- ayer
| Mediodía ☀️ | 23 de Junio | Noticias Honduras EN VIVO 🔴
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Luis Redondo habla de subvenciones pero evade referirse al cuestionado fondo social que tienen el ojo del huracán a la diputada Isis Cuellar y Cedesol, pero que se autorizó a más de 70 parlamentarios en su mayoría de libre.
00:00:30Y en una nueva entrega de nuestra investigación, ICN revela cómo Cedesol aprobó a los esposos huelches más de 128 mil empiras en ayuda social para proyectos fantasma.
00:00:43Rixi Moncada exige la suspensión de Isis Cuellar del Partido Libre y del Congreso Nacional, pero ella autorizó en un solo día 77 millones para ayudas sociales cuando era secretaria de Finanzas.
00:00:54Exfiscal Edmundo Orellana afirma que el caso Cedesol sigue el mismo modus operandi del caso Pandora.
00:01:03En noticias internacionales, Shandiri Combs fue declarado culpable de dos cargos relacionados al tráfico sexual, pero absuelto de los delitos más fuertes.
00:01:13Buenos días Honduras, sean bienvenidos a una emisión más de Noticias ICN Mediodía a través de ICN News.
00:01:26Estamos listas junto a Daris Izaguirre y un gran equipo para un día más de investigación, Daris sobre todo.
00:01:32Así es Nirvana, un gusto estar con usted nuevamente en una edición más de Noticias a través de las pantallas de ICN News, pero con una agenda cargada de Noticias Nirvana comenzamos.
00:01:41Así es Daris, iniciamos con las informaciones y preste atención porque anoche el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, compareció para abordar el escándalo que involucra a la diputada Isis Cuellar y también a otros diputados.
00:01:57Redondo defendió las subvenciones otorgadas a diputados comparándolas con fondos legítimos para ONGs como Fundaciones contra el Cáncer y aseguró que no son lo mismo que el Fondo Departamental.
00:02:10Además, anunció un permiso temporal para Cuellar, quien guarda silencio ante las acusaciones de uso indebido de fondos públicos para fines políticos del Partido Libre.
00:02:23Asimismo, ordenó al Tribunal Superior de Cuentas auditar en 60 días todos los proyectos de ayuda social.
00:02:30Sin embargo, críticos señalan que Redondo evadió aclarar irregularidades y justificó prácticas cuestionadas.
00:02:37Y a continuación analizamos comparativamente los tipos de fondos que se manejan en el Congreso Nacional, desglosando también o desglosando tanto las subvenciones como el cuestionado fondo social.
00:02:58Y mucha atención porque vemos la siguiente gráfica, el esquema comparativo de fondos sociales versus subvenciones del Congreso Nacional.
00:03:08Los fondos sociales, 2.850 millones en el aspecto.
00:03:13Las subvenciones del Congreso, que son 600 millones, que son el presupuesto del Congreso Nacional.
00:03:23Por su parte, presupuestos generales de 2023, 2024 y 2025, esto en el origen de los fondos sociales.
00:03:33En las subvenciones del Congreso, el presupuesto del Congreso Nacional son más de 600 millones de lempiras.
00:03:39El monto total, mucha atención, el monto total, 2.850 millones de lempiras, 950 millones por año.
00:03:50Más de 60 millones de lempiras son también en parte del monto total.
00:03:57La finalidad declarada en ayudas sociales para ser gestionadas por Instituto del Poder Ejecutivo, que esto es en el caso de los fondos sociales,
00:04:10en las subvenciones del Congreso son subvenciones para proyectos gestionados directamente por diputados.
00:04:17Restricción legal, mucha atención, fondos sociales solo pueden ser ejecutados por instituciones del Ejecutivo.
00:04:23Ni diputados ni presidente del Congreso puede disponer de estos fondos.
00:04:27En las subvenciones no se aclara legalidad específica, pero los diputados las manejan directamente sin rendición de cuentas.
00:04:34En las irregularidades clave, por ejemplo, del Fondo Social, Luis Redondo autorizó casi 800 millones
00:04:42indebidamente a solicitud de 79 diputados, mayoría de libres, incluyendo 37.5 millones para Isis Cuellar,
00:04:52pues ya en el Congreso, las subvenciones del Congreso.
00:04:58No se ha presentado ningún informe sobre su uso pese a su ejecución por parte de los diputados.
00:05:05Caso emblemático, mucha atención, porque en el Fondo Social, Isis Cuellar solicitó y obtuvo, bueno, en este caso, en el tema de las subvenciones, mucha atención.
00:05:16Isis Cuellar no se ha presentado ningún informe sobre su uso pese a su ejecución por parte de los diputados.
00:05:24Mientras que, mucha atención, en el tema de los fondos sociales como tal, Luis Redondo autorizó casi 800 millones indebidamente a solicitud de 79 diputados,
00:05:34mayoría de libre, incluyendo 37.5 millones para Isis Cuellar.
00:05:38En el caso emblemático del Fondo Social, Isis Cuellar solicitó y obtuvo 37.5 millones.
00:05:45En este caso, se comprobó el desvío de fondos por medio de solicitudes, faltas y proyectos inexistentes.
00:05:52En el caso de las subvenciones, no se especifica un caso puntual, pero se cuestiona la total falta de transparencia en el uso.
00:06:02Ejecución de fondos, mucha atención, ejecutados por instituciones del Ejecutivo, pero sigue, pues, instrucciones irregulares de diputados en el Fondo Social,
00:06:12mientras que las subvenciones ejecutados directamente por diputados sin intermediación del Ejecutivo.
00:06:18En el Fondo Social, la supervisión, la supervisión como tal y también la transparencia, hay un uso irregular documentado en investigaciones recientes,
00:06:27mientras que en las subvenciones sin informes ni fiscalización pública ni conocida como tal.
00:06:33Así es como se desglosa este esquema comparativo entre los fondos sociales versus las subvenciones del Congreso Nacional en los aspectos,
00:06:43en el origen, en el monto total, en la finalidad declarada, en la restricción legal, en las irregularidades claves,
00:06:50en el caso emblemático como tal, también la ejecución de fondos y la supervisión y transparencia de todos estos fondos del Estado de Honduras.
00:07:03Y según las declaraciones del abogado Jaime Rodríguez, existe una clara distinción de que la ciudadanía debe comprender.
00:07:13Una cosa son los fondos del Congreso y otra muy distinta los de Cedesol. Escuchemos.
00:07:19Y ahora lo que pretende hacer Luis Redondo es confundir y decir, no solo ella es ladrona, mire todo este listado,
00:07:27pero ojo, están confundiendo dinero del Ejecutivo con dinero del Legislativo, que son dos cuentas muy diferentes.
00:07:33Es que lastimosamente el señor Redondo está embriagado de poder.
00:07:37Él no es el Congreso Nacional, él tiene la representación del Congreso Nacional y las decisiones deben de ser por mayoría.
00:07:44O en su defecto, ella debió haber hecho lo que hizo Carlón, que también es de Libre, de renunciar.
00:07:51Ojo, pero que renuncien sin que les estén pagando, porque qué bonito es renunciar o pedir permiso
00:07:56y que mes a mes le siga cayendo el pistillo. Eso es belleza.
00:08:01Bueno, y todas las ayudas canalizadas por los diputados deben de ser auditadas.
00:08:05Así lo considera el diputado de Libre, Obed López. Veamos.
00:08:08Muchas gracias. En este momento me acompaña el diputado del Partido de Libertad de Refundación, Obed López.
00:08:18Sobre esa comparecencia de prensa ayer del presidente del Congreso Nacional,
00:08:23ahí echó a todos los diputados en la canasta que han ejecutado los fondos de las subvenciones,
00:08:29pero también está el tema del fondo social, diputado.
00:08:31Bueno, ayer mandó el presidente del Congreso a los medios de comunicación un listado
00:08:37de todos los fondos sociales que habían manejado o que se han manejado en el Congreso Nacional
00:08:43a través de este artículo del Presupuesto General de la República.
00:08:48Ahora le corresponde a los medios de comunicación, de investigación, a que vayan a las comunidades.
00:08:53Si existe la caja puente que dice ahí el informe, que si existe o llegó la ayuda social,
00:09:02que vayan a investigar a los 2.000 estudiantes que se les dio una beca, que vayan a revisar los listados.
00:09:13Nosotros hicimos un programa de becas que además hicimos público,
00:09:19los beneficiarios y los sacamos en todas las plataformas digitales,
00:09:24pero también hemos visto ahí en ese informe que hay unas ONGs haciendo proyectos,
00:09:31que se investiguen también los dueños de esas ONGs, los dueños de las empresas
00:09:35y que se llegue al fondo del asunto.
00:09:38Diputado, ¿obras sociales ejecutadas con fondo social o con fondo de subvenciones?
00:09:44Todo. Todo fondo que sea manejado, que sea transparente y que se verifique si llegó a las personas que lo necesitan.
00:09:55Repito, los programas sociales son necesarios en un país donde el 70% de las personas viven en pobreza.
00:10:03Lo incorrecto es que algunos cuantos se lo roben y que se agarren ese dinero que debe de ir directamente al pueblo.
00:10:10¿Usted directamente, diputado, ha ejecutado estas obras sociales con el fondo social o con las subvenciones?
00:10:16Nosotros, bajo la figura del artículo 349 constitucional en fondo social,
00:10:23pedimos a través de una nota a Cedesol que hiciera un programa de becas.
00:10:29Programa de becas que fue pagado directamente por Banadeza en un evento público
00:10:35y quedó registrado bajo videos y bajo un listado que también lo dimos a conocer a todo el pueblo hondureño
00:10:43de quienes son los beneficiarios de esas becas.
00:10:47Nosotros pedimos que se auditen también esos fondos para que aquí no quede duda,
00:10:54porque aquí lo más fácil es decir todos los diputados son corruptos.
00:10:59Eso es lo que se ha acostumbrado en este país para desprestigiar las instituciones.
00:11:05Debe de señalarse a los corruptos, no a las instituciones,
00:11:09ni tampoco tiene que satanizarse las ayudas sociales.
00:11:13El diputado Obed López del Partido Libertad de Refundación, dando su punto de vista aquí en ICN News.
00:11:17Y mientras que para algunos profesionales del derecho,
00:11:22Luis Redondo utilizó una estrategia para maquillar el uso de fondos social vinculado con las subvenciones.
00:11:29Tal situación expone estrategias corruptas en el uso de fondos, advierten expertos.
00:11:36Esto es un tema que implica responsabilidad penal.
00:11:38Recuerde si usted que los diputados no pueden ser ejecutores de presupuestos de la República.
00:11:42Esto obviamente está circunscrito a las mismas disposiciones presupuestarias que año con año se aprueban.
00:11:48La ley orgánica de presupuestos también es clara.
00:11:51La Constitución de la República ya lo otorga a los diputados las facultades en el artículo 205
00:11:55y en ninguno de ellos usted va a verificar que existe una facultad de convertirse en ejecutores de presupuestos públicos.
00:12:01Ahí ha habido sin duda alguna implicación de responsabilidad penal
00:12:04que debe usírsele a las personas que están involucradas con el manejo de estos fondos
00:12:08porque ellos abiertamente ejecutan, presentan documentación, establecen liquidaciones,
00:12:14llevan a cabo la trazabilidad de los presupuestos públicos.
00:12:17Esto pues obviamente debe ser auditado no solamente por el Tribunal Superior de Cuentas,
00:12:21sino que también si se logra comprobar de que existe documentación con falsedad ideológica en el fondo,
00:12:27como incluso lo pude observar en algunas investigaciones que realizó este medio de comunicación,
00:12:33en efecto ahí estamos ante lo que significa un acto de corrupción de mayor trascendencia.
00:12:38Bueno y una nueva controversia sacuda el panorama político,
00:12:42pues según el reglamento interno del Congreso Nacional,
00:12:44Luis Redondo no puede otorgar licencias a diputados, como en el caso de Isis Cuellar,
00:12:50sin la aprobación del Pleno del Congreso Nacional.
00:12:53El artículo 32 explícitamente exige que permisos mayores a ocho días sean aprobados en sesión,
00:13:00pero el Congreso lleva 15 días sin sesionar,
00:13:03generando críticas por la licencia otorgada a Cuellar para aclarar su implicación en el escándalo de Cedesol.
00:13:11Además, Redondo solicitó al Tribunal Superior de Cuentas una auditoría de 60 días sobre los fondos sociales,
00:13:18dejando en incertidumbre cuánto tiempo tomará Cuellar para responder ante los entes fiscalizadores.
00:13:25Y siempre en este mismo tema, este abogado señala que Luis Redondo no tiene facultad para emplazar al Tribunal Superior de Cuentas.
00:13:41Si hacemos una disección o un análisis del artículo 205,
00:13:47donde establece de una forma clara cuáles son las atribuciones del Congreso Nacional,
00:13:55vemos de que no se subsume, de que tenga que tener la facultad de emplazar a cualquier institución del Estado,
00:14:03eso le está vetado conforme al artículo 205 y a las demás leyes secundarias del país.
00:14:09Lo que sí puede hacer el Congreso Nacional es requerirlos o interpelar a cualquier funcionario público
00:14:19por alguna gestión mala que haya hecho o por alguna duda que tenga respecto a alguna utilización de los fondos, etc.
00:14:29De cualquier otro tema, el Congreso Nacional tiene la facultad de interpelarlos o requerirlos para que den razón de su actuar.
00:14:36A criterio de sociólogos, la forma en la que diputados han gestionado los fondos a través del Congreso Nacional
00:14:42está abonando a la reducción de la credibilidad sobre los parlamentarios.
00:14:47Entendidos en la materia, afirman que la proyección hecha con tales recursos está haciendo efecto negativo sobre la imagen de los congresistas.
00:14:56Bueno, es que el tema es un tema fuerte de credibilidad.
00:15:04Cuando los diputados empiezan a manejar este tipo de fondos y la forma un poco opaca,
00:15:13es decir, el manejo es opaco de estos fondos, entonces genera todo tipo de credibilidad.
00:15:20Bueno, y la ciudadanía también está, cada vez tenemos una ciudadanía más crítica,
00:15:26donde está cuestionando a los mismos diputados, ¿verdad?
00:15:31Y por eso es que la falta de confianza de la ciudadanía se refleja en algunas encuestas,
00:15:38algunas mediciones donde se mide la credibilidad de estos diputados,
00:15:45entonces esa credibilidad baja precisamente por la forma como ellos están utilizando los fondos públicos.
00:15:55Y respecto al reciente anuncio de Luis Redondo sobre el permiso otorgado a la diputada Isis Cuellar
00:16:01para comparecer ante los entes investigativos,
00:16:04otros parlamentarios argumentan que no debe personalizarse la investigación.
00:16:09Aunque Luis Redondo pueda justificar su próxima ausencia,
00:16:13congresistas señalan que hay que investigar a todos los involucrados
00:16:17y no solo a la antes mencionada.
00:16:20Junior López nos tiene todos los detalles.
00:16:24¿Qué tal compañeros?
00:16:26Bueno, es importante conocer el análisis de propios profesionales del derecho que también son diputados,
00:16:31es por eso que en este momento me acompaña don Josipo Toscano,
00:16:33quien es diputado del Partido Liberal de Honduras.
00:16:35Un permiso por ocho días, otorgado únicamente por el presidente del Poder Legislativo.
00:16:40¿La ley orgánica del Congreso Nacional le da esa potestad para poder darle ese consentimiento
00:16:45a la señora Isis Cuellar, diputado?
00:16:48Bueno, se puede desde el Congreso Nacional autorizar permisos a los diputados.
00:16:54Sin embargo, yo quiero mencionar que este acto debe verificarlo el Ministerio Público.
00:17:00Y el Congreso Nacional no puede estar pidiendo tiempo en sentimiento de dar o no dar permisos.
00:17:06Lo que el Congreso Nacional debe estar haciendo hoy es estar abierto, trabajando, haciendo leyes.
00:17:12Y yo no quiero que se entiendan la pregunta.
00:17:16Lo que quiero decir es que el Ministerio Público debe actuar de oficio
00:17:19y hacer una investigación no solo sobre Isis Cuellar,
00:17:23sino sobre todos los diputados que han tenido acceso a fondos
00:17:27y verificar las correctas liquidaciones o no.
00:17:30Pero lejos de estar dando conferencias para dar permisos o no a un diputado
00:17:34por un trabajo que tiene que hacer el Ministerio Público,
00:17:36debemos trabajar y no tener cerrado el Congreso Nacional.
00:17:39Ahora, diputado, y le pregunto este tema de los permisos
00:17:42porque él habla de ocho días, pero le da 60 al Tribunal Superior de Cuentas
00:17:46y necesita más de un mes para poder esclarecer.
00:17:49Entonces, ¿qué es lo que se intenta venderle al pueblo hondudeño detrás de esos discursos?
00:17:52Esa es la intención que quiero conocer desde el punto de vista subliminal que pueda existir.
00:17:57Claro, y por eso lo señalo, no podemos seguir perdiendo tiempo.
00:18:02Imagínense estar esperando dos meses para ver qué informe sale,
00:18:06si los fondos se usaron bien o se usaron mal.
00:18:08Para eso están las entidades, el Ministerio Público que funcione de oficios
00:18:12y para eso está para investigar el Tribunal de la misma manera.
00:18:15Pero no podemos perder tiempo como Poder del Estado en este tipo de temas.
00:18:19No vamos de cara a las elecciones de noviembre, el pueblo hondureño debe valorar
00:18:23qué diputados están trabajando, qué diputados no están trabajando.
00:18:27Y nuestra propuesta es que se investigue a todos, pero que el Congreso Nacional se abra
00:18:32y que dejemos de dilatar el verdadero proceso de transformación del país
00:18:36que puede resultar de un Congreso Nacional trabajando.
00:18:39¿Y en qué ocasiones que se somete entonces la posibilidad de un permiso de suspensión
00:18:43a consideración del Pleno?
00:18:45Bueno, esto es cuando hay algún tipo de ausencia, cuando el presidente también
00:18:49se va a ausentar por cierta cantidad de días o hay alguna razón especial
00:18:54por lo que va a haber alguna ausencia.
00:18:56Recuerde que también ahí entra el tema de los suplentes.
00:18:59Ella podría estar de ausencia, pero tiene un suplente y ese suplente
00:19:02tiene que estar en el curul y eso no tiene que evitar la producción legislativa.
00:19:06¿Y aplica la investigación como un caso justificado?
00:19:08De ninguna manera, yo insisto y no quiero personalizar, porque yo creo que no hay que caer en la trampa
00:19:14de personalizar contra Isis Cuellar. O sea, Isis Cuellar es un caso aislado, ¿no?
00:19:19De ninguna manera, hay que revisarlos a todos. A todos los diputados, a los 128 más sus suplentes,
00:19:24debe revisarlo el Ministerio Público y debe haber una respuesta contundente.
00:19:28Pero caer en la trampa de personalizar, creo que eso sí es un verdadero error,
00:19:31porque eso lo dilata dándole, como dicen, pan y circo al pueblo hondureño
00:19:35y no es la realidad de lo que pasa, y es que el Congreso no trabaja.
00:19:38Muchas gracias. Don Yosito Jano, compañeros, a esta hora con nosotros.
00:19:41Yo regreso con ustedes nuevamente. Buenas tardes.
00:19:46Y presten mucha atención a este nuevo elemento que se suma al caso de investigación
00:19:52realizado por el equipo de ICN News sobre la trama de presunta corrupción
00:19:58en el manejo de dinero público a través de fondos sociales ejecutados a través de Cedesol.
00:20:04Bueno, mucha atención. Julia del Carmen Carranza y Wilmer Emilio Casasola Wilches son esposos,
00:20:13pero también están asociados en esta trama de inconsistencias.
00:20:18Veamos primero el caso específico de Casasola Wilches, quien aseguró ser guardia de seguridad.
00:20:25Todos los detalles a continuación.
00:20:27En redes sociales, Julia del Carmen Carranza y Wilmer Emilio Casasola Wilches se muestran cariño de esposos.
00:20:36Figuran sonrientes, abrazados, pero también están asociados en la corrupción.
00:20:41Forman parte de una estructura de activistas políticos que, haciéndose pasar por personas pobres,
00:20:46solicitan recursos a la Secretaría de Desarrollo Social para proyectos que no se ejecutaron.
00:20:51Son piezas de una red que la diputada por Copán, Isis Cuellar, tejió para drenar recursos del Fondo de Administración Solidaria,
00:20:59manejado por Cedesol para dar asistencia financiera a personas de escasos recursos.
00:21:05Los fondos fueron distribuidos bajo el rótulo de emprendimientos, becas y obras menores,
00:21:10pero en muchos casos en ese departamento beneficiaron a personas sin necesidad y que tienen vínculos directos con la congresista.
00:21:16El Fondo de Administración Solidaria fue creado a partir de una línea presupuestaria de 950 millones de lempiras,
00:21:23asignados cada año en los presupuestos de 2023, 2024 y 2025.
00:21:29Aunque es manejado por Cedesol, este fondo también puede ser ejecutado por al menos otras cinco instituciones.
00:21:35Sin tener facultades, la parlamentaria, quien aspira a reelegirse para el periodo 2026-2030,
00:21:41hizo gestiones ante el Legislativo y Cedesol para que parte de los recursos fueran asignados a sus allegados,
00:21:48quienes se hicieron pasar por personas pobres que requerían asistencia.
00:21:51Fue así que, por ejemplo, Casasola Huelches hizo una solicitud a Cedesol por 100 mil lempiras
00:21:57para reparar una casa de adobe en ruinas en la que no habita,
00:22:00mientras que Carranza, una maestra de primaria y ex precandidata a alcaldesa de Santa Rosa de Copán
00:22:06por el gobernante Partido Libre en las elecciones de 2021, solicitó 28 mil lempiras para poner un comedor.
00:22:13En la petición que Casasola Huelches dirigió al entonces ministro de Cedesol, José Carlos Cardona,
00:22:19pintó un escenario dramático.
00:22:21Se presentó como un guardia de seguridad, cuya casa estaba en condiciones inhabitables,
00:22:26vulnerable ante el mínimo problema ambiental como tormenta tropical o huracán,
00:22:30y que para mí será de mucha ayuda poder contar con su apoyo y así podremos construir un hogar digno para mis hijos, mencionó.
00:22:38En la solicitud, el peticionario solo indica que es habitante de Copán Ruinas,
00:22:42pero en el compromiso de cumplimiento de ejecución de la obra consignó que vivía en el barrio Nueva Esperanza en ese municipio.
00:22:49El expediente de su solicitud también contiene una fotografía de la casa que dijo habitar.
00:22:54La documentación también contiene un presupuesto,
00:22:56tres cotizaciones de materiales para cambio de techo y piso, mano de obra y la firma por parte de Casasola Huelches
00:23:02de un pagaré a nombre de Cedesol que constituye un compromiso de pago en caso de no realizar la obra.
00:23:09Luego, el 16 de agosto de 2024, el exministro Cardona firmó el cheque 0001735 a favor de este solicitante.
00:23:18El dinero estaba destinado a la rehabilitación de una casa que no existe,
00:23:22pues la vivienda donde reside esta persona, ubicada en Nueva Esperanza,
00:23:26es un inmueble de una planta con techo de lámina y paredes de bloque,
00:23:30levantado sobre un terreno cercado por un muro rústico de concreto y una reja metálica pintada de negro.
00:23:36También se corroboró que, a pocos metros, hay una casa en construcción que los vecinos aseguran pertenece a Casasola Huelches.
00:23:42Al rastraer el nombre de Wilmer Emilio Casasola Huelches en internet,
00:23:46las búsquedas arrojan documentos que lo relacionan como empleado de la Administración Aduanera de Honduras,
00:23:52pero sin indicar el puesto o relación laboral específica.
00:23:55ICN Investiga llegó hasta la frontera en El Florido, en el departamento de Copán,
00:23:59occidente de Honduras, que colinda con Guatemala.
00:24:02Entre los guardias de seguridad que custodian las oficinas de migración,
00:24:05se consultó sobre Wilmer Casasola Huelches.
00:24:07Al parecer, Wilmer Casasola es una persona apreciada entre sus compañeros,
00:24:13pues todos se referían a él como huelchito.
00:24:15Sin embargo, el día que la unidad investigativa de este medio llegó al lugar,
00:24:19él no se encontraba laborando.
00:24:21El encargado de la oficina indicó que Huelches trabaja como oficial de migración.
00:24:25El Florido es uno de los principales puntos fronterizos entre Honduras y Guatemala.
00:24:29Se ubica en el municipio de Copán Ruinas y conecta directamente con el departamento guatemalteco de Chiquimula.
00:24:34Esta frontera es clave para el comercio, el turismo y el tránsito migratorio en la región occidental del país.
00:24:40Además, es utilizada como paso frecuente por personas migrantes que se desplazan hacia el norte,
00:24:46lo que incrementa la vigilancia y el control de las autoridades migratorias hondureñas.
00:24:50Pero vea usted, también su esposa, Julia del Carmen Carranza, solicitó fondos para un comedor que no existe.
00:25:01Así como él escucha, como no existe, aunque en menor medida, en términos de valor económico,
00:25:07aplicó el mismo esquema de fondos que ella posiblemente...
00:25:13Bueno, Nirvana, vemos que ella también aplicó el fondo para...
00:25:17Así es, Darisa.
00:25:18...Cedesol, o sea, para...
00:25:20Así es.
00:25:21Como ya hemos detallado, esta forma parte de la investigación de ICN News,
00:25:27una investigación que se ha destapado desde Cedesol
00:25:32y que ha dado mucho de qué hablar, incluso se puede esperar que ya en las próximas horas,
00:25:38posiblemente, esta es una información que está trascendiendo,
00:25:42la diputada Isis Cuellar pueda dar una declaración.
00:25:45Pero de esto estaremos pendientes, todavía hasta el momento no ha sido confirmada esta información,
00:25:51pero como ICN, que le da seguimiento a sus temas de investigación,
00:25:56estaremos pendientes de cada una de las declaraciones que todos los involucrados,
00:26:01en este caso, puedan brindar sobre esta temática delicada
00:26:06que involucra millones de lempiras del Estado de Honduras
00:26:09y que muchas personas están, pues, indignadas por la forma como se han utilizado estos fondos.
00:26:16Pero como hemos detallado, también, también su esposa, Julia del Carmen Carranza,
00:26:23solicitó fondos para un comedor que no existe, así como lo escucha,
00:26:28aunque en menor medida, en términos de valor económico,
00:26:32aplicó el mismo esquema de mentiras que su marido para defraudar a Cedesol.
00:26:38Todos los detalles junto con las pruebas a continuación. Veamos.
00:26:42Aunque en menor medida, en términos de valor económico,
00:26:45Claudia del Carmen Carranza aplicó el mismo esquema de mentiras que su marido para defraudar a Cedesol.
00:26:50Inventó estar en una situación de precariedad económica que podría paliar si se le daban 28.000 lempiras
00:26:56para instalar un comedor.
00:26:58He gestionado con familiares que se encuentran en los Estados Unidos y cuento con una parte del capital.
00:27:03Sin embargo, no puedo optar a préstamos y estoy necesitando la cantidad de 28.000 lempiras
00:27:07para poder llevar a cabo mi emprendimiento.
00:27:10Con su generosidad podré poner en pie este gran proyecto personal, dice la nota de solicitud.
00:27:15En una cotización consignada en el expediente, se indica que el interés es por adquirir una estufa de gas
00:27:21de 30 pulgadas y seis quemadores, un freezer de triple función de 18 pies,
00:27:26una vitrina refrigerante blanca de 14 pies y un cilindro de gas por 25 libras.
00:27:32Y en la misma fecha en que se emitió el cheque a su esposo,
00:27:34a ella se le extendió uno por 28.000 lempiras con el registro 0001720.
00:27:41En el expediente de la asistencia social no consta un acta de entrega de los bienes
00:27:44que dijo que compraría ni fotos de respaldo del comedor que iba a fundar.
00:27:49El equipo de ICN Investiga, en la visita que hizo a la zona,
00:27:52tampoco encontró algún establecimiento de comida creado por Carranza.
00:27:56El matrimonio de Casasola-Carranza apoya activamente a la diputada Isis Cuellar,
00:28:00según se aprecia en fotos publicadas en redes sociales de la docente y de la legisladora,
00:28:05quien es una de las vicepresidentas del Congreso Nacional.
00:28:08Cuellar, según evidencia ICN Investiga, gestionó en dos procesos 37.5 millones de lempiras
00:28:15del Fondo de Administración Solidaria, pero lo hizo por los canales incorrectos.
00:28:19El requerimiento lo hizo ante el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo,
00:28:23quien emitió las respectivas autorizaciones, pero ni los presupuestos ni los reglamentos
00:28:28les otorgaban esa facultad a ambos.
00:28:31El dinero, bajo la gestión de Cuellar, fue distribuido por Cedesol a los beneficiarios en Copán.
00:28:35Entre estos se encuentran 65 personas a quienes se les aprobó ayuda financiera,
00:28:40que variaba entre 15.000 y 160.000 lempiras aproximadamente.
00:28:45Pero ICN Investiga comprobó que la mayoría de los proyectos no se ejecutaron,
00:28:50lo que constituyó un desvío de recursos.
00:28:54Y según las declaraciones del abogado Juan Ramírez, solicitar fondos y no ejecutar los proyectos
00:29:00para que fueron destinados no es solo una falta administrativa,
00:29:04sino que constituye varios delitos.
00:29:08Y en este caso son corruptos los que piden algo sabiendo que no les corresponde.
00:29:15Si una persona pide dinero para construir una casa, como asumo yo que te has hecho para mejorar de una casa,
00:29:22y es una persona solvente, propietaria, y sabe de antemano que no va a dedicar el recurso
00:29:27para estos fines y no para otros fines, y aquel lo concede también sabiendo que es para otros fines,
00:29:32entonces los dos están coludidos para cometerle fraude al Estado.
00:29:36Entonces entraríamos ya en el debate de cómo se puede tipificar esos delitos,
00:29:41pero en esencia corrupción es corrupción.
00:29:43La corrupción no tiene partido político, no tiene ideología, no tiene principio.
00:29:47Entonces entramos en el campo de la corrupción en general, tipificada ya si es que le hicieron fraude al Estado
00:29:56utilizando fondos para distintos fines, o cometieron ya un ilícito premeditado,
00:30:03que ya entre en un campo más complejo donde hay premeditación alevosiva para cometer otros delitos.
00:30:10Bueno, y mucha atención porque la candidata presidencial del Partido de Libertad y Refundación Libre,
00:30:17Rixi Moncada, exigió este miércoles la suspensión inmediata, así como lo escucha,
00:30:23la suspensión inmediata de la diputada Isis Cuellar como miembro de dicho partido
00:30:28y de sus cargos en el Congreso Nacional.
00:30:32Cuellar está implicada en un presunto caso de uso irregular de fondos públicos
00:30:38destinados a programas sociales a través de Secretaría de Desarrollo Social Cedesol,
00:30:44caso que fue revelado en una investigación exclusiva de ICN News
00:30:49y posteriormente pues replicada por otros medios de comunicación.
00:30:53En acuerdo con la Coordinación General del Partido Libre,
00:30:57exijo la suspensión inmediata de la diputada Isis Cuellar
00:31:01de sus cargos en el Partido Libre y el Congreso Nacional,
00:31:06escribió Moncada en su cuenta oficial de la red social X,
00:31:10en una declaración que marca una postura firme contra la impunidad.
00:31:15Moncada también hizo un llamado público a los legisladores de su partido
00:31:19para que renuncien al fuero parlamentario que les otorga inmunidad
00:31:24ante investigaciones penales.
00:31:26Sin excusas, deben de rendir cuentas ante el Ministerio Público
00:31:31y los Tribunales de Justicia sin privilegios, afirmó.
00:31:35Esta postura, respaldada por la Dirección Nacional del Libre,
00:31:39refleja un esfuerzo por distanciar al partido del escándalo
00:31:43y proteger su imagen institucional en un año electoral.
00:31:47En respuesta, el expresidente Emanuel Zelaya Rosales
00:31:51convocó a la Coordinación General del Libre a una reunión
00:31:55el jueves 4 de julio al mediodía a través de su cuenta en la red social X
00:32:00antes Twitter para tratar este caso y otros asuntos relacionados
00:32:05con la petición hecha por la candidata oficial Rixi Moncada.
00:32:09De esta forma es como Rixi está exigiendo la expulsión de Isis Cuellar
00:32:14del Partido Libre tras escándalo de Cedesol.
00:32:24José Carlos Perdomo, vocero, calificó la solicitud como una petición ilusoria
00:32:30al recordar que Moncada aprobó dichos presupuestos durante su gestión.
00:32:35Las alertas debieron hacerse cuando ella estaba al frente del manejo financiero del país.
00:32:41Ahora la denuncia llega tarde. Es reactiva, no preventiva. Sostuvo.
00:32:49Precisamente creo que las declaraciones de la precandidata del Partido Libertad de Refundación
00:32:53son el reflejo del blindaje que existe hoy en día por tema de los congresistas.
00:33:00Tener que solicitar la separación del cargo de una persona que podría
00:33:04o presuntamente podría tener vinculación con la ejecución de fondos
00:33:08en los cuales no tienen la facultad del Congreso Nacional
00:33:11y en ese sentido la necesidad de que la inmunidad parlamentaria sea derogada
00:33:15como una garantía para que no sean a que ser solicitudes de los ciudadanos
00:33:20para separar a las personas que son investigadas de los cargos
00:33:23sino que efectivamente existan mecanismos legales para que estas separaciones sean
00:33:28sin la discrecionalidad de que un diputado quiera aceptarlas o no.
00:33:31Y creo que también el tema de la eliminación del fondo, del presupuesto que establece
00:33:37y que está establecida en la Ley General de Ingresos y Ingresos de la República
00:33:40parece una petición ilusoria teniendo presente que ella estuvo en la Secretaría de Finanzas
00:33:45de que ella tenía conocimiento de la aprobación de este tipo de presupuestos
00:33:50de que las denuncias preventivas tuvieron que haberse realizado precisamente por ella anteriormente
00:33:55y ya cuando han pasado los hechos y que han sido de conocimiento público
00:33:58repito parecer ilusoria la petición de ella teniendo presente que fue una de las primeras personas
00:34:04que tuvieron conocimiento de la instauración de estos fondos en la Ley General de Presupuestos.
00:34:09Mensaje de Rixi Moncada a través de X contradice lo expresado por Luis Redondo anoche
00:34:15en comparecencia de prensa. Así señala el abogado José Zúñiga.
00:34:19A vista de todos ha quedado particularmente que no es saludable de que los diputados
00:34:28estén manejando fondos sociales. Primero, no existe la suficiente contraloría,
00:34:34la suficiente auditoría, no sé, ha quedado demostrado con hechos de que esos dineros
00:34:40no están llegando a los más necesitados realmente e incluso, fíjese que para apoyar lo que le estoy diciendo
00:34:48le voy a mencionar un ex que acaba de sacar la misma precandidata del partido de gobierno
00:34:55la abogada Rixi Moncada, donde solicita inmediatamente la expulsión de Isis Cuella
00:35:03del partido Libertad y Refundación al mismo tiempo que solicita la suspensión
00:35:08y que se proceda incluso a esta que sea separada del cargo como diputada.
00:35:14Y finalmente señal que se deben de cancelar este tipo de ayudas o subvenciones
00:35:22o ayudas sociales como le quiera mencionar.
00:35:25Porque definitivamente la historia ha demostrado que nuestra clase política,
00:35:30sobre todo legisladores, como dicen popularmente o en buen hondureño,
00:35:36en arca abierta, todos están pecando.
00:35:38Ante este tipo de situaciones definitivamente viene a votar el discurso del señor Luis Redondo.
00:35:45Y desde la perspectiva de otros abogados, la opinión de Rixi Moncada
00:35:50debe verse como una aseveración personal, puesto que una candidata no debe intentar
00:35:55influir en situaciones externas.
00:35:57Según el abogado Juan Cerritos, dichas opiniones son inquerencias políticas
00:36:02en lugares no debidos.
00:36:04Junior López con todos los detalles.
00:36:08¿Qué tal? Buenas tardes, compañeros.
00:36:10El abogado Juan Rafael Cerritos nos acompaña.
00:36:12Él conoce ampliamente estos asuntos penales y obviamente la forma en la que se van pronunciando
00:36:17actores políticos.
00:36:19Lo menciona la propia candidata de libre, la señora Rixi Moncada.
00:36:23Hay que separar a la señora Isis Cuellar, menciona, del Congreso Nacional,
00:36:26porque hay que investigar los hechos.
00:36:29Ahora, ¿qué efecto genera el involucramiento de figuras de esa categoría dentro de estos procesos, abogado?
00:36:36En sentido general, buen día, de lo que usted me pregunta,
00:36:40creo que debemos dejar que los órganos del Estado realicen su función.
00:36:46Creo que debemos respetar la independencia de los poderes.
00:36:49El Congreso Nacional de la República tiene su propio mecanismo para evaluar este tipo de situaciones particulares,
00:36:56como el hecho general que usted ha puesto en contexto de que se denuncia.
00:37:01Debemos permitir, entonces, que el Congreso Nacional tome sus propias decisiones,
00:37:06que opere lo que tenga que realizarse administrativamente o en el interior del Congreso,
00:37:13y que, además, el Ministerio Público y el Tribunal Superior de Cuentas
00:37:17realicen sus investigaciones correspondientes.
00:37:19La candidata de libre oficialista hace mención de que debería de suspenderse a los diputados
00:37:26que hicieron uso de recursos estatales con fines proselitistas.
00:37:30¿Esto podría interpretarse como una decisión o como una voluntad para limpiar la imagen de libre
00:37:36o para evitar que llegue a mancharse?
00:37:39En sentido general, puedo decirle de eso que es una opinión de una ciudadana del país
00:37:46que está aspirando a ser presidente de la República.
00:37:50Yo pensaría que debemos verlo desde esa perspectiva.
00:37:54Sin embargo, insisto en que no debemos permitir que esto tenga una injerencia
00:38:01en los órganos que tienen que tomar las decisiones.
00:38:04¿Podría ser daño de verdad esto?
00:38:05Creo que el Congreso Nacional, desde luego, debe tomar las decisiones que le corresponden tomar a lo interno
00:38:13y decidir si la persona que se señala como responsable de este hecho particular
00:38:18tiene que recibir alguna sanción a lo interno
00:38:22o simple y sencillamente permitírsele que interponga su renuncia
00:38:26que también podría ser uno de los mecanismos que se puede adoptar.
00:38:30Pero desde luego, esa decisión tiene que ser de manera voluntaria, ¿verdad?
00:38:33Porque no podemos tratar de ejercer cierta presión que podría malinterpretarse desde otras perspectivas.
00:38:43Para concluir, el Congreso Nacional de Honduras, sus diputados que manejan una creibilidad muy reducida
00:38:50o limitada, podríamos decir, por hechos del pasado.
00:38:53¿Qué tanto le va a restar esta situación al Poder Legislativo?
00:38:58El Poder Legislativo, desde luego, ha tenido una problemática a lo largo de los últimos gobiernos
00:39:06y esta situación viene a establecer un parámetro que ya conocíamos, ¿verdad?
00:39:12Que el manejo de fondos públicos debe ser reservado para los órganos que manejan fondos públicos
00:39:18y el Congreso Nacional debe limitar su actuación en el manejo de estos fondos
00:39:24independientemente del nombre que se le quiera dar, ¿verdad?
00:39:26Porque se presta a estas situaciones que se han venido del pasado
00:39:30con lo cual no hemos aprendido de nuestros errores como sociedad
00:39:34y en especial el Congreso Nacional, que al final el manejo de estos fondos
00:39:37lo que permea es o posibilita que se den estas situaciones de posibles corrupción
00:39:44y hablamos de posibles, desde luego, a partir de que a estas personas
00:39:47les asiste el derecho a ser considerados como inocentes, ¿verdad?
00:39:51Pero que las pruebas que se han presentado, en general, audiovisuales,
00:39:57generan realmente una condición de probabilidad latente
00:40:01de la comisión de un hecho delictivo.
00:40:03Muchas gracias.
00:40:04El abogado Juan Rafael Cerritos, compañeros, a esta hora con nosotros
00:40:07a través de las cámaras y micrófonos de ICN News.
00:40:10Yo regreso con ustedes.
00:40:10Y mucha atención a esta nueva investigación que da continuidad al escándalo en Cedesol
00:40:29destapado por ICN News, porque si más de 30 millones gestionados por la diputada Isis Cuellar
00:40:36de este fondo le parecían pocos o para otras personas escandaloso,
00:40:41escuche bien, escuche bien quién es la siguiente figura involucrada en el ambiente político de Honduras
00:40:48que también metió mano en este fondo.
00:40:51Rixi Moncada, así como usted lo escucha,
00:40:54Rixi Moncada aprobó en un solo día 77 millones para ayudas sociales gestionadas ilegalmente por diputados en Cedesol.
00:41:06Mucha atención a esta información nueva a través de ICN News,
00:41:11porque Rixi Moncada, aspirante presidencial por el Partido de Libertad y Refundación Libre,
00:41:17aprobó el 27 de diciembre de 2023, cuando ocupaba el cargo de ministra en la Secretaría de Finanzas,
00:41:2477 millones de lempiras a la Secretaría de Desarrollo Social Cedesol para ayudas sociales gestionadas ilegalmente
00:41:34por diputados del Congreso Nacional.
00:41:37Los 77 millones son parte de la línea presupuestaria de 950 millones que el Congreso Nacional aprobó en 2023
00:41:47para ejecución de obras.
00:41:49La misma cantidad se aprobó para el ejercicio fiscal de 2024 y 2025.
00:41:56En el caso de Cedesol, los ejecutaba bajo la figura del Fondo de Administración Solidaria.
00:42:02Moncada, quien recientemente en una publicación en la red social X,
00:42:06exigió la suspensión inmediata de la diputada Isis Cuellar de sus cargos en el Partido Libre,
00:42:13luego de que la parlamentaria se viera involucrada en un escándalo por recibir millones de Cedesol para ayudas sociales
00:42:21que al final terminaron siendo falsas y que fueron evidenciadas por ICN Investiga,
00:42:26olvidó que ella misma, cuando era titular de finanzas, aprobó ese dinero de ese fondo a los diputados.
00:42:35Y no solo eso, Moncada también solicitó que el cuestionado Fondo de Ayuda Social del Poder Ejecutivo,
00:42:42del que se apropió Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional,
00:42:47para repartirlo entre los diputados por medio de instituciones del Estado,
00:42:51debe ser cancelarse o debe cancelarse sin vacilar.
00:42:56Sin mencionar que ella misma denunció irregularidades de esas gestiones hace dos años,
00:43:03pero no realizó acciones puntuales para detenerlo.
00:43:06ICN Investiga accedió a los documentos oficiales de finanzas,
00:43:11donde se evidencia la aprobación por parte de Rixi Moncada, entonces titular de la institución,
00:43:16para trasladar 77 millones de lempiras a Cedesol,
00:43:21que al final se los entregó a los diputados para que realizaran obras con fondos que no les correspondía utilizar
00:43:27y que resultaron falsas, como en el caso de las que se desarrolló la diputada Isis Cuellar.
00:43:34Y bien, según la documentación en poder de ICN News,
00:43:39el miércoles 27 de diciembre de 2023,
00:43:42cuando la población hondureña se encontraba celebrando las fiestas de fin de año,
00:43:47Rixi Moncada, entonces titular de finanzas,
00:43:51aprobó la resolución número 544-2023,
00:43:55que ordena crear en el presupuesto de la Secretaría de Estado de Desarrollo Social Cedesol,
00:44:02mediante el traslado de fondos nacionales disponibles en la institución,
00:44:07449 servicios financieros de la Administración Central.
00:44:12Las asignaciones presupuestarias siguientes,
00:44:1617 millones 726 mil 588 lempiras en ayuda social a personas.
00:44:25En el documento se establece que esos fondos son adicionales a los 59 millones 330 mil lempiras
00:44:32aprobados mediante resolución 424-2023,
00:44:36totalizando un monto de 77 millones 56 mil 588 lempiras al presupuesto de Cedesol
00:44:44para acciones de infraestructura menor.
00:44:47En la resolución también se aclara que Cedesol estaba solicitando 133 millones de lempiras,
00:44:54pero se detectaron inconsistencias.
00:44:56La documentación tiene 166 registros de beneficiarios duplicados,
00:45:02beneficiarios sin ningún respaldo y beneficiarios con competentes de infraestructura menor
00:45:08y obras sociales no apegados a la literalidad.
00:45:14No por esa razón o por esa razón no se le otorgaron todos los fondos,
00:45:20aunque sí se aprobó una millonaria cantidad.
00:45:23Así mismo se establece que debido al cierre del año fiscal no había tiempo para realizar subsanaciones a los documentos,
00:45:32pero a pesar de eso se decidió otorgar los fondos a Cedesol de manera parcial.
00:45:38El documento también especifica que estos fondos obedecen a una partida de hasta 950 millones de lempiras
00:45:45para el desarrollo de infraestructura menor y obras sociales a petición y en beneficio de las comunidades,
00:45:53patronatos, asociaciones, alcaldías, juntas de aguas, cajas rurales, entre otras.
00:46:00Se indica además la exclusividad de cinco instituciones sin injerencia del Congreso Nacional para ejecutar los fondos.
00:46:08Fondo Hondureño de Inversión Social, FIS, Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte, CID,
00:46:16Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo Social, Cedesol,
00:46:20Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización,
00:46:25y el Instituto de Crédito Educativo, Educrédito.
00:46:28Toda la documentación antes descrita fue aprobada por Rixi Moncada, sí, aprobada por Rixi Moncada,
00:46:36Secretaría de Estado y Claudia Méndez, Secretaria General, y esto fue el 27 de diciembre de 2023.
00:46:44En los presupuestos generales de 2023, 2024 y 2025 se aprobaron asignaciones anuales
00:46:51de 950 millones de lempiras para ayudas sociales, lo que suma un total de 2.850 millones.
00:46:59Estos fondos solo pueden ser gestionados y ejecutados por instituciones del Poder Ejecutivo,
00:47:05no tramitados por diputados autorizados por Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional.
00:47:11Pese a ello, al menos 79 diputados, la mayoría del Partido Libertad y Refundación,
00:47:17solicitaron a Redondo autorización para disponer de esos recursos.
00:47:22Aunque no tenían facultades legales, él los autorizó,
00:47:26y las instituciones del Ejecutivo ejecutaron conforme a esas instrucciones.
00:47:33Esto fue en el 2023 y 2024, en 2025 no ha habido ejecución.
00:47:39De los 2.850 millones, Redondo autorizó, sin estar facultado, casi 800 millones.
00:47:46Y es de esos 800 millones que la diputada Isis Cuellar pidió a Redondo
00:47:52que se le autorizaran 37.5 millones de lempiras. Se los aprobó.
00:47:58De los 37.5 millones, unos 5 millones sirvieron para financiar 65 proyectos de obra menor
00:48:06y emprendimientos en Copán. De esos 65, hay 22 proyectos de obra menor
00:48:12y el resto de emprendimientos que no se ejecutaron, pese a que los fondos se desembolsaron,
00:48:18que cambiaron los cheques y los transferían o transferirán al Partido Libre.
00:48:23Es así como Rixi Moncaba aprobó 77 millones de lempiras para ayudas sociales gestionadas
00:48:31por diputados en Cedesol. Esta es una nueva investigación de nuestro equipo de ICN Investiga
00:48:39a través de ICN News. Le invitamos a que si usted quiere leer por completo toda esta información
00:48:47y ver los documentos, puede ir directo a nuestro portal web como www.icndigital.com
00:48:53y además también en todas nuestras redes sociales porque justo ahí tendrá usted toda la documentación
00:49:01que está en este momento pues argumentada y que está documentada sobre esta temática.
00:49:08Y siempre nos enlazamos de inmediato con reacciones sobre esta temática
00:49:13con nuestro compañero Franklin Rápalo. Él se encuentra con Selma Estrada
00:49:17para que nos pueda brindar sus primeras impresiones. Franklin, con usted.
00:49:25Gracias. En este momento me acompaña la abogada Selma Estrada para que me dé su punto de vista
00:49:29sobre esta solicitud que está haciendo la candidata del Partido Libertad y Refundación
00:49:34de eliminar este fondo social. Abogada, cuando estaba en la Secretaría de Finanzas
00:49:40pues era quien autorizaba este fondo también. Bueno, cuando se trae el espíritu de no querer
00:49:47hacer nada y no combatir la corrupción, pues eso ha pasado. La señora Rixi Moncada
00:49:54estuvo de ministra de Finanzas. Era su momento, porque ella es una mujer muy escuchada en el gobierno,
00:50:01de haberle sugerido a la presidenta de la República o al presidente del Congreso Nacional
00:50:08que los fondos ahí estipulados en el presupuesto para gastos de parte de cada diputado
00:50:17que tiene opción a tenerlos, pues debería haber sido imposible y debería haber sido cancelados.
00:50:26Ridículo es ahora, y no sé si es doble moral porque uno solo tiene una moral, no tiene doble moral.
00:50:33Es ridículo es que ahora aparezca ella pidiendo que se cancele cuando ella es copartícipe
00:50:39de un acto de corrupción como es lo que se ha suscitado.
00:50:44Abogada, ¿el Partido Libertad y Refundación ignoraba, considera usted, que en este caso
00:50:50de la diputada Isis Cuellar estuviera ejecutando estos fondos de esta forma,
00:50:54siendo una de las personas más cercanas a la cúpula del partido?
00:50:58Yo creo que esas cosas no se pueden ignorar, los rumores siempre corren.
00:51:05Cuando uno está al frente de una institución, especialmente la presidenta de la República,
00:51:11ella está informada, ella no puede decir que no sabe lo que actúa el FIS,
00:51:15que no sabe lo que actúa algo de su entorno.
00:51:20Y luego los diputados y la combinación es diputados con fondos del Congreso
00:51:25para ir a ejecutarlo o hacer alguna transacción con el Poder Ejecutivo.
00:51:31Lógico que se debía de haber sabido los actos de corrupción.
00:51:36Y luego no solo de ahorita, porque esto viene a raza desde hace años.
00:51:41O sea que ya venía una experiencia antes que había que combatirla de entrada.
00:51:46Te agradezco mucho.
00:51:47Desde el punto de vista de la abogada Selma Estrada, aquí en ICN News.
00:51:50Y sobre este escándalo, el sacerdote jesuita Ismael Moreno
00:51:56también se ha pronunciado a través de las redes sociales.
00:51:59Veamos, en un siguiente post que él publicó a través de la red social de EX,
00:52:06él expresó,
00:52:07Las subvenciones a diputados, por muy constitucionales que sean,
00:52:11contribuyen o contribuyen al clientelismo y obediencias.
00:52:16Aunque no se diga, elevan perfiles y compran votos.
00:52:20Son un factor promotor de corrupción.
00:52:23Los diputados honestos sin duda han de promover su derogación.
00:52:28Es lo que publicó a través de la cuenta de EX.
00:52:31En un análisis contundente desde su cuenta de EX,
00:52:45el ex vocero de la Masi, Juan Jiménez Mayor,
00:52:49ha señalado la persistencia de viejas prácticas en la política hondureña,
00:52:54algo que asegura no le sorprende.
00:52:57Jiménez Mayor expresó su asombro por quienes antes criticaban esas prácticas,
00:53:03ahora las defienden,
00:53:04mencionando específicamente el caso de Luis Redondo.
00:53:07El ex vocero de la Misión Anticorrupción fue enfático al afirmar que,
00:53:11a pesar del sonado caso red de diputados,
00:53:15las malas prácticas no han cambiado,
00:53:17solo lo hicieron las personas involucradas.
00:53:20Nuestra compañera Patricia Carilla se encuentra con Rafael Canales
00:53:45para también darnos una opinión respecto a esta investigación de ICN News.
00:53:53Muchas gracias.
00:53:54En compañía del expresidente del Colegio de Abogados de Honduras,
00:53:57Rafael Canales,
00:53:59considera usted, ante todo este escándalo que se ha dado a conocer
00:54:02por parte de diputados de Libre en el Congreso Nacional
00:54:04en cuanto al uso de fondos para ayudas sociales,
00:54:08¿cuándo se debió derogar exactamente?
00:54:10Bueno, se debió derogar cuando se tiene la oportunidad,
00:54:14principalmente que la corrupción pública institucional
00:54:18se da por el abuso de muchos funcionarios
00:54:20que utilizan los fondos que son del pueblo hondureño
00:54:22y que son en beneficio de muchos proyectos sociales,
00:54:26los utilizan únicamente y de forma discrecional
00:54:29en apoyo político a determinado sector,
00:54:33principalmente el oficialista.
00:54:35Yo creo que la candidata presidencial oficialista
00:54:38tuvo la oportunidad cuando fue ministra de Finanzas
00:54:40poner alguna disposición, regulación o control
00:54:43de la utilización de estos fondos.
00:54:45Más que todo, también,
00:54:47ella solicitó en las últimas horas,
00:54:49exige la suspensión inmediata de la diputada Isis Cuellar,
00:54:52así como los mismos diputados de Libre que fueron partícipes.
00:54:55La misma dirigente de esta institución política,
00:54:58¿qué deja entrever esa situación?
00:54:59Bueno, en ese aspecto creo que es correcto,
00:55:01pero creo que más es una situación política
00:55:03porque sabe que les está perjudicando.
00:55:05Pero yo creo que más bien la diputada Isis Cuellar,
00:55:07ella misma, por ética, se hubiera puesto a disposición
00:55:11ante los organismos para que le investigaran
00:55:13antes de pedir un permiso,
00:55:15que tampoco creo que es una atribución del presidente del Congreso,
00:55:17y ponerse a disposición de los entres controladores
00:55:20para demostrar su inocencia y lo que nosotros,
00:55:22como abogados, imparcialmente,
00:55:24que se le sigue el debido proceso
00:55:25y las garantías constitucionales.
00:55:26¿Tuvo protagonismo también en Rixi Moncada
00:55:28cuando fue secretaria de Finanzas?
00:55:29Por supuesto, como lo dije anteriormente,
00:55:31en esos puestos que tienen bastante incidencia
00:55:34en el manejo de recursos,
00:55:35principalmente el Ministerio de Finanzas,
00:55:36creo que ya pudo haber puesto disposiciones
00:55:39o controles para que estos fondos
00:55:41no fueran utilizados de forma discrecional
00:55:43y de forma abusiva por ciertos funcionarios
00:55:45en beneficio privado, no público.
00:55:48¿Van a terminar utilizando estos fondos,
00:55:50como usted lo ha denominado,
00:55:51de forma abusiva esta cuarta legislatura?
00:55:55Por supuesto, porque los requieren y los necesitan,
00:55:57a pesar que tienen grandes ingresos
00:55:59por la deuda pública
00:56:00o la deuda que dan los empleados públicos,
00:56:02perdón, a cada partido que se encuentra en el gobierno,
00:56:05que son millones mensuales.
00:56:06Creo que eso sería suficiente
00:56:08para sufragar sus gastos.
00:56:09No creo que sea necesaria
00:56:10la utilización de fondos públicos,
00:56:12como lo vimos evidente,
00:56:13y con las investigaciones que ustedes hicieron
00:56:15como medio de comunicación,
00:56:16donde se constató fehacientemente
00:56:18que ponían fotos de casas abandonadas,
00:56:21semidestruidas,
00:56:22que parecía que había pasado un huracán en frente,
00:56:24y en realidad vivían en casas modernas, buenas,
00:56:27y que estos fondos únicamente fueron
00:56:28a parar en bolsas de disco móvil
00:56:30y otro tipo de utilización
00:56:32que no tienen nada que ver
00:56:33en beneficio público,
00:56:34sino personal y privado.
00:56:36¿Curre un delito definitivamente
00:56:37las personas que fueran participando?
00:56:38El Ministerio Público tiene una gran tarea
00:56:40de demostrar hoy sí,
00:56:41como institución,
00:56:42que no hay justicia parcializada,
00:56:43sino que también se le sigue el debido proceso,
00:56:45porque también podemos prejuzgar
00:56:47hasta que se completen las diligencias
00:56:49y se haga la tesis correspondiente
00:56:50por el Ministerio Público,
00:56:52si hubo una infracción civil,
00:56:53la administrativa,
00:56:54o definitivamente una responsabilidad penal.
00:56:57Muchas gracias al abogado Rafael Canales
00:56:59por este análisis.
00:57:00Rápidamente,
00:57:00volvamos con ustedes a Estudios Principales.
00:57:02Muchas gracias Patricia Carías
00:57:06y mucha atención,
00:57:08porque nuestro equipo de ICN News
00:57:10se ha trasladado hasta el Ministerio Público,
00:57:13porque hay nueva información
00:57:15en el caso de Cedesol
00:57:17y además de lo que ha sucedido en Copán.
00:57:20¿Qué está pasando, Junior López,
00:57:22con todos los detalles?
00:57:23¿Qué tal, Nirvana?
00:57:28Buenas tardes.
00:57:29Incluso porque la propia unidad de investigación
00:57:32de ICN News
00:57:33se desplazó hasta el departamento de Copán
00:57:35y constató la no existencia
00:57:37de varias de estas viviendas
00:57:38que formaban parte de las solicitudes
00:57:39por algunos parlamentarios.
00:57:40Pero bien,
00:57:41al conocer varios elementos
00:57:43y que fueron replicados
00:57:44por otros medios de comunicación,
00:57:46la Fiscalía General de la República
00:57:47ya ha iniciado su propia investigación.
00:57:49Incluso en este momento
00:57:50hay inspecciones
00:57:51en varias de estas ubicaciones
00:57:54que han sido compartidas
00:57:55en dichas solicitudes.
00:57:56Don Judy Moras,
00:57:57portavoz del Ministerio Público,
00:57:58tengo entendido
00:57:58que son 21 lugares
00:57:59que están visitando, licenciado.
00:58:01Sí, bueno,
00:58:02esta es una investigación de oficio
00:58:03que el Fiscal General
00:58:04dio apertura
00:58:06luego que se conocieran
00:58:07en diferentes medios de comunicación
00:58:09estos videos
00:58:09de la diputada
00:58:11con el exministro de Cedesol.
00:58:13A partir de ahí,
00:58:15la Fiscalía para la Transparencia
00:58:16y Combate a la Corrupción Pública
00:58:17dio inicio
00:58:18a estas investigaciones
00:58:19que hoy justamente
00:58:21se ha desplazado
00:58:22agentes de la ATIC
00:58:23para inspeccionar
00:58:2421 lugares
00:58:25en Santa Rosa de Copán
00:58:26y determinar
00:58:28si estas familias
00:58:29que ahí habitan
00:58:30en realidad
00:58:30recibieron estos fondos
00:58:32de Cedesol,
00:58:32si son emprendedores,
00:58:33si son personas
00:58:34de escasos recursos,
00:58:35etc.
00:58:36Sumado a esto,
00:58:37también se ha visitado
00:58:38por parte de agentes
00:58:39de la ATIC
00:58:39y fiscales
00:58:40la propia oficina
00:58:42de Cedesol
00:58:42en donde se ha pedido,
00:58:44se ha solicitado
00:58:45información referente
00:58:46a los procedimientos
00:58:47y protocolos
00:58:47que esta Secretaría
00:58:48utiliza
00:58:49para determinar
00:58:50quiénes
00:58:51o qué personas
00:58:52si son
00:58:53las que califican
00:58:55para ser tomadas
00:58:56en cuenta
00:58:57con esta ayuda.
00:58:58Eso por un lado.
00:58:59Por otro lado,
00:58:59también se solicitó
00:59:00las copias
00:59:01de los cheques
00:59:02que fueron entregados
00:59:03a estas personas
00:59:04en el occidente
00:59:04del país
00:59:05como parte
00:59:06del proceso
00:59:06investigativo.
00:59:07Asimismo,
00:59:08a la Comisión Nacional
00:59:09de Bancos y Seguros
00:59:09se le ha solicitado
00:59:11que ellos puedan
00:59:12determinar
00:59:13específicamente
00:59:14quién fue la persona
00:59:15que cambió estos cheques
00:59:16si fueron depositados
00:59:17a una cuenta específica
00:59:18y todos los detalles
00:59:20que puedan surgir
00:59:21a raíz o alrededor
00:59:22de estos cheques
00:59:23emitidos por Cedesol.
00:59:24Sabemos que en este momento
00:59:25ya la Fiscalía General
00:59:27de la República
00:59:27se encuentra
00:59:28en una etapa
00:59:28de vacaciones
00:59:29como se acostumbra
00:59:30siempre
00:59:31a mediados de año.
00:59:32Se trascendía
00:59:33incluso también
00:59:34de que la propia
00:59:34diputada Isis Cuellar
00:59:36estaría acudiendo
00:59:37el día de hoy
00:59:37hasta una de estas oficinas
00:59:39para rendir declaración.
00:59:40¿Podría definirme
00:59:41si esto es real
00:59:41o es mentira, licenciado?
00:59:43Bueno, lo que procede
00:59:45en este momento
00:59:45con la investigación
00:59:46es justamente
00:59:47la recopilación
00:59:48de datos,
00:59:49solicitudes de información
00:59:50y las inspecciones
00:59:51en el occidente
00:59:52del país.
00:59:53Posterior a esto,
00:59:54en días futuros
00:59:56o semanas futuras,
00:59:57es que se procederá
00:59:58a citar a las personas
00:59:59que son de interés
01:00:01para el Ministerio Público,
01:00:02ya sea la diputada
01:00:03o el ex secretario
01:00:05de Cedesol
01:00:05para que puedan
01:00:06rendir su declaración.
01:00:07¿Y hasta el momento
01:00:08no se ha valorado
01:00:09o está dentro
01:00:10de la ruta
01:00:11a trazar
01:00:11para los fiscales
01:00:12ir hasta la oficina
01:00:13de la señora Cuellar
01:00:14aunque necesiten permiso?
01:00:15¿Tengo entendido?
01:00:18Bueno,
01:00:18yo creo que en su momento
01:00:19se va a hacer
01:00:19si es necesario,
01:00:20pero en este momento
01:00:21están en otra etapa
01:00:22del proceso investigativo.
01:00:24Podría,
01:00:25a ver,
01:00:25porque al estar
01:00:26en esta etapa
01:00:26de vacaciones,
01:00:27licenciado,
01:00:27existe la duda,
01:00:28se separa la investigación,
01:00:30hay un grupo coordinado,
01:00:31sabemos que no solo
01:00:32son las visitas de campo,
01:00:33sino también revisar
01:00:34expediente por expediente,
01:00:35hacer auditoría
01:00:36por cada una
01:00:36de estas cifras
01:00:37que definen
01:00:37las solicitudes.
01:00:38¿Eso lo desarrolla
01:00:39un equipo de forma simultánea
01:00:40que está en este momento
01:00:41en campo?
01:00:42Sí,
01:00:42claro,
01:00:43son equipos
01:00:43de la Fiscalía
01:00:44contra la Corrupción
01:00:45y agentes de la ATIC
01:00:46quienes están trabajando
01:00:47y en este momento
01:00:48lo que corresponde
01:00:49a la investigación
01:00:50es justamente
01:00:51conocer
01:00:52a través
01:00:53de los documentos
01:00:54el proceso
01:00:55que se seguía
01:00:55en Cedesol
01:00:56para otorgar
01:00:57estas ayudas,
01:00:58la inspección
01:00:59a las personas
01:01:00que supuestamente
01:01:01fueron beneficiadas
01:01:02con esta ayuda
01:01:02y en la Comisión
01:01:04de Bancos y Seguros
01:01:05los cheques
01:01:07que fueron emitidos,
01:01:08quién los cambió
01:01:09y dónde fueron depositados.
01:01:10Solo para finalizar,
01:01:11¿las personas beneficiadas
01:01:12podrían ser citadas
01:01:13hasta el Ministerio Público
01:01:14para declarar?
01:01:15Sí,
01:01:16no se descarta
01:01:16que una vez que ya
01:01:17concluyan con este proceso
01:01:18investigativo,
01:01:19los fiscales determinen
01:01:20que hay varias personas
01:01:21de interés
01:01:22aparte de las dos personas
01:01:23investigadas
01:01:23que tendrían que rendir
01:01:25su declaración.
01:01:26Muchas gracias.
01:01:26Don Yuri Mora,
01:01:27compañeros,
01:01:28es el portavoz
01:01:28del Ministerio Público,
01:01:30nos amplía detalles
01:01:30en relación a las actuaciones
01:01:31que están desarrollando
01:01:32para establecer elementos
01:01:33que definan la realidad
01:01:35del caso Cardona Cuellar,
01:01:38como le han señalado
01:01:38algunas personas.
01:01:39Lo que les puedo informar
01:01:40a esta hora,
01:01:41regreso con ustedes.
01:01:44Gracias, Junior López.
01:01:45Y es que el empresario
01:01:46Eduardo Facucesa Lomón
01:01:47ha expresado
01:01:48su profunda indignación
01:01:49ante lo que describe
01:01:51como un alarmante nivel
01:01:52de corrupción
01:01:53en la actual administración.
01:01:55A través de su cuenta
01:01:56de ex,
01:01:57él publicó
01:01:57el siguiente mensaje.
01:01:58Al igual que
01:02:00en el gobierno anterior,
01:02:01es impresionante
01:02:03el nivel de saqueo,
01:02:04abuso por funcionarios
01:02:05del Estado.
01:02:07El nepotismo
01:02:07ha multiplicado
01:02:08este mal
01:02:09cuando vemos
01:02:10que los beneficiados
01:02:11son parientes
01:02:12y amigos cercanos.
01:02:14Partido Libre
01:02:15ha defraudado
01:02:16a Honduras,
01:02:17vergonzoso
01:02:18y bajo,
01:02:19es lo que ha expresado
01:02:20el empresario
01:02:21a través de sus redes sociales.
01:02:23Por su parte,
01:02:29desde la bancada
01:02:29del Partido Nacional
01:02:30de Honduras,
01:02:31diputados señalan
01:02:32que el permiso
01:02:33otorgado por Redondo
01:02:34a la señora Isis Cuellar
01:02:36está amparado
01:02:37en la ley orgánica
01:02:38del poder legislativo.
01:02:40Sin embargo,
01:02:41es oportuno
01:02:42conocer el periodo
01:02:43de tiempo
01:02:43por el cual
01:02:44la parlamentaria
01:02:45estaría fuera
01:02:46de la función legislativa,
01:02:48ya que este
01:02:49debe de ser
01:02:50mayor a ocho días.
01:02:52Si es mayor
01:02:52a ocho días,
01:02:53se necesita
01:02:54de la autorización
01:02:55del pleno
01:02:56del Congreso.
01:02:57Todos los detalles
01:02:57a continuación.
01:03:01¿Qué tal, compañeros?
01:03:02Eder Mejía
01:03:03también es abogado,
01:03:04pero representa
01:03:05además
01:03:06al Partido Nacional
01:03:07de Honduras
01:03:07como diputado
01:03:08en el Congreso Nacional.
01:03:09¿Han parado
01:03:09en qué ley?
01:03:10¿En la ley orgánica
01:03:11del Congreso Nacional?
01:03:12¿En la Constitución?
01:03:13¿En qué instrumento jurídico
01:03:14don Luis Redondo
01:03:16emite permisos
01:03:17a diputados
01:03:17para esclarecer
01:03:18asuntos
01:03:19ante las autoridades
01:03:20competentes?
01:03:21¿Qué análisis
01:03:21han hecho
01:03:21como bancada?
01:03:23Gracias, Junior,
01:03:24por la oportunidad
01:03:24de dirigirnos
01:03:26al pueblo hondureño
01:03:27a través de este
01:03:28medio de comunicación
01:03:29que está en la realización
01:03:30de un periodismo
01:03:31objetivo,
01:03:32transparente
01:03:32y para dar a conocer
01:03:33la realidad
01:03:34de lo que se vive
01:03:34en el ambiente
01:03:36político del país.
01:03:37Señalar que sí,
01:03:38en efecto,
01:03:39hay una disposición
01:03:40en el reglamento
01:03:41que otorga
01:03:42a que quienes dirigen
01:03:44la Junta Directiva
01:03:44del Congreso
01:03:45puedan establecer
01:03:46un permiso
01:03:46por un periodo
01:03:47de ocho días
01:03:48a los diputados,
01:03:50pero si este
01:03:50va a trascender
01:03:51más de ocho días
01:03:52es el pleno
01:03:53del Congreso Nacional
01:03:54a través de una nota
01:03:55dirigida por el diputado
01:03:57a la Secretaría
01:03:59del Congreso,
01:03:59la Secretaría
01:04:00tendría que dar
01:04:01lectura
01:04:01y tendría que ser
01:04:02el pleno
01:04:02de autorizar
01:04:03un permiso
01:04:04ya donde
01:04:04se necesite
01:04:06esa ausencia
01:04:07o necesita
01:04:07ausentarse
01:04:08por más de ocho días.
01:04:10No conocemos
01:04:11cuál es el alcance
01:04:12de esta decisión,
01:04:13no conocemos
01:04:14cuál es el alcance
01:04:14de los días
01:04:15que supuestamente
01:04:16le están dando
01:04:16permiso,
01:04:17pero al final de cuentas,
01:04:19Junior,
01:04:19esto no es lo relevante.
01:04:21Lo relevante
01:04:21de esta situación
01:04:22es que quieren
01:04:23escudar
01:04:24prácticamente
01:04:26el acto
01:04:27donde se señala
01:04:28que pudo haber habido
01:04:29corrupción
01:04:30o que hay corrupción
01:04:31de parte
01:04:32de los diputados
01:04:34del oficialismo
01:04:34y de parte
01:04:35de algunos
01:04:36ministros
01:04:37que se prestaron
01:04:38para esta situación
01:04:40de manejar recursos
01:04:41del Congreso Nacional
01:04:42y establecer
01:04:43que estos recursos
01:04:44se está señalando
01:04:46fueron a parar
01:04:46a la campaña política,
01:04:49a la campaña política
01:04:50del Partido Libre,
01:04:51del Partido Oficialista.
01:04:53En ese sentido
01:04:54creería yo
01:04:54que más allá
01:04:55de estar ellos
01:04:57señalando
01:04:58que van a darle
01:04:58permiso
01:04:59a X o Y a diputados,
01:05:01la exigencia
01:05:02en este momento
01:05:03es para que
01:05:04el Ministerio Público,
01:05:05para que el Tribunal
01:05:06Superior de Cuenta
01:05:07establezcan
01:05:09una auditoría
01:05:09en los 18 departamentos
01:05:11porque no solo
01:05:12sucedió en Copán
01:05:13esto, Junior,
01:05:14esto que ustedes
01:05:15han sacado a la luz,
01:05:17esto que ustedes
01:05:18han investigado
01:05:18pasó en los 18 departamentos
01:05:21porque ellos mismos
01:05:22el día de ayer
01:05:23señalaron
01:05:24que son más
01:05:25de 70 diputados
01:05:26a los cuales
01:05:27les han otorgado
01:05:28estos recursos,
01:05:29los cuales han manejado
01:05:30estos recursos
01:05:31y por ende
01:05:32para mí
01:05:32lo más importante
01:05:33de todo esto
01:05:34es que se genere
01:05:36una investigación
01:05:36exhaustiva
01:05:38donde demuestre
01:05:39y que persiga
01:05:40al Ministerio Público
01:05:42el delito
01:05:42y demuestre
01:05:43si hubo o no
01:05:44corrupción
01:05:44en el manejo
01:05:45de estos recursos
01:05:46porque lo que sí
01:05:47es evidente
01:05:48es que utilizaron
01:05:49estos recursos
01:05:50para la campaña
01:05:51del Partido Libre.
01:05:52El director ejecutivo
01:05:55del COEP
01:05:56Armando Urtecho
01:05:57dice que el Congreso
01:05:58se puede quedar
01:05:59sin diputados
01:06:00si se pide la renuncia
01:06:01de los que han ejecutado
01:06:02el Fondo Social
01:06:03pero que sea Franklin Rapa
01:06:05lo que nos brinde
01:06:06más detalles.
01:06:07Adelante.
01:06:10Hola Daris
01:06:11es un gusto
01:06:12saludarte
01:06:13a mi hermana
01:06:13a todos en estudio
01:06:14y a todos nuestros televidentes
01:06:16a nivel nacional
01:06:17e internacional
01:06:17buen provecho
01:06:18a la hora del almuerzo.
01:06:19Hace unos minutos
01:06:21el director ejecutivo
01:06:22del Consejo Hondureño
01:06:23de la empresa privada
01:06:24el abogado Armando Urtecho
01:06:26se ha referido
01:06:27a las últimas declaraciones
01:06:29de la candidata presidencial
01:06:31del Partido Libertad y Refundación
01:06:32a través de sus redes sociales
01:06:34donde pedía
01:06:35la separación
01:06:36de la diputada
01:06:37Isis Cuellar
01:06:38del departamento de Copán
01:06:39y envuelta
01:06:40en este escándalo
01:06:41en la ejecución
01:06:42de estos fondos
01:06:43de CEDESOL
01:06:43y también
01:06:44Rixi Moncada
01:06:45en ese mismo mensaje
01:06:47pedía la eliminación
01:06:48de este fondo.
01:06:49Hemos consultado
01:06:50a don Armando
01:06:51sobre esta situación
01:06:52y ha manifestado
01:06:53también
01:06:53respecto
01:06:54a la declaración
01:06:56que dio ayer
01:06:57el presidente
01:06:58del Congreso Nacional
01:06:59donde pues
01:07:01se pide
01:07:02prácticamente
01:07:02que las personas
01:07:03que se vean involucradas
01:07:04en casos de corrupción
01:07:05pues que sean
01:07:07suspendidas
01:07:08del Congreso Nacional
01:07:09y él ha manifestado
01:07:10que prácticamente
01:07:11el Congreso
01:07:12se quedaría
01:07:13sin diputados
01:07:13en caso de que
01:07:14se dé este escenario.
01:07:15el Congreso
01:07:20se debe
01:07:20a la declaración
01:07:21según lo que dijo
01:07:22el señor
01:07:22presidente del Congreso
01:07:24anoche
01:07:24y por eso
01:07:25lo que estuvo malo ayer
01:07:26hoy sigue siendo mal
01:07:28por lo tanto
01:07:29eso en realidad
01:07:30debería de ser derogado
01:07:31o regulado
01:07:32debidamente
01:07:33pero
01:07:33en este momento
01:07:34hay que hay una regulación
01:07:36en el artículo 71
01:07:37y 72
01:07:38para el tema
01:07:39de este proyecto
01:07:40del 349
01:07:42de la ley
01:07:45de presupuesto
01:07:45es distinto
01:07:47del fondo
01:07:48de subsidios
01:07:49que maneja
01:07:49el Congreso Nacional
01:07:50son dos temas
01:07:51distintos
01:07:52esto
01:07:52tiene que haber
01:07:54transparencia
01:07:54cómo se rindió
01:07:56las cuentas
01:07:57cómo se entregaron
01:07:58si se fue por cheque
01:07:59por dinero en efectivo
01:08:00quién lo recibió
01:08:02cuál es el portal
01:08:03de transparencia
01:08:03de la ejecución
01:08:04del proyecto
01:08:05eso está establecido
01:08:06en el artículo 71
01:08:07y 72
01:08:08o sea
01:08:08si se quieren hacer
01:08:09de la vista gorda
01:08:10pues que se hagan
01:08:11de la vista gorda
01:08:12pero
01:08:12si ayer fue malo
01:08:14hoy sigue siendo peor
01:08:15porque hoy quieren darle
01:08:16un revestimiento
01:08:17de legalidad
01:08:18lo expresado
01:08:22por el abogado
01:08:23Armando Urtecho
01:08:24director ejecutivo
01:08:25del consejo hondureño
01:08:26de la empresa privada
01:08:28en cuanto
01:08:29a esta situación
01:08:30a estas irregularidades
01:08:32que se han cometido
01:08:33en la ejecución
01:08:35de este fondo social
01:08:36por parte
01:08:37de los diputados
01:08:38bajo la autorización
01:08:39del presidente
01:08:40del congreso nacional
01:08:41Luis Redondo
01:08:41que según juristas
01:08:42no tiene las facultades
01:08:44de ley
01:08:45y basado en la constitución
01:08:46de la república
01:08:46para poder
01:08:47autorizar la ejecución
01:08:49de fondos
01:08:50que están asignados
01:08:51a una secretaría
01:08:52del poder ejecutivo
01:08:53con este informe
01:08:54desde un punto
01:08:55desde la ciudad capital
01:08:56Nirvana Velásquez
01:08:57con más información
01:08:58en estudios
01:08:59muchas gracias
01:09:01Franklin Rápalo
01:09:02y preste atención
01:09:03porque la investigación
01:09:04de ICN News
01:09:05ya está dando
01:09:06de qué hablar
01:09:07en el ambiente político
01:09:08y una prueba
01:09:09de ello
01:09:10es lo que ha posteado
01:09:11en su cuenta de X
01:09:12el diputado
01:09:13Jorge Calix
01:09:14mucha atención
01:09:15con esta información
01:09:16discúlpeme
01:09:17Rixi Moncada
01:09:18pero usted es responsable
01:09:20de ese asqueroso
01:09:21acto de corrupción
01:09:22usted le dio el dinero
01:09:23como ministra de finanzas
01:09:25y usted los mandó a robar
01:09:26sus eventos
01:09:27son pagados
01:09:28con esos fondos
01:09:29en todo el país
01:09:30usted se mueve
01:09:31en carros del estado
01:09:33y sus concentraciones
01:09:34las transmite
01:09:35el canal estatal
01:09:36y no solo es
01:09:38Isis Cuellar
01:09:39el problema
01:09:40todos los coordinadores
01:09:41agarraron fondos
01:09:42del estado
01:09:43para financiarle
01:09:44a usted su campaña
01:09:45todos sin excepción
01:09:47y eso
01:09:48y por eso
01:09:49no vino
01:09:50la Sisi
01:09:51porque usted
01:09:52como negociadora
01:09:53del gobierno
01:09:53sabía
01:09:54que si venía la Sisi
01:09:55iban a evitar
01:09:57que sus coordinadores
01:09:58agarraron fondos
01:09:59para financiarle
01:10:00a usted
01:10:01su campaña
01:10:02son todos
01:10:03corruptos
01:10:04pero el 30 de noviembre
01:10:05se van
01:10:06y llega
01:10:07salva presidente
01:10:08con el partido
01:10:09liberal de Honduras
01:10:10a casa presidencial
01:10:11esto como una respuesta
01:10:13a la investigación
01:10:15de ICN News
01:10:17y además de ello
01:10:18también
01:10:19pues reposteando
01:10:20lo que puso
01:10:21Rixi Moncada
01:10:22en su cuenta de X
01:10:23en las últimas horas
01:10:25y siempre desde el partido
01:10:33liberal
01:10:33congresistas
01:10:34son del criterio
01:10:35en que Luis Redondo
01:10:36no tiene facultades
01:10:37para emitir
01:10:38dichos permisos
01:10:39ante dicha necesidad
01:10:40congresistas
01:10:41advierten
01:10:42que la solicitud
01:10:43debe ser dirigida
01:10:44al Consejo Nacional
01:10:46Electoral
01:10:46es un pueblo
01:10:48porque el pueblo
01:10:49es el que está
01:10:50es el que sufre
01:10:51es el pueblo
01:10:52que le está pidiendo
01:10:53a ella
01:10:53es el pueblo
01:10:54Katia no
01:10:55porque usted no sabe
01:10:56lo que puede pasar
01:10:57todos somos seres humanos
01:10:58pero el pueblo
01:10:59el que usted sale
01:11:00a la calle
01:11:00creo que el que le dé
01:11:02tiene que darle
01:11:03a usted una
01:11:03una exigencia
01:11:05nada
01:11:05nada
01:11:05nada
01:11:06es que esto
01:11:06mire
01:11:07uno
01:11:07solo es a través
01:11:08del CNE
01:11:09creo que
01:11:11más bien
01:11:13no sé ni por qué
01:11:13estamos de vacaciones
01:11:14si tenemos que estar
01:11:16trabajando
01:11:17tenemos que estar
01:11:17laborando
01:11:18una cosa
01:11:19que las áreas
01:11:20oficinas
01:11:20estén dañadas
01:11:21pero el hemiciclo
01:11:22está
01:11:22no tenemos que estar
01:11:24parados
01:11:24tenemos que estar
01:11:25dándoles soluciones
01:11:26tantos decretos
01:11:27que han sido parados
01:11:28y que no han sido
01:11:29legislados
01:11:30y no han sido
01:11:31aprobados
01:11:31y mucha atención
01:11:41porque nuestra
01:11:42investigación
01:11:43también
01:11:43en este momento
01:11:44hace analizar
01:11:46a Marvin Ponce
01:11:47esta situación
01:11:48denunciada
01:11:49ex asesor presidencial
01:11:51del gobierno anterior
01:11:52y hoy
01:11:53habla ante las cámaras
01:11:54de ICN News
01:11:56escuchemos a continuación
01:11:57buenas buenas
01:11:59con este nuevo look
01:12:00el día de hoy
01:12:02Mel Zelaya
01:12:02y Rixi
01:12:03tiraron a los leones
01:12:05al ministro Cardona
01:12:07y a la diputada
01:12:09Isis Cuellar
01:12:09Isis Cuellar
01:12:11una diputada joven
01:12:12guapa y elegante
01:12:13sometida a la misogna
01:12:16política
01:12:17por un alto cargo
01:12:18del familión
01:12:19agarró poder
01:12:21y poder
01:12:21y poder
01:12:22desplazó del poder
01:12:23a Elvia Baye
01:12:24y a otros diputados
01:12:25y jerarcas de Copán
01:12:26hoy
01:12:28después del escándalo
01:12:29de corrupción
01:12:30que se da
01:12:31en más de 40 diputados
01:12:33del Partido Libre
01:12:3470 diputados
01:12:34del Partido Libre
01:12:35para ser exactos
01:12:36le echan la culpa
01:12:38solo a ella
01:12:38pero el problema
01:12:40son todos
01:12:40son todos
01:12:42los que han agarrado
01:12:42dinero
01:12:43es todo el fondo
01:12:44es toda esa pudrición
01:12:45que hay allí
01:12:46entonces
01:12:47el partido político
01:12:48se rasga
01:12:51las vestiduras
01:12:52y le echa la culpa
01:12:53a la diputada
01:12:55y al ministro Cardona
01:12:56cuando es una red
01:12:58de corrupción
01:12:58que se ha instalado
01:12:59y eso realmente
01:13:01demuestra
01:13:01realmente que
01:13:02no quieren
01:13:04manchar
01:13:04a Rixi
01:13:05no quieren
01:13:06manchar
01:13:07al Partido Libre
01:13:08no quieren manchar
01:13:10el rojo
01:13:11y negro
01:13:12no quieren
01:13:13marcharse
01:13:14de la pudrición
01:13:15que hay
01:13:16emblemáticos
01:13:18como hombres
01:13:18como Hugo Noe Pino
01:13:19han sido seducidos
01:13:20otros como
01:13:22Casaña
01:13:22otros como
01:13:23Russell
01:13:24han agarrado
01:13:26a manos llenas
01:13:27bien decía Bartolo
01:13:28que andaban dando
01:13:294 mil lemperas
01:13:30por el voto
01:13:31en las elecciones primarias
01:13:32y eran
01:13:33los del 28 de junio
01:13:34que se llenaron
01:13:35a manos llenas
01:13:36y otros
01:13:36hasta los partidos
01:13:37nacional
01:13:39liberal
01:13:39y libre
01:13:40agarraron
01:13:41pero
01:13:41libre no hay
01:13:42como hacer
01:13:43con esta posición
01:13:43o como quitársela
01:13:44de encima
01:13:45y quiere sacrificar
01:13:46solamente a la diputada
01:13:48y al ministro
01:13:49que le pidieron
01:13:50la renuncia
01:13:50o lo renunciaron
01:13:51que bárbaros
01:13:53que bárbaros
01:13:54que insolidarios
01:13:55asuman la responsabilidad
01:13:57que hoy son
01:13:58un partido
01:13:59corrupto
01:14:00volvieron a la democracia
01:14:03tradicionalismo
01:14:03a partir de hoy
01:14:05libre
01:14:05con este actos
01:14:06y actos de corrupción
01:14:08se suma
01:14:09al tradicional
01:14:10tradicionalismo político
01:14:11cual izquierda
01:14:12la izquierda
01:14:13no es corrupta
01:14:14la izquierda
01:14:15no es hominural
01:14:15la izquierda
01:14:16no es insolidaria
01:14:17la izquierda
01:14:18no es corrupta
01:14:19la izquierda
01:14:20no se aprovecha
01:14:20de los pobres
01:14:21la izquierda
01:14:22lucha
01:14:22por un país
01:14:23mejor
01:14:24por una
01:14:24una gestión
01:14:26a favor
01:14:27de los pobres
01:14:27para que los pobres
01:14:28no tengan
01:14:29tantas desigualdades
01:14:30pero no
01:14:31aquí los diputados
01:14:33y los familiares
01:14:34son los que se han quedado
01:14:35con el dinero del pueblo
01:14:35a nombre de una izquierda
01:14:37y a nombre de un pueblo
01:14:38sufriente
01:14:39basta ya
01:14:40basta ya
01:14:42dejen de robar
01:14:45vamos a un pequeño corte comercial
01:14:48pero antes
01:14:49le mostramos
01:14:50los canales
01:14:51donde usted nos puede ver
01:14:52a través de las pantallas
01:14:53de ICN News
01:14:54Antigo Canal 33 Digital
01:14:56Claro en el Canal 45 Digital
01:14:59Maya Visión 308
01:15:01Multicable
01:15:02en el Canal 30 Digital
01:15:04y Cable Color
01:15:05en el Canal 95 Digital
01:15:06no se despegue de su pantalla
01:15:08porque en un momento
01:15:09regresamos con más noticias
01:15:10¡Gracias!
01:15:40Gracias
01:16:10Abre hoy una cuenta de ahorro
01:16:26desde donde estés
01:16:27con tu pasaporte
01:16:28o identidad
01:16:29Descarga Atlántida Móvil
01:16:31y sigue los pasos
01:16:32Banco Atlántida presenta
01:16:34Gracias por continuar
01:16:37en Fiel Sintonía
01:16:38de ICN News
01:16:39y este 1 de julio
01:16:40del 2025
01:16:41comenzó la temporada
01:16:43de pesca de langosta
01:16:44espinosa en Honduras
01:16:45extendiéndose
01:16:47hasta el 28 de febrero
01:16:48del 2026
01:16:49esta actividad
01:16:50clave para el sector pesquero
01:16:52promete impulsar
01:16:53la economía
01:16:54de comunidades costeras
01:16:55y promover
01:16:56la conservación marina
01:16:57la Secretaría
01:16:58de Agricultura
01:16:59y Ganadería
01:16:59a través de Dije Pesca
01:17:01reafirmó su compromiso
01:17:02con una pesca sostenible
01:17:03garantizando condiciones
01:17:05justas
01:17:05para miles de familias
01:17:07y protegiendo
01:17:08el equilibrio ecológico
01:17:09durante la veda
01:17:10se fortalecieron
01:17:11controles y patrullajes
01:17:13para recuperar
01:17:14las poblaciones
01:17:15de langosta
01:17:16con monitoreo
01:17:17en tiempo real
01:17:18y cooperación internacional
01:17:19Honduras busca
01:17:20prevenir la pesca ilegal
01:17:22y asegurar
01:17:23la trazabilidad
01:17:24es así
01:17:24como Honduras
01:17:25inicia temporada
01:17:26de pesca
01:17:27de langosta
01:17:27espinosa
01:17:28en 2025
01:17:30tu esfuerzo
01:17:36merece estar
01:17:37en un banco
01:17:37sólido
01:17:38que te ayude
01:17:39a cumplir metas
01:17:40y donde confiar
01:17:41tus ahorros
01:17:42es una decisión
01:17:43que te cambia la vida
01:17:44en Banco Atlántida
01:17:45tu esfuerzo
01:17:46está seguro
01:17:47abre hoy
01:17:48tu cuenta de ahorro
01:17:49Banco Atlántida
01:17:50imagina
01:17:51cree
01:17:52triunfa
01:17:53toma el control
01:17:54de tu dinero
01:17:55y abre una cuenta
01:17:56de ahorro
01:17:56desde donde estés
01:17:58descarga Atlántida
01:18:00móvil
01:18:00y sigue los pasos
01:18:01Banco Atlántida
01:18:03presentó
01:18:03y la comisión
01:18:08interventora
01:18:09del instituto
01:18:09de la propiedad
01:18:10denunció
01:18:11un despilfarro
01:18:12de 12 mil millones
01:18:14de lempiras
01:18:15en administraciones
01:18:16pasadas
01:18:16que podrían
01:18:17ascender
01:18:18a 17 mil millones
01:18:19por casos
01:18:20de corrupción
01:18:21Francisco Bocanegra
01:18:23miembro de la interventora
01:18:24señaló
01:18:25que se creó
01:18:25la unidad
01:18:26coordinadora
01:18:26de proyectos
01:18:27conocida como
01:18:28UCP
01:18:29para drenar fondos
01:18:30sin cumplir
01:18:31la ley de contratación
01:18:32del estado
01:18:33usándolos
01:18:34en proyectos
01:18:34como calles
01:18:35estufas
01:18:36y casas
01:18:36abandonadas
01:18:37como el residencial
01:18:38morazán
01:18:39plagado de irregularidades
01:18:41además
01:18:41se detectaron
01:18:42falsificaciones
01:18:43de boletas
01:18:44documentos falsos
01:18:45y colusión
01:18:46con también
01:18:47notarios
01:18:48el presupuesto
01:18:49actual del IP
01:18:50de 1250 millones
01:18:53tiene una ejecución
01:18:54del 37%
01:18:55destinada mayormente
01:18:57a salarios
01:18:58el ministerio público
01:19:00investiga
01:19:01más de 20 líneas
01:19:03de corrupción
01:19:03en la institución
01:19:05en otras noticias
01:19:22el jefe del estado mayor
01:19:23conjunto
01:19:24general
01:19:24rús ver
01:19:24hernández
01:19:25desató
01:19:26una fuerte
01:19:26controversia
01:19:27al arremeter
01:19:28contra
01:19:28ex militares
01:19:29retirados
01:19:30que exigieron
01:19:31su destitución
01:19:32en un discurso
01:19:33contundente
01:19:34hernández
01:19:35los acusó
01:19:35de carecer
01:19:36de moral
01:19:37y ética
01:19:37afirmando
01:19:38que cometieron
01:19:39irregularidades
01:19:40durante su servicio
01:19:41llegó incluso
01:19:43a retarlos
01:19:44públicamente
01:19:44a un debate
01:19:45de tú a tú
01:19:46para defender
01:19:47su gestión
01:19:48entre los señalados
01:19:49están los generales
01:19:50en retiro
01:19:51Juan Pacheco
01:19:52Luis Maldonado
01:19:53Galeas
01:19:54y Barahona Herrera
01:19:55quienes forman
01:19:56parte de la
01:19:57organización
01:19:58defensores
01:19:59de Honduras
01:20:00según el general
01:20:12en condición
01:20:12de retiro
01:20:13Luis Maldonado
01:20:13Galeas
01:20:14el discurso
01:20:15del jefe
01:20:16de las fuerzas armadas
01:20:17rompe
01:20:17una tradición
01:20:19del cuerpo armado
01:20:20ya que
01:20:21respeta
01:20:21y también desafía
01:20:22a quienes fueron
01:20:23sus superiores
01:20:24veamos los detalles
01:20:25si como algo
01:20:28que irrumpe
01:20:30sobre
01:20:31lo que ha sido
01:20:32la tradición
01:20:33de la fuerza armada
01:20:34lo que es nuestra
01:20:35doctrina
01:20:35lo que es
01:20:36nuestra institucionalidad
01:20:39y el respeto
01:20:41permanente
01:20:41que debemos
01:20:42de tenernos
01:20:42entre nosotros
01:20:43activos y retirados
01:20:45nosotros somos
01:20:46más antiguos
01:20:47que él
01:20:48esa antigüedad
01:20:49se respeta
01:20:49en activo
01:20:50y también
01:20:51en retiro
01:20:52no se trata
01:20:52de subordinación
01:20:53se trata
01:20:54de simplemente
01:20:55un respeto
01:20:56histórico
01:20:57institucional
01:20:58que debe de haber
01:20:59si él
01:21:00pasa esos límites
01:21:01pues más bien
01:21:02es su problema
01:21:02no nuestro
01:21:03no obstante
01:21:04la indignación
01:21:06también
01:21:06es aceptada
01:21:08es válida
01:21:09es un riesgo
01:21:10y una amenaza
01:21:11para el proceso electoral
01:21:13pues alguien
01:21:15que tiene que intervenir
01:21:16y si nosotros
01:21:17estamos
01:21:17en esta
01:21:18defensa
01:21:20de la democracia
01:21:21lo hacemos
01:21:22con la libertad
01:21:23ciudadana
01:21:23que nos faculta
01:21:25la constitución
01:21:25y con la responsabilidad
01:21:27que también
01:21:27tenemos
01:21:28y respecto
01:21:30a las recientes
01:21:31declaraciones
01:21:32del jefe
01:21:32del estado
01:21:33mayor conjunto
01:21:33el presidencial
01:21:35de salvador
01:21:35nazra
01:21:36la señala
01:21:36que rúsbel
01:21:37hernández
01:21:37debe regresar
01:21:39a los estudios
01:21:40ya que a su criterio
01:21:41hace interpretaciones
01:21:43indebidas
01:21:44de la constitución
01:21:45él tiene que regresar
01:21:49rúsbel
01:21:49tiene que regresar
01:21:50a los estudios
01:21:51tiene que regresar
01:21:52a estudiar
01:21:53tiene que revisar
01:21:54lo que dice la constitución
01:21:55respecto
01:21:56a la
01:21:57gracias
01:21:58respecto a lo que dice
01:21:59la constitución
01:22:00él no lo sabe
01:22:02infortunadamente
01:22:02no sé qué tipo
01:22:04de instrucción
01:22:05habrá recibido
01:22:05pero él tiene que
01:22:07recomponer
01:22:08su discurso
01:22:09y creo que
01:22:10antes existía
01:22:11un tribunal de honor
01:22:12no sé si todavía
01:22:13existe en las fuerzas armadas
01:22:14el tribunal de honor
01:22:15que existe en el partido liberal
01:22:17una corte marcial
01:22:17una corte marcial
01:22:18debe decirle señor
01:22:19usted se está interpretando mal
01:22:21lo que estudió
01:22:22se lo enseñaron mal
01:22:23quien se lo estudió
01:22:24tampoco
01:22:24quien se lo enseñó
01:22:25no sabía
01:22:25entonces es muy importante
01:22:26que él recapacite sobre eso
01:22:28bueno Nirvana
01:22:30y es así como llegamos
01:22:31al final de esta edición
01:22:32de noticias
01:22:33siempre agradeciéndole
01:22:34a todos nuestros televidentes
01:22:36por estar al pendiente
01:22:37de las noticias
01:22:37a través de ICNN
01:22:39nos despedimos Nirvana
01:22:40así es Dani
01:22:41que tengan una feliz tarde
01:22:42hoy 2 de julio
01:22:44y además de ello
01:22:45también lo dejamos
01:22:46con analistas de la noticia
01:22:47estará el licenciado
01:22:48Carlos López
01:22:49con el tema
01:22:49corrupción y nepotismo
01:22:51plan libertarios
01:22:53veamos todos los detalles
01:22:54a continuación
01:22:54no se despegue de ICN
01:22:56buenas tardes
01:22:57no se despegue de ICNN
01:22:59por estar al pendiente
01:23:01no se despegue de ICNN
01:23:02Gracias por ver el video.
Recomendada
1:30:36
|
Próximamente
1:24:18
56:36