00:16:31que en el seno
00:16:32del Consejo Nacional
00:16:33Electoral
00:16:33a través de sus
00:16:34órganos disciplinarios
00:16:35internos
00:16:35deben hacer
00:16:36todas las acciones
00:16:37pertinentes
00:16:38ahora
00:16:38en caso
00:16:39de que unos dictámenes
00:16:40sean
00:16:41obviamente
00:16:42realizados
00:16:43bajo algún
00:16:44contexto
00:16:45en el cual
00:16:45haya un delito
00:16:46de falsificación
00:16:47de documento
00:16:47pues obviamente
00:16:48que esto pasa
00:16:49a otras instancias
00:16:49y pasa
00:16:50al Ministerio Público
00:16:51pero es importante
00:16:52que se haya
00:16:54denunciado
00:16:56este hecho
00:16:56que lo tenga
00:16:57como tal
00:16:58pero aquí
00:16:58tienen que intervenir
00:16:59las investigaciones
00:17:00pertinentes
00:17:00para que le aclaren
00:17:01a la sociedad
00:17:02hondureña
00:17:02bajo qué contexto
00:17:04están trabajando
00:17:05en el Consejo Nacional
00:17:06Electoral
00:17:06porque ya sabemos
00:17:07que ahí las posiciones
00:17:08están polarizadas
00:17:09entre el oficialismo
00:17:10y la oposición
00:17:11entonces no es
00:17:12para nosotros
00:17:12acá una sorpresa
00:17:14que estén surgiendo
00:17:15estas situaciones
00:17:16porque ya sabemos
00:17:17el nivel
00:17:18de antagonismo
00:17:19que existe
00:17:19a lo interno
00:17:20del Consejo Nacional
00:17:20Electoral
00:17:21es una pequeña
00:17:21guerra administrativa
00:17:22en el órgano electoral
00:17:23sin lugar a dudas
00:17:24hay una guerra
00:17:25político partidaria
00:17:27que la han llevado
00:17:28al seno
00:17:29de los procedimientos
00:17:30administrativos
00:17:31en el Consejo Nacional
00:17:32Electoral
00:17:32lamentable
00:17:33porque ellos ya
00:17:34deberían de pensar
00:17:34como institución
00:17:35no como partido
00:17:37político
00:17:37pero al parecer
00:17:38esas viejas
00:17:40reminiscencias
00:17:41de las peleas
00:17:43partidarias
00:17:43en el órgano electoral
00:17:44siguen vigentes
00:17:45hoy en día
00:17:46y eso es lo que
00:17:46tiene polarizada
00:17:47la institución
00:17:48y por ende
00:17:49también trasladan
00:17:50esa polarización
00:17:51al resto de la sociedad
00:17:52¿se podría ver
00:17:53ese tipo de situación
00:17:54más o menos similar
00:17:55a pocos días
00:17:56de las elecciones?
00:17:58Bueno
00:17:58nosotros
00:17:59hemos advertido
00:18:00que el panorama
00:18:01ahora preelectoral
00:18:03será así
00:18:04bastante convulso
00:18:05bastante conflictivo
00:18:06vamos a estar viendo
00:18:07este tipo de acciones
00:18:08a lo largo
00:18:08de estos meses
00:18:09y lamentablemente
00:18:11se van a ir incrementando
00:18:14siempre va a haber
00:18:15esa discordia
00:18:15en el CNE
00:18:16no colaboran
00:18:17los partidos políticos
00:18:18con esos discursos
00:18:19también polarizantes
00:18:20de tal manera
00:18:20que al final
00:18:21sí vamos a ver
00:18:22un aumento
00:18:23de conflictividad
00:18:24no es lo que quisiéramos
00:18:25pero hemos pedido
00:18:26que bajen el tono
00:18:28de las discordancias
00:18:30que tienen al interno
00:18:31del CNE
00:18:31en lo que no puedan concordar
00:18:33pero también
00:18:34están subiendo el tono
00:18:35afuera
00:18:36en los discursos políticos
00:18:37así que
00:18:38es lamentable
00:18:39pero sí va a haber
00:18:40una conflictividad
00:18:41muy alta
00:18:42en el periodo previo
00:18:43a las elecciones
00:18:43bien
00:18:44parte de lo que opina
00:18:45el abogado Kenneth Madrid
00:18:46ante esta situación
00:18:47en el Consejo Nacional Electoral
00:18:48mismas declaraciones
00:18:49que fueron dadas
00:18:50a ICN
00:18:50por la consejera presidenta
00:18:52del CNE
00:18:53Cosette López
00:18:53vuelve más a estudios
00:18:55y para este analista
00:18:58la asesoría legal
00:18:59sobre el TREP
00:19:00carece de relevancia
00:19:02escuchemos
00:19:03por lo tanto
00:19:05la misma constitución
00:19:06dice de que
00:19:07los funcionarios
00:19:08no tienen más atribuciones
00:19:09que los que expresamente
00:19:11le confiere la ley
00:19:12que cualquier acto
00:19:13que ejecuten
00:19:13fuera de la ley
00:19:14es nulo
00:19:15implica responsabilidad
00:19:16por lo tanto
00:19:18como órgano colegiado
00:19:20es que debe actuar
00:19:21el Consejo Nacional Electoral
00:19:22cualquier opinión
00:19:23expresada
00:19:24fuera de
00:19:25las decisiones
00:19:26que toma
00:19:27el Consejo Nacional Electoral
00:19:28bien por unanimidad
00:19:30de los tres miembros
00:19:31o bien por mayoría
00:19:32de dos miembros
00:19:33cualquier opinión
00:19:35o expresión
00:19:36fuera de ese marco
00:19:37no tiene validez jurídica
00:19:39son simples opiniones
00:19:40pero
00:19:41si se crean
00:19:42incertidumbre política
00:19:44porque se está
00:19:45proyectando
00:19:46una imagen
00:19:47de división
00:19:47de conflicto
00:19:49y de mal ambiente laboral
00:19:51entre los magistrados
00:19:51por lo tanto
00:19:52ellos deben demostrar
00:19:53que están
00:19:53en el nivel más alto
00:19:55del Consejo Nacional Electoral
00:19:56para dirigir
00:19:57unas elecciones limpias
00:19:58transparentes
00:19:59y justas
00:19:59en Honduras
00:20:00ahora en noviembre
00:20:01Mientras tanto
00:20:04desde el Partido Liberal
00:20:05dirigentes manifiestan
00:20:06que no es posible
00:20:07que los concejales
00:20:08sigan generando
00:20:09un ambiente
00:20:10de incertidumbre
00:20:11sobre los preparativos
00:20:12de las próximas
00:20:13elecciones generales
00:20:14puesto que
00:20:15dicho clima
00:20:16solo abona
00:20:17a intereses
00:20:18de partidos
00:20:18intencionados
00:20:20Haya entre los políticos
00:20:23la búsqueda
00:20:25de estabilidad
00:20:26la búsqueda
00:20:26de la armonía
00:20:27y de la certidumbre
00:20:28en el pueblo hondureño
00:20:29lo de esos anuncios
00:20:31sin mencionar
00:20:34nombres y apellidos
00:20:35de personas
00:20:35lo de que venga
00:20:37de los candidatos
00:20:39presidenciales
00:20:40especulaciones
00:20:42sobre que haya
00:20:42fraude
00:20:44o que se esté
00:20:44fraguando
00:20:45algún tipo
00:20:46de irregularidad
00:20:47en una institución
00:20:49que rectora
00:20:50en este momento
00:20:50como lo ha hecho
00:20:51en el pasado
00:20:52el desarrollo
00:20:54de las próximas
00:20:54elecciones generales
00:20:55nos da
00:20:56mucha
00:20:57mucha pena
00:20:58ojalá que
00:20:59esto pare
00:21:00porque el pueblo
00:21:01hondureño
00:21:01está leyendo
00:21:02la conducta
00:21:03de cada uno
00:21:04de los que vamos
00:21:04a cargo
00:21:05de elección popular
00:21:05el hecho
00:21:06de pretender
00:21:07desalentar
00:21:10a los
00:21:11consejeros
00:21:12que están
00:21:12al frente
00:21:13de esta institución
00:21:14trastoca
00:21:15la democracia
00:21:16trastoca
00:21:16la credibilidad
00:21:17en las próximas
00:21:18elecciones
00:21:18de noviembre
00:21:18y desde luego
00:21:20que trastoca
00:21:21el sentimiento
00:21:22de armonía
00:21:24y de estabilidad
00:21:25y de paz
00:21:25en beneficio
00:21:26de todo el pueblo
00:21:27es necesario
00:21:29generar
00:21:30certidumbre
00:21:30sobre el proceso
00:21:31electoral
00:21:32en eso
00:21:32debe enfocarse
00:21:33el CNE
00:21:34esto a criterio
00:21:35del sociólogo
00:21:36Rolando Sierra
00:21:37bueno yo creo
00:21:38que aquí tiene que
00:21:39haber realmente
00:21:39un trabajo
00:21:40consensuado
00:21:41del consejo
00:21:43nacional electoral
00:21:43en torno a este tema
00:21:44porque esto es
00:21:45fundamental justamente
00:21:46para generar
00:21:47certidumbre
00:21:48en los resultados
00:21:50del proceso
00:21:51electoral
00:21:52sabemos que
00:21:53uno de los principales
00:21:54desafíos que tiene
00:21:55Honduras como
00:21:56países en su
00:21:57historia electoral
00:21:58es justamente
00:21:59la confianza
00:22:00en los procesos
00:22:01electorales
00:22:02y por lo tanto
00:22:03la función
00:22:04del consejo
00:22:05nacional electoral
00:22:06es lograr
00:22:07la mayor
00:22:07confianza
00:22:08de la ciudadanía
00:22:09en la transparencia
00:22:10de este proceso
00:22:12y un mecanismo
00:22:13de este tipo
00:22:14tiene que justamente
00:22:15garantizar
00:22:16esa presentación
00:22:18de resultados
00:22:19de la manera
00:22:19más
00:22:20más pronta
00:22:21más inmediata
00:22:21para generar
00:22:22certidumbre
00:22:23el día
00:22:23de las elecciones
00:22:24y según
00:22:26ex concejales
00:22:27el dictamen
00:22:27legal citado
00:22:28por Marlon Ochoa
00:22:29no tiene peso
00:22:30legal
00:22:31alguno
00:22:32expertos
00:22:32señalan
00:22:33que las decisiones
00:22:34adoptadas
00:22:35por el pleno
00:22:35son cosa
00:22:36juzgada
00:22:37y no podrían
00:22:38ser deliberadas
00:22:39por criterios
00:22:39de subalternos
00:22:41el tema
00:22:42del dictamen
00:22:43de legal
00:22:44es un dictamen
00:22:45informativo
00:22:46ilustrativo
00:22:46que siempre
00:22:47todo pleno
00:22:48pide
00:22:48al
00:22:49al departamento
00:22:51legal
00:22:51en los casos
00:22:52que considere
00:22:52necesario
00:22:53pero no es
00:22:54vinculante
00:22:55el pleno
00:22:55decide
00:22:56si puede
00:22:56considerar
00:22:57o no
00:22:57la opinión
00:22:58de ese dictamen
00:22:59o no
00:23:00entonces creo
00:23:01que ese es un tema
00:23:02irrelevante
00:23:03y es una decisión
00:23:03que está tomada
00:23:04por el pleno
00:23:05del consejo
00:23:05nacional electoral
00:23:06en mayoría
00:23:08entonces ya
00:23:09una opinión
00:23:10no es vinculante
00:23:12a la resolución
00:23:14ya establecida
00:23:14por el pleno
00:23:15del consejero
00:23:16del CNE
00:23:17lo que si es
00:23:18contundente
00:23:19es que una decisión
00:23:20ya fue tomada
00:23:20por el pleno
00:23:21del consejero
00:23:22del CNE
00:23:22y ahora lo que toca
00:23:24es buscar
00:23:25fortalecer
00:23:25el proceso
00:23:26si existen
00:23:27ciertas
00:23:29dudas
00:23:29o intenciones
00:23:30de no
00:23:32estar claro
00:23:33que es lo que se está
00:23:34haciendo en este
00:23:34proceso de transmisión
00:23:35invito a todos
00:23:36a que busquen
00:23:37una empresa
00:23:38auditora
00:23:39que les dé
00:23:40la garantía
00:23:40de que este proceso
00:23:41va a ser el proceso
00:23:42bien auditado
00:23:43y bien transparente
00:23:45y mucha atención
00:23:47a lo que dice
00:23:48Tomás Zambrano
00:23:49a través de su cuenta
00:23:50de X
00:23:51el representante
00:23:52del libre
00:23:52en el CNE
00:23:53está desesperado
00:23:55sabe que no tienen
00:23:56ninguna posibilidad
00:23:57de ganar en noviembre
00:23:58por eso boicotean
00:24:00el proceso electoral
00:24:00el pleno
00:24:02del consejo
00:24:02nacional electoral
00:24:03es la máxima
00:24:04autoridad
00:24:05sus decisiones
00:24:06son legales
00:24:07y están respaldadas
00:24:08por la constitución
00:24:09y la ley electoral
00:24:10un dictamen
00:24:11del subdirector
00:24:12legal
00:24:13no puede
00:24:14invalidar
00:24:15lo que decide
00:24:16el pleno
00:24:17solo la sala
00:24:18de lo constitucional
00:24:19puede pronunciarse
00:24:20¿por qué el libre
00:24:22se opone
00:24:22a la verificación
00:24:23de resultados?
00:24:24¿por qué
00:24:25se opone
00:24:26a la transparencia?
00:24:27¿por qué
00:24:28no quiere
00:24:29que se respete
00:24:30hasta el último
00:24:30voto del pueblo?
00:24:32Honduras
00:24:33no es Venezuela
00:24:34aquí
00:24:35no se van
00:24:36a declarar
00:24:37ganadores
00:24:37antes de tiempo
00:24:38con trampas
00:24:39electrónicas
00:24:40aquí
00:24:41se va a respetar
00:24:42la voluntad
00:24:43del pueblo
00:24:44ha dicho
00:24:44Tomás Zambrano
00:24:45a través de su
00:24:46cuenta de X
00:24:47escuchemos
00:24:48el representante
00:24:50en el Consejo
00:24:51Nacional Electoral
00:24:51del gobierno
00:24:52está desesperado
00:24:53y continúa
00:24:54boicoteando
00:24:54el proceso
00:24:55de elecciones
00:24:56sabe que le ha
00:24:57hecho mal
00:24:57los mandados
00:24:58al gobierno
00:24:58conocen
00:25:00que no tienen
00:25:00oportunidad alguna
00:25:01de ganar
00:25:02la próxima elección
00:25:02y por eso
00:25:03van a venir
00:25:04entorpeciendo
00:25:05el proceso
00:25:05de cara
00:25:06al 30 de noviembre
00:25:07la máxima autoridad
00:25:09en el Consejo
00:25:09Electoral
00:25:10es el pleno
00:25:11las decisiones
00:25:12que se toman
00:25:12son legales
00:25:14son apegadas
00:25:15a la ley
00:25:15y son apegadas
00:25:16a la constitución
00:25:17de la república
00:25:18no puede venir
00:25:18un dictamen
00:25:20del subdirector
00:25:20legal
00:25:21del Consejo
00:25:21Electoral
00:25:22a determinar
00:25:23que una resolución
00:25:24del pleno
00:25:25es ilegal
00:25:25o es inconstitucional
00:25:26solo la sala
00:25:28de lo constitucional
00:25:29se podría pronunciar
00:25:30en ese aspecto
00:25:31porque libre
00:25:31se opone
00:25:32a la verificación
00:25:33de los resultados
00:25:33preliminares
00:25:34porque libre
00:25:35se opone
00:25:36a la transparencia
00:25:37del proceso
00:25:37porque libre
00:25:39se opone
00:25:39a garantizar
00:25:40que se respete
00:25:41hasta el último
00:25:42voto del pueblo
00:25:42hondureño
00:25:43aquí no es Venezuela
00:25:44que se valió
00:25:45el voto electrónico
00:25:46para declararse
00:25:47ganador
00:25:47en horas tempranas
00:25:49del día
00:25:49de la elección
00:25:50eso es lo que quiere
00:25:51libre
00:25:51declararse ganador
00:25:53temprano
00:25:53no quiere respetar
00:25:54el resultado
00:25:55y cambiando de tema
00:25:57sobre la convocatoria
00:25:58de Manuel Zelaya
00:25:59Rosales
00:26:00a tres días
00:26:00de las movilizaciones
00:26:01en conmemoración
00:26:03del golpe de estado
00:26:04de 2009
00:26:04este jurista
00:26:06este jurista expresa
00:26:06que eso socava
00:26:07la paz de cara
00:26:08a las elecciones
00:26:09de noviembre
00:26:10escuchemos
00:26:11es una conducta
00:26:14normal
00:26:14de estos partidos
00:26:15políticos
00:26:16se ha hecho
00:26:17en el pasado
00:26:18se va a hacer
00:26:19en el presente
00:26:19y en el futuro
00:26:20vamos a seguir
00:26:22viendo
00:26:23ese tipo
00:26:24de marchas
00:26:25todos los partidos
00:26:26lo hacen
00:26:26y algunos partidos
00:26:29están en contra
00:26:30un sector
00:26:31de la población
00:26:31rechaza
00:26:32contundentemente
00:26:33ese tipo
00:26:34de comportamiento
00:26:35otro sector
00:26:36de la población
00:26:37no lo rechaza
00:26:38ese sector
00:26:39de la población
00:26:40que no lo rechaza
00:26:41lo va a
00:26:42lo va digamos
00:26:43a determinar
00:26:44como positivo
00:26:45otros van a asistir
00:26:46a la marcha
00:26:47por tanto
00:26:48el pueblo hondureño
00:26:50le encanta
00:26:50la política
00:26:51por tanto
00:26:53le encanta
00:26:54la política
00:26:55y los que van a ir
00:26:56van con toda
00:26:57la voluntad
00:26:58los que lo rechaza
00:27:00de repente
00:27:00son adeptos
00:27:02o son personas
00:27:03que pertenecen
00:27:04a otros partidos
00:27:04políticos
00:27:05y al pueblo hondureño
00:27:07le encanta
00:27:08ese tipo
00:27:08de situaciones
00:27:09porque lo mantiene
00:27:10entretenido
00:27:11la diputada
00:27:12Beatriz
00:27:13Bayer
00:27:13reaccionó
00:27:13este jueves
00:27:14al llamado
00:27:15a movilizaciones
00:27:15masivas
00:27:16hecho por
00:27:17Manuel Zelaya
00:27:18coordinador
00:27:19de libre
00:27:19para los días
00:27:2026, 27
00:27:21y 28
00:27:22de junio
00:27:22en un mensaje
00:27:23en redes sociales
00:27:24Bayer
00:27:25cuestionó
00:27:25las intenciones
00:27:26detrás
00:27:26de la convocatoria
00:27:27y la retórica
00:27:28empleada
00:27:29los fraudes
00:27:30se hacen
00:27:30desde el poder
00:27:31escribió
00:27:32asegurando
00:27:33que el verdadero
00:27:34engaño
00:27:34viene del oficialismo
00:27:35criticó
00:27:36duramente
00:27:37el uso
00:27:38del pueblo
00:27:38como una herramienta
00:27:39política
00:27:40y acusó
00:27:40a la dirigencia
00:27:41de libre
00:27:42de actuar
00:27:42con odio
00:27:43y sed
00:27:43de venganza
00:27:44eso es dignidad
00:27:45se preguntó
00:27:46también advirtió
00:27:48que la pérdida
00:27:49de valores
00:27:49en el gobierno
00:27:50actual
00:27:51o de la pérdida
00:27:52de valores
00:27:52en el gobierno
00:27:53actual
00:27:53y concluyó
00:27:54que engañada
00:27:55nos dieron
00:27:56a todos
00:27:57mientras tanto
00:27:58Zelaya
00:27:59insistió
00:28:00en que el pueblo
00:28:00se movilice
00:28:01para enfrentar
00:28:02el fraude
00:28:03y respaldar
00:28:04a la candidata
00:28:05Rixi
00:28:05Moncada
00:28:06por su parte
00:28:13Eduardo Facusex
00:28:14presidente del
00:28:15consejo hondureño
00:28:16de la empresa
00:28:17privada
00:28:17criticó
00:28:18la convocatoria
00:28:19de Rixi
00:28:19Moncada
00:28:20a tres días
00:28:21consecutivos
00:28:22de movilización
00:28:23argumentando
00:28:24que paralizaría
00:28:25al país
00:28:26y generaría
00:28:27controversia
00:28:27Facusex
00:28:28expresó
00:28:29preocupación
00:28:30por la percepción
00:28:31internacional
00:28:32de Honduras
00:28:33señalando
00:28:33que tales acciones
00:28:34podrían
00:28:35disuadir
00:28:36la inversión
00:28:37extranjera
00:28:38y agravar
00:28:38el desempleo
00:28:39un problema
00:28:40mayor
00:28:40en el país
00:28:42destacó
00:28:43la falta
00:28:43de propuestas
00:28:44concretas
00:28:44de Moncada
00:28:45sobre la creación
00:28:46de empleos
00:28:47y la atracción
00:28:47de inversiones
00:28:48sugiriendo
00:28:49que su enfoque
00:28:51se centre
00:28:51en agravios
00:28:52pasados
00:28:53en lugar
00:28:53de soluciones
00:28:54futuras
00:28:55esto ocurre
00:28:56antes de las
00:28:57elecciones
00:28:57generales
00:28:58de 2025
00:28:58en Honduras
00:28:59donde Moncada
00:29:01una figura
00:29:01prominente
00:29:03del partido
00:29:03libertad
00:29:04y refundación
00:29:04es candidata
00:29:06el sacerdote
00:29:19jesuita
00:29:20Ismael Moreno
00:29:21conocido como
00:29:22padre Melo
00:29:22utilizó su cuenta
00:29:24en la red social
00:29:24X
00:29:25para rendir
00:29:25homenaje
00:29:26a las víctimas
00:29:27de la represión
00:29:27en la lucha
00:29:28social
00:29:28en Honduras
00:29:29en su mensaje
00:29:30destacó
00:29:31la importancia
00:29:31de recordar
00:29:32a los mártires
00:29:33de distintas épocas
00:29:34y causas
00:29:35desde los desaparecidos
00:29:37de los años 80
00:29:38hasta los líderes
00:29:40ambientales
00:29:40comunitarios
00:29:41y políticos
00:29:42asesinados
00:29:43en el marco
00:29:43de la resistencia
00:29:44y el fraude
00:29:45electoral
00:29:45mencionó
00:29:47particularmente
00:29:47a los mártires
00:29:48de los horcones
00:29:49el 25 de junio
00:29:50de 1975
00:29:51y los de septiembre
00:29:53de 1983
00:29:54calificando su muerte
00:29:56como parte
00:29:57de una sangre
00:29:58martirial
00:29:59que merece honor
00:30:01y también memoria
00:30:02y vamos a una pausa
00:30:14comercial
00:30:15no sin antes
00:30:16recordarle
00:30:16los canales
00:30:17de televisión
00:30:18donde usted
00:30:18puede vernos
00:30:19todos los días
00:30:20en nuestras ediciones
00:30:21de noticias
00:30:22y todas las programaciones
00:30:23que ICN News
00:30:24tiene
00:30:25en el antiguo
00:30:27en el canal
00:30:2733 digital
00:30:28claro
00:30:29en el canal
00:30:2945 digital
00:30:31maya visión
00:30:32en el canal
00:30:33308
00:30:34multicable
00:30:3530 digital
00:30:36y cable color
00:30:37en el canal
00:30:3895 digital
00:30:39ya volvemos
00:30:40con más noticias
00:30:41no nos cambie
00:30:59no nos cambie
00:31:14nada
00:31:15no nos cambie
00:31:16así
00:31:16nos cambie
00:31:17nos cambie
00:31:18para más
00:31:19nos cambie
00:31:20aquí
00:31:20a pues
00:31:21la
00:31:21que
00:31:22nos cambie
00:31:23en el canal
00:31:24con más noticias
00:31:25si
00:31:26nos cambie
00:31:27podamos
00:31:27y
00:31:27Gracias.
00:31:57Gracias.
00:32:27Gracias.
00:32:57Gracias.
00:33:27Gracias.
00:33:57Gracias.
00:34:27Gracias.
00:34:57Gracias.
00:35:27Gracias.
00:35:57Y la asociación para una sociedad más justa cuestionó la falta de voluntad real del Congreso Nacional para avanzar con la instalación de la Sisi.
00:36:08En un pronunciamiento divulgado este jueves, la organización lamentó que la reforma constitucional que buscaba otorgar figura jurídica de querellas autónomo a la Sisi y eliminar el fuero legislativo no alcanzará los votos necesarios.
00:36:24Criticó que el Congreso simule transparencia con actos simbólicos, mientras en más de tres años no han impulsado reformas que garanticen la independencia de este mecanismo internacional contra la corrupción.
00:36:39Honduras no necesita más discursos vacíos, advirtió la ASJ, que exigió acciones concretas y coherentes de parte de los tomadores de decisiones.
00:36:49Finalmente hizo un llamado urgente a la ciudadanía a no ceder en la defensa de la Sisi.
00:36:56Para más información, Junior López está con Nelson Castañeda de ASJ.
00:37:01Adelante, Junior.
00:37:01¿Qué tal? Buenas tardes nuevamente, compañeros.
00:37:07Ese es el criterio de la Asociación para una Sociedad Más Justa.
00:37:11Vean ustedes, el tema Sisi quedó simple y sencillamente en la frustración de muchos hondureños porque la promesa, podemos decir, hasta estas alturas se encuentra en calidad de incumplida.
00:37:21¿Cómo valoran ustedes, abogado, ese asunto? Principalmente porque sigue siendo una bandera de campaña para varios.
00:37:27Bueno, frustración y decepción, ¿verdad? Porque esto se prometió entre los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Xiomara Castro,
00:37:38que ya iba a estar instalada una comisión con diferentes poderes, herramientas necesarias para poder hacer un trabajo efectivo en el combate contra la corrupción en el país.
00:37:51Pues, lamentablemente, en los tres años que llevamos, casi cuatro ya, lo que hemos visto más es lo que responde a una estrategia política,
00:38:00donde, pues, la voluntad y la determinación de instalar una Sisi es lo menos que se ha observado.
00:38:07Lamentable la situación, ¿verdad? Lo que vimos hace dos días en el Congreso Nacional, pues, responde a esta estrategia que le comento.
00:38:15Y, definitivamente, pues, si no se firma un convenio, ¿cómo se quiere ya empezar a hacer reformas a las leyes?
00:38:22Y que éstas ni siquiera atienden en su totalidad a las recomendaciones que ha hecho esta comisión nombrada por las Naciones Unidas
00:38:29para preparar el terreno donde se debe de abordar este combate contra la corrupción.
00:38:34¿Se puede hablar de una confabulación política? ¿Se puede ver así?
00:38:37Sí, es que usted tiene que entender también, y creo que el pueblo lo sabe, ninguna facción política tradicional que ha estado en el poder
00:38:45va a querer una comisión como un querellante autónomo que pueda perseguir a todo aquel que se aproveche de fondos públicos
00:38:53o que se ha aprovechado de fondos públicos en el pasado.
00:38:56Nadie la quiere. O sea, por voluntad política no va a haber una Sisi.
00:39:00Claro, está la presión ciudadana, está la exigencia ciudadana de que quiere una comisión para transparentar esos procesos de investigación
00:39:09y fortalecer esas unidades del Ministerio Público, de la ATIC, del Poder Judicial para sancionar a aquellos y aquellas funcionarias públicas
00:39:20que se han aprovechado del erario público.
00:39:22En ese sentido, pues, acá lo que queda es que el pueblo hondureño no pierda la esperanza,
00:39:27no pierda ese nivel de exigencia a sus gobernantes y seguir exigiendo.
00:39:33Tenemos todavía casi seis meses todavía, se pueden sentar las bases ya para la instalación de la misma,
00:39:39pero aquí es donde viene ya el rol ciudadano, exigirle a sus candidatos, presidenciales, diputados,
00:39:46de que cómo o cuál es su plan para la instalación de esa Sisi.
00:39:49Pero un plan tangible, un plan claro, porque la promesa cualquiera la va a hacer,
00:39:54y le aseguro que desde los cinco partidos políticos que van ahorita a la contienda, le van a prometer la Sisi.
00:39:59Pero lo que tiene que exigir el pueblo hondureño antes de prestarle el voto a estas personas que van como candidatos,
00:40:05es que le determine cómo y cuándo, ¿verdad?, estará generando esa instalación de esa comisión.
00:40:12De forma breve, abogado, ¿se puede confiar todavía en que un político va a traer a la Sisi?
00:40:16Es que el político no lo quiere, nuevamente, el político que sabe que tiene un antecedente,
00:40:24el político que sabe que actualmente está cometiendo algún acto irregular, no va a querer que esté la Sisi.
00:40:29Es el pueblo hondureño que debe seguir presionando, es el pueblo hondureño que debe de castigar a aquel con su voto,
00:40:34que no quiere la Sisi, y respaldar a aquellos que sí la quieren, en realidad, traer e instalar esta comisión
00:40:42con todas las herramientas que la Comisión de las Naciones Unidas ha exigido para su instalación.
00:40:50Muchas gracias. Nelson Castañeda, representante de la ASJ.
00:40:53Compañeros, con ustedes nuevamente. Buenas tardes.
00:40:54Bueno, y mucha atención a lo que postea el CNA Honduras.
00:41:02La Sisi no debe de ser manipulada como herramienta de campaña, ni para legitimar discursos vacíos.
00:41:09Acompaña el posteo, la imagen de los congresistas en el legislativo y también medios de la prensa al fondo.
00:41:17Escuchemos a continuación el ambiente.
00:41:18La Oficialista intentó, con una cuestionable maniobra,
00:41:24someter a votación el dictamen de la Comisión Internacional contra la Impunidad, Sisi, sin tener los consensos.
00:41:31Fue más un show político que una verdadera intención de avance.
00:41:35No era necesario meter una reforma constitucional, lo que ellos quieren es decir que no la pueden traer este año,
00:41:41hacer hasta el siguiente, lo mismo como nos engañaron con la SEDE, de esta misma forma nos quieren engañar con la Sisi.
00:41:47Populismo sin sustento.
00:41:49El dictamen se presentó de repente y con gran despliegue mediático, sin respaldo parlamentario.
00:41:56Se sabía de antemano que no alcanzarían los votos, haciendo de esto una farsa predecible.
00:42:02Prácticamente quieren que el fiscal general certifique a los fiscales que van a actuar.
00:42:07Con tal trapa, o sea, ya sabíamos que en un show lo que traían los votos.
00:42:12Soluciones inadecuadas.
00:42:14Naciones Unidas señaló la amnistía política como obstáculo.
00:42:18El oficialismo propuso una ley especial y reforma constitucional.
00:42:24La propuesta del oficialismo añade una carga innecesaria al proceso.
00:42:29Darle al fiscal general la responsabilidad única de ser el que acredite a los miembros que Naciones Unidas designen
00:42:39para quien va a integrar como queridante autónomo.
00:42:42Eso es quitarle independencia a la Sisi.
00:42:44La manera en que se introdujo el dictamen valida un discurso engañoso, alejando la posibilidad de una Sisi eficaz e independiente.
00:42:58Creería yo que la lógica de esta motivación es porque los hermanos de Libertad y Refundación
00:43:04sienten simpatía por el fiscal que se encuentra ahora en el cargo.
00:43:11El intento de vender este dictamen como un paso clave es profundamente manipulador y oportunista.
00:43:22El pueblo hondureño merece un mecanismo anticorrupción que no sea rehén de intereses políticos.
00:43:32Bueno, y es que promover la Sisi sin resultados concretos evidencia la falta de propuestas.
00:43:37Patricia Carías en directo con el analista Carlos Arevalo para ampliarnos más información.
00:43:46Bien, seguir promoviendo una Sisi solo evidencia o una falta de lectura de país
00:43:51o por ende una falta de propuestas por parte de algunos partidos políticos.
00:43:56¿Qué opinan algunos expertos en cuanto a este tema?
00:43:58Está conmigo el abogado Carlos Arevalo.
00:44:00¿Cómo cree usted que está reaccionando hoy en día los políticos?
00:44:04Un saludo a mis hermanos hondureños. Yo haría una corrección a la introducción de su nota.
00:44:08Yo haría una falta al respeto de la dignidad de nosotros como hondureños
00:44:12que estén ofreciendo una Sisi máxime en los candidatos presidenciales
00:44:17sabiendo que ellos no tienen la potestad para que venga la Sisi a Honduras.
00:44:22Es una postestad exclusiva, una garantía, una obligación y un trabajo meramente del poder legislativo.
00:44:31Ningún presidente o presidenta tiene la suficiente capacidad para hacer que solamente por medio del poder ejecutivo
00:44:38la Sisi venga a Honduras.
00:44:39Así que olvidémonos de esa propuesta y exijamos, lo que debemos de exigir es al próximo Congreso Nacional que se instale
00:44:48que cumpla con esta promesa porque ya queda de parte de este gobierno, ya queda firmado nuevamente una ampliación más
00:44:56a lo que es el memorándum de entendimiento.
00:44:58Entonces está en la obligatoriedad del próximo Congreso que va a depender de todos nosotros los hondureños
00:45:04qué tipo de Congreso vamos a tener, si uno igual o peor al que tenemos o uno realmente mejor
00:45:11y que sí va a ser todas las enmiendas que hay que hacer dentro de lo que exige la ONU
00:45:18como por ejemplo la ley de colaboración eficaz, endurecer las penas en el código penal vigente
00:45:24en cuanto a los delitos de lavado de activos y de corrupción, revisar la ley de privación de dominio
00:45:33y revisar también la ley de lavado de activos, entre muchas cosas más que ha pedido la ONU.
00:45:39Así que yo lo considero que no hay una verdadera honestidad política por parte de los candidatos presidenciales en general
00:45:46en estar haciendo un ofrecimiento que no es meramente competencia de ellos.
00:45:51Bueno, pero ¿podría en este caso seguir siendo viable la propuesta de una Sisi realmente o se debe dejar bajo la mesa?
00:45:59Bueno, yo pienso que si la mayoría de los y las hondureñas siguen votando por diputados
00:46:07de la misma manera en que se ha venido votando, jamás va a venir la Sisi, jamás, nunca va a venir la Sisi
00:46:13y al contrario debemos de unir esfuerzos mejor para exigirle al Ministerio Público, a la Corte Suprema de Justicia
00:46:20y al Tribunal Superior de Cuentas que hagan su trabajo. Eso es lo único que nos queda
00:46:24o cambiar nuestra manera de elegir diputados y diputadas al Congreso Nacional.
00:46:30Porque vuelvo y reitero, la Sisi no va a venir porque un presidente o presidenta firme un memorando de entendimiento.
00:46:37No va a venir tampoco por un PCM o mucho menos por una orden judicial que emita la Corte.
00:46:43No, va a venir si el Congreso Nacional de la República aprueba todas aquellas exigencias
00:46:49y deroga todas aquellas exigencias que ha hecho la ONU para la instalación de la Sisi en Honduras.
00:46:55Bien, parte de lo que opina el abogado Carlos Arevalo en cuanto a este tema.
00:46:59Rápidamente volvemos con ustedes a los estudios principales de ICN Noticias.
00:47:02Y varios diputados liberales votaron a favor de la ley para poder instalar la Sisi, incluido Jorge Calix.
00:47:11Así lo manifiesta el diputado de Libre, Ramón Barrios.
00:47:15Buena parte de los compañeros y compañeras diputados del Partido Liberal
00:47:18sí acompañó los proyectos que se presentaron.
00:47:24Los hechos probados son los siguientes.
00:47:27Se presentó a votación si elevábamos a rango constitucional la Sisi.
00:47:31¿Eso era lo que quería el pueblo hondureño, sí o no?
00:47:35La respuesta es sí.
00:47:37Se presentó a consideración del Pleno que nos despojáramos de la inmunidad parlamentaria.
00:47:45¿Eso era lo que pedía la Sisi, sí o no?
00:47:47Sí.
00:47:48Y se votó en contra.
00:47:50Es decir, y yo debo reconocer que buena parte de los compañeros y compañeras diputados del Partido Liberal
00:47:57nos acompañaron.
00:47:59Debo reconocerlo, pero no llegamos.
00:48:01Hasta Jorge Calix, que dice que es una trampa, pues votó a favor de esa trampa.
00:48:07Es contradictorio eso.
00:48:08Pero entonces a la gente se le olvida que esas ambas fueron requisitos que nos dio las Naciones Unidas para su instalación.
00:48:19Y representantes del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras señalan que más de 300 mil compatriotas
00:48:27han salido del país a raíz de actos violentos y ausencia de respuestas gubernamentales.
00:48:33Por los datos que ha emitido el alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados,
00:48:41que establece que al menos 338 mil personas hondureñas han solicitado protección internacional a otros países.
00:48:48Y esto se traduce a las personas refugiadas y a las solicitantes de asilo.
00:48:53Por consiguiente, son personas que han abandonado el territorio nacional por temas de seguridad
00:48:58y que se ven en la obligación de pedirle a otro estado que se pueda realizar un procedimiento complementario
00:49:05para garantizar así la integridad física de todas las personas que salen.
00:49:09mayormente las personas hondureñas continúan prefiriendo y tocando las puertas a digamos estados como Estados Unidos de América
00:49:20y también al estado mexicano en vista de que consideran de que son digamos los lugares donde se sienten más seguros.
00:49:29Y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Roosevelt Hernández, reafirmó esta semana que las Fuerzas Armadas de Honduras
00:49:37son un instrumento de poder subordinado al gobierno.
00:49:41En una entrevista con UNETV, Hernández declaró que es el poder político el que comanda la institución militar
00:49:48y que cualquier decisión que tome el gobierno podrá emplear a las Fuerzas Armadas para sus fines.
00:49:54Somos una institución de poder, pero es el gobierno quien determina cómo se usa, incluso para fines políticos, expresó.
00:50:02El general insistió en que, aunque la misión sea en beneficio del pueblo hondureño, la conducción corresponde al gobierno de turno.
00:50:11Sus declaraciones han generado reacciones sobre el papel del ejército y los límites entre lo político y lo institucional.
00:50:18Las Fuerzas Armadas es un instrumento de poder, es una institución y el gobierno, pues recuerde que es el poder político el que comanda las Fuerzas Armadas
00:50:31y para las decisiones que ellos tomen, pues emplearán esta institución para los fines políticos que ellos tengan, ¿verdad?
00:50:41Si es para beneficiar al pueblo hondureño o no, pues es un gobierno que lo determina.
00:50:47Las Fuerzas Armadas, como dije anteriormente, pues somos sujetas, somos obedientes, no deliberamos, o sea, no empezamos a votar, a tomar decisiones, ¿verdad?
00:50:58que le corresponde al poder político.
00:51:02Así que nosotros solamente, pues, como dije anteriormente, somos instrumentos de apoyo y poder realizar y cumplir las políticas públicas de un gobierno.
00:51:12Y respecto a este tema, la diputada Maribel Espinosa hace un llamado al jefe de las Fuerzas Armadas a tener cuidado luego de sus polémicas declaraciones.
00:51:23Lamentarlas porque él está sometido a la Constitución de la República y nadie puede seguir una orden ilegal.
00:51:32Y yo quiero decirle al general Roosevelt, tenga cuidado, porque la Constitución de la República le impone a las Fuerzas Armadas el deber de proteger el orden constitucional.
00:51:47Y el único que puede dar un golpe de Estado en este país es el propio gobierno.
00:51:54Mel lo que anda haciendo es batiendo las aguas para generar inestabilidad social.
00:52:02Para después justificar lo que vayan a hacer.
00:52:05Por eso le digo al general, tenga cuidado, que esos delitos son graves.
00:52:12Y también quiero decirle al fiscal, si usted representa a la sociedad, debe dejar de ser mudo, ciego y sordo.
00:52:21Porque lo que está pasando aquí es grave.
00:52:23Bueno, y mucha atención a lo que está diciendo Jaime Rodríguez, porque dice que las Fuerzas Armadas de Honduras deben de mantenerse lejos de la política.
00:52:33Escuchemos al abogado.
00:52:34Es lastimoso escuchar, haber visto esas declaraciones del jefe de las Fuerzas Armadas.
00:52:40Creo que está siendo muy mal asesorado.
00:52:42Hay algunos temas en los que mejor se debía de abstener o leer, analizar bien el contenido de sus discursos.
00:52:49Creo que esa aseveración es lastimosa.
00:52:51Nunca me imaginé escucharla, y a menos que sea inteligencia artificial o que sea un montaje, pues entendería y creería que no hay que darle importancia.
00:53:04Pero así la literalidad de la misma preocupa, ya que está diciendo que él va a hacer lo que le diga la presidenta o los altos funcionarios que deba de hacer.
00:53:14Y esa es una posición que no es la correcta.
00:53:17Las Fuerzas Armadas deben de ser una institución que vele por el interés del pueblo hondureño, no por el interés de una clase política.
00:53:26Y esa aseveración deja mucho que desear y es muy, pero muy lastimosa.
00:53:31Y es que el jefe de las Fuerzas Armadas se muestra como un fiel defensor del oficialismo.
00:53:36Esto no es correcto.
00:53:37La Constitución ya brinda un rol a las Fuerzas Armadas, a criterio del abogado José Antonio Martínez.
00:53:45Pues bien, vemos que últimamente, al menos en este periodo, se ha degenerado este tema de las Fuerzas Armadas, su rol fundamental que lo consagra la Constitución de la República.
00:53:56Pero realmente es en este gobierno particularmente, porque en los gobiernos anteriores, pues no, las Fuerzas Armadas se dedicaban a hacer su trabajo.
00:54:05Pero vemos ahorita, por ejemplo, como el mismo señor Roosevelt, él prácticamente en muchas de las arengas públicas que ha comparecido, él prácticamente se muestra como un fiel defensor del oficialismo.
00:54:17Así es que esto es una pena porque ya la Constitución de la República y sus leyes orgánicas les plasma cuál es el rol que deben jugar.
00:54:27Así es que esperemos de que ellos se aparten de toda cuestión política y cumplan con el rol que les corresponde.
00:54:32El general Roosevelt Hernández es una vergüenza para las Fuerzas Armadas, señala el abogado Leonel Núñez.
00:54:40Mire, menos mal que ya en diciembre se va, menos mal, porque es una vergüenza para una institución tan histórica como las Fuerzas Armadas.
00:54:50Yo que soy egresado del Colegio de Defensa, me siento sumamente apenado por lo que manifestó el actual jefe del Estado Mayor.
00:54:57Y digo actual porque tiene que haber uno nuevo, en virtud de las desafortunadas declaraciones de él, en donde ponen en vergüenza a todos los que son las Fuerzas Armadas.
00:55:07Entonces, reitero, el desastre del 9 de marzo fue gracias a él y esperemos de que este 30 de noviembre no va a haber un desastre.
00:55:16Pero y esperemos también de que el jefe de Fuerzas Armadas, por favor, se dé su lugar como general.
00:55:22Y vea usted, representantes de la Iglesia Evangélica consideran que las declaraciones de Roosevelt Hernández son inapropiadas en estos momentos.
00:55:30Asuntos como la polarización que atraviesa la población, que convierte, se convierte en puntos críticos que el jefe de las Fuerzas Armadas debería analizar antes de divulgar posturas.
00:55:41Pero que sea Junior López que nos dé más información.
00:55:44Así es, compañeros. Don Mario Banegas es representante de la Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela.
00:55:52¿Cómo analizan estas declaraciones que ha emitido el jefe de las Fuerzas Armadas, don Roosevelt Hernández?
00:55:59Incluso, lo menciona él, están apegados a las intenciones políticas.
00:56:03Pastor, ¿cómo lo interpretan ustedes? Buenos días.
00:56:05Bueno, buenos días. Creo que en ese momento que estamos viviendo, un momento en el cual no hay paz, no hay tranquilidad, estamos mirando disturbios.
00:56:17Creo que un mal lenguaje, un mal mensaje puede traer distorsión a lo que es la nación.
00:56:27Creo que nosotros tenemos que tener mucho cuidado con lo que hablamos, con lo que expresamos.
00:56:31Y cuando un gobierno, yo quiero darle un mensaje al gobierno y decirle que cuando se centraliza todos los poderes, no hay un clima de paz, de seguridad,
00:56:44donde el ciudadano pueda decir, puedo llegar a las urnas y votar y sé que mi voto va a contar.
00:56:50Creo que nosotros tenemos que descentralizar todo este grupo de poderes en el cual el gobierno tiene,
00:56:56poder judicial, poder legislativo, poder judicial y ahora las Fuerzas Armadas.
00:57:01Creo que nosotros tenemos que pedirle al gobierno que tenga ese principio de poder llevar ese clima de seguridad,
00:57:13de hermandad y de contundencia en el cual ellos dicen que están seguros, que puedan quedar en el poder, que bueno,
00:57:21pero también tienen que tener mucho cuidado cuando se centraliza mucho poder.
00:57:25Entonces, lo que podemos traer a nuestra nación es un caos, es pleitos, es discusiones,
00:57:31que es lo que vamos a mirar de hoy en adelante en las redes sociales, en las calles, en los barrios,
00:57:36peleándose por un partido y por otro partido.
00:57:39Yo creo que un gobierno laico debe de tener mucho cuidado cuando se está metiendo con el sector ya poder de iglesia,
00:57:48el poder ya de las Fuerzas Armadas.
00:57:51Entonces, yo le digo al general Roosevelt, yo creo que es un mensaje que debería de tener más prudencia en cuanto a hablar.
00:57:59Yo sé que quizás hay personas con buenas intenciones, pero creo que no es el momento para decir
00:58:05estamos completamente a disposición del gobierno.
00:58:09Ahora, Pastor, el mensaje entonces de ustedes como representantes de la feligresía evangélica,
00:58:16si esa es la palabra correcta, si no me corrige, es orientar, el gobierno debería orientar en mejor dirección
00:58:22o en favor de los intereses de la nación a las Fuerzas Armadas.
00:58:25Claro, yo creo que no es un mensaje que debería dar las Fuerzas Armadas en este momento
00:58:30por lo que se está viviendo y lo que va a traer eso sobra.
00:58:33Ahí vamos a empezar a encontrar un montón de personas que van a decir que ya las Fuerzas Armadas están compradas por el gobierno.
00:58:40Creo que no es un mensaje en este momento que debe de transmitir.
00:58:44Creo que hay que tener mucha prudencia y hay que pensar más en los ciudadanos
00:58:48que quizás en un partido político que hoy puede estar y mañana no va a estar.
00:58:54Entonces, yo creo que igual el general de las Fuerzas Armadas hoy puede estar y mañana no va a estar.
00:58:59Creo que al general Ruzbel le queda hasta el mes de diciembre ser, verdad, el general de la Fuerza Armada.
00:59:06Ya viene otra persona que va a tomar su lugar.
00:59:08Yo creo que él debe salir de la mejor manera, haciendo un buen trabajo y por la puerta, verdad, ancha, dando un buen mensaje.
00:59:17Muchas gracias.
00:59:18Don Mario Banegas, compañeros, es el representante de la Asociación de Pastores de Teucigalpa y Comediabuela.
00:59:23Es la postura que manejan ellos ante estas declaraciones del jefe del Estado Mayor Conjunto, don Ruzbel Hernández.
00:59:28En Cámara de Luis Barahona, regreso con ustedes.
00:59:30Buenos días.
00:59:32Muchas gracias, Junior López.
00:59:34Y voces de la sociedad civil cuestionan si seguir promoviendo esta iniciativa es ya un reflejo de una desconexión política con la realidad nacional.
00:59:43Eso demuestra la desconexión total del partido de gobierno con la realidad de lo que está viviendo el pueblo.
00:59:52El pueblo hondureño está sufriendo necesidades tremendas, falta de empleo, que no se soluciona dándole chamba en el gobierno a la gente,
01:00:01sino generando condiciones económicas, sociales, políticas, para que exista inversión, promoviendo el agro.
01:00:11Y, bueno, teniendo un plan de nación, una visión de país, políticas públicas efectivas.
01:00:18Pero un país que está sumido en la corrupción, cuyo gobierno, lejos de tratar de mitigar, de prevenir y de enfrentar esa corrupción,
01:00:29no solamente forma parte de ella, sino que además la promueve.
01:00:33Pero para poner la cereza en el pastel de la corrupción no trae la Sisi, que es un mecanismo que además de que fue una promesa de campaña
01:00:43y que fue una conquista de la ciudadanía en las calles, vendría a prevenir, no solamente a castigar a los corruptos de cuello blanco,
01:00:52sino a prevenir que la corrupción se sigue parciendo por todo el estamento de las instituciones del Estado.
01:00:59Y si usted quiere enterarse de más informaciones, le invitamos a que visite nuestro portal web,
01:01:06donde usted se enterará de las noticias más importantes que han acontecido en nuestro país y también a nivel internacional.
01:01:12Crimen Villeda, la mujer de traje café, las maletas y la tarjeta de crédito a nombre de un tercero
01:01:19que usó el abogado para pagar la habitación.
01:01:22Usted puede leer esta información a través de nuestro portal de icndigital.com.
01:01:27Manchas de sangre y lagos hemáticos es lo primero que visualizaron los agentes de la Dirección Policial de Investigación DPI
01:01:37en la habitación 201 de un lujoso hotel en San Pedro Sula, donde fue asesinado cruelmente el empresario Franklin Villeda.
01:01:47El crimen del empresario sacudió a los hondureños a mediados del mes de febrero.
01:01:51Parte de su trágica historia ha sido contada a medias.
01:01:56ICN investiga revela detalles más profundos del terrible asesinato en el que está involucrado Rolando Sánchez,
01:02:03un falso abogado que se hacía pasar por funcionario del gobierno, prófugo,
01:02:08y que gozaba de la protección de tres agentes de policía, solo uno está arrestado,
01:02:14autorizado desde la Secretaría de Seguridad.
01:02:17La investigación de la muerte de Villeda está pausada y la única persona detenida alega inocencia
01:02:24e incluso en un video grabado desde la cárcel denuncia colusión por parte de los altos mandos
01:02:31de la Policía Nacional en el asesinato, violación a sus derechos y la negatividad de las autoridades
01:02:38en escuchar su versión que salpica a personas poderosas.
01:02:44Los detalles del caso que ICN investiga, revela, surgen de testimonios de testigos protegidos
01:02:50y agentes de la DPI plasmados en documentos confidenciales usados en la investigación.
01:02:56Si quiere conocer más detalles, vaya directo a nuestro portal web.
01:02:59Y continuando con más informaciones en otro orden de noticias,
01:03:22a partir del lunes 23 de junio, todos los combustibles registrarán aumentos en sus precios,
01:03:29según informó la Secretaría de Energía.
01:03:32La gasolina super subirá 0.73 centavos, alcanzando los 102.63 lempiras por galón.
01:03:40La gasolina regular aumentará 0.50 centavos, situándose en 93.85 lempiras.
01:03:47El queroseno tendrá un alza del 1.29 lempiras, con un nuevo precio de 72.87 lempiras.
01:03:55Por su parte, el diésel subirá 0.98 centavos, alcanzando los 82.82 lempiras por galón.
01:04:03El GLPG vehicular también aumentará 0.24 centavos, con un nuevo valor de 46.97 lempiras.
01:04:13En contraste, el GLP doméstico se mantiene congelado en 238.13 lempiras, como parte del acuerdo anual.
01:04:24La medida estará vigente del 23 al 29 de junio de 2025.
01:04:28La guerra en Medio Oriente genera aumento en el precio del crudo a nivel internacional,
01:04:45y esto ya repercute en Honduras, según el director de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Carlos Posas.
01:04:51El día finalizó con el anuncio de Estados Unidos, de que se está considerando en este momento su participación activa en este conflicto,
01:05:00y se está marcando un periodo de dos semanas para decidir si van a participar de manera activa,
01:05:07es decir, si también van a atacar, van a lanzar misiles, drones, o lo que sea que tengan en su tecnología, a objetivos en Irán.
01:05:14Esto, por supuesto, ha generado más alarmas en el mercado internacional de combustibles,
01:05:20ha despertado en los inversionistas también muchas inquietudes,
01:05:24y ha hecho que la OPEP, por su parte, también tome medidas en cuanto a los niveles de producción que están manejando.
01:05:29Y si a eso sumamos la naturaleza de la demanda que hay en este momento de gasolinas,
01:05:34que es la temporada más alta de consumo de gasolinas en el mundo,
01:05:37es una combinación que no es nada favorable para países 100% importadores como nosotros.
01:05:41Pero aún así, tenemos una estructura de precios, creo yo, que es moderada.
01:05:47Y es que el aumento en los precios de los combustibles, especialmente en el diésel,
01:05:52impactará fuertemente en el precio de la canasta básica.
01:05:55Esto lo ha dicho el defensor de los consumidores, Adalid Irias.
01:06:00Mire, ya a partir de este lunes, ya a partir de este lunes el diésel va a subir casi dos lempiras,
01:06:05un lempira con 97 centavos, y ¿cuál es el temor de los consumidores?
01:06:10Porque los carburantes, principalmente el diésel, que es el que mueve la economía del país,
01:06:17estos impactos se van a traducir en aumento en costos de producción y costos de operación,
01:06:24en todos los rubros, fletes, transportes, acarreos, y ¿qué es lo que va a ocurrir?
01:06:29Que lo van a trasladar al consumidor final y se ciernen, se avecinan fuertes impactos en canasta básica,
01:06:37y por eso es que nosotros vamos a pedirle al gobierno que tome algunas medidas para absorber más estos incrementos,
01:06:45sobre todo en el diésel, porque ya esto viene a atentar contra la estabilidad,
01:06:53o seguir incrementando más productos de canasta básica, y esto viene a golpear el costo de vida de la población.
01:07:00Abre hoy una cuenta de ahorro desde donde estés, con tu pasaporte o identidad.
01:07:05Descarga Atlántida Móvil y sigue los pasos.
01:07:08Banco Atlántida presenta.
01:07:10Bueno, y en otras informaciones, Honduras envió 125 bovinos vivos al mercado de México
01:07:18al cumplir los rigurosos controles sanitarios que avalan la calidad, trazabilidad, bioseguridad del Ato Nacional.
01:07:28Luego de más de tres años de negociación, informó en las últimas horas la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG.
01:07:35El primer cargamento conformado por 125 bovinos partió el día 10 y arribó a territorio mexicano el 10 de junio,
01:07:43marcando un hito para el sector agropecuario del país,
01:07:47indicó el viceministro de la SAG, Ángel Acosta, en una rueda de prensa.
01:07:53Es un triunfo de país, pero sobre todo del productor hondureño,
01:07:57que ha creído en la calidad sanitaria del Ato Nacional
01:08:01y ha cumplido con cada requerimiento exigido por México, suprayó a costa.
01:08:06La exportación de bovino vivo es el resultado de más de tres años de cooperación técnica
01:08:11y también diplomática entre la SAG a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria,
01:08:18SENASA, y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria,
01:08:23Senabásica o Senasica de México.
01:08:27Así que mucha atención porque Honduras envía primero 125 bovinos vivos a México
01:08:33tras cumplir con el protocolo sanitario.
01:08:35Recibe tus remesas directo en tu cuenta de ahorro de Banco Atlántida
01:08:43y participa en sorteos de hasta 100 mil empiras.
01:08:47Si cobras tus remesas en agencias o agentes Atlántida,
01:08:51puedes ganar premios en efectivo al instante.
01:08:54Además, si abres tu cuenta de ahorro en una agencia,
01:08:57puedes ganar electrodomésticos al instante.
01:09:00Y si estás en el extranjero, también participas al abrir tu cuenta desde Atlántida Móvil
01:09:05y enviar tus remesas directo a tu cuenta para participar por premios de hasta 50 mil empiras.
01:09:11Banco Atlántida imagina, cree, triunfa.
01:09:15Toma el control de tu dinero y abre una cuenta de ahorro desde donde estés.
01:09:20Descarga Atlántida Móvil y sigue los pasos.
01:09:23Banco Atlántida presentó.
01:09:26Bueno y mucha atención porque es hora de una nueva pausa comercial,
01:09:30pero no nos cambie porque al volver traemos más información.
01:09:33Y a continuación, mucha atención porque esos son los canales donde nos puede sintonizar
01:09:39según su compañía de cable.
01:09:41Tigo 33 Digital, Claro 45 Digital,
01:09:44Maya Visión 308,
01:09:46Multicable 30 Digital,
01:09:48Cable Color 95 Digital.
01:09:50Ya volvemos con más información.
01:09:52Gracias.
01:10:00Muchas gracias.
01:10:00Gracias.
01:10:30Gracias.
01:11:00Gracias.
01:11:30Gracias.
01:12:00Gracias.
01:12:30Gracias.
01:13:00Gracias.
01:13:30Gracias.
01:14:01Gracias.
01:14:02Gracias.
01:14:30Gracias.
01:14:31Gracias.
01:15:00La ONU, FIB,руte orgánico, es un 24.7% en sostenibilidad, consolidándose como referente en educación privada.
01:15:08La exclusión de la UNAM, que en el 2023 lideró Centroamérica en impacto científico, según SMAGO, sorprende tras su ascenso constante desde el puesto 1401 en 2021.
01:15:22Este retroceso evidencia desafíos en intercionalización e investigación que la institución debe abordar para recuperar su posición.
01:15:40Bueno, ¿y cuáles son las primeras reacciones del rector de la máxima casa de estudios en Honduras, Odir Fernández,
01:15:48al quedar por fuera la Universidad Nacional Autónoma de Honduras de este Ranking Mundial 2026, de las mejores universidades del mundo?
01:15:58Escuchemos a continuación.
01:15:59Como rector de la máxima casa de estudios ante la población, ante los medios de comunicación, doy la cara.
01:16:06Efectivamente no aparecemos en el Ranking Mundial de 2026, que se hace ahorita en el 2025.
01:16:12No quiero justificar, pero también quiero presentar los elementos de los indicadores que hemos sido evaluados.
01:16:19Normalmente el Ranking QS hace evaluación de un quinquenio.
01:16:22Estamos siendo evaluados del 2019 al 2024.
01:16:25Yo asumo en el 2024 lo que es la rectoría.
01:16:29No podemos desconocer lo que venía ocurriendo en la universidad en el pasado.
01:16:33La ingobernabilidad, el cierre, la falta de clases, la huelga, las suspensiones y la falta de aperturas a nuevos programas académicos.
01:16:39Hemos avanzado al menos este año principalmente en el indicador de gobernabilidad, en temas de investigaciones, pero eso no es suficiente.
01:16:47¿Cuándo se va a reflejar el resultado del trabajo que hoy estamos realizando?
01:16:50En el 2026, 2027, porque estamos siendo evaluados por quinquenios.
01:16:55Sin embargo, hoy yo no quiero llegar a donde ustedes y decir que es una justificación.
01:17:00Tenemos que seguir trabajando.
01:17:02Hoy tienen el compromiso por parte de las autoridades.
01:17:04Vamos a seguir trabajando.
01:17:06Hemos mejorado algunos indicadores.
01:17:07Me he reunido con los decanos y autoridades para nosotros aparecer el próximo año.
01:17:12De hecho, este mismo año, en el mes de octubre, recibimos el reconocimiento de otro ranking dentro del QS que si nosotros aparecemos.
01:17:19Son diferentes rankings.
01:17:21No es que estamos fuera.
01:17:22No es que la universidad deja de ser la mejor de Honduras.
01:17:25Seguimos siendo la mejor de Honduras.
01:17:27Y en otro orden de informaciones, la Comisión Permanente de Contingencias Copeco bajó alerta amarilla al departamento de Ocotepeque debido a la disminución de las lluvias.
01:17:36Aunque las emergencias siguen en esa zona donde se trabaja en la rehabilitación de varios accesos.
01:17:43Las comunidades aledañas al río Ulúa, a la altura del municipio de El Progreso, en Lloro, ponen inundaciones y otros daños en las zonas de los campos bananeros,
01:17:53como las colonias de La Duarte, Campo Amapa, Darán Cochino, Miraflores, Las Cuchillas y San Isidro, en el margen derecha de la cuenca abajo de ese afluente, también quedan en alerta amarilla.
01:18:07Copeco indicó además que los departamentos de Copán, Lempira, Intibucá, La Paz y Valle permanecerán en alerta verde.
01:18:16La medida de alerta se aplica a las partes bajas de los municipios aledaños al río Ulúa, que incluyen a Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuez en el departamento de Cortés
01:18:29y el municipio de Santa Rita, Lloro, hasta el ramal del Tigre, en Tela Atlántida, por la crecida del mismo río.
01:18:38La actual determinación es por un periodo de 48 horas a partir de las 12 del mediodía de hoy, viernes 20 de junio.
01:18:47Esto lo detalló la Copeco en sus más recientes reportes.
01:18:59Bueno, y mucha atención a la siguiente información con nuestra compañera Daniela Letelier desde España,
01:19:13porque el Partido Popular, conocido también como PP, está buscando apoyar la naturalización masiva de extranjeros en España
01:19:21para lograr su intención al voto en las elecciones.
01:19:25Todos los detalles con Daniela.
01:19:26El Partido Popular en España, o el PP como se le conoce, crea el organismo Nuevos Españoles,
01:19:33esto con el fin de atraer el voto extranjero.
01:19:36El Partido Popular ha creado una nueva organización, Nuevos Españoles,
01:19:40esto con el fin de generar nuevas normas que ayudarán a la integración de muchos extranjeros acá en España.
01:19:45La idea es que se estudie la causa de inmigración, la situación social, política y económica de los países de origen de cada uno de los inmigrantes
01:19:52para poder ofrecer mejores oportunidades y formas de naturalizarse.
01:19:57Pero detrás de esto hay una intención política y que es incentivar a cada uno de los inmigrantes y residentes en España
01:20:02a que participen en las votaciones.
01:20:05La intención es atraer a los inmigrantes para poder tener medidas que les ayuden a resolver su situación actual en el país,
01:20:11además para poder nacionalizarse.
01:20:13Y por consecuencia, esta es una clara oportunidad para el Partido Popular para obtener votos de estos extranjeros.
01:20:19La inmigración ha crecido muchísimo en los últimos años, como lo hemos comentado en reportajes anteriores,
01:20:24en muchas provincias de España hay más extranjeros que mismos españoles.
01:20:28Por lo que los partidos políticos, al igual que otros países como Estados Unidos,
01:20:32han encontrado en los extranjeros una gran oportunidad para convencerlos al voto.
01:20:36La extrema derecha liderada por Abascal busca reducir la cantidad de personas que emigran para España cada año,
01:20:41además que busca endurecer un poco las normas para obtener la nacionalidad española.
01:20:46Sin embargo, las políticas socialistas actuales, como los grupos políticos de ideologías similares al gobierno,
01:20:52buscan una solución dentro del mismo problema, abriendo las puertas del país a nuevos nacionales
01:20:57para después convertirlos en un número más al momento de las elecciones.
01:21:02Lo cierto es que los intereses y las necesidades de cada uno de los extranjeros que viajan a España
01:21:06a buscar un mejor futuro para ellos y su familia se ven manipulados por la política nacional.
01:21:11Desde España, para ICN Noticias, Daniela Letelier.
01:21:27Bueno, Nirvana, llegamos al final de esta edición de Noticias,
01:21:30siempre agradeciendo a nuestros televidentes por informarse con ICN News.
01:21:34Nos despedimos, Nirvana, con un resumen de deportes.
01:21:37Así es, Daris, pero también analízate la noticia porque hoy tienen un tema muy importante junto al abogado Germán Licone.
01:21:44Preste atención a qué tema se trata porque sabemos que también están pendientes siempre de la transmisión con el licenciado Carlos López
01:21:51y siempre se lo recordamos al finalizar el noticiero.
01:21:54Estarán abordando el tema de, a nombre de casa presidencial, reservaron la habitación 201 donde asesinaron al empresario Franklin Villela.
01:22:05Villela, en este caso.
01:22:06Mucha atención a esta información porque vendrá nuestro compañero Carlos López, el licenciado, con todos estos detalles y más.
01:22:13Buenas tardes.
01:22:13¿Qué tal amigos? Iniciamos con nuestra agenda deportiva y es que la Selección Nacional de Honduras jugará este sábado 21 de junio en la Ciudad Espacial frente a El Salvador.
01:22:26De esa manera, Honduras realizará hoy su primer entrenamiento y último a la vez en Houston, Texas, con el objetivo de derrotar al equipo salvadoreño.
01:22:35De momento, la Selección Nacional de Honduras, dirigida por Reynaldo Rueda, afina detalles contra El Salvador, ahí en la Universidad de Houston.
01:22:44Y nos vamos al ámbito nacional y es que Olimpia, Motagua, hay clásico en Estados Unidos.
01:22:50Será el 11 de julio en la ciudad de Houston.
01:22:53Ahí se va a enfrentar el encuentro entre Olimpia, actual campeón de fútbol hondureño y Motagua.
01:22:58Y nos vamos al mundo de la NBA.
01:23:02Vibrante, los Pacers se hicieron sentir y vencieron a Oklahoma City Thunder con marcador de 108 a 91.
01:23:10De esta manera, ambos equipos jugarán el último partido decisivo en la tarde del domingo.
01:23:16Para ICN Sports, les informó Saúl Carranza.
01:23:28¡Suscríbete al canal!
01:23:58¡Suscríbete al canal!

Recomendada