Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/7/2025
| Mediodía ☀️ | 16 de Julio | Noticias Honduras EN VIVO 🔴

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Música
00:00:00Municipios gobernados por libre concentran la mayoría de fondos sociales, revela ICN en nuevo reportaje.
00:00:20Diputados bajo administración de Luis Redondo han gestionado el mayor monto de fondos fantasma en casi 20 años, denuncia el CNA.
00:00:30Consejo Nacional Electoral recibe hoy ofertas para auditoría externa de elecciones generales.
00:00:36Cuba, Venezuela y Nicaragua sin verificación humana electoral, libre, rechaza este control.
00:00:43En noticias internacionales, Donald Trump anuncia mega inversiones para impulsar el boom de la inteligencia artificial.
00:00:50Buenos días Honduras, sean bienvenidos a una emisión más de Noticias ICN Mediodía.
00:01:03Hoy acompañada por Daris Isairre, les saluda Nirvana Velasquez.
00:01:07Daris.
00:01:08Así es Nirvana, buenos días pueblo hondureño.
00:01:10Estamos más que listas para informarles con una agenda cargada de noticias.
00:01:13Comenzamos desde ya en ICN News.
00:01:15Bueno y mucha atención Daris porque este miércoles el Consejo Nacional Electoral llevará a cabo la recepción de ofertas para la auditoría externa de los procesos y también de los resultados de las elecciones generales de noviembre próximo.
00:01:31El evento está programado para las 2 de la tarde en las instalaciones del CNE ubicadas en el barrio San Felipe.
00:01:38Las consejeras del organismo destacaron que este proceso se realiza en cumplimiento del cronograma electoral establecido.
00:01:45El CNE hizo un llamado a las empresas interesadas para que se presenten con sus propuestas en el edificio del Consejo.
00:01:53Esta auditoría busca garantizar la transparencia y también la confiabilidad de los comicios, reforzando la confianza en el sistema electoral.
00:02:02En un reciente mensaje en la red social de ex Cosette López, figura destacada en el debate electoral,
00:02:17defendió el proceso de verificación manual de votos y criticó la idea de que solo una máquina debe tener la última palabra en los comicios.
00:02:25López afirmó, tanto atropello, tanto grito y aún no han podido demostrar que la ley impide verificar porque al artículo 283 no lo pueden borrar.
00:02:36Ahora demuestren ustedes donde dice que solo una computadora puede tener la última palabra.
00:02:42Intromisión humana, se pregunta López.
00:02:45Humanos votan, humanos cuentan, humanos escanean, humanos transcriben en la junta receptora de votos, humanos observan y firman.
00:02:54Así funciona la democracia, no existe sistema perfecto, pero pretender que los humanos voten y que todo lo demás quede en manos de una máquina sin supervisión
00:03:04y llamar intromisión a la verificación ya es el colmo.
00:03:09Sean serios, respeten la ley, respeten al pueblo y respeten el proceso.
00:03:14Este pronunciamiento aviva el debate sobre la transparencia y el rol de la tecnología en los procesos electorales.
00:03:24Bueno, y sobre este debate y el sabotaje de libre al CNE, el exfiscal Edmundo Orellana ha dicho lo siguiente desde su plataforma de X.
00:03:41La intensidad del conflicto en el CNE generado por sospechas de fraude podría ser manifestación temprana de lo que podría ocurrir en la elección presidencial
00:03:51en caso de que la diferencia de votos entre los dos más votados sea mínima.
00:03:56¿10.000 votos? ¿Qué opina usted?
00:03:59Bueno, y es que es evidente y es sorprendente la decisión de Ana Paola Hall, que evidencia una posible amenaza.
00:04:17Esto pues a criterio y que señala una candidata del Partido Liberal.
00:04:22Escuchemos a continuación con nuestro compañero Junior López.
00:04:24¿Qué tal Daris? Efectivamente, buenas tardes.
00:04:33Bueno, y en este momento nosotros vamos a intentar dialogar con la abogada Carla Romero.
00:04:38Compañeros, déjenme les comento.
00:04:40La situación expuesta por la abogada Ana Paola Hall a través de sus redes sociales
00:04:44despertó preocupación entre los candidatos, militantes, dirigentes del Partido Liberal de Honduras,
00:04:51quienes en este momento se encuentran incluso con las autoridades, representantes de la Iglesia reunidos,
00:04:57pues sosteniendo un diálogo y reflexionando sobre aspectos necesarios a considerar en el desarrollo de cualquier proceso democrático.
00:05:05Hay sorpresa en el Partido Liberal de Honduras, incluso esta situación podría llevar hasta una denuncia en el Ministerio Público
00:05:13si se considera, si están los fundamentos que sustenten un irrespeto a la normativa,
00:05:19que define las posiciones que deben adoptar los consejeros del CNE.
00:05:23En este momento incluso, entendemos, a ver si podemos enfocarlos,
00:05:26en este momento la abogada Carla Romero hace contacto con personas de la familia,
00:05:31de la abogada Ana Paola Hall, para poder confirmar la información y conocer cuáles son las motivaciones legales,
00:05:37cuáles son los argumentos que ha considerado, que ha escuchado, que ha analizado la abogada Ana Paola Hall
00:05:45antes de emitir este tipo de pronunciamientos.
00:05:48Bien, vamos a intentar acercarnos, queremos esperar a que ella sostuviera ese diálogo
00:05:53para poder tener una postura más clara sobre este asunto.
00:05:56Abogada, bueno, ha finalizado la llamada, pues creo que lo ha confirmado usted.
00:06:00Y ahora, ¿qué es lo que realmente tiene que entender el pueblo hondureño?
00:06:04Porque al menos si a usted le causa sorpresa, no me cabe la menor duda, a muchas personas más.
00:06:08Ok, lo que pasa es que, se me estaba explicando en este momento,
00:06:12que una cosa es estar divorciada de todas las ideas y tener un conflicto al interno que no existe,
00:06:21que no es ese el punto que quiere entablar, sino que hay situaciones jurídicas legales
00:06:30que ella establece que son de fundamento de la ley electoral,
00:06:34en la cual los plenos deben de estar por lo menos un suplente.
00:06:40Y si estos dos suplentes han dicho que no, entonces hay que buscar una fórmula
00:06:47para, ¿cómo se llama?, que haya pleno, porque distinto es que de un pleno salga una decisión con mayoría
00:06:54y la otra es de hacer pleno sin que haya un integrante.
00:07:01Entonces, tiene la razón jurídica, lógica, jurídica, lo que está diciendo.
00:07:08Entonces, vamos a tratar de resolver jurídicamente esa situación.
00:07:11Ahora, ¿cuáles podrían ser los mecanismos que permitan, bajo el sustento legal, desarrollar estas reuniones entonces?
00:07:17Porque ya vemos que hay una negativa, al menos desde el oficialismo representado por Marron Ochoa para integrarse
00:07:22y los concejales suplentes también. ¿Qué otras posibilidades existen?
00:07:26Bueno, es que mire, quien los nombra también tiene responsabilidad en esto, ¿no?
00:07:31Entonces, bueno, podríamos estar ante la apertura de nombrar otros suplentes, ¿verdad?
00:07:40El Congreso Nacional se reúne y le busca una salida, pero ahora, hay una negativa a que ellos se integren por parte de los suplentes.
00:07:50No están cumpliendo con el deber que se establece en la ley electoral y tiene que haber una denuncia de ese incumplimiento a la ley electoral.
00:08:03Una vez que esto se quede sin resolver, porque no hay pleno que lo resuelva, y le damos el tiempo para hacerlo,
00:08:11estaríamos entonces ante una negativa, ante una ficta electoral.
00:08:17Y esa ficta electoral lo que hace es que podríamos ir a conocer el parecer del Tribunal de Justicia Electoral
00:08:26sobre este incumplimiento de las funciones.
00:08:30Y eso es la vía más rápida, tratando de agotar la vía administrativa.
00:08:35Para concluir, abogada, usted me explicaba dos puntos.
00:08:37Número uno, ¿siente usted que este posicionamiento nuevo de la abogada Anapagola Hall puede ser producto de amenazas?
00:08:43Como punto número uno y como punto número dos, me mencionaba que incluso puede terminar una denuncia
00:08:47ante el Ministerio Público.
00:08:48¿Bajo qué tipo de efectos o qué tendría que suceder o qué se tendría que considerar para tomar esas decisiones?
00:08:54No, no, no. Lo primero es agotar todas las instancias administrativas que haya.
00:08:58Y además también tiene el derecho de ser escuchada.
00:09:01Está dando lineamientos jurídicos y vamos a respetarlos.
00:09:05Y bajo esos lineamientos jurídicos vamos a buscar la respuesta primero.
00:09:09Primero, lo primero, establecer su fundamento jurídico para sustentar sus decisiones
00:09:15y para buscar la legalidad del proceso porque eso es lo que estamos tratando de hacer.
00:09:19¿Por lo que usted ha leído en su explicación, ¿siente usted que hay un sustento legal realmente?
00:09:23Sí, sí, bueno, ya lo dije al inicio.
00:09:26La verdad es que no es lo mismo, para poder decir que hay pleno, hay que decir que hay tres.
00:09:34Sea propietario o sea suplente, pero hay que decir que hay tres.
00:09:37Y como estas personas no quieren ir, ya expliqué el procedimiento que se podría llevar a cabo.
00:09:44Creo que está establecido en el artículo 307 de la misma ley electoral.
00:09:48Muchas gracias.
00:09:49La abogada Carla Romero, compañeros, bueno, vean ustedes ya con un poco más de sensatez, tranquilidad.
00:09:56¿Por qué no decir un poco de frialdad?
00:09:58Pues diálogo creo que es lo que puede resolver este asunto, abogada.
00:10:01¿Cómo?
00:10:02¿Diálogo sería lo que podría resolver este asunto?
00:10:03No, lo primero, lo primero, tenemos que escuchar los puntos jurídicos de ella.
00:10:09Luego, buscarle y ayudarle a buscar jurídicamente la salida.
00:10:12Eso es.
00:10:14Acompañamiento.
00:10:15Eso es lo que se puede ver en las próximas horas, compañeros, al menos en el Partido Liberal de Honduras,
00:10:18ante este comunicado, este anuncio que ha hecho la concejal Ana Paola Jol,
00:10:24quien representa a este instituto político en el Consejo Nacional Electoral.
00:10:27En cámara de Luis Barahona, lo que les puedo informar a esta hora.
00:10:30Buenas tardes.
00:10:31Y mucha atención a la siguiente información a través de ICN News,
00:10:43porque la consejera Ana Paola Jol ha posteado lo siguiente a través de su cuenta de X.
00:10:50Comparto mi postura sobre el quórum que se requiere para integrar sesión de pleno en el CNE.
00:10:56Entiendo que la posibilidad de sesionar con dos consejeras propietarias cuenta con popularidad,
00:11:02pero mi deber es decidir sobre la existencia de legalidad.
00:11:07Solamente tomando decisiones apegadas a la ley, tendremos posibilidad de asegurar que exista proceso electoral.
00:11:13El país requiere de certeza, mucha atención, porque esta es la postura de Ana Paola Jol,
00:11:21sobre la posibilidad de sesionar con dos consejeras propietarias,
00:11:26que aseguro que también cuenta con popularidad, pero que hasta el momento su deber ahora es decidir sobre la existencia o no de la legalidad.
00:11:35Y en base a ello, preste atención, porque los miembros del gobierno han reaccionado a esta postura de Ana Paola Jol,
00:11:45y leemos primero a Mel Zelaya, diciendo,
00:11:48Así lo ha dicho Mel Zelaya, dándole compartir, en este caso, a el X de Ana Paola Jol con su postura.
00:12:18Y también Nirvana, el ex canciller de la República, se ha pronunciado respecto a este ex, Enrique Reina.
00:12:27Posteó, la ley es clara y lo reconoce la consejera Jol.
00:12:32El pleno es de tres, con al menos dos propietarios y un suplente.
00:12:36Es lo que ha publicado en respuesta al post que hizo Ana Paola Jol.
00:12:42Ahora vemos qué es lo que está diciendo Ramón Barrios, diputado del Partido Libre.
00:12:47Pues sí, teníamos razón, hay tiempo todavía para que con madurez el pleno llegue a un consenso.
00:12:54Así lo ha dicho en los últimos segundos, pero continuamos con más, Daris.
00:12:58Así es Nirvana, y es que el secretario de aduanas también se ha pronunciado, Fausto Calix, a través de un ex.
00:13:06Última hora publicó, se derrumba el fraude del Partido Nacional.
00:13:10Ana Paola Jol rechaza integración del pleno únicamente con dos consejeras, dejando sola a Cosette en un intento de imponer TREP ilegal.
00:13:21Es lo que ha publicado Fausto Calix en respuesta también a este post de Ana Paola Jol.
00:13:26Bueno, y esté pendiente porque en base a este posteo, que obviamente ha dado mucho de que hablar entre la clase política,
00:13:42tendremos más reacciones y sabemos que habrá más personalidades de la política hondureña que también se van a pronunciar.
00:13:48Mientras tanto, el Partido Libre rechaza la verificación humana en el proceso electoral, argumentando que facilita fraudes,
00:13:56mientras el Consejo Nacional Electoral la defiende como garantía de transparencia para las elecciones del 30 de noviembre de 2025.
00:14:05Este debate resuena con los sistemas electorales de Venezuela, Nicaragua y Cuba,
00:14:11regímenes socialistas señalados por su falta de verificación humana y prácticas fraudulentas según el COEP.
00:14:18En estos países, la ausencia de controles humanos ha generado desconfianza en los resultados electorales.
00:14:25En Honduras, las protestas como tal y acusaciones de boicot de libre amenazan el cronograma electoral.
00:14:48Y preste atención, pueblo hondureño, mucha atención a esta información,
00:14:59porque Ana Paola Hall ha escrito un nuevo X con una noticia realmente impactante.
00:15:07Preste atención porque dice, pueblo hondureño, hoy me dirijo a ustedes,
00:15:13no solamente como consejera, sino sobre todo como hondureña.
00:15:18He puesto mi mayor esfuerzo sobre casi seis años por luchar con la convicción de que era posible
00:15:24escribir una nueva página en la historia electoral de nuestro país.
00:15:28El CNE nació para eso y en medio de una pandemia y pese a los obstáculos del gobierno anterior,
00:15:33se salió adelante con el proceso más limpio de la historia hondureña.
00:15:37La meta, al postularme nuevamente en el CNE, era superar la excelencia de la última elección
00:15:44y a eso he dedicado todo mi esfuerzo.
00:15:48Con los últimos acontecimientos se ha polarizado aún más la sociedad hondureña
00:15:52y se ha fracturado el CNE.
00:15:55Ese CNE, que era fuerte en 2021, hoy día a día pierde la batalla por ganar confianza y credibilidad.
00:16:03Las decisiones que muchos consideran que son la solución a esta crisis
00:16:07pasan por actos viciados de ilegalidad que no puedo cometer.
00:16:12Vulnerar el corum que la ley electoral establece no solo puede implicar consecuencias penales,
00:16:18sino que resuelve absolutamente nada.
00:16:22Todas las decisiones que ahí se pudieran adoptar son nulas.
00:16:26Todos los que participen de esas tienen responsabilidad.
00:16:30¿Vamos a poner en esta situación a nuestros funcionarios?
00:16:34No estoy dispuesta.
00:16:36¿Acaso es sostenible seguir pensando que un 2 a 0 durante más de cuatro meses es la salida?
00:16:43Y pese a todo eso, se llegara al día D.
00:16:49¿Quién va a creer en las elecciones y sus resultados?
00:16:52Estoy segura que tomar el camino fácil del quebranto a la ley solo nos lleva a un escenario
00:16:59donde no habría proceso electoral o de haberlo implicaría la confrontación de nuestro pueblo.
00:17:05No podría ver a los ojos a mis hijos sabiendo que hay gente en mis manos.
00:17:11Elijo vivir con la frente en alto y con la conciencia en paz.
00:17:16He hecho lo humanamente posible y he guardado silencio ante constantes actos de irrespeto y presión pública de lado y lado.
00:17:26Elijo no traspasar el límite de los principios y valores que me inculcó mi familia.
00:17:32Por eso, mucha atención, por eso, hoy anuncio que estoy poniendo a disposición mi cargo
00:17:40para que se inicie los procedimientos legales de sustitución que correspondan.
00:17:46Mucha atención porque Ana Paola Hall, consejera del CNE, pone a disposición su cargo.
00:17:54Mucha atención, pueblo hondureño, porque de esta manera hace unos segundos ha publicado
00:17:59que es de esta forma como ella se hace a un lado y está a la espera de que se inicien los procedimientos legales
00:18:07de sustitución que correspondan.
00:18:10Así lo ha escrito a través de su cuenta de X.
00:18:13Luego de hacer un análisis previo del porqué de esta situación,
00:18:17lo ha dejado prácticamente plasmado, que no está dispuesta a hacer un coro de dos,
00:18:23sino que debe de apegarse todo el proceso a la ley para que posteriormente el proceso electoral
00:18:29sea creíble ante el pueblo hondureño y evitar la confrontación.
00:18:34De esta manera es como anuncia que ha cerrado ya su proceso, su periodo al interior del CNE
00:18:42y de esta forma pone a disposición su cargo, ya que también ha mencionado
00:18:48que no podría ver a los ojos a sus hijos sabiendo que hay sangre en mis manos.
00:18:53Así textualmente lo ha dicho.
00:18:55De esta manera también dijo que ha elegido vivir con la frente en alto
00:19:00y con la conciencia en paz, ya que pues aseguró también que ha hecho lo humanamente posible
00:19:06y ha guardado silencio ante constantes actos de irrespeto y además de presión pública de lado y lado.
00:19:15Presiones que le ha hecho de diferentes sectores y es por eso que hoy ha elegido
00:19:21no traspasar el límite de los principios y valores que le ha inculcado su familia.
00:19:27Así lo ha mencionado a través de este largo texto a través de la red social X
00:19:32y ha plasmado también que no se dirige solamente como consejera, sino que también como hondureña.
00:19:39Y de inmediato a través de ICN News en este momento, Rafael Canales se pronuncia
00:19:45sobre este tema junto al periodista Junior López.
00:19:48Así es.
00:19:54Bien, mi hermana, buenas tardes nuevamente.
00:19:57Efectivamente, en este momento me acompaña el abogado Rafael Canales,
00:20:00expresidente del Colegio de Abogados.
00:20:02Conoce ampliamente la ley y la ley electoral no es la excepción.
00:20:05También es candidato a diputado del Partido Liberal.
00:20:07Y bueno, ha leído incluso el X que acaba de postear hace quizás unos 12 minutos
00:20:11la abogada Ana Paola Hall.
00:20:13Poné su cargo a disposición.
00:20:14Abogado, yo lo miro preocupado a usted, más que todo con dudas, al igual que cualquier militante liberal.
00:20:18¿Por qué?
00:20:19Realmente me parece sumamente grava cómo se está socavando la institucionalidad.
00:20:25Esto viene de algo más, me parece.
00:20:27Me parece que aquí hay algún tipo de amenaza o otro tipo de circunstancias
00:20:31que no son estrictamente legales porque he visto en redes sociales
00:20:35que aparentemente ha llegado al grado de manifestar que quiere renunciar.
00:20:40Ella tiene una responsabilidad clara de cumplir con la ley, el cronograma electoral,
00:20:45pero sobre todo se tiene que investigar que no podemos boicotear por presiones o amenazas
00:20:51a la democracia de nuestro país.
00:20:53Hoy deberíamos edificar muros de soluciones.
00:20:56Nosotros, yo como abogado, como expresidente, quiero contribuir a soluciones,
00:21:01no a problemas, no a imposiciones ni violaciones de la ley.
00:21:04Yo creo que es un problema para la institucionalidad
00:21:06y esperaríamos que en las próximas horas baje de nivel
00:21:09y se puedan poner de acuerdo siempre en el marco de la Constitución y la ley electoral.
00:21:14Hablemos a lo que dicta el proceso.
00:21:17Suponiendo que la señora Ana Paola Jol presente una dimisión a su cargo,
00:21:21¿qué obliga a hacer en la sustitución de ella?
00:21:24¿Será el Congreso que nombre a una nueva persona?
00:21:26¿Entra un consejero suplente?
00:21:28Pero si tú lo ves así, sin ser abogado, ¿quién lo va a suplir?
00:21:32Son las consejeras suplentes que ya, pues por su afinidad que se dio evidencia,
00:21:39son de un partido político, del partido oficialista.
00:21:42Entonces, obviamente, hay un boicot sobre la verdadera democracia,
00:21:47institucionalidad del pleno de tres consejeros.
00:21:51Entonces, se está violentando un bien superior por un bien inferior,
00:21:55que es un fin partidario político, ideológico o económico.
00:21:59Yo creo que aquí Ana Paola debe reflexionar, debe meditar y esperaré que de forma oficial
00:22:05ella se pronuncie, no por un tuit, sino de forma personal, cuál va a ser su decisión final
00:22:10y le respaldaremos, obviamente, como nuestra representante en el Consejo Nacional Electoral,
00:22:16siempre y cuando se mantenga firme, con carácter y no se haga doblegar por ningún tipo de amenaza
00:22:21o intimidación o pretensión de boicot, que eso es lo que a mí realmente, y me miras realmente preocupado,
00:22:28porque estoy preocupado, esta situación es grave y debemos edificar los canales de solución lo más pronto posible.
00:22:34Quizás esa palabra es nueva, pero la he escuchado.
00:22:37Lo manejo en una forma en que trasciende.
00:22:39¿Amenazas a la señora Hall? ¿Conocen de eso ustedes? ¿En qué momento conocieron?
00:22:43Es que nos parece totalmente lógico, yo lo que le digo es que en un momento a otro
00:22:47quiera dejar su cargo o ponerlo a disposición.
00:22:50¿Por qué razón? Si están cumpliendo con la ley y el cronograma electoral,
00:22:54pero estas presiones de llevarlas al Congreso Nacional con colectivos,
00:22:58de venirlas a presionar aquí a sus oficinas, sobre todo en redes sociales,
00:23:03creo que realmente no hay respeto a la institucional,
00:23:06es decir, que tenemos esta democracia únicamente subjetiva de presiones, de imposiciones
00:23:11y de caprichos de una sola persona.
00:23:13La democracia debe partir de la legitimidad, no de la legalidad, la legitimidad.
00:23:17La legitimidad convierte a todas y cada una de las leyes en que sea legítimo este proceso
00:23:22y ojalá se pongan de acuerdo y no se trata de tirar más leña al fuego,
00:23:26sino que obviamente hay una soledad y solución legal, no negociada,
00:23:31de este problema grave que va a sufrir la democracia en nuestro país y si seguimos así.
00:23:36Ahora, abogado, para finalizar, no sé si es el presidente del Consejo Central Ejecutivo del partido,
00:23:41liberal o el secretario de Asuntos Electorales,
00:23:44¿quién debería convocar a la señora Paola Hall para que sostenga un diálogo
00:23:47con la coordinación del partido, con las autoridades y poder definir posturas?
00:23:51Yo creo que el ingeniero Roberto Contra es el primero que debe llamar
00:23:54y ponerse de acuerdo con toda la bancada del partido liberal
00:23:58porque puede tomar una decisión también el Congreso Nacional
00:24:01y de ahí mande las directrices al partido, siempre dentro del marco legal.
00:24:06El partido legal se ha caracterizado eso por el respeto irrestricto a la Constitución
00:24:10y nosotros no nos podemos separar de eso.
00:24:11Y ojalá, esperaría yo las declaraciones y ojalá no vaya a renunciar por ningún motivo,
00:24:19por ninguna circunstancia, porque es su responsabilidad.
00:24:23Y ella, como dice el artículo 38 de la Constitución,
00:24:26un deber ciudadano es respetar y proteger la patria de su forma material y moral de la nación.
00:24:33Está obligada, ella, como funcionaria, a responder a los intereses supremos
00:24:37que son los intereses nacionales y no los de un partido político.
00:24:40Muchas gracias. El abogado Rafael Canales, compañero,
00:24:43presidente del Colegio de Abogados de Honduras, también es candidato del Partido Liberal.
00:24:47Y vean ustedes, es el posicionamiento y el razonamiento legal, lógico-legal,
00:24:51que existe ante esta situación que se ha presentado, que vincula a la consejera Ana Paola Hall.
00:24:56Nuevamente, compañeros, con ustedes, buenas tardes.
00:24:58Buenas tardes, Junior, y también se pronuncia Jorge Calix, querida Ana Paola Hall.
00:25:08Si la repostea Manuel Zelaya, por ahí no es.
00:25:12Si sus posturas coinciden con las de Mel, por ahí no es.
00:25:16Sé que la presionaron con artimañas y amenazas toda la noche para que renunciara
00:25:20y que posiblemente ahorita esté redactando su renuncia, pero todavía está a tiempo de ratificar.
00:25:28Sepa que ellos, hagan lo que hagan, se van, ha publicado Jorge Calix en los últimos minutos.
00:25:35Y es que tenemos más reacciones sobre este tema, sobre este post que ha publicado Ana Paola Hall.
00:25:47Y en directo nos trasladamos con nuestra compañera Patricia Carías,
00:25:50ella está con la diputada del Partido Nacional, Lizy Cano, también,
00:25:53para que nos brinde su opinión sobre este tema.
00:25:56Muchas gracias, y bueno, a esta hora de la tarde me encuentro en compañía también del miembro y diputada
00:26:10del Partido Nacional de Honduras, la doctora Lizy Cano,
00:26:14precisamente para reaccionar con respecto al último anuncio,
00:26:18la última publicación de Ana Paola Hall como consejera representante del Partido Liberal de Honduras en el CNE.
00:26:24Asimismo, también a disposición, pone ella su cargo y a la espera de que se lleve el procedimiento conforme a ley.
00:26:33Desde el Partido Nacional, ¿qué análisis hacen al respecto?
00:26:36¿Esto, pues, lo esperaban o no por parte de esta institución política?
00:26:40Bueno, gracias, y un saludo a todo el pueblo hondureño que hoy nos ve a través de ICN.
00:26:44Debo de, antes de contestar su pregunta, porque estaba pendiente,
00:26:49felicitarlos por ese extraordinario trabajo de investigación que han hecho,
00:26:53lo que ha puesto al descubierto, la pudrición y los actos de corrupción en el Chequesol.
00:27:00Así que felicidades por ese extraordinario trabajo de investigación.
00:27:04Bueno, la verdad que yo creo que a todos nos ha tomado por sorpresa.
00:27:08Habíamos visto cómo durante todo este tiempo habían actuado en consonancia,
00:27:13en defensa de la democracia, ¿verdad?
00:27:15Y las dos consejeras, tanto Ana Paola como Cosette, ¿verdad?
00:27:20No he tenido la oportunidad, debo decirlo, pero estamos en un evento de leer con detenimiento
00:27:25cada una de las palabras que la doctora Ana Paola ha escrito,
00:27:30pero lo que sí puedo asegurar y lo que sí puedo decir desde mi perspectiva y desde mi posición,
00:27:36como ciudadana, como nacionalista y como diputada de mi partido, es que no es momento de tibieza.
00:27:44Ahorita no es tiempo para ser timoratos, ahorita no es tiempo para actuar de manera tibia,
00:27:52ahorita tenemos que ser frontales, sabemos a los que nos estamos enfrentando,
00:27:55sabemos qué es lo que quiere el narcofamilión, sabemos cuál es su intención.
00:27:59No es de ahorita, es desde el 2009 que lo que quieren es perpetuarse en el poder.
00:28:05Saben que por el camino democrático no van a ganar una elección, la gente está harta de ellos,
00:28:13la gente los repudia, la gente no los quiere ver, no los soporta un minuto más
00:28:17y está esperando ansiosamente a que sea 30 de noviembre para llegar a la urna
00:28:22y para depositar su voto de castigo a estos mentirosos, incapaces, indolentes, improvisados
00:28:31que hoy nos mal gobiernan.
00:28:32Así que es el momento en el que toda la sociedad, toda la sociedad,
00:28:37esto no solo convoca a los partidos políticos, este no solo es un problema de los políticos,
00:28:43aquí tiene que incluirse la academia, las iglesias, los empresarios,
00:28:49la sociedad civil organizada, usted que me está viendo en su casa,
00:28:53usted que me está viendo en la pulpería, usted que me está viendo en el centro comercial,
00:28:57esto se trata de Honduras, no se trata de defender a un partido político,
00:29:00no se trata de defender a una persona en particular, se trata de Honduras
00:29:04y a esta gente, a estos dictadores, genocidas, tiranos, tal como ha ocurrido en Nicaragua,
00:29:11tal como ha ocurrido en Venezuela, tal como ha ocurrido en Cuba,
00:29:14solamente los vamos a derrotar saliendo a la calle, manifestándonos
00:29:17para que el proceso electoral del 30 de noviembre se pueda llevar a cabo.
00:29:21Bueno, ella menciona justamente de que desde su postura y conforme a lo que dice la ley,
00:29:27es ilegal que solamente sesionen dos consejeras en el pleno.
00:29:31Bueno, ella misma fue parte de un pleno de dos consejeras.
00:29:36En el 2021 sesionaron únicamente ella y Rixi Ramona,
00:29:41en aquella época, que era parte del Consejo Nacional Electoral,
00:29:45que era la representante del Partido Libertad y Refundación.
00:29:49Entonces, lo que antes sí, ahora ya no.
00:29:52Por eso le digo, no es momento de ser tibios ni timoratos,
00:29:57ni de estar en ese vaivén.
00:29:58Tenemos que estar claros con nuestras posturas,
00:30:01fijos, firmes con nuestras posturas,
00:30:04y firmes en la defensa de la democracia.
00:30:06Aquí está en juego la libertad de los hondureños.
00:30:08Pueblo hondureño, les hago un llamado de verdad, de conciencia, de corazón.
00:30:14Está en riesgo nuestra democracia.
00:30:17Estos de la izquierda radical, de los del foro de Sao Pablo,
00:30:21estos no bromean.
00:30:24Ellos saben que no ganan por la buena.
00:30:27Y la única manera y el único camino que tienen
00:30:30es arrebatarnos nuestra posibilidad de sacarlos en la urna.
00:30:36Así que ahora nos convoca y nos corresponde a los ciudadanos,
00:30:40indistintamente de qué partido seamos,
00:30:42nos convoca a los ciudadanos salir, manifestarnos y exigir,
00:30:47y decirle al pueblo hondureño,
00:30:49Cosette Alejandra López Osorio ha estado firme,
00:30:54está firme y seguirá estando firme con Honduras,
00:30:57con la democracia, y decirte, Cosette, no estás sola.
00:31:00Aquí tenés a Dios y a todo un pueblo que te respalda.
00:31:03Bien, parte de lo que nos comparte la diputada Lizy Cano,
00:31:06esto tras el anuncio de Ana Paola Hall,
00:31:09también su postura con respecto a las sesiones
00:31:12en el Pleno del Consejo Nacional Electoral.
00:31:14Asimismo, pone a disposición su cargo.
00:31:17Volvemos a estudios.
00:31:21Muchas gracias, Franklin Rápalo.
00:31:23Bueno, muchas gracias a Patricia Carías
00:31:24y de inmediato con Franklin Rápalo,
00:31:26porque tiene más reacciones de esta temática.
00:31:28Vamos con usted, Franklin.
00:31:30Bien, muchas gracias.
00:31:40Un gusto celular.
00:31:41En este momento me acompaña el abogado Jaime Rodríguez.
00:31:44¿Cuál es su punto de vista luego de conocer este pronunciamiento
00:31:47de Ana Paola Hall
00:31:48y que prácticamente ha puesto a disposición su cargo
00:31:51dentro del Consejo Nacional Electoral?
00:31:53Da mucho pesar, creo que es muy decepcionante para el pueblo hondureño
00:31:57escuchar ese tipo de reacción, ese tipo de posición
00:32:00que única y exclusivamente demuestra
00:32:04de que la ley, los reglamentos aquí se irrespetan siempre.
00:32:08Se han irrespetado, se pensó que estábamos cambiando,
00:32:12que en esta ocasión íbamos a hablar de un proceso eleccionario diferente,
00:32:17pero definitivamente acá los caudillos, los dueños de los partidos políticos
00:32:22ya se pusieron de acuerdo y la ley de nuevo es violentada.
00:32:27Va a ser, va a haber un arreglo, producto de negociaciones,
00:32:33de arreglos bajo la mesa entre los dueños de los partidos
00:32:35y eso es lastimoso.
00:32:37El pueblo hondureño, y me incluyo ahí, pensábamos que
00:32:40la situación había cambiado, que estábamos mejorando,
00:32:44pero definitivamente volvemos a los mismos tiempos del pasado.
00:32:47Abogado, ¿cómo quedaría configurado el Consejo Nacional Electoral
00:32:50en caso de que Ana Paula Jol ya quede fuera?
00:32:53¿Asumiría uno de los suplentes que se conoce ahí,
00:32:56que son partidarios de Libertad de Refundación?
00:33:00Mire, de entrada la lógica es eso,
00:33:02y aquí obviamente sabemos que los dos concejales suplentes
00:33:04son personas fieles, leales, no a un partido político,
00:33:08sino al señor Redondo.
00:33:09Y obviamente, estando Ochoa y cualquiera de los suplentes,
00:33:14estaríamos hablando de que había una posición a la inversa,
00:33:17un 2 a 1, pero ahora en contra de la posición de la señora Cosset.
00:33:23Y obviamente, el único punto que hay que tener claro,
00:33:26que la agenda, quien tiene el control de los temas a abordar,
00:33:30es la señora Cosset, que tampoco creo que se deje golear,
00:33:33por así decirlo, por parte de esta jugada política.
00:33:36Bueno, y luego viene la rotación de la presidencia, abogado.
00:33:40¿Quién quedaría?
00:33:43Supuestamente ya le correspondería a Libre,
00:33:45pero ya después de las elecciones, poco o nada importa a la presidencia.
00:33:48Lo medular es ahorita, en este momento es la trascendencia,
00:33:51la importancia.
00:33:53Ya quien caiga después es algo indistinto.
00:33:57Agradezco mucho el punto de vista del abogado Jaime Rodríguez
00:33:59sobre lo que está sucediendo en el Consejo Nacional Electoral
00:34:02desde un punto de la capital, con ustedes de Estudios de ICN News.
00:34:10Continuando con las informaciones,
00:34:11el abogado Luis Chavarría ha alertado hoy sobre una situación crítica
00:34:15que pone en riesgo la observación internacional de las elecciones generales
00:34:20por parte de la Unión Europea.
00:34:22Según Chavarría, si las cartas credenciales de la Unión Europea
00:34:26no son recibidas y aprobadas en tiempo y forma
00:34:29por las autoridades hondureñas,
00:34:32la misión de observación electoral de la Unión Europea
00:34:37podría no concretarse.
00:34:40Escuchemos.
00:34:40Y aquí lo tenemos, dice el artículo 12 de manera literal,
00:34:49la constitución del pleno del Consejo Nacional Electoral
00:34:51para la celebración de sesiones y toma de decisiones
00:34:55el Consejo Nacional Electoral se constituye en pleno
00:34:58con tres consejeros, con tres consejeros,
00:35:02de los cuales al menos dos deben ser propietarios,
00:35:06al menos dos deben ser, por lo tanto,
00:35:09y de acuerdo a la ley electoral la posibilidad de sesionar con dos
00:35:12es de manera ilegal, ¿verdad?
00:35:14Porque si al menos dos deben ser,
00:35:16uno debe ser suplente para constituir el pleno.
00:35:19Entonces, en este momento lo que nosotros hacemos el llamado
00:35:22es a todos los consejeros a ponerse de acuerdo
00:35:25para que sesionen lo más pronto posible
00:35:27y que ese artículo 279 de la nueva ley electoral
00:35:32de la vigente que dice, ¿verdad?
00:35:35que ese sistema de divulgación de resultados
00:35:40debe de ser aprobado por consenso.
00:35:43Si eso lo dice también la literalidad de ese artículo.
00:35:47Y de inmediato tenemos más reacciones
00:35:49ante la puesta de su cargo a disposición
00:35:52por parte de Ana Paola Hall.
00:35:54Junior López se encuentra con la analista Luna Cruz Jr.
00:35:57Así es, mi hermana, buenas tardes.
00:36:03Me acompaña la abogada Luna Cruz
00:36:05que en este momento también tiene su punto de vista
00:36:08respecto a estos posicionamientos que se dan
00:36:10o estos movimientos dentro del Consejo Nacional Electoral.
00:36:13¿Desde un punto de vista analítico
00:36:15cómo se interpreta la última decisión
00:36:17de la abogada Ana Paola Hall?
00:36:18¿La abogada?
00:36:19Para muchas personas esto es un asombro,
00:36:22pero lo vislumbramos hace un par de meses atrás
00:36:25que no había coherencia ni cohesión
00:36:27en las diferentes reuniones que tenían ambos consejeros,
00:36:30tanto la representación de Libra,
00:36:32la representación del Partido Liberal
00:36:33y también la representación de Partido Nacional.
00:36:37Vemos aquí que no es para asombrarse,
00:36:39sino para tomar una precavida acción de medida
00:36:42en cuanto al tema.
00:36:44Ana Paola Hall sale del estrado político
00:36:47para poder ser veedora,
00:36:50específicamente de las elecciones de rumbo a noviembre
00:36:52y esto solamente deja un vacío.
00:36:56Existe, obviamente, su suplente,
00:36:58pero vamos a ver qué depara en los próximos minutos,
00:37:01en las próximas horas,
00:37:02porque es una decisión muy contundente.
00:37:05Muchos rumores que se tenía en línea,
00:37:08que no se tenía que renunciar,
00:37:10pese a las diversas amenazas que ella recibía
00:37:14como parte de ese engranaje político
00:37:18para ser veedora específicamente
00:37:20de las elecciones para noviembre.
00:37:21Entonces, aparte de eso,
00:37:23estamos viendo que existe un vacío.
00:37:25Ese vacío se va a llenar de acorde
00:37:27a un estrado político
00:37:28que ocasionalmente vamos a ver qué sucede.
00:37:32Entonces, es momento de que el Congreso Nacional
00:37:35y también instancias partidarias,
00:37:37instituciones partidarias,
00:37:38tomen acción en este problema,
00:37:41porque este problema es un engranaje
00:37:42demasiado peligroso
00:37:44si se sale del caudal político.
00:37:47Vemos que ella salió
00:37:48y está entrando otra persona.
00:37:51¿Quién entrará?
00:37:52¿Entrará su segundo
00:37:53o entrará a disposición del Congreso Nacional?
00:37:56¿Es una acción que ustedes ya pronosticaban entonces?
00:37:59¿Ya se miraba al escenario para suceder esto?
00:38:01Muchas personas decían que no,
00:38:04pero esto iba a suceder.
00:38:05Si no sucedía por parte de Libre,
00:38:07probablemente iba a suceder de Partido Liberal.
00:38:10Vemos que había una fractura demasiado grande
00:38:12de amenazas y también de comentarios
00:38:15que no eran positivos hacia su persona,
00:38:17porque, claro,
00:38:18ella conformaba parte del quórum
00:38:20importante para poder tomar una decisión
00:38:22a favor de ciertas acciones específicas
00:38:24que iba a tomar el CNE.
00:38:25Porque si ella sale,
00:38:28muchas cosas quedan en el aire,
00:38:30muchas decisiones,
00:38:32como por ejemplo el de TREP,
00:38:33que actualmente uno de los candidatos presidenciales,
00:38:36Salvador Nazarala,
00:38:36anda en Washington,
00:38:38tomando medidas y acciones
00:38:39para ver qué se puede hacer en ese tema
00:38:42con empresas americanas,
00:38:44con empresas de renombre,
00:38:47siendo de su partido,
00:38:48queda en desbalance,
00:38:49porque quien realmente toma la decisión
00:38:51dentro del Consejo Nacional Electoral
00:38:53no es un candidato político,
00:38:56es la persona designada por el partido
00:38:58y ella se remueve.
00:39:01¿Qué decisión,
00:39:03o sea,
00:39:03qué le impulsó a ella
00:39:04para poder dejar eso?
00:39:06Interés político,
00:39:08intereses políticos
00:39:12se pueden poner sobre la mesa,
00:39:15amenazas también,
00:39:17pero esto más allá
00:39:18de algo que trae asombro
00:39:20es algo premeditado
00:39:21y que muchas personas
00:39:22lo vislumbrábamos
00:39:23hace un par de semanas atrás.
00:39:25Muchas gracias,
00:39:26vean ustedes algo premeditado,
00:39:28ese es el análisis
00:39:29de la abogada Luna Cruz
00:39:30que nos acompaña a esta hora del mediodía
00:39:31a través de las cámaras
00:39:32y los micrófonos
00:39:33de ICNN.
00:39:35Lo que les puedo informar,
00:39:36compañeros,
00:39:36con usted Nirvana Daris,
00:39:38buenas tardes.
00:39:38Gracias,
00:39:41Junior López
00:39:41y también de inmediato
00:39:42nos trasladamos
00:39:43con nuestro compañero
00:39:44Franklin Rápalo,
00:39:45él se encuentra
00:39:45con el ex magistrado
00:39:46del Tribunal Superior de Cuentas
00:39:48Augusto Aguilar
00:39:50para brindarnos
00:39:50más reacciones
00:39:51respecto a este tema
00:39:53de relevancia nacional.
00:39:58Bien,
00:39:59muchas gracias Daris,
00:40:00en este momento
00:40:00escuchamos al doctor Augusto Aguilar,
00:40:03ex miembro del Tribunal Supremo Electoral
00:40:05ya desaparecido,
00:40:06refiriéndose a este tema.
00:40:07Lo escuchamos a continuación
00:40:09porque es importante
00:40:11conocer quién asume
00:40:12en lugar de la consejera
00:40:15Ana Paula Jol
00:40:15quien haya puesto
00:40:16la disposición de su cargo.
00:40:17Quiere decir que son los tres,
00:40:19entonces cuando hacen sesión
00:40:20de pleno
00:40:21son los tres,
00:40:22tienen que haber tres,
00:40:23como le decía,
00:40:24dos propietarios
00:40:25y un suplente,
00:40:26solo dos no constituyen
00:40:28el pleno.
00:40:29¿Sería algo,
00:40:31sería un proceso viciado
00:40:32si solo...
00:40:33Es que no,
00:40:34hay algunos casos
00:40:35muy especiales
00:40:36en los que sí puede
00:40:36realizarse con dos.
00:40:38Ahí la ley,
00:40:39la ley lo establece.
00:40:41Cuando,
00:40:41cuando un,
00:40:42un magistrado propietario
00:40:44solicita
00:40:45que se,
00:40:46que se convoque a sesión
00:40:47tal día,
00:40:49tal hora,
00:40:50para resolver tal asunto,
00:40:52le manda esa nota,
00:40:53ese oficio al presidente
00:40:54con copia
00:40:56a todos los otros magistrados
00:40:58o consejeros.
00:40:59Si la presidencia
00:41:02no convoca,
00:41:03esa sesión se realiza
00:41:04el siguiente día,
00:41:0624 horas después,
00:41:07con los que asistan.
00:41:08En este caso,
00:41:11para elegir al consejero,
00:41:13al que va a suplir
00:41:13a Ana Paula Hall,
00:41:14tiene que ser rápido
00:41:15porque,
00:41:16sin un consejero,
00:41:17de los dos que están
00:41:18apegados al libre ahí,
00:41:19¿tendrían la potestad
00:41:20para tomar cualquier decisión
00:41:21en el CNE?
00:41:22Pues,
00:41:23eso ya es
00:41:24potestad del Congreso
00:41:25y siguiendo los pasos
00:41:28que ya están contemplados.
00:41:31Pero,
00:41:32aunque no lo dice la ley,
00:41:33pero eso ha sido
00:41:34la costumbre
00:41:37y toda la tradición
00:41:39de que,
00:41:40en este caso,
00:41:41ya se contempla,
00:41:44antes no se contemplaba
00:41:46pues que los mayoritarios,
00:41:48en este caso,
00:41:49tienen derecho
00:41:49a tres magistrados
00:41:51y para los cargos
00:41:52más importantes,
00:41:53así lo dice la ley.
00:41:54Ahora,
00:41:55¿esto atrasaría
00:41:55el proceso electoral?
00:41:57No,
00:41:57no necesariamente
00:41:58si hay dos suplentes.
00:42:00Para eso,
00:42:01precisamente,
00:42:01existen los suplentes,
00:42:02su nombre lo dice
00:42:03para suplir
00:42:04la ausencia
00:42:05de alguno
00:42:05de los propietarios.
00:42:07Ahora,
00:42:08¿qué es entonces
00:42:08ya potestad
00:42:09el Congreso Nacional
00:42:09elegir al propietario
00:42:11que va a suplir?
00:42:12Efectivamente
00:42:13y tiene que ser electo
00:42:15por mayoría calificada.
00:42:17O sea,
00:42:18que tienen que ponerse
00:42:19de acuerdo,
00:42:19pero,
00:42:20en este caso,
00:42:22creo que no habría
00:42:22mayor problema
00:42:23porque,
00:42:25como le decía,
00:42:26la persona
00:42:28que está renunciando
00:42:29es del Partido Liberal.
00:42:31Entonces,
00:42:31le correspondería
00:42:32al Partido Liberal
00:42:33proponer
00:42:34sus candidatos.
00:42:36¿Qué consecuencias
00:42:36trae para el proceso
00:42:37que haya dos consejeros
00:42:39titulares
00:42:40apegados al partido
00:42:42en el gobierno,
00:42:43en este caso,
00:42:44de Libre?
00:42:45Pues,
00:42:45no sé,
00:42:46no sé necesariamente
00:42:47qué es lo que puede pasar
00:42:49porque en política
00:42:50no hay nada,
00:42:51seguro,
00:42:52todo cambia
00:42:52y el problema
00:42:55de este proceso
00:42:56electoral
00:42:56es que ha estado
00:42:57muy vinculado
00:42:58los partidos
00:43:00políticos
00:43:00en las decisiones
00:43:01que están tomando.
00:43:03Gracias.
00:43:03¿Qué opina,
00:43:04don Augusto?
00:43:04¿Cómo califica usted
00:43:05todos estos movimientos
00:43:06que se dan en el CNE
00:43:07a meses prácticamente
00:43:08de este proceso
00:43:09de elecciones?
00:43:10Hay un denominador común,
00:43:12la desconfianza
00:43:13que hay entre los partidos,
00:43:14entre los candidatos
00:43:16y entre los líderes
00:43:17y entre la población.
00:43:18Eso nos ha tocado
00:43:19desde hace ya varios años
00:43:21y que se ha presentado
00:43:23en este último periodo
00:43:25porque
00:43:25el fraude del 2017
00:43:28ha dejado un trauma
00:43:29en la población
00:43:30hondureña.
00:43:30¿Qué recomendaría
00:43:31usted, don Augusto,
00:43:32con su expertiz
00:43:33en este momento
00:43:35en el Consejo Nacional
00:43:35Electoral
00:43:36para generar
00:43:36certidumbre
00:43:37y confianza
00:43:38en el próximo proceso?
00:43:39Lo que corresponde
00:43:40es cumplir con la ley.
00:43:42Si la ley
00:43:43está bien elaborada,
00:43:45tenemos una buena ley
00:43:46y si todo se apega
00:43:48a lo que establece
00:43:48la ley
00:43:49no hay
00:43:50o los problemas
00:43:51son minúsculos
00:43:52porque
00:43:54se resuelven
00:43:55en gran parte
00:43:56cumpliendo
00:43:57precisamente
00:43:57con lo que establece
00:43:59la Constitución
00:43:59de la República
00:44:00y la misma
00:44:01ley electoral.
00:44:02¿Ahora qué sigue,
00:44:04don Augusto,
00:44:04para hacer un resumen
00:44:06y puntualizar?
00:44:07Continuar con el desarrollo
00:44:09del cronograma,
00:44:11es lo que corresponde,
00:44:12ya están señaladas
00:44:13las fechas
00:44:13y más el trabajo
00:44:15ordinario
00:44:17donde diríamos
00:44:18de realizar
00:44:19todas las actividades,
00:44:20de diseñar
00:44:21las papeletas,
00:44:22de mandarlas a imprimir,
00:44:24toda la documentación
00:44:25y los materiales
00:44:26que se necesitan
00:44:27para el día
00:44:28de las elecciones.
00:44:29¿Tiene límite
00:44:30el tiempo
00:44:30del Congreso
00:44:30para nombrar
00:44:31a los dos consejeros?
00:44:32No,
00:44:32no hay límite
00:44:33de tiempo
00:44:34porque se supone
00:44:35que para eso
00:44:36están los suplentes
00:44:37por mientras
00:44:38el Congreso
00:44:39nombra
00:44:40o elige
00:44:40al respectivo
00:44:43propietario
00:44:43que haya renunciado.
00:44:45¿Habrá suficiente
00:44:46voluntad
00:44:46en el Congreso
00:44:46para elegir?
00:44:47No,
00:44:47desconozco,
00:44:49eso ya solo
00:44:49los que están ahí
00:44:51pueden decirle,
00:44:52ustedes saben
00:44:53que en política
00:44:53hay opiniones
00:44:54tan diferentes
00:44:55y encontradas
00:44:56muchas veces,
00:44:57así es.
00:44:57agradezco mucho
00:44:58el punto de vista
00:44:59Augusto Aguilar,
00:45:00bueno,
00:45:01ya queda claro,
00:45:02por el momento,
00:45:02momentáneamente asume
00:45:03uno de los consejeros
00:45:04suplentes,
00:45:05que en este caso
00:45:06serían los dos consejeros
00:45:07que han estado
00:45:07en la palestra pública
00:45:08en los últimos días
00:45:09y que se conoce
00:45:10que son apegados
00:45:11al Partido
00:45:12Libertad de Refundación
00:45:12por mientras
00:45:13el Congreso Nacional
00:45:14elige
00:45:14al nuevo consejero
00:45:16ya sea representante
00:45:17en este caso
00:45:18del Partido Liberal
00:45:19de Honduras,
00:45:20ya Tomás Zambrano
00:45:21ha hecho un llamado
00:45:22enérgico
00:45:22a elegir
00:45:23lo más pronto posible
00:45:24al consejero
00:45:25que va a sustituir
00:45:25a Ana Paula Hall,
00:45:26el Consejo Nacional Electoral.
00:45:27Con ustedes,
00:45:28compañeras de estudios.
00:45:32Bueno,
00:45:32y quitar la verificación
00:45:34humana
00:45:34en la transmisión
00:45:35de resultados preliminares
00:45:37pues solamente demuestra
00:45:38que en Honduras
00:45:39quieren implementar
00:45:40el mismo sistema
00:45:41que se utiliza
00:45:42en países como
00:45:43Venezuela,
00:45:44Nicaragua
00:45:44y Cuba
00:45:45de acuerdo
00:45:46al dirigente
00:45:47del Partido Liberal
00:45:47José Luis Moncada.
00:45:50Porque indiscutiblemente
00:45:51ellos tienen
00:45:52una empresa
00:45:52que han contratado
00:45:53o han negociado
00:45:54previamente
00:45:55para manipular
00:45:56el sistema
00:45:57de transmisión
00:45:58electrónica
00:45:59donde usted
00:46:00mete algoritmos
00:46:00y favorece
00:46:02al partido
00:46:03en el poder
00:46:04para poder continuar.
00:46:05Eso fue lo que pasó
00:46:06en Venezuela
00:46:06y por eso nunca
00:46:07enseñaron las actas
00:46:08y fue porque
00:46:09realmente inflaron
00:46:10y no podían
00:46:11demostrar
00:46:11en el acta
00:46:13físicamente
00:46:14ni la pudieron
00:46:15validar
00:46:15los otros partidos
00:46:16políticos.
00:46:17Esta es una situación
00:46:18que quieren repetir
00:46:19en Honduras
00:46:19y donde
00:46:20la mayoría
00:46:21de los hondureños
00:46:22nos estamos oponiendo
00:46:23porque no queremos
00:46:24llegar
00:46:25a un modelo
00:46:26como Venezuela
00:46:26como Nicaragua
00:46:27como Cuba
00:46:28donde
00:46:29definitivamente
00:46:31son manipulados
00:46:32y generan
00:46:34un fraude
00:46:34electoral.
00:46:35en un momento
00:46:37regresamos
00:46:37con más noticias
00:46:38no nos cambie
00:46:39porque tenemos
00:46:40más información
00:46:41relevante
00:46:41del país
00:46:42que le presentaremos
00:46:43en un momento
00:46:44volvemos.
00:47:05que le presentaremos
00:47:07a la vida
00:47:08de Nicaragua
00:47:09que le presentaremos
00:47:13a la vida
00:47:13de Nicaragua
00:47:14Gracias.
00:47:44Gracias.
00:48:14Gracias.
00:48:44Gracias.
00:49:14Gracias.
00:49:44Desde muy joven estoy ahorrando y preparándome para mi futuro.
00:50:03En Banco Atlántida.
00:50:04Tu esfuerzo.
00:50:05Está seguro.
00:50:06Banco Atlántida presenta.
00:50:09Gracias por continuar en Fiel Sintoría de ICN News.
00:50:12Mucha atención porque en junio de 2025 el índice de confianza de la actividad económica del Banco Central de Honduras
00:50:18alcanzó 46.4 puntos, un avance frente a los 45.1 puntos del mes anterior.
00:50:25Según la encuesta de expectativas de analistas macroeconómicos,
00:50:29este resultado explicado en un 47.3% por actividad económica actual y en un 52.7% por expectativas
00:50:38refleja optimismo por la recuperación del consumo privado.
00:50:42El impulso de la inversión pública y privada y el dinamismo de las exportaciones.
00:50:47Para 2025-2026 se proyecta un crecimiento económico entre 3.5% y 4%, respaldado por la reciente aprobación de la tercera revisión del programa del FMI que valida las políticas macroeconómicas del país.
00:51:04Sin embargo, conflictos geopolíticos, la volatilidad en los precios de los combustibles y materias primas y posibles aranceles de Estados Unidos podrían limitar estas proyecciones.
00:51:17José Martín Chicas, ex directivo de la ANDI, alertó que el ambiente político preelectoral podría desmotivar la inversión extranjera y nacional, aumentando el desempleo.
00:51:29Urgió a apaciguar tensiones y fortalecer institucionalidad para consolidar un Honduras competitivo.
00:51:35Tu esfuerzo merece estar en un banco sólido que te ayude a cumplir metas y donde confiar tus ahorros.
00:51:48Es una decisión que te cambia la vida.
00:51:51En Banco Atlántida tu esfuerzo está seguro.
00:51:55Abre hoy tu cuenta de ahorro.
00:51:56Banco Atlántida imagina, cree, triunfa.
00:52:00Aprendí a ahorrar desde que tenía cuatro años, ven, se lleve mi papá.
00:52:06En Banco Atlántida tu esfuerzo está seguro.
00:52:09Banco Atlántida presentó.
00:52:12Y continuando con las noticias en el aspecto político.
00:52:15El Partido Libre enfrenta críticas por usar a sus simpatizantes como escudo humano en marchas políticas.
00:52:21Analistas denuncian que estas movilizaciones convocadas para presionar al Congreso, al Poder Judicial y otras instituciones como el CNE
00:52:29buscan desviar la atención de acusaciones de corrupción, como el escándalo de Cedesol y cancelación del TPS, entre otras crisis.
00:52:39Además de ello, también las marchas encabezadas por colectivos de Libre y burócratas son vistas como una táctica para polarizar, consolidar poder
00:52:48y además justificar medidas autoritarias de cara a las elecciones del 2025.
00:52:59Y es que el presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos, Hugo Maldonado, señala que los partidos políticos no deben utilizar a la sociedad como un trampolingo escudo social.
00:53:13Esto para sus propios intereses. Escuchemos.
00:53:16Ninguno de los partidos políticos tiene moral, ninguno de todos los partidos políticos, para convocar o para decir que queremos elecciones transparentes, por ejemplo.
00:53:27Pero no podemos seguir polarizando a la sociedad hondureña en nombre de mi interés particular, personal o de grupo.
00:53:40Ni Libre, ni el Partido Nacional, ni el Partido Liberal, ni la democracia cristiana, ninguno, ni el Pino.
00:53:47Pero eso sí, la sociedad civil que no tenemos, no levantamos bandera para ninguno, queremos elecciones.
00:53:56El 30 de noviembre, si hay un grupo de un partido, de otro partido, y lo que se va a armar es un zafarrancho.
00:54:03¿Quiénes ponen los muertos? Siempre el pueblo.
00:54:05En vez de estar queriendo jalar gente alrededor de sus intereses, que se sienten como partidos políticos y que busquen una solución a esta problemática social que nos tienen metidos los partidos políticos.
00:54:19Por lo consiguiente, las dos consejeras hacen coro y deben de seguir tomando decisiones en beneficio de la democracia.
00:54:26Bueno, y miembros de la oposición política han señalado que las convocatorias de Libre tienen como fin utilizar como escudo humano a la población,
00:54:37ignorando los niveles de polarización existentes sobre la población hondureña.
00:54:43En este caso particularmente porque hemos tenido un gobierno que lleva tres años y medio mintiéndole al pueblo hondureño,
00:54:49que prometió traer la Sisi y se recetó un pacto de impunidad.
00:54:52Dijo que iba a combatir la corrupción y ahora se ha recetado con cuchara grande los chequesoles.
00:54:58Que dicho sea de paso de 100 en 100 para el partido Libertad y Refundación para patrocinar la campaña de la candidata.
00:55:04Candidata que, si no mal recuerdo, en un video, en un medio de comunicación,
00:55:07dijo que ella había dejado un dinerito botado ahí en un hotel y que iba a rendir cuentas ante un fiscal general
00:55:12que fuera la medida de ellos o un tribunal del pueblo.
00:55:15Entonces, tienen el fiscal general y aún no ha rendido la cuenta, simple y sencillamente,
00:55:20porque esa es la naturaleza de Libertad y Refundación, mentirle, mentirle, mentirle,
00:55:26y cuando se ven ahogados solo recurren a la violencia y a la descalificación.
00:55:29Se han utilizado a sus colectivos, se utilizaron al pueblo hondureño para llegar al poder,
00:55:34porque dijeron que iban a ser diferente y hoy lo que miran es que son peores, salieron peores, salieron corregidos y aumentados.
00:55:41Y es que sacar a las personas a las calles para justificar acciones políticas es una característica que tienen los gobiernos de izquierda,
00:55:49expresa el general en condición de retiro, Luis Maldonado Galeas.
00:55:54Esto es muy propio de Venezuela y son copias al carbón de lo que estos recursos significan
00:56:01para darle justificación a acciones de tipo político.
00:56:05Y aparte de ello, un recurso de fuerza para influir en la oposición,
00:56:11de manera de que provoque una especie de intimidación y lo logran.
00:56:16En el sentido que es evidente que esa acción de los colectivos de Libre fue lo que no permitió
00:56:22la presentación de las ofertas de parte de las compañías para lo que significaba la contratación
00:56:29para la transmisión de resultados electorales preliminares.
00:56:31Y para efectos estrictamente de la seguridad, al ser una acción de carácter operativo,
00:56:38corresponde al jefe del Estado Mayor Conjunto, que es por mandato de la Ley Constitutiva de las Fuerzas Armadas
00:56:44quien tiene esas atribuciones.
00:56:47Más bien esto podría entorpecer o detener la toma de decisiones
00:56:53para cumplir con esa misión constitucional de proveer seguridad al proceso electoral.
00:56:57Bueno, también sociólogos interpretan estas convocatorias como acciones naturales de los partidos políticos
00:57:06donde en tiempos electorales son válidos.
00:57:09Los partidos políticos, en este caso, tanto Libre como el Partido Liberal, el Partido Nacional,
00:57:16ahí lo que va a mostrar es qué capacidad de organización tiene y va a mostrar su fuerza electoral.
00:57:26Y esto sirve al partido para mostrar que tiene una militancia, que tiene seguidores.
00:57:33Y eso está dentro de lo que es una campaña electoral.
00:57:41Pero está claro que cada partido va a mostrar lo que tiene en las calles.
00:57:46Bueno, y atención a lo que ha publicado el presidente del Consejo del Partido Liberal, Roberto Contreras.
00:57:59Que mande la renuncia y pondremos a alguien de temple que defienda a Honduras.
00:58:05No intereses personales.
00:58:08Las decisiones de la APH no representan las decisiones del Partido Liberal
00:58:13ni los que queremos un mejor futuro.
00:58:16Es lo que ha posteado a través de su cuenta en EX.
00:58:33¿Y qué dice la clase empresarial del país de todo este espectáculo que estamos observando en el Consejo Nacional Electoral?
00:58:41Escuchemos los detalles con Junior López.
00:58:46¿Qué tal, Irmana? Buenas tardes, efectivamente.
00:58:49Y me acompaña en este momento don Mario Facucé, quien es un destacado empresario.
00:58:54Es bueno conocer los puntos de vista distintos conforme a esta situación que se desarrolla en el Consejo Nacional Electoral.
00:59:00Incluso yo le he consultado a don Mario, extracámaras, ¿cuál es su opinión?
00:59:04¿Qué criterio le merece este posicionamiento que ha adoptado la señora Ana Paula Jol?
00:59:07Muchas gracias. Es una lástima que una de las personas que verdaderamente soportaba la posición correcta del CNE
00:59:18hoy haya tenido que renunciar.
00:59:22Esto significa que se quiebra una de las patas principales de la mesa que sostenía prácticamente el CNE.
00:59:30No se sabe, es una incertidumbre. Esto lo que provoca es más inestabilidad.
00:59:37No sé verdaderamente las razones por las que la abogada Ana Paula Jol renuncia.
00:59:45Sin embargo, creo que las vamos a conocer más adelante porque es muy importante saber
00:59:51qué es lo que la obligó a tomar una decisión tan trascendental como esa.
00:59:56Don Mario, ¿está en riesgo la democracia entonces desde el sector empresarial?
01:00:02¿Qué percepción tienen? Porque se ha visto tanto debate entre las autoridades del CNE
01:00:06y ahora decisiones que ponen en riesgo incluso el asunto.
01:00:10Mire, yo siento que realmente aquí falta un elemento fundamental,
01:00:14que es el elemento que precisamente ha hecho que los países hayan caído
01:00:20bajo el sistema del Foro de Sao Paulo.
01:00:23Y es la unificación, que tiene que haber una unificación o una alianza
01:00:34entre todos los partidos políticos para que verdaderamente haya una verdadera oposición.
01:00:41Mientras esa alianza no se dé, la democracia está en peligro
01:00:45y las próximas elecciones están peor todavía.
01:00:49Así que imagínense, en este momento todavía el sector privado está haciendo inversiones,
01:00:57pensando en estimular y dar un aliento al gobierno para que se acerque
01:01:02y para que verdaderamente comulgue con ellos en una serie de posiciones,
01:01:09porque el pueblo lo que demanda es trabajo, es comida.
01:01:14En cambio, lo que le estamos dando es una miseria pauperria.
01:01:18Más del 52% de la población de Honduras está pasando por una situación
01:01:23tremendamente crítica en la que no vemos verdaderamente una luz al final del túnel.
01:01:31Y aquí se habla en los foros, cada uno expone sus puntos de gobierno,
01:01:36cada uno dice qué es lo que piensa, qué es lo que quiere hacer,
01:01:41pero ninguno menciona fuertemente que verdaderamente tenemos que hacer una alianza
01:01:46de toda la oposición para que verdaderamente se respete la democracia de Honduras.
01:01:51Alianza, coalición, como quieran llamarle, ¿hay clima para eso?
01:01:55¿Lo identifica usted?
01:01:56No lo veo, no lo veo.
01:01:57Yo veo cada candidato haciendo su propia política,
01:02:03cada candidato está diciendo qué es lo que va a hacer,
01:02:08todos los candidatos creen que están en primer lugar
01:02:11y todos los candidatos esperan ganar.
01:02:14Y lo que va a suceder es que ninguno de ellos va a ganar en la forma en que estamos.
01:02:18La unificación es fundamental, básica, eso no es discutible,
01:02:23y sólo el pueblo realmente vence a un gobierno
01:02:27que realmente nos está dando esta situación de miseria.
01:02:30Muchas gracias, don Mario.
01:02:32Fácil con nosotros a esta hora, compañeros.
01:02:34Vean ese el punto de vista desde la clase empresarial
01:02:36respecto a esta situación que se ha presentado dentro del Consejo Nacional Electoral
01:02:40y el clima que en este momento enfrentan los hondureños
01:02:43conforme a los preparativos de las próximas elecciones generales.
01:02:47Lo que les puedo informar a esta hora nuevamente con ustedes.
01:02:50Buenas tardes.
01:02:53La Nota Positiva es presentada por Almacenes El Titán.
01:02:58El Titán, estilo a tu alcance.
01:03:03La estrategia cero deforestación ha logrado un hito histórico,
01:03:08reduciendo la deforestación en un 87%.
01:03:11Según el último informe oficial,
01:03:13este éxito posiciona al país como líder regional en la protección de sus bosques y biodiversidad,
01:03:20recibiendo elogios de organizaciones internacionales.
01:03:23Comunidades locales y autoridades ambientalistas
01:03:26han unido esfuerzos para preservar los ecosistemas,
01:03:30promoviendo prácticas sostenibles y vigilando áreas protegidas.
01:03:34Este avance no solo protege la rica fauna y flora hondureña,
01:03:37sino que también fortalece la lucha global contra el cambio climático.
01:03:41La Nota Positiva fue presentada por Almacenes El Titán.
01:03:52El Titán, estilo a tu alcance.
01:03:54Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:04:24Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:04:54Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:24Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:25Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:26Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:27Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:28Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:29Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:30Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:31Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:32Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:33Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:34Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:35Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:36Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:37Almacenes El Titán, estilo a tu alcance.
01:05:38Gracias.
01:06:08Gracias.
01:06:38Gracias.
01:07:08Gracias.
01:07:38Gracias.
01:08:08Gracias.
01:08:38En directo con nuestro compañero Junior López con más reacciones, él se encuentra en este momento con el candidato presidencial Nelson Ávila para brindarnos más información. Junior, contigo.
01:09:02Gracias.
01:09:32Gracias.
01:09:33Gracias.
01:09:34Gracias.
01:09:35Gracias.
01:09:36Gracias.
01:09:37Gracias.
01:09:38Gracias.
01:09:39Gracias.
01:09:40Gracias.
01:09:41Gracias.
01:09:42Gracias.
01:09:43Gracias.
01:09:44Gracias.
01:09:45Gracias.
01:09:46Gracias.
01:09:47Gracias.
01:09:48Gracias.
01:09:49Gracias.
01:09:50Gracias.
01:09:51Gracias.
01:09:52Gracias.
01:09:53Gracias.
01:09:54quien acaba de presentar su renuncia.
01:09:58Se reafirma una vez en la historia hondureña que quienes controlan muchas de las instituciones del Estado
01:10:05son algunos grupos fácticos que toman decisiones sobre las personas que formalmente dirigen esas instituciones.
01:10:12Por ello hay necesidad de hacer profundas transformaciones institucionales en nuestro país.
01:10:17No puede ser que personas por quienes el pueblo hondureño no ha votado por ellos
01:10:21tomen las decisiones fundamentales y que crean al mismo tiempo el caos en nuestra sociedad.
01:10:27Es necesario que entendamos, por favor, mediante el diálogo, que una nación puede ser completamente diferente.
01:10:36Y esto es independientemente de la legalidad y legitimidad de las decisiones.
01:10:41Es simple y sencillamente que no podemos desestabilizar al pueblo hondureño.
01:10:45Yo quiero que usted le explique principalmente al televidente que en este momento lo está escuchando y lo está viendo
01:10:49¿a quién se refiere cuando usted habla de grupos fácticos, doctor?
01:10:53Me refiero a aquellos grupos que tienen el control económico y político en Honduras
01:10:59por los cuales el pueblo hondureño no ha votado por ellos pero toman las decisiones fundamentales
01:11:04en materia de política económica, en materia de política general, en materia al mismo tiempo de institucionalidad,
01:11:12del uso del presupuesto, de la contratación, de las concesiones.
01:11:15Eso es parte de la verdad en Honduras y yo soy del tipo de candidatos profesionales que trato
01:11:22de decir la verdad independientemente de los costos.
01:11:25Pregúntenle al resto de candidatos que conocen al mismo tiempo esto y que se pronuncien al respecto.
01:11:30¿Una la vez de las cámaras incluso de las decisiones o la mano peluda, si se le puede decir así,
01:11:34del expresidente Manuel Zelaya Rosales?
01:11:37Yo le puedo decir que todo el mundo sabe quién dirige al Partido Libre.
01:11:40Y todo el mundo sabe quién dirige al Partido Liberal.
01:11:44Todo el mundo sabe también quiénes dirigen al Partido Nacional, hablemoslo claro.
01:11:49Y quiénes también dirigen instituciones y todo lo demás.
01:11:52Y son ellos los que tienen atraso a esta nación.
01:11:55Hay necesidad de que el pueblo hondureño sepa que su...
01:11:59O sea, su...
01:12:00Un ejemplo que estamos observando y también que le estamos reclamando al CNE es que aún su publicidad
01:12:09solamente habla de tres partidos excluyéndonos a nosotros y nosotros somos parte de los cinco partidos
01:12:15que estamos en formación.
01:12:16Otro de los elementos es el uso de la televisión oficial beneficiando a una candidatura de su preferencia
01:12:25cuando eso es un subsidio directo por parte del pueblo hondureño para ese tipo de candidaturas.
01:12:31Esos son abusos.
01:12:32Háblenme de los efectos, las consecuencias, lo que va a generar...
01:12:36Bueno...
01:12:37Al menos de estas decisiones que se han entrado del CNE, ¿a qué nos van a llevar cuando faltan pocos meses
01:12:41para un proceso de elecciones?
01:12:42Nos va a llevar a materializar una serie de escenarios que algunos, inclusive, han tomado algunas decisiones.
01:12:49Me explico.
01:12:49En primera instancia, el pueblo hondureño quiere verdaderas elecciones honestas, libres y representativas de la voluntad popular.
01:12:56Pero ante todo, también utilizan los recursos de la nación.
01:13:01Algunos que tomaron esos recursos en el pasado y que tienen ahora recursos en el presente.
01:13:05Otros que continúan tomándolo a través del presupuesto de la nación.
01:13:09Y lo que está ocurriendo, en consecuencia, es que se está profundizando cada vez más la división de la sociedad hondureña.
01:13:15Y las posibilidades de poder, si ellos no logran controlar el poder a través de las elecciones generales,
01:13:22ellos tienen otros escenarios, B y C.
01:13:25Por eso siempre dijimos, nos vamos a oponer a cualquiera de los escenarios que puede ser,
01:13:31ojo, autogolpe, que puede ser la creación de una constituyente que beneficie solamente a los mismos,
01:13:37o de un golpe de Estado.
01:13:38Esos escenarios tenemos que eliminarlos como tenemos que eliminar el escenario de los fraudes
01:13:44que son parte consubstancial del poder político y económico de Honduras.
01:13:47Muchas gracias, doctor. Muy vale.
01:13:49El doctor Nelson Ávila, compañeros, en un criterio profundo.
01:13:53Hay otros actores políticos en un evento que acaba de finalizar en este momento.
01:13:57Compañeros, ustedes me digan en el máster si podemos abordarlos en este momento,
01:14:00o lo hacemos en los próximos minutos a través de las cámaras y los micrófonos de ICN.
01:14:06Mientras tanto, es lo que les puedo informar a esa hora.
01:14:15Los deportes son presentados por Sportia, la máxima expresión del deporte.
01:14:21Y de inmediato nos enlazamos con nuestro compañero Saúl Carranza,
01:14:26para que nos diga qué es lo que está pasando en el mundo deportivo.
01:14:29Saúl, buenas tardes.
01:14:30¿Qué tal, Nirvana? ¿Qué tal, Daris?
01:14:34Qué gusto saludarles y, desde luego, a todo nuestro auditorio.
01:14:37Sean bienvenidos a una edición más de ICN Sports,
01:14:40ya en el ombligo de la semana, sí, miércoles,
01:14:43y, como importante, actividad deportiva.
01:14:46Les habla Saúl Carranza y arrancamos, entonces, con nuestra agenda.
01:14:50Vámonos para Madrid, donde Hugh Benningham,
01:14:51harto de las lesiones, harto del malestar,
01:14:54que ha, pues, arrastrado un buen tiempo una lesión en uno de sus hombros,
01:14:58pues, decidió operarse.
01:14:59El saldo se trata de 12 semanas.
01:15:03¿Cómo se traduce esto?
01:15:04Esto quiere decir que el jugador inglés estará fuera de,
01:15:07por medio de trabajos de pretemporada,
01:15:08bajo el mando de Xavi Alonso.
01:15:11Esto es bueno porque hay un parón deportivo,
01:15:13pero Hugh Benningham no podrá estar a tono y al 100 en los trabajos de pretemporada.
01:15:18Mucho que analizar por esa parte, por parte del Real Madrid.
01:15:22Y nos vamos a Miami, sí,
01:15:23Leonel Andrés Messi sigue haciendo de las suyas,
01:15:26ya que Rodrigo de Paul ya está coqueteando y en serio,
01:15:30en serio con el Inter de Miami,
01:15:32para que pueda jugar en la MLS,
01:15:34de acuerdo a la información que se maneja en España.
01:15:37Ya el jugador argentino ha tomado una decisión rotunda
01:15:40en quedarse, pues, en Miami, en la Ciudad del Sol,
01:15:43y disfrutar de la estadía con uno de sus mejores amigos,
01:15:46Leonel Andrés Messi.
01:15:48Así está en el panorama, entonces, con Rodrigo de Paul.
01:15:50Y bueno, y nos vamos a lo más importante,
01:15:52sí, lo nuestro arranca la fiesta deportiva ya este viernes.
01:15:56Sí, el torneo de la Liga Nacional es una realidad
01:15:59y ya tenemos calendario electricizante
01:16:02que se va a desarrollar ya desde el viernes 18 a las 7 de la noche.
01:16:06Choloma ante Juticalpa ya el sábado 19 de julio.
01:16:10Tendremos tres encuentros,
01:16:11Maratón ante Victoria a las 3 de la tarde,
01:16:13Olancho o Real España a las 5 y 15,
01:16:15y Olimpia ante los logos de la UPN,
01:16:187.30 de la noche en Tegucigalpa.
01:16:20Y el último cotejo será el domingo 20 de julio,
01:16:23Génesis versus Motawa.
01:16:26Así que ya inició la fiesta deportiva,
01:16:28ya tenemos liga,
01:16:29tenemos liga de la nuestra.
01:16:31Banda la veo más tarde,
01:16:325.30 hora hondureña.
01:16:34Les saluda Saúl Carranza
01:16:35y qué privilegio saludarles.
01:16:37Chau, chau, chau.
01:16:38Chau.
01:16:43Los deportes fueron presentados por Sportia,
01:16:46la máxima expresión del deporte.
01:17:05Gracias.
01:17:06Gracias.
01:17:07Gracias.
01:17:08Gracias.
01:17:09Gracias.
01:17:39Gracias.
01:18:09Gracias.
01:18:10Gracias.
01:18:39Gracias.
01:19:09ProAzol, el programa de acción solidaria ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Social, invirtió
01:19:15963.8 millones de lempiras entre 2022 y 2024.
01:19:21De los 963.8 millones de lempiras ejecutados por ProAzol entre 2022 y 2024, 353.3 millones
01:19:30fueron aplicados en municipios gobernados por Libre, que administra apenas 57 de las 298
01:19:36alcaldías del país.
01:19:37Es decir, administra 19.1% de los gobiernos locales, pero concentraron el 36.6% del gasto
01:19:44social.
01:19:45En cambio, el Partido Nacional administra 145 de los 298 municipios, lo que equivale al 48.7%
01:19:53del total de gobiernos locales.
01:19:55Sin embargo, en ese conjunto de municipios se ejecutaron 314.8 millones de lempiras, lo que
01:20:01representa solo el 32.7% del gasto social.
01:20:04El Partido Liberal gobierna 90 alcaldías, equivalentes al 30.2% del total.
01:20:10En esos municipios se ejecutaron 284 millones de lempiras, lo que corresponde al 29.5% del
01:20:17total de fondos distribuidos por ProAzol.
01:20:19En promedio, cada municipio de Libre recibió 6.2 millones de lempiras, los liberales, la
01:20:24mitad y los nacionalistas apenas un tercio.
01:20:27Aunque los partidos no reciben los fondos directamente, los proyectos sí se concentran
01:20:31en territorios gobernados por aliados del oficialismo.
01:20:34ProAzol combina ayudas monetarias y no monetarias para atender a población vulnerable.
01:20:42En total se ejecutaron 806 millones en transferencias directas y 156 millones en productos y asistencia
01:20:50física.
01:20:50Otras nueve jurisdicciones municipales dirigidas por los minoritarios Alianza Patriótica de
01:20:56Honduras, Democracia Cristiana, PINU, PSH, Todos Somos Honduras y un alcalde independiente
01:21:01recibieron en conjunto 16.2 millones de lempiras en asistencias sociales, lo que representa apenas
01:21:08el 1.7% del total ejecutado por Cedesol.
01:21:11El municipio con mayor monto ejecutado en ayudas sociales fue el Distrito Central, gobernado
01:21:16por Libre, con una inversión total de 140.5 millones de lempiras.
01:21:21En segundo lugar se ubicó San Pedro Sula bajo administración del Partido Liberal, con
01:21:2540.8 millones de lempiras.
01:21:27Ambos municipios lideran el ranking nacional de ejecución por ciudad entre 2022 y 2024.
01:21:33Aunque las ayudas sociales no fueron entregadas a las alcaldías ni a los partidos políticos,
01:21:37los datos muestran una clara orientación territorial de los fondos públicos.
01:21:41La pregunta que queda abierta es si la condición política de un municipio influye en cuánto
01:21:46apoyo recibe.
01:21:50Bueno, y analistas mencionan que la proyección social expuesta por el gobierno sobre los municipios
01:21:55donde tienen mayor caudal electoral es una tendencia de todos los gobiernos.
01:22:01Sin embargo, pues escuchemos a continuación en este caso lo que se refiere, ya que aseguran
01:22:07también que no pueden seguir normalizando tal actitud, no se puede normalizar la inversión
01:22:12social sectorizada, cuestiona el analista.
01:22:15Escuchemos.
01:22:16Sí, bueno, en efecto, mire, recuerde usted que esta ha sido siempre una tendencia de todos
01:22:21los gobiernos que siempre han apoyado municipios donde tienen su mayor carga electoral o donde
01:22:27hay autoridades políticos partidarias.
01:22:30Ahora, si eso se da o se sigue desarrollando en este momento, es una situación que siempre
01:22:37la hemos criticado en el pasado y hoy también es criticable porque bajo cualquier medida siempre
01:22:44debe haber un beneficio colectivo de la inversión social de manera global que vaya enfocado a
01:22:50los 10 millones de hondureños.
01:22:51Por lo tanto, no sería o no es adecuado que se esté canalizando de esa forma.
01:22:57Lo que antes era malo tiene que seguir siendo malo ahora y ojalá que en ese proceso de inversión
01:23:03social pueda haber una equidad porque de lo contrario ahorita se está inclinando la
01:23:07balanza a un cierto sector.
01:23:08El Consejo Nacional Anticorrupción presentó hoy una infografía sobre los llamados fondos
01:23:15fantasmas gestionados por el Congreso Nacional de Honduras entre 2006 y 2025, evidenciando
01:23:22como millones de lempiras han sido aprobados y manejados por diputados sin mecanismos claros
01:23:28de rendición de cuentas.
01:23:29Veamos esta información con nuestro compañero Gabriel Ortiz.
01:23:32Una investigación del Consejo Nacional Anticorrupción revela que entre 2006 y 2025 el Congreso
01:23:40Nacional de Honduras ha gestionado más de 6.583 millones de lempiras en recursos públicos,
01:23:47calificándolos como fondo fantasma sin que exista una supervisión efectiva ni rendición
01:23:52de cuentas.
01:23:53Estos fondos, aunque etiquetados como recursos para proyectos de desarrollo, son incorporados
01:23:58por el legislativo al margen de la propuesta original del presupuesto.
01:24:02Lo más alarmante es que bajo la actual administración del presidente del Congreso, Luis Redondo,
01:24:07del periodo 2022 al 2025 se ha registrado el mayor monto asignado en casi dos décadas
01:24:13con 3.385 millones de lempiras, más del doble que en algunos periodos anteriores.
01:24:20Le siguen las gestiones de Roberto Micheletti de 2006 a 2009 con 1.465 millones de lempiras
01:24:26y la de Juan Orlando Hernández de 2010 a 2013 con 1.200 millones de lempiras.
01:24:32En contraste, durante los años 2014 y 2017, bajo Mauricio Oliva, los montos no fueron
01:24:38identificados claramente en el presupuesto, aunque investigaciones posteriores vincularon
01:24:43a diputados con actos de corrupción en el manejo de estos recursos.
01:24:46Según el CNA, los fondos en la actual legislatura provienen de dos fuentes, subvenciones y un
01:24:53nuevo Fondo Social para Infraestructura Menor y Obras Sociales.
01:24:56Sin embargo, el mecanismo de acceso y uso sigue sin garantizar transparencia ni control
01:25:01público.
01:25:02La falta de auditoría, la incorporación discrecional de estos fondos al presupuesto y los antecedentes
01:25:08de corrupción relacionados a su uso, como los casos Arca Abierta y Red de Diputados, mantienen
01:25:14encendida la alerta sobre el uso que el Congreso Nacional hace de los recursos del Estado.
01:25:19Mientras tanto, el monto asignado a los diputados sigue creciendo sin una fiscalización clara.
01:25:24El CNA denuncia que aunque estos fondos están etiquetados como recursos para obras sociales
01:25:29e infraestructura menor, su inclusión se realiza desde el Congreso y no desde la propuesta
01:25:35original del Ejecutivo, lo que permite su uso discrecional.
01:25:40Bueno Nirvana, llegamos al final de esta emisión de noticias, siempre agradeciendo la audiencia
01:25:45por acompañarnos en esta hora y media, pero continuamos con más noticias Nirvana.
01:25:49Así es Daris, es que usted no debe de perderse analistas de la noticia a continuación y también
01:25:54a las 8 de la noche una nueva emisión de noticias.
01:25:57Buenas tardes Daris.
01:25:58Buenas tardes Nirvana, feliz día.

Recomendada